SlideShare una empresa de Scribd logo
Viviendo sanamente
Neuroparentalidad y pautas de crianza
“Por una sociedad inclusiva con iguales
oportunidades para todos y todas”
Mg. Hermila Amoroto
La crianza
Constituye los conocimientos, actitudes y creencias que los
padres asumen en relación con la salud, la nutrición, la
importancia de los ambientes físico y social así como las
oportunidades de aprendizaje de sus hijos en el hogar.
Los procesos psicosociales de la crianza
Hacen referencia al
conocimiento acerca de
cómo se debe criar un
niño, a las explicaciones
que brindan los padres
sobre la forma como
encausan las acciones de
sus hijos.
Las pautas de crianza Las prácticas de crianza Las creencias acerca de la crianza.
Las pautas se
relacionan con la
normatividad que
siguen los padres
frente al
comportamiento de
los hijos siendo
portadoras de
significaciones
sociales.
Se ubican en el contexto de
las relaciones entre los
miembros de la familia
donde los padres juegan un
papel importante en la
educación de sus hijos. Esta
relación está caracterizada
por el poder que ejercen los
padres sobre los hijos y la
influencia mutua
La relación entre las
pautas, los estilos de
crianza y el desarrollo
durante la infancia es
muy fuerte.
Las pautas de crianza – buen trato
• Las pautas de crianza, son las
acciones, hábitos o costumbres
que miembros de una familia
realizan en relación a la atención y
al cuidado de sus niños y niñas.
• Se desarrollan en la vida diaria y
generalmente no existe una
conciencia o reflexión sobre dichas
prácticas.
Las prácticas de crianza y el desarrollo del
niño
• Tanto la conducta como el
desarrollo socioemocional del niño
estan fuertemente influidos por las
prácticas de crianza.
• Pero, a su vez, el propio
comportamiento del niño, así como
otra serie de factores inherentes [a
él], modulan progresivamente el
tipo de prácticas parentales.
Estilos y pautas de
crianza
Cada estilo de crianza tiene
su propia forma de orientar
la crianza de sus hijos e
hijas
Estilos de crianza
Características de
los estilos de
crianza
Mucho control, poca
calidez, estricto,
inflexible, rígido,
castigador
Se establecen reglas
reflexionadas sobre las
consecuencias de los actos.
Existe comunicación empática y
asertiva. Se prioriza el trato
afectivo y respetuoso.
Mucho afecto. No se
establecen reglas o son
muy débiles. Los roles
no se definen con
claridad.
No hay preocupación por el
futuro. Se prioriza el trabajo
o las actividades sociales.
No se establecen límites.
Consecuencias de
los estilos de
crianza en las
actitudes de los
hijos/ hijas
Timidez, inseguridad,
dependencia,
frustración, rebeldía,
infelicidad.
Alta autoestima y buenas
relaciones interpersonales.
Asertividad, creatividad.
Buen nivel de aprendizaje.
Impulsividad
Abuso de sustancias.
Baja autoestima.
Desinterés.
Ansiedad
Baja autoestima,
sentimiento de soledad,
depresión, bajo
rendimiento académico
Estilo de crianza basado en la
parentalidad positiva:
• Se basa en “conocer,
comprender y
responder
adecuadamente a las
necesidades del niño
o de la niña”
• Lo que busca este
estilo es velar por un
desarrollo adecuado
a nivel físico,
emocional, social e
intelectual de los
niños(as).
La parentalidad ,
hace referencia a
las funciones
maternas y
paternas en
relación al cuidado
y crianza de sus
jihos/hijas.
Las relaciones que los niños y niñas tienen con sus
cuidadores primarios y con el ambiente en el cual
crecen, es fundamental para la formación de la
personalidad y demás características psicológicas.
Pautas de crianza
