SlideShare una empresa de Scribd logo
“Índice de inclusión: Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas.”
Tony Booth y Mel Ainscow.
Objetivo: construir comunidades que colaboren en logros en los alumnos. Es un proceso de
evaluación de las escuelas en relación a las dimensiones como la cultura, las políticas y las
prácticas de una educación inclusiva. Se realiza la investigación-acción para identificar la situación
actual de las escuelas y ver las posibilidades para avanzar en una cultura de la inclusión. América
latina: altos niveles de iniquidad, exclusión y fragmentación social. Una de las metas es desarrollar
escuelas cada vez más inclusivas. La inclusión en las escuelas pretende eliminar las barreas que
limitan el aprendizaje y la participación de todo el alumnado. Los diversos grupos sociales, etnias y
culturas tienen normas, valores, creencias y comportamientos distintos, que generalmente no
forman parte de la cultura escolar, lo que puede limitar sus posibilidades de aprendizaje y de
participación, o conducir a la exclusión y discriminación. No todas las escuelas en América están
preparadas para tener un modelo de inclusión. Los índices se crearon para que cada escuela
puedan adaptarlos y seguir su propio proceso Los índices tienen como finalidad desarrollar
mejorasenla cultura,innovaciónyvaloresque se transmitenenunainstitución.
Elaborar Políticas inclusivas: tiene que ver con asegurar que la inclusión sea el centro del
desarrollo de la escuela, permeando todas las políticas, para que mejore el aprendizaje y la
participación de todo el alumnado. Desarrollar Prácticas inclusivas: Se refiere a que las prácticas
educativas reflejen la cultura y las políticas inclusivas de la escuela. No existe un índice estándar
para todas las escuelas. Las escuelas deben adaptarlos con respecto a sus características y
posibilidades de trabajo. En los índices, el apoyo se maneja como actividades que aumenten las
capacidadde unaescuelapara dar respuestaala diversidaddelalumnado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
Cristabell_Mendoza
 
La perspectiva de género en educación.
La perspectiva de género en educación.La perspectiva de género en educación.
La perspectiva de género en educación.
Karen Eguía
 
Powerpoint rodriguez jessica
Powerpoint rodriguez jessicaPowerpoint rodriguez jessica
Powerpoint rodriguez jessica
jessicarodriguez93
 
Mapa de conceptos de transversalidad
Mapa de conceptos de transversalidadMapa de conceptos de transversalidad
Mapa de conceptos de transversalidad
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Zina Gómez
 
Funciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaFunciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuela
Denisse Villegas
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Paula Pacheco
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Xiqkiiz
 
relacion entre la cultura y la educacion
relacion entre la cultura y la educacionrelacion entre la cultura y la educacion
relacion entre la cultura y la educacion
Cielo
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
jacintacastrosmith
 
UTE OTRA VARIEDADES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRA VARIEDADES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRA VARIEDADES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRA VARIEDADES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
crissjauregui
 
La educación compensatoria
La educación compensatoriaLa educación compensatoria
La educación compensatoria
Adri A
 
Pwerpoint vazquez adalberto
Pwerpoint vazquez adalbertoPwerpoint vazquez adalberto
Pwerpoint vazquez adalberto
Adrian Vazquez
 
Inclusion en educacion
Inclusion en educacionInclusion en educacion
Inclusion en educacion
LauStok
 
Estrategias de inclusión
Estrategias de inclusiónEstrategias de inclusión
Estrategias de inclusión
Julio Arellano
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
marianella
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
jessy15kelly14
 
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDADModelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Juan Andrés García Morales
 
Powerpoint coronel mirta
Powerpoint coronel mirtaPowerpoint coronel mirta
Powerpoint coronel mirta
mirtacoronel
 

La actualidad más candente (20)

Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Diversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clasesDiversidad en el aula de clases
Diversidad en el aula de clases
 
La perspectiva de género en educación.
La perspectiva de género en educación.La perspectiva de género en educación.
La perspectiva de género en educación.
 
Powerpoint rodriguez jessica
Powerpoint rodriguez jessicaPowerpoint rodriguez jessica
Powerpoint rodriguez jessica
 
Mapa de conceptos de transversalidad
Mapa de conceptos de transversalidadMapa de conceptos de transversalidad
Mapa de conceptos de transversalidad
 
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
Diversidad en el aula zina gomez ciencias de la edu.
 
Funciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuelaFunciones sociales de la escuela
Funciones sociales de la escuela
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
relacion entre la cultura y la educacion
relacion entre la cultura y la educacionrelacion entre la cultura y la educacion
relacion entre la cultura y la educacion
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 
UTE OTRA VARIEDADES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRA VARIEDADES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRA VARIEDADES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRA VARIEDADES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
La educación compensatoria
La educación compensatoriaLa educación compensatoria
La educación compensatoria
 
Pwerpoint vazquez adalberto
Pwerpoint vazquez adalbertoPwerpoint vazquez adalberto
Pwerpoint vazquez adalberto
 
Inclusion en educacion
Inclusion en educacionInclusion en educacion
Inclusion en educacion
 
Estrategias de inclusión
Estrategias de inclusiónEstrategias de inclusión
Estrategias de inclusión
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDADModelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
Modelo educativo para la educación obligatoria CAPÍTULO 4. INCLUSIÓN Y EQUIDAD
 
Powerpoint coronel mirta
Powerpoint coronel mirtaPowerpoint coronel mirta
Powerpoint coronel mirta
 

Similar a Ua3.s01.a01

Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
Brenda Sánchez
 
Interculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividadInterculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividad
Veronica Jimenez
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
Armando ZG
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Tacuapan
 
Taller practica2
Taller practica2Taller practica2
Taller practica2
Lorena Campoverde
 
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
Teresa Guzmán
 
Unidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptx
Unidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptxUnidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptx
Unidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptx
Eder Daniel Shumpate Villanes
 
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptxSEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
JessicaReyes940082
 
Bitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidadBitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidad
Yarelis Pinto
 
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptxESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
Lilli Estrada
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
Thalii TR D PA
 
Integraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusiónIntegraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusión
Soledad Enderica
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
null final.pptx
null final.pptxnull final.pptx
null final.pptx
marisol martinez castillo
 
Texto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juego
Texto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juegoTexto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juego
Texto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juego
Carla Milani
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
cecilia490133
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
AnysChavira
 
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
YinnedOrjuelaGomez
 
PresentaciónDC.pptx
PresentaciónDC.pptxPresentaciónDC.pptx
PresentaciónDC.pptx
CarinaCorrente1
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
LuisanaR
 

Similar a Ua3.s01.a01 (20)

Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Interculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividadInterculturalidad e inclusividad
Interculturalidad e inclusividad
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
 
Taller practica2
Taller practica2Taller practica2
Taller practica2
 
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
 
Unidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptx
Unidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptxUnidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptx
Unidad 2. Fundamentos sociológicos (segunda parte).pptx
 
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptxSEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
SEGUNDO BLOQUE POLITICA EDUCATIVA EN CIENCIAS SOCIALES.pptx
 
Bitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidadBitacora inclusion con calidad
Bitacora inclusion con calidad
 
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptxESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACION INCLUSIVA (ENEI).pptx
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Integraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusiónIntegraciónvs.inclusión
Integraciónvs.inclusión
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
null final.pptx
null final.pptxnull final.pptx
null final.pptx
 
Texto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juego
Texto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juegoTexto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juego
Texto especial-inicial-las-practicas-a-traves-del-juego
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
 
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónPaso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Paso 4_Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
 
PresentaciónDC.pptx
PresentaciónDC.pptxPresentaciónDC.pptx
PresentaciónDC.pptx
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 

Más de Juan Wolff Baudelaire

Juguemos con-el-tangram
Juguemos con-el-tangramJuguemos con-el-tangram
Juguemos con-el-tangram
Juan Wolff Baudelaire
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Juan Wolff Baudelaire
 
Indice de inclusión
Indice de inclusiónIndice de inclusión
Indice de inclusión
Juan Wolff Baudelaire
 
Origenes de la educacion inclusiva
Origenes de la educacion inclusivaOrigenes de la educacion inclusiva
Origenes de la educacion inclusiva
Juan Wolff Baudelaire
 
Ua3.s01.a02 entrevista
Ua3.s01.a02 entrevistaUa3.s01.a02 entrevista
Ua3.s01.a02 entrevista
Juan Wolff Baudelaire
 
UA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en MéxicoUA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en México
Juan Wolff Baudelaire
 
UA2.S01.A03. video analisis
UA2.S01.A03. video analisisUA2.S01.A03. video analisis
UA2.S01.A03. video analisis
Juan Wolff Baudelaire
 
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminaciónUa2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Juan Wolff Baudelaire
 
la discriminación en nuestra vida cotidiana
la discriminación en nuestra vida cotidianala discriminación en nuestra vida cotidiana
la discriminación en nuestra vida cotidiana
Juan Wolff Baudelaire
 
Si jose fuera mi alumno
Si jose fuera mi alumnoSi jose fuera mi alumno
Si jose fuera mi alumno
Juan Wolff Baudelaire
 
Preguntas José
Preguntas JoséPreguntas José
Preguntas José
Juan Wolff Baudelaire
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
Juan Wolff Baudelaire
 
Comparativa entre USAER y CAM
Comparativa entre USAER y CAMComparativa entre USAER y CAM
Comparativa entre USAER y CAM
Juan Wolff Baudelaire
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
Metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)Metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
Juan Wolff Baudelaire
 
