SlideShare una empresa de Scribd logo
Monterrey, N.L.
 Abril, 2009
BTC .- Business Transformation Consulting
 
 
Nuestra Experiencia lo Ayuda a:
 
• Rediseñar sus procesos y reducir sus costos operativos
• Reducir inventarios y capital de trabajo
• Mejorar su servicio a clientes
• Asegurar la disponibilidad de producto en el lugar, momento y 
  especificaciones adecuadas
• Optimizar su red de Cadena de Valor y sus costos totales
• Transformar su organización a trabajo por procesos
• Capacitar a su personal para que mejoren su desempeño en: Trabajo por 
  Procesos, Cadena de Abasto y Administración de Proyectos
 
Visión
“Ser la compañía de consultoría en transformación del
negocio, procesos y cadena de valor preferida por las
empresas de México y Latinoamérica.”

  Misión
 “Trabajar en conjunto con el cliente para cumplir
 sus objetivos de negocio a través de nuestro
 extenso conocimiento en cadena de abasto,
 administración de proyectos y reingeniería, a un
 costo justo y razonable.”
Perfil de BTC (Business Transformation Consulting)

  BTC nace ante la necesidad de las compañías en el Mercado Latinoamericano por ser
  más eficientes en su operación, asegurando un servicio de excelencia a sus clientes y a
  la vez reduciendo sus costos y su capital de trabajo. BTC se fundamenta en más de 12
  años de experiencia de su fundador en Transformación del Negocio, Reingeniería de
  Procesos, Cadena de Abasto, Administración de Proyectos e Implementación de
  Sistemas de Información en Industrias Intensivas en Distribución, Transporte y
  Manufactura, y está formada por profesionistas con diversas especializaciones y
  experiencia en las áreas donde BTC ofrece sus servicios.

  Con oficinas centrales en Monterrey, México pero con alcance a todo el continente
  Americano, BTC está comprometido a colaborar con sus clientes para realizar
  transformaciones que mejoren el retorno en la inversión y flujo de efectivo de los
  mismos en el largo y corto plazo. Con experiencia probada en concretar esos objetivos,
  BTC es la mejor alternativa para transformar su empresa.
Nuestras Ventajas Competitivas


  • Extensa experiencia en Reingeniería de Procesos, Cadena de
    Abasto y Administración de Proyectos


  • Compromiso total con el cumplimiento de los objetivos del cliente


  • Costos razonables que aseguren un retorno en la inversión al
    cliente
Rediseño de Procesos y Transformación
                  Organizacional . . . Beneficios al Cliente

       Rediseño de Procesos y Transformación Organizacional


Beneficios para el Cliente


• Metodología Probada y Efectiva
• Extensa experiencia con impactos sobresalientes
• Combinamos beneficios rápidos con cambios perdurables
• Balanceado con adecuada Administración del Cambio
• Incluimos todos los aspectos del cambio: proceso, gente, tecnología, indicadores, 
  etc.
• Capacidad de cubrir todas las etapas de la Reingeniería, desde preparación y 
  evaluación hasta la implementación y mantenimiento.
• Certificamos a expertos en Reingeniería y capacitamos al personal en general para 
  facilitar el cambio a trabajo por procesos y habilitar la mejora continua como parte 
  de la cultura en la organización
Rediseño de Procesos y Transformación
                 Organizacional . . . Áreas de Especialidad


        Rediseño de Procesos y Transformación Organizacional


Áreas de Especialización


    •    Evaluación de Procesos Actuales
    •    Reingeniería de Procesos
    •    Transformación a Administración de Procesos
    •    Administración del Cambio y Transformación Organizacional
    •    Redefinición de Indicadores de Negocio (KPIs)
    •    Implementación de Estructuras de Compensación
    •    Definición de Roles y Estructuras Organizacionales
Ejemplo: Rediseño de Procesos … Proceso
        Anterior
    Proceso de Atención a Clientes (Orden a Cobro)



                                             Fragmentación funcional

   Toma de                                   Servicio a Cliente 78%
    Orden                                      Devoluciones 8%


               Verificación
               De Crédito


                                Programación
                                  Embarque


                                                     Ruteo
CLIENTE
Ejemplo: Rediseño de Procesos … Nuevo
                   Proceso
               Proceso de Atención a Clientes (Orden a Cobro)


          Objetivos y Espacio Común

     Servicio a Cliente 98% (+20pp)
      Devoluciones 1.2% (-6.8pp)                                  Sistemas
          Mismo Head Count


                Solicitud

CLIENTE        Respuesta
                                            Células de Servicio
Cadena de Valor . . . Beneficios al Cliente

