SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Roxana Martínez
¿QUÉESCALIDAD?
• “Cumplimiento de los Requisitos”Philip Crosby
• “Adecuación al Uso”Joseph Juran
• “Satisfacción de las expectativas del Cliente”
Armand
Feigenbanm
• “Es la pérdida (monetaria) que el producto o
servicio ocasiona a la sociedad desde que es
expedido”
Genichi
Taguchi
• “Satisfacción del cliente”W. E. Deming
• “Resultado de la interacción de dos dimensiones:
dimensión subjetiva (lo que el cliente quiere) y
dimensión objetiva (lo que se ofrece)”
Walter A.
Shewhart
¿QUÉ ES CALIDAD?
“Grado en que un
conjunto de
características
inherentes al
producto, proceso o
sistema cumple con
las necesidades o
expectativas
establecidas
implícitas u
objetivas”
Norma ISO
9000:2006
“Grado en que un
conjunto de
características
inherentes a bienes
y servicios cumple
con unas
necesidades o
expectativas
establecidas,
generalmente
implícitas u
obligatorias
(requisitos)”
Ley del
Sistema
Venezolano
para la
Calidad
¿FACTORES RELACIONADOS CON LA
CALIDAD?
Dimensión Técnica
• Engloba los aspectos científicos y tecnológicos
que afectan al producto o servicio.
Dimensión Humana
• Cuida las buenas relaciones entre clientes y
empresas.
Dimensión Económica
• Intenta minimizar costos tanto para el cliente
como para la empresa.
¿QUÉ ES ISO?
I NTERNATIONAL
S TANDARD
O RGANIZATION
DEL GRIEGO Y SIGNIFICA
“IGUALDAD”
SERIE DE NORMAS ISO 9000
• ISO 9000 : 2006.
• SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – FUNDAMENTOS
Y VOCABULARIO
• ISO 9004 : 2009.
• SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – DIRECTRICES
PARA LA MEJORA CONTINUA DEL DESEMPEÑO
• ISO 19011 : 2002.
• DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD Y AMBIENTALES
Lineamientos
• ISO 9001 : 2008.
• SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - REQUISITOS
Contractuales
Aplicaciones ISO 9000
TALLER
AUTOMOTRIZ
CEMENTERA TEXTILERA
ESCUELA -
UNIVERSIDAD
PETROLERA
LABORATORIO
¿Qué certifica ISO 9000?
EL PRODUCTO
QUE ELABORA
EL SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA CALIDAD DE LA
EMPRESA
¿Qué certifica ISO 9000?
ISO 9000 CERTIFICA EL SISTEMA DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD
DE LA EMPRESA
ISO 9001 evita que esto suceda
Definido por Ventas Especificado por Ingeniería
Elaborado por Producción Lo que quería el Cliente
Definiciones ISO 9000
ORGANIZACIÓN:
CONJUNTO DE PERSONAS E
INSTALACIONES CON UNA DISPOSICIÓN
DE RESPONSABILIDADES, AUTORIDADES
Y RELACIONES.
Definiciones ISO 9000
PROVEEDOR:
ORGANIZACIÓN O
PERSONA QUE
PROPORCIONA
UN PRODUCTO.
ORGANIZACIÓN
CLIENTE:
ORGANIZACIÓN O
PERSONA QUE
RECIBE UN
PRODUCTO.
Definiciones ISO 9000
PROCESO:
ES CUALQUIER ACTIVIDAD O ACTIVIDADES QUE UTILIZAN
RECURSOS PARA TRANSFORMAR ELEMENTOS DE ENTRADA EN
RESULTADOS.
Entradas
TRANSFORMACIÓN
Salidas
PROCESO
Definiciones ISO 9000
ENFOQUE BASADO EN PROCESOS:
ES LA IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN SISTEMÁTICA DE LOS
PROCESOS EMPLEADOS EN LA ORGANIZACIÓN.
Proceso
A
Proceso
D
Proceso
C
Proceso
B
Entrada
Salida
Controles
Recursos
Definiciones ISO 9000
PRODUCTO:
RESULTADO DE UN PROCESO
TRANSFORMACIÓN
Entradas Salidas
PRODUCTO
Definiciones ISO 9000
POLITICA Y OBJETIVOS DE LA CALIDAD:
SE ESTABLECEN PARA PROPORCIONAR UN PUNTO DE
REFERENCIA PARA DIRIGIR LA ORGANIZACIÓN.
La alta dirección debe asegurarse de que la Política de la Calidad:
a) Es adecuada al propósito de la organización
b) Incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar
continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad
c) Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los
objetivos de la calidad
d) Es comunicada y entendida dentro de la organización y
e) Es revisada para su continua adecuación
Definiciones ISO 9000
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
CALIDAD (SGC):
SISTEMA DE GESTIÓN PARA
DIRIGIR Y CONTROLAR UNA
ORGANIZACIÓN CON
RESPECTO A LA CALIDAD.
Definiciones ISO 9000
MANUAL DE LA
CALIDAD:
DOCUMENTO QUE
PROPORCIONA
INFORMACIÓN
ACERCA DEL
SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA CALIDAD DE LA
ORGANIZACIÓN.
DOCUMENTOS DEL SGC
Definiciones ISO 9000
DOCUMENTOS DEL SGC
PROCEDIMIENTOS - INSTRUCCIONES DE TRABAJO:
DOCUMENTO QUE PROPORCIONA INFORMACIÓN SOBRE
CÓMO EFECTUAR LAS ACTIVIDADES Y PROCESOS.
Definiciones ISO 9000
DOCUMENTOS DEL SGC
AUDITORÍA DEL SGC:
SE USAN PARA DETERMINAR EL GRADO EN QUE SE HAN
ALCANZADO LOS REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA CALIDAD Y PARA IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES
DE MEJORA.
Definiciones ISO 9000
AUDITORÍAS DE PRIMERA (1a) PARTE:
SON AUDITORÍAS INTERNAS QUE SE
REALIZAN POR LA PROPIA ORGANIZACIÓN PARA
FINES INTERNOS.
AUDITORÍAS DE SEGUNDA (2a) PARTE:
SON LAS AUDITORÍAS EXTERNAS QUE SE LLEVAN
A CABO POR PARTES QUE TIENEN UN INTERÉS
