SlideShare una empresa de Scribd logo
PerfilesPerfiles
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Estructura CurricularEstructura Curricular
Formación IntegralFormación Integral
De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad
y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad
Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
PerfilesPerfiles
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Estructura CurricularEstructura Curricular
Formación IntegralFormación Integral
De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad
y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad
Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
El PEI y el PEP se ajustan a los lineamientos del MEN.
La Evaluación en la UDES es un ejercicio sistemático y
continuo que busca generar una cultura institucional.
El ejercicio de la docencia en la UDES está articulado
con la investigación, la extensión, y las actividades de
internacionalización.
Los programas académicos son pertinentes.
La Universidad desarrolla programas y proyectos que
facilitan el ingreso, la permanencia y graduación de los
estudiantes.
Se garantizan espacios para el desarrollo de las
dimensiones del ser humano que permita la formación de
ciudadanos.
Se respetan los derechos y se exigen los deberes
contemplados en los reglamentos institucionales.
Se garantiza la representación de profesores,
estudiantes y egresados en los órganos de gobierno.
Se cumple con el proceso de selección y vinculación de
los docentes.
Se apoya el desarrollo profesoral mediante la formación
pedagógica y disciplinar.
Se promueve la participación de profesores en
asociaciones y eventos académicos nacionales e
internacionales.
Se exalta la labor profesoral mediante la entrega de
reconocimientos académicos.
Se apoya la producción y divulgación intelectual de los
profesores.
Se garantizan los medios necesarios al profesor para el
desarrollo de procesos académicos con calidad.
Se fomenta por medio de la docencia, el uso racional de
los recursos naturales.
Se promueve la integralidad, flexibilidad e
interdisciplinariedad del currículo.
Se organizan los currículos por créditos académicos para
el desarrollo de las competencias.
Se garantizan espacios para la formación ciudadana,
ética y estética de los estudiantes.
Se realiza el seguimiento y evaluación permanente de los
planes de estudio, para lo cual se hacen comparaciones
con programas similares en el país y en el exterior.
Se orientan los cursos y la evaluación con base en la
propuesta pedagógica de la UDES.
Se integra el uso de las TIC en los procesos de enseñanza
y de aprendizaje.
Se garantiza la participación de los egresados y estudiantes
en los comités curriculares para la evaluación curricular.
Se ofrecen distintas modalidades para realizar el trabajo de
grado.
Se definen estímulos académicos por el buen rendimiento
estudiantil.
Se fomenta el trabajo autónomo del estudiante.
Se facilita la movilidad docente y estudiantil.
Se define en los planes de estudio un núcleo obligatorio y
cursos opcionales.
Se generan espacios para la articulación de la docencia,
investigación y extensión.
Se realizan encuentros de discusión sobre las estrategias
pedagógicas empleadas.
Se adquiere periódicamente, material bibliográfico y bases
de datos.
Se planifican los cursos de acuerdo con los recursos
físicos y de apoyo académico disponibles.
PerfilesPerfiles
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Estructura CurricularEstructura Curricular
Formación IntegralFormación Integral
De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad
y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad
Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
PerfilesPerfiles
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Estructura CurricularEstructura Curricular
Formación IntegralFormación Integral
De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad
y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad
Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
Disposición para la actualización permanente de su perfil
profesional.
Actitud abierta y crítica para el desarrollo de la docencia,
investigación y la extensión.
Dominio de competencias pedagógicas y de habilidades
en un segundo idioma, para orientar procesos de
aprendizaje significativos y el desarrollo del pensamiento
crítico.
Visión amplia en el uso estratégico de los medios
tecnológicos y de comunicación aplicado a la docencia.
Capacidad autocrítica y reflexiva para valorar la
efectividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje,
ajustando y planteando métodos y estrategias que
contribuyan al auto perfeccionamiento de su labor.
Ciudadano con alta responsabilidad social.
Respetuoso de los recursos naturales, el medio ambiente
y la biodiversidad.
Con capacidad para generar proyectos educativos y
disciplinares que contribuyan a la transformación de su
contexto y el de sus estudiantes.
Emprendedor, responsable, creativo, propositivo y
asertivo.
Honesto en la realización de sus actividades académicas
dentro y fuera de la institución.
Con pensamiento crítico, espíritu investigativo, curioso e
innovador.
Respetuoso de sus profesores y compañeros, con sentido
de pertenencia hacia la institución.
