SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE ENFERMERÍA
REGIÓN VERACRUZ
EXPERIENCIA EDUCATIVA
ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD
TEMA
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
VERACRUZ, VER. 07 DE MAYO, 2018
Integrantes:
Arcos García Ana María
Castelán Sotelo Cinthya
Cruzado Carrera Guadalupe
Pucheta Romero Luis Carlos
Docente:
Martina Castro Jota
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
Infección causada por la bacteria Corynebacterium Diphtheriae.
Sus signos y síntomas (dolor de garganta y fiebre) pueden manifestar de manera gradual entre
2 y 5 días después de la exposición.
DIFTERIA
PENTAVALENTE
Toxina que da lugar a una espesa placa gris o blanca en el
fondo de la garganta, que bloquea las vías respiratorias,
dificulta la respiración /deglución y provoca una tos seca.
La hipertrofia de los ganglios linfáticos puede causar la
hinchazón de una parte del cuello.
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
Infección del sistema respiratorio causada por la bacteria Bordetella pertussis.
Afecta mayoritariamente a lactantes menores de 6 meses y de 11 a 18 años cuya inmunidad
se ha empezado a desvanecer.
TOSFERINA
PENTAVALENTE
Durante un ataque de tos, que puede durar más de
un minuto, el niño puede ponerse rojo o morado. Al
finalizar el ataque, es posible que el niño emita el
ruido de aspiración característico al inspirar o que
vomite.
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
Enfermedad grave causada por una bacteria llamada Clostridium tetani.
Afecta al SN, provocando rigidez y contracciones involuntarias en los músculos.
TÉTANOS
PENTAVALENTE
Se contagia por: heridas(laceraciones, quemaduras,
heridas punzantes), mordeduras de animales, material no
esterilizado, fracturas abiertas.
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
Infección hepática potencialmente mortal causada por el virus de la hepatitis B (VHB).
El virus, que puede detectarse entre 30 y 60 días después de la infección, puede persistir y dar
lugar a una hepatitis B crónica.
HEPATITIS B
PENTAVALENTE
Se transmite normalmente de la madre al niño durante el
parto (transmisión perinatal) o por transmisión horizontal
(exposición a sangre infectada).
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
El Haemophilus influenzae tipo b es un tipo de bacteria que puede causar distintas
enfermedades, como: Meningitis, neumonía, infecciones de oído, artritis.
Es más frecuente en niños menores de 5 años.
H INFLUENZAE TIPO B
PENTAVALENTE
Ocurre cuando alguien que es portador de la bacteria
(sea en la nariz y/o la garganta) tose o estornuda cerca
de alguien que no esta protegido.
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
Se utiliza para prevenir Difteria, Tos Ferina, Tétanos, Hepatitis B e infecciones invasivas por H.
Influenzae tipo B, es la DPT+HB+Hib.
PENTAVALENTE
PENTAVALENTE
Cada dosis de 0.5 ml contendrá no más de 30 Lf de toxoide diftérico; no más de
25 Lf de toxoide tetánico y un máximo de 10 – 15 x 109 células muertas
de Bordetella pertussis adsorbidas en gel de sales de aluminio.
Cada dosis deberá contener no menos de 10g de polisacárido capsular
tipo b de H. Influenzae.
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
PENTAVALENTE
PENTAVALENTE
INDICACIO
NES
• Para la inmunización activa contra difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B e infecciones invasivas
por H. influenzae b.
ADMINISTR
ACIÓN
• Intramuscular profunda. En la cara anterolateral externa del muslo en los
menores de un año. Si es mayor de un año de edad, en la región deltoidea o en el cuadrante
superior externo del glúteo.
GRUPO DE
EDAD
• Niños menores de dos años.
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
PENTAVALENTE
PENTAVALENTE
DOSIS
NO. DE DOSIS EDAD DOSIS
Primera dosis 2 meses 0.5 ml
Segunda dosis 4 meses 0.5 ml
Tercera dosis 6 meses 0.5 ml
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
