SlideShare una empresa de Scribd logo
Penicilinas
• 1928. Alexander Fleming:
– Observó que el Penicillium notatum producía una
sustancia difusible: Lo llamó PENICILINA.
– Penicilina: Mezcla de F-G-K-X.
– Imposibilidad de aislar y purificar la penicilina.
– Administración local con éxito en ratones y conejos.
– Uso sistémico en humanos no fue posible.
– Usada como antiséptico local.
– Pérdida de interés hasta finales de 1930s.
Penicilinas
• 1940. Ernst Boris Chain y Howard Walter
Florey:
– Métodos de purificación de la penicilina.
– Administración de penicilina subcutánea a ratón
con infección estreptocócica.
– Administración sistémica un humano en 1941.
– Inicio de la carrera de las penicilinas.
– Estímulo para el desarrollo de los betaláctamicos y
otros antibióticos.
Penicilinas
Que descubrió Fleming?
• Mezcla de penicilinas: X - G - F - K
• Diferencia en el precursor de la cadena
lateral:
• >Activa: Penicilina G.
• >Acido resistente: Penicilina X: PncV.
PNC sódica
PNC potásica
PNC procainica
PNC benzatínica
Clemizol PNC
Fenoximetil PNC
(Pnc V)
Fenoxietil PNC
(Feniticilina)
Penicillium Notatum: 1928
Penicilina G o benzilpenicilina
Penicilina X
PENICILINAS NATURALES
• Espectro:
– Aerobios Gram positivos.
– Cocos Gram negativos (meningococo)
– Anaerobios Gram positivos.
– Treponema pallidum.
• Administración:
– EV e IM: Pnc sódica, potásica.
– IM: Pnc benzatínica, procáinica, clemizol Pnc.
– VO: Fenoximetil, fenoxietil, fenoxipropil Pnc.
PENICILINAS NATURALES
• Vida media:
– 30 a 40 minutos
• Penicilinas de depósito:
– Benzatínica: 21 a 30 días.
– Procáinica: 12 a 24 horas.
– Clemizol: 24 horas
• Eliminación:
– Renal, secreción tubular.
PNC sódica
PNC potásica
PNC procainica
PNC benzatínica
Clemizol PNC
Fenoximetil PNC
(Pnc V)
Fenoxietil PNC
(Feniticilina)
Penicillium Notatum: 1928
Penicilina G o benzilpenicilina
Penicilina X
-Administración parenteral.
-Labiles por via oral.
-Espectro: Bacterias Gram +.
-Resistencia en bacterias Gram-.
-Estafilococo aureus BL+.
-Resistencia a las penicilinas.
50%
Penicilinas
Necesidades a partir de 1941:
1. Mejorar la absorción oral de las penicilinas.
2. Obtener penicilinas estables a la betalactamasa
producida por el Estafilococo aureus.
3. Mejorar el espectro de las penicilinas sobre
bacterias Gram negativas.
Respuesta: Penicilinas semisintéticas.
PNC sódica
PNC potásica
PNC procainica
PNC benzatínica
Clemizol PNC
Fenoximetil PNC
(Pnc V)
Fenoxietil PNC
(Feniticilina)
Penicillium Notatum: 1928
Penicilina G o benzilpenicilina
Penicilina X
Penicillium Chrysogenum: 1957
Acido 6 aminopenicilánico
1960:
Meticilina
Naficilina
Oxacilina
Cloxacilina
Dicloxacilina
Flucloxacilina
Amidación
PENICILINAS NATURALES
• Espectro:
– Aerobios Gram positivos.
– Anaerobios Gram positivos.
– Treponema pallidum.
• Administración:
PENICILINAS ANTIESTAFILOCOCICAS
- VO: Cloxacilina, dicloxacilina, flucloxacilina.
- Estafilococo meticilina sensible
-EV: Meticilina, naficilina, oxacilina y
cloxacilina.
PENICILINAS ANTIESTAFILOCOCICAS
• Vida media:
– 30 a 40 minutos
• Penicilinas de depósito:
– Benzatínica.
– Procáinica.
– Clemizol.
• Eliminación:
– Renal, secreción tubular.
PNC sódica
PNC potásica
PNC procainica
PNC benzatínica
Clemizol PNC
Fenoximetil PNC
(Pnc V)
Fenoxietil PNC
(Feniticilina)
Penicillium Notatum: 1928
Penicilina G o benzilpenicilina
Penicilina X
Penicillium Chrysogenum: 1957
Acido 6 aminopenicilánico
1961: Ampicilina 1960:
Meticilina
Naficilina
Oxacilina
Cloxacilina
Dicloxacilina
Flucloxacilina
Aminación Amidación
PENICILINAS NATURALES
• Espectro:
– Aerobios Gram positivos.
– Algunos bacilos aerobios Gram negativos.
– Cocos Gram negativos (meningococo)
– Anaerobios Gram positivos.
– Treponema pallidum.
• Administración:
AMINOPENICILINAS: Ampicilina
ESPECTRO AMPLIADO
- VO: Absorcion del 50%
- EV: Disponible.
AMINOPENICILINAS: Ampicilina
ESPECTRO AMPLIADO
• Vida media:
– 30 a 40 minutos.
• Penicilinas de depósito:
• Eliminación:
– Renal, secreción tubular.
- Ampibenzatin.
PNC sódica
PNC potásica
PNC procainica
PNC benzatínica
Clemizol PNC
Fenoximetil PNC
(Pnc V)
Fenoxietil PNC
(Feniticilina)
Penicillium Notatum: 1928
Penicilina G o benzilpenicilina
Penicilina X
Penicillium Chrysogenum: 1957
Acido 6 aminopenicilánico
1967:
Carbencilina
Ticarcilina
Temocilina
1961: Ampicilina 1960:
Meticilina
Naficilina
Oxacilina
Cloxacilina
Dicloxacilina
Flucloxacilina
Carboxilación Aminación Amidación
PENICILINAS NATURALES
• Espectro:
– Aerobios Gram positivos.
– Aerobios Gram negativos y Pseudomona.
– Cocos Gram negativos (meningococo)
– Anaerobios Gram positivos.
– Treponema pallidum.
• Administración:
PENICILINAS ANTIPSEUDOMONAS
AMPLIO ESPECTRO
- Disponibles solo por via EV.
PENICILINAS ANTIPSEUDOMONAS
AMPLIO ESPECTRO
• Vida media:
– 30 a 40 minutos
• Penicilinas de depósito:
– Benzatínica.
– Procáinica.
– Clemizol.
• Eliminación:
– Renal, secreción tubular.
PNC sódica
PNC potásica
PNC procainica
PNC benzatínica
Clemizol PNC
Fenoximetil PNC
(Pnc V)
Fenoxietil PNC
(Feniticilina)
Penicillium Notatum: 1928
Penicilina G o benzilpenicilina
Penicilina X
Penicillium Chrysogenum: 1957
Acido 6 aminopenicilánico
1967:
Carbencilina
Ticarcilina
Temocilina
1961: Ampicilina
1964:
Amoxicilina
Bacampicilina
Pivampicilina
Ciclacilina
Epicilina
Hetacilina
1960:
Meticilina
Naficilina
Oxacilina
Cloxacilina
Dicloxacilina
Flucloxacilina
Carboxilación Aminación Amidación
Hidroxilación
Esterificación
AMINOPENICILINAS: Ampicilina
ESPECTRO AMPLIADO
• Espectro:
– Aerobios Gram positivos.
– Algunos bacilos aerobios Gram negativos.
– Cocos Gram negativos (meningococo)
– Anaerobios Gram positivos.
• Administración:
AMINOHIDROXIPENICILINAS: Amoxicilina
- VO: Absorcion del 80%
- EV: Disponible.
AMINOPENICILINAS: Ampicilina
ESPECTRO AMPLIADO
• Vida media:
.
• Penicilinas de depósito:
– Benzilpenicilina.
• Eliminación:
– Renal, secreción tubular.
- 80 a 90 minutos.
AMINOHIDROXIPENICILINAS: Amoxicilina
PNC sódica
PNC potásica
PNC procainica
PNC benzatínica
Clemizol PNC
Fenoximetil PNC
(Pnc V)
Fenoxietil PNC
(Feniticilina)
Penicillium Notatum: 1928
Penicilina G o benzilpenicilina
Penicilina X
Penicillium Chrysogenum: 1957
Acido 6 aminopenicilánico
1967:
Carbencilina
Ticarcilina
Temocilina
1961: Ampicilina
1964:
Amoxicilina
Bacampicilina
Pivampicilina
Ciclacilina
Epicilina
Hetacilina
1975:
Azlocilina
Mezlocilina
Pipercilina
Apalcilina
1960:
Meticilina
Naficilina
Oxacilina
Cloxacilina
Dicloxacilina
Flucloxacilina
Carboxilación Aminación Amidación
Hidroxilación
Esterificación
Acilación
PENICILINAS ANTIPSEUDOMONA
AMPLIO ESPECTRO
• Espectro:
– Aerobios Gram positivos.
– Aerobios Gram negativos y Pseudomona.
– Cocos Gram negativos (meningococo).
– Anaerobios Gram positivos.
• Administración:
– Disponibles solo por via EV.
PENICILINAS ANTIPSEUDOMONAS
AMPLIO ESPECTRO
• Vida media:
– 30 a 40 minutos
• Penicilinas de depósito:
• Eliminación:
– Renal, secreción tubular.
PNC sódica
PNC potásica
PNC procainica
PNC benzatínica
Clemizol PNC
Fenoximetil PNC
(Pnc V)
Fenoxietil PNC
(Feniticilina)
1967:
Carbencilina
Ticarcilina
Temocilina
1961: Ampicilina
1964:
Amoxicilina
Bacampicilina
Pivampicilina
Ciclacilina
Epicilina
Hetacilina
1975:
Azlocilina
Mezlocilina
Pipercilina
Apalcilina
1960:
Meticilina
Naficilina
Oxacilina
Cloxacilina
Dicloxacilina
Flucloxacilina
Penicilinas naturales
Penicilinas
antiestafilocócicas
o espectro reducido
Penicilina
antipseudomonas
ó espectro ámplio
Aminohidroxi-
Penicilinas ó
espectro
ámpliado