             Cadena de Valor

Beneficios para el Cliente

•   Transformaciones en los componentes Estratégicos / Infraestructura, de Planeación y
    Operación de su Cadena de Valor
•   Extensa experiencia definiendo e implementando mejores prácticas de cadena de valor
•   Metodología basada en aprovechar la infraestructura actual en el corto plazo (beneficios
    rápidos y a bajo costo) y creación de los fundamentos para el éxito a largo plazo
•   Implementación de herramientas avanzadas de cadena de valor
•   Incorporación de mejores prácticas y procesos de cadena de valor con herramientas simples o
    actuales para obtener beneficios rápidos y con baja inversión (Ej. Excel, etc.)
•   Capacidad de implementar, optimizar y mejorar: Redes de Distribución y Transporte, Redes
    de Manufactura, Redes de Suministro, Sales & Operations Plan S&OP, Planeación de Cadena
    de Abasto (Distribución, Manufactura, Materiales), Ejecución de Transporte, Ejecución de
    Almacenes, Ejecución de Manufactura, Estrategia de Abasto, Orden a Cobro, Compra a Pago,
    Atención a Clientes.
•   Definición de esquemas de Go To Market (llegar a cliente) y alineación de la Cadena de Valor
    a estrategias de llegar a cliente
Cadena de Valor . . . Áreas de Especialidad



             Cadena de Valor


Áreas de Especialización


    1. Definición de Esquemas de Servicio, Canales de Distribución y Llegar
       al Mercado (Go To Market)
    2. Planeación de Ventas y Operaciones (S&OP) y Cadena de Abasto
       (Distribución, Producción y Materiales)
    3. Ejecución y Optimización de Transporte y Almacenes
    4. Redes de Manufactura, Logísticas y de Transporte
    5. Logística y Definición de Políticas de Inventarios
    6. Proceso de Servicio a Clientes
    7. Implementación de Mejoras Operativas en Manufactura
Ejemplos: Mejor Planeación de Cadena para reducir
                          ‘efecto látigo’

Reducción del efecto “látigo”. Es un efecto donde una pequeña variación de la demanda de
clientes se refleja en la empresa en una altísima variación de inventarios y órdenes pendientes a
través de la cadena de abasto




                                                                                Ej: Reducción de
                                                                             Inventarios de MP 50%




          Plan de               Plan de                Plan de                 Plan de
         Demanda              Distribución            Producción              Materiales
Ejemplo: Optimización de uso de Flota



                                                Reducción de 5% Costo
                                                  Total de Transporte
       De                     A




Optimización por medio de:

• Rutas que incrementaran movimientos continuos (reducir kms
  vacíos)

• Combinación de entregas (Rutas Lecheras)

• Consolidación de Ordenes (Maximizando Cubicaje)

• Seleccionando rutas optimas para flota propia y externos
Ejemplos: Diseño de Redes Logísticas




Diseño Óptimo de Red Logística:

• Donde montar nueva Planta o Línea
  de Producción

• Definición de Hubs de redistribución
  de transporte o producto

• Definición de localización de nuevos
  almacenes

• Asignación de equipo de transporte a
  localidades de operación
Ejemplos: Definir Niveles adecuados de Inventarios


Definir los niveles apropiados de inventario y óptimos costos
operativos para entregar el nivel de servicio adecuado.




   • Definición de Niveles de Inventario de
     acuerdo a:
       - Servicio deseado                                Ej: Reducción de
                                                         Faltantes en 50%
       - Costo
       - Segmentación de Productos
       - Segmentación de Clientes
Arquitectura e Implementación de Sistemas . . .
                     Beneficios al Cliente

             Arquitectura e Implementación de Sistemas

Beneficios para el Cliente

•   Implementación de sistemas basado en generar resultados de negocio
•   Metodología basada en disminuir 'time to benefit' (tiempo para obtener el primer beneficio) y
    disminuir riesgo de implementación.
•   Integración de sistemas base de la organización ERP - Enterprise Resource Planning System,
    DataWarehouse, Portales de Clientes / Proveedores
•   Implementación de Sistemas especializados en cadena de valor: APS - Advanced Planning
    Systems, WMS - Warehouse Management Systems, OMS - Order Management Systems,
    TMS - Transportation Management Systems, Ruteo de Transporte, etc.
•   Apoyo con esquemas convenientes de mantenimiento post-implementación en caso de ser
    requerido
•   Capacitación a personal del cliente in-house para desarrollar autosuficiencia de nuestros
    clientes
Arquitectura e Implementación de Sistemas . . .
                Áreas de Especialidad


              Arquitectura e Implementación de Sistemas



Áreas de Especialización


    1. Análisis y Definición de Arquitectura de Sistemas
    2. Evaluación y Selección de Sistemas de Información
    3. Implementación de Sistemas Avanzados de Cadena de Valor (APS,
       WMS, TMS, etc.)
    4. Implementación de Sistemas Base del Negocio (ERP, OMS, etc.)
    5. Mantenimiento y soporte de aplicaciones de tecnológicas
Ejemplo: Definición e implementación de Arquitectura de
                                    Sistemas

                        Arquitectura de Sistemas de Cadena de Abasto (Modelo Conceptual)
               o
           tiv
          Proveedor



      str a




                                                                                                                          Cliente
   Ilu                    Compras         Producción          Distribución       Transporte              Ventas


                                           Sistema de Soporte de Decisiones - Data warehouse (TBD)
Estratégico
                                                  Optimizador de Red Logística y Transporte



                                     Sistema de Planeación de Cadena de Abasto
Planeación                                                                                       Sistema de Pronóstico
                                                                                                      De Demanda
                      Sistema de Programación de Producción        Ruteador de Transporte



