SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA –
SEVILLA VALLE DEL CAUCA – JUNIO DE 2019.
Desarrollar de manera grupal una estrategia de apoyo pedagógico
como medio de optimizar la planificación en el aula desde los
elementos institucionales de referencia, como una forma de
mejoramiento en la dinámica de clases y el fortalecimiento del
trabajo por habilidades intelectuales para el desarrollo de
competencias.
 El modelo pedagógico de la institución educativa Benjamín Herrera,
denominado Sistema de Orientación y Evaluación por Competencias;
SISOREC, se enmarca dentro de las características de los modelos
pedagógicos Humanistas, línea teórica Constructivista y de la Teoría Cognitiva,
enfoque fundamentado en el desarrollo de Competencias y Comprensión
Edificadora, herramientas pedagógicas y didácticas centradas en el trabajo por
Habilidades Intelectuales para el desarrollo de competencias, con una
estructura académica basada en procesos con productos entregables y la
ejecución de proyectos como herramienta de aplicación del conocimiento y
proyección comunitaria.
VISIÓN – MISIÓN INSTITUCIONAL – FACTORES DE CALIDAD / LINEAS DE
ACCIÓN COMINITARIA.
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2019.
RUTA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL – RUTA PEDAGÓGICA
PROCEDIMENTAL
PRODUCTOS ENTREGABLES.
ESTRUCTURACIÓN DE NUEVO ELEMENTO DE APOYO PEDAGÓGICO.
Estructurar personas con principios y valores idóneos, capaces de
liderar procesos de mejoramiento de las condiciones sociales,
culturales, ambientales y económicas de las comunidades rurales de
influencia.
Para el 2020 la Institución Educativa Benjamín Herrera se
consolida como líder regional en el trabajo académico por
habilidades intelectuales para el desarrollo de competencias y
procesos de trabajo comunitario a partir de la formulación,
ejecución y evaluación de proyectos, reflejándose esto en los
óptimos resultados en pruebas internas y externas y transformación
de la dinámica social de influencia.
 FACTORES DE CALIDAD
SABER
 Aplicar las estrategias de evaluación institucional definidas en todas las áreas
del conocimiento como accionante de la reflexión de la información
presentada.
SABER HACER
 Estudiantes críticos y reflexivos a partir del desarrollo académico centrado en
el trabajo por habilidades para el desarrollo de competencias: Argumentación
Oral, Argumentación Escrita, Raciocinio Matemático, Método Científico, TIC
e Inteligencia Interpersonal.
SER
 Aplicación del conocimiento a partir del fortalecimiento de líneas de acción
comunitarias centradas en la importancia de la conservación de los recursos
naturales, fortalecimiento de la convivencia, procesos de inclusión con
comunidades Emberachami y Emberakatio y educación comunitaria en TIC.
LINEA DE ACCIÓN COMUNITARIA
 Propuestas de estrategias para el desarrollo de una adecuada convivencia en el
entorno social.
1. Procesos Académicos Institucionales:
 PROCESO 1. “Educando al ser para generar estructuración social
proactiva”
 Educación Religiosa. Educación Ética y en Valores Humanos. Catedra para
la Paz.
 2. PLAN DE ESTUDIOS – PROCESO 1. GRADOS: 4- 5
FUNDAMENTO MISIONAL : EDUCANDO AL SER PARA GENERAR
ESTRUCTURACIÒN SOCIAL PROACTIVA
OBJETIVO DEL CURSO: Implementar estrategias pedagógicas para el
fomento de valores básicos, desarrollo de procesos de participación ciudadana y
responsabilidad democrática, y la estructuración de aspectos educativos para
evitar la exclusión y el rechazo, con el animo de fomentar convivencia y paz
desde la institución educativa.
OBJETIVO DEL MODULO.
Desarrollar estrategias para el fomento de los valores básicos de convivencia
ciudadana en los educandos a partir de la practica en el contexto de influencia;
hogar, aula de clase, recreo, entre otras, como una forma de motivar convivencia
y paz.
FACTOR: Convivencia y Paz
ENUNCIADO IDENTIFICADOR
Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como
la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mi mismo y por los
demás, y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clase, recreo, etc.).
SUBPROCESOS.
 Reconozco las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en mí y en las
otras personas.
 Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes
(gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc).
 Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el
maltrato en el juego y en la vida escolar.
 Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del medio
ambiente reciban buen trato.
 Definidos en relación con los siguientes puntos de referencia: Orientaciones
Pedagógicas, Rubricas Institucionales, Horizonte Institucional, DBA, Mallas,
Orientaciones, Protocolo de Evaluación Institucional y Elementos Académicos
Estándar – (Pensamiento Sistémico). RUTA PEDAGÓGICA
INSTITUCIONAL
 Los productos entregables son estructuraciones medibles y verificables, ayudan
a definir avances en los procesos académicos establecidos y es un medio de
seguimiento y evaluación continuo, por consiguiente motivan un proceso
educativo pragmático activado por un norte real en construcción continua.
 Incluyen las competencias matemática, ciudadana, científica y comunicativa.
Productos 2019
Productos 2019
Productos 2019
Productos 2019
Productos 2019
Productos 2019
Productos 2019
Productos 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.finalDelarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
RossDeLaRosa
 
