SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FORMA
INMACULADA GARCIA DEL HOYO
LAS FORMAS EN EL ESPACIO
La forma espacial es la configuración
externa de un cuerpo material. Está
compuesta por planos bidimensionales,
es una forma tridimensional, un
volumen.
El hombre desde siempre ha creado formas en
el espacio con intención artística.
LAS FORMAS EN EL PLANO
• Representación
con intención
de lograr la
apariencia de
realidad, de tres
dimensiones
o…
Representación con formas planas,
independientemente de que estas sean
abstractas o figurativas
Para representar una forma no figurativa
sobre un fondo podemos:
• Delimitar el contorno
por medio de una
línea.
• Aplicar un color
al fondo y otro a
la forma.
• Aplicar diferentes
texturas al fondo y
a la forma.
• Usar un mismo
color con
distintos tonos.
CONTORNO es la línea que
perfila el exterior de una forma
DINTORNO es el interior de una forma,
puede tener puntos, líneas, texturas,
tonos….
SILUETA es una forma cuyo dintorno
es plano.
FORMAS ABIERTAS
Y FORMAS CERRADAS
FORMAS CERRADAS
• Las que
están
claramente
delimitadas
son formas
cerradas.
FORMAS ABIERTAS
• Aquellas
cuyos límites
son inciertos
y parecen
desvanecerse
son formas
abiertas.
FORMAS REGULARES E
IRREGULARES
FORMAS REGULARES
• Las que tienen sus ángulos y lados iguales.
FORMAS IRREGULARES
• Son todas las demás y su variedad es
infinita.
FORMAS POSITIVAS Y
NEGATIVAS
POSITIVAS NEGATIVAS
FORMAS SIMETRICAS
Una forma es
simétrica cuando
por su centro pasa
un eje y los
elementos que hay a
cada lado se repiten
en el otro de modo
semejante.
SIMETRIA AXIAL
SIMETRIA AXIAL
http://educacionplastica.net/repeticion.html
SIMETRIA AXIAL
SIMETRIA RADIAL
• http://www.educacionplastica.net/caleidoscopio.html
SIMETRIA RADIAL
SIMETRIA RADIAL
INTERRELACION DE
FORMAS
DISTANCIAMIENTO
TOQUE
SUPERPOSICION
PENETRACION
UNION
SUSTRACCION
INTERSECCION
COINCIDENCIA
COMPONER CON FORMAS
• Siempre que en un plano hay formas,
hay una composición.
• Las formas pueden adoptar posiciones
muy diferentes.
• El autor decide que posiciones
ocuparan las formas en función de sus
objetivos.
• Componer es ordenar.
En estos bocetos preparatorios
para el Guernica vemos como
Picasso barajó múltiples
opciones, realizó 42 bocetos,
antes de decidir cual iba a ser
el resultado final, la
composición definitiva.
Al trabajar con formas
podemos alcanzar diferentes
grados de iconicidad.
Cuando decidimos que solo
queremos representar lo
esencial de algo, estamos
haciendo una Síntesis.
En esta serie de grabados de
Picasso, se produce una síntesis
en un proceso de simplificación
sumamente interesante.
Parte de un boceto , el segundo es
el más realista, y a partir de ahí va
simplificando, reduciendo formas,
haciendolas mas sencillas, hasta
llegar al último donde las líneas se
convierten en la mínima expresión.
Las diferentes formas nos
pueden transmitir
sensaciones, agresividad,
calma, dinamismo, reposo,
desorden, armonía, etc.
Cuanto mas regular es una forma
mas sensación de estabilidad, calma
y REPOSO transmite.
kandinsky
Cuanto mas irregular es una forma
mas sensación de desorden,
agresividad,MOVIMIENTO, agitación
transmite.
kandinsky

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
jalidf
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
Oriana Maria Mejia
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
gbgplastica
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasRicardo Gomez Arcos
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
CarolinaPeral
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
proyecto de diseño de una pieza cerámica
proyecto de diseño de una pieza cerámicaproyecto de diseño de una pieza cerámica
proyecto de diseño de una pieza cerámica
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
El punto
El puntoEl punto
La linea como elemento expresivo
La linea como elemento expresivoLa linea como elemento expresivo
La linea como elemento expresivo
cristina
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
Yanina Tornello
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºesomulhacen
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicionbrunoculturaa
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
María José Gómez Redondo
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
Tema 3 las formas I
Tema 3 las formas ITema 3 las formas I
Tema 3 las formas I
mpazmv
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Yanina Tornello
 

