SlideShare una empresa de Scribd logo
Patogenia
• Etiologia desconocida
FACTORES GENETICOS
HLA DRB1*0301
HLA DRB1*0501
TNF 308A y
HLA B8/DR3/DR52/DQ2
FACTORES
AMBIENTALES
Radiacion UV
FACTORES INFECCIOSOS
Retrovirus,enterovirus,pa
rvovirus B19 Hepatitis By
C,bacterias y parasitos
Epidemiologı´a, etiologı´a y clasificacio´n
Fedra Irazoque-Palazuelos a,b, y Yaneth Barraga´n-Navarro a a Servicio de Reumatologı´a, Centro Me´dico Nacional 20 de Noviembre,
ISSSTE, Me´xico b Universidad Nacional Auto´noma de Me´xico, Me´xico
ENFERMEDADES
AUTOINMUNES
Tiroiditis de hashimoto
Miastenia gravis
DM 1 LES
AR Esclerodermia
FARMACOS
D-penicilamina,
cloroquina, ciclosporina,
colchicina, esteroides
e inhibidores de HMG CO
A
POLIMIOSITIS
TCD8+macrofagos, rodean y al final invaden y destruyen las fibras
musculares sanas no necroticas que expresan MHC-I
Complejo T CD8/MHC-I
Cels. T CD8: Contienen perforina y granulos de granzima dirigidos contra la
superficie de las fibras musculares capaces de inducir mionecrosis.
Anticuerpos dirigidos contra las ribonucleoproteinas que intervienen en la
sintesis de proteinas (sintasas)
DERMATOMIOSITIS
Microangiopatia e isquemia muscular
Activación del complejo C5b-9 del complemento
Liberación y proliferación de citocinas y quimiocinas proinflamatorias.
Expresión de VCAM-1 e ICAM-1: Migración de linfocitos al perimisio y
endomisio.
Anticuerpos dirigidos contra las ribonucleoproteinas que intervienen
en la sintesis de proteinas (sintasas)
Clasificación de las miopatías
inflamatorias 1996, Withmore
A. Formas infecciosas
• Virales (coxsackie B, influenza A y B, VIH)
• Bacterianas (Streptococcus, Staphylococcus, Clostridium, TB)
• Micóticas (candidiasis, coccidioidomicosis)
• Protozoarios (toxoplasmosis, sarcocistosis)
• Helmintos (triquinosis, cisticercosis, haycocknemia)
B. Formas autoinmunitarias (idiopáticas)
Generalizadas
• Miositis por cuerpos de inclusión
• Dermatomiositis
• Polimiositis
• Síndromes de superposición
• Miopatía necrotizante (paraneoplásica)
• Miositis eosinofílica
• Miositis granulomatosa
Formas focales
• Miositis nodular localizada
• Miositis monomélica
• Miositis angiopática
• Miositis eosinofílica
• Miofascitis macrofágica
• Pseudotumor inflamatorio
• Miositis orbitaria
Clasificación de miopatías (Bohan
y Peter) 1975
Grupo I Polimiositis primaria
idiopática
Grupo II Dermatomiositis primaria
idiopática
Grupo III Miopatía asociada a
neoplasia
Grupo IV Miopatía de la infancia
Grupo V Miopatía asociada a
enfermedad del tejido conectivo
Autoanticuerpos específicos de miositis
Antisintetasa (anti-Jo-1) Artritis simétrica no erosiva, enfermedad pulmonar
intersticial, fiebre, manos de mecánico, fenómeno de Raynaud, asociado a HLA-DR3,
DQA1*0501. Respuesta moderada al tratamiento
Anti-SRP Asociado a trastorno cardíaco, palpitaciones y mialgias. HLA-DR5,
DQA1*0301, inicio muy agudo de polimiositis intensa. Respuesta deficiente al
tratamiento
Anti-Mi-2 Dermatomiositis clásica con signo V, signo del chal y proliferación cuticular.
HLA DR7, DQA1*0201. Buena respuesta al tratamiento
Autoanticuerpos asociados a miositis
Anti-PM-Scl Alta incidencia de síndrome de superposición, esclerodermia y
miositis. HLA DR3, DQw2
Anti-Ku Se observa en síndromes de superposición, esclerodermia y miositis.
Anti-U1RNP Se observa en la miositis de los síndromes de superposición.
Anti-U2RNP Asociado a síndromes de superposición, esclerodermia y miositis
Anti-Ku Se observa en síndromes de superposición, esclerodermia y miositis.
Anti-U1RNP Se observa en la miositis de los síndromes de superposición.
Anti-U2RNP Asociado a síndromes de superposición, esclerodermia y miositis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
Enseñanza Medica
 
