SlideShare una empresa de Scribd logo
Moises.Cielak.NET	
  
El	
  poder	
  de	
  los	
  PARADIGMAS	
  como	
  freno	
  a	
  la	
  	
  
Innovación	
  
¿QUÉ	
  SON	
  LOS	
  
MODELOS	
  MENTALES?	
  
Los modelos mentales (o
paradigmas) son el modo en que
vemos al mundo, de acuerdo con
nuestra percepción, juicio o marco
de referencia. Los modelos
mentales intervienen en nuestra
interpretación, organizan y
clasifican la forma en que vemos
al mundo; son importantes porque
marcan nuestro modo de actuar.!
Moises.Cielak.NET	
  
“No esperes a que el CLIENTE te diga que
quiere porque, cuando lo haga, probablemente
ya será demasiado tarde y alguien más estará
atendiendo esa necesidad ”
(Steve Jobs – Apple Founder)
Moises.Cielak.NET	
  
El MITO de Isaac Newton
Moises.Cielak.NET	
  
Recordando un poco…
PROCESO DE MARKETING
TRADICIONAL
Sugiere	
  un	
  orden	
  secuencial	
  para	
  PLANEAR,	
  
ORGANIZAR	
  y	
  CONTROLAR.	
  
Punto	
  de	
  inicio	
  seguido	
  de	
  una	
  serie	
  de	
  pasos	
  
ordenados,	
  metodicos	
  y	
  secuenciales…	
  	
  
(	
  Phillip	
  Ko*ler	
  –	
  Padre	
  del	
  Marke2ng	
  Moderno	
  )	
  
Moises.Cielak.NET	
  
¿Por qué INNOVAR en MARKETING
hoy ?…
•  En	
  USA	
  	
  8	
  /	
  10	
  productos	
  fracasan	
  y	
  en	
  Japón	
  9	
  
•  En	
  Europa	
  introducir	
  un	
  producto	
  en	
  el	
  autoservicio	
  cuesta	
  mínimo	
  U$	
  1	
  MM	
  	
  
	
  	
  
•  Saturación	
  de	
  categorías:	
  de	
  la	
  saVsfacción	
  a	
  la	
  hiper-­‐saVsfacción	
  de	
  las	
  necesidades	
  (	
  The	
  
Paradox	
  of	
  Choice	
  –	
  Why	
  More	
  is	
  Less.	
  “	
  Today´s	
  world	
  offers	
  us	
  more	
  choices	
  but	
  
ironically,	
  less	
  saVsfacVon	
  “).	
  	
  
–  En	
  el	
  20	
  13	
  se	
  lanzaron	
  156	
  K	
  nuevos	
  productos	
  en	
  el	
  mundo	
  (	
  1	
  lanzamiento	
  c/3	
  minutos	
  )	
  +75	
  %	
  
fracasó.	
  
	
  
•  Tasa	
  de	
  respuesta	
  a	
  una	
  promoción:	
  máximo	
  3-­‐5%	
  (	
  Tasa	
  de	
  redención	
  )	
  
	
  
•  Los	
  métodos	
  tradicionales	
  de	
  invesVgación	
  de	
  mercado	
  ya	
  no	
  surten	
  efecto…	
  el	
  
consumidor	
  no	
  siempre	
  Vene	
  la	
  respuesta.	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  (Ver	
  los	
  hallazagos	
  del	
  NeuromarkeVng)	
  
	
   	
  	
   	
   	
  	
  	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Algunos	
  comentarios	
  sobre	
  the	
  
paradox	
  of	
  choice	
  
•  Tener	
  la	
  capacidad	
  de	
  elegir	
  (choice)	
  es	
  esencial	
  al	
  bienestar	
  
•  Un	
  supermercado	
  >pico	
  en	
  USA	
  2ene	
  más	
  de	
  30	
  mil	
  items,	
  +	
  los	
  20	
  
mil	
  nuevos	
  productos	
  que	
  son	
  lanzados	
  de	
  los	
  cuales	
  +	
  75	
  	
  %	
  
fracasan	
  
•  Los	
  americanos	
  hoy	
  en	
  día	
  2enen	
  más	
  shopping	
  centers	
  que	
  
secundarias	
  
•  Experimentos	
  demuestran	
  que	
  hay	
  30	
  %	
  de	
  posibilidades	
  que	
  la	
  
gente	
  compre	
  del	
  anaquel	
  cuando	
  el	
  numero	
  de	
  items	
  es	
  menor	
  vs	
  
un	
  3	
  %	
  cuando	
  el	
  numero	
  de	
  items	
  es	
  mayor.(	
  Jam	
  experiment	
  )	
  
•  Pareciera	
  que	
  la	
  mayoría	
  de	
  la	
  gente	
  busca	
  simplicidad	
  por	
  lo	
  que	
  
los	
  productos	
  2enen	
  que	
  ser	
  realmente	
  eficientes	
  en	
  cau2var	
  la	
  
lealtad	
  de	
  los	
  consumidores	
  o	
  al	
  menos	
  su	
  atención	
  en	
  el	
  
anaquel(FMOT).	
  
	
  	
  	
  	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Inside	
  the	
  brain	
  of	
  a	
  shopper.flv	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Moises.Cielak.NET	
  
¿Por qué INNOVAR en MARKETING
hoy ?…
•  Las	
  estrategias	
  de	
  negocio	
  de	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  Bajo	
  Costo	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  Diferenciación	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  Enfoque	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  Referenciación	
  (	
  Benchmarking	
  )	
  	
  
	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   ya no dan los mismos resultados…
	
  
•  	
  Nacimiento	
  del	
  ZERO	
  MOMENT	
  OF	
  TRUTH	
  (	
  Google	
  )	
  :	
  recordemos	
  las	
  
implicaciones	
  
	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ESTIMULO	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  COMPRA	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  EXPERIENCIA	
  	
  (	
  Antes	
  )	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  ESTIMULO	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  ZMOT	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  FMOT	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SMOT	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  (	
  Hoy	
  )	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  	
  	
   	
   	
  	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
Moises.Cielak.NET	
  
¿Por qué INNOVAR en MARKETING
hoy ?…
•  Ciclo	
  de	
  vida	
  de	
  los	
  productos	
  más	
  cortos	
  (	
  nada	
  que	
  ver	
  
con	
  Coca	
  Cola	
  )	
  y..	
  
	
  
•  Ciclo	
  del	
  CONSUMIDOR	
  ahora	
  es	
  más	
  relevante	
  (	
  Ejemplo:	
  
P&G	
  )	
  
	
  
	
  
	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Infancia	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Adolescencia	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madurez	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Vejez	
  
Moises.Cielak.NET	
  
¿Por qué INNOVAR en MARKETING
hoy ?…
•  Los	
  Grandes	
  Avances	
  tecnológicos	
  incrementaron	
  la	
  
producVvidad	
  y	
  la	
  gama	
  de	
  productos	
  y	
  servicios	
  es	
  	
  
enorme.	
  