                                                                     ERP – Módulo de Administración de Ordenes
                         ERP – Módulo Transaccional de
Ejecución                    Producción y Compras
                                                                    Sistema de Almacén               Sistema de Captura
                                                              Sistema de Admon. de Transporte             de Pedidos



                                         Secuencia de Implementación
                                                  Fase 1           Fase 3

                                                  Fase 2           Fase 4
Administración de Proyectos . . . Beneficios al
                    Cliente


                     Administración de Proyectos



Beneficios para el Cliente

•   Nivel de simplificación de metodología adecuado a necesidades de Proyecto
•   Institucionalización de PMO (Oficina de Proyectos)
•   Metodología basada en PMI (Project Management Institute)
•   Administración de Proyectos complementado con metodología de Manejo del Cambio y
    Rediseño de Procesos (dependiendo de necesidad)
•   Enfoque a agregar valor al negocio utilizando sólo los componentes absolutamente necesarios
    de la documentación
•   Capacitación en Project Management de acuerdo a niveles de profesionalización de equipo de
    trabajo
Administración de Proyectos . . . Áreas de
                Especialidad


                   Administración de Proyectos

Áreas de Especialización


    1. Creación de Casos de Negocio y Estructuración de Proyectos
    2. Administración de Proyectos en las diferentes etapas de su ciclo de
       vida
    3. Definición e Implementación de Metodología de Administración de
       Proyectos
    4. Formación de Oficinas de Proyectos (PMO) y Guía para su desarrollo
       en la compañía
    5. Evaluación de cultura de Administración de Proyectos en la
       organización
    6. Definición de plan para implementar Metodología de Administración
       de Proyectos
Abastecimientos Estratégicos . . .
                 Áreas de Especialidad

Áreas de Especialización


    1. Generación de estrategias de abastecimientos
    2. Desarrollo e implementación de políticas, procesos y controles de
       área de compras
    3. Identificación y ejecución de proyectos de ahorro
    4. Identificación y desarrollo de proveedores estratégicos
    5. Outsourcing de proceso de colocación y seguimiento de ordenes de
       compra
    6. Implementación de herramienta de negociación de compras ej:
       subastas electrónicas, contratos, etc.
    7. Implementación de herramientas y procesos para control de gastos
    8. Auditorias de proveedores
Contacto

Blas René Treviño
Partner

Email: blas.trevino@btc-international.com

Roberto Scott Alanis
Partner

Email: robertoscott99@hotmail.com

                 Juárez 227 Sur
                 El Cercado,
                 Santiago, N.L. 67320
                 Tel: +52 (81) 4040 3674

                 Oficina 210
                 Calzada del Valle No. 255 Ote.,
                 Col. del Valle
                 San Pedro Garza García, N.L.
                 Tel: +52 (81) 8262 8359
Quienes Somos …


                                                                                  Blas René Treviño .- Partner

Cuenta con una Maestría en Administración de Negocios del MIT (Massachusetts Institute of Technology) y se graduó
como Ingeniero en Sistemas Electrónicos en el Tecnológico de Monterrey (ITESM). Previo a ser Socio Fundador de
BTC tuvo más de diez años de experiencia en Cadena de Abasto, Sistemas y Reingeniería de Procesos con Grupo
PepsiCo, logrando rediseñar en Gamesa los procesos de planeación y optimización de cadena de abasto y transporte,
así como implementar exitosamente los sistemas requeridos. Logró también crear una sólida base de procesos y
sistemas de ejecución de cadena de abasto (Almacén, Distribución y Transporte) para Sabritas y Gamesa.

Además, contribuyó en la definición y creación de Sinergias entre Sabritas y Gamesa, y fue uno de los principales
actores de la exitosa integración de Maizoro en GamesaQuaker. Del 2004 al 2008, como Director de PepsiCo
Latinoamérica, fue responsable de facilitar la transmisión y creación de mejores prácticas y herramientas de Cadena de
Abasto (Logística, Distribución, Servicio a Clientes, Transporte, Planeación, etc.) en diversos países como Brasil,
Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, etc. En ese mismo lapso de tiempo fue responsable de transformar la
organización hacia una cultura de Trabajo por Procesos, con enfoque en el cliente y disminución de retrabajos y
desperdicios, fungiendo además como PMO (Project Management Officer) para la unidad de negocios de Gamesa en
México. Desarrollo e impartió certificados en Trabajo por Procesos en Latinoamérica, así como un curso On Line en el
mismo tópico.

Obtuvo un Diplomado en Administración de Proyectos del ITESM, es ‘Certified Supply Chain Professional’ por APICS, y
ha obtenido certificados en Reingeniería por Hammer & Co. y en diversos módulos de Planeación de Cadena de Abasto
por i2 Technologies. Ha sido conferencista en el Latin America Logistic Summit en México, D.F., en el i2 Plannet en San
Diego, CA así como en diversos eventos de Transporte y Cadena de Abasto en México y Sudamérica.

