SlideShare una empresa de Scribd logo
Rodrigo Bañuelos
Macías
Seminario de Planeación
Estratégica en los
Negocios
PepsiCo
PepsiCo es una empresa multinacional estadounidense dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de
bebidas y aperitivos.
Misión Visión Valores
Dibujar más sonrisas con cada
sorbo y cada bocado.
Ser el líder global en alimentos y
bebidas.
1. Cuidar a nuestros clientes,
consumidores y el mundo en
que vivimos.
2. Vender solo productos de los
que podamos estar orgullosos.
3. Hablar con honestidad y
franqueza.
4. Balancear el corto y largo
plazo.
5. Ganar con la diversidad e
inclusión.
Estrategias funcionales implementadas
Una de las estrategias que PepsiCo implementó, fue orientada en la tecnología. El cambio tecnológico permitió mejorar los
procesos de distribución de principio a fin, eficientando las entregas de los productos y el control del inventario del centro
de distribución. El uso de código de barras, lectores de radiofrecuencia y el software RedPrairie, hicieron posible la
implementación de esta estrategia.
Ventajas y desventajas
Ventajas Desventajas
Las ventajas que tienen la implementación de esta
primer estrategia, son el eficientizar las entregas
de los productos, tener un mejor control del
inventario y mejorar los procesos de distribución.
Una desventaja que le veo a esta estrategia, es
que los cambios tecnológicos dentro de las
empresas, requiere de mucha capacidad
económica, por lo que se deben de implementar
nuevas estrategias en ventas y reducción de los
costos en las diferentes áreas, para que esto sea
posible.
Otra estrategia que se implementó en PepsiCo, fue la introducción de políticas de almacenamiento, la cual está definida
por la velocidad y rotación, de ahí en adelante, se puede detectar en tiempo real mediante el LPN, la ubicación dentro del
almacén donde se encuentra el producto.
La tercer y última estrategia implementada por PepsiCo, es el desarrollo del proceso de planeación cuando hay un pedido,
de tal manera, que conoceremos qué productos se van a enviar, en qué vehículo se transportará y el muelle donde se
realizará la carga del pedido para su futura transportación.
Ventajas Desventajas
Ayuda a mejorar la distribución y control de los
productos dentro del almacén, además de reducir
tiempos en el proceso de almacenaje.
Se necesita de mucha experiencia y capacidad en los
sistemas empleados, en la ingeniería de la estructura
del inventario y velocidad en la toma de decisiones
para solucionar problemas que puedan surgir dentro de
este panorama.
Ventajas Desventajas
Mejora los procesos operativos dentro del almacén,
nos ayuda a controlar tiempos y costos, maximizando
la utilidad y una mejor logística en los pedidos que se
realicen de los clientes.
Deberá de existir un buen trabajo en equipo y una
buena comunicación, ya que si uno falla, se obtendrán
malos resultados. El trabajo en equipo es realizado en
cadena, ya que la planeación cuando hay un pedido
pasa por diferentes etapas hasta llegar al consumidor
final.
Descripción del rol de las personas implicadas
La personas involucradas en función al seguimiento de las estrategias, se encuentran los siguientes puestos:
1. Auxiliares de almacén: Son de gran apoyo dentro de las actividades que se realizan en el almacén, ayudan a recibir, revisar y
organizar el producto dentro del almacén.
2. Almacenistas: Mantienen libres y limpias las áreas de los almacenes, mantienen un control y registro de mermas -
caducidades, evitan pérdidas y daños en los productos.
3. Auxiliares administrativos: Comunican toda tarea, información y datos del departamento al que pertenece, para que los
encargados de cada área cumplan con sus responsabilidades y tareas.
4. Coordinadores del centro de distribución: Supervisan las entradas y salidas del almacén, identifican, clasifican y distribuyen
los productos del almacén. Realizan planes de logística dentro del almacén y en los procesos de distribución del producto.
Estas personas se encuentran involucradas en el seguimiento de las estrategias, ya que sus funciones se encuentran relacionadas a
ellas. Al implementar las estrategias, se deberán de capacitar a estas personas con el manejo de las tecnologías y seguimiento de la
logística antes planeada, ayudándonos con la reducción de tiempo de elaboración de las tareas, de tal manera, que el trabajo sea
más eficiente. Además, se tiene un mejor control, organización y manejo de los productos almacenados.
Resultados...
1. Eficiencia en los tiempos de entrega de los pedidos solicitados por los clientes.
2. Mejor organización y distribución en el almacén principal de PepsiCo.
3. Implementación del uso de las tecnologías hasta la fecha, en PepsiCo.
4. Reducción de los tiempos en realización de las funciones dentro del almacén, lo que significa que hay una reducción en los
costos operativos.
5. Empleados bien capacitados para el buen manejo del Software RedPrairie.
6. Implementación del Software RedPrairie mejoró, organizó y controló de forma eficiente las tareas de almacenaje, tanto las
entradas y salidas del producto.
7. Innovación en la implementación tecnológica, la cual nos ayuda en la mejora continua de las actividades a realizar.
8. Mejoró la logística interna y externa de la empresa, se crearon nuevas rutas cuyo tiempo de entrega es más eficiente y se
abrieron nuevos centros de almacén.
9. Ampliación y diversificación de los productos ofrecidos por PepsiCo.
10. Mediante la implementación de estas estrategias, se aumentó la capacidad de distribución y almacenaje, lo cual benefició en el
incremento de la participación del mercado.
Conclusión...
PepsiCo es una empresa cuyo reconocimiento y éxito se encuentra alrededor del mundo, haciendole competencia a
Coca-Cola cuya popularidad es mayor en comparación a la de PepsiCo. Algo que debemos de destacar de este tema, es
que las estrategias implementadas por PepsiCo, se encuentran relacionadas con la implementación y uso de tecnologías,
la cual ayudó a mejorar la eficiencia en el control y distribución del almacén, además de reducir los tiempos de entregas en
los pedidos y mejorar las rutas de transportación de los productos.
¿De qué factores depende el éxito o fracaso de una estrategia al interior de una organización?
Depende de la capacidad del personal, trabajo en equipo y comunicación al implementar la estrategia en una organización,
ya que de nada sirve tener los mejores avances tecnológicos, sin personas que sepan el uso o manejo de estas, o de una
buena logística que se pretende implementar, donde no hay trabajo en equipo y comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zona Franca PepsiCo
Zona Franca PepsiCoZona Franca PepsiCo
Zona Franca PepsiCo
JuanPabloMartnezGuer
 