Atlas- Enfermedades AUTOINMUNES
Atlas- Enfermedades AUTOINMUNESAtlas- Enfermedades AUTOINMUNES
Atlas- Enfermedades AUTOINMUNES
Missael Sandoval
 
Síndrome Hemofagocítico
Síndrome HemofagocíticoSíndrome Hemofagocítico
Síndrome Hemofagocítico
ernesto garcia ureta
 
Linfoma cutáneo de células t
Linfoma cutáneo de células tLinfoma cutáneo de células t
Linfoma cutáneo de células t
Efrén Quintero
 
Fiebre reumatica aguda
Fiebre reumatica agudaFiebre reumatica aguda
Fiebre reumatica aguda
Fiorella Ñique Morales
 
Presentacion coccidiodomicosis
Presentacion coccidiodomicosisPresentacion coccidiodomicosis
Presentacion coccidiodomicosis
SistemadeEstudiosMed
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Jhonny Freire Heredia
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Juan Ignacio Bermeo
 
eritemapolimorfo
eritemapolimorfoeritemapolimorfo
eritemapolimorfo
jose12q
 
18 sindrome nefrotico
18 sindrome nefrotico18 sindrome nefrotico
18 sindrome nefrotico
Rocio999
 

La actualidad más candente (16)

Presentación sx hemofagocitico
Presentación sx hemofagociticoPresentación sx hemofagocitico
Presentación sx hemofagocitico
 
Sarcoidosis
SarcoidosisSarcoidosis
Sarcoidosis
 
Sd hemofagocito mthomas
Sd hemofagocito mthomasSd hemofagocito mthomas
Sd hemofagocito mthomas
 
Esclerodermia o esclerosis generalizada (ss c)
Esclerodermia o esclerosis generalizada (ss c)Esclerodermia o esclerosis generalizada (ss c)
Esclerodermia o esclerosis generalizada (ss c)
 
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
 
Atlas- Enfermedades AUTOINMUNES
Atlas- Enfermedades AUTOINMUNESAtlas- Enfermedades AUTOINMUNES
Atlas- Enfermedades AUTOINMUNES
 
Síndrome Hemofagocítico
Síndrome HemofagocíticoSíndrome Hemofagocítico
Síndrome Hemofagocítico
 
Linfoma cutáneo de células t
Linfoma cutáneo de células tLinfoma cutáneo de células t
Linfoma cutáneo de células t
 
Fiebre reumatica aguda
Fiebre reumatica agudaFiebre reumatica aguda
Fiebre reumatica aguda
 
Presentacion coccidiodomicosis
Presentacion coccidiodomicosisPresentacion coccidiodomicosis
Presentacion coccidiodomicosis
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
 
Sarcoidosis
SarcoidosisSarcoidosis
Sarcoidosis
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
eritemapolimorfo
eritemapolimorfoeritemapolimorfo
eritemapolimorfo
 
18 sindrome nefrotico
18 sindrome nefrotico18 sindrome nefrotico
18 sindrome nefrotico
 

Similar a Patogenia y clasificacion

Miopatías inflamatorias
Miopatías inflamatoriasMiopatías inflamatorias
Miopatías inflamatorias
Jose Pinto Llerena
 
Mecanismos patogénicos Miopatias inflamatorias
Mecanismos patogénicos Miopatias inflamatoriasMecanismos patogénicos Miopatias inflamatorias
Mecanismos patogénicos Miopatias inflamatorias
Dr. Omar Guerrero Soto
 
