SlideShare una empresa de Scribd logo
PERCEPCION EN LASPERCEPCION EN LAS
ORGANIZACIONES.ORGANIZACIONES.
LAURA ALEJANDRALAURA ALEJANDRA
BUITRAGOBUITRAGO
MARIA ALEJANDRAMARIA ALEJANDRA
PEDRAZAPEDRAZA
VICTORIA OLIVAVICTORIA OLIVA
DEFINICIÒN:
Percepción:Percepción:
Se refiere a la
selección y
organización de
estímulos del medio
ambiente para brindar
experiencias
significativas a las
personas que los
experimenta; además
incluye la búsqueda,
la obtención y el
procesamiento de
Puede definirse como un
proceso psicológico por
el que los individuos
reúnen información del
medio, a fin de darle un
significado a su
ambiente. Por lo tanto,
es relevante en el
sentido que lo que
importa para el
comportamiento es la
realidad, en la manera
en que es percibido por
el individuo.
HACE REFERENCIA A:HACE REFERENCIA A:
Objetos en el
entorno de la
persona.
Objetos en el
entorno de la
persona.
Observación.Observación.
Selección
perceptual.
Selección
perceptual.
Organización de lo
percibido.
Organización de lo
percibido.
Interpretación.Interpretación.
RespuestaRespuesta
IMPORTANCIA:
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCION:
INTERNOS: FACTORES DEL PERCEPTOR:
EXTERNOS:
*ACTITUDES *ATENCION
*CARACTERISTICAS
*MOTIVACIÒN
EN LOS ESTIMULOS
*PERSONALIDAD
*INTERES
FACTORES DEL PERCEPTOR
ATENCIÓN!
Cualidad de la
percepción que
funciona como una
especie de filtro de los
estímulos ambientales,
evaluando cuáles son
los más relevantes y
dotándolos de
prioridad para un
procesamiento más
profundo.
“La atención es el ejercicio de
fijarnos solo en una parcela
unitaria entre el panorama
riquísimo que nos ofrece
nuestro mundo perceptivo”
(García Rodríguez)
FACTORES INTERNOS
*ACTITUDES: formas habituales de pensar, sentir y comportarse de acuerdo a
un sistema de valores que se va configurando a lo largo de la vida a través de las
experiencias de vida y educación  recibida
*MOTIVACIÒN: las necesidades y los deseos mas urgentes de una persona en un
momento determinado influyen en lo que se percibe.
*PERSONALIDAD: la personalidad afecta enormemente la forma en que un individuo
percibe a otros y ejerce una influencia muy interesante en lo que perciben las
personas y como lo hacen
*MENTICULOSIDAD: CUIDADO, PULCRO, RESPONSABLE
IMPULSIVO, CUIDADOSO RESPONSABLE
FACTORES EXTERNOS!
Mientras mas
grande sea el
objeto, mayor será
la probabilidad que
sea percibido.
Cuando mas intenso sea
el factor externo (luces
brillantes , ruidos ,
colores fuertes..etc.)
Mayor será la respuesta
de que sea percibido.
TAMAÑO INTENSIDAD
FACTORES EXTERNOS !
CONTRASTE
Los factores externos
que resaltan sobre un
fondo o que no son los
que esperan las
personas tienen la
probabilidad de ser
percibidos.
Es mas probable que se
perciba un factor en
movimiento que uno
estático.
MOVIMIENTO
FACTORES EXTERNOS!
REPETICIÓN
Un factor que se
repite varias veces
tiene mucha mas
probabilidad de ser
percibido que uno
aislado.
El factor de la
novedad o de la
familiaridad en un
entorno puede
llamar la atención
según las
circunstancias.
NOVEDAD Y
FAMILIARIDAD
IMPORTANCIA!
*La percepción es
importante en el
comportamiento
organizacional, ya que
suele hacer que
diferentes personas
tengan diferentes
interpretaciones o
visiones, incluso
contradictorias, del
mismo hecho o
persona.
Muchas veces, los
administradores y sus
subalternos, compañeros o
supervisores ven y describen la
misma situación de manera
diferente.
Los errores de una percepción sensorialLos errores de una percepción sensorial
pueden ser tan graves que podríanpueden ser tan graves que podrían
conducir a daños irreparables en lasconducir a daños irreparables en las
personas, que finalmente pueden llevarpersonas, que finalmente pueden llevar
a la ruina de una organización.a la ruina de una organización.
OTROS FACTORES DIFERENCIADORES!
Factores en la situación
Tiempo
Entorno de trabajo
Entorno social
Factores en la situación
Tiempo
Entorno de trabajo
Entorno social
TEORÍA DE LA
Fue desarrollada en
1958 por el psicólogo
Weiner  para realizar
explicaciones acerca de
las maneras en que se
juzga de forma diferente
a las personas,
dependiendo de que
significado se aplique a
un comportamiento
dado.
De modo específico
determina si un
comportamiento
observado fue causado ya
sea interna o
Los comportamientos causados internamente son
aquellos que se consideran que están bajo el
control de la propia persona, en cambio los
comportamientos causados de forma externa se
consideran que son el resultado de causas
externas.
Ejem
plo: Una
em
presa
que
no
vende
el producto
que
fabrica.
- Origen
Interno: Los
trabajadores
realizan
m
al el
roducto.
Origen
Externo: Hay
una
-
económ
ica.
INTERNO
O
EXTERNO
TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN
EJEMPLO DISTINTIVIDAD
El presidente de la empresa:
(Alta
Distintividad)
Se le atribuye a
terna.
(Baja Distintividad)
Se le atribuye a
causa interna.
EJEM
PLO
CO
N
SEN
SO
UN EMPLEADO
PIERDE SU TRABAJO.
FACTORES INFLUYENTES
ERRORES
DE PERCEPCIÓN
Las personas interpretan de
forma selectiva lo que
observan con base a sus
intereses, historia,
experiencia y actitudes.
Es la tendencia a dar
tributos a un individuo
solamente sobre la
base de una categoría a
la cual pertenece.
Es la creencia de que
todos los miembros
de un grupo
especifico comparten
rasgos y observan
conductas similares.
ERRORES DE PERCEPCIÓN
Efecto Halo Efectos de
contraste
Proyección
APLICACIONES EN LAS
ORGANIZACIONES
Entrevistas de empleo
Expectativas de desempeño
Evaluaciones de desempeño
Esfuerzo del empleado
Lealtad del empleado
PERCEPCIÓN- TOMA INDIVIDUAL
DE DECISIONES
Todos quienes trabajan en las
organizaciones deben elegir
entre dos o más alternativas,
deben tomar decisiones.
Así quienes toman decisiones, se
deben preocupar por la calidad
de las mismas, que se ven
influenciadas con mucha
frecuencia por sus propias
percepciones.
PR
O
CESO
R
ACIO
N
AL
D
E
TO
M
A
D
E
D
ECISIO
N
ES
“La forma en que los individuos en
las organizaciones toman sus
decisiones y la calidad de sus
opciones finales están influidas
principalmente por sus
percepciones.” (Robbins, 1996)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del ConsumidorLa Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del Consumidor
Juan Carlos Canon Rodriguez
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Firelove
 
