SlideShare una empresa de Scribd logo
Visítanos Cursos en Salud
  www.CapacitacionesOnline.com




    Antibióticos Betalactámicos




          Licenciado Universidad de Chile
          Docente Universidad Santo Tomás
       Diplomado Salud Familiar de la UFRO
  Diplomado en Docencia Universitaria de la UST
Diplomado Investigación Clínica     y MBE U. de Chile
  Diplomado Geriatría y Gerontología de la PUC


     EU-Lic. Rene Castillo Flores              www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Contenidos

                  E. Química


                               Mecanismo de Acción


                                 Clasificación


                                  Penicilinas


                               Cefalosporinas


               Inhibidores Betalactamasas


EU-Lic. Rene Castillo Flores              www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
ANTIBIOTICOS

                     SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR
                        a)     Penicilina y Cefalosporinas.

                        b)     Vancomicina.

                     ALTERACIÓN DE MEMBRANA CITOPLASMÁTICA
                        a)     Polimixina.

                        b)     Anfotericina, Nistatina.

                     ALTERACIÓN O INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE LAS PROTEÍNAS A
                     NIVEL DEL RIBOSOMA
                        a)     Aminoglicósidos: subunidad 30S bloqueando el complejo de iniciación Ej. Gentamicina.

                        b)     Tetraciclinas: subunidad 30S bloqueando la fijación del tARN al ribosoma.

                        c)     Cloramfenicol: subunidad 50S bloqueando la peptidiltransferasa.

                        d)     Macrólidos: subunidad 50S bloquea la translocación Ej. eritromicina.

                        e)     Lincosamidas: subunidad 50S impidiendo la formación de enlaces peptídicos Ej. clindamicina.

                     INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DEL ÁCIDO NUCLEICO
                        a)     Quinolonas.

                     INTERFERENCIA DEL METABOLISMO INTERMEDIARIO


EU-Lic. Rene Castillo Flores                          www.CapacitacionesOnline.com                             Innovares Capacitación
EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Historia

                                Alexander Fleming
                      1928      Extracción Penicilina del
                                hongo Penicillium notatum


                                Howard Walter Florey
                                                        1940
                                EEUU Lidero equipo produjo
                      1940      grandes    cantidades   de
                                Penicilina


                                Cefalosporinas
                      1960



                                Inhibidores B Lactamasas
                  1980



 EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Betalactámicos
Estructura Química




 EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Betalactámicos
Mecanismo de acción




 Actúa sobre la formación de la
 pared celular de las bacterias
 alterando la síntesis de mureína
 Mucopéptido que se encuentra
 en un 60- 80% en las bacterias
 Gram        +     y     en     un   20%
 aproximadamente en las Gram -




                                           Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997




 EU-Lic. Rene Castillo Flores                www.CapacitacionesOnline.com                                                 Innovares Capacitación
Betalactámicos
Propiedades Farmacocinéticas

     En general deben administrarse por vía parenteral.

     Buena absorción por vía oral que se ha logrado para algunos derivados (p.
     ej., amoxicilina, cloxacilina y cefaclor).

     La presencia de alimentos disminuye la cantidad absorbida.

     La unión a proteínas séricas es variable en un rango que va desde el 15%
     para las aminopenicilinas hasta el 97% para dicloxacilina.




  EU-Lic. Rene Castillo Flores    www.CapacitacionesOnline.com    Innovares Capacitación
Betalactámicos
Propiedades Farmacocinéticas

     La vida media sérica es corta, aproximadamente 30 minutos para penicilina
     G y 60 minutos para penicilinas de amplio espectro.

     Dada su vida media corta las penicilinas deben ser administradas con cortos
     intervalos de tiempo, usualmente cada 4 horas (con excepción de las
     depósito con la Penicilina Benzatínica).

     Estas drogas no son metabolizadas o solo mínimamente metabolizadas y
     excretadas primariamente por riñones a través de la filtración glomerular
     (10%) y secreción tubular (90%).




  EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Betalactámicos
Propiedades Farmacocinéticas

     Estos antibióticos (excepto las penicilinas penicilinasa resistentes) pueden
     ser removidos del organismo por diálisis peritoneal y hemodiálisis.

     En pacientes con disfunción renal severa son necesarios ajustes en las
     dosis diarias para prevenir niveles excesivos y toxicidad consecuente.

     Todas las penicilinas tienen excelente penetración en la mayoría de tejidos
     excepto en:
            Próstata

            Ojo

            Sistema Nervioso Central

     Sin embargo cuando las meninges están inflamadas se obtienen niveles adecuados de penicilinas
     en el LCR.


  EU-Lic. Rene Castillo Flores         www.CapacitacionesOnline.com           Innovares Capacitación
Penicilinas
Propiedades Farmacocinéticas




  Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997




  EU-Lic. Rene Castillo Flores                                       www.CapacitacionesOnline.com                            Innovares Capacitación
Penicilinas
Resistencia bacteriana

    Las bacterias pueden desarrollar resistencia a las penicilinas por
    varios mecanismos:
           Betalactamasas:      Inactivación enzimatica de penicilinas : Estas
           enzimas son excretadas fuera de la pared celular de las bacterias gram
           positivas y en el espacio periplásmico de las bacterias gram negativas.
           Disminución de la permeabilidad de su pared celular a las
           penicilinas
           PBP Proteínas ligadoras de penicilinas que determinan una menor
           afinidad por las penicilinas. Dos ejemplos de estos últimos mecanismos
           son la resistencia del S. Aureus a la meticilina y el aumento de la
           resistencia del Estreptococo neumoniae a penicilina.


 EU-Lic. Rene Castillo Flores     www.CapacitacionesOnline.com      Innovares Capacitación
Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
Penicilinas Naturales
(Penicilinas G y V)

    Fueron los primeros agentes de la familia de las penicilinas introducidos para uso clínico.
    Esta penicilina puede ser administrada por vía intravenosa, intratecal, o como depósito
    intramuscular.


    Ventajas
           Efecto rápido y su alta concentración sérica.
           Bajo costo
           Administración fácil
           Excelente penetración a los tejidos
           Índice terapéutico favorable.