La actualidad más candente (20)

La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
Elementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8ºElementos compositivos 8º
Elementos compositivos 8º
 
Encaje
EncajeEncaje
Encaje
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
Lasformas
Lasformas Lasformas
Lasformas
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
proyecto de diseño de una pieza cerámica
proyecto de diseño de una pieza cerámicaproyecto de diseño de una pieza cerámica
proyecto de diseño de una pieza cerámica
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
La linea como elemento expresivo
La linea como elemento expresivoLa linea como elemento expresivo
La linea como elemento expresivo
 
Indicadores de espacio
Indicadores de espacioIndicadores de espacio
Indicadores de espacio
 
Laforma 1ºeso
Laforma 1ºesoLaforma 1ºeso
Laforma 1ºeso
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Tema 3 las formas I
Tema 3 las formas ITema 3 las formas I
Tema 3 las formas I
 
El plano
El planoEl plano
El plano
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
 

Destacado

Tema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciönTema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciöninma
 
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLERúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
inma
 
De qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesDe qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesinma
 
Evaluación silueta
Evaluación siluetaEvaluación silueta
Evaluación silueta
inma
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
JAVI RUI
 
Autorretrato zentangle
Autorretrato zentangleAutorretrato zentangle
Autorretrato zentangle
inma
 
Tarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4ºTarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4ºinma
 
La composición II
La composición IILa composición II
La composición IIinma
 
Formas y estructuras en la naturaleza
Formas y estructuras en la naturalezaFormas y estructuras en la naturaleza
Formas y estructuras en la naturalezainma
 
Ejemplos de trabajos para recuperar plástica de 4º eso
Ejemplos de trabajos para recuperar plástica de 4º esoEjemplos de trabajos para recuperar plástica de 4º eso
Ejemplos de trabajos para recuperar plástica de 4º esoalejandrosanmar
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición Iinma
 
Diseños que juegan con la figura y el fondo
Diseños que juegan con la figura y el fondoDiseños que juegan con la figura y el fondo
Diseños que juegan con la figura y el fondomagvil
 
Ilusiones ópticas en publicidad
Ilusiones ópticas en publicidadIlusiones ópticas en publicidad
Ilusiones ópticas en publicidadmagvil
 
Letra canciones 25 nov
Letra canciones 25 novLetra canciones 25 nov
Letra canciones 25 nov
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
Proceso de ejecución de la tarea
Proceso de ejecución de la tareaProceso de ejecución de la tarea
Proceso de ejecución de la tareamagvil
 

Destacado (15)

Tema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciönTema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciön
 
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLERúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
 
De qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesDe qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenes
 
Evaluación silueta
Evaluación siluetaEvaluación silueta
Evaluación silueta
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Autorretrato zentangle
Autorretrato zentangleAutorretrato zentangle
Autorretrato zentangle
 
Tarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4ºTarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4º
 
La composición II
La composición IILa composición II
La composición II
 
Formas y estructuras en la naturaleza
Formas y estructuras en la naturalezaFormas y estructuras en la naturaleza
Formas y estructuras en la naturaleza
 
Ejemplos de trabajos para recuperar plástica de 4º eso
Ejemplos de trabajos para recuperar plástica de 4º esoEjemplos de trabajos para recuperar plástica de 4º eso
Ejemplos de trabajos para recuperar plástica de 4º eso
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
 
Diseños que juegan con la figura y el fondo
Diseños que juegan con la figura y el fondoDiseños que juegan con la figura y el fondo
Diseños que juegan con la figura y el fondo
 
Ilusiones ópticas en publicidad
Ilusiones ópticas en publicidadIlusiones ópticas en publicidad
Ilusiones ópticas en publicidad
 
Letra canciones 25 nov
Letra canciones 25 novLetra canciones 25 nov
Letra canciones 25 nov
 
Proceso de ejecución de la tarea
Proceso de ejecución de la tareaProceso de ejecución de la tarea
Proceso de ejecución de la tarea
 

Similar a La forma

Las formas. Lámina 5
Las formas. Lámina 5Las formas. Lámina 5
Las formas. Lámina 5
Slideshare de Mara
 