PENTAVALENTE
PENTAVALENTE
CONTRAINDICACIONES
Inmunodeficiencias, a
excepción de la infección
por VIH/SIDA
Padecimientos agudos
febriles (superiores a
38.5ºC)
Enfermedades graves
con o sin fiebre, o
aquellas que involucren
daño cerebral
Cuadros convulsivos o
alteraciones neurológicas
sin tratamiento o en
progresión
Niños con historial de
convulsiones u otros
eventos adversos graves
asociados a la vacuna
Personas transfundidas o
que han recibido
inmunoglobulina,
esperarán tres meses
para ser vacunadas.
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
Es un virus que causa gastroenteritis los Síntomas incluyen diarrea severa, vómitos, fiebre y
deshidratación.
ROTAVIRUS
ROTAVIRUS
Es posible que los niños dejen de comer o de tomar líquidos mientras estén enfermos.
La diarrea y los vómitos pueden durar de 3 a 8 días.
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
El virus se encuentra en las heces de las personas infectadas. Una persona se puede enfermar si toca un
objeto contaminado con el rotavirus y se lleva la mano a la boca o consume alimentos o bebidas
contaminadas con el virus.
ROTAVIRUS
ROTAVIRUS
La enfermedad se propaga comúnmente en
las familias, los hospitales y las guarderías
infantiles. El virus puede vivir en objetos por
varios días.
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
ROTAVIRUS
ROTAVIRUS
MONOVALENTE PENTAVALENTE
Se presenta en un frasco que contiene la vacuna y una jeringa que contiene
1.5mL de un líquido llamado carbonato de calcio, el cual disminuye la acidez
del estómago evitando que se inactive el virus de la vacuna.
Se presenta en un tubo de plástico con tapa de rosca que contiene
una sola dosis de 2mL de la vacuna.
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
ROTAVIRUS
ROTAVIRUS
INDICACIO
NES
• Esta vacuna protege contra nuevas infecciones por Rotavirus evitando que se desarrolle una
enfermedad grave, con deshidratación y muerte de tu hija (o).
ADMINISTR
ACIÓN
• Ambas vacunas se administran por la boca (vía oral).
GRUPO DE
EDAD
• Niños menores de 8 meses de edad.
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
ROTAVIRUS
ROTAVIRUS
MONOVALENTE
PENTAVALENTE
Consiste en 3 dosis, la primera entre las semanas 6 y 12 de edad.
La siguiente con un intervalo de al menos cuatro semanas entre
cada una. La última se aplica antes de que tu hija o hijo cumpla 8
meses de edad.
El esquema es a los 2 y 4 meses de edad, preferentemente.
Si por algún motivo no se llegase a cumplir este periodo de
aplicación, puedes administrarla antes de los 8 meses de edad, con
un intervalo de cuatro semanas entre cada dosis.Virus vivos atenuados
Virus vivos
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
ROTAVIRUS
ROTAVIRUS
EFECTOS SECUNDARIOS
Irritabilidad Llantos Invaginación intestinal
PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS
BIBLIOGRAFÍA
• OMS. (Noviembre de 2017). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 04 de Mayo de 2018, de
http://www.who.int/features/qa/diphtheria/es/
• Elana Pearl Ben-Joseph, M. (Febrero de 2016). KidsHealth. Recuperado el 04 de Mayo de 2018, de
https://kidshealth.org/es/parents/whooping-cough-esp.html
• Hipertextual. (26 de Noviembre de 2015). Recuperado el 04 de Mayo de 2018, de
https://hipertextual.com/2015/11/tosferina-espana
• cinfA. (05 de Febrero de 2018). Recuperado el 04 de Mayo de 2018, de CINFASALUD:
https://www.cinfasalud.com/areas-de-salud/sintomas-y-enfermedades/tetanos/
• OMS. (07 de Julio de 2017). Organización Mundia de la Salud. Recuperado el 04 de Mayo de 2018, de
http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hepatitis-b
• TeensHealth. (Diciembre de 2012). KidsHealth. Recuperado el 04 de Mayo de 2018, de
https://kidshealth.org/es/teens/hib-esp.htm
• Secretaría de Salud (2015). Recuperado el 1 de Junio de 2015 por SSA:
http://www.censia.salud.gob.mx/contenidos/vacunas/antirrotavirus.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
juliaei10
 