    Desventajas
           Degradación por el ácido gástrico
           Destrucción por las betalactamasas bacterianas
           Reacción de Hipersensibilidad Tipo I (Cerca del 10% de los pacientes)




 EU-Lic. Rene Castillo Flores                    www.CapacitacionesOnline.com       Innovares Capacitación
Penicilinas Naturales
Espectro antimicrobiano


      Aerobios Gram + y Gram –                                      Bacilos Gram +


         Staphylococcus (no productores de                           Clostridium tetani y welchi
         penicilinasas)                                              Corynebacterium diphteriae
         Streptococcus pneumoniae                                    Bacillus anthracis
         Streptococcus pyogenes                                      Listeria monocytogenes
         Streptococcus viridans                                      Treponema pallidum
         Streptococcus faecalis                                      Actinomices israelii
         Neisseria gonorrhoeae                                       Leptospira
         Neisseria meningitidis                                      Streptobacillus moniliformis
                                                                     Pasteurella multocida




 EU-Lic. Rene Castillo Flores        www.CapacitacionesOnline.com                  Innovares Capacitación
Penicilinas Naturales
(Penicilinas G y V)


    En infecciones serias como son endocarditis o meningitis causadas
    por organismos susceptibles, la penicilina G debe ser administrada
    por vía intravenosa.

    La penicilina G tiene una vida media de aproximadamente 30
    minutos, aunque puede aumentarse a 10 horas en pacientes con
    falla renal severa.

    Aproximadamente el 50% de la penicilina G se une a proteínas
    plasmáticas.



 EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Penicilinas Naturales
Penicilinas G Benzatínica

    Niveles bajos de penicilina por periodos prolongados
    de tratamiento de algunas infecciones.
    Esta mezcla de penicilina y benzatina proporciona
    una liberación lenta de la droga desde un depósito
    intramuscular y bajos niveles permanecen por 3 a 4
    semanas.


    Una dosis de 1.2 millones de U resulta en niveles de:
           Día 1                0.15 U/ml

           Día 14               0.03 U/ml
           Día 32               0.003 U/ml




 EU-Lic. Rene Castillo Flores                www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Penicilinas Naturales
Penicilinas G Benzatínica

    Usos Clínicos:
           Profilaxis           y   tratamiento           contra
           estreptococos betahemolíticos grupo A

              • Faringoamigdalitis Bacteriana

              • Infecciones de piel y tejidos blandos
              • Escarlatina

           Estados tempranos o latentes de sífilis

           Fiebre reumática
           Contactos de casos de difteria
           Celulitis estreptocóccica recurrente.

 EU-Lic. Rene Castillo Flores         www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Penicilinas Naturales
Penicilinas G Benzatínica

    Faringitis Estreptocócica (FE)




 EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Penicilinas Naturales
 Penicilinas G Benzatínica
                 Tratamiento Antibiótico en Faringitis Estreptocócica




XIII CURSO DE INFECTOLOGIA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR VI SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO 22, 23 Y 24 DE JUNIO DE 2006 Dr. Guillermo Soza C. Pediatra Infectólogo




      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                 www.CapacitacionesOnline.com                                          Innovares Capacitación
Penicilinas Naturales
Penicilinas G Benzatínica



          Contraindicaciones: Alergia
          Vía de administración: Intramuscular
          Presentación: Frascos de:
                 600.000
                 1.200.000
                 2.400.000 unidades.




 EU-Lic. Rene Castillo Flores    www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
Penicilinas resistentes a betalactamasas
(Antiestafilocócicas)



      Meticilina
      Nafcilina
      Isoxazolilpenicilinas:
             Cloxacilina
             Dicloxacilina
             Flucloxacilina
             Oxacilina




   EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Penicilinas resistentes a betalactamasas
(Antiestafilocócicas)


      La aparición de estafilococos productores de betalactamasas
      disminuyeron la efectividad la penicilina G.
      Llevaron al desarrollo de penicilinas semisintéticas penicilinasa
      resistentes.
      La meticilina
             Primera penicilina semisintética penicilinasa resistente que se introdujo
             para uso clínico, por vía parenteral.
             Fármaco fue altamente fue altamente eficaz contra infecciones
             estafilocóccicas

      La cloxacilina y dicloxacilina son bien absorbidas por vía oral.

   EU-Lic. Rene Castillo Flores      www.CapacitacionesOnline.com     Innovares Capacitación
Penicilinas resistentes a betalactamasas
(Antiestafilocócicas)


      Usos Clínicos:
             Infecciones estafilocócicas de piel
             y tejidos blandos.
                • Impétigo
                • Impétigo ampollar
                • Celulitis
                • Foliculitis
                • Ántrax
                • Furunculosis



   EU-Lic. Rene Castillo Flores       www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
Aminopenicilinas (Amplio espectro)


         Ampicilina
                Bacampicilina
                Metampicilina
                Pivampicilina
                Talampicilina
         Amoxicilina
         Hetacilina
         Epicilina
         Ciclacilina




   EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Aminopenicilinas (Amplio espectro)


       Uno de los problemas que tenían el espectro

       antimicrobiano de las penicilinas era que no cubrían

       a los Gram -

       Por eso se crearon las penicilinas de amplio espectro.

       La desventaja es que son destruidos por las

       betalactamasas.

       En las grandes ciudades cada vez existe más

       resistencia bacteriana a estas penicilinas.




   EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Aminopenicilinas (Amplio espectro)
Usos Clínicos


    Otitis media aguda
    Neumonía
    Infecciones urinarias
    Sinusitis                     causadas
    por cepas sensibles.




   EU-Lic. Rene Castillo Flores          www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Aminopenicilinas (Amplio espectro)
Usos Clínicos




       EU-Lic. Rene Castillo Flores                                 www.CapacitacionesOnline.com                                          Innovares Capacitación
 XIII CURSO DE INFECTOLOGIA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR VI SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO 22, 23 Y 24 DE JUNIO DE 2006 Dr. Guillermo Soza C. Pediatra Infectólogo
Aminopenicilinas (Amplio espectro)
Usos Clínicos




XIII CURSO DE INFECTOLOGIA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR VI SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO 22, 23 Y 24 DE JUNIO DE 2006 Dr. Guillermo Soza C. Pediatra Infectólogo




      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                 www.CapacitacionesOnline.com                                          Innovares Capacitación
Aminopenicilinas (Amplio espectro)
Efectos secundarios


       Cansancio o debilidad no habituales
       Rash cutáneo
       Urticaria
       Diarrea leve
       Náuseas o vómitos.



  EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
De amplio Espectro
(Antiseudomonas)


       Carboxipenicilinas
              Carbenicilina
              Ticarcilina

       Ureidopenicilinas
              Mezlocilina
              Azlocilina
                                 Piperacilina




  EU-Lic. Rene Castillo Flores          www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
De amplio Espectro
(Antiseudomonas)

     Estas penicilinas se crearon
     para ampliar aún mas el
     espectro de las penicilinas                                   Pseudomonas             aeruginosa        patógeno
                                                                   nosocomial frecuente que presenta elevada
                                                                   resistencia   a   los   antimicrobianos   y   causa
     contra los bacilos Gram - y                                   infecciones graves cuando hay alteración de los
                                                                   mecanismos defensivos del paciente.
     controlar                   las   infecciones
     nosocomiales                        por           la
     pseudomona aeruginosa.




  EU-Lic. Rene Castillo Flores            www.CapacitacionesOnline.com                     Innovares Capacitación
De amplio Espectro
(Antiseudomonas)


     Ambos              fármacos   tienen     el     mismo
     espectro que la Ampicilina pero además
     tienen actividad contra proteus indole-
     positivos , enterobacter, providencia,
     morganella y cepas de P. Aeruginosa.
     La Ticarcilina es 2 a 4 veces más activa
     sobre P. Aeruginosa.




  EU-Lic. Rene Castillo Flores        www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
De amplio Espectro
(Antiseudomonas)


     Estos fármacos se pueden administrar por vía
     intramuscular o intravenosa, aunque se prefiere es
     última porque la vida media de las carboxipenicilinas
     es corta (aproximadamente 1 hora).

     Las ureidopenicilinas penetran bien en los tejidos y
     tiene          excelentes   concentraciones        tisulares,
     incluyendo el LCR en pacientes con meninges
     inflamadas, y niveles adecuados en hueso para el
     tratamiento de osteomielitis.




  EU-Lic. Rene Castillo Flores        www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
Cefalosporinas


     Son una gran familia de drogas antimicrobiana betalactámicas de amplio
     espectro.
     Desde su introducción para uso clínico en 1960 han sido ampliamente
     usadas.
     En comparación con otros agentes han demostrado bajas tasas de
     toxicidad y perfiles farmacocinéticos favorables.
     Las cefalosporinas son usadas actualmente como agentes de primera
     línea para el tratamiento de muchas infecciones incluyendo neumonía,
     meningitis y gonorrea.
     Muchos de estos agentes ofrecen un mejor espectro de actividad o
     ventajas farmacológicas que muchos de las otras drogas disponibles.


  EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Cefalosporinas
Química


     Las Cefalosporinas son antibióticos
     semisintéticos                  derivados        de      la
     Cefalosporina                C,    una        sustancia
     producida                   por         el        hongo
     Cephalosporium acremonium.

     Este         grupo          de    fármacos         están
     estructural             y       farmacológicamente
     relacionados con las penicilinas, los
     carbapenems                 y     las    cefamicinas.




  EU-Lic. Rene Castillo Flores                    www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Cefalosporinas
Clasificación y Espectro


  Las Cefalosporinas son usualmente
  clasificadas                   en    generaciones,
  basadas en su espectro de actividad.
  Las de 1ª, 2ª y 3ª generación se
  encuentran                     disponibles       para
  administración oral y parenteral
  4ª generación, cuyo uso clínico fue
  aprobado en 1997, solo de forma
  parenteral.




  EU-Lic. Rene Castillo Flores                 www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Cefalosporinas
Propiedades Farmacocinéticas



      Pocas se absorben por vía oral
      La mayoría se utiliza IV, porque IM es muy
      dolorosa
      Se excretan principalmente por la orina




  EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Cefalosporinas
Propiedades Farmacocinéticas




  EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Cefalosporinas
Propiedades Farmacocinéticas




  EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Cefalosporinas
Efectos adversos

 Similares a todos los ß lactámicos

    V.O. Diarrea: es el + frecuente, todas las de amplio espectro por v.o.
    pueden dar diarrea por la baja biodisponibilidad, queda mucha cefalosporina
    en la luz intestinal

    E.V. : flebitis en 1 a 2% de los pacientes.

    Hipersensibilidad: Índice de RAM cruzadas entre ß lactámicos 5-10%.
    Pseudolitiasis biliar: ceftriaxona, se elimina 50% por bilis, alterando la
    calidad de la bilis, pudiendo asociarse a imágenes ecográficas que
    confunden con litiasis biliar



  EU-Lic. Rene Castillo Flores      www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Cefalosporinas
Usos clínicos


        Son cambiantes:


              Profilaxis quirúrgica en cirugía
              Tratamiento de neumonía grave en mayores o inmunodeprimidos
              Infecciones del SNC
              Asociados usados en sepsis
              Gonococia (Ceftriaxona)




  EU-Lic. Rene Castillo Flores       www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Cefalosporinas
Usos clínicos

     1ª Generación                            2ª Generación                        3ª generación:

  Amplio espectro baja toxicidad,       • Orales:       H.influenza      y   • Mejor espectro G- y además

  rar vez son de 1ª elección.             B.catarralis: sinusitis, otitis      serratia y citrobacter

                                          e ITU baja.                        • Infecciones        graves     por
  V.oral: pueden usarse en Inf.                                                gérmenes             resistentes,
                                        • CEFOXITINA:
  T.Urinario,                                                                  CEFTRIAXONA: gonorrea;
                                          p/anaerobios        (B.fragilis)
                                                                             • Son de utilidad en meningitis
  Infecciones leves por stafilococos      diverticulitis, peritonitis.         por neumococo, meningococo,
  y otras como celulitis                • CEFUROXIMA: neumonia                 H.influenzae          y       G-
                                          comunidad         (H.infl,     K     susceptibles,
  Abscesos de tejidos blandos NO
                                          neumoniae product de ß-            • Indicadas     en   neutropénicos
  en inf.graves.                                                               febriles
                                          lactamasas)
                                                                             4ª generación: = que 3ª




  EU-Lic. Rene Castillo Flores         www.CapacitacionesOnline.com                 Innovares Capacitación
Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
Monobactamicos
Carbapenemes

    Aztreonam
           Activo Gram -, se administra vía parenteral.

    Carbapenemes: Imipenem, meropenemM
           Activo gram-, gram+ y anaerobios.

    Imipenem: asociación de un antibiótico (tienamiacina),
    con un inhibidor de su metabolismo renal (cilastin).




 EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
Inhibidores de B Lactamasas


     Amoxacilina- ácido clavulanico
     Ticarcilina - ácido clavulánico
     Ampicilina - Sulbactam
     Piperacilina – tazobactam




  EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Inhibidores de B Lactamasas


     Objetivos de estos fármacos es ampliar la actividad de las penicilinas

     El principal mecanismo de resistencia de las bacterias era la producción
     de las betalactamasas, por lo tanto se decidió actuar sobre esas
     enzimas.

