SlideShare una empresa de Scribd logo
Paro Cardiaco en Cirugía de
CardiopatíasCongénitas:
Retosy Formasde
enfrentarlos!
Sinconflictodeinteres
Objetivosdela
Charla
 Definiciones y Epidemiologia del PC
pediátrico
 Peculiaridades del PC Presenciado
 Ventajas (Herramientas) de la RCP
Monitorizada
 Peculiaridades PC en Cirugía Cardiaca
Pediátrica
 RCP en un esternon recién cerrado
 Papel de la Terapia Eléctrica
 Papel del Uso de Adrenalina y Otros Fármacos
 Rol de una Re-Esternotomia de Emergencia
 Fisiologías Complejas y consideraciones
Especiales
Definicionesy
Epidemiologia
 PC: Cese de la función cardiovascular, de aparición súbita o
bien gradual, con o sin enfermedad cardiovascular previa
 PC Presenciado y Monitorizado… (diferenciador cuando se
trata de PC Intrahospitalario, especialmente en cuidados
críticos/quirófano).
 Diferentes Cusas, Ritmos y especialmente RCE/ALTA
 Particular Interés en la Prevención de PC Pediátrico
PCPresenciadoyMonitorizado!
 3 Fases de un Paro Cardiaco…
 Monitoreo nos Permite Establecer un Diagnostico Casi Inmediato
(en algunos casos, sin necesidad de buscar pulso).
 Identificado Ritmo de Paro y comenzar tratamiento enfocado al
ritmo…
 Pero esta ventaja, también nos permite tomar en consideración de
H o T (Causa…) de ese PC
Ventajas(Utilidad)deunPCMonitorizado
 BLS es la base de cualquier esfuerzo de reanimación (sin
importar su complejidad).
 Cualquier esfuerzo AVANZADO, sin BLS, es fútil
 Pero… Para mejorarlo (mantenerlo y ser reproducible)
se debe medir!
 Retroalimentación Mecánica (Auditiva, Visual)
 Retroalimentación FISIOLOGICA
Monitorización
Completa…
Fisiológica…
ConceptosRelacionadosalÉXITOdelaRCP
ConceptosRelacionadosalÉXITOdelaRCP
VentajasdelMonitoreo
duranteRCP
 Monitoreo disponible… desde el mas sencillo al mas
complejo (invasivo), nos puede ayudar a guiar de forma
FISIOLOGICA nuestra RCP
PeculiaridadesPCenCirugíaCardiacaPediátrica:
RCPenEsternonRecienCerrado
 CALS (Adulto)… Recomienda tomarse 60 segundos para resolver
causas sencillas de resolver (Regla del primer minuto)
 Población pediátrica… Alto Consumo Metabólico, Pobre
tolerancia a periodos de Ausencia de Flujo…
 Se exploran y se enfrentan las mismas CAUSAS Sencillas… pero
dando RCP!
 ¿Riesgo de lesión por la reciente esternotomía?
 Siempre presente, pero si usamos monitoreo para Guiarnos...
Solo se pondrá la energía necesaria para lograrlo PAS > 25
mmhg ó 35 mmhg, ETCO2 – 20 mmhg
Papel dela
Terapia
Eléctrica….
Desfibrilación!
 PC Intrahospitalario Pediátrico… Solo 10%
FV/TV…
 Pero en PC cardiopatías congénitas esa cifra
incrementa hasta 30%!
 Disponibilidad de Desfibrilación!
 ¿Cuánta Energía? (Inicial)
 ¿Cuántas dosis de forma inicial?
Papeldela
Terapia
Electrica…
Usode
Marcapaso
Papel de una
Rápida
Apetura
Esternal
Rol de los fármacos en este tipo de PC
(adrenalina)
FisiologiasComplejasyconsideracionesEspeciales…
PreyPosQuirurgicas
💔 PC en Cardiopatías
Congénitas
☝🏻 VI Hipoplásico, Etapa I
(FSP)
🤝 RCP, Dirigir FSP
1⃣Alta eficiencia RCP, construir
precarga favoreciendo
reexpansión (presión negativa
intratorácica)
2️⃣ Minimizar presión positiva al
Ventilar
✅ Incrementar QP/QS…
💔 PC en Cardiopatias Congénitas
☝🏻 VI Hipoplásico, Etapa II
(Glenn Bidireccional)
🤝 RCP, Favorecer Retorno por
presión NEGATIVA Intratorácica
1⃣Favorecer la REEXPANSIÓN
Torácica
2️⃣ Minimizar presión positiva al
Ventilar
✅ Elevar Cabeza, favorecer
retorno parte superior a circuito
pulmonar
💔 PC en Cardiopatias Congénitas
☝🏻 VI Hipoplásico, Etapa III
(Fontan)
🤝 RCP
1⃣ Favorecer Retorno por presión
NEGATIVA Intratorácica
(Reexpansión Activa?)
2️⃣ Minimizar presión positiva al
Ventilar
3⃣ Optimizar Pre-carga! (Fluidos
IV)
✅ Trendelenburg mientras RCP
💔 PC Cardiopatias Congénitas
☝🏻Tetralogía de Fallot (VD
hipertrofico y Pequeño
🤝 RCP, Situación dependiente de
construcción de Precarga
1⃣Favorecer la REEXPANSIÓN
Torácica ✅(Retracción Enérgica)
2️⃣ Minimizar presión positiva al
Ventilar, barrer CO2! ✅(RCP
Asincrónico!!)
☝🏻Optimizar Pre-Carga
(Líquidos IV 💦)
❎ Encuclillar durante RCP?
💔 PC Cardiopatias Congénitas
☝🏻 Patología Izquierda - Válvula VA
(Estenosis Aórtica Critica)
🚨 Uno de los peores escenarios de PC!
⚡️Terapia Eléctrica Máxima dosis
ponderal y concepto de Pre Carga!
🤝 RCP siempre y muy eficiente! FCT al
Máximo!
✅ Monitoreo de retroalimentación por
arriba de metas habituales!
1⃣ Optimizar Pre-Carga (Volumen IV💦)
2️⃣ Un escenario donde ADRENALINA
sería buena idea (dosis bajas 3-5
mcg/kg)
Conclusiones
Pacientes de ALTA
COMPLEJIDAD
Con un perfil de paro
cardiaco (ritmos y
causas) algo diferente al
resto de la población
pediátrica
Contamos con muchas
ventajas para iniciar de
forma inmediata
esfuerzos de
reanimación (muy
precisos)
Es necesaria la
“Información” que
retroalimente nuestras
conductas.
La formación en de un
Equipos de Respuesta
Rápida es lo que hace la
diferencia! Incluso sin
aplicar protocolos
específicos
Para poder realizar un
abordaje “AVANZADO”,
el líder requiere de
tener su mente
desocupada
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfrentarlos!