Mini caso de estudio
Mini caso de estudioMini caso de estudio
Mini caso de estudio
YAGOMOREIRAMARIO
 
Caso scorpion
Caso scorpionCaso scorpion
Caso scorpion
Carolina Estrella
 
Actividad2 minicasopepsico
Actividad2 minicasopepsicoActividad2 minicasopepsico
Actividad2 minicasopepsico
reginaglz
 
Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
Diana Melisa
 
WMS de RedPrairie en Pepsico
WMS de RedPrairie en PepsicoWMS de RedPrairie en Pepsico
WMS de RedPrairie en Pepsico
diegourista2
 
Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
Diana Melisa
 
Mini-caso de estudio Scorpion
Mini-caso de estudio Scorpion Mini-caso de estudio Scorpion
Mini-caso de estudio Scorpion
SofiaGuevara17
 
presentación sobre el mini-caso
presentación sobre el mini-caso presentación sobre el mini-caso
presentación sobre el mini-caso
DAVIDHANDALARCE
 
Scorpion mini caso
Scorpion mini casoScorpion mini caso
Scorpion mini caso
leticiasanchez02
 
Mini caso de estudio
Mini caso de estudioMini caso de estudio
Mini caso de estudio
Elsa Paola Morales
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
Marcela Leos
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
ScorpionScorpion
Mini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa Scorpio
Mini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa ScorpioMini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa Scorpio
Mini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa Scorpio
Fernando Torres
 
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-layinteractuando
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
pepecuerda
 
Mini caso de estudio Scorpion
Mini caso de estudio Scorpion Mini caso de estudio Scorpion
Mini caso de estudio Scorpion
MARIADELPILARJAIKGUR
 
Mini-Caso Scorpion Manuel Carrillo
Mini-Caso Scorpion Manuel CarrilloMini-Caso Scorpion Manuel Carrillo
Mini-Caso Scorpion Manuel Carrillo
MANUELGUSTAVOCARRILL
 
Scorpion
ScorpionScorpion

La actualidad más candente (20)

