SlideShare una empresa de Scribd logo
Parte de lesiones
Es un documento médico-legal de
extraordinaria importancia, y de notificación
obligatoria al juez competente, frente a cualquier
lesión que pudiera ser constitutiva de falta o delito.
Constituye el punto de partida de unas diligencias
previas o de un sumario Penal por lesiones o
muerte.
Lesiones
Los elementos jurídicos del concepto según
nuestro código penal y al artículo 206
serán:
1. Toda alteración de salud o cualquier otro
daño.
2. Que deje huella material en el cuerpo
humano.
3. Que sea producida por una causa externa.
Lesiones
Para que el juez pueda establecer la
punibilidad del delito, se realiza una
estimación de triple aspecto:
a) Gravedad.
b) Tiempo de sanar.
c) Consecuencias.
Partes de Lesiones
 1.- Todos los pacientes que sufren
traumatismo, violencia ó envenenamiento son
sujetos para que se les elabore un parte
médico de lesiones.
 2.- El parte médico de lesiones es un
documento informativo (solo clasifica las
lesiones, el agente, la localización y la
característica) .
 3.- Por ser informativo, no tiene valor legal
definitivo, pero sí es el documento que inicia
la investigación respectiva (inicio de la acta de
policía en puestos de socorro).
Partes de Lesiones
 4.- El parte médico de lesiones puede ser cambiado
 o modificado en una reclasificación
 5.- En los casos de agresión sexual, no importa el
delito no estamos autorizados para realizar examen
de genitales, sino solamente debemos describir las
lesiones físicas del área extra genital, como
consecuencia del acto de agresión, debemos realizar
el parte medico de lesiones, hacerse acompañar de
una enfermera y/o familiar de la victima.
Requisitos
 Se debe cumplimentar con letra clara, legible y
sin tachaduras (puede interpretarse como
manipulación).
 Los apartados que procedan deben
cumplimentarse en su totalidad.
 Las copias del parte de lesiones y los informes
médicos que puedan acompañarle se entregarán:
Al interesado/
Menores, mujeres víctimas de violencia
doméstica o personas mayores maltratadas
que puedan venir acompañadas por el
presunto/a agresor/a…
Al juzgado de guardia por correo o fax,
dependiendo del caso.
Se archivará en el centro donde se haya
emitido y, siempre que sea posible, se
archivará una copia en la Historia Clínica
del paciente.
Consideraciones.
Orden del parte de lesiones:
1. Lesión.
2. Agente [al parecer producida por…].
3. Localización.
4. Características.
 Anatomía sencilla explicativa.
 Determinar regiones anatómicas mediante el cruce
de líneas topográficas.
Número:_____.
Parte de lesiones relativo a ________________________________________.
Ingresó a las __:__ horas del día _____________ de _______________________________.
Sexo _________ Edad _______ Edo. Civil _________ Ocupación ______________________.
Domicilio ___________________________________________________________________.
Ebriedad ______ Hospitalización _______________________________________________.
Lugar del accidente___________________________________________________________.
Tipo de accidente ____________________________________________________________.
Derechohabiente_____________________
Aseguradora_________________________________________________________________Agent
e lesivo ___________________________________________.
Egresó a las __:__ horas del día _____________ de ________________________________.
Parte médico tendido a las __:__ horas del día ___________ de ______________________.
Tratamiento ________________________________________________________________.
Enviado al __________________________________________________________________.
Presenta ___________________________________________________________________.
___________________________ __________________________
Clasificacion de las lesiones
 A)-Lesión (es) que por su situación y naturaleza NO pone (n) en
 Peligra la Vida y tarda (n) MENOS de 15 días en sanar. Sé
 Ignoran secuelas.
 B)- Lesión (es) que por su situación y naturaleza NO pone
(n) en
 Peligra la vida y tarda (n) MAS de 15 días en sanar. Sé
 Ignoran secuelas.
 C)- Lesión (es) que por su situación y naturaleza SI pone (n)
en
 Peligra la vida y tarda (n) MENOS de 15 días en sanar. Sé
 Ignoran secuelas.
 D)- Lesión (es) que por su situación y naturaleza SI pone (n)
en
 Peligro la vida y tarda (n) MAS de 15 días en sanar. Se
 Ignoran secuelas.
NOTAS.
Si el paciente no desea la atención y urge su traslado a
otro centro de atención.
Si el familiar directo no desea que sea atendido el
paciente.
No desea transfusión.
Se dejó __ horas en observación.
Ya recibió atención en otro lugar.
Tiene __ tiempo de haber acontecido los hechos.
Huyó de la atención.
 Lesiones que sí/no ponen en riesgo la vida y tardan
menos/más de 15 días en sanar.
 Se ignoran secuelas.
SANCIONES
Las lesiones que no ponen en peligro la vida del ofendido se
sancionaran de acuerdo al artículo 207:
 De 3 días a 6 meses de prisión y multa hasta por 2 a 6
salarios mínimos cuando las lesiones tarden en sanar hasta
15 días
 De 3 meses a 2 años de prisión cuando las lesiones tarden en
sanar más de 15 días.
 De 6 meses a 5 años de prisión cuando la lesión cause al
ofendido una cicatriz perpetua y notable en la cara.
 De 1 a 6 años de prisión cuando de la lesión resulte una
perturbación de funciones o de órganos.
 De 2 a 8 años de prisión, cuando la lesión causa al ofendido
pérdida definitiva de cualquier función orgánica, de un
miembro o de un ojo, o alguna enfermedad que segura o
probablemente sea incurable, o deformidades incorregibles o
sea causa de incapacidad permanente.
 El artículo 208 señala que obtendrá de uno a seis años de
prisión, al que infiera lesiones que pongan en peligro la vida,
sin prejuicio de las sanciones que le correspondan.
 Se impondrán de 12 a 18 años de prisión a la persona que
prive de la vida a otra. Según el artículo 214 comete el delito
de homicidio la persona que priva de la vida a otra. Para la
imposición de las sanciones que corresponden al delito de
homicidio, se tendrá como mortal al lesión cuando concurran
siguientes circunstancias:
 Que la muerte se deba a las alteraciones por la lesión en el
órgano y órganos interesados, ya sea por alguna de sus
consecuencias inmediatas o por alguna complicación
determinada por la misma lesión, que no puede combatirse
por ser incurable o porque no existan al alcance los recursos
necesarios para hacerlo.
 Que la muerte del ofendido ocurra en el transcurso de los 60
días posteriores a la lesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
joseyangie
 