Rol psicoloico
Rol psicoloicoRol psicoloico
Rol psicoloico
felixeidy correa
 
Perfil Tic´s Tutor
Perfil Tic´s TutorPerfil Tic´s Tutor
Perfil Tic´s Tutor
Martha Angélica
 
Paradigmas educativas
Paradigmas educativasParadigmas educativas
Paradigmas educativas
YvanAlvarado
 
Componentes Metodológicos
Componentes MetodológicosComponentes Metodológicos
Componentes Metodológicos
turumerque
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
nubos26osfa
 
Roles del educador y educando
Roles del educador y educandoRoles del educador y educando
Roles del educador y educando
luisbarillasc
 
Roles y Funciones del Profesor Tutor
Roles y Funciones del Profesor TutorRoles y Funciones del Profesor Tutor
Roles y Funciones del Profesor Tutor
Raúl Santiago
 
La planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicialLa planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicial
Gaetano Sanchez
 
Matriz foda personal
Matriz foda personalMatriz foda personal
Matriz foda personal
HISLENALISETH
 
Motivación esc.
Motivación esc.Motivación esc.
Motivación esc.
Reynisabel
 
Ejemplo Aplicado de Educación emocional
Ejemplo Aplicado de Educación emocionalEjemplo Aplicado de Educación emocional
Ejemplo Aplicado de Educación emocional
Raul Zuleta
 
Perfil de la carrera pedagogía unah
Perfil de la carrera pedagogía unahPerfil de la carrera pedagogía unah
Perfil de la carrera pedagogía unah
Ana Ruth Trejo
 
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
7madays
 
Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo
Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajoAsignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo
Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo
Raul Zuleta
 
Las Funciones del Tutor
Las Funciones del TutorLas Funciones del Tutor
Las Funciones del Tutor
Diana Torres Rincon
 
Rol del psicólogo educativo
Rol del psicólogo educativoRol del psicólogo educativo
Rol del psicólogo educativo
Alfredo García Casique
 
Geografia
GeografiaGeografia
perfil de egreso para la BECENE
perfil de egreso  para la BECENE perfil de egreso  para la BECENE
perfil de egreso para la BECENE
marizalopezfraga
 
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizajeEl educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
Amauris Beltre Galvan
 

La actualidad más candente (20)

Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.finalDelarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
Delarosapineda.mariadelrocio.trabajo.final
 
Rol psicoloico
Rol psicoloicoRol psicoloico
Rol psicoloico
 
Perfil Tic´s Tutor
Perfil Tic´s TutorPerfil Tic´s Tutor
Perfil Tic´s Tutor
 
Paradigmas educativas
Paradigmas educativasParadigmas educativas
Paradigmas educativas
 
Componentes Metodológicos
Componentes MetodológicosComponentes Metodológicos
Componentes Metodológicos
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Roles del educador y educando
Roles del educador y educandoRoles del educador y educando
Roles del educador y educando
 
Roles y Funciones del Profesor Tutor
Roles y Funciones del Profesor TutorRoles y Funciones del Profesor Tutor
Roles y Funciones del Profesor Tutor
 
La planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicialLa planificacion en educacion inicial
La planificacion en educacion inicial
 
Matriz foda personal
Matriz foda personalMatriz foda personal
Matriz foda personal
 
Motivación esc.
Motivación esc.Motivación esc.
Motivación esc.
 