Zona Franca PepsiCo
Zona Franca PepsiCoZona Franca PepsiCo
Zona Franca PepsiCo
 
Mini caso de estudio
Mini caso de estudioMini caso de estudio
Mini caso de estudio
 
Caso scorpion
Caso scorpionCaso scorpion
Caso scorpion
 
Actividad2 minicasopepsico
Actividad2 minicasopepsicoActividad2 minicasopepsico
Actividad2 minicasopepsico
 
Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
 
WMS de RedPrairie en Pepsico
WMS de RedPrairie en PepsicoWMS de RedPrairie en Pepsico
WMS de RedPrairie en Pepsico
 
Grupo scorpion
Grupo scorpionGrupo scorpion
Grupo scorpion
 
Mini-caso de estudio Scorpion
Mini-caso de estudio Scorpion Mini-caso de estudio Scorpion
Mini-caso de estudio Scorpion
 
presentación sobre el mini-caso
presentación sobre el mini-caso presentación sobre el mini-caso
presentación sobre el mini-caso
 
Scorpion mini caso
Scorpion mini casoScorpion mini caso
Scorpion mini caso
 
Mini caso de estudio
Mini caso de estudioMini caso de estudio
Mini caso de estudio
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
Mini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa Scorpio
Mini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa ScorpioMini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa Scorpio
Mini-Caso de estudio #1 Picking por voz en la empresa Scorpio
 
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
Mini caso de estudio Scorpion
Mini caso de estudio Scorpion Mini caso de estudio Scorpion
Mini caso de estudio Scorpion
 
Mini-Caso Scorpion Manuel Carrillo
Mini-Caso Scorpion Manuel CarrilloMini-Caso Scorpion Manuel Carrillo
Mini-Caso Scorpion Manuel Carrillo
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 

Similar a PepsiCo (Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios)

Caso 1 Scorpio distribuidora mayorista
Caso 1 Scorpio distribuidora mayoristaCaso 1 Scorpio distribuidora mayorista
Caso 1 Scorpio distribuidora mayorista
OleidaDeLeon
 
Caso -zona franca pepsico-
Caso  -zona franca pepsico-Caso  -zona franca pepsico-
Caso -zona franca pepsico-
Luis Arteaga
 
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptxMini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Oswaldo Güemes
 
Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo
CamilaPescador1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1brus27
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1brus27
 
Anapaula Poblano Lara.pdf
Anapaula Poblano Lara.pdfAnapaula Poblano Lara.pdf
Anapaula Poblano Lara.pdf
ANAPAULAPOBLANOLARA
 
CASO Scorpion
CASO ScorpionCASO Scorpion
CASO Scorpion
Carolina Estrella
 
Dirección logística
Dirección logísticaDirección logística
Dirección logísticaNegriito
 
FII Grupo 5
FII Grupo 5FII Grupo 5
FII Grupo 5
AlfredoYepez6
 
Picking por voz Vocollect.pptx
Picking por voz Vocollect.pptxPicking por voz Vocollect.pptx
Picking por voz Vocollect.pptx
ANASOFIACORRALESVELA
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
Marina Canales
 
Entregable fase 4 final
Entregable fase 4  finalEntregable fase 4  final
Entregable fase 4 final
Sebastian Cataño
 
Proyecto comercio. de empresa[1]
Proyecto comercio. de empresa[1]Proyecto comercio. de empresa[1]
Proyecto comercio. de empresa[1]rozemberg27
 
Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion"
 Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion" Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion"
Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion"
Claudia551907
 
INVENTARIO.pptx
INVENTARIO.pptxINVENTARIO.pptx
INVENTARIO.pptx
AngieGarcia709545
 
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Natt06
 
Mini caso de estudio scorpion ernesto babún
Mini caso de estudio scorpion   ernesto babúnMini caso de estudio scorpion   ernesto babún
Mini caso de estudio scorpion ernesto babún
ErnestoBabnOcaranza
 
CLASE 2 LOGISTICA.ppt
CLASE 2 LOGISTICA.pptCLASE 2 LOGISTICA.ppt
CLASE 2 LOGISTICA.ppt
ROBERTALEJANDRONECIO1
 
Pepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de EstudioPepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de Estudio
ROBERTOCOHETEROCUAUT
 

Similar a PepsiCo (Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios) (20)