Más contenido relacionado

Similar a Penicilinas.pptx

Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
getygarcia
 
Antibióticos betalactámicos 2010
Antibióticos betalactámicos 2010Antibióticos betalactámicos 2010
Antibióticos betalactámicos 2010
OTEC Innovares
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
cbeatrice
 
Penicilina
PenicilinaPenicilina
Penicilina
Kathy Jps
 
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
yeimygallego
 
Clasificacion antimicrobianos
Clasificacion antimicrobianosClasificacion antimicrobianos
Clasificacion antimicrobianos
Arafat Abdul Bari
 
Penisilina
Penisilina Penisilina
Penisilina
DayaMora16
 
Penicilina
Penicilina Penicilina
Penicilina
DayaMora16
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
cinthiamoya20
 
Historia de la Penicilina
Historia de la PenicilinaHistoria de la Penicilina
Historia de la Penicilina
Karoly Portero
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
Juan Guillermo Ocampo
 
ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS (1).pptx
ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS (1).pptxANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS (1).pptx
ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS (1).pptx
JesusAlanoca2
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
Martin Perez
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Williamsagastegui
 
Antibióticos2
Antibióticos2 Antibióticos2
Antibióticos2
DR. CARLOS Azañero
 
Qué es la penicilina
Qué es la penicilinaQué es la penicilina
Qué es la penicilina
tania2003jazmin
 
Penicilinas.
Penicilinas.Penicilinas.
Penicilinas.
Oswaldo A. Garibay
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Tatiana8006
 
Penicilina
PenicilinaPenicilina
Penicilina
Sofia Garcia
 
7. farmac..
7. farmac..7. farmac..
7. farmac..
dianazazeth
 

Similar a Penicilinas.pptx (20)

Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Antibióticos betalactámicos 2010
Antibióticos betalactámicos 2010Antibióticos betalactámicos 2010
Antibióticos betalactámicos 2010
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
 
