SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Hospital General “Dr. Luis Razetti”.
Postgrado de Ginecología y Obstetricia.
Monitor:
Dra. Fabiola Cammarata
Ginecoobstetra
Ponente:
Dr. Gabriel Torres.
Residente de 1er año
Noviembre 2022
Es el resultado de estar en un trabajo
de parto efectivo obteniendo como
resultado el progreso insatisfactorio o
no progresivo del trabajo de parto
PARTO DETENIDO
Factores de Riesgo
 Edades extremas <18 años >35 años.
 Talla baja <1,50cm.
 Multiparidad.
 Macrosomía fetal.
 Anormalidades de la pelvis.
 Periodo intergenesico prolongado.
 Abdomen péndulo.
 Cirugías vaginales.
Desproporción
Céfalo-Pélvica.
Presentaciones:
•De Cara.
•De Frente.
•Podálica.
Situación: •Transversa.
Distocias de
partes blandas.
Distocias
cervicales.
Distocias de
contracciones
uterinas.
ETIOLOGIA
Causas de anomalías de Parto Detenido.
 Falta de fuerza para pujar.
 Agotamiento materno.
 Contractilidad uterina inadecuada.
 Malformaciones uterinas.
Anomalías maternas.
Causas de anomalías de Parto
Detenido.
 Posición anómala de la cabeza.
 Presentación occipito posterior.
 Situación transversa.
 asinclitismo.
 Malformaciones fetales.
 Macrosomia fetal.
Anomalías fetales.
Causas de anomalías de Parto Detenido.
 Desproporción céfalo-pélvica.
 Pelvis androide.
 Pelvis platipeloide.
 Deformaciones pélvicas .
Anomalías de la Pelvis.
Diagnostico
Debe realizarse el diagnostico temprano y oportuno
de las presentaciones anómalas para facilitar una
intervención oportuna.
A través del examen físico donde se evalúa :
 La pelvis.
 El feto.
 Dinámica Uterina.
 Partograma
Evaluación de la pelvis.
1. Estrecho superior:
 Conjugada diagonal
 Promontorio.
2. Estrecho medio:
 Espinas ciáticas.
 Cara anterior del sacro.
3. Estrecho inferior:
 Angulo subpúbico.
 Espacio interisquiático.
Evaluación fetal.
1. Variedad de presentación.
2. Tamaño fetal.
1. De 3 a 5 contracciones en 10 minutos de 40
segundos o mas.
Si ha estado en la fase latente durante más de 8 horas y hay
pocos signos de progreso.
Reevalúe la situación mediante una evaluación del cuello
uterino:
Si hay cambios en el borramiento o la dilatación del cuello
uterino.
Se rompe membranas.
Se conduce con oxitocina.
Evalue cada 4 horas.
SI NO HA ENTRADO EN LA FASE ACTIVA DESPUÉS DE 8 HORAS DE
INFUSIÓN
DE OXITOCINA, REALICE UNA CESÁREA
• Si no hay signos de desproporción céfalo-pélvica
• Romper las membranas
• Evaluar las contracciones uterinas:
• Si las contracciones son ineficaces (2/10/40). Sospeche
actividad uterina inadecuada. Uso de oxitocina.
• Si las contracciones son eficaces (3/10/40), sospeche
desproporción céfalo-pélvica, anomalía de posición o de
presentación. Indicar cesárea.
Los esfuerzos maternos de expulsión aumentan el riesgo para
el feto al reducir la provisión de oxígeno a la placenta.
Permita pujar a la madre espontáneamente.
Si se han excluido una anomalía de presentación y una
obstrucción obvia.
Conducir el trabajo de parto utilizando oxitocina.
Si no hay ningún descenso después de la conducción realizar
cesárea.
Tratamiento.
Se debe realizar monitoreo materno fetal.
Llevar partograma en todos los casos.
Hidratación parenteral.
En caso de desproporción céfalo pélvica,
anomalías de la presentación y situación omitir
oxitocina y realizar cesárea.
Si prolongación de la fase de latencia, activa y
expulsiva uso de oxitocina sino evoluciona
favorablemente realizar cesárea.
Evaluación clínica
Posible dcp Ausencia de problemas
mecánico
Posible hipodinamia uterina
• Cambio de posición
• Analgesia adecuada
• Hidratacion
• Anniorexis
• Estimulacion oxitocica
Sin evolución
en 3 horas
Cesaría Parto vaginal
Expulsivo sin descenso o expulsivo prolongado
Evaluación clínica
Cabeza encajada
III plano de hodge
fórceps
No hay encajamiento
Cesárea
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico de la pareja infértil
Diagnóstico de la pareja infértilDiagnóstico de la pareja infértil
Diagnóstico de la pareja infértil
Betania Especialidades Médicas
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
Julio Sanchez
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
felix campos
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
InvestigacinEducativ
 