Actualmente es Socio Fundador de BTC .- Business Transformation Consulting y además es asesor de PepsiCo Foods
en Latinoamérica.
Quienes Somos …


                                                                               Roberto Scott Alanis .- Partner

Cuenta con una Maestría en Administración de la universidad de Thunderbird (T-Bird) y se graduó como Ingeniero
Industrial y de Sistemas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Previo a ser Socio
de BTC tuvo más de nueve años de experiencia en Sourcing, Desarrollo de proveedores, Calidad, Six Sigma, Lean,
Reingeniería en General Electric, logrando desarrollar exitosamente proveedores de productos y servicios para la
industrias metal mecánica y de servicios y 2 años como director de Adquisiciones, Reingeniería y Proyectos en
Qualitypost logrando obtener ahorros importantes por la optimización de procesos, políticas y procedimientos

Líder de compras de material indirecto y servicios para O&G América con presencia en Estados Unidos, México y
Venezuela. Ejecución de proyectos de ahorros que generaron ahorros por 7% de los gastos totales. Implementación de
Oracle en el proceso de requisición y compras de indirectos y servicios.

Como Black Belt certificado fue líder de Sourcing para GE Aero (Houston) implementando programas de entrega a
tiempo y de iniciativas de compra de orden a pago, así como proyectos de Lean Manufacturing para eliminación de
inventario de bajo movimiento e implementación de programas de inventario manejado por proveedores.

Fue líder de las iniciativas de Six Sigma para GE Energy Global Sourcing Pole Operations con ejecución de proyectos y
asesoria en la adecuada utilización de las herramientas de Six Sigma y Lean para mejorar las entregas, calidad y
productividad en la base de proveedores Europea Hungría, Alemania, Italia y México.

Obtuvo un diplomado en administración de proyectos por el ITESM. Tiene vasta experiencia en negociaciones,
administración del cambio, desarrollo de proveedores y reingeniería.

Actualmente es Socio de BTC .- Business Transformation Consulting

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion Procesos
Gestion ProcesosGestion Procesos
Gestion Procesos
guest824275
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del ProcesoGerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
Marta Silvia Tabares
 
Gestiòn de procesos
Gestiòn de procesosGestiòn de procesos
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
Administracion de procesos, evaluacion y mejoraAdministracion de procesos, evaluacion y mejora
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
Mónica Urigüen
 
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizadosMejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
Julio Joana Iglesias
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
droechrc
 
Gestion de la calidad enfoque por procesos
Gestion de  la calidad enfoque por procesosGestion de  la calidad enfoque por procesos
Gestion de la calidad enfoque por procesos
esanchez68
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 
Gerencia de procesos
Gerencia de procesosGerencia de procesos
Gerencia de procesos
oscarreyesnova
 
Gestion Y Mejora De Procesos
Gestion Y Mejora De ProcesosGestion Y Mejora De Procesos
Gestion Y Mejora De Procesos
Julian Chavarro
 
Introducction - gestion por procesos para resultados
Introducction -  gestion por procesos para resultadosIntroducction -  gestion por procesos para resultados
Introducction - gestion por procesos para resultados
Rafael Paim
 
Sesión 2 iso9000 y el control de producción
Sesión 2 iso9000 y el control de producciónSesión 2 iso9000 y el control de producción
Sesión 2 iso9000 y el control de producción
Roxana Martinez
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
Mariano Gonzalez
 
Gerencia De Procesos
Gerencia De ProcesosGerencia De Procesos
Gerencia De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
Andres Bastidas
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Miguel Aguilar
 
Guía gestion basadas en procesos buen material
Guía gestion basadas en procesos buen materialGuía gestion basadas en procesos buen material
Guía gestion basadas en procesos buen material
yalzu
 
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOSPRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
LUIS SALVADOR PACHERRES VARGAS
 
02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib
Guillermo Ramos Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Gestion Procesos
Gestion ProcesosGestion Procesos
Gestion Procesos
 
Gestión por Procesos
Gestión por ProcesosGestión por Procesos
Gestión por Procesos
 
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del ProcesoGerencia de procesos - Gestión del Proceso
Gerencia de procesos - Gestión del Proceso
 
Gestiòn de procesos
Gestiòn de procesosGestiòn de procesos
Gestiòn de procesos
 
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
Administracion de procesos, evaluacion y mejoraAdministracion de procesos, evaluacion y mejora
Administracion de procesos, evaluacion y mejora
 
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizadosMejora de procesos - modelos mas utilizados
Mejora de procesos - modelos mas utilizados
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
 
Gestion de la calidad enfoque por procesos
Gestion de  la calidad enfoque por procesosGestion de  la calidad enfoque por procesos
Gestion de la calidad enfoque por procesos
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
 
Gerencia de procesos
Gerencia de procesosGerencia de procesos
Gerencia de procesos
 
Gestion Y Mejora De Procesos
Gestion Y Mejora De ProcesosGestion Y Mejora De Procesos
Gestion Y Mejora De Procesos
 
Introducction - gestion por procesos para resultados
Introducction -  gestion por procesos para resultadosIntroducction -  gestion por procesos para resultados
Introducction - gestion por procesos para resultados
 
Sesión 2 iso9000 y el control de producción
Sesión 2 iso9000 y el control de producciónSesión 2 iso9000 y el control de producción
Sesión 2 iso9000 y el control de producción
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
Gerencia De Procesos
Gerencia De ProcesosGerencia De Procesos
Gerencia De Procesos
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
Guía gestion basadas en procesos buen material
Guía gestion basadas en procesos buen materialGuía gestion basadas en procesos buen material
Guía gestion basadas en procesos buen material
 
