SlideShare una empresa de Scribd logo
Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva
 La escuela ha actuado en forma de rechazo a la inclusión de forma
tradicional
 El trabajo a la inclusión se ha separado por etapas
o Exclusión: Privación a la educación a sujetos que no cumplan
ciertas características
o segregación: Incorporación de los ciudadanos con distintas
características a la educación mediante técnicas opresoras y
segregadoras.
o Reformas integradoras: Estrategias para emparejar las condiciones
educativas a cada sujeto.
o Reformas inclusivas: Integración completa de los individuos a la
educación buscando apoyarlos en su situación (solución a las
grietas de las reformas integradoras)
 Gracias a los derechos humanos ha cambiado la perspectiva de los sujetos
con capacidades diferentes en la sociedad
 Se crean modelos para el trabajo con estos sujetos y se favorece la idea
de la escuela como mayor apoyo a ellos mediante el trabajo comunitario y
ético
Educación inclusiva o educación sin excluyentes
 El proceso de enseñanza a individuos con necesidades especiales ha sido
llevada a cabo en centros especiales
 La integración en un centro especial implica una discriminación educativa
indirecta conforme al resto del alumnado
 La integración de individuos “especiales” a aulas “cotidianas” no signidica
una educación inclusiva
 La escuela cotidiana se ha visto en la necesidad de prepararse para
trabajas con individuos especiales
 Los individuos han sido incluidos demasiadamente rápido, tanto que las
escuelas deben buscar la forma de actualizarse e incluirlos al mismo ritmo
 La inclusión se basa en la colaboración y ética
Hacia una escuela para todos y con todos
 Aun hay muchas personas excluidas de la educación de calidad
 La educación tiene como meta la formación de conocimientos y aptitudes
en todos los sujetos
 Cada alumno cuenta con sus propias necesidades y barreras (diversidad)
 La escuela debe comprender y modificar su currículo para llegar a todos
los sujetos
 Cada alumno debe obtener las herramientas necesarias a sus barreras
 La evaluación ayuda a identificar que herramientas se necesitan
 Los profesores se convierten en especialistas para tratar a los alumnos
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
 La educación inclusiva contribuye a la identificación de derechos de cada
individuo
 Por cada alumno “especial” se necesita una reestructuración total
 En alumno “especial” no es solo aquel con capacidades diferentes, sino de
todos los alumnos
 La escuela debe estar preparada para lo que venga en cuanto al
alumnado.
 Diferenciación entre inclusión e integración
 Se necesita una sistematización, preparación y planificación a futuro
 Diferenciación de necesidades especiales
o Individuales
o Especiales
o Comunes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
Pronie Mep Fod
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
katukatu2
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
CMAZ
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Nerko74
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
losincreibles
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
muriel clareth arroyo garces
 
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
angelaigl
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
ELENA MUÑOZ VIVAS
 
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrolloEscuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollosusancamargo
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
nery saico gonzales
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusivaEva Monroy
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Rosa Paredes Muñoz
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
TICSeinclusion
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
Roberto Pérez
 
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emausTaller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Ileana301063
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Silvana Carvajal Cuiza
 
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Alma_Luengas
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva 22681333
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
¿Cómo hacer la educación inclusiva para las personas con discapacidad?
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrolloEscuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
Escuelas inclusivas los docentes y el desarrollo
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Escuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power pointEscuela inclusiva power point
Escuela inclusiva power point
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emausTaller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
Taller sobre inclusion educativa en unidad santa marianita y colegio emaus
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
Campaña Nacional para la Inclusión Escolar
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Origenes de la educacion inclusiva

AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Presentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusiónPresentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusión
Ximena Velástegui
 
hacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todoshacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todos
karen alexis garcia
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
GiselleRojasCarranza2
 
Atención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolarAtención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolar
sulreahg
 
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfSESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
JAVIERALEJANDROMANRI1
 
Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1
CASITA FELIZ
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
muriel clareth arroyo garces
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Henry Daza
 
1
11
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Mohamed Maanan
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
igutie28
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
JulioCDelosSantos
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
Laura Väzquez
 