Guion de visita guiada
Guion de visita guiadaGuion de visita guiada
Guion de visita guiada
Juan Wolff Baudelaire
 
museumclío
museumclíomuseumclío
Una utilización didáctica del museo
Una utilización didáctica del  museoUna utilización didáctica del  museo
Una utilización didáctica del museo
Juan Wolff Baudelaire
 
Toltecas y chichimecas en el valle de méxico
Toltecas y chichimecas en el valle de méxicoToltecas y chichimecas en el valle de méxico
Toltecas y chichimecas en el valle de méxico
Juan Wolff Baudelaire
 
Evidencia historicidad altépetl
Evidencia historicidad altépetlEvidencia historicidad altépetl
Evidencia historicidad altépetl
Juan Wolff Baudelaire
 
Como contar una historia muchas veces contada
Como contar una historia muchas veces contadaComo contar una historia muchas veces contada
Como contar una historia muchas veces contada
Juan Wolff Baudelaire
 

Más de Juan Wolff Baudelaire (20)

Juguemos con-el-tangram
Juguemos con-el-tangramJuguemos con-el-tangram
Juguemos con-el-tangram
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Indice de inclusión
Indice de inclusiónIndice de inclusión
Indice de inclusión
 
Origenes de la educacion inclusiva
Origenes de la educacion inclusivaOrigenes de la educacion inclusiva
Origenes de la educacion inclusiva
 
Ua3.s01.a02 entrevista
Ua3.s01.a02 entrevistaUa3.s01.a02 entrevista
Ua3.s01.a02 entrevista
 
UA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en MéxicoUA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en México
 
UA2.S01.A03. video analisis
UA2.S01.A03. video analisisUA2.S01.A03. video analisis
UA2.S01.A03. video analisis
 
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminaciónUa2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
 
la discriminación en nuestra vida cotidiana
la discriminación en nuestra vida cotidianala discriminación en nuestra vida cotidiana
la discriminación en nuestra vida cotidiana
 
Si jose fuera mi alumno
Si jose fuera mi alumnoSi jose fuera mi alumno
Si jose fuera mi alumno
 
Preguntas José
Preguntas JoséPreguntas José
Preguntas José
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
 
Comparativa entre USAER y CAM
Comparativa entre USAER y CAMComparativa entre USAER y CAM
Comparativa entre USAER y CAM
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
Metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)Metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
 
Guion de visita guiada
Guion de visita guiadaGuion de visita guiada
Guion de visita guiada
 
museumclío
museumclíomuseumclío
museumclío
 
Una utilización didáctica del museo
Una utilización didáctica del  museoUna utilización didáctica del  museo
Una utilización didáctica del museo
 
Toltecas y chichimecas en el valle de méxico
Toltecas y chichimecas en el valle de méxicoToltecas y chichimecas en el valle de méxico
Toltecas y chichimecas en el valle de méxico
 
Evidencia historicidad altépetl
Evidencia historicidad altépetlEvidencia historicidad altépetl
Evidencia historicidad altépetl
 
Como contar una historia muchas veces contada
Como contar una historia muchas veces contadaComo contar una historia muchas veces contada
Como contar una historia muchas veces contada
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Ua3.s01.a01

  • 1. “Índice de inclusión: Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas.” Tony Booth y Mel Ainscow. Objetivo: construir comunidades que colaboren en logros en los alumnos. Es un proceso de evaluación de las escuelas en relación a las dimensiones como la cultura, las políticas y las prácticas de una educación inclusiva. Se realiza la investigación-acción para identificar la situación actual de las escuelas y ver las posibilidades para avanzar en una cultura de la inclusión. América latina: altos niveles de iniquidad, exclusión y fragmentación social. Una de las metas es desarrollar escuelas cada vez más inclusivas. La inclusión en las escuelas pretende eliminar las barreas que limitan el aprendizaje y la participación de todo el alumnado. Los diversos grupos sociales, etnias y culturas tienen normas, valores, creencias y comportamientos distintos, que generalmente no forman parte de la cultura escolar, lo que puede limitar sus posibilidades de aprendizaje y de participación, o conducir a la exclusión y discriminación. No todas las escuelas en América están preparadas para tener un modelo de inclusión. Los índices se crearon para que cada escuela puedan adaptarlos y seguir su propio proceso Los índices tienen como finalidad desarrollar mejorasenla cultura,innovaciónyvaloresque se transmitenenunainstitución. Elaborar Políticas inclusivas: tiene que ver con asegurar que la inclusión sea el centro del desarrollo de la escuela, permeando todas las políticas, para que mejore el aprendizaje y la participación de todo el alumnado. Desarrollar Prácticas inclusivas: Se refiere a que las prácticas educativas reflejen la cultura y las políticas inclusivas de la escuela. No existe un índice estándar para todas las escuelas. Las escuelas deben adaptarlos con respecto a sus características y posibilidades de trabajo. En los índices, el apoyo se maneja como actividades que aumenten las capacidadde unaescuelapara dar respuestaala diversidaddelalumnado.