SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnica Espina de Pescado
o
Técnica de Kauro Ishikawa
Por: Leslie de Santamaría
Estela Quiroz
Guillermo Díaz
Mordahay Melamed
Grupo # 6 Entre Pares 2013
Esta técnica nos permite analizar problemas y ver
las relaciones entre causas y efectos que existen
para que el problema analizado ocurra.
Construido con la apariencia de una espina de
pescado, esta herramienta fue aplicada por
primera vez en 1953, en el Japón, por el profesor
de la Universidad de Tokio, Kaoru Ishikawa, para
sintetizar las opiniones de los ingenieros de una
fábrica, cuando discutían problemas de calidad.
Se usa para:
 Visualizar, en equipo, las causas principales y secundarias de un
problema.
 Ampliar la visión de las posibles causas de un problema,
enriqueciendo su análisis y la identificación de soluciones.
 Analizar procesos en búsqueda de mejoras.
 Conduce a modificar procedimientos, métodos, costumbres,
actitudes o hábitos, con soluciones – muchas veces – sencillas y
baratas.
 Educa sobre la comprensión de un problema.
 Sirve de guía objetiva para la discusión y la motiva.
 Muestra el nivel de conocimientos técnicos que existe sobre un
determinado problema.
 Prevé los problemas y ayuda a controlarlos, no solo al final, sino
durante cada etapa del proceso.
¿Cómo construirla?
 Establezca claramente el problema ( Efecto ) que va a ser analizado.
 Diseñe una flecha horizontal apuntando a la derecha y escriba el problema al interior de un
rectángulo localizado en la punta de la flecha.
 Haga una lluvia de ideas “Brainstorming” para identificar el mayor número posible de causas
que puedan estar contribuyendo para generar el problema, preguntando “¿Por qué está
sucediendo?”
 Agrupe las causas en categorías. Una forma muy utilizada de agrupamiento es la conocida
como 6M: Maquinaria, Mano de Obra, Método, Materiales, Mediciones y Medio ambiente.
 Para comprender mejor el problema, busque las sub-causas o haga otros diagramas de
Causa – Efecto para cada una de las causas encontradas. Para esto, tome de 2-3 Causas
Raíz Potencial del Diagrama.
 Para estas causas pregunte Por qué 5 veces (o al menos 2 veces o hasta que ya no tenga
más respuestas al Porqué).
 Escriba cada categoría dentro de los rectángulos paralelos a la flecha principal. Los
rectángulos quedarán entonces, unidos por las líneas inclinadas que convergen hacia la
flecha principal.
 Se pueden añadir las causas y sub-causas de cada categoría a lo largo de su línea inclinada,
si es necesario.
Ejemplo:
Causas
Consecuencias
Posibles
Soluciones
viables
El problema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)
Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)
Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)
Bruno Sánchez Sánchez
 
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el solDiagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diana Sierra
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
Denis Palacios
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Juan Carlos Fernandez
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
Gerardo Valdes Bermudes
 
Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawa
Ethetson Pineda
 
Presenta
PresentaPresenta
8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto
Institucion la balsa
 
Diagrama causa y efecto
Diagrama causa y efectoDiagrama causa y efecto
Diagrama causa y efecto
Daniela Herrera
 
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescadoDiagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
MarthaCh
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Maikol Villarroel
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Julio Carreto
 
Diagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoDiagrama Causa Efecto
Diagrama Causa Efecto
Juan Carlos Fernandez
 
Cau y efe
Cau y efeCau y efe
Cau y efe
legnarsiul
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
Cinemex
 
Diagrama causa efecto (1)
Diagrama causa efecto (1)Diagrama causa efecto (1)
Diagrama causa efecto (1)
camilonungo1978
 
Causa Efecto
Causa EfectoCausa Efecto
Causa Efecto
papena
 
Diagrama causa y efecto
Diagrama causa y efectoDiagrama causa y efecto
Diagrama causa y efecto
PERLA QUIRINO
 
Diagrama ishikawa
Diagrama ishikawaDiagrama ishikawa
Diagrama ishikawa
Marcela881031
 
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), paretoDiagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Juan Medellin
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)
Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)
Diagrama causa efecto ( diagrama de espina de pescado)
 
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el solDiagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
Diagrama espina de pescado para causalidad de accidente prefabricados el sol
 
Diagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-EfectoDiagrama Causa-Efecto
Diagrama Causa-Efecto
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Deber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawaDeber diagrama de ishikawa
Deber diagrama de ishikawa
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto8. diagrama causa efecto
8. diagrama causa efecto
 
Diagrama causa y efecto
Diagrama causa y efectoDiagrama causa y efecto
Diagrama causa y efecto
 
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescadoDiagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
Diagrama de ishikawa o diagramas de espina de pescado
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Diagrama Causa Efecto
Diagrama Causa EfectoDiagrama Causa Efecto
Diagrama Causa Efecto
 
Cau y efe
Cau y efeCau y efe
Cau y efe
 
Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Diagrama causa efecto (1)
Diagrama causa efecto (1)Diagrama causa efecto (1)
Diagrama causa efecto (1)
 