Pautas de crianza y
prevención de
problemas en el
desarrollo
socioafectivo y
cognitivo en la infancia
1. Fortalecer la inteligencia emocional.
Autoestima y habilidades sociales
Los niños desde
que nacen y aún
antes, aprenden
cómo reaccionar
en cada una las
situaciones
simples que
observan en la
familia.
Los gestos
son
importantes
Los primeros 48 meses son cruciales para el
desarrollo del cerebro
Las reacciones de los padres ante las emociones de los hijos
juegan un papel importante en el desarrollo socioemocional.
2. Eliminar el estrés
El estrés incrementa la
reactividad y la presión
sanguínea haciendo
que el niño se vuelva
más impulsivo y
agresivo
3. Estimular el desarrollo de las funciones
cognitivas superiores
Estimulación temprana del cerebro
a. El cerebro necesita movimiento
Gateo,
caminata,
carrera
Juego
Actividad física
Dibujar,
colorear
Explorar
b. Desarrollo del lenguaje
Escuchar música
Hablar -
conversar
Gestos
Cantar
Imágenes
c. Dulces sueños
La falta de sueño
perjudica la
memoria, la
atención, el
razonamiento
lógico, las
habilidades
motoras o el
humor, todos
ellos factores
críticos en los
procesos
educativos de
enseñanza y
aprendizaje.
Un sueño reparador dura en torno a ocho horas y
se divide en fase REM (rapid-eye movement,
movimientos rápidos de los ojos), en la que el
cerebro muestra tanta actividad como cuando su
dueño está despierto, y sueño no-REM, un estado
de sueño más profundo que predomina en la
primera mitad de la noche.
El sueño no-REM permite consolidar las memorias y adquirir y
refinar nuestras habilidades motoras.
El sueño REM interviene en nuestra capacidad para superar los
sentimientos negativos, leer adecuadamente las emociones de otras
personas y resolver problemas.
d. Emociones
Risa,
alegría,
disfrute
Reflexión
sobre
causa -
efecto
Evitar violencia
Evitar el estrés
d. Alimentos para el cerebro
e. Proporcionar ambientes enriquecidos
Retos –
estímulos
cognitivos
Solución de
problemas
Cerebro es maleable
Realimentación
f. Promover la lectura y el lenguaje
g. Promover el cultivo de artes y la práctica de
artesanias
Disciplina Positiva
La Disciplina Positiva es un enfoque respetuoso
(no punitivo, ni permisivo) que está diseñado
para educar niños y adolescentes capaces,
independientes, empáticos y compasivos.
Aplica estrategias que favorece el desarrollo
de habilidades socio-emocionales y
cognitivas para enfrentar y afrontar las
situaciones diversas de la vida.
Fortalece la creatividad, la resiliencia, la
autoestima y las habilidades sociales.
La familia el mejor lugar para crecer
La familia es fundamental en el
desarrollo de funciones
cognitivas, conductas
prosociales y la autorregulación
emocional , así como para la
prevención de problemas de
salud mental en la infancia
como depresión, agresividad,
baja autoestima y ansiedad,
entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normasbeorn77
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Gloria Isabel Miranda Suàrez
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
César Gonzalo Mejía Lozano
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianzajecs20
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónWister Martinez
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
Guillermo Rivera
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
LadyIbarbePortilla
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianzaChristian V.
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
Ivonne Muñoz
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
Nancy Ocampo
 