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetriciaIncompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Juan Félix Persivale Calle
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
Ant Guzman
 
Incontinencia urinaria en paciente femenina
Incontinencia urinaria en paciente femeninaIncontinencia urinaria en paciente femenina
Incontinencia urinaria en paciente femenina
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Hernias Abdominales
Hernias Abdominales Hernias Abdominales
Hernias Abdominales
Unicen-BO
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Fracturas en recien nacidos 2016
Fracturas en recien nacidos 2016Fracturas en recien nacidos 2016
Fracturas en recien nacidos 2016
Susy Solano
 
Infertilidad humana
Infertilidad humanaInfertilidad humana
Infertilidad humana
Anayantzin Herrera
 
Lectura 07 técnicas invasivas
Lectura 07 técnicas invasivasLectura 07 técnicas invasivas
Lectura 07 técnicas invasivas
Nelly Huaman
 
Cistocele
CistoceleCistocele
Cistocele
Jokin Seiryu
 
Interpretacion pap
Interpretacion papInterpretacion pap
Interpretacion pap
Gabino de Jesús Vaca Carvajal
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
Yesenia Huizar
 
Patología de testículo por Dra. Nadia Menéndez Auld
Patología de testículo por Dra. Nadia Menéndez AuldPatología de testículo por Dra. Nadia Menéndez Auld
Patología de testículo por Dra. Nadia Menéndez Auld
Carlos M. Montaño
 
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginalesFistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
wilmerr
 
Hernias
HerniasHernias
Glandula mamaria
Glandula mamariaGlandula mamaria
Glandula mamaria
Marcos Bellido
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
elizabretj
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico de la pareja infértil
Diagnóstico de la pareja infértilDiagnóstico de la pareja infértil
Diagnóstico de la pareja infértil
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
 
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetriciaIncompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
Incompetencia cervical y cerclaje en obstetricia
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
Incontinencia urinaria en paciente femenina
Incontinencia urinaria en paciente femeninaIncontinencia urinaria en paciente femenina
Incontinencia urinaria en paciente femenina
 
Hernias Abdominales
Hernias Abdominales Hernias Abdominales
Hernias Abdominales
 
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
Prolapso de Órganos Pélvicos (POP)
 
Fracturas en recien nacidos 2016
Fracturas en recien nacidos 2016Fracturas en recien nacidos 2016
Fracturas en recien nacidos 2016
 
Infertilidad humana
Infertilidad humanaInfertilidad humana
Infertilidad humana
 
Lectura 07 técnicas invasivas
Lectura 07 técnicas invasivasLectura 07 técnicas invasivas
Lectura 07 técnicas invasivas
 
Cistocele
CistoceleCistocele
Cistocele
 
Interpretacion pap
Interpretacion papInterpretacion pap
Interpretacion pap
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
 
Patología de testículo por Dra. Nadia Menéndez Auld
Patología de testículo por Dra. Nadia Menéndez AuldPatología de testículo por Dra. Nadia Menéndez Auld
Patología de testículo por Dra. Nadia Menéndez Auld
 
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginalesFistulas vesicovaginales y uretrovaginales
Fistulas vesicovaginales y uretrovaginales
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Glandula mamaria
Glandula mamariaGlandula mamaria
Glandula mamaria
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 

Similar a Parto detenido.pptx

Plenaria Parto Obstruido-
Plenaria Parto Obstruido- Plenaria Parto Obstruido-
Plenaria Parto Obstruido-
DanerRamosQuintana
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
vanessa arribasplata paredes
 
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
diegomyta
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
Javier Hernández
 
pARTO DISTOCICO-1.pptx
pARTO DISTOCICO-1.pptxpARTO DISTOCICO-1.pptx
pARTO DISTOCICO-1.pptx
EmilioErazo2
 
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
NachoPROO
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
58136315
 
12 inducción del trabajo de parto con oxitocina
12 inducción del trabajo de parto con oxitocina12 inducción del trabajo de parto con oxitocina
12 inducción del trabajo de parto con oxitocina
Sergio Bermudez
 