TIC en la escuela inclusiva
TIC en la escuela inclusivaTIC en la escuela inclusiva
TIC en la escuela inclusiva
castrogarciasil
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentesINCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
CarmenLaffont1
 
Las TIC en la escuela inclusiva
Las TIC en la escuela inclusivaLas TIC en la escuela inclusiva
Las TIC en la escuela inclusiva
castrogarciasil
 
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivasEl rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
Vanina Tessari
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
producmultimedia3
 

Similar a Origenes de la educacion inclusiva (20)

AP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptxAP MS - S1.pptx
AP MS - S1.pptx
 
Presentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusiónPresentacion integración e inclusión
Presentacion integración e inclusión
 
hacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todoshacia una escuela para todos y con todos
hacia una escuela para todos y con todos
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
 
Atención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolarAtención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolar
 
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdfSESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
SESIÓN N° 3 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.pdf
 
Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
1
11
1
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
TIC en la escuela inclusiva
TIC en la escuela inclusivaTIC en la escuela inclusiva
TIC en la escuela inclusiva
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentesINCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Principio necesidades diferentes
 
Las TIC en la escuela inclusiva
Las TIC en la escuela inclusivaLas TIC en la escuela inclusiva
Las TIC en la escuela inclusiva
 
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivasEl rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
El rol de los docentes en el desarrollo de escuelas inclusivas
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
 

Más de Juan Wolff Baudelaire

Juguemos con-el-tangram
Juguemos con-el-tangramJuguemos con-el-tangram
Juguemos con-el-tangram
Juan Wolff Baudelaire
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Juan Wolff Baudelaire
 
Indice de inclusión
Indice de inclusiónIndice de inclusión
Indice de inclusión
Juan Wolff Baudelaire
 
UA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en MéxicoUA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en México
Juan Wolff Baudelaire
 
UA2.S01.A03. video analisis
UA2.S01.A03. video analisisUA2.S01.A03. video analisis
UA2.S01.A03. video analisis
Juan Wolff Baudelaire
 
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminaciónUa2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Juan Wolff Baudelaire
 
la discriminación en nuestra vida cotidiana
la discriminación en nuestra vida cotidianala discriminación en nuestra vida cotidiana
la discriminación en nuestra vida cotidiana
Juan Wolff Baudelaire
 
Si jose fuera mi alumno
Si jose fuera mi alumnoSi jose fuera mi alumno
Si jose fuera mi alumno
Juan Wolff Baudelaire
 
Preguntas José
Preguntas JoséPreguntas José
Preguntas José
Juan Wolff Baudelaire
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
Juan Wolff Baudelaire
 
Comparativa entre USAER y CAM
Comparativa entre USAER y CAMComparativa entre USAER y CAM
Comparativa entre USAER y CAM
Juan Wolff Baudelaire
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
Metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)Metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)Juan Wolff Baudelaire
 
Una utilización didáctica del museo
Una utilización didáctica del  museoUna utilización didáctica del  museo
Una utilización didáctica del museoJuan Wolff Baudelaire
 
Toltecas y chichimecas en el valle de méxico
Toltecas y chichimecas en el valle de méxicoToltecas y chichimecas en el valle de méxico
Toltecas y chichimecas en el valle de méxicoJuan Wolff Baudelaire
 
Como contar una historia muchas veces contada
Como contar una historia muchas veces contadaComo contar una historia muchas veces contada
Como contar una historia muchas veces contadaJuan Wolff Baudelaire
 

Más de Juan Wolff Baudelaire (20)

Juguemos con-el-tangram
Juguemos con-el-tangramJuguemos con-el-tangram
Juguemos con-el-tangram
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Indice de inclusión
Indice de inclusiónIndice de inclusión
Indice de inclusión
 
Ua3.s01.a02 entrevista
Ua3.s01.a02 entrevistaUa3.s01.a02 entrevista
Ua3.s01.a02 entrevista
 
Ua3.s01.a01
Ua3.s01.a01Ua3.s01.a01
Ua3.s01.a01
 
UA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en MéxicoUA2.S01.A05 discriminacion en México
UA2.S01.A05 discriminacion en México
 
UA2.S01.A03. video analisis
UA2.S01.A03. video analisisUA2.S01.A03. video analisis
UA2.S01.A03. video analisis
 