•  Resultado	
  :	
  la	
  oferta	
  supera	
  a	
  la	
  demanda	
  
•  Tendencia	
  hacia	
  la	
  globalización,	
  desaparecen	
  nichos	
  de	
  
mercado	
  y	
  monopolios	
  
•  Población	
  disminuyendo	
  
•  Productos	
  /	
  Servicios	
  Venden	
  a	
  ser	
  genéricos..	
  
•  Aumentando	
  la	
  guerra	
  de	
  precios…	
  
•  Disminuyendo	
  los	
  márgenes	
  de	
  uVlidad	
  
•  Similitud	
  de	
  marcas	
  =	
  Cliente	
  elige	
  en	
  base	
  a	
  precio	
  
INDUSTRIAS	
  SATURADAS	
  à	
  MAS	
  DIFICIL	
  DIFERENCIAR	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Más razones para innovar..
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Alcanzar	
  el	
  éxito	
  es	
  más	
  diucil…	
  
	
  
•  	
  Más	
  barato	
  susVtuir	
  que	
  reparar	
  
•  	
  Era	
  digital	
  y	
  de	
  la	
  Inter-­‐conecVvidad	
  conVnúa	
  
•  	
  Aumento	
  de	
  número	
  de	
  marcas	
  y	
  patentes	
  
•  	
  Híper-­‐fragmentación	
  de	
  mercados	
  
•  	
  Saturación	
  publicitaria	
  (	
  TV,	
  Radio,	
  Prensa,	
  Web	
  2.0,	
  
etc	
  )	
  	
  
Moises.Cielak.NET	
  
HARVARD, Innovation & Strategy
“	
  InnovaVon	
  has	
  become	
  the	
  CRITICAL	
  
ingredient	
  in	
  strategies	
  for	
  creaVng	
  new	
  markets	
  
and	
  sustaining	
  company	
  growth.	
  	
  
Apple,	
  Amazon,	
  Skype,	
  Grupon	
  and	
  other	
  
leaders	
  are	
  discovering	
  uncontested	
  markets	
  
delivering	
  higher	
  value	
  at	
  lower	
  prices	
  (	
  oxen	
  
free	
  )	
  re-­‐defining	
  chanels	
  and	
  leaving	
  
incumbents	
  scrambling	
  “	
  
Moises.Cielak.NET	
  
	
  “	
  Hoy	
  en	
  día	
  nos	
  enfrentamos	
  a	
  un	
  ritmo	
  de	
  cambio	
  sin	
  
precedentes.	
  	
  
	
  
Estamos	
  presenciando	
  que	
  las	
  grandes	
  innovaciones	
  que	
  
solían	
  cambiar	
  nuestro	
  esVlo	
  de	
  vida	
  quizás	
  una	
  o	
  dos	
  veces	
  
en	
  una	
  generación	
  ahora	
  suceden	
  casi	
  una	
  vez	
  al	
  año.	
  	
  
	
  
El	
  objeVvo	
  primordial	
  de	
  los	
  especialistas	
  de	
  Mercadotecnia	
  
es	
  mantenerse	
  vigentes	
  entre	
  los	
  consumidores.	
  Tenemos	
  que	
  
pensar	
  como	
  está	
  cambiando	
  la	
  vida	
  de	
  nuestros	
  
“consumidores”	
  finales,	
  tenemos	
  que	
  ser	
  parte	
  de	
  su	
  nuevo	
  	
  
ecosistema”	
  	
  
(	
  Kim	
  Kadlec	
  –	
  VP	
  Mundial	
  Global	
  Mktg	
  J&J)	
  
Moises.Cielak.NET	
  
La	
  revolución	
  de	
  los	
  mercados,	
  la	
  
nueva	
  dinámica	
  compe44va	
  y	
  
el	
  cambio	
  de	
  “Consumidor”	
  a	
  
“Cliente”…	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Ha	
  dado	
  como	
  resultado	
  	
  la	
  “Nueva	
  
Normalidad”*	
  y	
  el	
  MarkeVng	
  del	
  
post-­‐modernismo…	
  	
  
	
  
	
  
*	
  mantener	
  el	
  crecimiento	
  y	
  ocupar	
  los	
  espacios	
  vacíos	
  dejados	
  por	
  los	
  
compeVdores	
  débiles	
  –	
  (Global	
  Trends	
  2025)	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Con un claro imperativo estratégico:
La	
  innovación	
  debe	
  volverse	
  la	
  clave	
  y	
  la	
  	
  
base	
  de	
  las	
  estrategias	
  de	
  markeJng	
  
	
  
Es	
  necesario	
  descomponer	
  y	
  entender	
  el	
  	
  
proceso	
  de	
  markeVng	
  tradicional	
  y	
  proponer	
  	
  
nuevos	
  enfoques	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Proceso Tradicional de Marketing
Punto	
  de	
  parVda:	
  	
  
Identificar y satisfacer necesidades del
“consumidor”
	
  	
  	
  	
  	
  -­‐	
  	
  Definir	
  un	
  mercado	
  
-­‐  Seleccionar	
  Target	
  	
  
-­‐  Definir	
  categoría	
  
-­‐  Segmentar	
  y	
  posicionar	
  
-­‐	
  	
  Desarrollo	
  del	
  MarkeVng	
  Mix	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Y sus fallas…
¿En	
  dónde	
  dejamos	
  de	
  detectar	
  	
  	
  	
  
oportunidades?	
  
¿En	
  dónde	
  descartamos	
  a	
  priori	
  la	
  	
  
posibilidad	
  de	
  innovar	
  radicalmente?	
  
¿Qué	
  elementos	
  ya	
  consideramos	
  como	
  fijos	
  y	
  	
  
normalmente	
  no	
  volvemos	
  a	
  considerar?	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Que nos permiten concluir algo
•  Mercado	
  de	
  referencia	
  =	
  sistema	
  sobre	
  dónde	
  compeVr	
  es	
  el	
  
elemento	
  fijo	
  
	
  Selección	
  de	
  necesidades,	
  personas	
  y	
  situaciones	
  à	
  descartar	
  otras	
  
necesidades,	
  personas	
  y	
  situaciones	
  
–  Necesidades	
  
–  Personas	
  
–  Situación	
  
–  Producto	
  
	
  
Se	
  vuelven	
  elementos	
  fijos	
  (dados)	
  que	
  no	
  se	
  volverán	
  a	
  	
  
considerar	
  en	
  el	
  proceso	
  de	
  innovación	
  de	
  markeVng	
  tradicional	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Entonces..
	