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 MicoLupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Jesus Mauricio Ruiz Velazco
 
Sindromes-Medulares-pdf.pdf
Sindromes-Medulares-pdf.pdfSindromes-Medulares-pdf.pdf
Sindromes-Medulares-pdf.pdf
SebastianAcosta80
 
Dra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdf
Dra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdfDra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdf
Dra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdf
sergio0710paez
 
MIOCARDISTIS EN NIÑOS
MIOCARDISTIS EN NIÑOSMIOCARDISTIS EN NIÑOS
MIOCARDISTIS EN NIÑOS
hellen escobar
 
Dermatomiositis y poliomiositis
Dermatomiositis y poliomiositisDermatomiositis y poliomiositis
Dermatomiositis y poliomiositisRoraima Muñoz
 
XIV REUNIÓN SOCANE 2010
XIV REUNIÓN SOCANE 2010XIV REUNIÓN SOCANE 2010
XIV REUNIÓN SOCANE 2010
abian37
 
Sepsis dra.cunto
Sepsis dra.cuntoSepsis dra.cunto
Chediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptx
Chediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptxChediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptx
Chediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptx
efuwei
 
Inmunidad frente a los Hongos.ppt
Inmunidad frente a los Hongos.pptInmunidad frente a los Hongos.ppt
Inmunidad frente a los Hongos.ppt
yoleizamota1
 
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptxNEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
isaacprada
 
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptxNEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
isaacprada
 
Neutropenia en Pediatria
Neutropenia en PediatriaNeutropenia en Pediatria
Neutropenia en Pediatria
Mariemma Ferrer
 
Neutropenia autoinmune
Neutropenia autoinmuneNeutropenia autoinmune
Neutropenia autoinmune
Gerardo Loza
 
Polimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositisPolimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositis
Bryan Guzmán
 
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
navellan7544
 

Similar a Patogenia y clasificacion (20)

Miopatías inflamatorias
Miopatías inflamatoriasMiopatías inflamatorias
Miopatías inflamatorias
 
DERMATOMIOSITIS.pptx
DERMATOMIOSITIS.pptxDERMATOMIOSITIS.pptx
DERMATOMIOSITIS.pptx
 
Mecanismos patogénicos Miopatias inflamatorias
Mecanismos patogénicos Miopatias inflamatoriasMecanismos patogénicos Miopatias inflamatorias
Mecanismos patogénicos Miopatias inflamatorias
 
Fisiopatologia enviar
Fisiopatologia enviarFisiopatologia enviar
Fisiopatologia enviar
 
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 MicoLupus Eritematoso Sist%C9 Mico
Lupus Eritematoso Sist%C9 Mico
 
Sindromes-Medulares-pdf.pdf
Sindromes-Medulares-pdf.pdfSindromes-Medulares-pdf.pdf
Sindromes-Medulares-pdf.pdf
 
Dra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdf
Dra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdfDra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdf
Dra. Aguilar Lopez, artritis reumatoide.pdf
 
MIOCARDISTIS EN NIÑOS
MIOCARDISTIS EN NIÑOSMIOCARDISTIS EN NIÑOS
MIOCARDISTIS EN NIÑOS
 
Dermatomiositis y poliomiositis
Dermatomiositis y poliomiositisDermatomiositis y poliomiositis
Dermatomiositis y poliomiositis
 
XIV REUNIÓN SOCANE 2010
XIV REUNIÓN SOCANE 2010XIV REUNIÓN SOCANE 2010
XIV REUNIÓN SOCANE 2010
 
Sepsis dra.cunto
Sepsis dra.cuntoSepsis dra.cunto
Sepsis dra.cunto
 
Chediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptx
Chediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptxChediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptx
Chediak-Higashi y Trombopenia Inmune .pptx
 
Inmunidad frente a los Hongos.ppt
Inmunidad frente a los Hongos.pptInmunidad frente a los Hongos.ppt
Inmunidad frente a los Hongos.ppt
 
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptxNEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
 
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptxNEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
 
