SlideShare una empresa de Scribd logo
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata
(Casos Clínicos)
Lima, Perú; Septiembre 2019
Ninguno
Objetivos
 Identificar las Principales
Características de una Cardiopatía
Congénita
 Priorizar Metas de Tratamiento
 Caso Clínico 1: Tetralogía de Fallot
para Apendicetomía
 Caso Clínico 2: CIV con Hipertensión
Pulmonar Severa para Aseo de
fractura Expuesta en Fémur
Diferentes
Cardiopatías…
Diferentes
Complejidades…
Cardiopatia Congenita
Complejidad
Simple
Compleja
Flujo Pulmonar
Normal
Incrementado
Disminuido
Cortos Circuitos
(Dirección)
No
Izquierda - Derecha
Derecha - Izquierda
Bidireccional
Cianogena
Si
No
Tetralogía de
Fallot: Diagnostico
Cardiopatia Congenita Complejidad
Simple
Compleja
Flujo Pulmonar
Normal
Incrementado
Disminuido
Cortos Circuitos
(Dirección)
No
ID
DI
Bidireccional
Cianogena
Si
No
Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
Cardiopatia Congenita Complejidad
Simple
Compleja
Flujo Pulmonar
Normal
Incrementado
Disminuido
Cortos Circuitos
(Dirección)
No
ID
DI
Bidireccional
Cianogena
Si
No
Tetralogía de Fallot:
Metas Hemodinamicas
Cardiopatia Congenita Complejidad
Simple
Compleja
Flujo Pulmonar
Normal
Incrementado
Disminuido
Cortos Circuitos
(Dirección)
No
ID
DI
Bidireccional
Cianogena
Si
No
FC
Ritmo Sinusal
Menor
Volemia
Incrementada
Elevación
Extremidades
Pos Carga
Sistemica
Incrementada
Encuclillar
Pos Carga
Pulmonar
Disminuida
FIO2 100 +
Hiperventilar
Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
Tetralogía de Fallot:
Crisis Hipoxia
FC
Ritmo Sinusal
Menor
Volemia
Incrementada
Elevación
Extremidades
Pos Carga
Sistemica
Incrementada
Encuclillar
Pos Carga
Pulmonar
Disminuida
FIO2 100 +
Hiperventilar
Acceso IV Volumen
20 ml/kg
Dósis
Ventilación Fio2 100% Hiperventilar
Vasopresor
Sistémico
Alfa Agonista
Fenilefrina 5
a 10 mcg/kg
Dosis
Profundizar
Anestesia
Halogenado
Fentanil 5 a
10 mcg/kg
Beta
Bloqueo
Esmolol
50 mcg/kg
Dosis
Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
Caso Clínico 1:
Tetralogía de
Fallot
Femenino 3 años de Edad
Peso: 12 kg Talla: 72 cm
IDX: Apendicitis Aguda, Ayuno: 12 horas
(Emesis)
Antecedentes: Tetralogía de Fallot
Tratamiento: Propranolol
 Plan Anestésico: AGB Inducción Inhalatoria
 Pre oxigenación
 Acceso IV (Completar Inducción)
 Monitoreo Disponible
 ECG DII, V5
 Pulsioximetría
 Presión Arterial No Invasiva
 Temperatura
Caso Clínico 1: Tetralogía de Fallot
Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
Caso Clínico 1: Inducción
Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
Caso Clínico 1: Tratamiento 1
Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
Caso Clínico 1: Tratamiento 2
Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
Caso Clínico 1: Tratamiento 3
Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
Caso Clínico 1: Tratamiento 3
Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
Conclusiones
 Tratamiento Escalonado