  
¿Cómo	
  innovamos	
  habitualmente	
  en	
  markeVng?	
  
	
  
Con	
  la	
  innovación	
  originada	
  dentro	
  de	
  un	
  
MERCADO, COMPETENCIA y
PRODUCTOS	
  ya EXISTENTES	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Enfoques de Innovación del
Marketing Vertical (Tradicional)
Moises.Cielak.NET	
  
Enfoques tradicionales
•  Innovación basada en la modulación:
– Aumento	
  o	
  reducción	
  de	
  las	
  caracterísVcas	
  
funcionales	
  de	
  un	
  producto	
  o	
  servicio	
  dado	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Enfoques tradicionales
•  Innovación basada en el tamaño:
– Variación	
  de	
  sólo	
  volumen	
  (intensidad,	
  frecuencia,	
  
canVdad,	
  etc.)	
  sin	
  otros	
  cambios	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Enfoques tradicionales
•  Innovación en el envase:
– Beneficio	
  percibido,	
  función	
  o	
  la	
  ocasión	
  de	
  
consumo	
  
	
  
Tamaño	
  de	
  375	
  ml	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Enfoques tradicionales
•  Innovación basada en el diseño:
– Cambia	
  la	
  apariencia.	
  Producto,	
  envase,	
  tamaño	
  
siguen	
  siendo	
  los	
  mismos	
  
	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Enfoques tradicionales
•  Innovación en desarrollo de
complementos:
– Añadir	
  alguna	
  caracterísVca	
  al	
  producto	
  o	
  servicio	
  
básico	
  para	
  crear	
  variedad	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Enfoques tradicionales
•  Innovación en reducción de esfuerzo:
– Reducción	
  de	
  costo	
  o	
  riesgos	
  para	
  el	
  consumidor:	
  	
  
•  Valor	
  =	
  Beneficio	
  /	
  Esfuerzo	
  
V	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Vs.	
  	
  	
  	
  	
  VIAJAR	
  por	
  AUTOBUS	
  	
  
Moises.Cielak.NET	
  
¿Qué tipo de innovación son estos ?
VODKA	
  FRANCES	
  
TEQUILA	
  PETALOS	
  ROSA	
   RON	
  ESPECIADO	
  
Moises.Cielak.NET	
  
¿Qué tienen en común?
Moises.Cielak.NET	
  
•  Estas “innovaciones” consisten en
variaciones de lo que es el
producto o servicio sin modificar
su esencia.
•  Las innovaciones se producen
dentro de la categoría: la
metodología de marketing
tradicional asume un mercado fijo
Moises.Cielak.NET	
  
¿Entonces qué hacer?
Aprender	
  a	
  innovar	
  de	
  manera	
  alternaJva,	
  	
  
Fuera	
  de	
  un	
  mercado	
  determinado..	
  
	
  
¿Cómo?
Con	
  el	
  MarkeJng	
  Lateral	
  
• La información se organiza de
manera ordenada. "
• Ocurre de manera secuencial y
lógica."
• Se basa en lo que pasó por lo
que involucra pruebas y
verificaciones."
• Interpreta las situaciones de
acuerdo con la experiencia."
• Cada etapa debe justificarse y
no es posible aceptar pasos
equivocados."
PENSAMIENTO LINEAL!
• La información se organiza de 

manera NO convencional."
• Puede ocurrir por saltos. "
• Se logra mediante un proceso

deliberado y generador."
• Interpreta las situaciones

de diferente modo. "
• Explora rutas que a simple 

vista no son obvias."
"
PENSAMIENTO LATERAL!
Moises.Cielak.NET	
  
Contrarrestar la rigidez"
CUATRO	
  FUNCIONES	
  BÁSICAS	
  
DEL	
  PENSAMIENTO	
  LATERAL	
  
Explorar"
Estimular"
Liberar"
Moises.Cielak.NET	
  
FUNCIÌ N CONDUCTAS Y ACTITUDES
Explorar
• Oír, aceptar otros puntos de vista
• Buscar alternativas
• Ver más allá de lo obvio
• Insatisfecho con lo adecuado
Estimular
• Promover el uso de la fantasía
• Estimular el humor
• Promover el uso de intermedios imposibles,
situaciones inestables
• Probar alternativas
• Eliminar alternativas
• Ir más allá para ver qué pasa
Liberar
• Introducir discontinuidad
• Escapar de conceptos prisión
• Evitar complejidad innecesaria
• Escapar de dominación de ideas fijas
Contrarrestar
la rigidez
• Evitar dogmatismo, arrogancia
• Oponerse a la unicidad
• Recordar límites de validez de la lógica
• Promover flexibilidad y apertura
CUATRO FUNCIONES BÁSICAS!
DEL PENSAMIENTO LATERAL!
TEORÍA	
  DE	
  LOS	
  HEMISFERIOS	
  CEREBRALES	
  
SEGÚN	
  EL	
  DR.	
  SPERRY	
  
El hemisferio
IZQUIERDO es el
encargado de:!
•  Las palabras"
•  Lo concreto"
•  Lo temporal"
•  Lo verbal"
•  Los números"
•  Analizar"
•  La lógica"
CEREBRO CIENTÍFICO"
El hemisferio
DERECHO es el
encargado de:!
•  Las imágenes"
•  Lo atemporal"
•  Lo intuitivo"
•  Los sueños, la
fantasía"
•  El ritmo"
•  La percepción"
•  Lo No verbal"
CEREBRO ARTÍSTICO"
Moises.Cielak.NET	
  
Blue Oceans
•  Mercados	
  desconocidos,	
  no	
  definidos	
  
•  Competencia	
  es	
  irrelevante,	
  no	
  existe	
  
•  La	
  demanda	
  es	
  creada	
  ANTES	
  de	
  que	
  empiece	
  la	
  
competencia	
  
•  Potencial	
  de	
  crecimiento	
  rentable	
  
•  Las	
  reglas	
  del	
  juego	
  no	
  existen	
  
•  Son	
  un	
  rasgo	
  del	
  pasado	
  y	
  presente	
  de	
  la	
  vida	
  de	
  
las	
  empresas.	
  Ej.	
  Minivans,	
  mobiles,	
  internet,	
  etc.	
  
	
  	
  
Moises.Cielak.NET	
  
Innovación en Valor: La Piedra Angular
•  “	
  El	
  VALOR	
  sin	
  INNOVACIÓN	
  suele	
  quedarse	
  
en	
  el	
  plano	
  de	
  la	
  CREACION	
  GRADUAL	
  DE	
  
VALOR”…	
  pero	
  no	
  es	
  suficiente.	
  