La actualidad más candente (20)

Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Límites y normas
Límites y normasLímites y normas
Límites y normas
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
La responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educaciónLa responsabilidad de los padres en la educación
La responsabilidad de los padres en la educación
 
Claves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
 
Taller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptxTaller estilos de crianza.pptx
Taller estilos de crianza.pptx
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Problemas De Conducta
Problemas De ConductaProblemas De Conducta
Problemas De Conducta
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
Estilo de padre autoritario
Estilo de padre autoritarioEstilo de padre autoritario
Estilo de padre autoritario
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
 

Similar a Pautas de crianza. Vivir SanaMente

taller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolar
taller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolartaller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolar
taller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolar
mirtika
 
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencioncompetencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
charapito181187
 
ESCUELA PARA PADRES 1ERA ETAPA 2022.pptx
ESCUELA PARA PADRES 1ERA ETAPA 2022.pptxESCUELA PARA PADRES 1ERA ETAPA 2022.pptx
ESCUELA PARA PADRES 1ERA ETAPA 2022.pptx
franciscomoreno640427
 
Disciplina con dignidad
Disciplina con dignidadDisciplina con dignidad
Disciplina con dignidad
Julian Betancourt Morejon
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Bertha Cruz Servin
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
lupita000
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
exippi7
 
2015 desarrollo emocional familia escuela
2015  desarrollo emocional familia escuela2015  desarrollo emocional familia escuela
2015 desarrollo emocional familia escuela
Julio Begazo
 
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez (1).pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez (1).pptxManual para el desarrollo óptimo de la niñez (1).pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez (1).pptx
brianda3195garcia
 
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptxManual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
LuisG628222
 
Ensayo de inteligencia emocional
Ensayo de inteligencia emocionalEnsayo de inteligencia emocional
Ensayo de inteligencia emocional
herminia16
 
Estilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptxEstilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptx
FernandaGlez6
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"rethyyrethy
 
Solucion preguntas personalidad y rebelion hormonal
Solucion preguntas personalidad y rebelion hormonalSolucion preguntas personalidad y rebelion hormonal
Solucion preguntas personalidad y rebelion hormonalProfe Luis U Lozano Loaiza
 
Las emociones 2 1
Las emociones 2 1Las emociones 2 1
Las emociones 2 1lumajume
 
Comunicac..
Comunicac..Comunicac..
Contexto educativo familiar
Contexto educativo familiarContexto educativo familiar
Contexto educativo familiarjeannette roman
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
GINNA REYES ALDANA
 

Similar a Pautas de crianza. Vivir SanaMente (20)

taller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolar
taller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolartaller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolar
taller padres 2 .ppt desde el programa de integración escolar
 
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencioncompetencias parentales concepto evaluacion e intervencion
competencias parentales concepto evaluacion e intervencion
 
ESCUELA PARA PADRES 1ERA ETAPA 2022.pptx
ESCUELA PARA PADRES 1ERA ETAPA 2022.pptxESCUELA PARA PADRES 1ERA ETAPA 2022.pptx
ESCUELA PARA PADRES 1ERA ETAPA 2022.pptx
 
Disciplina con dignidad
Disciplina con dignidadDisciplina con dignidad
Disciplina con dignidad
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
2015 desarrollo emocional familia escuela
2015  desarrollo emocional familia escuela2015  desarrollo emocional familia escuela
2015 desarrollo emocional familia escuela
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez (1).pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez (1).pptxManual para el desarrollo óptimo de la niñez (1).pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez (1).pptx
 
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptxManual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
Manual para el desarrollo óptimo de la niñez.pptx
 
Ensayo de inteligencia emocional
Ensayo de inteligencia emocionalEnsayo de inteligencia emocional
Ensayo de inteligencia emocional
 
Estilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptxEstilos parentales.pptx
Estilos parentales.pptx
 
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
ESCUELA DE PADRES I.E. "SANTA ROSA DE LIMA"
 
Solucion preguntas personalidad y rebelion hormonal
Solucion preguntas personalidad y rebelion hormonalSolucion preguntas personalidad y rebelion hormonal
Solucion preguntas personalidad y rebelion hormonal
 
Las emociones 2 1
Las emociones 2 1Las emociones 2 1
Las emociones 2 1
 
Comunicac..
Comunicac..Comunicac..
Comunicac..
 