 Dando Prioridad al VOLUMEN
Intravascular
 Ventilación y Resistencias
Sistémicas
 Profundidad Anestésica
 Beta Bloqueo
Acceso IV Volumen
20 ml/kg
Dósis
Ventilación Fio2 100% Hiperventilar
Vasopresor
Sistémico
Alfa Agonista
Fenilefrina 5
a 10 mcg/kg
Dosis
Profundizar
Anestesia
Halogenado
Fentanil 5 a
10 mcg/kg
Beta
Bloqueo
Esmolol
50 mcg/kg
Dosis
Caso Clínico 2: CIV
Hipertensión
Pulmonar Severa
Varón 14 años
Peso: 45 kg
IDX: Fractura Expuesta,
Ayuno: 8 horas
Saturación: 88%
Antecedentes: CIV + HAP
Tratamiento: Espironolactona, Furosemida,
Captopril
Vamos a Clasificarla
Cardiopatia Congenita Complejidad
Simple
Compleja
Flujo Pulmonar
Normal
Incrementado
Disminuido
Cortos Circuitos
(Dirección)
No
ID
DI
Bidireccional
Cianogena
Si
No
Cardiopatia Congenita Complejidad
Simple
Compleja
Flujo Pulmonar
Normal
Incrementado
Disminuido
Cortos Circuitos
(Dirección)
No
ID
DI
Bidireccional
Cianogena
Si
No
FC
Ritmo Sinusal
?
Volemia
?
?
Pos Carga
Sistemica
?
?
Pos Carga
Pulmonar
?
?
Caso Clínico 2: Signos Vitales Basales
Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
 Plan Anestésico: TIVA
 Pre oxigenación
 Acceso IV (Anestesia Local – EMLA)
 Monitoreo Disponible
 ECG DII, V5
 Pulsioximetría
 Presión Arterial No Invasiva
 Temperatura
Caso Clínico 2: Inducción
Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
Crisis de Hipertensión
Pulmonar
 Adecuada Ventilación
 SIN FUGAS
 FIO2 – 100%
 Hipocapnia
 Sin PEEP
 Fármacos…
Re-Clasificarla
Cardiopatia Congenita Complejidad
Simple
Compleja
Flujo Pulmonar
Normal
Incrementado
Disminuido
Cortos Circuitos
(Dirección)
No
ID
DI
Bidireccional
Cianogena
Si
No
Cardiopatia Congenita Complejidad
Simple
Compleja
Flujo Pulmonar
Normal
Incrementado
Disminuido
Cortos Circuitos
(Dirección)
No
ID
DI
Bidireccional
Cianogena
Si
No
FC
Ritmo Sinusal
Normal o
Incrementada
Volemia
Normal o
Incrementada
Pos Carga Sistemica
Normal o ALTA
Pos Carga Pulmonar
Baja
¿Qué hacer si tengo
un cardiópata de
emergencia pero
desconozco la
severidad de su
enfermedad?
Conclusiones
 Indagar en Tipo de Cardiopatía
 Evaluar su severidad
 Clase Funcional
 Agruparlas de acuerdo a su
comportamiento Hemodinámico
 Asegurarse de una ADECUADA
VENTILACIÓN
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo, Cardiopatía y Anestesia
Embarazo, Cardiopatía  y AnestesiaEmbarazo, Cardiopatía  y Anestesia
Embarazo, Cardiopatía y Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y AnestesiaHipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paratiroides y Anestesia
Paratiroides y AnestesiaParatiroides y Anestesia
Paratiroides y Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Tema 6. implicaciones hemodinámicas de la posición supina en la paciente
Tema 6. implicaciones hemodinámicas de la posición supina en   la pacienteTema 6. implicaciones hemodinámicas de la posición supina en   la paciente
Tema 6. implicaciones hemodinámicas de la posición supina en la paciente
Ana Franco
 