La forma plana 1 eso
La forma plana 1 esoLa forma plana 1 eso
La forma plana 1 esoabriljulia
 
Los elementos de las artes.pptx
Los elementos de las artes.pptxLos elementos de las artes.pptx
Los elementos de las artes.pptx
AngelicaGarciaCalder
 
Las formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlasLas formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlas
Slideshare de Mara
 
Las formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlasLas formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlas
Slideshare de Mara
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.
IES Luis de Morales
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
cochepocho
 
La forma 1eso
La forma 1esoLa forma 1eso
La forma 1eso
mpazmv
 
Las formas
Las formasLas formas
Elementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arteElementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el artegabrielajeria
 
Elementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arteElementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el artegabrielajeria
 
Elementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arteElementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arte
gabrielajeria
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Jonathan Castro
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensionallourdes gg
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteJonathan Araya
 

Similar a La forma (20)

Recursos para plástica
Recursos para plásticaRecursos para plástica
Recursos para plástica
 
Las formas. Lámina 5
Las formas. Lámina 5Las formas. Lámina 5
Las formas. Lámina 5
 
La forma plana 1 eso
La forma plana 1 esoLa forma plana 1 eso
La forma plana 1 eso
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 
Los elementos de las artes.pptx
Los elementos de las artes.pptxLos elementos de las artes.pptx
Los elementos de las artes.pptx
 
Las formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlasLas formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlas
 
La forma plana
La forma planaLa forma plana
La forma plana
 
Las formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlasLas formas y recursos para representarlas
Las formas y recursos para representarlas
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.Tema 4. Las Formas.
Tema 4. Las Formas.
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
 
La forma 1eso
La forma 1esoLa forma 1eso
La forma 1eso
 
Las formas
Las formasLas formas
Las formas
 
Elementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arteElementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arte
 
Elementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arteElementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arte
 
Elementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arteElementos básicos de expresión en el arte
Elementos básicos de expresión en el arte
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
Diseño de forma adicion,sustraccion,multiplicacion y division de planos funda...
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensional
 
La+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arteLa+composición+en+el+arte
La+composición+en+el+arte
 

Más de inma

El libro que se hizo mío
El libro que se hizo míoEl libro que se hizo mío
El libro que se hizo mío
inma
 
Rodin
RodinRodin
Rodin
inma
 
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
inma
 
Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4
inma
 
E actividad
E actividadE actividad
E actividad
inma
 
El entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenesEl entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenesinma
 
LA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓNLA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓNinma
 
Práctica del dibujo
Práctica del dibujoPráctica del dibujo
Práctica del dibujoinma
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombrainma
 
2º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 12º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 1inma
 
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.inma
 
Carteles 1º ESO
Carteles 1º ESOCarteles 1º ESO
Carteles 1º ESOinma
 
El barbero de sevilla
El barbero de sevillaEl barbero de sevilla
El barbero de sevillainma
 
Bowling for columbine
Bowling for columbineBowling for columbine
Bowling for columbineinma
 
El blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plásticaEl blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plásticainma
 
Tema 1 ética
Tema 1 éticaTema 1 ética
Tema 1 éticainma
 
Tarea tema 2
Tarea tema 2Tarea tema 2
Tarea tema 2inma
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
inma
 
El punto
El puntoEl punto
El puntoinma
 
De qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesDe qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesinma
 

Más de inma (20)

El libro que se hizo mío
El libro que se hizo míoEl libro que se hizo mío
El libro que se hizo mío
 
Rodin
RodinRodin
Rodin
 
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
 
Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4
 
E actividad
E actividadE actividad
E actividad
 
El entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenesEl entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenes
 
LA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓNLA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓN
 
Práctica del dibujo
Práctica del dibujoPráctica del dibujo
Práctica del dibujo
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombra
 
2º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 12º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 1
 
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
 
Carteles 1º ESO
Carteles 1º ESOCarteles 1º ESO
Carteles 1º ESO
 
El barbero de sevilla
El barbero de sevillaEl barbero de sevilla
El barbero de sevilla
 
Bowling for columbine
Bowling for columbineBowling for columbine
Bowling for columbine
 
El blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plásticaEl blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plástica
 
Tema 1 ética
Tema 1 éticaTema 1 ética
Tema 1 ética
 
Tarea tema 2
Tarea tema 2Tarea tema 2
Tarea tema 2
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
De qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesDe qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenes
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

La forma