•  	
  “	
  La	
  INNOVACIÓN	
  sin	
  VALOR	
  Vende	
  a	
  girar	
  
alrededor	
  de	
  la	
  TECNOLOGÍA	
  “	
  	
  
“	
  La	
  Tecnología	
  de	
  punta	
  no	
  es	
  el	
  detonante	
  de	
  
la	
  innovación”	
  
Moises.Cielak.NET	
  
¿ Cúando Ocurre la innovación
en Valor ?
“	
  Cuándo	
  las	
  Compañías	
  logran	
  alinear	
  la	
  
innovación	
  con	
  la	
  UTILIDAD,	
  el	
  PRECIO	
  y	
  las	
  
posiciones	
  de	
  COSTO	
  “	
  
	
  
DIFERENCIACIÓN	
  y	
  COSTO	
  SUSTENTABLE	
  
simultáneamente	
  son	
  el	
  detonante	
  de	
  la	
  
Innovación	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
Innovare
 
Presentación Fundamentos de Mercadeo (Vol 2)
Presentación Fundamentos de Mercadeo (Vol 2)Presentación Fundamentos de Mercadeo (Vol 2)
Presentación Fundamentos de Mercadeo (Vol 2)
Maria Yosmar Ramirez Olmos
 
Entendiendo al Consumidor
Entendiendo al ConsumidorEntendiendo al Consumidor
Entendiendo al Consumidor
ISIV - Educación a Distancia
 
Primera Sesión del Club de la Innovación 2013
Primera Sesión del Club de la Innovación 2013Primera Sesión del Club de la Innovación 2013
Primera Sesión del Club de la Innovación 2013
Innovare
 
Docenas de innovaciones y tendencias para comprar....
Docenas de innovaciones y tendencias para comprar....Docenas de innovaciones y tendencias para comprar....
Docenas de innovaciones y tendencias para comprar....Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
Innovare
 
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Aplicacion practiza del valor agregado
Aplicacion practiza del valor agregadoAplicacion practiza del valor agregado
Aplicacion practiza del valor agregadoUsapeec
 
Entendiendo al consumidor
Entendiendo al consumidorEntendiendo al consumidor
Entendiendo al consumidorAlex Ftv
 
22 leyes inmutables del marketing
22 leyes inmutables del marketing22 leyes inmutables del marketing
22 leyes inmutables del marketing
Antonella Fioroni
 
Cómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINAR
Cómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINARCómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINAR
Cómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINAR
Innovare
 
22 leyes-inmutables-del-marketing-al-ries-jack-trout
22 leyes-inmutables-del-marketing-al-ries-jack-trout22 leyes-inmutables-del-marketing-al-ries-jack-trout
22 leyes-inmutables-del-marketing-al-ries-jack-trout
Raúl Vázquez Granados
 
22leyesinmutables marekting
22leyesinmutables marekting22leyesinmutables marekting
22leyesinmutables marekting
Anderson Andrade
 
Oportunidades de Mercado para el Valor Agregado
Oportunidades de Mercado para el Valor AgregadoOportunidades de Mercado para el Valor Agregado
Oportunidades de Mercado para el Valor Agregadousapeec_mexico
 
22 leyes inmutables del Marketing
22 leyes inmutables del Marketing22 leyes inmutables del Marketing
22 leyes inmutables del Marketing
Hector Torres
 
ExpoMarketing Colombia 2015 - Emprendedores: Como hacer Marketing y no morir ...
ExpoMarketing Colombia 2015 - Emprendedores: Como hacer Marketing y no morir ...ExpoMarketing Colombia 2015 - Emprendedores: Como hacer Marketing y no morir ...
ExpoMarketing Colombia 2015 - Emprendedores: Como hacer Marketing y no morir ...
Carlos Caceres
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Sisteca
 

La actualidad más candente (19)

7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
7 Razones por las que no despega la innovación en las empresas [EBOOK]
 
Presentación Fundamentos de Mercadeo (Vol 2)
Presentación Fundamentos de Mercadeo (Vol 2)Presentación Fundamentos de Mercadeo (Vol 2)
Presentación Fundamentos de Mercadeo (Vol 2)
 
Entendiendo al Consumidor
Entendiendo al ConsumidorEntendiendo al Consumidor
Entendiendo al Consumidor
 
Primera Sesión del Club de la Innovación 2013
Primera Sesión del Club de la Innovación 2013Primera Sesión del Club de la Innovación 2013
Primera Sesión del Club de la Innovación 2013
 
Docenas de innovaciones y tendencias para comprar....
Docenas de innovaciones y tendencias para comprar....Docenas de innovaciones y tendencias para comprar....
Docenas de innovaciones y tendencias para comprar....
 
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción [eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
[eBook] 4 Cosas que todas las empresas deben saber sobre disrupción
 
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
 
Entendiendo al consumidor
Entendiendo al consumidorEntendiendo al consumidor
Entendiendo al consumidor
 
Aplicacion practiza del valor agregado
Aplicacion practiza del valor agregadoAplicacion practiza del valor agregado
Aplicacion practiza del valor agregado
 
Entendiendo al consumidor
Entendiendo al consumidorEntendiendo al consumidor
Entendiendo al consumidor
 
22 leyes inmutables del marketing
22 leyes inmutables del marketing22 leyes inmutables del marketing
22 leyes inmutables del marketing
 
Cómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINAR
Cómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINARCómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINAR
Cómo innovar en la Experiencia del Cliente | WEBINAR
 
22 leyes-inmutables-del-marketing-al-ries-jack-trout
22 leyes-inmutables-del-marketing-al-ries-jack-trout22 leyes-inmutables-del-marketing-al-ries-jack-trout
22 leyes-inmutables-del-marketing-al-ries-jack-trout
 
22leyesinmutables marekting
22leyesinmutables marekting22leyesinmutables marekting
22leyesinmutables marekting
 
Tiempos De Crisis
Tiempos De CrisisTiempos De Crisis
Tiempos De Crisis
 
Oportunidades de Mercado para el Valor Agregado
Oportunidades de Mercado para el Valor AgregadoOportunidades de Mercado para el Valor Agregado
Oportunidades de Mercado para el Valor Agregado
 
22 leyes inmutables del Marketing
22 leyes inmutables del Marketing22 leyes inmutables del Marketing
22 leyes inmutables del Marketing
 
ExpoMarketing Colombia 2015 - Emprendedores: Como hacer Marketing y no morir ...
ExpoMarketing Colombia 2015 - Emprendedores: Como hacer Marketing y no morir ...ExpoMarketing Colombia 2015 - Emprendedores: Como hacer Marketing y no morir ...
ExpoMarketing Colombia 2015 - Emprendedores: Como hacer Marketing y no morir ...
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Similar a Pensamiento lateral

Innovar en Marketing Hoy
Innovar en Marketing HoyInnovar en Marketing Hoy
Innovar en Marketing Hoy
Nicola Origgi
 
Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012
Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012
Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012
Nicola Origgi
 
E mktg 2018
E mktg 2018E mktg 2018
E mktg 2018
Moises Cielak
 
Diferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícilDiferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícil
Daemon Quest Deloitte
 
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 2
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 2Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 2
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 2
ezecal
 
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasCustomer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Daemon Quest Deloitte
 
Como crear y desarrollar un startup 2011
Como crear y desarrollar un startup 2011Como crear y desarrollar un startup 2011
Como crear y desarrollar un startup 2011
Hugo Stevens
 
Sesión 2: Branding en la era digital
Sesión 2: Branding en la era digitalSesión 2: Branding en la era digital
Sesión 2: Branding en la era digitalOmar Vite
 
Sesión 2: Tendencias del branding en la era digital
Sesión 2: Tendencias del branding en la era digitalSesión 2: Tendencias del branding en la era digital
Sesión 2: Tendencias del branding en la era digital
Omar Vite
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidordogorjose
 
Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"
Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"
Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"
IEBSchool
 
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
CESARGUSTAVOGOMEZZEN
 
Innovación en un negocio de Commodities
Innovación en un negocio de CommoditiesInnovación en un negocio de Commodities
Innovación en un negocio de CommoditiesTadashi Takaoka Caqueo
 
Desarrollo de estrategias internacional. Administración
Desarrollo de estrategias internacional. AdministraciónDesarrollo de estrategias internacional. Administración
Desarrollo de estrategias internacional. Administración
HenryQuionesOre
 
Resumen 1era sesión t bootcamp
Resumen 1era sesión t bootcampResumen 1era sesión t bootcamp
Resumen 1era sesión t bootcamp
Toyota Bootcamp
 
Innovación y Estrategía de Negocio - Clase 2
Innovación y Estrategía de Negocio - Clase 2Innovación y Estrategía de Negocio - Clase 2
Innovación y Estrategía de Negocio - Clase 2
Carlos Gaona
 
Hacer Marketing Hoy (2012)
Hacer Marketing Hoy (2012)Hacer Marketing Hoy (2012)
Hacer Marketing Hoy (2012)
Nicola Origgi
 
Natalia Gómez del Pozuelo, ponencia del congreso e-coned: ‘Errores que pueden...
Natalia Gómez del Pozuelo, ponencia del congreso e-coned: ‘Errores que pueden...Natalia Gómez del Pozuelo, ponencia del congreso e-coned: ‘Errores que pueden...
Natalia Gómez del Pozuelo, ponencia del congreso e-coned: ‘Errores que pueden...
El Norte de Castilla
 
Marketing BTL
Marketing BTLMarketing BTL
Marketing BTL
INNOVA MERCADOS EIRL
 

Similar a Pensamiento lateral (20)

Innovar en Marketing Hoy
Innovar en Marketing HoyInnovar en Marketing Hoy
Innovar en Marketing Hoy
 
Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012
Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012
Taller de Marketing Lateral, Mar. 2012
 
E mktg 2018
E mktg 2018E mktg 2018
E mktg 2018
 
Diferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícilDiferenciación: el ejercicio más difícil
Diferenciación: el ejercicio más difícil
 
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 2
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 2Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 2
Emprendimiento de Nuevos Negocios - Clase 2
 
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategiasCustomer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
Customer Analytics: la inteligencia de clientes como motor de estrategias
 
Como crear y desarrollar un startup 2011
Como crear y desarrollar un startup 2011Como crear y desarrollar un startup 2011
Como crear y desarrollar un startup 2011
 
Sesión 2: Branding en la era digital
Sesión 2: Branding en la era digitalSesión 2: Branding en la era digital
Sesión 2: Branding en la era digital
 
Sesión 2: Tendencias del branding en la era digital
Sesión 2: Tendencias del branding en la era digitalSesión 2: Tendencias del branding en la era digital
Sesión 2: Tendencias del branding en la era digital
 
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del ConsumidorSegmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
Segmentación de Mercados y Comportamiento del Consumidor
 
Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"
Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"
Webinar: "Transformación digital. Una metodología para afrontar el reto"
 
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
INV Y DEFINICION DE MERCADOTECNIA, CONCEPTOS BÁSICOS, FUNCIONES Y OBJETIVOS D...
 
Innovación en un negocio de Commodities
Innovación en un negocio de CommoditiesInnovación en un negocio de Commodities
Innovación en un negocio de Commodities
 
Desarrollo de estrategias internacional. Administración
Desarrollo de estrategias internacional. AdministraciónDesarrollo de estrategias internacional. Administración
Desarrollo de estrategias internacional. Administración
 
MARKETING 3.0
MARKETING 3.0MARKETING 3.0
MARKETING 3.0
 
Resumen 1era sesión t bootcamp
Resumen 1era sesión t bootcampResumen 1era sesión t bootcamp
Resumen 1era sesión t bootcamp
 
Innovación y Estrategía de Negocio - Clase 2
Innovación y Estrategía de Negocio - Clase 2Innovación y Estrategía de Negocio - Clase 2
Innovación y Estrategía de Negocio - Clase 2
 
Hacer Marketing Hoy (2012)
Hacer Marketing Hoy (2012)Hacer Marketing Hoy (2012)
Hacer Marketing Hoy (2012)
 
Natalia Gómez del Pozuelo, ponencia del congreso e-coned: ‘Errores que pueden...
Natalia Gómez del Pozuelo, ponencia del congreso e-coned: ‘Errores que pueden...Natalia Gómez del Pozuelo, ponencia del congreso e-coned: ‘Errores que pueden...
Natalia Gómez del Pozuelo, ponencia del congreso e-coned: ‘Errores que pueden...
 
Marketing BTL
Marketing BTLMarketing BTL
Marketing BTL
 

Más de Moises Cielak

Mod 2 e commerce may2021
Mod 2 e commerce may2021Mod 2 e commerce may2021
Mod 2 e commerce may2021
Moises Cielak
 
Lo que todo sitio web debería tener
Lo que todo sitio web debería tenerLo que todo sitio web debería tener
Lo que todo sitio web debería tener
Moises Cielak
 
Uvm redes sociales sabadito marzo 28 primera parte
Uvm redes sociales sabadito marzo 28  primera parte Uvm redes sociales sabadito marzo 28  primera parte
Uvm redes sociales sabadito marzo 28 primera parte
Moises Cielak
 
Uvm modulo i qro seo sem
Uvm modulo i qro seo semUvm modulo i qro seo sem
Uvm modulo i qro seo sem
Moises Cielak
 
Hino motivacion
Hino motivacionHino motivacion
Hino motivacion
Moises Cielak
 
brand execution ITESM
brand execution ITESM brand execution ITESM
brand execution ITESM
Moises Cielak
 