     De acuerdo a lo anterior se combinó un inhibidor de las betalactamasas
     con ciertas penicilinas.

     Estos inhibidores de las betalactamasas actúan en dos formas:
            Por ligamiento de alta afinidad irreversible al sitio catalítico de la
            betalactamasa

            Por ligamiento directo a las proteínas ligadoras de penicilinas de la bacteria.


  EU-Lic. Rene Castillo Flores         www.CapacitacionesOnline.com           Innovares Capacitación
Inhibidores de B Lactamasas
Amoxacilina- ácido clavulanico



   Primera combinación oral de una penicilina y un inhibidor
   de betalactamasa que apareció en 1984.

    el espectro contra cepas productoras de betalactamasa
   de S. Aureus, H. Influenzae, M.catarralis, N. Gonorroeae,
   E. Coli.
   Muy poca o nula actividad contra Pseudomonas, serratia,
   enterobacter , citrobacter y S. Aureus meticilino resistente.


  EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Inhibidores de B Lactamasas
Amoxacilina- ácido clavulanico

   Inactivos contra S. Neumoniae penicilino resistente, el
   cual ha empezado a ser un problema mundial de
   resistencia bacteriana.
   Tienen una buena absorción por vía oral
   Pobre unión a proteínas
   Vida media sérica de alrededor de 1 hora.
   Penetran bien a los tejidos y fluidos extravasculares, y
   son excretadas por vía renal.

  EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Inhibidores de B Lactamasas
Amoxacilina- ácido clavulanico



      Usos Clínicos:
             Otitis media
             Sinusitis
             Bronquitis
             Infecciones del tracto urinario
             Infecciones de la piel y tejidos blandos.




  EU-Lic. Rene Castillo Flores   www.CapacitacionesOnline.com   Innovares Capacitación
Inhibidores de B Lactamasas
Amoxacilina- ácido clavulanico
Usos Clínicos

 OTITIS MEDIA AGUDA




XIII CURSO DE INFECTOLOGIA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR VI SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO 22, 23 Y 24 DE JUNIO DE 2006 Dr. Guillermo Soza C. Pediatra Infectólogo

      EU-Lic. Rene Castillo Flores                                 www.CapacitacionesOnline.com                                          Innovares Capacitación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Lola Camila
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Gustavo A Colina S
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
Brenda Carvajal Juarez
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
Margareth
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
jcastilloperez
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Benjamin Gabriel
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Wendy Ramirez
 
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
Amet J. David Gonzalez
 
Farmacos: Betalactámicos
Farmacos: BetalactámicosFarmacos: Betalactámicos
Farmacos: BetalactámicosLuis Fernando
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
Beluu G.
 
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
Katherine Gonzalez
 
Tetraciclinas y cloranfenicol
Tetraciclinas y cloranfenicolTetraciclinas y cloranfenicol
Tetraciclinas y cloranfenicol
Jesús Vidal
 
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
Efren Bustamante de la Cruz
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Debbie Plaza
 

La actualidad más candente (20)

Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Farma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinasFarma 2 penicilinas
Farma 2 penicilinas
 
Penicilinas.
Penicilinas.Penicilinas.
Penicilinas.
 
Antibióticos Glucopeptidos
Antibióticos GlucopeptidosAntibióticos Glucopeptidos
Antibióticos Glucopeptidos
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
ANTIBIÓTICOS "MONOBACTAMICOS"
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Farmacos: Betalactámicos
Farmacos: BetalactámicosFarmacos: Betalactámicos
Farmacos: Betalactámicos
 
Antibióticos 4
Antibióticos 4Antibióticos 4
Antibióticos 4
 
Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos Antibioticos Betalactamicos
Antibioticos Betalactamicos
 
Tetraciclinas y cloranfenicol
Tetraciclinas y cloranfenicolTetraciclinas y cloranfenicol
Tetraciclinas y cloranfenicol
 
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y  carbapenemicosFarma 11 monobactamicos y  carbapenemicos
Farma 11 monobactamicos y carbapenemicos
 
Anticonvulsivantes
AnticonvulsivantesAnticonvulsivantes
Anticonvulsivantes
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 

Similar a Antibióticos betalactámicos 2010

Antibióticos alteran o inhiben síntesis de las proteínas
Antibióticos alteran o inhiben síntesis de las proteínasAntibióticos alteran o inhiben síntesis de las proteínas
Antibióticos alteran o inhiben síntesis de las proteínasOTEC Innovares
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
Lola Camila
 
1697009815.antimicrobiano ma al 2011
1697009815.antimicrobiano ma al 20111697009815.antimicrobiano ma al 2011
1697009815.antimicrobiano ma al 2011Melissa Taboada Noe
 
Farmacologia quinolonas 2008
Farmacologia quinolonas  2008Farmacologia quinolonas  2008
Farmacologia quinolonas 2008OTEC Innovares
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
Juan Guillermo Ocampo
 
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandezyeimygallego
 
Clase_Antibioticos_y_Resistencia.pdf
Clase_Antibioticos_y_Resistencia.pdfClase_Antibioticos_y_Resistencia.pdf
Clase_Antibioticos_y_Resistencia.pdf
AlexFernandes559301
 
Antibioticos farmacia unsch (1)
Antibioticos farmacia   unsch (1)Antibioticos farmacia   unsch (1)
Antibioticos farmacia unsch (1)Yohaira Ayala
 
antibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptxantibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptx
ArancorQx
 
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptxPPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
RafaelHerrera865009
 
Temario farmacología
Temario farmacologíaTemario farmacología
Temario farmacología
kamikase47
 
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
RafaelHerrera865009
 
antibiotico seminario.ppt
antibiotico seminario.pptantibiotico seminario.ppt
antibiotico seminario.ppt
dimitris37
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
Beluu G.
 