Competente en el manejo de las nuevas tecnologías de la
información, vistas como un medio para garantizar su
actualización permanente.
Partícipe de la vida social, deportiva, cultural y artística de
la Universidad y del entorno sociocultural.
Con capacidad para ser, pensar y obrar como un buen
ciudadano.
Sensible hacia el uso sostenible de los recursos naturales.
Con alta estima y sentido de pertenencia hacia su Alma
Mater.
Flexible, tolerante, con actitud positiva frente a sus
relaciones interpersonales y laborales.
Con capacidad de emprendimiento para aportar
significativamente al desarrollo de la sociedad.
Con capacidad de trabajo en equipo.
Con pensamiento crítico y espíritu participativo en el
desarrollo político y social de su comunidad.
Con competencias comunicativas y una preocupación
constante por adquirir habilidades en una segunda lengua.
Con responsabilidad ética y social.
Con dominio de las nuevas tecnologías de la
información y las comunicaciones.
Comprometido con la preservación del medio ambiente.
Comprometido con la calidad en su ejercicio
profesional.
PerfilesPerfiles
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Estructura CurricularEstructura Curricular
Formación IntegralFormación Integral
De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad
y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad
Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
PerfilesPerfiles
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Estructura CurricularEstructura Curricular
Formación IntegralFormación Integral
De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad
y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad
Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
PerfilesPerfiles
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Estructura CurricularEstructura Curricular
Formación IntegralFormación Integral
De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad
y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad
Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
PerfilesPerfiles
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Estructura CurricularEstructura Curricular
Formación IntegralFormación Integral
De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad
y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad
Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
PerfilesPerfiles
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Estructura CurricularEstructura Curricular
Formación IntegralFormación Integral
De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad
y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad
Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
PerfilesPerfiles
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Estructura CurricularEstructura Curricular
Formación IntegralFormación Integral
De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad
y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad
Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
DesarrolloDesarrollo
HumanoHumano
EspiritualMoral
Intelectual
Física
Social
Afectiva
Habilite paraHabilite para
desempeñarsedesempeñarse
en su mundo …en su mundo …
personal,personal,
social ysocial y
laboral,laboral,
con actitudes,con actitudes,
aptitudes,aptitudes,
Conocimientos,Conocimientos,
informacióninformación
adecuada,adecuada,
valores éticos yvalores éticos y
estéticos.estéticos.
PerfilesPerfiles
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Estructura CurricularEstructura Curricular
Formación IntegralFormación Integral
De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad
y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad
Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
PerfilesPerfiles
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Estructura CurricularEstructura Curricular
Formación IntegralFormación Integral
De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad
y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad
Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
La flexibilidad es una estrategia fundamental para el logro
de la formación integral, por lo tanto debe ser abordada
desde lo curricular, lo pedagógico, lo administrativo y de
gestión, y ha de ser considerada desde: el ingreso, el
proceso y el perfil.
En la Universidad de Santander, UDESUDES la
interdisciplinariedad, se evidencia en los cursos donde se
identifican proyectos y estrategias conjuntas y se muestra el
aporte de las disciplinas, en actividades donde interactúan
diferentes programas académicos y otras unidades o con
organizaciones externas, centros, institutos, empresas,
Organizaciones no Gubernamentales, entre otros.
Con respecto a la transdisciplinariedad, el reto en la
Universidad que tiene un ideal interdisciplinario y
transdisciplinar, es flanquear las barreras de la disciplina y
promover el diálogo de ellas, para superar el aislamiento y
acercarnos a la realidad, que nos muestra un mundo
interactuando, en todas las posibilidades del conocimiento
y el saber.
Pei (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narrar la práctica para hacer teoría
Narrar la práctica para hacer teoríaNarrar la práctica para hacer teoría
Narrar la práctica para hacer teoría
jjgonzort
 
Diplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jaroldDiplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jaroldpraderaamplia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentesPlaneación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Francisco Moreno
 
SLIDERAZGO DIRECTIVO Y LA GESTIÓN INSTITUCIONAL SEGÚN LOS DOCENTES DE LAS INS...
SLIDERAZGO DIRECTIVO Y LA GESTIÓN INSTITUCIONAL SEGÚN LOS DOCENTES DE LAS INS...SLIDERAZGO DIRECTIVO Y LA GESTIÓN INSTITUCIONAL SEGÚN LOS DOCENTES DE LAS INS...
SLIDERAZGO DIRECTIVO Y LA GESTIÓN INSTITUCIONAL SEGÚN LOS DOCENTES DE LAS INS...
Noemi Mendoza Retamozo
 
La docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No ConvencionalLa docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No Convencional
hmtorres
 
Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas. Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.
Miguel Calvo
 
Abp3
Abp3Abp3
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa Zulia
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa ZuliaPresentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa Zulia
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa ZuliaNelia González
 
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gicatunegocioweb
 
Presentacion ruta san carlos
Presentacion ruta san carlosPresentacion ruta san carlos
Presentacion ruta san carlosEdgar Pineda
 
Enseñar y aprender en el mundo actual
Enseñar y aprender en el mundo actualEnseñar y aprender en el mundo actual
Enseñar y aprender en el mundo actual
Fernanda Macias
 
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregadoadriana
 
La InvestigacióN PedagóGica
La InvestigacióN PedagóGicaLa InvestigacióN PedagóGica
La InvestigacióN PedagóGica
mayrarmr
 
Diferencia entre integración e inclusión
Diferencia entre integración e inclusiónDiferencia entre integración e inclusión
Diferencia entre integración e inclusión
Marly Castillo
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
alexita73
 
Diez Nuevas Competencias
Diez Nuevas Competencias Diez Nuevas Competencias
Diez Nuevas Competencias
TaniaEliosa
 

La actualidad más candente (17)

Narrar la práctica para hacer teoría
Narrar la práctica para hacer teoríaNarrar la práctica para hacer teoría
Narrar la práctica para hacer teoría
 
Diplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jaroldDiplomado 2015.pptx investigacion jarold
Diplomado 2015.pptx investigacion jarold
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentesPlaneación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
Planeación y diseño de situaciones didácticas incluyentes
 
SLIDERAZGO DIRECTIVO Y LA GESTIÓN INSTITUCIONAL SEGÚN LOS DOCENTES DE LAS INS...
SLIDERAZGO DIRECTIVO Y LA GESTIÓN INSTITUCIONAL SEGÚN LOS DOCENTES DE LAS INS...SLIDERAZGO DIRECTIVO Y LA GESTIÓN INSTITUCIONAL SEGÚN LOS DOCENTES DE LAS INS...
SLIDERAZGO DIRECTIVO Y LA GESTIÓN INSTITUCIONAL SEGÚN LOS DOCENTES DE LAS INS...
 
La docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No ConvencionalLa docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No Convencional
 
Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas. Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.
 
Abp3
Abp3Abp3
Abp3
 
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa Zulia
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa ZuliaPresentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa Zulia
Presentación Ponencia del Congreso Pedagógico Zona Educativa Zulia
 
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica
6 Orientaci¢N Psicopedag¢Gica
 
Presentacion ruta san carlos
Presentacion ruta san carlosPresentacion ruta san carlos
Presentacion ruta san carlos
 
Enseñar y aprender en el mundo actual
Enseñar y aprender en el mundo actualEnseñar y aprender en el mundo actual
Enseñar y aprender en el mundo actual
 
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
 
La InvestigacióN PedagóGica
La InvestigacióN PedagóGicaLa InvestigacióN PedagóGica
La InvestigacióN PedagóGica
 
Diferencia entre integración e inclusión
Diferencia entre integración e inclusiónDiferencia entre integración e inclusión
Diferencia entre integración e inclusión
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
 
Diez Nuevas Competencias
Diez Nuevas Competencias Diez Nuevas Competencias
Diez Nuevas Competencias
 

Similar a Pei (1)

Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
Lorgio Soliz
 
Plan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadPlan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadsuperluismi
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
sseary
 
21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)
mjordan
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesedumagisII
 
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundoUnidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
RhaidyTorres
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
OPTIMUS08
 
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Adriana Elizabeth Trejo Quezada
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Adriana Elizabeth Trejo Quezada
 
Presentación Tesis Doctoral: "Un estudio sobre la situación de la educación i...
Presentación Tesis Doctoral: "Un estudio sobre la situación de la educación i...Presentación Tesis Doctoral: "Un estudio sobre la situación de la educación i...
Presentación Tesis Doctoral: "Un estudio sobre la situación de la educación i...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
Educacion
 
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestiónQue logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
cariases
 
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
jorge armando
 
Teoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo CurricularTeoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo Curriculardygama
 
Flexibilidad curricular (1)
Flexibilidad curricular (1)Flexibilidad curricular (1)
Flexibilidad curricular (1)
Mily Bolivar
 
POAP
POAPPOAP
POAP
Teressamt
 

Similar a Pei (1) (20)

Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
 
Plan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadPlan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidad
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
 
