SlideShare una empresa de Scribd logo
Que se entiende por:
¿Administración de sueldos y salarios?
¿Políticas salariales?
¿Nuevas formas de remuneración?
¿Programas de bienestar?
¿Calidad de vida en el trabajo ?
ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
El salario constituye el centro de las relaciones de intercambio
entre las personas y las organizaciones. Todas las personas
dentro de las organizaciones ofrecen su tiempo y su
esfuerzo y a cambio reciben dinero, lo cual representa el
intercambio de una equivalencia entre derechos y
responsabilidades recíprocas entre el empleado y el
empleador.
EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO
De acuerdo a la manera en que el salario se calcula,
encontramos:
Salario por unidad de tiempo: este tipo de salario se
establece de acuerdo a la duración de la prestación del
servicio. Por ejemplo, por día, por mes, etc.
Salario por unidad de obra: el salario por unidad de obra, en
cambio, se paga de acuerdo a la cantidad del trabajo que se
ha llevado a cabo. Es decir, independientemente del tiempo
que se ha invertido en la ejecución del mismo.
Salario mixto: Es aquel que combina el salario por unidad de
obra con el salario por unidad de tiempo.
EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO
Según la capacidad adquisitiva, el salario se clasifica en:
Salario nominal: esta clase de salario se constituye por la
cantidad de dinero establecido en contrato individual, de
acuerdo al cargo que se ocupe.
Salario real: el salario real es aquel que representa la
cantidad de bienes y servicios a los que el sujeto tiene la
posibilidad de acceder a partir de la cantidad de salario
recibido. Hace referencia al poder adquisitivo. No siempre
un aumento del salario nominal significa un incremento del
salario real.
EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO
Teniendo en cuenta el medio de pago:
Salario en metálico: éste corresponde al que es pagado con
la moneda de curso legal. De esta manera, quien lo recibe
tiene la posibilidad de llevar a cabo pagos en efectivo.
Salario en especie: de manera contraria, el salario en
especie es aquel que se paga con bienes diferentes al
dinero. Por ejemplo, con albergue, vehículo, etc.
EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO
Otra clasificación divide al salario en:
Salario fijo: constituido por una serie de elementos, de los
cuales su monto es conocido previamente de manera precisa.
Por ejemplo, el aguinaldo.
Se denomina así debido a que se presenta cuando se fija un
determinado pago diario por mes, semana, quincena, etc.
Salario variable: el salario variable se establece a partir de una
serie de elementos, de los cuales su monto no se conoce
previamente de forma exacta.
Salario mixto: el salario mixto está compuesto por elementos
variables y fijos.
Para toda administración, la compensación es una parte
importante de ello, pero debe pasa por un control
establecido por las empresas en base a algo muy
importante y fundamental de ellas: la productividad.
La productividad y la relación con los salarios repercuten
en la manera de elaborar y desarrollar su trabajo,
además que tiene un impacto en el nivel de vida.
ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
POLÍTICAS SALARIALES
Los componentes necesarios de una política salarial incluyen:
Descripciones claras y actualizadas de los diferentes cargos, que incluyan las
responsabilidades de los empleados, a quién deben reportarse y el nivel
educativo y la experiencia que se requieren.
2. Una clasificación definida o estructura de grupo que conglomera cargos
que tienen niveles similares de habilidad, experiencia y responsabilidad.
3. Un rango salarial para cada clasificación o agrupación se determina en
base a un análisis del mercado, las escalas salariales para cargos
similares en instituciones de la misma naturaleza a nivel local y/o
en áreas geográficas similares. Podría ser necesario analizar un área
geográfica más amplia si existe una escasez de personas calificadas
disponibles a nivel local para algunos cargos, (por ejemplo programadores
de computadoras).
POLÍTICAS SALARIALES
4. Se debería prestar atención particular al salario inicial en cada rango salarial con
el objeto de garantizar la equidad a nivel de toda la organización.
5. Cada rango salarial debería incluir los pasos que brinden la oportunidad
de incrementar los salarios de la gente de manera equitativa a medida que
demuestren un mejor desempeño.
6. Una política se desarrolla para permitir aumentos en el costo de vida,
distribuidos equitativamente entre todos los empleados sobre una base
programada, por ejemplo: anualmente.
7. Establecer un Comité de Compensación, incluyendo a los miembros de la Junta
directiva, que se reúna en forma regular y programada para revisar los rangos,
fijar los porcentajes de los aumentos en base a los méritos de los empleados si
éstos se conceden, y en general, constituirse en el árbitro con respecto a las
preguntas referentes a los salarios.
FORMAS DE REMUNERACIÓN
Una remuneración competitiva es un método común para establecer los salarios de
los empleados. Las empresas que siguen este método revisan periódicamente sus
puestos de trabajo y las descripciones, y los comparan con trabajos similares en
empresas competidoras. El objetivo es ofrecer salarios justos que sean relativos a
la industria para atraer y retener a los mejores talentos.
Toda política de compensaciones incluye la definición de las siguientes referencias
para cada uno de los puestos de trabajos que componen el organigrama de tu
empresa:
Salario base. Horas extras. Bonos por productividad y antigüedad. Viáticos, dietas y
gastos por transporte.
Es importante saber que la compensación de los empleados puede ser de índole
salarial y otras constituyen ingresos no vinculados con el salario como pueden ser
premios por productividad, viáticos o dietas.
PROGRAMAS DE BIENESTAR
El Bienestar Laboral compromete el conjunto de programas y beneficios que
se estructuran como solución a las necesidades del individuo, que
influyen como elemento importante dentro de una comunidad funcional o
empresa a la que se pertenece; reconociendo además que forma parte de
un entorno social.
Lo que se busca en el bienestar social laboral es:
Mediar los intereses de la empresa y de los trabajadores.
Potenciar y capacitar a los trabajadores logrando su crecimiento tanto
personal como laboral.
Desarrollar en el trabajador un mayor sentido de pertenecía, compromiso y
motivación hacia la compañía o institución a la que pertenezca, labore o
preste un servicio mejorando su calidad de vida, proyectado hacia su
familia y entorno.
CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de Sueldos y Salarios
Administración de Sueldos y SalariosAdministración de Sueldos y Salarios
Administración de Sueldos y SalariosSandraAranguren
 
Administracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesdarwinjesparza
 
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneracionesSistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneracionesguest4261977
 
Política salarial y sus definiciones
Política salarial y sus definicionesPolítica salarial y sus definiciones
Política salarial y sus definicionesMaria Alvarado
 
Gestión a la retribución
Gestión a la retribuciónGestión a la retribución
Gestión a la retribuciónMade González
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionezequielvillalobos
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarialVaneggm30
 
Sistema de retribución
Sistema de retribuciónSistema de retribución
Sistema de retribucióntafalla1961
 
Compensación,
Compensación,Compensación,
Compensación,nany125
 
Presentacion estructura salarial
Presentacion estructura salarialPresentacion estructura salarial
Presentacion estructura salarialngomez98
 
Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez danielaguedezg
 
Presentacion de sueldo y salarios
Presentacion de sueldo y salariosPresentacion de sueldo y salarios
Presentacion de sueldo y salariosadmon oficial
 
Sistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensaciónSistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensacióngonvis
 

La actualidad más candente (20)

Administración de Sueldos y Salarios
Administración de Sueldos y SalariosAdministración de Sueldos y Salarios
Administración de Sueldos y Salarios
 
Administracion de remuneraciones
Administracion de remuneracionesAdministracion de remuneraciones
Administracion de remuneraciones
 
Gestión de la Retribución
 Gestión de la Retribución Gestión de la Retribución
Gestión de la Retribución
 
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneracionesSistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
Sistema de prestaciones económicas, sociales y remuneraciones
 
Política salarial y sus definiciones
Política salarial y sus definicionesPolítica salarial y sus definiciones
Política salarial y sus definiciones
 
sistemas de compensaciones
sistemas de compensacionessistemas de compensaciones
sistemas de compensaciones
 
Compensación salarial
Compensación salarialCompensación salarial
Compensación salarial
 
Gestión a la retribución
Gestión a la retribuciónGestión a la retribución
Gestión a la retribución
 
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucionLadm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
Ladm 2010-234-gestion-de-la-retribucion
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
 
Sistema de retribución
Sistema de retribuciónSistema de retribución
Sistema de retribución
 