EN LA ORGANIZACIÓN, EJEMPLO: LOS CLIENTES.
TIPOS DE AUDITORÍAS DEL SGC
Definiciones ISO 9000
AUDITORÍAS DE TERCERA (3a) PARTE:
SE LLEVAN A CABO POR ORGANIZACIONES
INDEPENDIENTES EXTERNAS. TALES
ORGANIZACIONES PROPORCIONAN LA
CERTIFICACIÓN O EL REGISTRO DE
CONFORMIDAD CON REQUISITOS COMO LOS DE
LA NORMA ISO 9001.
TIPOS DE AUDITORÍAS DEL SGC
Definiciones ISO 9000
EFICICACIA
Extensión en la que se realizan las actividades
planificadas y se alcanzan los resultados
planificados.
EFICIENCIA
Relación entre el resultado alcanzado y los
recursos utilizados
Principios de Gestión de la Calidad
Relaciones
mutuamente
Beneficiosas
con el
Proveedor
Enfoque
basado en
Hechos para la
Toma de
Decisiones
Mejora
Continua
Enfoque de
Sistema para la
Gestión
Enfoque
basado en
Procesos
Participación
del Personal
Liderazgo
Enfoque al
Cliente
Principios de Gestión de la Calidad
1. Enfoque al cliente:
Las organizaciones dependen de sus
clientes y por lo tanto deberían comprender
las necesidades actuales y futuras de los
clientes, satisfacer los requisitos de los
clientes y esforzarse en exceder las
expectativas de los clientes.
Empleados
Desarrollo
Personal
Proveedores
Oportunidades
de Negocios
Accionistas
Retorno de la
Inversión
Sociedad o Partes
Interesadas
Producción
Responsable
Clientes
Productos de
Calidad
Principios de Gestión de la Calidad
2. Liderazgo:
Los líderes establecen unidad de propósito
y dirección de la organización. Deben
crear y mantener un ambiente interno, en
el cual el personal pueda llegar a
involucrarse totalmente en el logro de los
objetivos de la organización.
Principios de Gestión de la Calidad
3. Participación del Personal:
El personal, con independencia del nivel
de la organización en el que se encuentre,
es la esencia de una organización y su
total implicación posibilita que sus
habilidades sean usadas para el beneficio
de la organización.
Principios de Gestión de la Calidad
4. Enfoque basado en Procesos:
Los resultados deseados se alcanzan más eficientemente cuando los
recursos y las actividades relacionadas se gestionan como un proceso.
PROCESO
CONTROLES
RECURSOS
ENTRADAS SALIDAS PRODUCTO
EFICACIA DEL PROCESO:
Extensión en la que se realizan
las actividades planificadas y se
alcanzan los resultados
planificados
EFICIENCIA DEL
PROCESO:
Relación entre el resultado
alcanzado y los recursos
utilizados
Principios de Gestión de la Calidad
5. Enfoque de Sistema para la Gestión:
“Un Sistema de Gestión de la Calidad es la integración de todas las estructuras
organizacionales, procedimientos, procesos y recursos necesarios para
implantar todas las actividades que determinan la política, objetivos y
responsabilidades respecto a la calidad”. Norma ISO 9000:2005
C
L
I
E
N
T
E
C
L
I
E
N
T
E
Responsabilidad
de la Dirección
Gestión de
los Recursos
Medición, Análisis,
y Mejora
Realización
del Producto
Mejora Continua del
Sistema de Gestión de la Calidad
R
E
Q
U
I
S
I
T
O
S
S
A
T
I
S
F
A
C
C
I
O
N
Entradas
Salidas
Producto
Principios de Gestión de la Calidad
6. Mejora Continua:
La mejora continua debería ser un objetivo permanente de la organización
Principios de Gestión de la Calidad
7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones:
Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información
Principios de Gestión de la Calidad
8. Relaciones mutuamente
beneficiosas con el
proveedor:
Una organización y sus proveedores
son interdependientes, y una
relación mutuamente beneficiosa
intensifica la capacidad de ambos
para crear valor.
Enfoque Basado en Procesos
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS
PROCESOS DE CONDUCCIÓN,
ESTRATÉGICOS O DE DIRECCIÓN
Son aquellos procesos de la Responsabilidad de la
Dirección, que incluyen procesos relacionados con
planificación estratégica, establecimiento de políticas y
objetivos, proveyendo comunicación y revisiones por la
dirección.
Enfoque Basado en Procesos
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS
PROCESOS MEDULARES, DE
FABRICACIÓN U OPERATIVOS
Son aquellos procesos que generan valor
directamente, están unidos a la realización del
producto.
Enfoque Basado en Procesos
CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS
PROCESOS DE APOYO
Son todos aquellos procesos que no
agregan valor directamente y no son
los procesos de conducción o
dirección
Tenga un criterio de calidad. Algunas personas
no están acostumbradas a un entorno en el que se
espera la excelencia.
Steve Jobs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
Juan Carlos Fernández
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la CalidadAseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
NTP-ISO 3951.pptx
NTP-ISO 3951.pptxNTP-ISO 3951.pptx
NTP-ISO 3951.pptx
AndersonFernandez15
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernández
 