Similar a Antibióticos betalactámicos 2010 (20)

Antibióticos alteran o inhiben síntesis de las proteínas
Antibióticos alteran o inhiben síntesis de las proteínasAntibióticos alteran o inhiben síntesis de las proteínas
Antibióticos alteran o inhiben síntesis de las proteínas
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
1697009815.antimicrobiano ma al 2011
1697009815.antimicrobiano ma al 20111697009815.antimicrobiano ma al 2011
1697009815.antimicrobiano ma al 2011
 
Farmacologia quinolonas 2008
Farmacologia quinolonas  2008Farmacologia quinolonas  2008
Farmacologia quinolonas 2008
 
Antibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectroAntibioticos de amplio espectro
Antibioticos de amplio espectro
 
Ultima clase
Ultima claseUltima clase
Ultima clase
 
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
 
Clase_Antibioticos_y_Resistencia.pdf
Clase_Antibioticos_y_Resistencia.pdfClase_Antibioticos_y_Resistencia.pdf
Clase_Antibioticos_y_Resistencia.pdf
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Antibioticos farmacia unsch (1)
Antibioticos farmacia   unsch (1)Antibioticos farmacia   unsch (1)
Antibioticos farmacia unsch (1)
 
antibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptxantibioticos generalidades 1245679. pptx
antibioticos generalidades 1245679. pptx
 
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg TucienciamedicAntibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
 
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptxPPT Antibioticos. Rafael.pptx
PPT Antibioticos. Rafael.pptx
 
Temario farmacología
Temario farmacologíaTemario farmacología
Temario farmacología
 
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
3-tetraciclinas-aminoglucosidos-macrolidos-120310140044-phpapp01.pptx
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Betalactamicos
BetalactamicosBetalactamicos
Betalactamicos
 
antibiotico seminario.ppt
antibiotico seminario.pptantibiotico seminario.ppt
antibiotico seminario.ppt
 
B Lactamicos
B LactamicosB Lactamicos
B Lactamicos
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 

Más de OTEC Innovares

Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
OTEC Innovares
 
Catalogo cursos e learning otec innovares 2016
Catalogo cursos e learning otec innovares 2016Catalogo cursos e learning otec innovares 2016
Catalogo cursos e learning otec innovares 2016
OTEC Innovares
 
Ficha Técnica Diplomado E Learning en Salud Infantil Ambulatoria
Ficha Técnica Diplomado E Learning  en Salud Infantil Ambulatoria Ficha Técnica Diplomado E Learning  en Salud Infantil Ambulatoria
Ficha Técnica Diplomado E Learning en Salud Infantil Ambulatoria
OTEC Innovares
 
Curriculum vitae otec innovares junio 2015
Curriculum vitae otec innovares junio 2015Curriculum vitae otec innovares junio 2015
Curriculum vitae otec innovares junio 2015
OTEC Innovares
 
Ficha programa curso e learning primeros auxilios otec innovares
Ficha programa curso e learning primeros auxilios otec innovaresFicha programa curso e learning primeros auxilios otec innovares
Ficha programa curso e learning primeros auxilios otec innovares
OTEC Innovares
 
Curso E Learning Primeros Auxilios
Curso E Learning Primeros Auxilios Curso E Learning Primeros Auxilios
Curso E Learning Primeros Auxilios
OTEC Innovares
 
Afiche curso e learning pie diabetico
Afiche curso e learning pie diabetico Afiche curso e learning pie diabetico
Afiche curso e learning pie diabetico
OTEC Innovares
 
Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...
Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...
Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...
OTEC Innovares
 
Afiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíos
Afiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíosAfiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíos
Afiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíos
OTEC Innovares
 
Afiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la Salud
Afiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la SaludAfiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la Salud
Afiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la Salud
OTEC Innovares
 
Afiche e learning de gestión en sistemas de calidad en salud
Afiche e learning de gestión en sistemas de calidad en saludAfiche e learning de gestión en sistemas de calidad en salud
Afiche e learning de gestión en sistemas de calidad en salud
OTEC Innovares
 
Cv otec innovares 21 04-2014
Cv otec innovares 21 04-2014 Cv otec innovares 21 04-2014
Cv otec innovares 21 04-2014 OTEC Innovares
 
Presentación otec innovares julio 2014
Presentación otec innovares julio 2014Presentación otec innovares julio 2014
Presentación otec innovares julio 2014OTEC Innovares
 
Hipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovares
Hipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovaresHipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovares
Hipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovares
OTEC Innovares
 
Pie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovares
Pie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovaresPie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovares
Pie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovares
OTEC Innovares
 
Diabetes mellitus 2 complicaciones otec innovares
Diabetes mellitus 2   complicaciones otec innovaresDiabetes mellitus 2   complicaciones otec innovares
Diabetes mellitus 2 complicaciones otec innovares
OTEC Innovares
 
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo floresFarmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo floresOTEC Innovares
 
Afiche curso-reanimación avanzada
Afiche  curso-reanimación avanzadaAfiche  curso-reanimación avanzada
Afiche curso-reanimación avanzada
OTEC Innovares
 
Insulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovares
Insulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovaresInsulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovares
Insulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovares
OTEC Innovares
 
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012OTEC Innovares
 

Más de OTEC Innovares (20)

Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
Programa curso e learning introducción a la enfermería neonatologia - otec in...
 
Catalogo cursos e learning otec innovares 2016
Catalogo cursos e learning otec innovares 2016Catalogo cursos e learning otec innovares 2016
Catalogo cursos e learning otec innovares 2016
 
Ficha Técnica Diplomado E Learning en Salud Infantil Ambulatoria
Ficha Técnica Diplomado E Learning  en Salud Infantil Ambulatoria Ficha Técnica Diplomado E Learning  en Salud Infantil Ambulatoria
Ficha Técnica Diplomado E Learning en Salud Infantil Ambulatoria
 
Curriculum vitae otec innovares junio 2015
Curriculum vitae otec innovares junio 2015Curriculum vitae otec innovares junio 2015
Curriculum vitae otec innovares junio 2015
 
Ficha programa curso e learning primeros auxilios otec innovares
Ficha programa curso e learning primeros auxilios otec innovaresFicha programa curso e learning primeros auxilios otec innovares
Ficha programa curso e learning primeros auxilios otec innovares
 
Curso E Learning Primeros Auxilios
Curso E Learning Primeros Auxilios Curso E Learning Primeros Auxilios
Curso E Learning Primeros Auxilios
 
Afiche curso e learning pie diabetico
Afiche curso e learning pie diabetico Afiche curso e learning pie diabetico
Afiche curso e learning pie diabetico
 
Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...
Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...
Curso e learning prevención y control de infecciones asociadas a la atención ...
 
Afiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíos
Afiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíosAfiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíos
Afiche curso e learning de lactancia materna. actualizaciones y desafíos
 
Afiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la Salud
Afiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la SaludAfiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la Salud
Afiche Curso E-Learning de Informática Aplicada al Área de la Salud
 
Afiche e learning de gestión en sistemas de calidad en salud
Afiche e learning de gestión en sistemas de calidad en saludAfiche e learning de gestión en sistemas de calidad en salud
Afiche e learning de gestión en sistemas de calidad en salud
 
Cv otec innovares 21 04-2014
Cv otec innovares 21 04-2014 Cv otec innovares 21 04-2014
Cv otec innovares 21 04-2014
 
Presentación otec innovares julio 2014
Presentación otec innovares julio 2014Presentación otec innovares julio 2014
Presentación otec innovares julio 2014
 
Hipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovares
Hipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovaresHipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovares
Hipertension arterial saieh zennder. libro regalo grupo innovares
 
Pie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovares
Pie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovaresPie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovares
Pie diabético etiopatogenia neuropatia - otec innovares
 
Diabetes mellitus 2 complicaciones otec innovares
Diabetes mellitus 2   complicaciones otec innovaresDiabetes mellitus 2   complicaciones otec innovares
Diabetes mellitus 2 complicaciones otec innovares
 
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo floresFarmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
Farmacología insulina esquemas administración. rené castillo flores
 
Afiche curso-reanimación avanzada
Afiche  curso-reanimación avanzadaAfiche  curso-reanimación avanzada
Afiche curso-reanimación avanzada
 
Insulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovares
Insulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovaresInsulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovares
Insulina y enfermería. curso e learning insulinoterapia. otec innovares
 
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
Displasia en el desarrollo de las caderas 2012
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Antibióticos betalactámicos 2010