Procesos Perceptuales
Procesos PerceptualesProcesos Perceptuales
Procesos Perceptuales
orengomoises
 
Percepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisionesPercepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisiones
Jose Felix Moran Agusto
 
Percepciones
PercepcionesPercepciones
Percepciones
Luis Diaz da Silva
 
Los procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacion
Los procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacionLos procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacion
Los procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacion
Jeison David Velandia Romero
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Itatí Garberi
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
Neli Ale Quispe
 
S14 Atencion
S14 AtencionS14 Atencion
S14 Atencion
Mildred Avila Miñan
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
fabian fernandez
 
Toma De Decisiones En El Marketing
Toma De Decisiones En El MarketingToma De Decisiones En El Marketing
Toma De Decisiones En El Marketing
Luis Enrique Pacheco Rocha
 
Atencion
AtencionAtencion
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Nikaty
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Katherinemarin1988
 
Sensacion y Percepcion
Sensacion y PercepcionSensacion y Percepcion
Sensacion y Percepcion
Jorge Toledo Treviño
 
Sensacion y percepcion dpi
Sensacion y percepcion   dpiSensacion y percepcion   dpi
Sensacion y percepcion dpi
Diego Sevilla
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Gabriel Adrian
 
Sensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesSensaciones y percepciones
Sensaciones y percepciones
Kittieee
 