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatíaManejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Residentesfus
 
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
Ricardo Mora MD
 
Anestesia en cardiopatías congénitas
Anestesia en cardiopatías congénitasAnestesia en cardiopatías congénitas
Anestesia en cardiopatías congénitas
Esteban Salazar
 
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de FibrinolisisTratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
CardioTeca
 
Anticoagulación en el Adulto Mayor
Anticoagulación en el Adulto MayorAnticoagulación en el Adulto Mayor
Anticoagulación en el Adulto Mayor
Alejandro Paredes C.
 
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía CardíacaFisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiacaanestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiacaKarla De León Vega
 
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
CardioTeca
 
Síndrome corazón roto
Síndrome corazón rotoSíndrome corazón roto
Síndrome corazón rotoDiego Rangel
 
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento STSindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Alejandro Paredes C.
 
Adultos con Cardiopatía Congénita
Adultos con Cardiopatía CongénitaAdultos con Cardiopatía Congénita
Adultos con Cardiopatía Congénita
Lucelli Yanez
 
Insuficiencia Cardiaca y Crisis de Hipoxia
Insuficiencia Cardiaca y Crisis de HipoxiaInsuficiencia Cardiaca y Crisis de Hipoxia
Insuficiencia Cardiaca y Crisis de HipoxiaLucelli Yanez
 
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
MAICOL AUGUSTO
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo, Cardiopatía y Anestesia
Embarazo, Cardiopatía  y AnestesiaEmbarazo, Cardiopatía  y Anestesia
Embarazo, Cardiopatía y Anestesia
 
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y AnestesiaHipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
 
Paratiroides y Anestesia
Paratiroides y AnestesiaParatiroides y Anestesia
Paratiroides y Anestesia
 
Tema 6. implicaciones hemodinámicas de la posición supina en la paciente
Tema 6. implicaciones hemodinámicas de la posición supina en   la pacienteTema 6. implicaciones hemodinámicas de la posición supina en   la paciente
Tema 6. implicaciones hemodinámicas de la posición supina en la paciente
 
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatíaManejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
 
Charla Ebstein 17 Set 2009
Charla Ebstein 17 Set 2009Charla Ebstein 17 Set 2009
Charla Ebstein 17 Set 2009
 
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
Enfermedad de Ebstein Atresia Tricuspidea Tronco Arterial Comun
 
Anestesia en cardiopatías congénitas
Anestesia en cardiopatías congénitasAnestesia en cardiopatías congénitas
Anestesia en cardiopatías congénitas
 
Cardiopatia congenita
Cardiopatia congenitaCardiopatia congenita
Cardiopatia congenita
 
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de FibrinolisisTratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
Tratamiento del IAMCEST - A favor de Fibrinolisis
 
Anticoagulación en el Adulto Mayor
Anticoagulación en el Adulto MayorAnticoagulación en el Adulto Mayor
Anticoagulación en el Adulto Mayor
 
9. anomalia de ebstein
9. anomalia de ebstein9. anomalia de ebstein
9. anomalia de ebstein
 
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía CardíacaFisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
 
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiacaanestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
anestesia en paciente cardiopata para cirugia no cardiaca
 
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
Antiagregación en cardiópatas que necesitan ser sometidos a procedimientos en...
 
Síndrome corazón roto
Síndrome corazón rotoSíndrome corazón roto
Síndrome corazón roto
 
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento STSindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
Sindrome Coronario Agudo sin elevación del segmento ST
 
Adultos con Cardiopatía Congénita
Adultos con Cardiopatía CongénitaAdultos con Cardiopatía Congénita
Adultos con Cardiopatía Congénita
 
Insuficiencia Cardiaca y Crisis de Hipoxia
Insuficiencia Cardiaca y Crisis de HipoxiaInsuficiencia Cardiaca y Crisis de Hipoxia
Insuficiencia Cardiaca y Crisis de Hipoxia
 
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL: Arritmias post operatoria en cardiopatia ...
 