21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)21 la formacion del profesorado (1)
21 la formacion del profesorado (1)
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Funciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generalesFunciones de la orientación ideas generales
Funciones de la orientación ideas generales
 
3 reforma ems
3 reforma ems3 reforma ems
3 reforma ems
 
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundoUnidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
 
Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa Orientaciòn Educativa
Orientaciòn Educativa
 
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
Competencias pedagógicas del docente de preescolar (1)
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Presentación Tesis Doctoral: "Un estudio sobre la situación de la educación i...
Presentación Tesis Doctoral: "Un estudio sobre la situación de la educación i...Presentación Tesis Doctoral: "Un estudio sobre la situación de la educación i...
Presentación Tesis Doctoral: "Un estudio sobre la situación de la educación i...
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
 
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestiónQue logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
 
Propuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógicaPropuesta de intervención pedagógica
Propuesta de intervención pedagógica
 
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
Competencias docentes en la educación media superior a1-s10
 
Teoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo CurricularTeoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo Curricular
 
Flexibilidad curricular (1)
Flexibilidad curricular (1)Flexibilidad curricular (1)
Flexibilidad curricular (1)
 
POAP
POAPPOAP
POAP
 

Más de MILEDY LOPEZ

Símbolos de nuestra profesión
Símbolos de nuestra profesiónSímbolos de nuestra profesión
Símbolos de nuestra profesión
MILEDY LOPEZ
 
Encuentro con el consejo estudiantil i
Encuentro con el consejo estudiantil iEncuentro con el consejo estudiantil i
Encuentro con el consejo estudiantil i
MILEDY LOPEZ
 
Presentacion docentes
Presentacion docentesPresentacion docentes
Presentacion docentesMILEDY LOPEZ
 
Presentacion induccion docentes
Presentacion induccion docentesPresentacion induccion docentes
Presentacion induccion docentesMILEDY LOPEZ
 
Capacitación syllabus ciencias_básicas
Capacitación syllabus ciencias_básicasCapacitación syllabus ciencias_básicas
Capacitación syllabus ciencias_básicasMILEDY LOPEZ
 
Instrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia husInstrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia hus
MILEDY LOPEZ
 
Microlaringoscopia hus
Microlaringoscopia husMicrolaringoscopia hus
Microlaringoscopia hus
MILEDY LOPEZ
 
Cirugia trauma toracoabdominal
Cirugia trauma toracoabdominalCirugia trauma toracoabdominal
Cirugia trauma toracoabdominal
MILEDY LOPEZ
 
La profesión que escogimos y su proyección
La profesión que escogimos y su proyecciónLa profesión que escogimos y su proyección
La profesión que escogimos y su proyección
MILEDY LOPEZ
 
Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)
MILEDY LOPEZ
 
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
MILEDY LOPEZ
 
Areas de la central de esterilización hus (1)
Areas de la central de esterilización   hus (1)Areas de la central de esterilización   hus (1)
Areas de la central de esterilización hus (1)
MILEDY LOPEZ
 
Cirugia segura, salva vidas
Cirugia segura, salva vidasCirugia segura, salva vidas
Cirugia segura, salva vidas
MILEDY LOPEZ
 
123
123123
Femur, humero y tibia
Femur, humero y tibiaFemur, humero y tibia
Femur, humero y tibiaMILEDY LOPEZ
 
Instrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y bocaInstrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y bocaMILEDY LOPEZ
 

Más de MILEDY LOPEZ (20)

Símbolos de nuestra profesión
Símbolos de nuestra profesiónSímbolos de nuestra profesión
Símbolos de nuestra profesión
 
Encuentro con el consejo estudiantil i
Encuentro con el consejo estudiantil iEncuentro con el consejo estudiantil i
Encuentro con el consejo estudiantil i
 
Clase numero 1
Clase numero 1Clase numero 1
Clase numero 1
 
Presentacion docentes
Presentacion docentesPresentacion docentes
Presentacion docentes
 
Presentacion induccion docentes
Presentacion induccion docentesPresentacion induccion docentes
Presentacion induccion docentes
 
Capacitación syllabus ciencias_básicas
Capacitación syllabus ciencias_básicasCapacitación syllabus ciencias_básicas
Capacitación syllabus ciencias_básicas
 
Instrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia husInstrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia hus
 
Microlaringoscopia hus
Microlaringoscopia husMicrolaringoscopia hus
Microlaringoscopia hus
 