Medios publicitarios no convencionales
Medios publicitarios no convencionalesMedios publicitarios no convencionales
Medios publicitarios no convencionales
Universidad Peruana Unión
 
1. sensacion
1. sensacion1. sensacion
1. sensacion
dulcec_16
 

La actualidad más candente (20)

La Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del ConsumidorLa Percepcion Del Consumidor
La Percepcion Del Consumidor
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Procesos Perceptuales
Procesos PerceptualesProcesos Perceptuales
Procesos Perceptuales
 
Percepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisionesPercepcion y toma de decisiones
Percepcion y toma de decisiones
 
Percepciones
PercepcionesPercepciones
Percepciones
 
Los procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacion
Los procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacionLos procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacion
Los procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacion
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
la inteligencia
la inteligenciala inteligencia
la inteligencia
 
S14 Atencion
S14 AtencionS14 Atencion
S14 Atencion
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Toma De Decisiones En El Marketing
Toma De Decisiones En El MarketingToma De Decisiones En El Marketing
Toma De Decisiones En El Marketing
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
 
Sensacion y Percepcion
Sensacion y PercepcionSensacion y Percepcion
Sensacion y Percepcion
 
Sensacion y percepcion dpi
Sensacion y percepcion   dpiSensacion y percepcion   dpi
Sensacion y percepcion dpi
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
Sensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesSensaciones y percepciones
Sensaciones y percepciones
 
Medios publicitarios no convencionales
Medios publicitarios no convencionalesMedios publicitarios no convencionales
Medios publicitarios no convencionales
 
1. sensacion
1. sensacion1. sensacion
1. sensacion
 

Destacado

El camion de basura
El camion de basuraEl camion de basura
El camion de basura
Oskar Aguiñaga
 
Antología Taller de Liderazgo
Antología Taller de LiderazgoAntología Taller de Liderazgo
Antología Taller de Liderazgo
skons_08
 
Sensacion Percepcion Emocion
Sensacion Percepcion EmocionSensacion Percepcion Emocion
Sensacion Percepcion Emocion
infoedu2006
 
Inteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgoInteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgo
Ana María Palomino Cueto
 
La percepcion y la emocion
La percepcion y la emocionLa percepcion y la emocion
La percepcion y la emocion
Kokar Carrillo
 
Inteligencia emocional conferencia
Inteligencia emocional conferenciaInteligencia emocional conferencia
Inteligencia emocional conferencia
rafael56
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
Waleska Colon
 
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritualIsabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Relitic
 
Inteligencia Emocional en las relaciones laborales
Inteligencia Emocional en las relaciones laboralesInteligencia Emocional en las relaciones laborales
Inteligencia Emocional en las relaciones laborales
JOCELYN GIORGANA
 
Inteligencia emocional empresa
Inteligencia emocional empresaInteligencia emocional empresa
Inteligencia emocional empresa
Encarni García Mancebo
 
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones InterpersonalesInteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Amarantha Vázquez
 
La Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
La Mujer Y Los Cuatro TemperamentosLa Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
La Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
guest3ef7f3
 
La inteligencia power point
La inteligencia power pointLa inteligencia power point
La inteligencia power point
Paul Dupont
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
guest680fb1be
 
La inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el TrabajoLa inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el Trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Oskar Aguiñaga
 
Inteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaInteligencia / Psicologia
Inteligencia / Psicologia
Eva
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
beruscka
 

Destacado (20)

El camion de basura
El camion de basuraEl camion de basura
El camion de basura
 
Antología Taller de Liderazgo
Antología Taller de LiderazgoAntología Taller de Liderazgo
Antología Taller de Liderazgo
 
Sensacion Percepcion Emocion
Sensacion Percepcion EmocionSensacion Percepcion Emocion
Sensacion Percepcion Emocion
 
Inteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgoInteligencia emocional y liderazgo
Inteligencia emocional y liderazgo
 
La percepcion y la emocion
La percepcion y la emocionLa percepcion y la emocion
La percepcion y la emocion
 
Inteligencia emocional conferencia
Inteligencia emocional conferenciaInteligencia emocional conferencia
Inteligencia emocional conferencia
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
 
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritualIsabel gómez, educar la inteligencia espiritual
Isabel gómez, educar la inteligencia espiritual
 
Inteligencia Emocional en las relaciones laborales
Inteligencia Emocional en las relaciones laboralesInteligencia Emocional en las relaciones laborales
Inteligencia Emocional en las relaciones laborales
 