Vacunas.
Vacunas.Vacunas.
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
camilagallegoa
 
3. vsp inmunoprevenibles
3. vsp inmunoprevenibles3. vsp inmunoprevenibles
3. vsp inmunoprevenibles
Eliana Vargas
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
Azusalud Azuqueca
 
ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016
Alejandra Juchasara
 
Vacunas en niños menores de 5 años
Vacunas en niños menores de 5 añosVacunas en niños menores de 5 años
Vacunas en niños menores de 5 años
ssucbba
 
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
agustin1979
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Nancy Peña Valenzuela
 
vacuna sabin
vacuna sabinvacuna sabin
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ato8695
 
Diapo ped
Diapo pedDiapo ped
Diapo ped
lunix07
 
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
SOSTelemedicina UCV
 
5 vacunacion zonia
5  vacunacion  zonia5  vacunacion  zonia
5 vacunacion zonia
Zonia Galeano
 
Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!
Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!
Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!
Andrea González Coba
 
Vacunas y enfermedades prevenibles
Vacunas y enfermedades preveniblesVacunas y enfermedades prevenibles
Vacunas y enfermedades prevenibles
ANGELA GABRIELA VASQUEZ LEON
 
CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx
CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptxCDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx
CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx
ludicilio
 
Inmunizacion 97 final
Inmunizacion 97 finalInmunizacion 97 final
Inmunizacion 97 final
rosa
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
Dani Tkf
 
Esquema nacional de vacunación en panamá
Esquema nacional de vacunación en panamáEsquema nacional de vacunación en panamá
Esquema nacional de vacunación en panamá
Pedro Mojica Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Vacunas.
Vacunas.Vacunas.
Vacunas.
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
3. vsp inmunoprevenibles
3. vsp inmunoprevenibles3. vsp inmunoprevenibles
3. vsp inmunoprevenibles
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016
 
Vacunas en niños menores de 5 años
Vacunas en niños menores de 5 añosVacunas en niños menores de 5 años
Vacunas en niños menores de 5 años
 
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
vacuna sabin
vacuna sabinvacuna sabin
vacuna sabin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapo ped
Diapo pedDiapo ped
Diapo ped
 
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
 
5 vacunacion zonia
5  vacunacion  zonia5  vacunacion  zonia
5 vacunacion zonia
 
Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!
Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!
Enfermedades inmunoprevenibles pediatria!
 
Vacunas y enfermedades prevenibles
Vacunas y enfermedades preveniblesVacunas y enfermedades prevenibles
Vacunas y enfermedades prevenibles
 
CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx
CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptxCDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx
CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx
 
Inmunizacion 97 final
Inmunizacion 97 finalInmunizacion 97 final
Inmunizacion 97 final
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Esquema nacional de vacunación en panamá
Esquema nacional de vacunación en panamáEsquema nacional de vacunación en panamá
Esquema nacional de vacunación en panamá
 

Similar a Pentavalente y rotavirus

Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
joyam21
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
glorianarvaez
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Maria Piedad Londoño
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdfEsquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
LeticiaCarolinaHerna
 
Capacitacion pai personal de salud ssro
Capacitacion pai personal de salud ssroCapacitacion pai personal de salud ssro
Capacitacion pai personal de salud ssro
mpagotto
 
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
Naiara Undiano
 
Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)
Yurani isabel Peña olaya
 
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-spParent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Luis Carlos Murillo Valencia
 
Vacuna hexavalente.pptx
Vacuna hexavalente.pptxVacuna hexavalente.pptx
Vacuna hexavalente.pptx
LauraivetteSnchezSol
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
Medicos Familiares
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
Alejandro Lugo H
 