Neutropenia en Pediatria
Neutropenia en PediatriaNeutropenia en Pediatria
Neutropenia en Pediatria
 
Neutropenia autoinmune
Neutropenia autoinmuneNeutropenia autoinmune
Neutropenia autoinmune
 
Polimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositisPolimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositis
 
trastornos de-la-inmunidad
trastornos de-la-inmunidadtrastornos de-la-inmunidad
trastornos de-la-inmunidad
 
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
“Autoinmunidad: Mecanismos subyacentes y desarrollo de enfermedades”.pdf
 

Más de Katy Marlen Gongora Ontiveros

Padecimiento actual-interrogatorio-s-resp
Padecimiento actual-interrogatorio-s-respPadecimiento actual-interrogatorio-s-resp
Padecimiento actual-interrogatorio-s-resp
Katy Marlen Gongora Ontiveros
 
Otras patologias
Otras patologiasOtras patologias
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Katy Marlen Gongora Ontiveros
 
Pancreatitis aguda rr_cenetec
Pancreatitis aguda rr_cenetecPancreatitis aguda rr_cenetec
Pancreatitis aguda rr_cenetec
Katy Marlen Gongora Ontiveros
 
Patologia
PatologiaPatologia
Sindrome de edwards trisomia 18
Sindrome de edwards trisomia 18Sindrome de edwards trisomia 18
Sindrome de edwards trisomia 18
Katy Marlen Gongora Ontiveros
 
Presentacion tiroides
Presentacion tiroidesPresentacion tiroides
Presentacion tiroides
Katy Marlen Gongora Ontiveros
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Katy Marlen Gongora Ontiveros
 
Psicologia estado de conciencia
Psicologia estado de concienciaPsicologia estado de conciencia
Psicologia estado de conciencia
Katy Marlen Gongora Ontiveros
 

Más de Katy Marlen Gongora Ontiveros (20)

Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
 
Oftalmologia temas-1-23
Oftalmologia temas-1-23Oftalmologia temas-1-23
Oftalmologia temas-1-23
 
Norma1998
Norma1998Norma1998
Norma1998
 
Otorrino barrientos
Otorrino barrientosOtorrino barrientos
Otorrino barrientos
 
Pancreatitiiis a
Pancreatitiiis aPancreatitiiis a
Pancreatitiiis a
 
Padecimiento actual-interrogatorio-s-resp
Padecimiento actual-interrogatorio-s-respPadecimiento actual-interrogatorio-s-resp
Padecimiento actual-interrogatorio-s-resp
 
Otras patologias
Otras patologiasOtras patologias
Otras patologias
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Pancreatitis aguda rr_cenetec
Pancreatitis aguda rr_cenetecPancreatitis aguda rr_cenetec
Pancreatitis aguda rr_cenetec
 
Penfigoide
PenfigoidePenfigoide
Penfigoide
 
Papilomatosis de laringe
Papilomatosis de laringePapilomatosis de laringe
Papilomatosis de laringe
 
Patologia
PatologiaPatologia
Patologia
 
Sindrome de edwards trisomia 18
Sindrome de edwards trisomia 18Sindrome de edwards trisomia 18
Sindrome de edwards trisomia 18
 
Presentacion tiroides
Presentacion tiroidesPresentacion tiroides
Presentacion tiroides
 
Percentiles
PercentilesPercentiles
Percentiles
 
Piosalpinx
Piosalpinx Piosalpinx
Piosalpinx
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Polisomias
PolisomiasPolisomias
Polisomias
 
Psicologia estado de conciencia
Psicologia estado de concienciaPsicologia estado de conciencia
Psicologia estado de conciencia
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Patogenia y clasificacion