Compensación,
Compensación,Compensación,
Compensación,
 
Presentacion estructura salarial
Presentacion estructura salarialPresentacion estructura salarial
Presentacion estructura salarial
 
Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez
 
Compensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficiosCompensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficios
 
Politica salarial
Politica salarialPolitica salarial
Politica salarial
 
Compensacion y beneficios
Compensacion y beneficiosCompensacion y beneficios
Compensacion y beneficios
 
Administracion de salrios tema 8
Administracion de salrios  tema 8Administracion de salrios  tema 8
Administracion de salrios tema 8
 
Presentacion de sueldo y salarios
Presentacion de sueldo y salariosPresentacion de sueldo y salarios
Presentacion de sueldo y salarios
 
Sistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensaciónSistema de retribución y compensación
Sistema de retribución y compensación
 

Similar a Actividad jesuanny - tarea ii

Guia tercer parcial personal
Guia tercer parcial personalGuia tercer parcial personal
Guia tercer parcial personalV G
 
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...PabloJosLara
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosAddyaglo
 
Administración de sueldos
Administración de sueldosAdministración de sueldos
Administración de sueldosanyolyespinoza
 
Salarios y mdo. trabajo
Salarios y mdo. trabajoSalarios y mdo. trabajo
Salarios y mdo. trabajoMayra GL
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosadmon oficial
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosadmon oficial
 
Gestión de la retribución
Gestión de la retribuciónGestión de la retribución
Gestión de la retribuciónElena Lopez
 
beneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadoresbeneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadoresAlvaro Orellana
 
Cuestionario contestado remuneracion
Cuestionario contestado remuneracionCuestionario contestado remuneracion
Cuestionario contestado remuneracionMarianaCaballeroPala
 
Compensación y beneficios. (1)
Compensación y beneficios. (1)Compensación y beneficios. (1)
Compensación y beneficios. (1)Rocio Beracierta
 
Sueldos Salarios y compensaciones
Sueldos Salarios y compensacionesSueldos Salarios y compensaciones
Sueldos Salarios y compensacionesporrasLG
 
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garciaClasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garciaElia Paz
 

Similar a Actividad jesuanny - tarea ii (20)

Guia tercer parcial personal
Guia tercer parcial personalGuia tercer parcial personal
Guia tercer parcial personal
 
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
La organización es un elemento importante para la eficiencia y la competitivi...
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salarios
 
Remuneraciòn
RemuneraciònRemuneraciòn
Remuneraciòn
 
Administración de sueldos
Administración de sueldosAdministración de sueldos
Administración de sueldos
 
Salarios y mdo. trabajo
Salarios y mdo. trabajoSalarios y mdo. trabajo
Salarios y mdo. trabajo
 
La remuneracion
La remuneracionLa remuneracion
La remuneracion
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
 
Trabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanosTrabajo de recursos humanos
Trabajo de recursos humanos
 
Gestión de la retribución
Gestión de la retribuciónGestión de la retribución
Gestión de la retribución
 
Cossios (2)
Cossios (2)Cossios (2)
Cossios (2)
 
beneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadoresbeneficios sociales a los trabajadores
beneficios sociales a los trabajadores
 
Remuneraciones
RemuneracionesRemuneraciones
Remuneraciones
 
Cuestionario contestado remuneracion
Cuestionario contestado remuneracionCuestionario contestado remuneracion
Cuestionario contestado remuneracion
 
Compensación y beneficios. (1)
Compensación y beneficios. (1)Compensación y beneficios. (1)
Compensación y beneficios. (1)
 
Sueldos Salarios y compensaciones
Sueldos Salarios y compensacionesSueldos Salarios y compensaciones
Sueldos Salarios y compensaciones
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Parcial final Sueldos y salarios
Parcial final Sueldos y salariosParcial final Sueldos y salarios
Parcial final Sueldos y salarios
 
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garciaClasificacion y remuneracion jhaimara garcia
Clasificacion y remuneracion jhaimara garcia
 
Incentivos
IncentivosIncentivos
Incentivos
 

Más de Ceclh

Actividad jesuanny capacitacion
Actividad jesuanny   capacitacionActividad jesuanny   capacitacion
Actividad jesuanny capacitacionCeclh
 