Penicilina
PenicilinaPenicilina
Penicilina
 
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
 
Clasificacion antimicrobianos
Clasificacion antimicrobianosClasificacion antimicrobianos
Clasificacion antimicrobianos
 
Penisilina
Penisilina Penisilina
Penisilina
 
Penicilina
Penicilina Penicilina
Penicilina
 
Historia de la penicilina
Historia de la penicilinaHistoria de la penicilina
Historia de la penicilina
 
Historia de la Penicilina
Historia de la PenicilinaHistoria de la Penicilina
Historia de la Penicilina
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
 
ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS (1).pptx
ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS (1).pptxANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS (1).pptx
ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS (1).pptx
 
La penicilina
La penicilinaLa penicilina
La penicilina
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Antibióticos2
Antibióticos2 Antibióticos2
Antibióticos2
 
Qué es la penicilina
Qué es la penicilinaQué es la penicilina
Qué es la penicilina
 
Penicilinas.
Penicilinas.Penicilinas.
Penicilinas.
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Penicilina
PenicilinaPenicilina
Penicilina
 
7. farmac..
7. farmac..7. farmac..
7. farmac..
 

Más de Kevin Paul Teran Chavez

Semiologia-de-Cara.ppt
Semiologia-de-Cara.pptSemiologia-de-Cara.ppt
Semiologia-de-Cara.ppt
Kevin Paul Teran Chavez
 
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptxsemiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx
Kevin Paul Teran Chavez
 
semiologia-de-miembro superior
semiologia-de-miembro superiorsemiologia-de-miembro superior
semiologia-de-miembro superior
Kevin Paul Teran Chavez
 
-DISNEA-ppt.ppt
-DISNEA-ppt.ppt-DISNEA-ppt.ppt
-DISNEA-ppt.ppt
Kevin Paul Teran Chavez
 
semio-examenfisico-130623090206-phpapp02.pdf
semio-examenfisico-130623090206-phpapp02.pdfsemio-examenfisico-130623090206-phpapp02.pdf
semio-examenfisico-130623090206-phpapp02.pdf
Kevin Paul Teran Chavez
 
heridas
heridasheridas
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptxEDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
Kevin Paul Teran Chavez
 
SUSTANCIAS PSICOATIVAS.clases.ppt
SUSTANCIAS PSICOATIVAS.clases.pptSUSTANCIAS PSICOATIVAS.clases.ppt
SUSTANCIAS PSICOATIVAS.clases.ppt
Kevin Paul Teran Chavez
 
CIANOSIS -UNITEP.pptx
CIANOSIS -UNITEP.pptxCIANOSIS -UNITEP.pptx
CIANOSIS -UNITEP.pptx
Kevin Paul Teran Chavez
 
dolor-UNITEP 1.pptx
dolor-UNITEP 1.pptxdolor-UNITEP 1.pptx
dolor-UNITEP 1.pptx
Kevin Paul Teran Chavez
 
-Cirugia- estenosis Mitral.ppt
-Cirugia- estenosis Mitral.ppt-Cirugia- estenosis Mitral.ppt
-Cirugia- estenosis Mitral.ppt
Kevin Paul Teran Chavez
 
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.pptNUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
Kevin Paul Teran Chavez
 
Penicilinas.pptx
Penicilinas.pptxPenicilinas.pptx
Penicilinas.pptx
Kevin Paul Teran Chavez
 
OTROS ANTIBACTERIANOS.ppt
OTROS ANTIBACTERIANOS.pptOTROS ANTIBACTERIANOS.ppt
OTROS ANTIBACTERIANOS.ppt
Kevin Paul Teran Chavez
 
TUMORES OSEOS..pptx
TUMORES OSEOS..pptxTUMORES OSEOS..pptx
TUMORES OSEOS..pptx
Kevin Paul Teran Chavez
 
Valvulopatia Mitral
Valvulopatia Mitral Valvulopatia Mitral
Valvulopatia Mitral
Kevin Paul Teran Chavez
 

Más de Kevin Paul Teran Chavez (16)