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptxHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HugoFrancisco23
 
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017  ok.pptxinduccion y conduccion del parto2017  ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
ismaelaguinagacorrea2
 
SEMINARIO 2. ECO I-T. ANORMAL.pptx
SEMINARIO 2. ECO I-T. ANORMAL.pptxSEMINARIO 2. ECO I-T. ANORMAL.pptx
SEMINARIO 2. ECO I-T. ANORMAL.pptx
DAIANNANICOLERICARDI
 
Versión cefalica externa en presentación podálica
Versión cefalica externa en presentación podálicaVersión cefalica externa en presentación podálica
Versión cefalica externa en presentación podálica
Begoña de la Noval
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOS
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOSCOMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOS
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOS
SusanaOrtizZiga
 
Aborto
AbortoAborto
CEFORTHASA.pptx
CEFORTHASA.pptxCEFORTHASA.pptx
CEFORTHASA.pptx
fernandoadelino2
 
Distocias y pelviana
Distocias y pelvianaDistocias y pelviana
Distocias y pelviana
Ronald Steven Bravo Avila
 
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTO
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTOINDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTO
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTO
HugoAldana18
 
Nuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquez
Nuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquezNuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquez
Nuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquez
Desiree Carolina Velasquez
 
Trabajo de parto 1 periodo complicaciones (7).pptx
Trabajo de parto 1 periodo complicaciones  (7).pptxTrabajo de parto 1 periodo complicaciones  (7).pptx
Trabajo de parto 1 periodo complicaciones (7).pptx
ToshioCastilloSierra
 
Anormalidades Durante El Trabajo De Parto (Trabajo
Anormalidades Durante El Trabajo De Parto (TrabajoAnormalidades Durante El Trabajo De Parto (Trabajo
Anormalidades Durante El Trabajo De Parto (Trabajo
Alumnos Ricardo Palma
 

Similar a Parto detenido.pptx (20)

Plenaria Parto Obstruido-
Plenaria Parto Obstruido- Plenaria Parto Obstruido-
Plenaria Parto Obstruido-
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
 
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
AMENAZA_DE_PARTO_PRE_TERMINO_.pptx 2024 05
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
pARTO DISTOCICO-1.pptx
pARTO DISTOCICO-1.pptxpARTO DISTOCICO-1.pptx
pARTO DISTOCICO-1.pptx
 
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ENFERMEDADES EN EL EMBARAZO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
12 inducción del trabajo de parto con oxitocina
12 inducción del trabajo de parto con oxitocina12 inducción del trabajo de parto con oxitocina
12 inducción del trabajo de parto con oxitocina
 
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptxHEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
HEMORRAGIAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO.pptx
 
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017  ok.pptxinduccion y conduccion del parto2017  ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
 
SEMINARIO 2. ECO I-T. ANORMAL.pptx
SEMINARIO 2. ECO I-T. ANORMAL.pptxSEMINARIO 2. ECO I-T. ANORMAL.pptx
SEMINARIO 2. ECO I-T. ANORMAL.pptx
 
Versión cefalica externa en presentación podálica
Versión cefalica externa en presentación podálicaVersión cefalica externa en presentación podálica
Versión cefalica externa en presentación podálica
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOS
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOSCOMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOS
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO: CORIOAMNIOTITIS, POLIHIDRMANIOS
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
CEFORTHASA.pptx
CEFORTHASA.pptxCEFORTHASA.pptx
CEFORTHASA.pptx
 
Distocias y pelviana
Distocias y pelvianaDistocias y pelviana
Distocias y pelviana
 
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTO
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTOINDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTO
INDUCCION Y CONDUCCION DEL TRABAJO PARTO
 
Nuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquez
Nuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquezNuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquez
Nuevo parto prematuro y embarazos multiples desiree velasquez
 
Trabajo de parto 1 periodo complicaciones (7).pptx
Trabajo de parto 1 periodo complicaciones  (7).pptxTrabajo de parto 1 periodo complicaciones  (7).pptx
Trabajo de parto 1 periodo complicaciones (7).pptx
 