Enfermedades de la infancia por Virus.pptx
Enfermedades de la infancia por Virus.pptxEnfermedades de la infancia por Virus.pptx
Enfermedades de la infancia por Virus.pptx
ZarielTerceros
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
LeslyEstefaniNAVARRO
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
PamelaAracelyCAMPOSL
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
AngelaYahayraRAMOSMO
 
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptxRegistro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
LuzCastillo520173
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ElizabethMacias4
 
Conferencia de Tos ferina
Conferencia de Tos ferinaConferencia de Tos ferina
Vacunas Honorta.pdf :) escuela de medicina
Vacunas Honorta.pdf :) escuela de medicinaVacunas Honorta.pdf :) escuela de medicina
Vacunas Honorta.pdf :) escuela de medicina
Yechua1
 

Similar a Pentavalente y rotavirus (20)

Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
 
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdfEsquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
Esquema de vacunación en Mexico.pptx.pdf
 
Capacitacion pai personal de salud ssro
Capacitacion pai personal de salud ssroCapacitacion pai personal de salud ssro
Capacitacion pai personal de salud ssro
 
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
 
Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)
 
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-spParent version-schedule-7-18yrs-sp
Parent version-schedule-7-18yrs-sp
 
Vacuna hexavalente.pptx
Vacuna hexavalente.pptxVacuna hexavalente.pptx
Vacuna hexavalente.pptx
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Enfermedades de la infancia por Virus.pptx
Enfermedades de la infancia por Virus.pptxEnfermedades de la infancia por Virus.pptx
Enfermedades de la infancia por Virus.pptx
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
 
TOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptxTOS FERINA.pptx
TOS FERINA.pptx
 
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptxRegistro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
Registro de Vacunación-Patologias manuela.pptx
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
 
Conferencia de Tos ferina
Conferencia de Tos ferinaConferencia de Tos ferina
Conferencia de Tos ferina
 
Vacunas Honorta.pdf :) escuela de medicina
Vacunas Honorta.pdf :) escuela de medicinaVacunas Honorta.pdf :) escuela de medicina
Vacunas Honorta.pdf :) escuela de medicina
 

Más de Guadalupe Cruzado

hospitales psiquiátricos
hospitales psiquiátricoshospitales psiquiátricos
hospitales psiquiátricos
Guadalupe Cruzado
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
Guadalupe Cruzado
 
Diagnóstico de Salud
Diagnóstico de SaludDiagnóstico de Salud
Diagnóstico de Salud
Guadalupe Cruzado
 
Desarrollo del ojo
Desarrollo del ojoDesarrollo del ojo
Desarrollo del ojo
Guadalupe Cruzado
 
Etiologia de la asosiacion sindrome de vacterl
Etiologia de la asosiacion sindrome de vacterlEtiologia de la asosiacion sindrome de vacterl
Etiologia de la asosiacion sindrome de vacterl
Guadalupe Cruzado
 
Oído
Oído Oído
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Guadalupe Cruzado
 
NUTRICION
NUTRICIONNUTRICION

Más de Guadalupe Cruzado (8)

hospitales psiquiátricos
hospitales psiquiátricoshospitales psiquiátricos
hospitales psiquiátricos
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
 
Diagnóstico de Salud
Diagnóstico de SaludDiagnóstico de Salud
Diagnóstico de Salud
 
Desarrollo del ojo
Desarrollo del ojoDesarrollo del ojo
Desarrollo del ojo
 
Etiologia de la asosiacion sindrome de vacterl
Etiologia de la asosiacion sindrome de vacterlEtiologia de la asosiacion sindrome de vacterl
Etiologia de la asosiacion sindrome de vacterl
 
Oído
Oído Oído
Oído
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
NUTRICION
NUTRICIONNUTRICION
NUTRICION
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Pentavalente y rotavirus