Historia de la calidad total
Historia de la calidad totalHistoria de la calidad total
Historia de la calidad totalSBAD05
 
Los objetivos de calidad.
Los objetivos de calidad.Los objetivos de calidad.
Los objetivos de calidad.
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
Leyner Yesid
 
ensayo de las normas iso
ensayo de las normas isoensayo de las normas iso
ensayo de las normas iso
andreinamariin
 
Presentacion_M1_.pdf
Presentacion_M1_.pdfPresentacion_M1_.pdf
Presentacion_M1_.pdf
ConstruccionesSalaza
 
Costos de la Calidad
Costos de la CalidadCostos de la Calidad
Costos de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parteanalisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
Primala Sistema de Gestion
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
COREDI
 
Aplicando Metodología 5S
Aplicando Metodología 5SAplicando Metodología 5S
Aplicando Metodología 5SRóger Escobar
 
Iso 9000 2015
Iso 9000 2015Iso 9000 2015
Iso 9000 2015
Kjm Jimenez
 
Planeacion de la produccion
Planeacion de la produccionPlaneacion de la produccion
Planeacion de la produccion
luis eduardo figueroa
 
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys QueroTaller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Edgar Ortiz Sánchez
 
Ensayo norma iso 9001
Ensayo norma iso 9001Ensayo norma iso 9001
Ensayo norma iso 9001ivangh1203
 
Qfd - Despliegue de la función de Calidad
Qfd - Despliegue de la función de CalidadQfd - Despliegue de la función de Calidad
Qfd - Despliegue de la función de Calidad
Kelly Cuervo
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
cimanerg
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDADCONTROL DE CALIDAD
CONTROL DE CALIDAD
 
Aseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la CalidadAseguramiento de la Calidad
Aseguramiento de la Calidad
 
NTP-ISO 3951.pptx
NTP-ISO 3951.pptxNTP-ISO 3951.pptx
NTP-ISO 3951.pptx
 
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de CalidadIntroducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
Introducción a los Sistemas de Gestión de Calidad
 
Historia de la calidad total
Historia de la calidad totalHistoria de la calidad total
Historia de la calidad total
 
Los objetivos de calidad.
Los objetivos de calidad.Los objetivos de calidad.
Los objetivos de calidad.
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
ensayo de las normas iso
ensayo de las normas isoensayo de las normas iso
ensayo de las normas iso
 
Presentacion_M1_.pdf
Presentacion_M1_.pdfPresentacion_M1_.pdf
Presentacion_M1_.pdf
 
Costos de la Calidad
Costos de la CalidadCostos de la Calidad
Costos de la Calidad
 
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parteanalisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
analisis de la norma iso 9001 2015 primera parte
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
 
Aplicando Metodología 5S
Aplicando Metodología 5SAplicando Metodología 5S
Aplicando Metodología 5S
 