Cirugia trauma toracoabdominal
Cirugia trauma toracoabdominalCirugia trauma toracoabdominal
Cirugia trauma toracoabdominal
 
La profesión que escogimos y su proyección
La profesión que escogimos y su proyecciónLa profesión que escogimos y su proyección
La profesión que escogimos y su proyección
 
Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)Reemplazo total de cadera (1)
Reemplazo total de cadera (1)
 
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]Reemplazo total de cadera [autoguardado]
Reemplazo total de cadera [autoguardado]
 
Areas de la central de esterilización hus (1)
Areas de la central de esterilización   hus (1)Areas de la central de esterilización   hus (1)
Areas de la central de esterilización hus (1)
 
Cirugia segura, salva vidas
Cirugia segura, salva vidasCirugia segura, salva vidas
Cirugia segura, salva vidas
 
123
123123
123
 
Femur, humero y tibia
Femur, humero y tibiaFemur, humero y tibia
Femur, humero y tibia
 
Instrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y bocaInstrumental de nariz, oido y boca
Instrumental de nariz, oido y boca
 
Protocolodrcorzo
ProtocolodrcorzoProtocolodrcorzo
Protocolodrcorzo
 
Rtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomiaRtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomia
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 

Pei (1)

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. PerfilesPerfiles Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica Estructura CurricularEstructura Curricular Formación IntegralFormación Integral De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
  • 5. PerfilesPerfiles Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica Estructura CurricularEstructura Curricular Formación IntegralFormación Integral De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
  • 6. El PEI y el PEP se ajustan a los lineamientos del MEN. La Evaluación en la UDES es un ejercicio sistemático y continuo que busca generar una cultura institucional. El ejercicio de la docencia en la UDES está articulado con la investigación, la extensión, y las actividades de internacionalización.
  • 7. Los programas académicos son pertinentes. La Universidad desarrolla programas y proyectos que facilitan el ingreso, la permanencia y graduación de los estudiantes. Se garantizan espacios para el desarrollo de las dimensiones del ser humano que permita la formación de ciudadanos. Se respetan los derechos y se exigen los deberes contemplados en los reglamentos institucionales.
  • 8. Se garantiza la representación de profesores, estudiantes y egresados en los órganos de gobierno. Se cumple con el proceso de selección y vinculación de los docentes. Se apoya el desarrollo profesoral mediante la formación pedagógica y disciplinar.
  • 9. Se promueve la participación de profesores en asociaciones y eventos académicos nacionales e internacionales. Se exalta la labor profesoral mediante la entrega de reconocimientos académicos. Se apoya la producción y divulgación intelectual de los profesores. Se garantizan los medios necesarios al profesor para el desarrollo de procesos académicos con calidad.
  • 10. Se fomenta por medio de la docencia, el uso racional de los recursos naturales. Se promueve la integralidad, flexibilidad e interdisciplinariedad del currículo. Se organizan los currículos por créditos académicos para el desarrollo de las competencias. Se garantizan espacios para la formación ciudadana, ética y estética de los estudiantes.
  • 11. Se realiza el seguimiento y evaluación permanente de los planes de estudio, para lo cual se hacen comparaciones con programas similares en el país y en el exterior. Se orientan los cursos y la evaluación con base en la propuesta pedagógica de la UDES. Se integra el uso de las TIC en los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Se garantiza la participación de los egresados y estudiantes en los comités curriculares para la evaluación curricular.
  • 12. Se ofrecen distintas modalidades para realizar el trabajo de grado. Se definen estímulos académicos por el buen rendimiento estudiantil. Se fomenta el trabajo autónomo del estudiante. Se facilita la movilidad docente y estudiantil. Se define en los planes de estudio un núcleo obligatorio y cursos opcionales.
  • 13. Se generan espacios para la articulación de la docencia, investigación y extensión. Se realizan encuentros de discusión sobre las estrategias pedagógicas empleadas. Se adquiere periódicamente, material bibliográfico y bases de datos. Se planifican los cursos de acuerdo con los recursos físicos y de apoyo académico disponibles.
  • 14. PerfilesPerfiles Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica Estructura CurricularEstructura Curricular Formación IntegralFormación Integral De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
  • 15. PerfilesPerfiles Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica Estructura CurricularEstructura Curricular Formación IntegralFormación Integral De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
  • 16. Disposición para la actualización permanente de su perfil profesional. Actitud abierta y crítica para el desarrollo de la docencia, investigación y la extensión. Dominio de competencias pedagógicas y de habilidades en un segundo idioma, para orientar procesos de aprendizaje significativos y el desarrollo del pensamiento crítico.