Legislación penal en enfermeria
Legislación penal en enfermeriaLegislación penal en enfermeria
Legislación penal en enfermeria
Anndy Suarez
 
Sesión detenido protocolo Atención Primaria
Sesión detenido protocolo Atención PrimariaSesión detenido protocolo Atención Primaria
Sesión detenido protocolo Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Dercons 10.4.4
Dercons 10.4.4Dercons 10.4.4
Dercons 10.4.4
derconstitucional1
 
Seguridad y Derechos Sociales
Seguridad y Derechos SocialesSeguridad y Derechos Sociales
Seguridad y Derechos Sociales
Yaxkin Zack
 
Lesiones simples
Lesiones simplesLesiones simples
Lesiones simples
Marilou Talledo Vilela
 
Lesiones personales y Tipos
Lesiones personales y TiposLesiones personales y Tipos
Lesiones personales y Tipos
Marian335
 
Delito de Lesiones
Delito de LesionesDelito de Lesiones
Delito de Lesiones
Colegio de Abogados de Lima
 
Lesiones Personales
Lesiones PersonalesLesiones Personales
Lesiones Personales
Rosa Fernandez
 
Abufacil parte lesiones
Abufacil parte lesionesAbufacil parte lesiones
Abufacil parte lesiones
Javier Blanquer
 
Tema lesiones
Tema lesionesTema lesiones
Tema lesiones
alexander
 
Aspectos Económicos de la Profesión
Aspectos Económicos de la ProfesiónAspectos Económicos de la Profesión
Aspectos Económicos de la Profesión
cardol02
 
Presentacion lesiones penal oriana
Presentacion lesiones penal orianaPresentacion lesiones penal oriana
Presentacion lesiones penal oriana
GenesisC19
 
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeriaLey del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
controldelagestionpublica
 
Duelo lesiones personales
Duelo lesiones personalesDuelo lesiones personales
Duelo lesiones personales
sthefany liscano
 
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
robert
 
Previsi+ôn y asistencia social
Previsi+ôn y asistencia socialPrevisi+ôn y asistencia social
Previsi+ôn y asistencia social
Lauris López Luna
 
Legislación penal especial
Legislación penal especialLegislación penal especial
Legislación penal especial
Alberto Ruben Reyes Merlo
 
Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32
Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32
Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32
Yaxkin Zack
 
Lesiones y contusiones
Lesiones y contusionesLesiones y contusiones
Lesiones y contusiones
Darwin Quijano
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Legislación penal en enfermeria
Legislación penal en enfermeriaLegislación penal en enfermeria
Legislación penal en enfermeria
 