Más contenido relacionado

Similar a Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfrentarlos!

Ventilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Ventilacion mecanica en el paciente neurocríticoVentilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Ventilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptxParo Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULARENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Alfonso Silva
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Emmanuel Bejarano
 
Parada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumaticoParada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumatico
Mª Esther Gorjón Peramato
 
PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023
PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023
PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023
FernandaPro
 
I CARDIACA.pptx
I CARDIACA.pptxI CARDIACA.pptx
I CARDIACA.pptx
PabloAlejandroRieraF
 
Contraindicación bb y ecg e siap
Contraindicación bb y ecg e siap   Contraindicación bb y ecg e siap
Contraindicación bb y ecg e siap
AnaLfs
 
Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.
Mario Alberto Campos
 
Fx Pronosticos Y Terapia Rx Sca
Fx Pronosticos Y Terapia Rx ScaFx Pronosticos Y Terapia Rx Sca
Fx Pronosticos Y Terapia Rx ScaChristian Cortez
 
Anestesia en TEC.ppt
Anestesia en TEC.pptAnestesia en TEC.ppt
Anestesia en TEC.ppt
Mercedes Carranza Montero
 
Manejo del Dolor toracico en Urgencias
Manejo del Dolor toracico en UrgenciasManejo del Dolor toracico en Urgencias
Manejo del Dolor toracico en Urgencias
adelarosahdez
 
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Fundacion EPIC
 
Insuficiencia cardiaca, miocardiopatia dilatada
Insuficiencia cardiaca, miocardiopatia dilatadaInsuficiencia cardiaca, miocardiopatia dilatada
Insuficiencia cardiaca, miocardiopatia dilatada
Marco Alvarado
 
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
nfpineda
 
Tips para el acls ceipem 2
Tips para el acls ceipem 2 Tips para el acls ceipem 2
Tips para el acls ceipem 2
ceipem
 

Similar a Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfrentarlos! (20)

Ventilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Ventilacion mecanica en el paciente neurocríticoVentilacion mecanica en el paciente neurocrítico
Ventilacion mecanica en el paciente neurocrítico
 
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptxParo Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
 
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULARENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Parada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumaticoParada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumatico
 
PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023
PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023
PCR clase de teoría de simulación 3 año 2023
 
I CARDIACA.pptx
I CARDIACA.pptxI CARDIACA.pptx
I CARDIACA.pptx
 
Contraindicación bb y ecg e siap
Contraindicación bb y ecg e siap   Contraindicación bb y ecg e siap
Contraindicación bb y ecg e siap
 
Caso4 (1)
Caso4 (1)Caso4 (1)
Caso4 (1)
 
Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.
 