Ejemplo Aplicado de Educación emocional
Ejemplo Aplicado de Educación emocionalEjemplo Aplicado de Educación emocional
Ejemplo Aplicado de Educación emocional
 
Perfil de la carrera pedagogía unah
Perfil de la carrera pedagogía unahPerfil de la carrera pedagogía unah
Perfil de la carrera pedagogía unah
 
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
La construcción del conocimiento en el marco de las relaciones interpersonale...
 
Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo
Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajoAsignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo
Asignatura de orientación: revisión conceptos básicos y propuesta de trabajo
 
Las Funciones del Tutor
Las Funciones del TutorLas Funciones del Tutor
Las Funciones del Tutor
 
Rol del psicólogo educativo
Rol del psicólogo educativoRol del psicólogo educativo
Rol del psicólogo educativo
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
perfil de egreso para la BECENE
perfil de egreso  para la BECENE perfil de egreso  para la BECENE
perfil de egreso para la BECENE
 
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizajeEl educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
El educando en el proceso de enseñanza aprendizaje
 

Similar a Productos 2019

Horizonte gerencial
Horizonte gerencialHorizonte gerencial
Horizonte gerencial
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluación 2016 (1)
Evaluación 2016 (1)Evaluación 2016 (1)
Evaluación 2016 (1)
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
altagraciadelrosario
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
LibiaEsfinge
 
Funciones
FuncionesFunciones
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Rafael Cerna Muñoz
 
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de orienteSistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Institución Educativa Sol de Oriente
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
Yliana Castillo
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
majayli3004
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
majayli3004
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Art Kali
 
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativaCarlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cazares Vargas
 
11 opc. iv
11 opc. iv11 opc. iv
11 opc. iv
hernnsilvaromero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
27miguel
 
Educación diferencial
Educación diferencialEducación diferencial
Educación diferencial
GHP
 
Intervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativaIntervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativa
1352b
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011
carmenmoron55
 
programa_pedagogia_sistemica
programa_pedagogia_sistemicaprograma_pedagogia_sistemica
programa_pedagogia_sistemica
Ear_arduin
 
INDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptx
INDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptxINDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptx
INDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptx
WyllyTecnologaeInfor
 
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundoUnidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
RhaidyTorres
 

Similar a Productos 2019 (20)

Horizonte gerencial
Horizonte gerencialHorizonte gerencial
Horizonte gerencial
 
Evaluación 2016 (1)
Evaluación 2016 (1)Evaluación 2016 (1)
Evaluación 2016 (1)
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.pptGUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
GUÍA PARA LA EDUCADORA.ppt
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de orienteSistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
Sistema institucional de evaluación y promoción sol de oriente
 
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208PLAN  OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
PLAN OPERATIVO ESTRATÉGICO 208
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativaCarlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
Carlos Cázares Vargas.- El uso de la tarea integradora en intervención educativa
 
11 opc. iv
11 opc. iv11 opc. iv
11 opc. iv
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educación diferencial
Educación diferencialEducación diferencial
Educación diferencial
 
Intervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativaIntervención psicoeducativa
Intervención psicoeducativa
 
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Plan  de  estudios preescolar valencia 2011Plan  de  estudios preescolar valencia 2011
Plan de estudios preescolar valencia 2011
 
programa_pedagogia_sistemica
programa_pedagogia_sistemicaprograma_pedagogia_sistemica
programa_pedagogia_sistemica
 
INDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptx
INDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptxINDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptx
INDUCCION PADRES GRADO 3-4-5-2023 (1).pptx
 
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundoUnidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
Unidad IV, OSI-141 (1).pptx universidades del mundo
 