Modulo 1 seminario csf dic 2020 sudent
Modulo 1  seminario csf dic 2020 sudentModulo 1  seminario csf dic 2020 sudent
Modulo 1 seminario csf dic 2020 sudent
Moises Cielak
 
Uvm oct 12
Uvm oct 12Uvm oct 12
Uvm oct 12
Moises Cielak
 
Estrategias en redes sociales IBERO DOS
Estrategias en redes sociales   IBERO DOSEstrategias en redes sociales   IBERO DOS
Estrategias en redes sociales IBERO DOS
Moises Cielak
 
Branding para nerds, primera parte
Branding para nerds, primera parte Branding para nerds, primera parte
Branding para nerds, primera parte
Moises Cielak
 
La tarde en mty
La tarde en mty La tarde en mty
La tarde en mty
Moises Cielak
 
Taller de redes sociales parte 7
Taller de redes sociales parte 7Taller de redes sociales parte 7
Taller de redes sociales parte 7
Moises Cielak
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
Moises Cielak
 
Material muy especial para el tec digital
Material muy especial para el tec  digital Material muy especial para el tec  digital
Material muy especial para el tec digital
Moises Cielak
 
Otro de redes para la ibero
Otro de redes para la iberoOtro de redes para la ibero
Otro de redes para la ibero
Moises Cielak
 
Dt for slideshare cielak
Dt for slideshare cielakDt for slideshare cielak
Dt for slideshare cielak
Moises Cielak
 
Acarcamiento al Marketing 2.0
Acarcamiento al Marketing 2.0   Acarcamiento al Marketing 2.0
Acarcamiento al Marketing 2.0
Moises Cielak
 
Lo que sabemos de la Generación Z
Lo que sabemos de la Generación Z Lo que sabemos de la Generación Z
Lo que sabemos de la Generación Z
Moises Cielak
 
Publcidad hino 5
Publcidad hino 5Publcidad hino 5
Publcidad hino 5
Moises Cielak
 
Enero 12 cem
Enero 12 cemEnero 12 cem
Enero 12 cem
Moises Cielak
 

Más de Moises Cielak (20)

Mod 2 e commerce may2021
Mod 2 e commerce may2021Mod 2 e commerce may2021
Mod 2 e commerce may2021
 
Lo que todo sitio web debería tener
Lo que todo sitio web debería tenerLo que todo sitio web debería tener
Lo que todo sitio web debería tener
 
Uvm redes sociales sabadito marzo 28 primera parte
Uvm redes sociales sabadito marzo 28  primera parte Uvm redes sociales sabadito marzo 28  primera parte
Uvm redes sociales sabadito marzo 28 primera parte
 
Uvm modulo i qro seo sem
Uvm modulo i qro seo semUvm modulo i qro seo sem
Uvm modulo i qro seo sem
 
Hino motivacion
Hino motivacionHino motivacion
Hino motivacion
 
brand execution ITESM
brand execution ITESM brand execution ITESM
brand execution ITESM
 
Modulo 1 seminario csf dic 2020 sudent
Modulo 1  seminario csf dic 2020 sudentModulo 1  seminario csf dic 2020 sudent
Modulo 1 seminario csf dic 2020 sudent
 
Uvm oct 12
Uvm oct 12Uvm oct 12
Uvm oct 12
 
Estrategias en redes sociales IBERO DOS
Estrategias en redes sociales   IBERO DOSEstrategias en redes sociales   IBERO DOS
Estrategias en redes sociales IBERO DOS
 
Branding para nerds, primera parte
Branding para nerds, primera parte Branding para nerds, primera parte
Branding para nerds, primera parte
 
La tarde en mty
La tarde en mty La tarde en mty
La tarde en mty
 
Taller de redes sociales parte 7
Taller de redes sociales parte 7Taller de redes sociales parte 7
Taller de redes sociales parte 7
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
Material muy especial para el tec digital
Material muy especial para el tec  digital Material muy especial para el tec  digital
Material muy especial para el tec digital
 
Otro de redes para la ibero
Otro de redes para la iberoOtro de redes para la ibero
Otro de redes para la ibero
 
Dt for slideshare cielak
Dt for slideshare cielakDt for slideshare cielak
Dt for slideshare cielak
 
Acarcamiento al Marketing 2.0
Acarcamiento al Marketing 2.0   Acarcamiento al Marketing 2.0
Acarcamiento al Marketing 2.0
 
Lo que sabemos de la Generación Z
Lo que sabemos de la Generación Z Lo que sabemos de la Generación Z
Lo que sabemos de la Generación Z
 
Publcidad hino 5
Publcidad hino 5Publcidad hino 5
Publcidad hino 5
 
Enero 12 cem
Enero 12 cemEnero 12 cem
Enero 12 cem
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Pensamiento lateral