Caso 1 Scorpio distribuidora mayorista
Caso 1 Scorpio distribuidora mayoristaCaso 1 Scorpio distribuidora mayorista
Caso 1 Scorpio distribuidora mayorista
 
Caso -zona franca pepsico-
Caso  -zona franca pepsico-Caso  -zona franca pepsico-
Caso -zona franca pepsico-
 
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptxMini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
Mini-caso #2 PepsiCo Colombia.pptx
 
Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo Minicaso PepsiCo
Minicaso PepsiCo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anapaula Poblano Lara.pdf
Anapaula Poblano Lara.pdfAnapaula Poblano Lara.pdf
Anapaula Poblano Lara.pdf
 
CASO Scorpion
CASO ScorpionCASO Scorpion
CASO Scorpion
 
Dirección logística
Dirección logísticaDirección logística
Dirección logística
 
FII Grupo 5
FII Grupo 5FII Grupo 5
FII Grupo 5
 
Picking por voz Vocollect.pptx
Picking por voz Vocollect.pptxPicking por voz Vocollect.pptx
Picking por voz Vocollect.pptx
 
Scorpion
ScorpionScorpion
Scorpion
 
Entregable fase 4 final
Entregable fase 4  finalEntregable fase 4  final
Entregable fase 4 final
 
Proyecto comercio. de empresa[1]
Proyecto comercio. de empresa[1]Proyecto comercio. de empresa[1]
Proyecto comercio. de empresa[1]
 
Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion"
 Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion" Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion"
Mini-Caso de estudio #1: "Picking por voz en la empresa Scorpion"
 
INVENTARIO.pptx
INVENTARIO.pptxINVENTARIO.pptx
INVENTARIO.pptx
 
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
Mini-Caso de estudio: "Zona Franca Pepsico"
 
Mini caso de estudio scorpion ernesto babún
Mini caso de estudio scorpion   ernesto babúnMini caso de estudio scorpion   ernesto babún
Mini caso de estudio scorpion ernesto babún
 
CLASE 2 LOGISTICA.ppt
CLASE 2 LOGISTICA.pptCLASE 2 LOGISTICA.ppt
CLASE 2 LOGISTICA.ppt
 
Pepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de EstudioPepsico Caso de Estudio
Pepsico Caso de Estudio
 

Último

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

PepsiCo (Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios)