  • 1. Visítanos Cursos en Salud www.CapacitacionesOnline.com Antibióticos Betalactámicos Licenciado Universidad de Chile Docente Universidad Santo Tomás Diplomado Salud Familiar de la UFRO Diplomado en Docencia Universitaria de la UST Diplomado Investigación Clínica y MBE U. de Chile Diplomado Geriatría y Gerontología de la PUC EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 2. Contenidos E. Química Mecanismo de Acción Clasificación Penicilinas Cefalosporinas Inhibidores Betalactamasas EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 3. ANTIBIOTICOS SÍNTESIS DE LA PARED CELULAR a) Penicilina y Cefalosporinas. b) Vancomicina. ALTERACIÓN DE MEMBRANA CITOPLASMÁTICA a) Polimixina. b) Anfotericina, Nistatina. ALTERACIÓN O INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DE LAS PROTEÍNAS A NIVEL DEL RIBOSOMA a) Aminoglicósidos: subunidad 30S bloqueando el complejo de iniciación Ej. Gentamicina. b) Tetraciclinas: subunidad 30S bloqueando la fijación del tARN al ribosoma. c) Cloramfenicol: subunidad 50S bloqueando la peptidiltransferasa. d) Macrólidos: subunidad 50S bloquea la translocación Ej. eritromicina. e) Lincosamidas: subunidad 50S impidiendo la formación de enlaces peptídicos Ej. clindamicina. INHIBICIÓN DE LA SÍNTESIS DEL ÁCIDO NUCLEICO a) Quinolonas. INTERFERENCIA DEL METABOLISMO INTERMEDIARIO EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 4. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 5. Historia Alexander Fleming 1928 Extracción Penicilina del hongo Penicillium notatum Howard Walter Florey 1940 EEUU Lidero equipo produjo 1940 grandes cantidades de Penicilina Cefalosporinas 1960 Inhibidores B Lactamasas 1980 EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 6. Betalactámicos Estructura Química EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 7. Betalactámicos Mecanismo de acción Actúa sobre la formación de la pared celular de las bacterias alterando la síntesis de mureína Mucopéptido que se encuentra en un 60- 80% en las bacterias Gram + y en un 20% aproximadamente en las Gram - Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997 EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 8. Betalactámicos Propiedades Farmacocinéticas En general deben administrarse por vía parenteral. Buena absorción por vía oral que se ha logrado para algunos derivados (p. ej., amoxicilina, cloxacilina y cefaclor). La presencia de alimentos disminuye la cantidad absorbida. La unión a proteínas séricas es variable en un rango que va desde el 15% para las aminopenicilinas hasta el 97% para dicloxacilina. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 9. Betalactámicos Propiedades Farmacocinéticas La vida media sérica es corta, aproximadamente 30 minutos para penicilina G y 60 minutos para penicilinas de amplio espectro. Dada su vida media corta las penicilinas deben ser administradas con cortos intervalos de tiempo, usualmente cada 4 horas (con excepción de las depósito con la Penicilina Benzatínica). Estas drogas no son metabolizadas o solo mínimamente metabolizadas y excretadas primariamente por riñones a través de la filtración glomerular (10%) y secreción tubular (90%). EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 10. Betalactámicos Propiedades Farmacocinéticas Estos antibióticos (excepto las penicilinas penicilinasa resistentes) pueden ser removidos del organismo por diálisis peritoneal y hemodiálisis. En pacientes con disfunción renal severa son necesarios ajustes en las dosis diarias para prevenir niveles excesivos y toxicidad consecuente. Todas las penicilinas tienen excelente penetración en la mayoría de tejidos excepto en: Próstata Ojo Sistema Nervioso Central Sin embargo cuando las meninges están inflamadas se obtienen niveles adecuados de penicilinas en el LCR. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 11. Penicilinas Propiedades Farmacocinéticas Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997 EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 12. Penicilinas Resistencia bacteriana Las bacterias pueden desarrollar resistencia a las penicilinas por varios mecanismos: Betalactamasas: Inactivación enzimatica de penicilinas : Estas enzimas son excretadas fuera de la pared celular de las bacterias gram positivas y en el espacio periplásmico de las bacterias gram negativas. Disminución de la permeabilidad de su pared celular a las penicilinas PBP Proteínas ligadoras de penicilinas que determinan una menor afinidad por las penicilinas. Dos ejemplos de estos últimos mecanismos son la resistencia del S. Aureus a la meticilina y el aumento de la resistencia del Estreptococo neumoniae a penicilina. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 13. Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
  • 14. Penicilinas Naturales (Penicilinas G y V) Fueron los primeros agentes de la familia de las penicilinas introducidos para uso clínico. Esta penicilina puede ser administrada por vía intravenosa, intratecal, o como depósito intramuscular. Ventajas Efecto rápido y su alta concentración sérica. Bajo costo Administración fácil Excelente penetración a los tejidos Índice terapéutico favorable. Desventajas Degradación por el ácido gástrico Destrucción por las betalactamasas bacterianas Reacción de Hipersensibilidad Tipo I (Cerca del 10% de los pacientes) EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 15. Penicilinas Naturales Espectro antimicrobiano Aerobios Gram + y Gram – Bacilos Gram + Staphylococcus (no productores de Clostridium tetani y welchi penicilinasas) Corynebacterium diphteriae Streptococcus pneumoniae Bacillus anthracis Streptococcus pyogenes Listeria monocytogenes Streptococcus viridans Treponema pallidum Streptococcus faecalis Actinomices israelii Neisseria gonorrhoeae Leptospira Neisseria meningitidis Streptobacillus moniliformis Pasteurella multocida EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 16. Penicilinas Naturales (Penicilinas G y V) En infecciones serias como son endocarditis o meningitis causadas por organismos susceptibles, la penicilina G debe ser administrada por vía intravenosa. La penicilina G tiene una vida media de aproximadamente 30 minutos, aunque puede aumentarse a 10 horas en pacientes con falla renal severa. Aproximadamente el 50% de la penicilina G se une a proteínas plasmáticas. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 17. Penicilinas Naturales Penicilinas G Benzatínica Niveles bajos de penicilina por periodos prolongados de tratamiento de algunas infecciones. Esta mezcla de penicilina y benzatina proporciona una liberación lenta de la droga desde un depósito intramuscular y bajos niveles permanecen por 3 a 4 semanas. Una dosis de 1.2 millones de U resulta en niveles de: Día 1 0.15 U/ml Día 14 0.03 U/ml Día 32 0.003 U/ml EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 18. Penicilinas Naturales Penicilinas G Benzatínica Usos Clínicos: Profilaxis y tratamiento contra estreptococos betahemolíticos grupo A • Faringoamigdalitis Bacteriana • Infecciones de piel y tejidos blandos • Escarlatina Estados tempranos o latentes de sífilis Fiebre reumática Contactos de casos de difteria Celulitis estreptocóccica recurrente. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 19. Penicilinas Naturales Penicilinas G Benzatínica Faringitis Estreptocócica (FE) EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 20. Penicilinas Naturales Penicilinas G Benzatínica Tratamiento Antibiótico en Faringitis Estreptocócica XIII CURSO DE INFECTOLOGIA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR VI SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO 22, 23 Y 24 DE JUNIO DE 2006 Dr. Guillermo Soza C. Pediatra Infectólogo EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 21. Penicilinas Naturales Penicilinas G Benzatínica Contraindicaciones: Alergia Vía de administración: Intramuscular Presentación: Frascos de: 600.000 1.200.000 2.400.000 unidades. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 22. Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
  • 23. Penicilinas resistentes a betalactamasas (Antiestafilocócicas) Meticilina Nafcilina Isoxazolilpenicilinas: Cloxacilina Dicloxacilina Flucloxacilina Oxacilina EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 24. Penicilinas resistentes a betalactamasas (Antiestafilocócicas) La aparición de estafilococos productores de betalactamasas disminuyeron la efectividad la penicilina G. Llevaron al desarrollo de penicilinas semisintéticas penicilinasa resistentes. La meticilina Primera penicilina semisintética penicilinasa resistente que se introdujo para uso clínico, por vía parenteral. Fármaco fue altamente fue altamente eficaz contra infecciones estafilocóccicas La cloxacilina y dicloxacilina son bien absorbidas por vía oral. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 25. Penicilinas resistentes a betalactamasas (Antiestafilocócicas) Usos Clínicos: Infecciones estafilocócicas de piel y tejidos blandos. • Impétigo • Impétigo ampollar • Celulitis • Foliculitis • Ántrax • Furunculosis EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 26. Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
