SlideShare una empresa de Scribd logo
PCR
CARMEN SOFIA BENJUMEA1
REACCIÓN EN CADENA DE LA
POLIMERASA
Se usa para amplificar una secuencia de DNA
1983
(Rodríguez I y cols., 2004;Torres A y cols., 1995)
Con ésta se consigue copiar millones
de veces, en un par de horas, una
secuencia predeterminada, dentro de
una mezcla de ADN tan compleja
como el propio genoma humano,
donde la secuencia de interés
representa tan sólo una
diezmillonésima parte.2
(Lodish y cols., 2006)
6
 Desoxinucleosidos trifosfato (dNTPs), el sustrato para
polimerizar nuevo ADN.
 Dos cebadores (o primers), oligonucleotidos que son, cada
uno, complementarios a una de las dos hebras del ADN.
 Una solución tampón (buffer) que mantiene el pH adecuado
para el funcionamiento de la ADN polimerasa.
 Iones divalentes. Se suele usar magnesio (Mg2+), agregado
comúnmente como cloruro de magnesio (MgCl2).
Iones monovalentes, como el potasio.
ADN polimerasa o mezcla de distintas polimerasas con
temperatura óptima alrededor de 70ºC (la más común es la
Taq polimerasa).
 ADN molde, que contiene la región de ADN que se va a
amplificar.
ELEMENTOS
NECESARIOS PARA LA
PCR
3
MENCIONES LOS DNTPS QUE
DEBE INCLUIR EN UNA PCR Y
CUÁL ES SU FUNCIÓN
 Desoxirribonucleótidos trifosfato
(dNTPs): Las ADN polimerasas son
enzimas (celulares o virales) que
intervienen en el proceso de replicación
del ADN. Llevan a cabo la síntesis de la
nueva cadena de ADN emparejando
los desoxirribonucleótidos
trifosfato (dNTP) con
los desoxirribonucleótidos complementari
os correspondientes del ADN molde.
4
TERMOCICLADOR
30 ciclos repetitivos conformados
cada uno de tres pasos.
Consisten en un bloque que
puede ser programado para
calentarse y enfriarse
rápidamente en determinados
tiempos
¿EN DONDE SE LLEVA A CABO LAREACCIÓN?
5
ETAPAS
Desnaturalización
Alineamiento/Unión del cebador
Extensión/Elongación de la cadena
Elongación Final
7
Mediante un calentamiento a 94°C, el
ADN de doble cadena logra que sus
cadenas se separen odesnaturalicen
Actividad de la enzima decrece de
manera muy rápida a partir de los
95ºC (vida media a 92.5ºC = 2h, a
95ºC = 40 min. y a 97.5ºC = 5 min.),
por lo que a estas temperaturas o
superiores es aconsejable disminuir
el tiempo de incubación.
Se rompen puentes
de hidrogeno.
Las bases
nitrogenadas quedan
expuestas
Síntesis de novo.
DESNATURALIZACIÓN
(Rodríguez I y cols., 2004)
8
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio: Conocimiento de la base molecular de la transcripción eucarionte
Ejercicio: Conocimiento de la base molecular de la transcripción eucarionteEjercicio: Conocimiento de la base molecular de la transcripción eucarionte
Ejercicio: Conocimiento de la base molecular de la transcripción eucarionteangelo26_
 
Tecnologías que se utilizan para el estudio del
Tecnologías que se utilizan para el estudio delTecnologías que se utilizan para el estudio del
Tecnologías que se utilizan para el estudio delbiologiaquimicamontclar
 
transduccion y transcripcion del ADN
transduccion y transcripcion del ADNtransduccion y transcripcion del ADN
transduccion y transcripcion del ADN
Cesar Perales Aviles
 
pcr
pcrpcr
pcr
daniel
 
Biología molecular aplicada a inmunohematología
Biología molecular aplicada a inmunohematologíaBiología molecular aplicada a inmunohematología
Biología molecular aplicada a inmunohematologíaTrishdeish
 
Pcr secuenciacion
Pcr secuenciacionPcr secuenciacion
Pcr secuenciacionbraguetin
 
Notas de transcripción. ws. ok
Notas de transcripción. ws. okNotas de transcripción. ws. ok
Notas de transcripción. ws. ok
Hogar
 
Secuenciación del dna
Secuenciación del dnaSecuenciación del dna
Secuenciación del dna
cerecedod
 