Contexto educativo familiar
Contexto educativo familiarContexto educativo familiar
Contexto educativo familiar
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 

Más de Centro de Investigación y Promoción para el Desarrollo "Futuro en Acción"

No al abuso sexual infantil
No al abuso sexual infantilNo al abuso sexual infantil
Día internacional mujer -8 marzo
Día internacional mujer -8 marzoDía internacional mujer -8 marzo
Arbovirosis dengue chikungunya 2017
Arbovirosis dengue chikungunya 2017Arbovirosis dengue chikungunya 2017

Más de Centro de Investigación y Promoción para el Desarrollo "Futuro en Acción" (7)

neurodidactica
neurodidacticaneurodidactica
neurodidactica
 
Plan de desarrollo local concertado
Plan de desarrollo local concertadoPlan de desarrollo local concertado
Plan de desarrollo local concertado
 
No al abuso sexual infantil
No al abuso sexual infantilNo al abuso sexual infantil
No al abuso sexual infantil
 
Día internacional mujer -8 marzo
Día internacional mujer -8 marzoDía internacional mujer -8 marzo
Día internacional mujer -8 marzo
 
Conociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDAConociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDA
 
Qué es el sida
Qué es el sidaQué es el sida
Qué es el sida
 
Arbovirosis dengue chikungunya 2017
Arbovirosis dengue chikungunya 2017Arbovirosis dengue chikungunya 2017
Arbovirosis dengue chikungunya 2017
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Pautas de crianza. Vivir SanaMente