Iso 9000 2015
Iso 9000 2015Iso 9000 2015
Iso 9000 2015
 
Planeacion de la produccion
Planeacion de la produccionPlaneacion de la produccion
Planeacion de la produccion
 
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys QueroTaller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
Taller norma iso 9001 2015 ing Hendys Quero
 
Ensayo norma iso 9001
Ensayo norma iso 9001Ensayo norma iso 9001
Ensayo norma iso 9001
 
Qfd - Despliegue de la función de Calidad
Qfd - Despliegue de la función de CalidadQfd - Despliegue de la función de Calidad
Qfd - Despliegue de la función de Calidad
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
 

Destacado

Sesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccionSesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccion
Roxana Martinez
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
tayupanta
 
Joseph Juran
Joseph JuranJoseph Juran
Joseph Juran
Adriana Soto
 
Empresa socialmente responsable y calidad de vida
Empresa socialmente responsable y calidad de vidaEmpresa socialmente responsable y calidad de vida
Empresa socialmente responsable y calidad de vida
Jennifer Sandoval
 
Coaching organizacional
Coaching organizacionalCoaching organizacional
Coaching organizacional
Roxana Martinez
 
Presentacion VI jornadas Voluntariado Cáritas Toledo
Presentacion VI jornadas Voluntariado Cáritas ToledoPresentacion VI jornadas Voluntariado Cáritas Toledo
Presentacion VI jornadas Voluntariado Cáritas ToledoCaritas Toledo
 
Clients TS Consulting has worked with
Clients TS Consulting has worked withClients TS Consulting has worked with
Clients TS Consulting has worked with
Joe Gabriel
 
Seguros agropecuarios y gestión integral de riesgos
Seguros agropecuarios y gestión integral de riesgosSeguros agropecuarios y gestión integral de riesgos
Seguros agropecuarios y gestión integral de riesgos
FAO
 
Neurología y apoptosis paola imbaquingo
Neurología y apoptosis paola imbaquingoNeurología y apoptosis paola imbaquingo
Neurología y apoptosis paola imbaquingopaolaimbaquingo
 
Programme brasage 2014
Programme brasage 2014Programme brasage 2014
Programme brasage 2014
Noëlla Cortiez
 
Damas - market management system for TSO
Damas - market management system for TSODamas - market management system for TSO
Damas - market management system for TSO
axlboy
 
Rosa rueda cárceles 1
Rosa rueda cárceles 1Rosa rueda cárceles 1
Rosa rueda cárceles 1felirosa
 
Cach hoi va tra loi ve so thich trong tieng anh
Cach hoi va tra loi ve so thich trong tieng anhCach hoi va tra loi ve so thich trong tieng anh
Cach hoi va tra loi ve so thich trong tieng anh
Cleverlearnvietnam
 
Interfaces humanas con kinect
Interfaces humanas con kinectInterfaces humanas con kinect
Interfaces humanas con kinect
Andrés Londoño
 
Revista nuevas tecnologias
Revista nuevas tecnologiasRevista nuevas tecnologias
Revista nuevas tecnologias
Samy Martinez
 
Cómo valoran la RSC y el periodismo social los Medios y los periodistas
Cómo valoran la RSC y el periodismo social los Medios y los periodistasCómo valoran la RSC y el periodismo social los Medios y los periodistas
Cómo valoran la RSC y el periodismo social los Medios y los periodistas
Estudio de Comunicación
 
Protokoll Vom 30.11.09
Protokoll Vom 30.11.09Protokoll Vom 30.11.09
Protokoll Vom 30.11.09
Mareike Rensch
 
Lifeloc EASYCAL Automatic Calibration Brochure for Workplace Breath Testers
Lifeloc EASYCAL Automatic Calibration Brochure for Workplace Breath TestersLifeloc EASYCAL Automatic Calibration Brochure for Workplace Breath Testers
Lifeloc EASYCAL Automatic Calibration Brochure for Workplace Breath Testers
Lifeloc Technologies
 

Destacado (20)

Sesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccionSesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccion
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Joseph Juran
Joseph JuranJoseph Juran
Joseph Juran
 
Empresa socialmente responsable y calidad de vida
Empresa socialmente responsable y calidad de vidaEmpresa socialmente responsable y calidad de vida
Empresa socialmente responsable y calidad de vida
 
Coaching organizacional
Coaching organizacionalCoaching organizacional
Coaching organizacional
 
Presentacion VI jornadas Voluntariado Cáritas Toledo
Presentacion VI jornadas Voluntariado Cáritas ToledoPresentacion VI jornadas Voluntariado Cáritas Toledo
Presentacion VI jornadas Voluntariado Cáritas Toledo
 
Clients TS Consulting has worked with
Clients TS Consulting has worked withClients TS Consulting has worked with
Clients TS Consulting has worked with
 