Actividad angely sistemas de informacion
Actividad angely   sistemas de informacionActividad angely   sistemas de informacion
Actividad angely sistemas de informacionCeclh
 
Actividad jessuany sistemas de informacion
Actividad jessuany   sistemas de informacionActividad jessuany   sistemas de informacion
Actividad jessuany sistemas de informacionCeclh
 
Actividad angely - tarea ii
Actividad angely - tarea iiActividad angely - tarea ii
Actividad angely - tarea iiCeclh
 
Actividad jesuanny reclutamiento y seleccion
Actividad jesuanny   reclutamiento y seleccionActividad jesuanny   reclutamiento y seleccion
Actividad jesuanny reclutamiento y seleccionCeclh
 
Actividad angely reclutamiento y seleccion
Actividad angely   reclutamiento y seleccionActividad angely   reclutamiento y seleccion
Actividad angely reclutamiento y seleccionCeclh
 
Actividad angely ensayo 10%
Actividad angely   ensayo 10%Actividad angely   ensayo 10%
Actividad angely ensayo 10%Ceclh
 
Actividad jesuanny ensayo
Actividad jesuanny   ensayoActividad jesuanny   ensayo
Actividad jesuanny ensayoCeclh
 
Actividad jesuanny codigo de etica del ingeniero
Actividad jesuanny   codigo de etica del ingenieroActividad jesuanny   codigo de etica del ingeniero
Actividad jesuanny codigo de etica del ingenieroCeclh
 
Actividad jesuanny tarea iii
Actividad jesuanny   tarea iiiActividad jesuanny   tarea iii
Actividad jesuanny tarea iiiCeclh
 
Actividad jesuanny tarea i
Actividad jesuanny   tarea iActividad jesuanny   tarea i
Actividad jesuanny tarea iCeclh
 
Actividad jesuanny realiza tu prezi y codigo de etica
Actividad jesuanny   realiza tu prezi y codigo de eticaActividad jesuanny   realiza tu prezi y codigo de etica
Actividad jesuanny realiza tu prezi y codigo de eticaCeclh
 
Actividad angely codigo de etica
Actividad angely  codigo de eticaActividad angely  codigo de etica
Actividad angely codigo de eticaCeclh
 
Actividad angely codigo de etica del ingeniero
Actividad angely   codigo de etica del ingenieroActividad angely   codigo de etica del ingeniero
Actividad angely codigo de etica del ingenieroCeclh
 
Actividad angely tarea iii
Actividad angely   tarea iiiActividad angely   tarea iii
Actividad angely tarea iiiCeclh
 
Actividad angely tarea i
Actividad angely   tarea iActividad angely   tarea i
Actividad angely tarea iCeclh
 
Actividad angely realiza tu prezi
Actividad angely   realiza tu preziActividad angely   realiza tu prezi
Actividad angely realiza tu preziCeclh
 
Primeros Auxilios.
Primeros Auxilios.Primeros Auxilios.
Primeros Auxilios.Ceclh
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCeclh
 
Historia de la Arquitectura Renacentista
Historia de la Arquitectura RenacentistaHistoria de la Arquitectura Renacentista
Historia de la Arquitectura RenacentistaCeclh
 

Más de Ceclh (20)

Actividad jesuanny capacitacion
Actividad jesuanny   capacitacionActividad jesuanny   capacitacion
Actividad jesuanny capacitacion
 
Actividad angely sistemas de informacion
Actividad angely   sistemas de informacionActividad angely   sistemas de informacion
Actividad angely sistemas de informacion
 
Actividad jessuany sistemas de informacion
Actividad jessuany   sistemas de informacionActividad jessuany   sistemas de informacion
Actividad jessuany sistemas de informacion
 
Actividad angely - tarea ii
Actividad angely - tarea iiActividad angely - tarea ii
Actividad angely - tarea ii
 
Actividad jesuanny reclutamiento y seleccion
Actividad jesuanny   reclutamiento y seleccionActividad jesuanny   reclutamiento y seleccion
Actividad jesuanny reclutamiento y seleccion
 
Actividad angely reclutamiento y seleccion
Actividad angely   reclutamiento y seleccionActividad angely   reclutamiento y seleccion
Actividad angely reclutamiento y seleccion
 