Más de Jose Luis Jimenez Rodriguez

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Construcción Productos Escolares - 2024..pdf
Construcción Productos Escolares - 2024..pdfConstrucción Productos Escolares - 2024..pdf
Construcción Productos Escolares - 2024..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdfComunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto EducativoProtocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Transferencia de Saberes - 2023. .pdf
Transferencia de Saberes - 2023. .pdfTransferencia de Saberes - 2023. .pdf
Transferencia de Saberes - 2023. .pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Protocolo Evaluación - 2023.pdf
Protocolo Evaluación - 2023.pdfProtocolo Evaluación - 2023.pdf
Protocolo Evaluación - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdfFactores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdfENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Intención Pedagogica - 2023..pdf
Intención Pedagogica - 2023..pdfIntención Pedagogica - 2023..pdf
Intención Pedagogica - 2023..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Importancia Planificación - 2023.pdf
Importancia Planificación - 2023.pdfImportancia Planificación - 2023.pdf
Importancia Planificación - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdfEstrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los contenidos y la evaluación..pdf
Los contenidos y la evaluación..pdfLos contenidos y la evaluación..pdf
Los contenidos y la evaluación..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdfEstrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdf
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdfIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdf
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Programa de Estudios - 2023.pptx
Programa de Estudios - 2023.pptxPrograma de Estudios - 2023.pptx
Programa de Estudios - 2023.pptx
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdfElementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdfPlaneación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Más de Jose Luis Jimenez Rodriguez (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
Reflexiones desde la Ciencia - 2024- Jose Luis Jimenez Rodriguez 2024
 
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
Ciencia en Equipo - 2024.pptx . Jose Luis Jimenez Rodriguez.
 
Construcción Productos Escolares - 2024..pdf
Construcción Productos Escolares - 2024..pdfConstrucción Productos Escolares - 2024..pdf
Construcción Productos Escolares - 2024..pdf
 
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdfComunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
Comunidad de Aprendizaje - 2024.pdf
 
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto EducativoProtocolo Evaluación  Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
Protocolo Evaluación Formativa - Feedback Educativo - Producto Educativo
 
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
 
Transferencia de Saberes - 2023. .pdf
Transferencia de Saberes - 2023. .pdfTransferencia de Saberes - 2023. .pdf
Transferencia de Saberes - 2023. .pdf
 
Protocolo Evaluación - 2023.pdf
Protocolo Evaluación - 2023.pdfProtocolo Evaluación - 2023.pdf
Protocolo Evaluación - 2023.pdf
 
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdfFactores Críticos del Exíto - 2023.pdf
Factores Críticos del Exíto - 2023.pdf
 
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdfENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
ENFOQUE PUNITIVO Y RESTAURATIVO - 2023.pdf
 
Intención Pedagogica - 2023..pdf
Intención Pedagogica - 2023..pdfIntención Pedagogica - 2023..pdf
Intención Pedagogica - 2023..pdf
 
Importancia Planificación - 2023.pdf
Importancia Planificación - 2023.pdfImportancia Planificación - 2023.pdf
Importancia Planificación - 2023.pdf
 
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdfEstrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
 
Los contenidos y la evaluación..pdf
Los contenidos y la evaluación..pdfLos contenidos y la evaluación..pdf
Los contenidos y la evaluación..pdf
 
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdfEstrategias Didacticas - 2023.pdf
Estrategias Didacticas - 2023.pdf
 
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdf
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdfIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdf
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DOCENTE - 2023.pdf
 
Programa de Estudios - 2023.pptx
Programa de Estudios - 2023.pptxPrograma de Estudios - 2023.pptx
Programa de Estudios - 2023.pptx
 
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdfElementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
 
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdfPlaneación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
Planeación Estrategica 2023 - Enfoque Transversal Evaluación - Curriculo..pdf
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Productos 2019