Seguros agropecuarios y gestión integral de riesgos
Seguros agropecuarios y gestión integral de riesgosSeguros agropecuarios y gestión integral de riesgos
Seguros agropecuarios y gestión integral de riesgos
 
Neurología y apoptosis paola imbaquingo
Neurología y apoptosis paola imbaquingoNeurología y apoptosis paola imbaquingo
Neurología y apoptosis paola imbaquingo
 
Programme brasage 2014
Programme brasage 2014Programme brasage 2014
Programme brasage 2014
 
SE- PRODUCTS
SE- PRODUCTSSE- PRODUCTS
SE- PRODUCTS
 
EId Al Nakib CV
EId Al Nakib CVEId Al Nakib CV
EId Al Nakib CV
 
Damas - market management system for TSO
Damas - market management system for TSODamas - market management system for TSO
Damas - market management system for TSO
 
Rosa rueda cárceles 1
Rosa rueda cárceles 1Rosa rueda cárceles 1
Rosa rueda cárceles 1
 
Cach hoi va tra loi ve so thich trong tieng anh
Cach hoi va tra loi ve so thich trong tieng anhCach hoi va tra loi ve so thich trong tieng anh
Cach hoi va tra loi ve so thich trong tieng anh
 
Interfaces humanas con kinect
Interfaces humanas con kinectInterfaces humanas con kinect
Interfaces humanas con kinect
 
Revista nuevas tecnologias
Revista nuevas tecnologiasRevista nuevas tecnologias
Revista nuevas tecnologias
 
Cómo valoran la RSC y el periodismo social los Medios y los periodistas
Cómo valoran la RSC y el periodismo social los Medios y los periodistasCómo valoran la RSC y el periodismo social los Medios y los periodistas
Cómo valoran la RSC y el periodismo social los Medios y los periodistas
 
Protokoll Vom 30.11.09
Protokoll Vom 30.11.09Protokoll Vom 30.11.09
Protokoll Vom 30.11.09
 
Lifeloc EASYCAL Automatic Calibration Brochure for Workplace Breath Testers
Lifeloc EASYCAL Automatic Calibration Brochure for Workplace Breath TestersLifeloc EASYCAL Automatic Calibration Brochure for Workplace Breath Testers
Lifeloc EASYCAL Automatic Calibration Brochure for Workplace Breath Testers
 

Similar a Sesión 2 iso9000 y el control de producción

Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
ISO 9001 para PYMEs
ISO 9001 para PYMEsISO 9001 para PYMEs
ISO 9001 para PYMEs
Alberto Molinar
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion calidad
Gestion calidadGestion calidad
Gestion calidad
Ench Motio
 
ISO 9000 POLLITAS UAMRA
ISO 9000 POLLITAS UAMRAISO 9000 POLLITAS UAMRA
ISO 9000 POLLITAS UAMRA
FernandaFdez
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96
 
Implementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadImplementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadalemor84
 
Induccion a los sistemas ISO 9001
Induccion a los sistemas ISO 9001Induccion a los sistemas ISO 9001
Induccion a los sistemas ISO 9001
astudillolenin2
 
Normas clase 5,6,7,8,9
Normas clase 5,6,7,8,9Normas clase 5,6,7,8,9
Normas clase 5,6,7,8,9albertososa
 
Presentacion alejandro penabad
Presentacion alejandro penabadPresentacion alejandro penabad
Presentacion alejandro penabad
Lesly Centeno
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Ximena Gómez
 
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
rosapaniura
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
rulo182
 
Glosario técnico calidad
Glosario técnico calidadGlosario técnico calidad
Glosario técnico calidad
Astrid Torres
 
Unidad iii exposicion
Unidad iii exposicionUnidad iii exposicion
Unidad iii exposicion
Iyari Mora
 
Sistema de gestion de la calidad.pptx
Sistema de gestion de la calidad.pptxSistema de gestion de la calidad.pptx
Sistema de gestion de la calidad.pptx
PkmzJesyLiz
 

Similar a Sesión 2 iso9000 y el control de producción (20)

Sistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmccSistema de gestión de calidad jmcc
Sistema de gestión de calidad jmcc
 
ISO 9001 para PYMEs
ISO 9001 para PYMEsISO 9001 para PYMEs
ISO 9001 para PYMEs
 
Iso90012000
Iso90012000Iso90012000
Iso90012000
 
Gerencia de la Calidad
Gerencia de la CalidadGerencia de la Calidad
Gerencia de la Calidad
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
Gestion calidad
Gestion calidadGestion calidad
Gestion calidad
 
ISO 9000 POLLITAS UAMRA
ISO 9000 POLLITAS UAMRAISO 9000 POLLITAS UAMRA
ISO 9000 POLLITAS UAMRA
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
 
Implementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadImplementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidad
 