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOSPRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
PRESENTACION TESINA GESTION POR PROCESOS
 
02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib02 procesos y mejora continua sib
02 procesos y mejora continua sib
 

Similar a Perfil Btc Mar09

UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
luisbarrios446493
 
Push comercial ANS BEEVA v1.0
Push comercial ANS BEEVA v1.0Push comercial ANS BEEVA v1.0
Push comercial ANS BEEVA v1.0
BEEVA_es
 
Herramientas mejoras de procesos
Herramientas mejoras de procesosHerramientas mejoras de procesos
Herramientas mejoras de procesos
María Gabriela Valdés Zambrano
 
Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014
IesatecVirtual
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
keilabernal
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos
16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos
16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos
EXIN
 
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Aquilino García Martos
 
Actividad1.1
Actividad1.1Actividad1.1
Actividad1.1
mmac1210
 
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TIBuenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TIBuenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Software Guru
 
Buenas 20pr-c3-a1cticas-20en-20gesti-c3-b3n-20de-20servicios-20de-20ti-20v1-1...
Buenas 20pr-c3-a1cticas-20en-20gesti-c3-b3n-20de-20servicios-20de-20ti-20v1-1...Buenas 20pr-c3-a1cticas-20en-20gesti-c3-b3n-20de-20servicios-20de-20ti-20v1-1...
Buenas 20pr-c3-a1cticas-20en-20gesti-c3-b3n-20de-20servicios-20de-20ti-20v1-1...
Victor Velasquez
 
1b.marco_estrategico.pptx
1b.marco_estrategico.pptx1b.marco_estrategico.pptx
1b.marco_estrategico.pptx
Karla Lizette Hernandez Sanchez
 
Presentacion de control estadistitico
Presentacion  de control estadistiticoPresentacion  de control estadistitico
Presentacion de control estadistitico
EDUCACION ELEMENTAL
 
Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5
Crhistian Romero
 
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdfSESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
LuisHuanca20
 
Curso fundamentos itil_v3
Curso fundamentos itil_v3Curso fundamentos itil_v3
Curso fundamentos itil_v3
seveman
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
Gaston Vertiz
 
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdfCADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
LuisHuanca20
 
Introduccion A Servicios De Gestion De Aplicaciones
Introduccion A Servicios De Gestion De AplicacionesIntroduccion A Servicios De Gestion De Aplicaciones
Introduccion A Servicios De Gestion De Aplicaciones
Pablo Grizzuti
 

Similar a Perfil Btc Mar09 (20)

UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptxUNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
 
Push comercial ANS BEEVA v1.0
Push comercial ANS BEEVA v1.0Push comercial ANS BEEVA v1.0
Push comercial ANS BEEVA v1.0
 
Herramientas mejoras de procesos
Herramientas mejoras de procesosHerramientas mejoras de procesos
Herramientas mejoras de procesos
 
Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos
16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos
16º Webinar EXIN en Castellano: ITSM vs. Presupuestos
 
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
Presentacion Servicios Healthpoint v1.0
 
Actividad1.1
Actividad1.1Actividad1.1
Actividad1.1
 
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TIBuenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
 
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TIBuenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
 
Buenas 20pr-c3-a1cticas-20en-20gesti-c3-b3n-20de-20servicios-20de-20ti-20v1-1...
Buenas 20pr-c3-a1cticas-20en-20gesti-c3-b3n-20de-20servicios-20de-20ti-20v1-1...Buenas 20pr-c3-a1cticas-20en-20gesti-c3-b3n-20de-20servicios-20de-20ti-20v1-1...
Buenas 20pr-c3-a1cticas-20en-20gesti-c3-b3n-20de-20servicios-20de-20ti-20v1-1...
 
1b.marco_estrategico.pptx
1b.marco_estrategico.pptx1b.marco_estrategico.pptx
1b.marco_estrategico.pptx
 
Presentacion de control estadistitico
Presentacion  de control estadistiticoPresentacion  de control estadistitico
Presentacion de control estadistitico
 
Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5Curso itil v3 consolidado r5
Curso itil v3 consolidado r5
 
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdfSESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
 
Curso fundamentos itil_v3
Curso fundamentos itil_v3Curso fundamentos itil_v3
Curso fundamentos itil_v3
 
Cadena de suministro
Cadena de suministroCadena de suministro
Cadena de suministro
 
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdfCADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
 
Introduccion A Servicios De Gestion De Aplicaciones
Introduccion A Servicios De Gestion De AplicacionesIntroduccion A Servicios De Gestion De Aplicaciones
Introduccion A Servicios De Gestion De Aplicaciones
 