  • 17. Visión amplia en el uso estratégico de los medios tecnológicos y de comunicación aplicado a la docencia. Capacidad autocrítica y reflexiva para valorar la efectividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, ajustando y planteando métodos y estrategias que contribuyan al auto perfeccionamiento de su labor. Ciudadano con alta responsabilidad social.
  • 18. Respetuoso de los recursos naturales, el medio ambiente y la biodiversidad. Con capacidad para generar proyectos educativos y disciplinares que contribuyan a la transformación de su contexto y el de sus estudiantes. Emprendedor, responsable, creativo, propositivo y asertivo. Honesto en la realización de sus actividades académicas dentro y fuera de la institución.
  • 19. Con pensamiento crítico, espíritu investigativo, curioso e innovador. Respetuoso de sus profesores y compañeros, con sentido de pertenencia hacia la institución. Competente en el manejo de las nuevas tecnologías de la información, vistas como un medio para garantizar su actualización permanente. Partícipe de la vida social, deportiva, cultural y artística de la Universidad y del entorno sociocultural.
  • 20. Con capacidad para ser, pensar y obrar como un buen ciudadano. Sensible hacia el uso sostenible de los recursos naturales. Con alta estima y sentido de pertenencia hacia su Alma Mater. Flexible, tolerante, con actitud positiva frente a sus relaciones interpersonales y laborales.
  • 21. Con capacidad de emprendimiento para aportar significativamente al desarrollo de la sociedad. Con capacidad de trabajo en equipo. Con pensamiento crítico y espíritu participativo en el desarrollo político y social de su comunidad. Con competencias comunicativas y una preocupación constante por adquirir habilidades en una segunda lengua. Con responsabilidad ética y social.
  • 22. Con dominio de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Comprometido con la preservación del medio ambiente. Comprometido con la calidad en su ejercicio profesional.
  • 23. PerfilesPerfiles Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica Estructura CurricularEstructura Curricular Formación IntegralFormación Integral De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
  • 24. PerfilesPerfiles Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica Estructura CurricularEstructura Curricular Formación IntegralFormación Integral De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
  • 25.
  • 26. PerfilesPerfiles Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica Estructura CurricularEstructura Curricular Formación IntegralFormación Integral De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
  • 27. PerfilesPerfiles Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica Estructura CurricularEstructura Curricular Formación IntegralFormación Integral De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
  • 28.
  • 29. PerfilesPerfiles Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica Estructura CurricularEstructura Curricular Formación IntegralFormación Integral De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
  • 30. PerfilesPerfiles Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica Estructura CurricularEstructura Curricular Formación IntegralFormación Integral De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
  • 31. DesarrolloDesarrollo HumanoHumano EspiritualMoral Intelectual Física Social Afectiva Habilite paraHabilite para desempeñarsedesempeñarse en su mundo …en su mundo … personal,personal, social ysocial y laboral,laboral, con actitudes,con actitudes, aptitudes,aptitudes, Conocimientos,Conocimientos, informacióninformación adecuada,adecuada, valores éticos yvalores éticos y estéticos.estéticos.
  • 32. PerfilesPerfiles Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica Estructura CurricularEstructura Curricular Formación IntegralFormación Integral De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
  • 33. PerfilesPerfiles Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica Estructura CurricularEstructura Curricular Formación IntegralFormación Integral De la Flexibilidad, InterdisciplinariedadDe la Flexibilidad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedady Transdisciplinariedad Políticas de DocenciaPolíticas de Docencia
  • 34. La flexibilidad es una estrategia fundamental para el logro de la formación integral, por lo tanto debe ser abordada desde lo curricular, lo pedagógico, lo administrativo y de gestión, y ha de ser considerada desde: el ingreso, el proceso y el perfil.
  • 35. En la Universidad de Santander, UDESUDES la interdisciplinariedad, se evidencia en los cursos donde se identifican proyectos y estrategias conjuntas y se muestra el aporte de las disciplinas, en actividades donde interactúan diferentes programas académicos y otras unidades o con organizaciones externas, centros, institutos, empresas, Organizaciones no Gubernamentales, entre otros.
  • 36. Con respecto a la transdisciplinariedad, el reto en la Universidad que tiene un ideal interdisciplinario y transdisciplinar, es flanquear las barreras de la disciplina y promover el diálogo de ellas, para superar el aislamiento y acercarnos a la realidad, que nos muestra un mundo interactuando, en todas las posibilidades del conocimiento y el saber.