SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es el proceso fisiológico con el que la mujer finaliza su
gestación a termino de 37 a 42 semanas cumplidas.
También llamado nacimiento, es la culminación
del embarazo humano, el periodo de salida
del bebe del útero materno.
 Contracciones: salida del liquido de color marrón
oscuro
 Sangrado vaginal
 No puede caminar
 Duración de trabajo de parto: el proceso de parto
puede durar de 8 a 12 horas, anque existen
excepciones.
 El trabajo de parto se indica con las primeras
contracciones provocada por el borra miento del cuello
uterino hasta que desaparece por completo
 La evolución del parto esta influida no solo por los
factores biológico propio de la mujer si no también por
factores psicológicos, culturales y ambientales.
 El parto normal es el estado de riesgos del embarazo y
el curso del parto y nacimiento
 La primera etapa del parto se divide en tres fases:
 Fase latente o temprana: cuando comienza las
contracciones. A diferencias de las contracciones
esporádicas desde los 6 meses de embarazo. Las
contracciones de labor de parto son gradual para
algunas mujeres son dolorosas.
 Esta fase pude durar
horas o hasta días por lo
que no es necesario ir al
hospital de inmediato.
Una buena guía es la
formula 4 minuto con 1
minuto de duración que
se repite en una 1 hora
formula 4-1-1
 Fase activa: son contracciones dolorosa, largas y
seguida, la cérvix alcanza a los 8 cms de dilatación
pero esto puede durar varias horas. Ocurre cada 20 a
30 minutos y dura de 15 a 29 segunda las contracciones
aumenta debido a la dilatación progresiva del cuello
que deben presentar un apertura máxima de 10 cm.
Para que pueda pasar el bebe
 Fase te transición o de desacelacion: el cuello uterino
alcanza a los 10 cm de dilatación y 100% de borra
miento.
Se puede sentir presión y deseos de pujar cuando el
bebe desciende, pero debe abstenerse porque no es el
momento. Porque las contracciones son mas fuertes y
el equipo medico es quien se prepara
 Nacimiento: es el momento de pujar, el medico indica
como y cuando. Por lo general se puja en cada
contracción. Las madres primerizas suelen durar mas
hasta varias horas.
Para facilitar esta etapa el útero se endúrese y el bebe
desciende un poco por el canal del parto. La posición
mas fácil es semis sentada con tu espalda en un Angulo
de 45 G con los pies en los estribos.
 alumbramiento o extracción de la placenta: la
atención del ginecólogo se centra en la madre, es hora
de extraer la placenta. Poco después del nacimiento, la
placenta se desprende de la pared del útero y
desciende por el canal vaginal. El cuerpo realiza este
proceso casi por su propia cuenta. Una vez extraída la
placenta el medico cose cualquier desgarre o
episiotomía.
 Una cesárea es un tipo
de parto en el cual se practica
una incisión quirúrgica en
el abdomen (laparotomía) y
el útero de la madre para
extraer uno o más bebés
 Se practica una cesárea
cuando un parto vaginal
podría conducir a
complicaciones médicas. La
cesárea se hace por encima de
la pelvis. No se debe confundir
con la episiotomía, que es una
incisión en el periné para
facilitar el parto.
 Se recomiendan la cesárea cuando el parto vaginal
puede ser arriesgado para el niño o la madre. Algunas
posibles razones como:
 sufrimiento fetal aparente
 sufrimiento maternal aparente
 Complicaciones como preeclampsia o eclampsia
 nacimientos múltiples
 mala colocación del bebe, (cabeza hacia arriba en
lugar de hacia la pelvis)
 presentación anormal
 inducción del trabajo de parto fallida
 parto instrumental fallido
 bebé muy grande (macrostomia)
 placenta muy baja o placenta previa
La OMS hace hincapié en el pinzamiento tardío o no pinzamiento
como procedimientos fisiológico del cordón. Esperar sólo dos
minutos como a veces dicen los profesionales no es adecuado porque
quizás no haya dejado de latir No sólo hay que esperar a que deje de
latir, sino que también es conveniente que se haya alumbrado ya la
placenta.
Sabremos que el cordón ha dejado de latir porque se queda blanco. Es posible
que lo haga a los tres minutos, a los 7, 11, 15… Suele tardar entre 10 a 30
minutos. Y es posible que si no la cortamos, después de minutos o incluso una
hora vuelva a latir.
Los cuidados de enfermería se realizan a través de los signos vitales,
así como el estado del feto a través de la frecuencia cardíaca fetal:
1. controlar funciones vitales
2. evaluación de los latidos cardiofetales
3. palpación: maniobras de leopold para confirmar la posición fetal
4. evaluar la dinámica uterina: tono, intensidad, frecuencia y duración
de las contracciones
5. Evaluar los latidos cardiacos fetales: la FC normal es de 120-
160por minuto
parto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parto Y Lactancia
Parto Y LactanciaParto Y Lactancia
Parto Y Lactancia
Margarita Habib
 
Periodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de partoPeriodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de parto
genosa
 
Tipos de parto diapo
Tipos de parto diapoTipos de parto diapo
Tipos de parto diapo
Geraldine Cardenas
 
PERIODOS DE TRABAJO DE PARTO.
 PERIODOS DE TRABAJO DE PARTO. PERIODOS DE TRABAJO DE PARTO.
PERIODOS DE TRABAJO DE PARTO.
Yosselyn Faby Villegas Valdez
 
El parto
El partoEl parto
El Parto
El Parto El Parto
El Parto
Dayan Rous
 
Trabajo parto
Trabajo partoTrabajo parto
Trabajo parto
Geraldine Cardenas
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
Sandra
 
Guía Práctica y signos de alarma en la Asistencia al Parto
Guía Práctica y signos de alarma en la Asistencia al PartoGuía Práctica y signos de alarma en la Asistencia al Parto
Guía Práctica y signos de alarma en la Asistencia al Parto
luistoro
 
Atencion del parto normal
Atencion del parto normalAtencion del parto normal
Atencion del parto normal
Ivonne Baena Jaimes
 
Parto vía-vaginal
Parto vía-vaginalParto vía-vaginal
Parto vía-vaginal
Alexis Aguilar Avila
 
El parto
El partoEl parto
Parto vaginal
Parto vaginalParto vaginal
Parto vaginal
GinecologiaObstetric1
 
Atencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodosAtencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodos
Jessica Moreno
 
Tipos de partos
Tipos de partosTipos de partos
Tipos de partos
Respetoeduca Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Parto Y Lactancia
Parto Y LactanciaParto Y Lactancia
Parto Y Lactancia
 
Preparto
PrepartoPreparto
Preparto
 
Periodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de partoPeriodos de trabajo de parto
Periodos de trabajo de parto
 
Tipos de parto diapo
Tipos de parto diapoTipos de parto diapo
Tipos de parto diapo
 
PERIODOS DE TRABAJO DE PARTO.
 PERIODOS DE TRABAJO DE PARTO. PERIODOS DE TRABAJO DE PARTO.
PERIODOS DE TRABAJO DE PARTO.
 
El parto
El partoEl parto
El parto
 
Etapas del parto
Etapas del partoEtapas del parto
Etapas del parto
 
El Parto
El Parto El Parto
El Parto
 
Etapas del parto
Etapas del partoEtapas del parto
Etapas del parto
 
Trabajo parto
Trabajo partoTrabajo parto
Trabajo parto
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
 
Guía Práctica y signos de alarma en la Asistencia al Parto
Guía Práctica y signos de alarma en la Asistencia al PartoGuía Práctica y signos de alarma en la Asistencia al Parto
Guía Práctica y signos de alarma en la Asistencia al Parto
 
Cuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdpCuadro clinico de tdp
Cuadro clinico de tdp
 
Etapas del parto!!!
Etapas del parto!!!Etapas del parto!!!
Etapas del parto!!!
 
Atencion del parto normal
Atencion del parto normalAtencion del parto normal
Atencion del parto normal
 
Parto vía-vaginal
Parto vía-vaginalParto vía-vaginal
Parto vía-vaginal
 
El parto
El partoEl parto
El parto
 
Parto vaginal
Parto vaginalParto vaginal
Parto vaginal
 
Atencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodosAtencion del parto y sus periodos
Atencion del parto y sus periodos
 
Tipos de partos
Tipos de partosTipos de partos
Tipos de partos
 

Similar a parto

EL PARTO
EL PARTOEL PARTO
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-claseFenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
UCEBOL
 
Taller de trabajo de parto 2020 1 3 os
Taller de trabajo de parto 2020 1 3 osTaller de trabajo de parto 2020 1 3 os
Taller de trabajo de parto 2020 1 3 os
Diana Marcela Torres Cadena
 
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIAInduccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Fercho Barrón
 
Parto periodos
Parto periodosParto periodos
Presentacion Parto Y Cesarea
Presentacion Parto Y CesareaPresentacion Parto Y Cesarea
Presentacion Parto Y Cesareaxiomaramorales12
 
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normalPresentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
GustavoAdolfoMuozDel
 