Secuenciacion
SecuenciacionSecuenciacion
Secuenciacion
Orlando Vargas Payares
 
Que aplicaciones tiene la DNasa
Que aplicaciones tiene la DNasaQue aplicaciones tiene la DNasa
Que aplicaciones tiene la DNasa
JUAN ZACARIAS LORENZO GREGORIO
 
5 3 Traducción
5 3 Traducción5 3 Traducción
5 3 Traducción
Francisco Delgado Virgen
 
transcripcion a la traduccion
transcripcion a la traducciontranscripcion a la traduccion
transcripcion a la traduccion
Alhym's Will
 
Secuenciacion de adn
Secuenciacion de adnSecuenciacion de adn
Secuenciacion de adn
Abd On Virgen Pimient
 
Marcadores moleculares
Marcadores molecularesMarcadores moleculares
Marcadores molecularesLACBiosafety
 
5 2-1 Transcripción en E. coli
5 2-1 Transcripción en E. coli5 2-1 Transcripción en E. coli
5 2-1 Transcripción en E. coli
Francisco Delgado Virgen
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinasAngélica Saa
 
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Hogar
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio: Conocimiento de la base molecular de la transcripción eucarionte
Ejercicio: Conocimiento de la base molecular de la transcripción eucarionteEjercicio: Conocimiento de la base molecular de la transcripción eucarionte
Ejercicio: Conocimiento de la base molecular de la transcripción eucarionte
 
Tecnologías que se utilizan para el estudio del
Tecnologías que se utilizan para el estudio delTecnologías que se utilizan para el estudio del
Tecnologías que se utilizan para el estudio del
 
transduccion y transcripcion del ADN
transduccion y transcripcion del ADNtransduccion y transcripcion del ADN
transduccion y transcripcion del ADN
 
pcr
pcrpcr
pcr
 
Biología molecular aplicada a inmunohematología
Biología molecular aplicada a inmunohematologíaBiología molecular aplicada a inmunohematología
Biología molecular aplicada a inmunohematología
 
Pcr secuenciacion
Pcr secuenciacionPcr secuenciacion
Pcr secuenciacion
 
Notas de transcripción. ws. ok
Notas de transcripción. ws. okNotas de transcripción. ws. ok
Notas de transcripción. ws. ok
 
Secuenciación del dna
Secuenciación del dnaSecuenciación del dna
Secuenciación del dna
 
Secuenciacion
SecuenciacionSecuenciacion
Secuenciacion
 
Pcr guia
Pcr guiaPcr guia
Pcr guia
 
Que aplicaciones tiene la DNasa
Que aplicaciones tiene la DNasaQue aplicaciones tiene la DNasa
Que aplicaciones tiene la DNasa
 
5 3 Traducción
5 3 Traducción5 3 Traducción
5 3 Traducción
 
transcripcion a la traduccion
transcripcion a la traducciontranscripcion a la traduccion
transcripcion a la traduccion
 
Secuenciacion de adn
Secuenciacion de adnSecuenciacion de adn
Secuenciacion de adn
 
Marcadores moleculares
Marcadores molecularesMarcadores moleculares
Marcadores moleculares
 
5 2-1 Transcripción en E. coli
5 2-1 Transcripción en E. coli5 2-1 Transcripción en E. coli
5 2-1 Transcripción en E. coli
 
40270307
4027030740270307
40270307
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
Expresión génica—Transcripción ¿Cómo se sintetiza el mRNA y qué mensaje trans...
 
4 traduccion de dna
4 traduccion de dna4 traduccion de dna
4 traduccion de dna
 

Similar a Pcr carmen benjumea

Pcr
PcrPcr
Pcr
VIVIANA
 
Dna y organizacion genomica
Dna y organizacion genomicaDna y organizacion genomica
Dna y organizacion genomica
Julio Cesar Mendez Nina
 
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsxPRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
ssuser40d9a5
 
PCR
PCRPCR
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
MaraFernandaLinceCru
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNIESCAMPINAALTA
 
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptxbIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
Mi pito en tu boca
 
pcr
pcrpcr
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptxclase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
RominaMendez25
 
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
jans velarde
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónmerchealari
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASAREACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
Dante Flores
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducciónmerchealari
 
Capítulo 6. -acidos_nucleicos
Capítulo 6. -acidos_nucleicosCapítulo 6. -acidos_nucleicos
Capítulo 6. -acidos_nucleicos
Viridiana Gallegos
 
Trabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCRTrabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCR
Vanessa Vargas
 

Similar a Pcr carmen benjumea (20)

Pcr
PcrPcr
Pcr
 
Dna y organizacion genomica
Dna y organizacion genomicaDna y organizacion genomica
Dna y organizacion genomica
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsxPRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
PRESENTACIÓN PCR IRENE FERNANDEZ. biotecnología.ppsx
 
PCR
PCRPCR
PCR
 
PCR
PCRPCR
PCR
 
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
8C153328-9163-4010-BD9F-F719C94C2555.pdf
 
TranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióNTranscripcióN Y TraduccióN
TranscripcióN Y TraduccióN
 
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptxbIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
bIOLOGIA MOLECULARReplicación_transcripción y traducción del ADN.pptx
 
pcr
pcrpcr
pcr
 
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptxclase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
clase7-organizacindelgenomahumano-130519193214-phpapp01 (1).pptx
 
Adn,Arn
Adn,ArnAdn,Arn
Adn,Arn
 
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
4.9 Técnicas de Biología Molecular.pptx
 
Genética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducciónGenética molecular. Transcripción y traducción
Genética molecular. Transcripción y traducción
 
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arnBiosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
 
Biosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arnBiosintes22 de adn_y_arn
Biosintes22 de adn_y_arn
 
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASAREACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA
 
Transcripción y traducción
Transcripción y traducciónTranscripción y traducción
Transcripción y traducción
 
Capítulo 6. -acidos_nucleicos
Capítulo 6. -acidos_nucleicosCapítulo 6. -acidos_nucleicos
Capítulo 6. -acidos_nucleicos
 
Trabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCRTrabajo sobre PCR
Trabajo sobre PCR
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 

Pcr carmen benjumea

  • 2. REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA Se usa para amplificar una secuencia de DNA 1983 (Rodríguez I y cols., 2004;Torres A y cols., 1995) Con ésta se consigue copiar millones de veces, en un par de horas, una secuencia predeterminada, dentro de una mezcla de ADN tan compleja como el propio genoma humano, donde la secuencia de interés representa tan sólo una diezmillonésima parte.2
  • 4.  Desoxinucleosidos trifosfato (dNTPs), el sustrato para polimerizar nuevo ADN.  Dos cebadores (o primers), oligonucleotidos que son, cada uno, complementarios a una de las dos hebras del ADN.  Una solución tampón (buffer) que mantiene el pH adecuado para el funcionamiento de la ADN polimerasa.  Iones divalentes. Se suele usar magnesio (Mg2+), agregado comúnmente como cloruro de magnesio (MgCl2). Iones monovalentes, como el potasio. ADN polimerasa o mezcla de distintas polimerasas con temperatura óptima alrededor de 70ºC (la más común es la Taq polimerasa).  ADN molde, que contiene la región de ADN que se va a amplificar. ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA PCR 3
  • 5. MENCIONES LOS DNTPS QUE DEBE INCLUIR EN UNA PCR Y CUÁL ES SU FUNCIÓN  Desoxirribonucleótidos trifosfato (dNTPs): Las ADN polimerasas son enzimas (celulares o virales) que intervienen en el proceso de replicación del ADN. Llevan a cabo la síntesis de la nueva cadena de ADN emparejando los desoxirribonucleótidos trifosfato (dNTP) con los desoxirribonucleótidos complementari os correspondientes del ADN molde.
  • 6. 4
  • 7. TERMOCICLADOR 30 ciclos repetitivos conformados cada uno de tres pasos. Consisten en un bloque que puede ser programado para calentarse y enfriarse rápidamente en determinados tiempos ¿EN DONDE SE LLEVA A CABO LAREACCIÓN? 5
  • 9.
  • 10. Mediante un calentamiento a 94°C, el ADN de doble cadena logra que sus cadenas se separen odesnaturalicen Actividad de la enzima decrece de manera muy rápida a partir de los 95ºC (vida media a 92.5ºC = 2h, a 95ºC = 40 min. y a 97.5ºC = 5 min.), por lo que a estas temperaturas o superiores es aconsejable disminuir el tiempo de incubación. Se rompen puentes de hidrogeno. Las bases nitrogenadas quedan expuestas Síntesis de novo. DESNATURALIZACIÓN (Rodríguez I y cols., 2004) 8