Semiologia-de-Cara.ppt
Semiologia-de-Cara.pptSemiologia-de-Cara.ppt
Semiologia-de-Cara.ppt
 
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptxsemiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx
semiologiadecabezaycuelloimprimiruap-140421231216-phpapp01.pptx
 
semiologia-de-miembro superior
semiologia-de-miembro superiorsemiologia-de-miembro superior
semiologia-de-miembro superior
 
-DISNEA-ppt.ppt
-DISNEA-ppt.ppt-DISNEA-ppt.ppt
-DISNEA-ppt.ppt
 
semio-examenfisico-130623090206-phpapp02.pdf
semio-examenfisico-130623090206-phpapp02.pdfsemio-examenfisico-130623090206-phpapp02.pdf
semio-examenfisico-130623090206-phpapp02.pdf
 
heridas
heridasheridas
heridas
 
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptxEDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
EDEMA_FISIOPATOLOGiATIPOS_Y_CARACTERSTICAS.pptx
 
SUSTANCIAS PSICOATIVAS.clases.ppt
SUSTANCIAS PSICOATIVAS.clases.pptSUSTANCIAS PSICOATIVAS.clases.ppt
SUSTANCIAS PSICOATIVAS.clases.ppt
 
CIANOSIS -UNITEP.pptx
CIANOSIS -UNITEP.pptxCIANOSIS -UNITEP.pptx
CIANOSIS -UNITEP.pptx
 
dolor-UNITEP 1.pptx
dolor-UNITEP 1.pptxdolor-UNITEP 1.pptx
dolor-UNITEP 1.pptx
 
-Cirugia- estenosis Mitral.ppt
-Cirugia- estenosis Mitral.ppt-Cirugia- estenosis Mitral.ppt
-Cirugia- estenosis Mitral.ppt
 
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.pptNUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
NUEVOS ANTIBACTERIANOS.ppt
 
Penicilinas.pptx
Penicilinas.pptxPenicilinas.pptx
Penicilinas.pptx
 
OTROS ANTIBACTERIANOS.ppt
OTROS ANTIBACTERIANOS.pptOTROS ANTIBACTERIANOS.ppt
OTROS ANTIBACTERIANOS.ppt
 
TUMORES OSEOS..pptx
TUMORES OSEOS..pptxTUMORES OSEOS..pptx
TUMORES OSEOS..pptx
 
Valvulopatia Mitral
Valvulopatia Mitral Valvulopatia Mitral
Valvulopatia Mitral
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Penicilinas.pptx