Sesión detenido protocolo Atención Primaria
Sesión detenido protocolo Atención PrimariaSesión detenido protocolo Atención Primaria
Sesión detenido protocolo Atención Primaria
 
Dercons 10.4.4
Dercons 10.4.4Dercons 10.4.4
Dercons 10.4.4
 
Seguridad y Derechos Sociales
Seguridad y Derechos SocialesSeguridad y Derechos Sociales
Seguridad y Derechos Sociales
 
Lesiones simples
Lesiones simplesLesiones simples
Lesiones simples
 
Lesiones personales y Tipos
Lesiones personales y TiposLesiones personales y Tipos
Lesiones personales y Tipos
 
Delito de Lesiones
Delito de LesionesDelito de Lesiones
Delito de Lesiones
 
Lesiones Personales
Lesiones PersonalesLesiones Personales
Lesiones Personales
 
Abufacil parte lesiones
Abufacil parte lesionesAbufacil parte lesiones
Abufacil parte lesiones
 
Tema lesiones
Tema lesionesTema lesiones
Tema lesiones
 
Aspectos Económicos de la Profesión
Aspectos Económicos de la ProfesiónAspectos Económicos de la Profesión
Aspectos Económicos de la Profesión
 
Presentacion lesiones penal oriana
Presentacion lesiones penal orianaPresentacion lesiones penal oriana
Presentacion lesiones penal oriana
 
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeriaLey del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
 
Duelo lesiones personales
Duelo lesiones personalesDuelo lesiones personales
Duelo lesiones personales
 
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
 
Previsi+ôn y asistencia social
Previsi+ôn y asistencia socialPrevisi+ôn y asistencia social
Previsi+ôn y asistencia social
 
Legislación penal especial
Legislación penal especialLegislación penal especial
Legislación penal especial
 
Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32
Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32
Seguridad y Derechos Sociales - SNTE 32
 
Lesiones y contusiones
Lesiones y contusionesLesiones y contusiones
Lesiones y contusiones
 

Similar a Partes de las lesiones_IAFJSR

Aspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.ppt
Aspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.pptAspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.ppt
Aspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.ppt
PabloPrezMedina
 
Tscjur tema 3.1 complementaria
Tscjur tema 3.1 complementariaTscjur tema 3.1 complementaria
Tscjur tema 3.1 complementaria
profr1005
 
Ender pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval ii
Ender pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval iiEnder pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval ii
Ender pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval ii
Ender Alberto Piña Franco
 
Lesiones personales
Lesiones personalesLesiones personales
Lesiones personales
ada rosa hernandez chirinos
 
Lesiones.pdf
Lesiones.pdfLesiones.pdf
Lesiones.pdf
JoseRicardoMejia3
 
Analisis articulos
Analisis articulosAnalisis articulos
Analisis articulos
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Delitos[1]
Delitos[1]Delitos[1]
Lesionologia I USS 2023-I.ppt
Lesionologia I  USS 2023-I.pptLesionologia I  USS 2023-I.ppt
Lesionologia I USS 2023-I.ppt
Jaime La Cruz Toledo
 
5. LESIONES.pptx
5. LESIONES.pptx5. LESIONES.pptx
5. LESIONES.pptx
DorisTot1
 
Lesion
LesionLesion
Traumatología forense (Presentación 2024).pptx
Traumatología forense (Presentación 2024).pptxTraumatología forense (Presentación 2024).pptx
Traumatología forense (Presentación 2024).pptx
nicoleealvarz
 
Responsabilidad medica
Responsabilidad medicaResponsabilidad medica
Responsabilidad medica
AgrupNacionalProfApr
 
4 ta actividad analisis de tipo penal
4 ta actividad analisis de tipo penal4 ta actividad analisis de tipo penal
4 ta actividad analisis de tipo penal
estudianteft
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
Cristian Silva
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
Cristian Silva
 
Clase 7-10-6-2014.ppt
Clase 7-10-6-2014.pptClase 7-10-6-2014.ppt
Clase 7-10-6-2014.ppt
frida482601
 
Atención Sanitaria y Justicia
Atención Sanitaria y JusticiaAtención Sanitaria y Justicia
Atención Sanitaria y Justicia
cosasdelpac
 
Medicina legal laboralii
Medicina legal laboraliiMedicina legal laboralii
Medicina legal laboralii
Katherine Klebittz
 