Fx Pronosticos Y Terapia Rx Sca
Fx Pronosticos Y Terapia Rx ScaFx Pronosticos Y Terapia Rx Sca
Fx Pronosticos Y Terapia Rx Sca
 
Anestesia en TEC.ppt
Anestesia en TEC.pptAnestesia en TEC.ppt
Anestesia en TEC.ppt
 
Iam
IamIam
Iam
 
Manejo del Dolor toracico en Urgencias
Manejo del Dolor toracico en UrgenciasManejo del Dolor toracico en Urgencias
Manejo del Dolor toracico en Urgencias
 
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
 
Insuficiencia cardiaca, miocardiopatia dilatada
Insuficiencia cardiaca, miocardiopatia dilatadaInsuficiencia cardiaca, miocardiopatia dilatada
Insuficiencia cardiaca, miocardiopatia dilatada
 
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
 
Angina estable crónica
Angina estable crónicaAngina estable crónica
Angina estable crónica
 
Tips para el acls ceipem 2
Tips para el acls ceipem 2 Tips para el acls ceipem 2
Tips para el acls ceipem 2
 

Más de Rafael Eduardo Herrera Elizalde

Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía PediátricaVentilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptxHipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptxValoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el  Perioperatorio.pptxParo Cardiaco en el  Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptxGasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Sedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMOSedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMO
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio PulmonarCiencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el PerioperatorioParo Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de HemodinamiaManejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía CardíacaFisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y AnestesiaHipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorioAbordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversiónEl paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Cardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesico
Cardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesicoCardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesico
Cardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesico
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Cardiopatía Isquémica y Anestesia
Cardiopatía Isquémica y AnestesiaCardiopatía Isquémica y Anestesia
Cardiopatía Isquémica y Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 

Más de Rafael Eduardo Herrera Elizalde (20)

Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía PediátricaVentilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
 
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptxHipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
 
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptxValoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el  Perioperatorio.pptxParo Cardiaco en el  Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
 
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptxGasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
 
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
 
Sedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMOSedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMO
 
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio PulmonarCiencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el PerioperatorioParo Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
 
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
 
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de HemodinamiaManejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
 
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
 
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
 
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía CardíacaFisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
 
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y AnestesiaHipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
 
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorioAbordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
 
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversiónEl paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
 
Cardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesico
Cardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesicoCardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesico
Cardiopatia adquirida y congenita en el embarazo abordaje anestesico
 
Cardiopatía Isquémica y Anestesia
Cardiopatía Isquémica y AnestesiaCardiopatía Isquémica y Anestesia
Cardiopatía Isquémica y Anestesia
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfrentarlos!