Inteligencia emocional empresa
Inteligencia emocional empresaInteligencia emocional empresa
Inteligencia emocional empresa
 
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones InterpersonalesInteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
Inteligencia emocional: Relaciones Interpersonales
 
La Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
La Mujer Y Los Cuatro TemperamentosLa Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
La Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
 
La inteligencia power point
La inteligencia power pointLa inteligencia power point
La inteligencia power point
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
 
La inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el TrabajoLa inteligencia emocional en el Trabajo
La inteligencia emocional en el Trabajo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaInteligencia / Psicologia
Inteligencia / Psicologia
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 

Similar a Percepción y Atributo (grupo #2)

Interacción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresasInteracción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresas
Daniela Beltran
 
Personalidad y tipos de comportamiento
Personalidad y tipos de comportamientoPersonalidad y tipos de comportamiento
Personalidad y tipos de comportamiento
Joselyne Ramirez Salcedo
 
PROCESO DE PERCEPCION.pdf
PROCESO DE PERCEPCION.pdfPROCESO DE PERCEPCION.pdf
PROCESO DE PERCEPCION.pdf
adolmeris
 
Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)
Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)
Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)
Blanca Elespuru Saavedra
 
Powerpoint de Mª Teresa sanz de Acedo
Powerpoint de Mª Teresa sanz de AcedoPowerpoint de Mª Teresa sanz de Acedo
Powerpoint de Mª Teresa sanz de Acedo
inmagomezrodriguez
 
Percepcion atribución-actitud-y-decisión
Percepcion atribución-actitud-y-decisiónPercepcion atribución-actitud-y-decisión
Percepcion atribución-actitud-y-decisión
Michelle Daniela
 
Percepcion atribución-actitud-y-decisión
Percepcion atribución-actitud-y-decisiónPercepcion atribución-actitud-y-decisión
Percepcion atribución-actitud-y-decisión
Michelle Daniela
 
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.docInforme Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
UPTAEB
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
en kt
 
Percepcion 1193868729144081 5
Percepcion 1193868729144081 5Percepcion 1193868729144081 5
Percepcion 1193868729144081 5
Marian Gutiérrez
 
Percepciones y atribuciones
Percepciones y atribucionesPercepciones y atribuciones
Percepciones y atribuciones
Nelson Beltran
 
Modulo ii de comportamiento organizacional.
Modulo ii de comportamiento organizacional.Modulo ii de comportamiento organizacional.
Modulo ii de comportamiento organizacional.
dalysvalera
 
Factores sociafectivos y aprendizaje
Factores sociafectivos y aprendizajeFactores sociafectivos y aprendizaje
Factores sociafectivos y aprendizaje
paulavillalobosv
 
Personalidad, carácter y comportamiento expo
Personalidad, carácter y comportamiento expoPersonalidad, carácter y comportamiento expo
Personalidad, carácter y comportamiento expo
alexander_hv
 
Psicologia social y cognición
Psicologia social y cogniciónPsicologia social y cognición
Psicologia social y cognición
Campocognitivo
 
Percepcion y atribucion
Percepcion y atribucionPercepcion y atribucion
Percepcion y atribucion
Leydi Estrada Saldarriaga
 
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
Seminario Nazareno Virtual
 
Caracteristicas personales de un profesional
Caracteristicas personales de un profesionalCaracteristicas personales de un profesional
Caracteristicas personales de un profesional
mtra_paniagua
 
Determinantes de la personalidad
Determinantes de la personalidadDeterminantes de la personalidad
Determinantes de la personalidad
MARKETING 2019
 

Similar a Percepción y Atributo (grupo #2) (20)

Interacción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresasInteracción entre personas y empresas
Interacción entre personas y empresas
 
Personalidad y tipos de comportamiento
Personalidad y tipos de comportamientoPersonalidad y tipos de comportamiento
Personalidad y tipos de comportamiento
 
PROCESO DE PERCEPCION.pdf
PROCESO DE PERCEPCION.pdfPROCESO DE PERCEPCION.pdf
PROCESO DE PERCEPCION.pdf
 
Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)
Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)
Tema 4 (psicologia_social)8313 (1)
 