  • 1. JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA BENJAMIN HERRERA – SEVILLA VALLE DEL CAUCA – JUNIO DE 2019.
  • 2. Desarrollar de manera grupal una estrategia de apoyo pedagógico como medio de optimizar la planificación en el aula desde los elementos institucionales de referencia, como una forma de mejoramiento en la dinámica de clases y el fortalecimiento del trabajo por habilidades intelectuales para el desarrollo de competencias.
  • 3.  El modelo pedagógico de la institución educativa Benjamín Herrera, denominado Sistema de Orientación y Evaluación por Competencias; SISOREC, se enmarca dentro de las características de los modelos pedagógicos Humanistas, línea teórica Constructivista y de la Teoría Cognitiva, enfoque fundamentado en el desarrollo de Competencias y Comprensión Edificadora, herramientas pedagógicas y didácticas centradas en el trabajo por Habilidades Intelectuales para el desarrollo de competencias, con una estructura académica basada en procesos con productos entregables y la ejecución de proyectos como herramienta de aplicación del conocimiento y proyección comunitaria.
  • 4. VISIÓN – MISIÓN INSTITUCIONAL – FACTORES DE CALIDAD / LINEAS DE ACCIÓN COMINITARIA. PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL 2019. RUTA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL – RUTA PEDAGÓGICA PROCEDIMENTAL PRODUCTOS ENTREGABLES. ESTRUCTURACIÓN DE NUEVO ELEMENTO DE APOYO PEDAGÓGICO.
  • 5. Estructurar personas con principios y valores idóneos, capaces de liderar procesos de mejoramiento de las condiciones sociales, culturales, ambientales y económicas de las comunidades rurales de influencia.
  • 6. Para el 2020 la Institución Educativa Benjamín Herrera se consolida como líder regional en el trabajo académico por habilidades intelectuales para el desarrollo de competencias y procesos de trabajo comunitario a partir de la formulación, ejecución y evaluación de proyectos, reflejándose esto en los óptimos resultados en pruebas internas y externas y transformación de la dinámica social de influencia.
  • 7.  FACTORES DE CALIDAD SABER  Aplicar las estrategias de evaluación institucional definidas en todas las áreas del conocimiento como accionante de la reflexión de la información presentada. SABER HACER  Estudiantes críticos y reflexivos a partir del desarrollo académico centrado en el trabajo por habilidades para el desarrollo de competencias: Argumentación Oral, Argumentación Escrita, Raciocinio Matemático, Método Científico, TIC e Inteligencia Interpersonal.
  • 8. SER  Aplicación del conocimiento a partir del fortalecimiento de líneas de acción comunitarias centradas en la importancia de la conservación de los recursos naturales, fortalecimiento de la convivencia, procesos de inclusión con comunidades Emberachami y Emberakatio y educación comunitaria en TIC. LINEA DE ACCIÓN COMUNITARIA  Propuestas de estrategias para el desarrollo de una adecuada convivencia en el entorno social.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. 1. Procesos Académicos Institucionales:  PROCESO 1. “Educando al ser para generar estructuración social proactiva”  Educación Religiosa. Educación Ética y en Valores Humanos. Catedra para la Paz.
  • 13.  2. PLAN DE ESTUDIOS – PROCESO 1. GRADOS: 4- 5 FUNDAMENTO MISIONAL : EDUCANDO AL SER PARA GENERAR ESTRUCTURACIÒN SOCIAL PROACTIVA OBJETIVO DEL CURSO: Implementar estrategias pedagógicas para el fomento de valores básicos, desarrollo de procesos de participación ciudadana y responsabilidad democrática, y la estructuración de aspectos educativos para evitar la exclusión y el rechazo, con el animo de fomentar convivencia y paz desde la institución educativa.
  • 14. OBJETIVO DEL MODULO. Desarrollar estrategias para el fomento de los valores básicos de convivencia ciudadana en los educandos a partir de la practica en el contexto de influencia; hogar, aula de clase, recreo, entre otras, como una forma de motivar convivencia y paz. FACTOR: Convivencia y Paz ENUNCIADO IDENTIFICADOR Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mi mismo y por los demás, y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clase, recreo, etc.).
  • 15. SUBPROCESOS.  Reconozco las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en mí y en las otras personas.  Expreso mis sentimientos y emociones mediante distintas formas y lenguajes (gestos, palabras, pintura, teatro, juegos, etc).  Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la vida escolar.  Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  Definidos en relación con los siguientes puntos de referencia: Orientaciones Pedagógicas, Rubricas Institucionales, Horizonte Institucional, DBA, Mallas, Orientaciones, Protocolo de Evaluación Institucional y Elementos Académicos Estándar – (Pensamiento Sistémico). RUTA PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL  Los productos entregables son estructuraciones medibles y verificables, ayudan a definir avances en los procesos académicos establecidos y es un medio de seguimiento y evaluación continuo, por consiguiente motivan un proceso educativo pragmático activado por un norte real en construcción continua.  Incluyen las competencias matemática, ciudadana, científica y comunicativa.