  • 27. Aminopenicilinas (Amplio espectro) Ampicilina Bacampicilina Metampicilina Pivampicilina Talampicilina Amoxicilina Hetacilina Epicilina Ciclacilina EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 28. Aminopenicilinas (Amplio espectro) Uno de los problemas que tenían el espectro antimicrobiano de las penicilinas era que no cubrían a los Gram - Por eso se crearon las penicilinas de amplio espectro. La desventaja es que son destruidos por las betalactamasas. En las grandes ciudades cada vez existe más resistencia bacteriana a estas penicilinas. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 29. Aminopenicilinas (Amplio espectro) Usos Clínicos Otitis media aguda Neumonía Infecciones urinarias Sinusitis causadas por cepas sensibles. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 30. Aminopenicilinas (Amplio espectro) Usos Clínicos EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación XIII CURSO DE INFECTOLOGIA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR VI SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO 22, 23 Y 24 DE JUNIO DE 2006 Dr. Guillermo Soza C. Pediatra Infectólogo
  • 31. Aminopenicilinas (Amplio espectro) Usos Clínicos XIII CURSO DE INFECTOLOGIA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR VI SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO 22, 23 Y 24 DE JUNIO DE 2006 Dr. Guillermo Soza C. Pediatra Infectólogo EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 32. Aminopenicilinas (Amplio espectro) Efectos secundarios Cansancio o debilidad no habituales Rash cutáneo Urticaria Diarrea leve Náuseas o vómitos. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 33. Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
  • 34. De amplio Espectro (Antiseudomonas) Carboxipenicilinas Carbenicilina Ticarcilina Ureidopenicilinas Mezlocilina Azlocilina Piperacilina EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 35. De amplio Espectro (Antiseudomonas) Estas penicilinas se crearon para ampliar aún mas el espectro de las penicilinas Pseudomonas aeruginosa patógeno nosocomial frecuente que presenta elevada resistencia a los antimicrobianos y causa contra los bacilos Gram - y infecciones graves cuando hay alteración de los mecanismos defensivos del paciente. controlar las infecciones nosocomiales por la pseudomona aeruginosa. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 36. De amplio Espectro (Antiseudomonas) Ambos fármacos tienen el mismo espectro que la Ampicilina pero además tienen actividad contra proteus indole- positivos , enterobacter, providencia, morganella y cepas de P. Aeruginosa. La Ticarcilina es 2 a 4 veces más activa sobre P. Aeruginosa. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 37. De amplio Espectro (Antiseudomonas) Estos fármacos se pueden administrar por vía intramuscular o intravenosa, aunque se prefiere es última porque la vida media de las carboxipenicilinas es corta (aproximadamente 1 hora). Las ureidopenicilinas penetran bien en los tejidos y tiene excelentes concentraciones tisulares, incluyendo el LCR en pacientes con meninges inflamadas, y niveles adecuados en hueso para el tratamiento de osteomielitis. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 38. Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
  • 39. Cefalosporinas Son una gran familia de drogas antimicrobiana betalactámicas de amplio espectro. Desde su introducción para uso clínico en 1960 han sido ampliamente usadas. En comparación con otros agentes han demostrado bajas tasas de toxicidad y perfiles farmacocinéticos favorables. Las cefalosporinas son usadas actualmente como agentes de primera línea para el tratamiento de muchas infecciones incluyendo neumonía, meningitis y gonorrea. Muchos de estos agentes ofrecen un mejor espectro de actividad o ventajas farmacológicas que muchos de las otras drogas disponibles. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 40. Cefalosporinas Química Las Cefalosporinas son antibióticos semisintéticos derivados de la Cefalosporina C, una sustancia producida por el hongo Cephalosporium acremonium. Este grupo de fármacos están estructural y farmacológicamente relacionados con las penicilinas, los carbapenems y las cefamicinas. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 41. Cefalosporinas Clasificación y Espectro Las Cefalosporinas son usualmente clasificadas en generaciones, basadas en su espectro de actividad. Las de 1ª, 2ª y 3ª generación se encuentran disponibles para administración oral y parenteral 4ª generación, cuyo uso clínico fue aprobado en 1997, solo de forma parenteral. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 42. Cefalosporinas Propiedades Farmacocinéticas Pocas se absorben por vía oral La mayoría se utiliza IV, porque IM es muy dolorosa Se excretan principalmente por la orina EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 43. Cefalosporinas Propiedades Farmacocinéticas EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 44. Cefalosporinas Propiedades Farmacocinéticas EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 45. Cefalosporinas Efectos adversos Similares a todos los ß lactámicos V.O. Diarrea: es el + frecuente, todas las de amplio espectro por v.o. pueden dar diarrea por la baja biodisponibilidad, queda mucha cefalosporina en la luz intestinal E.V. : flebitis en 1 a 2% de los pacientes. Hipersensibilidad: Índice de RAM cruzadas entre ß lactámicos 5-10%. Pseudolitiasis biliar: ceftriaxona, se elimina 50% por bilis, alterando la calidad de la bilis, pudiendo asociarse a imágenes ecográficas que confunden con litiasis biliar EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 46. Cefalosporinas Usos clínicos Son cambiantes: Profilaxis quirúrgica en cirugía Tratamiento de neumonía grave en mayores o inmunodeprimidos Infecciones del SNC Asociados usados en sepsis Gonococia (Ceftriaxona) EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 47. Cefalosporinas Usos clínicos 1ª Generación 2ª Generación 3ª generación: Amplio espectro baja toxicidad, • Orales: H.influenza y • Mejor espectro G- y además rar vez son de 1ª elección. B.catarralis: sinusitis, otitis serratia y citrobacter e ITU baja. • Infecciones graves por V.oral: pueden usarse en Inf. gérmenes resistentes, • CEFOXITINA: T.Urinario, CEFTRIAXONA: gonorrea; p/anaerobios (B.fragilis) • Son de utilidad en meningitis Infecciones leves por stafilococos diverticulitis, peritonitis. por neumococo, meningococo, y otras como celulitis • CEFUROXIMA: neumonia H.influenzae y G- comunidad (H.infl, K susceptibles, Abscesos de tejidos blandos NO neumoniae product de ß- • Indicadas en neutropénicos en inf.graves. febriles lactamasas) 4ª generación: = que 3ª EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 48. Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
  • 49. Monobactamicos Carbapenemes Aztreonam Activo Gram -, se administra vía parenteral. Carbapenemes: Imipenem, meropenemM Activo gram-, gram+ y anaerobios. Imipenem: asociación de un antibiótico (tienamiacina), con un inhibidor de su metabolismo renal (cilastin). EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 50. Farmacología Humana". 3ª edición. Flórez J., Armijo J.A., Mediavilla A. (dirs.), Editorial Masson, S.A., Barcelona, 1997
  • 51. Inhibidores de B Lactamasas Amoxacilina- ácido clavulanico Ticarcilina - ácido clavulánico Ampicilina - Sulbactam Piperacilina – tazobactam EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 52. Inhibidores de B Lactamasas Objetivos de estos fármacos es ampliar la actividad de las penicilinas El principal mecanismo de resistencia de las bacterias era la producción de las betalactamasas, por lo tanto se decidió actuar sobre esas enzimas. De acuerdo a lo anterior se combinó un inhibidor de las betalactamasas con ciertas penicilinas. Estos inhibidores de las betalactamasas actúan en dos formas: Por ligamiento de alta afinidad irreversible al sitio catalítico de la betalactamasa Por ligamiento directo a las proteínas ligadoras de penicilinas de la bacteria. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 53. Inhibidores de B Lactamasas Amoxacilina- ácido clavulanico Primera combinación oral de una penicilina y un inhibidor de betalactamasa que apareció en 1984.  el espectro contra cepas productoras de betalactamasa de S. Aureus, H. Influenzae, M.catarralis, N. Gonorroeae, E. Coli. Muy poca o nula actividad contra Pseudomonas, serratia, enterobacter , citrobacter y S. Aureus meticilino resistente. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 54. Inhibidores de B Lactamasas Amoxacilina- ácido clavulanico Inactivos contra S. Neumoniae penicilino resistente, el cual ha empezado a ser un problema mundial de resistencia bacteriana. Tienen una buena absorción por vía oral Pobre unión a proteínas Vida media sérica de alrededor de 1 hora. Penetran bien a los tejidos y fluidos extravasculares, y son excretadas por vía renal. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 55. Inhibidores de B Lactamasas Amoxacilina- ácido clavulanico Usos Clínicos: Otitis media Sinusitis Bronquitis Infecciones del tracto urinario Infecciones de la piel y tejidos blandos. EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación
  • 56. Inhibidores de B Lactamasas Amoxacilina- ácido clavulanico Usos Clínicos OTITIS MEDIA AGUDA XIII CURSO DE INFECTOLOGIA Y TERAPIA ANTIMICROBIANA DEL SUR VI SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE VACUNAS TEMUCO 22, 23 Y 24 DE JUNIO DE 2006 Dr. Guillermo Soza C. Pediatra Infectólogo EU-Lic. Rene Castillo Flores www.CapacitacionesOnline.com Innovares Capacitación