Actividad angely ensayo 10%
Actividad angely   ensayo 10%Actividad angely   ensayo 10%
Actividad angely ensayo 10%
 
Actividad jesuanny ensayo
Actividad jesuanny   ensayoActividad jesuanny   ensayo
Actividad jesuanny ensayo
 
Actividad jesuanny codigo de etica del ingeniero
Actividad jesuanny   codigo de etica del ingenieroActividad jesuanny   codigo de etica del ingeniero
Actividad jesuanny codigo de etica del ingeniero
 
Actividad jesuanny tarea iii
Actividad jesuanny   tarea iiiActividad jesuanny   tarea iii
Actividad jesuanny tarea iii
 
Actividad jesuanny tarea i
Actividad jesuanny   tarea iActividad jesuanny   tarea i
Actividad jesuanny tarea i
 
Actividad jesuanny realiza tu prezi y codigo de etica
Actividad jesuanny   realiza tu prezi y codigo de eticaActividad jesuanny   realiza tu prezi y codigo de etica
Actividad jesuanny realiza tu prezi y codigo de etica
 
Actividad angely codigo de etica
Actividad angely  codigo de eticaActividad angely  codigo de etica
Actividad angely codigo de etica
 
Actividad angely codigo de etica del ingeniero
Actividad angely   codigo de etica del ingenieroActividad angely   codigo de etica del ingeniero
Actividad angely codigo de etica del ingeniero
 
Actividad angely tarea iii
Actividad angely   tarea iiiActividad angely   tarea iii
Actividad angely tarea iii
 
Actividad angely tarea i
Actividad angely   tarea iActividad angely   tarea i
Actividad angely tarea i
 
Actividad angely realiza tu prezi
Actividad angely   realiza tu preziActividad angely   realiza tu prezi
Actividad angely realiza tu prezi
 
Primeros Auxilios.
Primeros Auxilios.Primeros Auxilios.
Primeros Auxilios.
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Historia de la Arquitectura Renacentista
Historia de la Arquitectura RenacentistaHistoria de la Arquitectura Renacentista
Historia de la Arquitectura Renacentista
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Actividad jesuanny - tarea ii