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminaciónUa2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
Ua2.s01.a02. análisis de situaciones de discriminación
 
la discriminación en nuestra vida cotidiana
la discriminación en nuestra vida cotidianala discriminación en nuestra vida cotidiana
la discriminación en nuestra vida cotidiana
 
Si jose fuera mi alumno
Si jose fuera mi alumnoSi jose fuera mi alumno
Si jose fuera mi alumno
 
Preguntas José
Preguntas JoséPreguntas José
Preguntas José
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
 
Comparativa entre USAER y CAM
Comparativa entre USAER y CAMComparativa entre USAER y CAM
Comparativa entre USAER y CAM
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
Metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)Metodología de  investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (completa)
 
Guion de visita guiada
Guion de visita guiadaGuion de visita guiada
Guion de visita guiada
 
museumclío
museumclíomuseumclío
museumclío
 
Una utilización didáctica del museo
Una utilización didáctica del  museoUna utilización didáctica del  museo
Una utilización didáctica del museo
 
Toltecas y chichimecas en el valle de méxico
Toltecas y chichimecas en el valle de méxicoToltecas y chichimecas en el valle de méxico
Toltecas y chichimecas en el valle de méxico
 
Evidencia historicidad altépetl
Evidencia historicidad altépetlEvidencia historicidad altépetl
Evidencia historicidad altépetl
 
Como contar una historia muchas veces contada
Como contar una historia muchas veces contadaComo contar una historia muchas veces contada
Como contar una historia muchas veces contada
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Origenes de la educacion inclusiva

  • 1. Acerca del origen y sentido de la educación inclusiva  La escuela ha actuado en forma de rechazo a la inclusión de forma tradicional  El trabajo a la inclusión se ha separado por etapas o Exclusión: Privación a la educación a sujetos que no cumplan ciertas características o segregación: Incorporación de los ciudadanos con distintas características a la educación mediante técnicas opresoras y segregadoras. o Reformas integradoras: Estrategias para emparejar las condiciones educativas a cada sujeto. o Reformas inclusivas: Integración completa de los individuos a la educación buscando apoyarlos en su situación (solución a las grietas de las reformas integradoras)  Gracias a los derechos humanos ha cambiado la perspectiva de los sujetos con capacidades diferentes en la sociedad  Se crean modelos para el trabajo con estos sujetos y se favorece la idea de la escuela como mayor apoyo a ellos mediante el trabajo comunitario y ético Educación inclusiva o educación sin excluyentes  El proceso de enseñanza a individuos con necesidades especiales ha sido llevada a cabo en centros especiales  La integración en un centro especial implica una discriminación educativa indirecta conforme al resto del alumnado  La integración de individuos “especiales” a aulas “cotidianas” no signidica una educación inclusiva  La escuela cotidiana se ha visto en la necesidad de prepararse para trabajas con individuos especiales  Los individuos han sido incluidos demasiadamente rápido, tanto que las escuelas deben buscar la forma de actualizarse e incluirlos al mismo ritmo  La inclusión se basa en la colaboración y ética Hacia una escuela para todos y con todos  Aun hay muchas personas excluidas de la educación de calidad  La educación tiene como meta la formación de conocimientos y aptitudes en todos los sujetos  Cada alumno cuenta con sus propias necesidades y barreras (diversidad)  La escuela debe comprender y modificar su currículo para llegar a todos los sujetos  Cada alumno debe obtener las herramientas necesarias a sus barreras  La evaluación ayuda a identificar que herramientas se necesitan  Los profesores se convierten en especialistas para tratar a los alumnos
  • 2. La cultura de la diversidad y la educación inclusiva  La educación inclusiva contribuye a la identificación de derechos de cada individuo  Por cada alumno “especial” se necesita una reestructuración total  En alumno “especial” no es solo aquel con capacidades diferentes, sino de todos los alumnos  La escuela debe estar preparada para lo que venga en cuanto al alumnado.  Diferenciación entre inclusión e integración  Se necesita una sistematización, preparación y planificación a futuro  Diferenciación de necesidades especiales o Individuales o Especiales o Comunes