Importancia de la morfologia en el aspecto medico
Importancia de la morfologia en el aspecto medicoImportancia de la morfologia en el aspecto medico
Importancia de la morfologia en el aspecto medico
Gise Estefania
 
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Jose H
 

Similar a Partes de las lesiones_IAFJSR (20)

Aspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.ppt
Aspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.pptAspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.ppt
Aspectos+medico-legales+en+urgencias+traumatológica.ppt
 
Tscjur tema 3.1 complementaria
Tscjur tema 3.1 complementariaTscjur tema 3.1 complementaria
Tscjur tema 3.1 complementaria
 
Ender pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval ii
Ender pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval iiEnder pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval ii
Ender pina v07870831 cuadro comp lesiones personales eval ii
 
Lesiones personales
Lesiones personalesLesiones personales
Lesiones personales
 
Lesiones.pdf
Lesiones.pdfLesiones.pdf
Lesiones.pdf
 
Analisis articulos
Analisis articulosAnalisis articulos
Analisis articulos
 
Delitos[1]
Delitos[1]Delitos[1]
Delitos[1]
 
Lesionologia I USS 2023-I.ppt
Lesionologia I  USS 2023-I.pptLesionologia I  USS 2023-I.ppt
Lesionologia I USS 2023-I.ppt
 
5. LESIONES.pptx
5. LESIONES.pptx5. LESIONES.pptx
5. LESIONES.pptx
 
Lesion
LesionLesion
Lesion
 
Traumatología forense (Presentación 2024).pptx
Traumatología forense (Presentación 2024).pptxTraumatología forense (Presentación 2024).pptx
Traumatología forense (Presentación 2024).pptx
 
Responsabilidad medica
Responsabilidad medicaResponsabilidad medica
Responsabilidad medica
 
4 ta actividad analisis de tipo penal
4 ta actividad analisis de tipo penal4 ta actividad analisis de tipo penal
4 ta actividad analisis de tipo penal
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Clase 7-10-6-2014.ppt
Clase 7-10-6-2014.pptClase 7-10-6-2014.ppt
Clase 7-10-6-2014.ppt
 
Atención Sanitaria y Justicia
Atención Sanitaria y JusticiaAtención Sanitaria y Justicia
Atención Sanitaria y Justicia
 
Medicina legal laboralii
Medicina legal laboraliiMedicina legal laboralii
Medicina legal laboralii
 
Importancia de la morfologia en el aspecto medico
Importancia de la morfologia en el aspecto medicoImportancia de la morfologia en el aspecto medico
Importancia de la morfologia en el aspecto medico
 
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
Responsabilidad Profesional Medica (Conamed)Abril05
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 