Último

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Perfil Btc Mar09

  • 2. BTC .- Business Transformation Consulting     Nuestra Experiencia lo Ayuda a:   • Rediseñar sus procesos y reducir sus costos operativos • Reducir inventarios y capital de trabajo • Mejorar su servicio a clientes • Asegurar la disponibilidad de producto en el lugar, momento y  especificaciones adecuadas • Optimizar su red de Cadena de Valor y sus costos totales • Transformar su organización a trabajo por procesos • Capacitar a su personal para que mejoren su desempeño en: Trabajo por  Procesos, Cadena de Abasto y Administración de Proyectos  
  • 3. Visión “Ser la compañía de consultoría en transformación del negocio, procesos y cadena de valor preferida por las empresas de México y Latinoamérica.” Misión “Trabajar en conjunto con el cliente para cumplir sus objetivos de negocio a través de nuestro extenso conocimiento en cadena de abasto, administración de proyectos y reingeniería, a un costo justo y razonable.”
  • 4. Perfil de BTC (Business Transformation Consulting) BTC nace ante la necesidad de las compañías en el Mercado Latinoamericano por ser más eficientes en su operación, asegurando un servicio de excelencia a sus clientes y a la vez reduciendo sus costos y su capital de trabajo. BTC se fundamenta en más de 12 años de experiencia de su fundador en Transformación del Negocio, Reingeniería de Procesos, Cadena de Abasto, Administración de Proyectos e Implementación de Sistemas de Información en Industrias Intensivas en Distribución, Transporte y Manufactura, y está formada por profesionistas con diversas especializaciones y experiencia en las áreas donde BTC ofrece sus servicios. Con oficinas centrales en Monterrey, México pero con alcance a todo el continente Americano, BTC está comprometido a colaborar con sus clientes para realizar transformaciones que mejoren el retorno en la inversión y flujo de efectivo de los mismos en el largo y corto plazo. Con experiencia probada en concretar esos objetivos, BTC es la mejor alternativa para transformar su empresa.
  • 5. Nuestras Ventajas Competitivas • Extensa experiencia en Reingeniería de Procesos, Cadena de Abasto y Administración de Proyectos • Compromiso total con el cumplimiento de los objetivos del cliente • Costos razonables que aseguren un retorno en la inversión al cliente
  • 6. Rediseño de Procesos y Transformación Organizacional . . . Beneficios al Cliente Rediseño de Procesos y Transformación Organizacional Beneficios para el Cliente • Metodología Probada y Efectiva • Extensa experiencia con impactos sobresalientes • Combinamos beneficios rápidos con cambios perdurables • Balanceado con adecuada Administración del Cambio • Incluimos todos los aspectos del cambio: proceso, gente, tecnología, indicadores,  etc. • Capacidad de cubrir todas las etapas de la Reingeniería, desde preparación y  evaluación hasta la implementación y mantenimiento. • Certificamos a expertos en Reingeniería y capacitamos al personal en general para  facilitar el cambio a trabajo por procesos y habilitar la mejora continua como parte  de la cultura en la organización
  • 7. Rediseño de Procesos y Transformación Organizacional . . . Áreas de Especialidad Rediseño de Procesos y Transformación Organizacional Áreas de Especialización • Evaluación de Procesos Actuales • Reingeniería de Procesos • Transformación a Administración de Procesos • Administración del Cambio y Transformación Organizacional • Redefinición de Indicadores de Negocio (KPIs) • Implementación de Estructuras de Compensación • Definición de Roles y Estructuras Organizacionales
  • 8. Ejemplo: Rediseño de Procesos … Proceso Anterior Proceso de Atención a Clientes (Orden a Cobro) Fragmentación funcional Toma de Servicio a Cliente 78% Orden Devoluciones 8% Verificación De Crédito Programación Embarque Ruteo CLIENTE
  • 9. Ejemplo: Rediseño de Procesos … Nuevo Proceso Proceso de Atención a Clientes (Orden a Cobro) Objetivos y Espacio Común Servicio a Cliente 98% (+20pp) Devoluciones 1.2% (-6.8pp) Sistemas Mismo Head Count Solicitud CLIENTE Respuesta Células de Servicio
  • 10. Cadena de Valor . . . Beneficios al Cliente Cadena de Valor Beneficios para el Cliente • Transformaciones en los componentes Estratégicos / Infraestructura, de Planeación y Operación de su Cadena de Valor • Extensa experiencia definiendo e implementando mejores prácticas de cadena de valor • Metodología basada en aprovechar la infraestructura actual en el corto plazo (beneficios rápidos y a bajo costo) y creación de los fundamentos para el éxito a largo plazo • Implementación de herramientas avanzadas de cadena de valor • Incorporación de mejores prácticas y procesos de cadena de valor con herramientas simples o actuales para obtener beneficios rápidos y con baja inversión (Ej. Excel, etc.) • Capacidad de implementar, optimizar y mejorar: Redes de Distribución y Transporte, Redes de Manufactura, Redes de Suministro, Sales & Operations Plan S&OP, Planeación de Cadena de Abasto (Distribución, Manufactura, Materiales), Ejecución de Transporte, Ejecución de Almacenes, Ejecución de Manufactura, Estrategia de Abasto, Orden a Cobro, Compra a Pago, Atención a Clientes. • Definición de esquemas de Go To Market (llegar a cliente) y alineación de la Cadena de Valor a estrategias de llegar a cliente