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA REGIÓN VERACRUZ EXPERIENCIA EDUCATIVA ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD TEMA PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS VERACRUZ, VER. 07 DE MAYO, 2018 Integrantes: Arcos García Ana María Castelán Sotelo Cinthya Cruzado Carrera Guadalupe Pucheta Romero Luis Carlos Docente: Martina Castro Jota
  • 2. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS Infección causada por la bacteria Corynebacterium Diphtheriae. Sus signos y síntomas (dolor de garganta y fiebre) pueden manifestar de manera gradual entre 2 y 5 días después de la exposición. DIFTERIA PENTAVALENTE Toxina que da lugar a una espesa placa gris o blanca en el fondo de la garganta, que bloquea las vías respiratorias, dificulta la respiración /deglución y provoca una tos seca. La hipertrofia de los ganglios linfáticos puede causar la hinchazón de una parte del cuello.
  • 3. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS Infección del sistema respiratorio causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta mayoritariamente a lactantes menores de 6 meses y de 11 a 18 años cuya inmunidad se ha empezado a desvanecer. TOSFERINA PENTAVALENTE Durante un ataque de tos, que puede durar más de un minuto, el niño puede ponerse rojo o morado. Al finalizar el ataque, es posible que el niño emita el ruido de aspiración característico al inspirar o que vomite.
  • 4. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS Enfermedad grave causada por una bacteria llamada Clostridium tetani. Afecta al SN, provocando rigidez y contracciones involuntarias en los músculos. TÉTANOS PENTAVALENTE Se contagia por: heridas(laceraciones, quemaduras, heridas punzantes), mordeduras de animales, material no esterilizado, fracturas abiertas.
  • 5. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS Infección hepática potencialmente mortal causada por el virus de la hepatitis B (VHB). El virus, que puede detectarse entre 30 y 60 días después de la infección, puede persistir y dar lugar a una hepatitis B crónica. HEPATITIS B PENTAVALENTE Se transmite normalmente de la madre al niño durante el parto (transmisión perinatal) o por transmisión horizontal (exposición a sangre infectada).
  • 6. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS El Haemophilus influenzae tipo b es un tipo de bacteria que puede causar distintas enfermedades, como: Meningitis, neumonía, infecciones de oído, artritis. Es más frecuente en niños menores de 5 años. H INFLUENZAE TIPO B PENTAVALENTE Ocurre cuando alguien que es portador de la bacteria (sea en la nariz y/o la garganta) tose o estornuda cerca de alguien que no esta protegido.
  • 7. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS Se utiliza para prevenir Difteria, Tos Ferina, Tétanos, Hepatitis B e infecciones invasivas por H. Influenzae tipo B, es la DPT+HB+Hib. PENTAVALENTE PENTAVALENTE Cada dosis de 0.5 ml contendrá no más de 30 Lf de toxoide diftérico; no más de 25 Lf de toxoide tetánico y un máximo de 10 – 15 x 109 células muertas de Bordetella pertussis adsorbidas en gel de sales de aluminio. Cada dosis deberá contener no menos de 10g de polisacárido capsular tipo b de H. Influenzae.
  • 8. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS PENTAVALENTE PENTAVALENTE INDICACIO NES • Para la inmunización activa contra difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B e infecciones invasivas por H. influenzae b. ADMINISTR ACIÓN • Intramuscular profunda. En la cara anterolateral externa del muslo en los menores de un año. Si es mayor de un año de edad, en la región deltoidea o en el cuadrante superior externo del glúteo. GRUPO DE EDAD • Niños menores de dos años.
  • 9. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS PENTAVALENTE PENTAVALENTE DOSIS NO. DE DOSIS EDAD DOSIS Primera dosis 2 meses 0.5 ml Segunda dosis 4 meses 0.5 ml Tercera dosis 6 meses 0.5 ml