Similar a SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)

CARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITACARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITAricvas
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Sociedad Española de Cardiología
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
cosasdelpac
 
Jueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatía
Jueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatíaJueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatía
Jueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatía
meetandforum
 
Valoracion y manejo disnea aguda
Valoracion y manejo disnea agudaValoracion y manejo disnea aguda
Valoracion y manejo disnea aguda
Alfonso Jauregui
 
3. cardiolgía 3 Pediatría
3.  cardiolgía 3 Pediatría3.  cardiolgía 3 Pediatría
3. cardiolgía 3 PediatríaCFUK 22
 
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familiaTrombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Enfermedades cardiovasculares en el embarazo
Enfermedades cardiovasculares en el embarazoEnfermedades cardiovasculares en el embarazo
Enfermedades cardiovasculares en el embarazomaria cristina
 
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptxabordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
FerDaMond
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
Guillermo Enriquez
 
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallar
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallarSimulacro26. las preguntas que no deberías fallar
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallarJavier Camiña Muñiz
 

Similar a SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos) (20)

Sesion ic
Sesion icSesion ic
Sesion ic
 
Sesion ic
Sesion icSesion ic
Sesion ic
 
Cardiología casos clinicos
Cardiología casos clinicosCardiología casos clinicos
Cardiología casos clinicos
 
CARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITACARDIOPATIA CONGENITA
CARDIOPATIA CONGENITA
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
 
Pericarditis aguda
Pericarditis agudaPericarditis aguda
Pericarditis aguda
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS
 
Jueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatía
Jueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatíaJueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatía
Jueves 3 influencia de la gestación sobre la cardiopatía
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Valoracion y manejo disnea aguda
Valoracion y manejo disnea agudaValoracion y manejo disnea aguda
Valoracion y manejo disnea aguda
 
3. cardiolgía 3 Pediatría
3.  cardiolgía 3 Pediatría3.  cardiolgía 3 Pediatría
3. cardiolgía 3 Pediatría
 
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familiaTrombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
Trombosis venosa y embolia de pulmón para médicos de familia
 
Enfermedades cardiovasculares en el embarazo
Enfermedades cardiovasculares en el embarazoEnfermedades cardiovasculares en el embarazo
Enfermedades cardiovasculares en el embarazo
 
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptxabordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
 
Pericardiopatias
Pericardiopatias Pericardiopatias
Pericardiopatias
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallar
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallarSimulacro26. las preguntas que no deberías fallar
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallar
 
PresentacióN Cia Civ Pca Frank 10 09 09
PresentacióN Cia   Civ   Pca   Frank   10 09 09PresentacióN Cia   Civ   Pca   Frank   10 09 09
PresentacióN Cia Civ Pca Frank 10 09 09
 

Más de Rafael Eduardo Herrera Elizalde

Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía PediátricaVentilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptxHipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptxParo Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptxValoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el  Perioperatorio.pptxParo Cardiaco en el  Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptxGasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Sedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMOSedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMO
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio PulmonarCiencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el PerioperatorioParo Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorioAbordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Cardiopatía Isquémica y Anestesia
Cardiopatía Isquémica y AnestesiaCardiopatía Isquémica y Anestesia
Cardiopatía Isquémica y Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Facacologia en TIVA
Facacologia en TIVAFacacologia en TIVA
Facacologia en TIVA
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Do2 vo2
Do2 vo2Do2 vo2
Sepsis y SRIS
Sepsis y SRISSepsis y SRIS
Regulacion de tension arterial
Regulacion de tension arterial Regulacion de tension arterial
Regulacion de tension arterial
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 

Más de Rafael Eduardo Herrera Elizalde (18)

Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
 
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía PediátricaVentilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
 
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptxHipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
 
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptxParo Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
 
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptxValoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el  Perioperatorio.pptxParo Cardiaco en el  Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
 
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptxGasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
 
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
 
Sedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMOSedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMO
 
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio PulmonarCiencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el PerioperatorioParo Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
 
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
 
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorioAbordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
 
Cardiopatía Isquémica y Anestesia
Cardiopatía Isquémica y AnestesiaCardiopatía Isquémica y Anestesia
Cardiopatía Isquémica y Anestesia
 
Facacologia en TIVA
Facacologia en TIVAFacacologia en TIVA
Facacologia en TIVA
 
Do2 vo2
Do2 vo2Do2 vo2
Do2 vo2
 
Sepsis y SRIS
Sepsis y SRISSepsis y SRIS
Sepsis y SRIS
 
Regulacion de tension arterial
Regulacion de tension arterial Regulacion de tension arterial
Regulacion de tension arterial
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 

SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)

  • 1. SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos) Lima, Perú; Septiembre 2019
  • 3.
  • 4.
  • 5. Objetivos  Identificar las Principales Características de una Cardiopatía Congénita  Priorizar Metas de Tratamiento  Caso Clínico 1: Tetralogía de Fallot para Apendicetomía  Caso Clínico 2: CIV con Hipertensión Pulmonar Severa para Aseo de fractura Expuesta en Fémur
  • 7. Tetralogía de Fallot: Diagnostico Cardiopatia Congenita Complejidad Simple Compleja Flujo Pulmonar Normal Incrementado Disminuido Cortos Circuitos (Dirección) No ID DI Bidireccional Cianogena Si No Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105 Cardiopatia Congenita Complejidad Simple Compleja Flujo Pulmonar Normal Incrementado Disminuido Cortos Circuitos (Dirección) No ID DI Bidireccional Cianogena Si No
  • 8. Tetralogía de Fallot: Metas Hemodinamicas Cardiopatia Congenita Complejidad Simple Compleja Flujo Pulmonar Normal Incrementado Disminuido Cortos Circuitos (Dirección) No ID DI Bidireccional Cianogena Si No FC Ritmo Sinusal Menor Volemia Incrementada Elevación Extremidades Pos Carga Sistemica Incrementada Encuclillar Pos Carga Pulmonar Disminuida FIO2 100 + Hiperventilar Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
  • 9. Tetralogía de Fallot: Crisis Hipoxia FC Ritmo Sinusal Menor Volemia Incrementada Elevación Extremidades Pos Carga Sistemica Incrementada Encuclillar Pos Carga Pulmonar Disminuida FIO2 100 + Hiperventilar Acceso IV Volumen 20 ml/kg Dósis Ventilación Fio2 100% Hiperventilar Vasopresor Sistémico Alfa Agonista Fenilefrina 5 a 10 mcg/kg Dosis Profundizar Anestesia Halogenado Fentanil 5 a 10 mcg/kg Beta Bloqueo Esmolol 50 mcg/kg Dosis Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
  • 10. Caso Clínico 1: Tetralogía de Fallot Femenino 3 años de Edad Peso: 12 kg Talla: 72 cm IDX: Apendicitis Aguda, Ayuno: 12 horas (Emesis) Antecedentes: Tetralogía de Fallot Tratamiento: Propranolol
  • 11.  Plan Anestésico: AGB Inducción Inhalatoria  Pre oxigenación  Acceso IV (Completar Inducción)  Monitoreo Disponible  ECG DII, V5  Pulsioximetría  Presión Arterial No Invasiva  Temperatura Caso Clínico 1: Tetralogía de Fallot Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
  • 12. Caso Clínico 1: Inducción Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
  • 13. Caso Clínico 1: Tratamiento 1 Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
  • 14. Caso Clínico 1: Tratamiento 2 Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
  • 15. Caso Clínico 1: Tratamiento 3 Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
  • 16. Caso Clínico 1: Tratamiento 3 Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
  • 17. Conclusiones  Tratamiento Escalonado  Dando Prioridad al VOLUMEN Intravascular  Ventilación y Resistencias Sistémicas  Profundidad Anestésica  Beta Bloqueo Acceso IV Volumen 20 ml/kg Dósis Ventilación Fio2 100% Hiperventilar Vasopresor Sistémico Alfa Agonista Fenilefrina 5 a 10 mcg/kg Dosis Profundizar Anestesia Halogenado Fentanil 5 a 10 mcg/kg Beta Bloqueo Esmolol 50 mcg/kg Dosis
  • 18. Caso Clínico 2: CIV Hipertensión Pulmonar Severa Varón 14 años Peso: 45 kg IDX: Fractura Expuesta, Ayuno: 8 horas Saturación: 88% Antecedentes: CIV + HAP Tratamiento: Espironolactona, Furosemida, Captopril
  • 19. Vamos a Clasificarla Cardiopatia Congenita Complejidad Simple Compleja Flujo Pulmonar Normal Incrementado Disminuido Cortos Circuitos (Dirección) No ID DI Bidireccional Cianogena Si No Cardiopatia Congenita Complejidad Simple Compleja Flujo Pulmonar Normal Incrementado Disminuido Cortos Circuitos (Dirección) No ID DI Bidireccional Cianogena Si No FC Ritmo Sinusal ? Volemia ? ? Pos Carga Sistemica ? ? Pos Carga Pulmonar ? ?
  • 20. Caso Clínico 2: Signos Vitales Basales Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105  Plan Anestésico: TIVA  Pre oxigenación  Acceso IV (Anestesia Local – EMLA)  Monitoreo Disponible  ECG DII, V5  Pulsioximetría  Presión Arterial No Invasiva  Temperatura
  • 21. Caso Clínico 2: Inducción Twite, M. D., & Ing, R. J. (2012). Tetralogy of Fallot: Perioperative Anesthetic Management of Children and Adults. Seminars in Cardiothoracic and Vascular Anesthesia, 16(2), 97–105
  • 22. Crisis de Hipertensión Pulmonar  Adecuada Ventilación  SIN FUGAS  FIO2 – 100%  Hipocapnia  Sin PEEP  Fármacos…
  • 23. Re-Clasificarla Cardiopatia Congenita Complejidad Simple Compleja Flujo Pulmonar Normal Incrementado Disminuido Cortos Circuitos (Dirección) No ID DI Bidireccional Cianogena Si No Cardiopatia Congenita Complejidad Simple Compleja Flujo Pulmonar Normal Incrementado Disminuido Cortos Circuitos (Dirección) No ID DI Bidireccional Cianogena Si No FC Ritmo Sinusal Normal o Incrementada Volemia Normal o Incrementada Pos Carga Sistemica Normal o ALTA Pos Carga Pulmonar Baja
  • 24. ¿Qué hacer si tengo un cardiópata de emergencia pero desconozco la severidad de su enfermedad?
  • 25. Conclusiones  Indagar en Tipo de Cardiopatía  Evaluar su severidad  Clase Funcional  Agruparlas de acuerdo a su comportamiento Hemodinámico  Asegurarse de una ADECUADA VENTILACIÓN