Induccion a los sistemas ISO 9001
Induccion a los sistemas ISO 9001Induccion a los sistemas ISO 9001
Induccion a los sistemas ISO 9001
 
Normas clase 5,6,7,8,9
Normas clase 5,6,7,8,9Normas clase 5,6,7,8,9
Normas clase 5,6,7,8,9
 
Presentacion alejandro penabad
Presentacion alejandro penabadPresentacion alejandro penabad
Presentacion alejandro penabad
 
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De CalidadUnidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
Unidad4 Sesion1 Gestion De Calidad
 
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
Iso 9001 2008 diapositivas -febrero 2015
 
Sistemas de calidad iso
Sistemas de calidad isoSistemas de calidad iso
Sistemas de calidad iso
 
Glosario técnico calidad
Glosario técnico calidadGlosario técnico calidad
Glosario técnico calidad
 
Glosario ISO 9000
Glosario ISO 9000Glosario ISO 9000
Glosario ISO 9000
 
Unidad iii exposicion
Unidad iii exposicionUnidad iii exposicion
Unidad iii exposicion
 
Antecedentes iso
Antecedentes isoAntecedentes iso
Antecedentes iso
 
Sistema de gestion de la calidad.pptx
Sistema de gestion de la calidad.pptxSistema de gestion de la calidad.pptx
Sistema de gestion de la calidad.pptx
 

Más de Roxana Martinez

Misión 2 Roxana Martínez presentación.pdf
Misión 2 Roxana Martínez presentación.pdfMisión 2 Roxana Martínez presentación.pdf
Misión 2 Roxana Martínez presentación.pdf
Roxana Martinez
 
Informe emprendimiento social
Informe emprendimiento socialInforme emprendimiento social
Informe emprendimiento social
Roxana Martinez
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
Roxana Martinez
 
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producciónSesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
Roxana Martinez
 
Funcion de la Producción
Funcion de la ProducciónFuncion de la Producción
Funcion de la Producción
Roxana Martinez
 
Principales promotores del constructivismo
Principales promotores del constructivismoPrincipales promotores del constructivismo
Principales promotores del constructivismoRoxana Martinez
 
Unidad 4 análisis envolvente de datos
Unidad 4 análisis envolvente de datosUnidad 4 análisis envolvente de datos
Unidad 4 análisis envolvente de datosRoxana Martinez
 
Bloque academico roxana martinez
Bloque academico roxana martinezBloque academico roxana martinez
Bloque academico roxana martinezRoxana Martinez
 
Unidad 2 indices de capacidad
Unidad 2 indices de capacidadUnidad 2 indices de capacidad
Unidad 2 indices de capacidadRoxana Martinez
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
Roxana Martinez
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Roxana Martinez
 
Tema 1
Tema 1Tema 1

Más de Roxana Martinez (13)

Misión 2 Roxana Martínez presentación.pdf
Misión 2 Roxana Martínez presentación.pdfMisión 2 Roxana Martínez presentación.pdf
Misión 2 Roxana Martínez presentación.pdf
 
Informe emprendimiento social
Informe emprendimiento socialInforme emprendimiento social
Informe emprendimiento social
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producciónSesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
 
Funcion de la Producción
Funcion de la ProducciónFuncion de la Producción
Funcion de la Producción
 
Principales promotores del constructivismo
Principales promotores del constructivismoPrincipales promotores del constructivismo
Principales promotores del constructivismo
 
Unidad 4 análisis envolvente de datos
Unidad 4 análisis envolvente de datosUnidad 4 análisis envolvente de datos
Unidad 4 análisis envolvente de datos
 
Bloque academico roxana martinez
Bloque academico roxana martinezBloque academico roxana martinez
Bloque academico roxana martinez
 
Unidad 2 indices de capacidad
Unidad 2 indices de capacidadUnidad 2 indices de capacidad
Unidad 2 indices de capacidad
 
Unidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividadUnidad 2 medición de productividad
Unidad 2 medición de productividad
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Sesión 2 iso9000 y el control de producción

