SlideShare una empresa de Scribd logo
Pautas para la redacción de
textos
Que se busca en un texto
• Debe ser organizado con ideas claras,
coherentes y argumentadas.
• Preferiblemente que las ideas plasmadas en
este sean de autoría propia(vivencias,
investigaciones) y no una copia de uno o mas
autores.
Etapa de planificación
• Contar con el tiempo suficiente para divagar
entre mil ideas.
• investigar el tema a profundidad; con esto
garantizamos un manejo adecuado sobre este.
• tener un enfoque claro para así definir los
objetivos.
• tener claro a quien esta dirigido el texto.
Etapa de redacción
• Tener una lluvia de ideas y dejarlas plasmadas
en un borrador; que usaremos como guía a lo
largo del proceso.
Revisión y corrección
• Leer una y otra vez el texto detenidamente y
en su totalidad para generar así los cambios
necesarios.
Aspectos generales dados por el autor
Estilo: este cambia según el tema en el que se
este trabajando.
Claridad: escribir con sencillez y
ordenadamente.
Coherencia: debe ser un texto entrelazado en
todos sus párrafos. Tener claro el enfoque.
Características de un párrafo
Unidad: un párrafo solo debe incluir una idea
principal
Cohesión: es una unidad de sentido conformada
por oraciones relacionadas entre sí mediante
signos de puntuación.
Los párrafos no deben ser tan extensos.
Clases de párrafos
Párrafos de introducción: presentan el contenido de
aquello que tratará el texto.
Párrafo central: estructurado en torno a una
oración principal.
Párrafo de excepción: la idea principal se encuentra
ubicada en todo el párrafo o está implícita. Una
opción es interpretarlo al unir varias oraciones en
una sola.
Párrafos de conclusión: el autor cierra el tema al
enfatizar sobre los aspectos tratados a lo largo del
texto
Bibliografia
• http://pre.aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/17
08/mod_resource/content/1/02_tema_03/co
nt/pag_03_02.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción TextualSesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
 
Effective presentation skills
Effective presentation skillsEffective presentation skills
Effective presentation skills
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
EL RESUMEN
EL RESUMENEL RESUMEN
EL RESUMEN
 
El debate-exposicion
El debate-exposicionEl debate-exposicion
El debate-exposicion
 
El Texto
El TextoEl Texto
El Texto
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 
EL PARRAFO
EL PARRAFOEL PARRAFO
EL PARRAFO
 
Oral Presentation
Oral PresentationOral Presentation
Oral Presentation
 
Pp la-idea-principal
Pp la-idea-principalPp la-idea-principal
Pp la-idea-principal
 
Informe oral
Informe oralInforme oral
Informe oral
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Interpersonal dynamics of oral presentation
Interpersonal dynamics of oral presentationInterpersonal dynamics of oral presentation
Interpersonal dynamics of oral presentation
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
El párrafo
El   párrafoEl   párrafo
El párrafo
 
El párrafo clase 21
El párrafo  clase 21El párrafo  clase 21
El párrafo clase 21
 
El subrayado.
El subrayado.El subrayado.
El subrayado.
 
Redaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicosRedaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicos
 
Estilo Ejecutivo
Estilo EjecutivoEstilo Ejecutivo
Estilo Ejecutivo
 
Pi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseoPi diapositivas parafraseo
Pi diapositivas parafraseo
 

Destacado

Destacado (16)

Formato de parrafos
Formato de parrafosFormato de parrafos
Formato de parrafos
 
Pasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafoPasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectoraEl parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectora
 
El parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUISEl parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUIS
 
El párrafo y sus clases
El párrafo y sus clasesEl párrafo y sus clases
El párrafo y sus clases
 
Cómo escribir un párrafo de cinco líneas.
Cómo escribir un párrafo de cinco líneas.Cómo escribir un párrafo de cinco líneas.
Cómo escribir un párrafo de cinco líneas.
 
Las clases de párrafos
Las clases de párrafosLas clases de párrafos
Las clases de párrafos
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
El párrafo diapositivas
El párrafo diapositivasEl párrafo diapositivas
El párrafo diapositivas
 
3. Tipos de párrafos
3. Tipos de párrafos3. Tipos de párrafos
3. Tipos de párrafos
 
párrafo
párrafopárrafo
párrafo
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
 

Similar a Pautas para la redacción de textos

Similar a Pautas para la redacción de textos (20)

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
redaccion
redaccionredaccion
redaccion
 
Redacción de textos rodrigo alvarez muñoz
Redacción de textos rodrigo alvarez muñozRedacción de textos rodrigo alvarez muñoz
Redacción de textos rodrigo alvarez muñoz
 
adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos diego alejandro fuentes gomez
Redaccion de textos  diego alejandro fuentes gomezRedaccion de textos  diego alejandro fuentes gomez
Redaccion de textos diego alejandro fuentes gomez
 
Normas a pa
Normas a paNormas a pa
Normas a pa
 
Normas a pa
Normas a paNormas a pa
Normas a pa
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Cómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptxCómo hacer un ensayo.pptx
Cómo hacer un ensayo.pptx
 
Habilidades 3 corte
Habilidades 3 corteHabilidades 3 corte
Habilidades 3 corte
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Pautas para-la-elaboracin-del-resumen-tema-y-comentario-crtico-23805
Pautas para-la-elaboracin-del-resumen-tema-y-comentario-crtico-23805Pautas para-la-elaboracin-del-resumen-tema-y-comentario-crtico-23805
Pautas para-la-elaboracin-del-resumen-tema-y-comentario-crtico-23805
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Pautas para la redacción de textos

  • 1. Pautas para la redacción de textos
  • 2. Que se busca en un texto • Debe ser organizado con ideas claras, coherentes y argumentadas. • Preferiblemente que las ideas plasmadas en este sean de autoría propia(vivencias, investigaciones) y no una copia de uno o mas autores.
  • 3. Etapa de planificación • Contar con el tiempo suficiente para divagar entre mil ideas. • investigar el tema a profundidad; con esto garantizamos un manejo adecuado sobre este. • tener un enfoque claro para así definir los objetivos. • tener claro a quien esta dirigido el texto.
  • 4. Etapa de redacción • Tener una lluvia de ideas y dejarlas plasmadas en un borrador; que usaremos como guía a lo largo del proceso.
  • 5. Revisión y corrección • Leer una y otra vez el texto detenidamente y en su totalidad para generar así los cambios necesarios.
  • 6. Aspectos generales dados por el autor Estilo: este cambia según el tema en el que se este trabajando. Claridad: escribir con sencillez y ordenadamente. Coherencia: debe ser un texto entrelazado en todos sus párrafos. Tener claro el enfoque.
  • 7. Características de un párrafo Unidad: un párrafo solo debe incluir una idea principal Cohesión: es una unidad de sentido conformada por oraciones relacionadas entre sí mediante signos de puntuación. Los párrafos no deben ser tan extensos.
  • 8. Clases de párrafos Párrafos de introducción: presentan el contenido de aquello que tratará el texto. Párrafo central: estructurado en torno a una oración principal. Párrafo de excepción: la idea principal se encuentra ubicada en todo el párrafo o está implícita. Una opción es interpretarlo al unir varias oraciones en una sola. Párrafos de conclusión: el autor cierra el tema al enfatizar sobre los aspectos tratados a lo largo del texto