Anormalidades Durante El Trabajo De Parto (Trabajo
Anormalidades Durante El Trabajo De Parto (TrabajoAnormalidades Durante El Trabajo De Parto (Trabajo
Anormalidades Durante El Trabajo De Parto (Trabajo
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Parto detenido.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Hospital General “Dr. Luis Razetti”. Postgrado de Ginecología y Obstetricia. Monitor: Dra. Fabiola Cammarata Ginecoobstetra Ponente: Dr. Gabriel Torres. Residente de 1er año Noviembre 2022
  • 2. Es el resultado de estar en un trabajo de parto efectivo obteniendo como resultado el progreso insatisfactorio o no progresivo del trabajo de parto PARTO DETENIDO
  • 3. Factores de Riesgo  Edades extremas <18 años >35 años.  Talla baja <1,50cm.  Multiparidad.  Macrosomía fetal.  Anormalidades de la pelvis.  Periodo intergenesico prolongado.  Abdomen péndulo.  Cirugías vaginales.
  • 4. Desproporción Céfalo-Pélvica. Presentaciones: •De Cara. •De Frente. •Podálica. Situación: •Transversa. Distocias de partes blandas. Distocias cervicales. Distocias de contracciones uterinas. ETIOLOGIA
  • 5. Causas de anomalías de Parto Detenido.  Falta de fuerza para pujar.  Agotamiento materno.  Contractilidad uterina inadecuada.  Malformaciones uterinas. Anomalías maternas.
  • 6. Causas de anomalías de Parto Detenido.  Posición anómala de la cabeza.  Presentación occipito posterior.  Situación transversa.  asinclitismo.  Malformaciones fetales.  Macrosomia fetal. Anomalías fetales.
  • 7. Causas de anomalías de Parto Detenido.  Desproporción céfalo-pélvica.  Pelvis androide.  Pelvis platipeloide.  Deformaciones pélvicas . Anomalías de la Pelvis.
  • 8. Diagnostico Debe realizarse el diagnostico temprano y oportuno de las presentaciones anómalas para facilitar una intervención oportuna. A través del examen físico donde se evalúa :  La pelvis.  El feto.  Dinámica Uterina.  Partograma
  • 9. Evaluación de la pelvis. 1. Estrecho superior:  Conjugada diagonal  Promontorio. 2. Estrecho medio:  Espinas ciáticas.  Cara anterior del sacro. 3. Estrecho inferior:  Angulo subpúbico.  Espacio interisquiático.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Evaluación fetal. 1. Variedad de presentación. 2. Tamaño fetal. 1. De 3 a 5 contracciones en 10 minutos de 40 segundos o mas.
  • 13. Si ha estado en la fase latente durante más de 8 horas y hay pocos signos de progreso. Reevalúe la situación mediante una evaluación del cuello uterino: Si hay cambios en el borramiento o la dilatación del cuello uterino. Se rompe membranas. Se conduce con oxitocina. Evalue cada 4 horas. SI NO HA ENTRADO EN LA FASE ACTIVA DESPUÉS DE 8 HORAS DE INFUSIÓN DE OXITOCINA, REALICE UNA CESÁREA
  • 14. • Si no hay signos de desproporción céfalo-pélvica • Romper las membranas • Evaluar las contracciones uterinas: • Si las contracciones son ineficaces (2/10/40). Sospeche actividad uterina inadecuada. Uso de oxitocina. • Si las contracciones son eficaces (3/10/40), sospeche desproporción céfalo-pélvica, anomalía de posición o de presentación. Indicar cesárea.
  • 15. Los esfuerzos maternos de expulsión aumentan el riesgo para el feto al reducir la provisión de oxígeno a la placenta. Permita pujar a la madre espontáneamente. Si se han excluido una anomalía de presentación y una obstrucción obvia. Conducir el trabajo de parto utilizando oxitocina. Si no hay ningún descenso después de la conducción realizar cesárea.
  • 16. Tratamiento. Se debe realizar monitoreo materno fetal. Llevar partograma en todos los casos. Hidratación parenteral. En caso de desproporción céfalo pélvica, anomalías de la presentación y situación omitir oxitocina y realizar cesárea. Si prolongación de la fase de latencia, activa y expulsiva uso de oxitocina sino evoluciona favorablemente realizar cesárea.
  • 17. Evaluación clínica Posible dcp Ausencia de problemas mecánico Posible hipodinamia uterina • Cambio de posición • Analgesia adecuada • Hidratacion • Anniorexis • Estimulacion oxitocica Sin evolución en 3 horas Cesaría Parto vaginal Expulsivo sin descenso o expulsivo prolongado Evaluación clínica Cabeza encajada III plano de hodge fórceps No hay encajamiento Cesárea