  • 1.
  • 2. Que se entiende por: ¿Administración de sueldos y salarios? ¿Políticas salariales? ¿Nuevas formas de remuneración? ¿Programas de bienestar? ¿Calidad de vida en el trabajo ?
  • 3. ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS El salario constituye el centro de las relaciones de intercambio entre las personas y las organizaciones. Todas las personas dentro de las organizaciones ofrecen su tiempo y su esfuerzo y a cambio reciben dinero, lo cual representa el intercambio de una equivalencia entre derechos y responsabilidades recíprocas entre el empleado y el empleador.
  • 4. EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO De acuerdo a la manera en que el salario se calcula, encontramos: Salario por unidad de tiempo: este tipo de salario se establece de acuerdo a la duración de la prestación del servicio. Por ejemplo, por día, por mes, etc. Salario por unidad de obra: el salario por unidad de obra, en cambio, se paga de acuerdo a la cantidad del trabajo que se ha llevado a cabo. Es decir, independientemente del tiempo que se ha invertido en la ejecución del mismo. Salario mixto: Es aquel que combina el salario por unidad de obra con el salario por unidad de tiempo.
  • 5. EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO Según la capacidad adquisitiva, el salario se clasifica en: Salario nominal: esta clase de salario se constituye por la cantidad de dinero establecido en contrato individual, de acuerdo al cargo que se ocupe. Salario real: el salario real es aquel que representa la cantidad de bienes y servicios a los que el sujeto tiene la posibilidad de acceder a partir de la cantidad de salario recibido. Hace referencia al poder adquisitivo. No siempre un aumento del salario nominal significa un incremento del salario real.
  • 6. EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO Teniendo en cuenta el medio de pago: Salario en metálico: éste corresponde al que es pagado con la moneda de curso legal. De esta manera, quien lo recibe tiene la posibilidad de llevar a cabo pagos en efectivo. Salario en especie: de manera contraria, el salario en especie es aquel que se paga con bienes diferentes al dinero. Por ejemplo, con albergue, vehículo, etc.
  • 7. EXISTEN DIVERSAS FORMAS DE CLASIFICAR AL SALARIO Otra clasificación divide al salario en: Salario fijo: constituido por una serie de elementos, de los cuales su monto es conocido previamente de manera precisa. Por ejemplo, el aguinaldo. Se denomina así debido a que se presenta cuando se fija un determinado pago diario por mes, semana, quincena, etc. Salario variable: el salario variable se establece a partir de una serie de elementos, de los cuales su monto no se conoce previamente de forma exacta. Salario mixto: el salario mixto está compuesto por elementos variables y fijos.
  • 8. Para toda administración, la compensación es una parte importante de ello, pero debe pasa por un control establecido por las empresas en base a algo muy importante y fundamental de ellas: la productividad. La productividad y la relación con los salarios repercuten en la manera de elaborar y desarrollar su trabajo, además que tiene un impacto en el nivel de vida. ADMINISTRACIÓN DE SUELDOS Y SALARIOS
  • 9. POLÍTICAS SALARIALES Los componentes necesarios de una política salarial incluyen: Descripciones claras y actualizadas de los diferentes cargos, que incluyan las responsabilidades de los empleados, a quién deben reportarse y el nivel educativo y la experiencia que se requieren. 2. Una clasificación definida o estructura de grupo que conglomera cargos que tienen niveles similares de habilidad, experiencia y responsabilidad. 3. Un rango salarial para cada clasificación o agrupación se determina en base a un análisis del mercado, las escalas salariales para cargos similares en instituciones de la misma naturaleza a nivel local y/o en áreas geográficas similares. Podría ser necesario analizar un área geográfica más amplia si existe una escasez de personas calificadas disponibles a nivel local para algunos cargos, (por ejemplo programadores de computadoras).
  • 10. POLÍTICAS SALARIALES 4. Se debería prestar atención particular al salario inicial en cada rango salarial con el objeto de garantizar la equidad a nivel de toda la organización. 5. Cada rango salarial debería incluir los pasos que brinden la oportunidad de incrementar los salarios de la gente de manera equitativa a medida que demuestren un mejor desempeño. 6. Una política se desarrolla para permitir aumentos en el costo de vida, distribuidos equitativamente entre todos los empleados sobre una base programada, por ejemplo: anualmente. 7. Establecer un Comité de Compensación, incluyendo a los miembros de la Junta directiva, que se reúna en forma regular y programada para revisar los rangos, fijar los porcentajes de los aumentos en base a los méritos de los empleados si éstos se conceden, y en general, constituirse en el árbitro con respecto a las preguntas referentes a los salarios.
  • 11. FORMAS DE REMUNERACIÓN Una remuneración competitiva es un método común para establecer los salarios de los empleados. Las empresas que siguen este método revisan periódicamente sus puestos de trabajo y las descripciones, y los comparan con trabajos similares en empresas competidoras. El objetivo es ofrecer salarios justos que sean relativos a la industria para atraer y retener a los mejores talentos. Toda política de compensaciones incluye la definición de las siguientes referencias para cada uno de los puestos de trabajos que componen el organigrama de tu empresa: Salario base. Horas extras. Bonos por productividad y antigüedad. Viáticos, dietas y gastos por transporte. Es importante saber que la compensación de los empleados puede ser de índole salarial y otras constituyen ingresos no vinculados con el salario como pueden ser premios por productividad, viáticos o dietas.
  • 12. PROGRAMAS DE BIENESTAR El Bienestar Laboral compromete el conjunto de programas y beneficios que se estructuran como solución a las necesidades del individuo, que influyen como elemento importante dentro de una comunidad funcional o empresa a la que se pertenece; reconociendo además que forma parte de un entorno social. Lo que se busca en el bienestar social laboral es: Mediar los intereses de la empresa y de los trabajadores. Potenciar y capacitar a los trabajadores logrando su crecimiento tanto personal como laboral. Desarrollar en el trabajador un mayor sentido de pertenecía, compromiso y motivación hacia la compañía o institución a la que pertenezca, labore o preste un servicio mejorando su calidad de vida, proyectado hacia su familia y entorno.
  • 13. CALIDAD DE VIDA EN EL TRABAJO