Powerpoint de Mª Teresa sanz de Acedo
Powerpoint de Mª Teresa sanz de AcedoPowerpoint de Mª Teresa sanz de Acedo
Powerpoint de Mª Teresa sanz de Acedo
 
Percepcion atribución-actitud-y-decisión
Percepcion atribución-actitud-y-decisiónPercepcion atribución-actitud-y-decisión
Percepcion atribución-actitud-y-decisión
 
Percepcion atribución-actitud-y-decisión
Percepcion atribución-actitud-y-decisiónPercepcion atribución-actitud-y-decisión
Percepcion atribución-actitud-y-decisión
 
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.docInforme Comportamiento Organizacional Act I.doc
Informe Comportamiento Organizacional Act I.doc
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Percepcion 1193868729144081 5
Percepcion 1193868729144081 5Percepcion 1193868729144081 5
Percepcion 1193868729144081 5
 
Percepciones y atribuciones
Percepciones y atribucionesPercepciones y atribuciones
Percepciones y atribuciones
 
Modulo ii de comportamiento organizacional.
Modulo ii de comportamiento organizacional.Modulo ii de comportamiento organizacional.
Modulo ii de comportamiento organizacional.
 
Factores sociafectivos y aprendizaje
Factores sociafectivos y aprendizajeFactores sociafectivos y aprendizaje
Factores sociafectivos y aprendizaje
 
Personalidad, carácter y comportamiento expo
Personalidad, carácter y comportamiento expoPersonalidad, carácter y comportamiento expo
Personalidad, carácter y comportamiento expo
 
Psicologia social y cognición
Psicologia social y cogniciónPsicologia social y cognición
Psicologia social y cognición
 
Percepcion y atribucion
Percepcion y atribucionPercepcion y atribucion
Percepcion y atribucion
 
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano1er. PPT Psicología del desarrollo humano
1er. PPT Psicología del desarrollo humano
 
Caracteristicas personales de un profesional
Caracteristicas personales de un profesionalCaracteristicas personales de un profesional
Caracteristicas personales de un profesional
 
Determinantes de la personalidad
Determinantes de la personalidadDeterminantes de la personalidad
Determinantes de la personalidad
 

Percepción y Atributo (grupo #2)