  • 1. Moises.Cielak.NET   El  poder  de  los  PARADIGMAS  como  freno  a  la     Innovación  
  • 2. ¿QUÉ  SON  LOS   MODELOS  MENTALES?   Los modelos mentales (o paradigmas) son el modo en que vemos al mundo, de acuerdo con nuestra percepción, juicio o marco de referencia. Los modelos mentales intervienen en nuestra interpretación, organizan y clasifican la forma en que vemos al mundo; son importantes porque marcan nuestro modo de actuar.!
  • 3. Moises.Cielak.NET   “No esperes a que el CLIENTE te diga que quiere porque, cuando lo haga, probablemente ya será demasiado tarde y alguien más estará atendiendo esa necesidad ” (Steve Jobs – Apple Founder)
  • 5. Moises.Cielak.NET   Recordando un poco… PROCESO DE MARKETING TRADICIONAL Sugiere  un  orden  secuencial  para  PLANEAR,   ORGANIZAR  y  CONTROLAR.   Punto  de  inicio  seguido  de  una  serie  de  pasos   ordenados,  metodicos  y  secuenciales…     (  Phillip  Ko*ler  –  Padre  del  Marke2ng  Moderno  )  
  • 6. Moises.Cielak.NET   ¿Por qué INNOVAR en MARKETING hoy ?… •  En  USA    8  /  10  productos  fracasan  y  en  Japón  9   •  En  Europa  introducir  un  producto  en  el  autoservicio  cuesta  mínimo  U$  1  MM         •  Saturación  de  categorías:  de  la  saVsfacción  a  la  hiper-­‐saVsfacción  de  las  necesidades  (  The   Paradox  of  Choice  –  Why  More  is  Less.  “  Today´s  world  offers  us  more  choices  but   ironically,  less  saVsfacVon  “).     –  En  el  20  13  se  lanzaron  156  K  nuevos  productos  en  el  mundo  (  1  lanzamiento  c/3  minutos  )  +75  %   fracasó.     •  Tasa  de  respuesta  a  una  promoción:  máximo  3-­‐5%  (  Tasa  de  redención  )     •  Los  métodos  tradicionales  de  invesVgación  de  mercado  ya  no  surten  efecto…  el   consumidor  no  siempre  Vene  la  respuesta.                (Ver  los  hallazagos  del  NeuromarkeVng)                
  • 7. Moises.Cielak.NET   Algunos  comentarios  sobre  the   paradox  of  choice   •  Tener  la  capacidad  de  elegir  (choice)  es  esencial  al  bienestar   •  Un  supermercado  >pico  en  USA  2ene  más  de  30  mil  items,  +  los  20   mil  nuevos  productos  que  son  lanzados  de  los  cuales  +  75    %   fracasan   •  Los  americanos  hoy  en  día  2enen  más  shopping  centers  que   secundarias   •  Experimentos  demuestran  que  hay  30  %  de  posibilidades  que  la   gente  compre  del  anaquel  cuando  el  numero  de  items  es  menor  vs   un  3  %  cuando  el  numero  de  items  es  mayor.(  Jam  experiment  )   •  Pareciera  que  la  mayoría  de  la  gente  busca  simplicidad  por  lo  que   los  productos  2enen  que  ser  realmente  eficientes  en  cau2var  la   lealtad  de  los  consumidores  o  al  menos  su  atención  en  el   anaquel(FMOT).          
  • 8. Moises.Cielak.NET   Inside  the  brain  of  a  shopper.flv  
  • 10. Moises.Cielak.NET   ¿Por qué INNOVAR en MARKETING hoy ?… •  Las  estrategias  de  negocio  de                Bajo  Costo              Diferenciación              Enfoque                Referenciación  (  Benchmarking  )                               ya no dan los mismos resultados…   •   Nacimiento  del  ZERO  MOMENT  OF  TRUTH  (  Google  )  :  recordemos  las   implicaciones                                        ESTIMULO                                    COMPRA                                            EXPERIENCIA    (  Antes  )                                                                    ESTIMULO                                      ZMOT                                  FMOT                                        SMOT                      (  Hoy  )                                                                              
  • 11. Moises.Cielak.NET   ¿Por qué INNOVAR en MARKETING hoy ?… •  Ciclo  de  vida  de  los  productos  más  cortos  (  nada  que  ver   con  Coca  Cola  )  y..     •  Ciclo  del  CONSUMIDOR  ahora  es  más  relevante  (  Ejemplo:   P&G  )                                      Infancia                                          Adolescencia                                              Madurez                                          Vejez  
  • 12. Moises.Cielak.NET   ¿Por qué INNOVAR en MARKETING hoy ?… •  Los  Grandes  Avances  tecnológicos  incrementaron  la   producVvidad  y  la  gama  de  productos  y  servicios  es     enorme.   •  Resultado  :  la  oferta  supera  a  la  demanda   •  Tendencia  hacia  la  globalización,  desaparecen  nichos  de   mercado  y  monopolios   •  Población  disminuyendo   •  Productos  /  Servicios  Venden  a  ser  genéricos..   •  Aumentando  la  guerra  de  precios…   •  Disminuyendo  los  márgenes  de  uVlidad   •  Similitud  de  marcas  =  Cliente  elige  en  base  a  precio   INDUSTRIAS  SATURADAS  à  MAS  DIFICIL  DIFERENCIAR  
  • 13. Moises.Cielak.NET   Más razones para innovar..                                  Alcanzar  el  éxito  es  más  diucil…     •   Más  barato  susVtuir  que  reparar   •   Era  digital  y  de  la  Inter-­‐conecVvidad  conVnúa   •   Aumento  de  número  de  marcas  y  patentes   •   Híper-­‐fragmentación  de  mercados   •   Saturación  publicitaria  (  TV,  Radio,  Prensa,  Web  2.0,   etc  )    
  • 14. Moises.Cielak.NET   HARVARD, Innovation & Strategy “  InnovaVon  has  become  the  CRITICAL   ingredient  in  strategies  for  creaVng  new  markets   and  sustaining  company  growth.     Apple,  Amazon,  Skype,  Grupon  and  other   leaders  are  discovering  uncontested  markets   delivering  higher  value  at  lower  prices  (  oxen   free  )  re-­‐defining  chanels  and  leaving   incumbents  scrambling  “  
  • 15. Moises.Cielak.NET    “  Hoy  en  día  nos  enfrentamos  a  un  ritmo  de  cambio  sin   precedentes.       Estamos  presenciando  que  las  grandes  innovaciones  que   solían  cambiar  nuestro  esVlo  de  vida  quizás  una  o  dos  veces   en  una  generación  ahora  suceden  casi  una  vez  al  año.       El  objeVvo  primordial  de  los  especialistas  de  Mercadotecnia   es  mantenerse  vigentes  entre  los  consumidores.  Tenemos  que   pensar  como  está  cambiando  la  vida  de  nuestros   “consumidores”  finales,  tenemos  que  ser  parte  de  su  nuevo     ecosistema”     (  Kim  Kadlec  –  VP  Mundial  Global  Mktg  J&J)  
  • 16. Moises.Cielak.NET   La  revolución  de  los  mercados,  la   nueva  dinámica  compe44va  y   el  cambio  de  “Consumidor”  a   “Cliente”…  
  • 17. Moises.Cielak.NET   Ha  dado  como  resultado    la  “Nueva   Normalidad”*  y  el  MarkeVng  del   post-­‐modernismo…         *  mantener  el  crecimiento  y  ocupar  los  espacios  vacíos  dejados  por  los   compeVdores  débiles  –  (Global  Trends  2025)  