  • 11. Cadena de Valor . . . Áreas de Especialidad Cadena de Valor Áreas de Especialización 1. Definición de Esquemas de Servicio, Canales de Distribución y Llegar al Mercado (Go To Market) 2. Planeación de Ventas y Operaciones (S&OP) y Cadena de Abasto (Distribución, Producción y Materiales) 3. Ejecución y Optimización de Transporte y Almacenes 4. Redes de Manufactura, Logísticas y de Transporte 5. Logística y Definición de Políticas de Inventarios 6. Proceso de Servicio a Clientes 7. Implementación de Mejoras Operativas en Manufactura
  • 12. Ejemplos: Mejor Planeación de Cadena para reducir ‘efecto látigo’ Reducción del efecto “látigo”. Es un efecto donde una pequeña variación de la demanda de clientes se refleja en la empresa en una altísima variación de inventarios y órdenes pendientes a través de la cadena de abasto Ej: Reducción de Inventarios de MP 50% Plan de Plan de Plan de Plan de Demanda Distribución Producción Materiales
  • 13. Ejemplo: Optimización de uso de Flota Reducción de 5% Costo Total de Transporte De A Optimización por medio de: • Rutas que incrementaran movimientos continuos (reducir kms vacíos) • Combinación de entregas (Rutas Lecheras) • Consolidación de Ordenes (Maximizando Cubicaje) • Seleccionando rutas optimas para flota propia y externos
  • 14. Ejemplos: Diseño de Redes Logísticas Diseño Óptimo de Red Logística: • Donde montar nueva Planta o Línea de Producción • Definición de Hubs de redistribución de transporte o producto • Definición de localización de nuevos almacenes • Asignación de equipo de transporte a localidades de operación
  • 15. Ejemplos: Definir Niveles adecuados de Inventarios Definir los niveles apropiados de inventario y óptimos costos operativos para entregar el nivel de servicio adecuado. • Definición de Niveles de Inventario de acuerdo a: - Servicio deseado Ej: Reducción de Faltantes en 50% - Costo - Segmentación de Productos - Segmentación de Clientes
  • 16. Arquitectura e Implementación de Sistemas . . . Beneficios al Cliente Arquitectura e Implementación de Sistemas Beneficios para el Cliente • Implementación de sistemas basado en generar resultados de negocio • Metodología basada en disminuir 'time to benefit' (tiempo para obtener el primer beneficio) y disminuir riesgo de implementación. • Integración de sistemas base de la organización ERP - Enterprise Resource Planning System, DataWarehouse, Portales de Clientes / Proveedores • Implementación de Sistemas especializados en cadena de valor: APS - Advanced Planning Systems, WMS - Warehouse Management Systems, OMS - Order Management Systems, TMS - Transportation Management Systems, Ruteo de Transporte, etc. • Apoyo con esquemas convenientes de mantenimiento post-implementación en caso de ser requerido • Capacitación a personal del cliente in-house para desarrollar autosuficiencia de nuestros clientes
  • 17. Arquitectura e Implementación de Sistemas . . . Áreas de Especialidad Arquitectura e Implementación de Sistemas Áreas de Especialización 1. Análisis y Definición de Arquitectura de Sistemas 2. Evaluación y Selección de Sistemas de Información 3. Implementación de Sistemas Avanzados de Cadena de Valor (APS, WMS, TMS, etc.) 4. Implementación de Sistemas Base del Negocio (ERP, OMS, etc.) 5. Mantenimiento y soporte de aplicaciones de tecnológicas
  • 18. Ejemplo: Definición e implementación de Arquitectura de Sistemas Arquitectura de Sistemas de Cadena de Abasto (Modelo Conceptual) o tiv Proveedor str a Cliente Ilu Compras Producción Distribución Transporte Ventas Sistema de Soporte de Decisiones - Data warehouse (TBD) Estratégico Optimizador de Red Logística y Transporte Sistema de Planeación de Cadena de Abasto Planeación Sistema de Pronóstico De Demanda Sistema de Programación de Producción Ruteador de Transporte ERP – Módulo de Administración de Ordenes ERP – Módulo Transaccional de Ejecución Producción y Compras Sistema de Almacén Sistema de Captura Sistema de Admon. de Transporte de Pedidos Secuencia de Implementación Fase 1 Fase 3 Fase 2 Fase 4
  • 19. Administración de Proyectos . . . Beneficios al Cliente Administración de Proyectos Beneficios para el Cliente • Nivel de simplificación de metodología adecuado a necesidades de Proyecto • Institucionalización de PMO (Oficina de Proyectos) • Metodología basada en PMI (Project Management Institute) • Administración de Proyectos complementado con metodología de Manejo del Cambio y Rediseño de Procesos (dependiendo de necesidad) • Enfoque a agregar valor al negocio utilizando sólo los componentes absolutamente necesarios de la documentación • Capacitación en Project Management de acuerdo a niveles de profesionalización de equipo de trabajo
  • 20. Administración de Proyectos . . . Áreas de Especialidad Administración de Proyectos Áreas de Especialización 1. Creación de Casos de Negocio y Estructuración de Proyectos 2. Administración de Proyectos en las diferentes etapas de su ciclo de vida 3. Definición e Implementación de Metodología de Administración de Proyectos 4. Formación de Oficinas de Proyectos (PMO) y Guía para su desarrollo en la compañía 5. Evaluación de cultura de Administración de Proyectos en la organización 6. Definición de plan para implementar Metodología de Administración de Proyectos