Notas del editor

  1. ¿Quien brinda anestesia para paciente cardiopata y cirugia no cardiaca? https://www.polleverywhere.com/multiple_choice_polls/5SlVWgksxxJA3E6f3QwIG
  2. ¿Como la Clasificaría? https://www.polleverywhere.com/multiple_choice_polls/Y8zsuosTReR66MURfnMID
  3. ¿Cual es su Diagnóstico? https://www.polleverywhere.com/multiple_choice_polls/8JtJpTf8p4Kb7YiXvzEu5
  4. ¿Cuales serian sus primeros tres pasos de tratamiento? https://www.polleverywhere.com/multiple_choice_polls/yuHnzyUpHBgaANy6VGwGZ
  5. ¿Siguiente paso del tratamiento? https://www.polleverywhere.com/multiple_choice_polls/q4rfDjuEJupaBrmKLlABo
  6. ¿Siguiente tratamiento? https://www.polleverywhere.com/multiple_choice_polls/oq2CAsyiNNO6GUPkxMFtb
  7. ¿Siguiente tratamiento? https://www.polleverywhere.com/multiple_choice_polls/oq2CAsyiNNO6GUPkxMFtb
  8. ¿Cuales serian sus primeros tres pasos de tratamiento? https://www.polleverywhere.com/multiple_choice_polls/yuHnzyUpHBgaANy6VGwGZ
  9. ¿Cual es el Diagnostico Mas Probable? https://www.polleverywhere.com/multiple_choice_polls/JAQMkboObFtufgMZ7XGf9