  • 1. Viviendo sanamente Neuroparentalidad y pautas de crianza “Por una sociedad inclusiva con iguales oportunidades para todos y todas” Mg. Hermila Amoroto
  • 2. La crianza Constituye los conocimientos, actitudes y creencias que los padres asumen en relación con la salud, la nutrición, la importancia de los ambientes físico y social así como las oportunidades de aprendizaje de sus hijos en el hogar.
  • 3. Los procesos psicosociales de la crianza Hacen referencia al conocimiento acerca de cómo se debe criar un niño, a las explicaciones que brindan los padres sobre la forma como encausan las acciones de sus hijos. Las pautas de crianza Las prácticas de crianza Las creencias acerca de la crianza. Las pautas se relacionan con la normatividad que siguen los padres frente al comportamiento de los hijos siendo portadoras de significaciones sociales. Se ubican en el contexto de las relaciones entre los miembros de la familia donde los padres juegan un papel importante en la educación de sus hijos. Esta relación está caracterizada por el poder que ejercen los padres sobre los hijos y la influencia mutua
  • 4. La relación entre las pautas, los estilos de crianza y el desarrollo durante la infancia es muy fuerte.
  • 5. Las pautas de crianza – buen trato • Las pautas de crianza, son las acciones, hábitos o costumbres que miembros de una familia realizan en relación a la atención y al cuidado de sus niños y niñas. • Se desarrollan en la vida diaria y generalmente no existe una conciencia o reflexión sobre dichas prácticas.
  • 6. Las prácticas de crianza y el desarrollo del niño • Tanto la conducta como el desarrollo socioemocional del niño estan fuertemente influidos por las prácticas de crianza. • Pero, a su vez, el propio comportamiento del niño, así como otra serie de factores inherentes [a él], modulan progresivamente el tipo de prácticas parentales.
  • 7. Estilos y pautas de crianza Cada estilo de crianza tiene su propia forma de orientar la crianza de sus hijos e hijas
  • 8. Estilos de crianza Características de los estilos de crianza Mucho control, poca calidez, estricto, inflexible, rígido, castigador Se establecen reglas reflexionadas sobre las consecuencias de los actos. Existe comunicación empática y asertiva. Se prioriza el trato afectivo y respetuoso. Mucho afecto. No se establecen reglas o son muy débiles. Los roles no se definen con claridad. No hay preocupación por el futuro. Se prioriza el trabajo o las actividades sociales. No se establecen límites.
  • 9. Consecuencias de los estilos de crianza en las actitudes de los hijos/ hijas Timidez, inseguridad, dependencia, frustración, rebeldía, infelicidad. Alta autoestima y buenas relaciones interpersonales. Asertividad, creatividad. Buen nivel de aprendizaje. Impulsividad Abuso de sustancias. Baja autoestima. Desinterés. Ansiedad Baja autoestima, sentimiento de soledad, depresión, bajo rendimiento académico
  • 10. Estilo de crianza basado en la parentalidad positiva: • Se basa en “conocer, comprender y responder adecuadamente a las necesidades del niño o de la niña” • Lo que busca este estilo es velar por un desarrollo adecuado a nivel físico, emocional, social e intelectual de los niños(as). La parentalidad , hace referencia a las funciones maternas y paternas en relación al cuidado y crianza de sus jihos/hijas.
  • 11. Las relaciones que los niños y niñas tienen con sus cuidadores primarios y con el ambiente en el cual crecen, es fundamental para la formación de la personalidad y demás características psicológicas.
  • 12. Pautas de crianza Pautas de crianza y prevención de problemas en el desarrollo socioafectivo y cognitivo en la infancia
  • 13. 1. Fortalecer la inteligencia emocional. Autoestima y habilidades sociales Los niños desde que nacen y aún antes, aprenden cómo reaccionar en cada una las situaciones simples que observan en la familia. Los gestos son importantes Los primeros 48 meses son cruciales para el desarrollo del cerebro Las reacciones de los padres ante las emociones de los hijos juegan un papel importante en el desarrollo socioemocional.
  • 14. 2. Eliminar el estrés El estrés incrementa la reactividad y la presión sanguínea haciendo que el niño se vuelva más impulsivo y agresivo
  • 15.
  • 16. 3. Estimular el desarrollo de las funciones cognitivas superiores
  • 18. a. El cerebro necesita movimiento Gateo, caminata, carrera Juego Actividad física Dibujar, colorear Explorar
  • 19. b. Desarrollo del lenguaje Escuchar música Hablar - conversar Gestos Cantar Imágenes
  • 20. c. Dulces sueños La falta de sueño perjudica la memoria, la atención, el razonamiento lógico, las habilidades motoras o el humor, todos ellos factores críticos en los procesos educativos de enseñanza y aprendizaje. Un sueño reparador dura en torno a ocho horas y se divide en fase REM (rapid-eye movement, movimientos rápidos de los ojos), en la que el cerebro muestra tanta actividad como cuando su dueño está despierto, y sueño no-REM, un estado de sueño más profundo que predomina en la primera mitad de la noche. El sueño no-REM permite consolidar las memorias y adquirir y refinar nuestras habilidades motoras. El sueño REM interviene en nuestra capacidad para superar los sentimientos negativos, leer adecuadamente las emociones de otras personas y resolver problemas.
  • 22. d. Alimentos para el cerebro
  • 23. e. Proporcionar ambientes enriquecidos Retos – estímulos cognitivos Solución de problemas Cerebro es maleable Realimentación
  • 24. f. Promover la lectura y el lenguaje
  • 25. g. Promover el cultivo de artes y la práctica de artesanias
  • 26. Disciplina Positiva La Disciplina Positiva es un enfoque respetuoso (no punitivo, ni permisivo) que está diseñado para educar niños y adolescentes capaces, independientes, empáticos y compasivos. Aplica estrategias que favorece el desarrollo de habilidades socio-emocionales y cognitivas para enfrentar y afrontar las situaciones diversas de la vida. Fortalece la creatividad, la resiliencia, la autoestima y las habilidades sociales.
  • 27. La familia el mejor lugar para crecer La familia es fundamental en el desarrollo de funciones cognitivas, conductas prosociales y la autorregulación emocional , así como para la prevención de problemas de salud mental en la infancia como depresión, agresividad, baja autoestima y ansiedad, entre otras.