  • 21. Abastecimientos Estratégicos . . . Áreas de Especialidad Áreas de Especialización 1. Generación de estrategias de abastecimientos 2. Desarrollo e implementación de políticas, procesos y controles de área de compras 3. Identificación y ejecución de proyectos de ahorro 4. Identificación y desarrollo de proveedores estratégicos 5. Outsourcing de proceso de colocación y seguimiento de ordenes de compra 6. Implementación de herramienta de negociación de compras ej: subastas electrónicas, contratos, etc. 7. Implementación de herramientas y procesos para control de gastos 8. Auditorias de proveedores
  • 22. Contacto Blas René Treviño Partner Email: blas.trevino@btc-international.com Roberto Scott Alanis Partner Email: robertoscott99@hotmail.com Juárez 227 Sur El Cercado, Santiago, N.L. 67320 Tel: +52 (81) 4040 3674 Oficina 210 Calzada del Valle No. 255 Ote., Col. del Valle San Pedro Garza García, N.L. Tel: +52 (81) 8262 8359
  • 23. Quienes Somos … Blas René Treviño .- Partner Cuenta con una Maestría en Administración de Negocios del MIT (Massachusetts Institute of Technology) y se graduó como Ingeniero en Sistemas Electrónicos en el Tecnológico de Monterrey (ITESM). Previo a ser Socio Fundador de BTC tuvo más de diez años de experiencia en Cadena de Abasto, Sistemas y Reingeniería de Procesos con Grupo PepsiCo, logrando rediseñar en Gamesa los procesos de planeación y optimización de cadena de abasto y transporte, así como implementar exitosamente los sistemas requeridos. Logró también crear una sólida base de procesos y sistemas de ejecución de cadena de abasto (Almacén, Distribución y Transporte) para Sabritas y Gamesa. Además, contribuyó en la definición y creación de Sinergias entre Sabritas y Gamesa, y fue uno de los principales actores de la exitosa integración de Maizoro en GamesaQuaker. Del 2004 al 2008, como Director de PepsiCo Latinoamérica, fue responsable de facilitar la transmisión y creación de mejores prácticas y herramientas de Cadena de Abasto (Logística, Distribución, Servicio a Clientes, Transporte, Planeación, etc.) en diversos países como Brasil, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, etc. En ese mismo lapso de tiempo fue responsable de transformar la organización hacia una cultura de Trabajo por Procesos, con enfoque en el cliente y disminución de retrabajos y desperdicios, fungiendo además como PMO (Project Management Officer) para la unidad de negocios de Gamesa en México. Desarrollo e impartió certificados en Trabajo por Procesos en Latinoamérica, así como un curso On Line en el mismo tópico. Obtuvo un Diplomado en Administración de Proyectos del ITESM, es ‘Certified Supply Chain Professional’ por APICS, y ha obtenido certificados en Reingeniería por Hammer & Co. y en diversos módulos de Planeación de Cadena de Abasto por i2 Technologies. Ha sido conferencista en el Latin America Logistic Summit en México, D.F., en el i2 Plannet en San Diego, CA así como en diversos eventos de Transporte y Cadena de Abasto en México y Sudamérica. Actualmente es Socio Fundador de BTC .- Business Transformation Consulting y además es asesor de PepsiCo Foods en Latinoamérica.
  • 24. Quienes Somos … Roberto Scott Alanis .- Partner Cuenta con una Maestría en Administración de la universidad de Thunderbird (T-Bird) y se graduó como Ingeniero Industrial y de Sistemas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Previo a ser Socio de BTC tuvo más de nueve años de experiencia en Sourcing, Desarrollo de proveedores, Calidad, Six Sigma, Lean, Reingeniería en General Electric, logrando desarrollar exitosamente proveedores de productos y servicios para la industrias metal mecánica y de servicios y 2 años como director de Adquisiciones, Reingeniería y Proyectos en Qualitypost logrando obtener ahorros importantes por la optimización de procesos, políticas y procedimientos Líder de compras de material indirecto y servicios para O&G América con presencia en Estados Unidos, México y Venezuela. Ejecución de proyectos de ahorros que generaron ahorros por 7% de los gastos totales. Implementación de Oracle en el proceso de requisición y compras de indirectos y servicios. Como Black Belt certificado fue líder de Sourcing para GE Aero (Houston) implementando programas de entrega a tiempo y de iniciativas de compra de orden a pago, así como proyectos de Lean Manufacturing para eliminación de inventario de bajo movimiento e implementación de programas de inventario manejado por proveedores. Fue líder de las iniciativas de Six Sigma para GE Energy Global Sourcing Pole Operations con ejecución de proyectos y asesoria en la adecuada utilización de las herramientas de Six Sigma y Lean para mejorar las entregas, calidad y productividad en la base de proveedores Europea Hungría, Alemania, Italia y México. Obtuvo un diplomado en administración de proyectos por el ITESM. Tiene vasta experiencia en negociaciones, administración del cambio, desarrollo de proveedores y reingeniería. Actualmente es Socio de BTC .- Business Transformation Consulting