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
ALEXARV
 
el nacimienta
el nacimientael nacimienta
el nacimienta
constanza
 
Complicaciones del-trabajo-de-parto
Complicaciones del-trabajo-de-partoComplicaciones del-trabajo-de-parto
Complicaciones del-trabajo-de-parto
Yanet Zaravia Poma
 
Parto natural
Parto naturalParto natural
Parto naturalKrnpris
 
Ginecoobstetricia inducción del parto estudiantes medicina
Ginecoobstetricia inducción del parto estudiantes medicinaGinecoobstetricia inducción del parto estudiantes medicina
Ginecoobstetricia inducción del parto estudiantes medicina
jacquelinmarth
 
Partos verticales gio
Partos verticales gioPartos verticales gio
Partos verticales gio
Giovanny Lumiere
 
Atencion de parto normal
Atencion de parto normalAtencion de parto normal
Atencion de parto normal
Freddy Borja Mendoza
 
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
ANNYRUBIFRIELYMUNGUI
 
PARTO PREMATURO VIVIANA (1).pptx
PARTO PREMATURO VIVIANA (1).pptxPARTO PREMATURO VIVIANA (1).pptx
PARTO PREMATURO VIVIANA (1).pptx
TatianaDelgado47
 
TRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptx
TRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptxTRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptx
TRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptx
lilianabarbozavasque
 

Similar a parto (20)

EL PARTO
EL PARTOEL PARTO
EL PARTO
 
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-claseFenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
Fenomenos del parto y Parto normal - Obstetricia 9ª-clase
 
Taller de trabajo de parto 2020 1 3 os
Taller de trabajo de parto 2020 1 3 osTaller de trabajo de parto 2020 1 3 os
Taller de trabajo de parto 2020 1 3 os
 
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIAInduccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
 
Parto periodos
Parto periodosParto periodos
Parto periodos
 
Presentacion Parto Y Cesarea
Presentacion Parto Y CesareaPresentacion Parto Y Cesarea
Presentacion Parto Y Cesarea
 
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normalPresentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
Presentacion_de_las_Etapas-del-parto-normal
 
PARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptxPARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptx
 
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
 
el nacimienta
el nacimientael nacimienta
el nacimienta
 
Complicaciones del-trabajo-de-parto
Complicaciones del-trabajo-de-partoComplicaciones del-trabajo-de-parto
Complicaciones del-trabajo-de-parto
 
Parto natural
Parto naturalParto natural
Parto natural
 
Ginecoobstetricia inducción del parto estudiantes medicina
Ginecoobstetricia inducción del parto estudiantes medicinaGinecoobstetricia inducción del parto estudiantes medicina
Ginecoobstetricia inducción del parto estudiantes medicina
 
Partos verticales gio
Partos verticales gioPartos verticales gio
Partos verticales gio
 
Atencion de parto normal
Atencion de parto normalAtencion de parto normal
Atencion de parto normal
 
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
4. . ATENCION DE PARTO.zxczxczxczxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El parto
El partoEl parto
El parto
 
PARTO PREMATURO VIVIANA (1).pptx
PARTO PREMATURO VIVIANA (1).pptxPARTO PREMATURO VIVIANA (1).pptx
PARTO PREMATURO VIVIANA (1).pptx
 
TRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptx
TRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptxTRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptx
TRABAJO DE PARTO - Peña Ticona Marcelo.pptx
 
Abel
AbelAbel
Abel
 

Más de Ricardo A Jalaff P

Pasto imperial diapo expocision
Pasto imperial diapo expocisionPasto imperial diapo expocision
Pasto imperial diapo expocisionRicardo A Jalaff P
 

Más de Ricardo A Jalaff P (6)

Maniobras de leopold
Maniobras de leopoldManiobras de leopold
Maniobras de leopold
 
Matoneo,
Matoneo,Matoneo,
Matoneo,
 
Raza shorthorn
Raza shorthornRaza shorthorn
Raza shorthorn
 
lepra
lepralepra
lepra
 
Brucelosis porcina
Brucelosis  porcinaBrucelosis  porcina
Brucelosis porcina
 
Pasto imperial diapo expocision
Pasto imperial diapo expocisionPasto imperial diapo expocision
Pasto imperial diapo expocision
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