  • 18. Moises.Cielak.NET   Con un claro imperativo estratégico: La  innovación  debe  volverse  la  clave  y  la     base  de  las  estrategias  de  markeJng     Es  necesario  descomponer  y  entender  el     proceso  de  markeVng  tradicional  y  proponer     nuevos  enfoques  
  • 19. Moises.Cielak.NET   Proceso Tradicional de Marketing Punto  de  parVda:     Identificar y satisfacer necesidades del “consumidor”          -­‐    Definir  un  mercado   -­‐  Seleccionar  Target     -­‐  Definir  categoría   -­‐  Segmentar  y  posicionar   -­‐    Desarrollo  del  MarkeVng  Mix  
  • 20. Moises.Cielak.NET   Y sus fallas… ¿En  dónde  dejamos  de  detectar         oportunidades?   ¿En  dónde  descartamos  a  priori  la     posibilidad  de  innovar  radicalmente?   ¿Qué  elementos  ya  consideramos  como  fijos  y     normalmente  no  volvemos  a  considerar?  
  • 21. Moises.Cielak.NET   Que nos permiten concluir algo •  Mercado  de  referencia  =  sistema  sobre  dónde  compeVr  es  el   elemento  fijo    Selección  de  necesidades,  personas  y  situaciones  à  descartar  otras   necesidades,  personas  y  situaciones   –  Necesidades   –  Personas   –  Situación   –  Producto     Se  vuelven  elementos  fijos  (dados)  que  no  se  volverán  a     considerar  en  el  proceso  de  innovación  de  markeVng  tradicional  
  • 22. Moises.Cielak.NET   Entonces..   ¿Cómo  innovamos  habitualmente  en  markeVng?     Con  la  innovación  originada  dentro  de  un   MERCADO, COMPETENCIA y PRODUCTOS  ya EXISTENTES  
  • 23. Moises.Cielak.NET   Enfoques de Innovación del Marketing Vertical (Tradicional)
  • 24. Moises.Cielak.NET   Enfoques tradicionales •  Innovación basada en la modulación: – Aumento  o  reducción  de  las  caracterísVcas   funcionales  de  un  producto  o  servicio  dado  
  • 25. Moises.Cielak.NET   Enfoques tradicionales •  Innovación basada en el tamaño: – Variación  de  sólo  volumen  (intensidad,  frecuencia,   canVdad,  etc.)  sin  otros  cambios  
  • 26. Moises.Cielak.NET   Enfoques tradicionales •  Innovación en el envase: – Beneficio  percibido,  función  o  la  ocasión  de   consumo     Tamaño  de  375  ml  
  • 27. Moises.Cielak.NET   Enfoques tradicionales •  Innovación basada en el diseño: – Cambia  la  apariencia.  Producto,  envase,  tamaño   siguen  siendo  los  mismos    
  • 28. Moises.Cielak.NET   Enfoques tradicionales •  Innovación en desarrollo de complementos: – Añadir  alguna  caracterísVca  al  producto  o  servicio   básico  para  crear  variedad  
  • 29. Moises.Cielak.NET   Enfoques tradicionales •  Innovación en reducción de esfuerzo: – Reducción  de  costo  o  riesgos  para  el  consumidor:     •  Valor  =  Beneficio  /  Esfuerzo   V                                                                              Vs.          VIAJAR  por  AUTOBUS    
  • 30. Moises.Cielak.NET   ¿Qué tipo de innovación son estos ? VODKA  FRANCES   TEQUILA  PETALOS  ROSA   RON  ESPECIADO  
  • 32. Moises.Cielak.NET   •  Estas “innovaciones” consisten en variaciones de lo que es el producto o servicio sin modificar su esencia. •  Las innovaciones se producen dentro de la categoría: la metodología de marketing tradicional asume un mercado fijo
  • 33. Moises.Cielak.NET   ¿Entonces qué hacer? Aprender  a  innovar  de  manera  alternaJva,     Fuera  de  un  mercado  determinado..     ¿Cómo? Con  el  MarkeJng  Lateral  
  • 34. • La información se organiza de manera ordenada. " • Ocurre de manera secuencial y lógica." • Se basa en lo que pasó por lo que involucra pruebas y verificaciones." • Interpreta las situaciones de acuerdo con la experiencia." • Cada etapa debe justificarse y no es posible aceptar pasos equivocados." PENSAMIENTO LINEAL!
  • 35. • La información se organiza de 
 manera NO convencional." • Puede ocurrir por saltos. " • Se logra mediante un proceso
 deliberado y generador." • Interpreta las situaciones
 de diferente modo. " • Explora rutas que a simple 
 vista no son obvias." " PENSAMIENTO LATERAL!
  • 36.
  • 37. Moises.Cielak.NET   Contrarrestar la rigidez" CUATRO  FUNCIONES  BÁSICAS   DEL  PENSAMIENTO  LATERAL   Explorar" Estimular" Liberar"
  • 38. Moises.Cielak.NET   FUNCIÌ N CONDUCTAS Y ACTITUDES Explorar • Oír, aceptar otros puntos de vista • Buscar alternativas • Ver más allá de lo obvio • Insatisfecho con lo adecuado Estimular • Promover el uso de la fantasía • Estimular el humor • Promover el uso de intermedios imposibles, situaciones inestables • Probar alternativas • Eliminar alternativas • Ir más allá para ver qué pasa Liberar • Introducir discontinuidad • Escapar de conceptos prisión • Evitar complejidad innecesaria • Escapar de dominación de ideas fijas Contrarrestar la rigidez • Evitar dogmatismo, arrogancia • Oponerse a la unicidad • Recordar límites de validez de la lógica • Promover flexibilidad y apertura CUATRO FUNCIONES BÁSICAS! DEL PENSAMIENTO LATERAL!
  • 39. TEORÍA  DE  LOS  HEMISFERIOS  CEREBRALES   SEGÚN  EL  DR.  SPERRY   El hemisferio IZQUIERDO es el encargado de:! •  Las palabras" •  Lo concreto" •  Lo temporal" •  Lo verbal" •  Los números" •  Analizar" •  La lógica" CEREBRO CIENTÍFICO" El hemisferio DERECHO es el encargado de:! •  Las imágenes" •  Lo atemporal" •  Lo intuitivo" •  Los sueños, la fantasía" •  El ritmo" •  La percepción" •  Lo No verbal" CEREBRO ARTÍSTICO"
  • 40. Moises.Cielak.NET   Blue Oceans •  Mercados  desconocidos,  no  definidos   •  Competencia  es  irrelevante,  no  existe   •  La  demanda  es  creada  ANTES  de  que  empiece  la   competencia   •  Potencial  de  crecimiento  rentable   •  Las  reglas  del  juego  no  existen   •  Son  un  rasgo  del  pasado  y  presente  de  la  vida  de   las  empresas.  Ej.  Minivans,  mobiles,  internet,  etc.      
  • 41. Moises.Cielak.NET   Innovación en Valor: La Piedra Angular •  “  El  VALOR  sin  INNOVACIÓN  suele  quedarse   en  el  plano  de  la  CREACION  GRADUAL  DE   VALOR”…  pero  no  es  suficiente.   •   “  La  INNOVACIÓN  sin  VALOR  Vende  a  girar   alrededor  de  la  TECNOLOGÍA  “     “  La  Tecnología  de  punta  no  es  el  detonante  de   la  innovación”  
  • 42. Moises.Cielak.NET   ¿ Cúando Ocurre la innovación en Valor ? “  Cuándo  las  Compañías  logran  alinear  la   innovación  con  la  UTILIDAD,  el  PRECIO  y  las   posiciones  de  COSTO  “     DIFERENCIACIÓN  y  COSTO  SUSTENTABLE   simultáneamente  son  el  detonante  de  la   Innovación