  • 2. ¿QUÉESCALIDAD? • “Cumplimiento de los Requisitos”Philip Crosby • “Adecuación al Uso”Joseph Juran • “Satisfacción de las expectativas del Cliente” Armand Feigenbanm • “Es la pérdida (monetaria) que el producto o servicio ocasiona a la sociedad desde que es expedido” Genichi Taguchi • “Satisfacción del cliente”W. E. Deming • “Resultado de la interacción de dos dimensiones: dimensión subjetiva (lo que el cliente quiere) y dimensión objetiva (lo que se ofrece)” Walter A. Shewhart
  • 3. ¿QUÉ ES CALIDAD? “Grado en que un conjunto de características inherentes al producto, proceso o sistema cumple con las necesidades o expectativas establecidas implícitas u objetivas” Norma ISO 9000:2006 “Grado en que un conjunto de características inherentes a bienes y servicios cumple con unas necesidades o expectativas establecidas, generalmente implícitas u obligatorias (requisitos)” Ley del Sistema Venezolano para la Calidad
  • 4. ¿FACTORES RELACIONADOS CON LA CALIDAD? Dimensión Técnica • Engloba los aspectos científicos y tecnológicos que afectan al producto o servicio. Dimensión Humana • Cuida las buenas relaciones entre clientes y empresas. Dimensión Económica • Intenta minimizar costos tanto para el cliente como para la empresa.
  • 5. ¿QUÉ ES ISO? I NTERNATIONAL S TANDARD O RGANIZATION DEL GRIEGO Y SIGNIFICA “IGUALDAD”
  • 6.
  • 7. SERIE DE NORMAS ISO 9000 • ISO 9000 : 2006. • SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO • ISO 9004 : 2009. • SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – DIRECTRICES PARA LA MEJORA CONTINUA DEL DESEMPEÑO • ISO 19011 : 2002. • DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y AMBIENTALES Lineamientos • ISO 9001 : 2008. • SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - REQUISITOS Contractuales
  • 8. Aplicaciones ISO 9000 TALLER AUTOMOTRIZ CEMENTERA TEXTILERA ESCUELA - UNIVERSIDAD PETROLERA LABORATORIO
  • 9. ¿Qué certifica ISO 9000? EL PRODUCTO QUE ELABORA EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA EMPRESA
  • 10. ¿Qué certifica ISO 9000? ISO 9000 CERTIFICA EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA EMPRESA
  • 11. ISO 9001 evita que esto suceda Definido por Ventas Especificado por Ingeniería Elaborado por Producción Lo que quería el Cliente
  • 12. Definiciones ISO 9000 ORGANIZACIÓN: CONJUNTO DE PERSONAS E INSTALACIONES CON UNA DISPOSICIÓN DE RESPONSABILIDADES, AUTORIDADES Y RELACIONES.
  • 13. Definiciones ISO 9000 PROVEEDOR: ORGANIZACIÓN O PERSONA QUE PROPORCIONA UN PRODUCTO. ORGANIZACIÓN CLIENTE: ORGANIZACIÓN O PERSONA QUE RECIBE UN PRODUCTO.
  • 14. Definiciones ISO 9000 PROCESO: ES CUALQUIER ACTIVIDAD O ACTIVIDADES QUE UTILIZAN RECURSOS PARA TRANSFORMAR ELEMENTOS DE ENTRADA EN RESULTADOS. Entradas TRANSFORMACIÓN Salidas PROCESO
  • 15. Definiciones ISO 9000 ENFOQUE BASADO EN PROCESOS: ES LA IDENTIFICACIÓN Y GESTIÓN SISTEMÁTICA DE LOS PROCESOS EMPLEADOS EN LA ORGANIZACIÓN. Proceso A Proceso D Proceso C Proceso B Entrada Salida Controles Recursos
  • 16. Definiciones ISO 9000 PRODUCTO: RESULTADO DE UN PROCESO TRANSFORMACIÓN Entradas Salidas PRODUCTO
  • 17. Definiciones ISO 9000 POLITICA Y OBJETIVOS DE LA CALIDAD: SE ESTABLECEN PARA PROPORCIONAR UN PUNTO DE REFERENCIA PARA DIRIGIR LA ORGANIZACIÓN. La alta dirección debe asegurarse de que la Política de la Calidad: a) Es adecuada al propósito de la organización b) Incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad c) Proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad d) Es comunicada y entendida dentro de la organización y e) Es revisada para su continua adecuación
  • 18. Definiciones ISO 9000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (SGC): SISTEMA DE GESTIÓN PARA DIRIGIR Y CONTROLAR UNA ORGANIZACIÓN CON RESPECTO A LA CALIDAD.
  • 19. Definiciones ISO 9000 MANUAL DE LA CALIDAD: DOCUMENTO QUE PROPORCIONA INFORMACIÓN ACERCA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA ORGANIZACIÓN. DOCUMENTOS DEL SGC
  • 20. Definiciones ISO 9000 DOCUMENTOS DEL SGC PROCEDIMIENTOS - INSTRUCCIONES DE TRABAJO: DOCUMENTO QUE PROPORCIONA INFORMACIÓN SOBRE CÓMO EFECTUAR LAS ACTIVIDADES Y PROCESOS.
  • 21. Definiciones ISO 9000 DOCUMENTOS DEL SGC AUDITORÍA DEL SGC: SE USAN PARA DETERMINAR EL GRADO EN QUE SE HAN ALCANZADO LOS REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PARA IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES DE MEJORA.
  • 22. Definiciones ISO 9000 AUDITORÍAS DE PRIMERA (1a) PARTE: SON AUDITORÍAS INTERNAS QUE SE REALIZAN POR LA PROPIA ORGANIZACIÓN PARA FINES INTERNOS. AUDITORÍAS DE SEGUNDA (2a) PARTE: SON LAS AUDITORÍAS EXTERNAS QUE SE LLEVAN A CABO POR PARTES QUE TIENEN UN INTERÉS EN LA ORGANIZACIÓN, EJEMPLO: LOS CLIENTES. TIPOS DE AUDITORÍAS DEL SGC