  • 1. Paro Cardiaco en Cirugía de CardiopatíasCongénitas: Retosy Formasde enfrentarlos!
  • 3. Objetivosdela Charla  Definiciones y Epidemiologia del PC pediátrico  Peculiaridades del PC Presenciado  Ventajas (Herramientas) de la RCP Monitorizada  Peculiaridades PC en Cirugía Cardiaca Pediátrica  RCP en un esternon recién cerrado  Papel de la Terapia Eléctrica  Papel del Uso de Adrenalina y Otros Fármacos  Rol de una Re-Esternotomia de Emergencia  Fisiologías Complejas y consideraciones Especiales
  • 4. Definicionesy Epidemiologia  PC: Cese de la función cardiovascular, de aparición súbita o bien gradual, con o sin enfermedad cardiovascular previa  PC Presenciado y Monitorizado… (diferenciador cuando se trata de PC Intrahospitalario, especialmente en cuidados críticos/quirófano).  Diferentes Cusas, Ritmos y especialmente RCE/ALTA  Particular Interés en la Prevención de PC Pediátrico
  • 5. PCPresenciadoyMonitorizado!  3 Fases de un Paro Cardiaco…  Monitoreo nos Permite Establecer un Diagnostico Casi Inmediato (en algunos casos, sin necesidad de buscar pulso).  Identificado Ritmo de Paro y comenzar tratamiento enfocado al ritmo…  Pero esta ventaja, también nos permite tomar en consideración de H o T (Causa…) de ese PC
  • 6. Ventajas(Utilidad)deunPCMonitorizado  BLS es la base de cualquier esfuerzo de reanimación (sin importar su complejidad).  Cualquier esfuerzo AVANZADO, sin BLS, es fútil  Pero… Para mejorarlo (mantenerlo y ser reproducible) se debe medir!  Retroalimentación Mecánica (Auditiva, Visual)  Retroalimentación FISIOLOGICA
  • 10. VentajasdelMonitoreo duranteRCP  Monitoreo disponible… desde el mas sencillo al mas complejo (invasivo), nos puede ayudar a guiar de forma FISIOLOGICA nuestra RCP
  • 11. PeculiaridadesPCenCirugíaCardiacaPediátrica: RCPenEsternonRecienCerrado  CALS (Adulto)… Recomienda tomarse 60 segundos para resolver causas sencillas de resolver (Regla del primer minuto)  Población pediátrica… Alto Consumo Metabólico, Pobre tolerancia a periodos de Ausencia de Flujo…  Se exploran y se enfrentan las mismas CAUSAS Sencillas… pero dando RCP!  ¿Riesgo de lesión por la reciente esternotomía?  Siempre presente, pero si usamos monitoreo para Guiarnos... Solo se pondrá la energía necesaria para lograrlo PAS > 25 mmhg ó 35 mmhg, ETCO2 – 20 mmhg
  • 12. Papel dela Terapia Eléctrica…. Desfibrilación!  PC Intrahospitalario Pediátrico… Solo 10% FV/TV…  Pero en PC cardiopatías congénitas esa cifra incrementa hasta 30%!  Disponibilidad de Desfibrilación!  ¿Cuánta Energía? (Inicial)  ¿Cuántas dosis de forma inicial?
  • 15. Rol de los fármacos en este tipo de PC (adrenalina)
  • 16.
  • 18. 💔 PC en Cardiopatías Congénitas ☝🏻 VI Hipoplásico, Etapa I (FSP) 🤝 RCP, Dirigir FSP 1⃣Alta eficiencia RCP, construir precarga favoreciendo reexpansión (presión negativa intratorácica) 2️⃣ Minimizar presión positiva al Ventilar ✅ Incrementar QP/QS…
  • 19. 💔 PC en Cardiopatias Congénitas ☝🏻 VI Hipoplásico, Etapa II (Glenn Bidireccional) 🤝 RCP, Favorecer Retorno por presión NEGATIVA Intratorácica 1⃣Favorecer la REEXPANSIÓN Torácica 2️⃣ Minimizar presión positiva al Ventilar ✅ Elevar Cabeza, favorecer retorno parte superior a circuito pulmonar
  • 20. 💔 PC en Cardiopatias Congénitas ☝🏻 VI Hipoplásico, Etapa III (Fontan) 🤝 RCP 1⃣ Favorecer Retorno por presión NEGATIVA Intratorácica (Reexpansión Activa?) 2️⃣ Minimizar presión positiva al Ventilar 3⃣ Optimizar Pre-carga! (Fluidos IV) ✅ Trendelenburg mientras RCP
  • 21. 💔 PC Cardiopatias Congénitas ☝🏻Tetralogía de Fallot (VD hipertrofico y Pequeño 🤝 RCP, Situación dependiente de construcción de Precarga 1⃣Favorecer la REEXPANSIÓN Torácica ✅(Retracción Enérgica) 2️⃣ Minimizar presión positiva al Ventilar, barrer CO2! ✅(RCP Asincrónico!!) ☝🏻Optimizar Pre-Carga (Líquidos IV 💦) ❎ Encuclillar durante RCP?
  • 22.
  • 23. 💔 PC Cardiopatias Congénitas ☝🏻 Patología Izquierda - Válvula VA (Estenosis Aórtica Critica) 🚨 Uno de los peores escenarios de PC! ⚡️Terapia Eléctrica Máxima dosis ponderal y concepto de Pre Carga! 🤝 RCP siempre y muy eficiente! FCT al Máximo! ✅ Monitoreo de retroalimentación por arriba de metas habituales! 1⃣ Optimizar Pre-Carga (Volumen IV💦) 2️⃣ Un escenario donde ADRENALINA sería buena idea (dosis bajas 3-5 mcg/kg)
  • 24. Conclusiones Pacientes de ALTA COMPLEJIDAD Con un perfil de paro cardiaco (ritmos y causas) algo diferente al resto de la población pediátrica Contamos con muchas ventajas para iniciar de forma inmediata esfuerzos de reanimación (muy precisos) Es necesaria la “Información” que retroalimente nuestras conductas. La formación en de un Equipos de Respuesta Rápida es lo que hace la diferencia! Incluso sin aplicar protocolos específicos Para poder realizar un abordaje “AVANZADO”, el líder requiere de tener su mente desocupada