  • 1. Penicilinas • 1928. Alexander Fleming: – Observó que el Penicillium notatum producía una sustancia difusible: Lo llamó PENICILINA. – Penicilina: Mezcla de F-G-K-X. – Imposibilidad de aislar y purificar la penicilina. – Administración local con éxito en ratones y conejos. – Uso sistémico en humanos no fue posible. – Usada como antiséptico local. – Pérdida de interés hasta finales de 1930s.
  • 2. Penicilinas • 1940. Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey: – Métodos de purificación de la penicilina. – Administración de penicilina subcutánea a ratón con infección estreptocócica. – Administración sistémica un humano en 1941. – Inicio de la carrera de las penicilinas. – Estímulo para el desarrollo de los betaláctamicos y otros antibióticos.
  • 3. Penicilinas Que descubrió Fleming? • Mezcla de penicilinas: X - G - F - K • Diferencia en el precursor de la cadena lateral: • >Activa: Penicilina G. • >Acido resistente: Penicilina X: PncV.
  • 4. PNC sódica PNC potásica PNC procainica PNC benzatínica Clemizol PNC Fenoximetil PNC (Pnc V) Fenoxietil PNC (Feniticilina) Penicillium Notatum: 1928 Penicilina G o benzilpenicilina Penicilina X
  • 5. PENICILINAS NATURALES • Espectro: – Aerobios Gram positivos. – Cocos Gram negativos (meningococo) – Anaerobios Gram positivos. – Treponema pallidum. • Administración: – EV e IM: Pnc sódica, potásica. – IM: Pnc benzatínica, procáinica, clemizol Pnc. – VO: Fenoximetil, fenoxietil, fenoxipropil Pnc.
  • 6. PENICILINAS NATURALES • Vida media: – 30 a 40 minutos • Penicilinas de depósito: – Benzatínica: 21 a 30 días. – Procáinica: 12 a 24 horas. – Clemizol: 24 horas • Eliminación: – Renal, secreción tubular.
  • 7. PNC sódica PNC potásica PNC procainica PNC benzatínica Clemizol PNC Fenoximetil PNC (Pnc V) Fenoxietil PNC (Feniticilina) Penicillium Notatum: 1928 Penicilina G o benzilpenicilina Penicilina X -Administración parenteral. -Labiles por via oral. -Espectro: Bacterias Gram +. -Resistencia en bacterias Gram-. -Estafilococo aureus BL+. -Resistencia a las penicilinas. 50%
  • 8. Penicilinas Necesidades a partir de 1941: 1. Mejorar la absorción oral de las penicilinas. 2. Obtener penicilinas estables a la betalactamasa producida por el Estafilococo aureus. 3. Mejorar el espectro de las penicilinas sobre bacterias Gram negativas. Respuesta: Penicilinas semisintéticas.
  • 9. PNC sódica PNC potásica PNC procainica PNC benzatínica Clemizol PNC Fenoximetil PNC (Pnc V) Fenoxietil PNC (Feniticilina) Penicillium Notatum: 1928 Penicilina G o benzilpenicilina Penicilina X Penicillium Chrysogenum: 1957 Acido 6 aminopenicilánico 1960: Meticilina Naficilina Oxacilina Cloxacilina Dicloxacilina Flucloxacilina Amidación
  • 10. PENICILINAS NATURALES • Espectro: – Aerobios Gram positivos. – Anaerobios Gram positivos. – Treponema pallidum. • Administración: PENICILINAS ANTIESTAFILOCOCICAS - VO: Cloxacilina, dicloxacilina, flucloxacilina. - Estafilococo meticilina sensible -EV: Meticilina, naficilina, oxacilina y cloxacilina.
  • 11. PENICILINAS ANTIESTAFILOCOCICAS • Vida media: – 30 a 40 minutos • Penicilinas de depósito: – Benzatínica. – Procáinica. – Clemizol. • Eliminación: – Renal, secreción tubular.
  • 12. PNC sódica PNC potásica PNC procainica PNC benzatínica Clemizol PNC Fenoximetil PNC (Pnc V) Fenoxietil PNC (Feniticilina) Penicillium Notatum: 1928 Penicilina G o benzilpenicilina Penicilina X Penicillium Chrysogenum: 1957 Acido 6 aminopenicilánico 1961: Ampicilina 1960: Meticilina Naficilina Oxacilina Cloxacilina Dicloxacilina Flucloxacilina Aminación Amidación
  • 13. PENICILINAS NATURALES • Espectro: – Aerobios Gram positivos. – Algunos bacilos aerobios Gram negativos. – Cocos Gram negativos (meningococo) – Anaerobios Gram positivos. – Treponema pallidum. • Administración: AMINOPENICILINAS: Ampicilina ESPECTRO AMPLIADO - VO: Absorcion del 50% - EV: Disponible.