  • 23. Definiciones ISO 9000 AUDITORÍAS DE TERCERA (3a) PARTE: SE LLEVAN A CABO POR ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES EXTERNAS. TALES ORGANIZACIONES PROPORCIONAN LA CERTIFICACIÓN O EL REGISTRO DE CONFORMIDAD CON REQUISITOS COMO LOS DE LA NORMA ISO 9001. TIPOS DE AUDITORÍAS DEL SGC
  • 24. Definiciones ISO 9000 EFICICACIA Extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados. EFICIENCIA Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados
  • 25. Principios de Gestión de la Calidad Relaciones mutuamente Beneficiosas con el Proveedor Enfoque basado en Hechos para la Toma de Decisiones Mejora Continua Enfoque de Sistema para la Gestión Enfoque basado en Procesos Participación del Personal Liderazgo Enfoque al Cliente
  • 26. Principios de Gestión de la Calidad 1. Enfoque al cliente: Las organizaciones dependen de sus clientes y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes. Empleados Desarrollo Personal Proveedores Oportunidades de Negocios Accionistas Retorno de la Inversión Sociedad o Partes Interesadas Producción Responsable Clientes Productos de Calidad
  • 27. Principios de Gestión de la Calidad 2. Liderazgo: Los líderes establecen unidad de propósito y dirección de la organización. Deben crear y mantener un ambiente interno, en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.
  • 28. Principios de Gestión de la Calidad 3. Participación del Personal: El personal, con independencia del nivel de la organización en el que se encuentre, es la esencia de una organización y su total implicación posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.
  • 29. Principios de Gestión de la Calidad 4. Enfoque basado en Procesos: Los resultados deseados se alcanzan más eficientemente cuando los recursos y las actividades relacionadas se gestionan como un proceso. PROCESO CONTROLES RECURSOS ENTRADAS SALIDAS PRODUCTO EFICACIA DEL PROCESO: Extensión en la que se realizan las actividades planificadas y se alcanzan los resultados planificados EFICIENCIA DEL PROCESO: Relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados
  • 30. Principios de Gestión de la Calidad 5. Enfoque de Sistema para la Gestión: “Un Sistema de Gestión de la Calidad es la integración de todas las estructuras organizacionales, procedimientos, procesos y recursos necesarios para implantar todas las actividades que determinan la política, objetivos y responsabilidades respecto a la calidad”. Norma ISO 9000:2005 C L I E N T E C L I E N T E Responsabilidad de la Dirección Gestión de los Recursos Medición, Análisis, y Mejora Realización del Producto Mejora Continua del Sistema de Gestión de la Calidad R E Q U I S I T O S S A T I S F A C C I O N Entradas Salidas Producto
  • 31. Principios de Gestión de la Calidad 6. Mejora Continua: La mejora continua debería ser un objetivo permanente de la organización
  • 32. Principios de Gestión de la Calidad 7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones: Las decisiones eficaces se basan en el análisis de los datos y la información
  • 33. Principios de Gestión de la Calidad 8. Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa intensifica la capacidad de ambos para crear valor.
  • 34. Enfoque Basado en Procesos CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PROCESOS DE CONDUCCIÓN, ESTRATÉGICOS O DE DIRECCIÓN Son aquellos procesos de la Responsabilidad de la Dirección, que incluyen procesos relacionados con planificación estratégica, establecimiento de políticas y objetivos, proveyendo comunicación y revisiones por la dirección.
  • 35. Enfoque Basado en Procesos CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PROCESOS MEDULARES, DE FABRICACIÓN U OPERATIVOS Son aquellos procesos que generan valor directamente, están unidos a la realización del producto.
  • 36. Enfoque Basado en Procesos CLASIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PROCESOS DE APOYO Son todos aquellos procesos que no agregan valor directamente y no son los procesos de conducción o dirección
  • 37.
  • 38. Tenga un criterio de calidad. Algunas personas no están acostumbradas a un entorno en el que se espera la excelencia. Steve Jobs

Notas del editor

  1. Hasta este momento en la asignatura has adquirido conocimientos sobre la ingeniería como profesión, estudiando sus funciones, campo laboral, metodología de trabajo. Adicionalmente, analizamos las relaciones del ingeniero con la Tecnología, siendo el ingeniero el hacedor de la misma,