parto

  • 1.
  • 2.  Es el proceso fisiológico con el que la mujer finaliza su gestación a termino de 37 a 42 semanas cumplidas. También llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, el periodo de salida del bebe del útero materno.
  • 3.  Contracciones: salida del liquido de color marrón oscuro  Sangrado vaginal  No puede caminar
  • 4.  Duración de trabajo de parto: el proceso de parto puede durar de 8 a 12 horas, anque existen excepciones.  El trabajo de parto se indica con las primeras contracciones provocada por el borra miento del cuello uterino hasta que desaparece por completo
  • 5.
  • 6.  La evolución del parto esta influida no solo por los factores biológico propio de la mujer si no también por factores psicológicos, culturales y ambientales.  El parto normal es el estado de riesgos del embarazo y el curso del parto y nacimiento
  • 7.  La primera etapa del parto se divide en tres fases:  Fase latente o temprana: cuando comienza las contracciones. A diferencias de las contracciones esporádicas desde los 6 meses de embarazo. Las contracciones de labor de parto son gradual para algunas mujeres son dolorosas.
  • 8.  Esta fase pude durar horas o hasta días por lo que no es necesario ir al hospital de inmediato. Una buena guía es la formula 4 minuto con 1 minuto de duración que se repite en una 1 hora formula 4-1-1
  • 9.  Fase activa: son contracciones dolorosa, largas y seguida, la cérvix alcanza a los 8 cms de dilatación pero esto puede durar varias horas. Ocurre cada 20 a 30 minutos y dura de 15 a 29 segunda las contracciones aumenta debido a la dilatación progresiva del cuello que deben presentar un apertura máxima de 10 cm. Para que pueda pasar el bebe
  • 10.  Fase te transición o de desacelacion: el cuello uterino alcanza a los 10 cm de dilatación y 100% de borra miento. Se puede sentir presión y deseos de pujar cuando el bebe desciende, pero debe abstenerse porque no es el momento. Porque las contracciones son mas fuertes y el equipo medico es quien se prepara
  • 11.  Nacimiento: es el momento de pujar, el medico indica como y cuando. Por lo general se puja en cada contracción. Las madres primerizas suelen durar mas hasta varias horas. Para facilitar esta etapa el útero se endúrese y el bebe desciende un poco por el canal del parto. La posición mas fácil es semis sentada con tu espalda en un Angulo de 45 G con los pies en los estribos.
  • 12.
  • 13.  alumbramiento o extracción de la placenta: la atención del ginecólogo se centra en la madre, es hora de extraer la placenta. Poco después del nacimiento, la placenta se desprende de la pared del útero y desciende por el canal vaginal. El cuerpo realiza este proceso casi por su propia cuenta. Una vez extraída la placenta el medico cose cualquier desgarre o episiotomía.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  Una cesárea es un tipo de parto en el cual se practica una incisión quirúrgica en el abdomen (laparotomía) y el útero de la madre para extraer uno o más bebés
  • 17.  Se practica una cesárea cuando un parto vaginal podría conducir a complicaciones médicas. La cesárea se hace por encima de la pelvis. No se debe confundir con la episiotomía, que es una incisión en el periné para facilitar el parto.
  • 18.  Se recomiendan la cesárea cuando el parto vaginal puede ser arriesgado para el niño o la madre. Algunas posibles razones como:
  • 19.  sufrimiento fetal aparente  sufrimiento maternal aparente  Complicaciones como preeclampsia o eclampsia  nacimientos múltiples  mala colocación del bebe, (cabeza hacia arriba en lugar de hacia la pelvis)  presentación anormal  inducción del trabajo de parto fallida  parto instrumental fallido  bebé muy grande (macrostomia)  placenta muy baja o placenta previa
  • 20.
  • 21. La OMS hace hincapié en el pinzamiento tardío o no pinzamiento como procedimientos fisiológico del cordón. Esperar sólo dos minutos como a veces dicen los profesionales no es adecuado porque quizás no haya dejado de latir No sólo hay que esperar a que deje de latir, sino que también es conveniente que se haya alumbrado ya la placenta.
  • 22. Sabremos que el cordón ha dejado de latir porque se queda blanco. Es posible que lo haga a los tres minutos, a los 7, 11, 15… Suele tardar entre 10 a 30 minutos. Y es posible que si no la cortamos, después de minutos o incluso una hora vuelva a latir.
  • 23. Los cuidados de enfermería se realizan a través de los signos vitales, así como el estado del feto a través de la frecuencia cardíaca fetal: 1. controlar funciones vitales 2. evaluación de los latidos cardiofetales 3. palpación: maniobras de leopold para confirmar la posición fetal 4. evaluar la dinámica uterina: tono, intensidad, frecuencia y duración de las contracciones 5. Evaluar los latidos cardiacos fetales: la FC normal es de 120- 160por minuto