  • 14. AMINOPENICILINAS: Ampicilina ESPECTRO AMPLIADO • Vida media: – 30 a 40 minutos. • Penicilinas de depósito: • Eliminación: – Renal, secreción tubular. - Ampibenzatin.
  • 15. PNC sódica PNC potásica PNC procainica PNC benzatínica Clemizol PNC Fenoximetil PNC (Pnc V) Fenoxietil PNC (Feniticilina) Penicillium Notatum: 1928 Penicilina G o benzilpenicilina Penicilina X Penicillium Chrysogenum: 1957 Acido 6 aminopenicilánico 1967: Carbencilina Ticarcilina Temocilina 1961: Ampicilina 1960: Meticilina Naficilina Oxacilina Cloxacilina Dicloxacilina Flucloxacilina Carboxilación Aminación Amidación
  • 16. PENICILINAS NATURALES • Espectro: – Aerobios Gram positivos. – Aerobios Gram negativos y Pseudomona. – Cocos Gram negativos (meningococo) – Anaerobios Gram positivos. – Treponema pallidum. • Administración: PENICILINAS ANTIPSEUDOMONAS AMPLIO ESPECTRO - Disponibles solo por via EV.
  • 17. PENICILINAS ANTIPSEUDOMONAS AMPLIO ESPECTRO • Vida media: – 30 a 40 minutos • Penicilinas de depósito: – Benzatínica. – Procáinica. – Clemizol. • Eliminación: – Renal, secreción tubular.
  • 18. PNC sódica PNC potásica PNC procainica PNC benzatínica Clemizol PNC Fenoximetil PNC (Pnc V) Fenoxietil PNC (Feniticilina) Penicillium Notatum: 1928 Penicilina G o benzilpenicilina Penicilina X Penicillium Chrysogenum: 1957 Acido 6 aminopenicilánico 1967: Carbencilina Ticarcilina Temocilina 1961: Ampicilina 1964: Amoxicilina Bacampicilina Pivampicilina Ciclacilina Epicilina Hetacilina 1960: Meticilina Naficilina Oxacilina Cloxacilina Dicloxacilina Flucloxacilina Carboxilación Aminación Amidación Hidroxilación Esterificación
  • 19. AMINOPENICILINAS: Ampicilina ESPECTRO AMPLIADO • Espectro: – Aerobios Gram positivos. – Algunos bacilos aerobios Gram negativos. – Cocos Gram negativos (meningococo) – Anaerobios Gram positivos. • Administración: AMINOHIDROXIPENICILINAS: Amoxicilina - VO: Absorcion del 80% - EV: Disponible.
  • 20. AMINOPENICILINAS: Ampicilina ESPECTRO AMPLIADO • Vida media: . • Penicilinas de depósito: – Benzilpenicilina. • Eliminación: – Renal, secreción tubular. - 80 a 90 minutos. AMINOHIDROXIPENICILINAS: Amoxicilina
  • 21. PNC sódica PNC potásica PNC procainica PNC benzatínica Clemizol PNC Fenoximetil PNC (Pnc V) Fenoxietil PNC (Feniticilina) Penicillium Notatum: 1928 Penicilina G o benzilpenicilina Penicilina X Penicillium Chrysogenum: 1957 Acido 6 aminopenicilánico 1967: Carbencilina Ticarcilina Temocilina 1961: Ampicilina 1964: Amoxicilina Bacampicilina Pivampicilina Ciclacilina Epicilina Hetacilina 1975: Azlocilina Mezlocilina Pipercilina Apalcilina 1960: Meticilina Naficilina Oxacilina Cloxacilina Dicloxacilina Flucloxacilina Carboxilación Aminación Amidación Hidroxilación Esterificación Acilación
  • 22. PENICILINAS ANTIPSEUDOMONA AMPLIO ESPECTRO • Espectro: – Aerobios Gram positivos. – Aerobios Gram negativos y Pseudomona. – Cocos Gram negativos (meningococo). – Anaerobios Gram positivos. • Administración: – Disponibles solo por via EV.
  • 23. PENICILINAS ANTIPSEUDOMONAS AMPLIO ESPECTRO • Vida media: – 30 a 40 minutos • Penicilinas de depósito: • Eliminación: – Renal, secreción tubular.
  • 24. PNC sódica PNC potásica PNC procainica PNC benzatínica Clemizol PNC Fenoximetil PNC (Pnc V) Fenoxietil PNC (Feniticilina) 1967: Carbencilina Ticarcilina Temocilina 1961: Ampicilina 1964: Amoxicilina Bacampicilina Pivampicilina Ciclacilina Epicilina Hetacilina 1975: Azlocilina Mezlocilina Pipercilina Apalcilina 1960: Meticilina Naficilina Oxacilina Cloxacilina Dicloxacilina Flucloxacilina Penicilinas naturales Penicilinas antiestafilocócicas o espectro reducido Penicilina antipseudomonas ó espectro ámplio Aminohidroxi- Penicilinas ó espectro ámpliado