  • 1. PERCEPCION EN LASPERCEPCION EN LAS ORGANIZACIONES.ORGANIZACIONES. LAURA ALEJANDRALAURA ALEJANDRA BUITRAGOBUITRAGO MARIA ALEJANDRAMARIA ALEJANDRA PEDRAZAPEDRAZA VICTORIA OLIVAVICTORIA OLIVA
  • 2. DEFINICIÒN: Percepción:Percepción: Se refiere a la selección y organización de estímulos del medio ambiente para brindar experiencias significativas a las personas que los experimenta; además incluye la búsqueda, la obtención y el procesamiento de Puede definirse como un proceso psicológico por el que los individuos reúnen información del medio, a fin de darle un significado a su ambiente. Por lo tanto, es relevante en el sentido que lo que importa para el comportamiento es la realidad, en la manera en que es percibido por el individuo.
  • 3. HACE REFERENCIA A:HACE REFERENCIA A: Objetos en el entorno de la persona. Objetos en el entorno de la persona. Observación.Observación. Selección perceptual. Selección perceptual. Organización de lo percibido. Organización de lo percibido. Interpretación.Interpretación. RespuestaRespuesta
  • 4. IMPORTANCIA: FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCION: INTERNOS: FACTORES DEL PERCEPTOR: EXTERNOS: *ACTITUDES *ATENCION *CARACTERISTICAS *MOTIVACIÒN EN LOS ESTIMULOS *PERSONALIDAD *INTERES
  • 5. FACTORES DEL PERCEPTOR ATENCIÓN! Cualidad de la percepción que funciona como una especie de filtro de los estímulos ambientales, evaluando cuáles son los más relevantes y dotándolos de prioridad para un procesamiento más profundo. “La atención es el ejercicio de fijarnos solo en una parcela unitaria entre el panorama riquísimo que nos ofrece nuestro mundo perceptivo” (García Rodríguez)
  • 6. FACTORES INTERNOS *ACTITUDES: formas habituales de pensar, sentir y comportarse de acuerdo a un sistema de valores que se va configurando a lo largo de la vida a través de las experiencias de vida y educación  recibida *MOTIVACIÒN: las necesidades y los deseos mas urgentes de una persona en un momento determinado influyen en lo que se percibe. *PERSONALIDAD: la personalidad afecta enormemente la forma en que un individuo percibe a otros y ejerce una influencia muy interesante en lo que perciben las personas y como lo hacen *MENTICULOSIDAD: CUIDADO, PULCRO, RESPONSABLE IMPULSIVO, CUIDADOSO RESPONSABLE
  • 7. FACTORES EXTERNOS! Mientras mas grande sea el objeto, mayor será la probabilidad que sea percibido. Cuando mas intenso sea el factor externo (luces brillantes , ruidos , colores fuertes..etc.) Mayor será la respuesta de que sea percibido. TAMAÑO INTENSIDAD
  • 8. FACTORES EXTERNOS ! CONTRASTE Los factores externos que resaltan sobre un fondo o que no son los que esperan las personas tienen la probabilidad de ser percibidos. Es mas probable que se perciba un factor en movimiento que uno estático. MOVIMIENTO
  • 9. FACTORES EXTERNOS! REPETICIÓN Un factor que se repite varias veces tiene mucha mas probabilidad de ser percibido que uno aislado. El factor de la novedad o de la familiaridad en un entorno puede llamar la atención según las circunstancias. NOVEDAD Y FAMILIARIDAD
  • 10. IMPORTANCIA! *La percepción es importante en el comportamiento organizacional, ya que suele hacer que diferentes personas tengan diferentes interpretaciones o visiones, incluso contradictorias, del mismo hecho o persona. Muchas veces, los administradores y sus subalternos, compañeros o supervisores ven y describen la misma situación de manera diferente. Los errores de una percepción sensorialLos errores de una percepción sensorial pueden ser tan graves que podríanpueden ser tan graves que podrían conducir a daños irreparables en lasconducir a daños irreparables en las personas, que finalmente pueden llevarpersonas, que finalmente pueden llevar a la ruina de una organización.a la ruina de una organización.
  • 11. OTROS FACTORES DIFERENCIADORES! Factores en la situación Tiempo Entorno de trabajo Entorno social Factores en la situación Tiempo Entorno de trabajo Entorno social
  • 12. TEORÍA DE LA Fue desarrollada en 1958 por el psicólogo Weiner  para realizar explicaciones acerca de las maneras en que se juzga de forma diferente a las personas, dependiendo de que significado se aplique a un comportamiento dado. De modo específico determina si un comportamiento observado fue causado ya sea interna o
  • 13. Los comportamientos causados internamente son aquellos que se consideran que están bajo el control de la propia persona, en cambio los comportamientos causados de forma externa se consideran que son el resultado de causas externas.
  • 14. Ejem plo: Una em presa que no vende el producto que fabrica. - Origen Interno: Los trabajadores realizan m al el roducto. Origen Externo: Hay una - económ ica. INTERNO O EXTERNO
  • 15. TEORÍA DE LA ATRIBUCIÓN
  • 16. EJEMPLO DISTINTIVIDAD El presidente de la empresa: (Alta Distintividad) Se le atribuye a terna. (Baja Distintividad) Se le atribuye a causa interna.
  • 19.
  • 20. ERRORES DE PERCEPCIÓN Las personas interpretan de forma selectiva lo que observan con base a sus intereses, historia, experiencia y actitudes.
  • 21. Es la tendencia a dar tributos a un individuo solamente sobre la base de una categoría a la cual pertenece. Es la creencia de que todos los miembros de un grupo especifico comparten rasgos y observan conductas similares.
  • 22. ERRORES DE PERCEPCIÓN Efecto Halo Efectos de contraste Proyección
  • 23. APLICACIONES EN LAS ORGANIZACIONES Entrevistas de empleo Expectativas de desempeño Evaluaciones de desempeño Esfuerzo del empleado Lealtad del empleado
  • 24. PERCEPCIÓN- TOMA INDIVIDUAL DE DECISIONES Todos quienes trabajan en las organizaciones deben elegir entre dos o más alternativas, deben tomar decisiones. Así quienes toman decisiones, se deben preocupar por la calidad de las mismas, que se ven influenciadas con mucha frecuencia por sus propias percepciones.
  • 26. “La forma en que los individuos en las organizaciones toman sus decisiones y la calidad de sus opciones finales están influidas principalmente por sus percepciones.” (Robbins, 1996)