  • 10. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS PENTAVALENTE PENTAVALENTE CONTRAINDICACIONES Inmunodeficiencias, a excepción de la infección por VIH/SIDA Padecimientos agudos febriles (superiores a 38.5ºC) Enfermedades graves con o sin fiebre, o aquellas que involucren daño cerebral Cuadros convulsivos o alteraciones neurológicas sin tratamiento o en progresión Niños con historial de convulsiones u otros eventos adversos graves asociados a la vacuna Personas transfundidas o que han recibido inmunoglobulina, esperarán tres meses para ser vacunadas.
  • 11. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS Es un virus que causa gastroenteritis los Síntomas incluyen diarrea severa, vómitos, fiebre y deshidratación. ROTAVIRUS ROTAVIRUS Es posible que los niños dejen de comer o de tomar líquidos mientras estén enfermos. La diarrea y los vómitos pueden durar de 3 a 8 días.
  • 12. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS El virus se encuentra en las heces de las personas infectadas. Una persona se puede enfermar si toca un objeto contaminado con el rotavirus y se lleva la mano a la boca o consume alimentos o bebidas contaminadas con el virus. ROTAVIRUS ROTAVIRUS La enfermedad se propaga comúnmente en las familias, los hospitales y las guarderías infantiles. El virus puede vivir en objetos por varios días.
  • 13. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS ROTAVIRUS ROTAVIRUS MONOVALENTE PENTAVALENTE Se presenta en un frasco que contiene la vacuna y una jeringa que contiene 1.5mL de un líquido llamado carbonato de calcio, el cual disminuye la acidez del estómago evitando que se inactive el virus de la vacuna. Se presenta en un tubo de plástico con tapa de rosca que contiene una sola dosis de 2mL de la vacuna.
  • 14. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS ROTAVIRUS ROTAVIRUS INDICACIO NES • Esta vacuna protege contra nuevas infecciones por Rotavirus evitando que se desarrolle una enfermedad grave, con deshidratación y muerte de tu hija (o). ADMINISTR ACIÓN • Ambas vacunas se administran por la boca (vía oral). GRUPO DE EDAD • Niños menores de 8 meses de edad.
  • 15. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS ROTAVIRUS ROTAVIRUS MONOVALENTE PENTAVALENTE Consiste en 3 dosis, la primera entre las semanas 6 y 12 de edad. La siguiente con un intervalo de al menos cuatro semanas entre cada una. La última se aplica antes de que tu hija o hijo cumpla 8 meses de edad. El esquema es a los 2 y 4 meses de edad, preferentemente. Si por algún motivo no se llegase a cumplir este periodo de aplicación, puedes administrarla antes de los 8 meses de edad, con un intervalo de cuatro semanas entre cada dosis.Virus vivos atenuados Virus vivos
  • 16. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS ROTAVIRUS ROTAVIRUS EFECTOS SECUNDARIOS Irritabilidad Llantos Invaginación intestinal
  • 17. PENTAVALENTE Y ROTAVIRUS BIBLIOGRAFÍA • OMS. (Noviembre de 2017). Organización Mundial de la Salud. Recuperado el 04 de Mayo de 2018, de http://www.who.int/features/qa/diphtheria/es/ • Elana Pearl Ben-Joseph, M. (Febrero de 2016). KidsHealth. Recuperado el 04 de Mayo de 2018, de https://kidshealth.org/es/parents/whooping-cough-esp.html • Hipertextual. (26 de Noviembre de 2015). Recuperado el 04 de Mayo de 2018, de https://hipertextual.com/2015/11/tosferina-espana • cinfA. (05 de Febrero de 2018). Recuperado el 04 de Mayo de 2018, de CINFASALUD: https://www.cinfasalud.com/areas-de-salud/sintomas-y-enfermedades/tetanos/ • OMS. (07 de Julio de 2017). Organización Mundia de la Salud. Recuperado el 04 de Mayo de 2018, de http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hepatitis-b • TeensHealth. (Diciembre de 2012). KidsHealth. Recuperado el 04 de Mayo de 2018, de https://kidshealth.org/es/teens/hib-esp.htm • Secretaría de Salud (2015). Recuperado el 1 de Junio de 2015 por SSA: http://www.censia.salud.gob.mx/contenidos/vacunas/antirrotavirus.html