  • 1. Rodrigo Bañuelos Macías Seminario de Planeación Estratégica en los Negocios
  • 2. PepsiCo PepsiCo es una empresa multinacional estadounidense dedicada a la fabricación, comercialización y distribución de bebidas y aperitivos. Misión Visión Valores Dibujar más sonrisas con cada sorbo y cada bocado. Ser el líder global en alimentos y bebidas. 1. Cuidar a nuestros clientes, consumidores y el mundo en que vivimos. 2. Vender solo productos de los que podamos estar orgullosos. 3. Hablar con honestidad y franqueza. 4. Balancear el corto y largo plazo. 5. Ganar con la diversidad e inclusión.
  • 3. Estrategias funcionales implementadas Una de las estrategias que PepsiCo implementó, fue orientada en la tecnología. El cambio tecnológico permitió mejorar los procesos de distribución de principio a fin, eficientando las entregas de los productos y el control del inventario del centro de distribución. El uso de código de barras, lectores de radiofrecuencia y el software RedPrairie, hicieron posible la implementación de esta estrategia. Ventajas y desventajas Ventajas Desventajas Las ventajas que tienen la implementación de esta primer estrategia, son el eficientizar las entregas de los productos, tener un mejor control del inventario y mejorar los procesos de distribución. Una desventaja que le veo a esta estrategia, es que los cambios tecnológicos dentro de las empresas, requiere de mucha capacidad económica, por lo que se deben de implementar nuevas estrategias en ventas y reducción de los costos en las diferentes áreas, para que esto sea posible.
  • 4. Otra estrategia que se implementó en PepsiCo, fue la introducción de políticas de almacenamiento, la cual está definida por la velocidad y rotación, de ahí en adelante, se puede detectar en tiempo real mediante el LPN, la ubicación dentro del almacén donde se encuentra el producto. La tercer y última estrategia implementada por PepsiCo, es el desarrollo del proceso de planeación cuando hay un pedido, de tal manera, que conoceremos qué productos se van a enviar, en qué vehículo se transportará y el muelle donde se realizará la carga del pedido para su futura transportación. Ventajas Desventajas Ayuda a mejorar la distribución y control de los productos dentro del almacén, además de reducir tiempos en el proceso de almacenaje. Se necesita de mucha experiencia y capacidad en los sistemas empleados, en la ingeniería de la estructura del inventario y velocidad en la toma de decisiones para solucionar problemas que puedan surgir dentro de este panorama. Ventajas Desventajas Mejora los procesos operativos dentro del almacén, nos ayuda a controlar tiempos y costos, maximizando la utilidad y una mejor logística en los pedidos que se realicen de los clientes. Deberá de existir un buen trabajo en equipo y una buena comunicación, ya que si uno falla, se obtendrán malos resultados. El trabajo en equipo es realizado en cadena, ya que la planeación cuando hay un pedido pasa por diferentes etapas hasta llegar al consumidor final.
  • 5. Descripción del rol de las personas implicadas La personas involucradas en función al seguimiento de las estrategias, se encuentran los siguientes puestos: 1. Auxiliares de almacén: Son de gran apoyo dentro de las actividades que se realizan en el almacén, ayudan a recibir, revisar y organizar el producto dentro del almacén. 2. Almacenistas: Mantienen libres y limpias las áreas de los almacenes, mantienen un control y registro de mermas - caducidades, evitan pérdidas y daños en los productos. 3. Auxiliares administrativos: Comunican toda tarea, información y datos del departamento al que pertenece, para que los encargados de cada área cumplan con sus responsabilidades y tareas. 4. Coordinadores del centro de distribución: Supervisan las entradas y salidas del almacén, identifican, clasifican y distribuyen los productos del almacén. Realizan planes de logística dentro del almacén y en los procesos de distribución del producto. Estas personas se encuentran involucradas en el seguimiento de las estrategias, ya que sus funciones se encuentran relacionadas a ellas. Al implementar las estrategias, se deberán de capacitar a estas personas con el manejo de las tecnologías y seguimiento de la logística antes planeada, ayudándonos con la reducción de tiempo de elaboración de las tareas, de tal manera, que el trabajo sea más eficiente. Además, se tiene un mejor control, organización y manejo de los productos almacenados.
  • 6. Resultados... 1. Eficiencia en los tiempos de entrega de los pedidos solicitados por los clientes. 2. Mejor organización y distribución en el almacén principal de PepsiCo. 3. Implementación del uso de las tecnologías hasta la fecha, en PepsiCo. 4. Reducción de los tiempos en realización de las funciones dentro del almacén, lo que significa que hay una reducción en los costos operativos. 5. Empleados bien capacitados para el buen manejo del Software RedPrairie. 6. Implementación del Software RedPrairie mejoró, organizó y controló de forma eficiente las tareas de almacenaje, tanto las entradas y salidas del producto. 7. Innovación en la implementación tecnológica, la cual nos ayuda en la mejora continua de las actividades a realizar. 8. Mejoró la logística interna y externa de la empresa, se crearon nuevas rutas cuyo tiempo de entrega es más eficiente y se abrieron nuevos centros de almacén. 9. Ampliación y diversificación de los productos ofrecidos por PepsiCo. 10. Mediante la implementación de estas estrategias, se aumentó la capacidad de distribución y almacenaje, lo cual benefició en el incremento de la participación del mercado.
  • 7. Conclusión... PepsiCo es una empresa cuyo reconocimiento y éxito se encuentra alrededor del mundo, haciendole competencia a Coca-Cola cuya popularidad es mayor en comparación a la de PepsiCo. Algo que debemos de destacar de este tema, es que las estrategias implementadas por PepsiCo, se encuentran relacionadas con la implementación y uso de tecnologías, la cual ayudó a mejorar la eficiencia en el control y distribución del almacén, además de reducir los tiempos de entregas en los pedidos y mejorar las rutas de transportación de los productos. ¿De qué factores depende el éxito o fracaso de una estrategia al interior de una organización? Depende de la capacidad del personal, trabajo en equipo y comunicación al implementar la estrategia en una organización, ya que de nada sirve tener los mejores avances tecnológicos, sin personas que sepan el uso o manejo de estas, o de una buena logística que se pretende implementar, donde no hay trabajo en equipo y comunicación.