Partes de las lesiones_IAFJSR

  • 1.
  • 2. Parte de lesiones Es un documento médico-legal de extraordinaria importancia, y de notificación obligatoria al juez competente, frente a cualquier lesión que pudiera ser constitutiva de falta o delito. Constituye el punto de partida de unas diligencias previas o de un sumario Penal por lesiones o muerte.
  • 3. Lesiones Los elementos jurídicos del concepto según nuestro código penal y al artículo 206 serán: 1. Toda alteración de salud o cualquier otro daño. 2. Que deje huella material en el cuerpo humano. 3. Que sea producida por una causa externa.
  • 4. Lesiones Para que el juez pueda establecer la punibilidad del delito, se realiza una estimación de triple aspecto: a) Gravedad. b) Tiempo de sanar. c) Consecuencias.
  • 5. Partes de Lesiones  1.- Todos los pacientes que sufren traumatismo, violencia ó envenenamiento son sujetos para que se les elabore un parte médico de lesiones.  2.- El parte médico de lesiones es un documento informativo (solo clasifica las lesiones, el agente, la localización y la característica) .  3.- Por ser informativo, no tiene valor legal definitivo, pero sí es el documento que inicia la investigación respectiva (inicio de la acta de policía en puestos de socorro).
  • 6. Partes de Lesiones  4.- El parte médico de lesiones puede ser cambiado  o modificado en una reclasificación  5.- En los casos de agresión sexual, no importa el delito no estamos autorizados para realizar examen de genitales, sino solamente debemos describir las lesiones físicas del área extra genital, como consecuencia del acto de agresión, debemos realizar el parte medico de lesiones, hacerse acompañar de una enfermera y/o familiar de la victima.
  • 7. Requisitos  Se debe cumplimentar con letra clara, legible y sin tachaduras (puede interpretarse como manipulación).  Los apartados que procedan deben cumplimentarse en su totalidad.  Las copias del parte de lesiones y los informes médicos que puedan acompañarle se entregarán:
  • 8. Al interesado/ Menores, mujeres víctimas de violencia doméstica o personas mayores maltratadas que puedan venir acompañadas por el presunto/a agresor/a… Al juzgado de guardia por correo o fax, dependiendo del caso. Se archivará en el centro donde se haya emitido y, siempre que sea posible, se archivará una copia en la Historia Clínica del paciente.
  • 9. Consideraciones. Orden del parte de lesiones: 1. Lesión. 2. Agente [al parecer producida por…]. 3. Localización. 4. Características.  Anatomía sencilla explicativa.  Determinar regiones anatómicas mediante el cruce de líneas topográficas.
  • 10. Número:_____. Parte de lesiones relativo a ________________________________________. Ingresó a las __:__ horas del día _____________ de _______________________________. Sexo _________ Edad _______ Edo. Civil _________ Ocupación ______________________. Domicilio ___________________________________________________________________. Ebriedad ______ Hospitalización _______________________________________________. Lugar del accidente___________________________________________________________. Tipo de accidente ____________________________________________________________. Derechohabiente_____________________ Aseguradora_________________________________________________________________Agent e lesivo ___________________________________________. Egresó a las __:__ horas del día _____________ de ________________________________. Parte médico tendido a las __:__ horas del día ___________ de ______________________. Tratamiento ________________________________________________________________. Enviado al __________________________________________________________________. Presenta ___________________________________________________________________. ___________________________ __________________________
  • 11. Clasificacion de las lesiones  A)-Lesión (es) que por su situación y naturaleza NO pone (n) en  Peligra la Vida y tarda (n) MENOS de 15 días en sanar. Sé  Ignoran secuelas.  B)- Lesión (es) que por su situación y naturaleza NO pone (n) en  Peligra la vida y tarda (n) MAS de 15 días en sanar. Sé  Ignoran secuelas.  C)- Lesión (es) que por su situación y naturaleza SI pone (n) en  Peligra la vida y tarda (n) MENOS de 15 días en sanar. Sé  Ignoran secuelas.  D)- Lesión (es) que por su situación y naturaleza SI pone (n) en  Peligro la vida y tarda (n) MAS de 15 días en sanar. Se  Ignoran secuelas.
  • 12. NOTAS. Si el paciente no desea la atención y urge su traslado a otro centro de atención. Si el familiar directo no desea que sea atendido el paciente. No desea transfusión. Se dejó __ horas en observación. Ya recibió atención en otro lugar. Tiene __ tiempo de haber acontecido los hechos. Huyó de la atención.  Lesiones que sí/no ponen en riesgo la vida y tardan menos/más de 15 días en sanar.  Se ignoran secuelas.
  • 13. SANCIONES Las lesiones que no ponen en peligro la vida del ofendido se sancionaran de acuerdo al artículo 207:  De 3 días a 6 meses de prisión y multa hasta por 2 a 6 salarios mínimos cuando las lesiones tarden en sanar hasta 15 días  De 3 meses a 2 años de prisión cuando las lesiones tarden en sanar más de 15 días.  De 6 meses a 5 años de prisión cuando la lesión cause al ofendido una cicatriz perpetua y notable en la cara.  De 1 a 6 años de prisión cuando de la lesión resulte una perturbación de funciones o de órganos.  De 2 a 8 años de prisión, cuando la lesión causa al ofendido pérdida definitiva de cualquier función orgánica, de un miembro o de un ojo, o alguna enfermedad que segura o probablemente sea incurable, o deformidades incorregibles o sea causa de incapacidad permanente.
  • 14.  El artículo 208 señala que obtendrá de uno a seis años de prisión, al que infiera lesiones que pongan en peligro la vida, sin prejuicio de las sanciones que le correspondan.  Se impondrán de 12 a 18 años de prisión a la persona que prive de la vida a otra. Según el artículo 214 comete el delito de homicidio la persona que priva de la vida a otra. Para la imposición de las sanciones que corresponden al delito de homicidio, se tendrá como mortal al lesión cuando concurran siguientes circunstancias:  Que la muerte se deba a las alteraciones por la lesión en el órgano y órganos interesados, ya sea por alguna de sus consecuencias inmediatas o por alguna complicación determinada por la misma lesión, que no puede combatirse por ser incurable o porque no existan al alcance los recursos necesarios para hacerlo.  Que la muerte del ofendido ocurra en el transcurso de los 60 días posteriores a la lesión.