  • 1. Patogenia • Etiologia desconocida FACTORES GENETICOS HLA DRB1*0301 HLA DRB1*0501 TNF 308A y HLA B8/DR3/DR52/DQ2 FACTORES AMBIENTALES Radiacion UV FACTORES INFECCIOSOS Retrovirus,enterovirus,pa rvovirus B19 Hepatitis By C,bacterias y parasitos Epidemiologı´a, etiologı´a y clasificacio´n Fedra Irazoque-Palazuelos a,b, y Yaneth Barraga´n-Navarro a a Servicio de Reumatologı´a, Centro Me´dico Nacional 20 de Noviembre, ISSSTE, Me´xico b Universidad Nacional Auto´noma de Me´xico, Me´xico ENFERMEDADES AUTOINMUNES Tiroiditis de hashimoto Miastenia gravis DM 1 LES AR Esclerodermia FARMACOS D-penicilamina, cloroquina, ciclosporina, colchicina, esteroides e inhibidores de HMG CO A
  • 2. POLIMIOSITIS TCD8+macrofagos, rodean y al final invaden y destruyen las fibras musculares sanas no necroticas que expresan MHC-I Complejo T CD8/MHC-I Cels. T CD8: Contienen perforina y granulos de granzima dirigidos contra la superficie de las fibras musculares capaces de inducir mionecrosis. Anticuerpos dirigidos contra las ribonucleoproteinas que intervienen en la sintesis de proteinas (sintasas)
  • 3. DERMATOMIOSITIS Microangiopatia e isquemia muscular Activación del complejo C5b-9 del complemento Liberación y proliferación de citocinas y quimiocinas proinflamatorias. Expresión de VCAM-1 e ICAM-1: Migración de linfocitos al perimisio y endomisio. Anticuerpos dirigidos contra las ribonucleoproteinas que intervienen en la sintesis de proteinas (sintasas)
  • 4. Clasificación de las miopatías inflamatorias 1996, Withmore A. Formas infecciosas • Virales (coxsackie B, influenza A y B, VIH) • Bacterianas (Streptococcus, Staphylococcus, Clostridium, TB) • Micóticas (candidiasis, coccidioidomicosis) • Protozoarios (toxoplasmosis, sarcocistosis) • Helmintos (triquinosis, cisticercosis, haycocknemia) B. Formas autoinmunitarias (idiopáticas) Generalizadas • Miositis por cuerpos de inclusión • Dermatomiositis • Polimiositis • Síndromes de superposición • Miopatía necrotizante (paraneoplásica) • Miositis eosinofílica • Miositis granulomatosa Formas focales • Miositis nodular localizada • Miositis monomélica • Miositis angiopática • Miositis eosinofílica • Miofascitis macrofágica • Pseudotumor inflamatorio • Miositis orbitaria Clasificación de miopatías (Bohan y Peter) 1975 Grupo I Polimiositis primaria idiopática Grupo II Dermatomiositis primaria idiopática Grupo III Miopatía asociada a neoplasia Grupo IV Miopatía de la infancia Grupo V Miopatía asociada a enfermedad del tejido conectivo
  • 5. Autoanticuerpos específicos de miositis Antisintetasa (anti-Jo-1) Artritis simétrica no erosiva, enfermedad pulmonar intersticial, fiebre, manos de mecánico, fenómeno de Raynaud, asociado a HLA-DR3, DQA1*0501. Respuesta moderada al tratamiento Anti-SRP Asociado a trastorno cardíaco, palpitaciones y mialgias. HLA-DR5, DQA1*0301, inicio muy agudo de polimiositis intensa. Respuesta deficiente al tratamiento Anti-Mi-2 Dermatomiositis clásica con signo V, signo del chal y proliferación cuticular. HLA DR7, DQA1*0201. Buena respuesta al tratamiento Autoanticuerpos asociados a miositis Anti-PM-Scl Alta incidencia de síndrome de superposición, esclerodermia y miositis. HLA DR3, DQw2 Anti-Ku Se observa en síndromes de superposición, esclerodermia y miositis. Anti-U1RNP Se observa en la miositis de los síndromes de superposición. Anti-U2RNP Asociado a síndromes de superposición, esclerodermia y miositis Anti-Ku Se observa en síndromes de superposición, esclerodermia y miositis. Anti-U1RNP Se observa en la miositis de los síndromes de superposición. Anti-U2RNP Asociado a síndromes de superposición, esclerodermia y miositis