Causa Efecto
Causa EfectoCausa Efecto
Causa Efecto
 
Diagrama causa y efecto
Diagrama causa y efectoDiagrama causa y efecto
Diagrama causa y efecto
 
Diagrama ishikawa
Diagrama ishikawaDiagrama ishikawa
Diagrama ishikawa
 
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), paretoDiagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
Diagrama de ishikawa (causa efecto), pareto
 

Destacado

стартовая презентация золотое сечение
стартовая презентация золотое сечениестартовая презентация золотое сечение
стартовая презентация золотое сечение
plotnikova3432
 
ecosys KYOCERA
ecosys KYOCERAecosys KYOCERA
ecosys KYOCERA
faisal hardiansyah
 
Unidad10
Unidad10Unidad10
Unidad10
andream1105
 
Rencana pelaksanaan pembelajaran
Rencana pelaksanaan pembelajaranRencana pelaksanaan pembelajaran
Rencana pelaksanaan pembelajaran
Didik Santoso Iaii Ibrahimy
 
E2E 2 PK appointment (1)
E2E 2 PK appointment (1)E2E 2 PK appointment (1)
Independent Study Guide
Independent Study GuideIndependent Study Guide
Independent Study Guide
Mahendar Kumar Papu
 
Bnieaglejohor17042015 visitors-why and how
Bnieaglejohor17042015 visitors-why and howBnieaglejohor17042015 visitors-why and how
Bnieaglejohor17042015 visitors-why and how
Madhu Narayanan
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
Jean Carlos Contreritas
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Angye Chávez
 
Pragmatic steps to implement big data analytics
Pragmatic steps to implement big data analyticsPragmatic steps to implement big data analytics
Pragmatic steps to implement big data analytics
Alton Alexander
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Angye Chávez
 
Microcontroller based automatic engine locking system for drunken drivers
Microcontroller based automatic engine locking system for drunken driversMicrocontroller based automatic engine locking system for drunken drivers
Microcontroller based automatic engine locking system for drunken drivers
Vinny Chweety
 

Destacado (12)

стартовая презентация золотое сечение
стартовая презентация золотое сечениестартовая презентация золотое сечение
стартовая презентация золотое сечение
 
ecosys KYOCERA
ecosys KYOCERAecosys KYOCERA
ecosys KYOCERA
 
Unidad10
Unidad10Unidad10
Unidad10
 
Rencana pelaksanaan pembelajaran
Rencana pelaksanaan pembelajaranRencana pelaksanaan pembelajaran
Rencana pelaksanaan pembelajaran
 
E2E 2 PK appointment (1)
E2E 2 PK appointment (1)E2E 2 PK appointment (1)
E2E 2 PK appointment (1)
 
Independent Study Guide
Independent Study GuideIndependent Study Guide
Independent Study Guide
 
Bnieaglejohor17042015 visitors-why and how
Bnieaglejohor17042015 visitors-why and howBnieaglejohor17042015 visitors-why and how
Bnieaglejohor17042015 visitors-why and how
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
 
Pragmatic steps to implement big data analytics
Pragmatic steps to implement big data analyticsPragmatic steps to implement big data analytics
Pragmatic steps to implement big data analytics
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
 
Microcontroller based automatic engine locking system for drunken drivers
Microcontroller based automatic engine locking system for drunken driversMicrocontroller based automatic engine locking system for drunken drivers
Microcontroller based automatic engine locking system for drunken drivers
 

Similar a Pescado 130726155528-phpapp01

Diapositivas seguridad al paciente
Diapositivas seguridad al pacienteDiapositivas seguridad al paciente
Diapositivas seguridad al paciente
Katry Escobar
 
Diagrama causa efecto.pdf imprimir
Diagrama causa efecto.pdf imprimirDiagrama causa efecto.pdf imprimir
Diagrama causa efecto.pdf imprimir
Chriiz Tiian
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
19872105
 
Tecnicas del arbol de problemas
Tecnicas del arbol de problemasTecnicas del arbol de problemas
Tecnicas del arbol de problemas
isaac martinez
 
Ci training fishbone
Ci training fishboneCi training fishbone
Ci training fishbone
Xavier Venteo Barahona
 
ANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSS
ANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSSANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSS
ANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSS
JoseCarlosMartinez21
 
Técnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividadTécnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividad
Freddy Silva
 
Pascola group diagrama de Ishikawa
Pascola group   diagrama de IshikawaPascola group   diagrama de Ishikawa
Pascola group diagrama de Ishikawa
Sergio Vasquez
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
Emilmar15
 
4. ishikawa y 5m
4. ishikawa y 5m4. ishikawa y 5m
4. ishikawa y 5m
vigua
 
11111111
1111111111111111
11111111
diana0314
 
11111111
1111111111111111
11111111
diana0314
 
Tecnicas de toma de decisiones
Tecnicas de toma de decisionesTecnicas de toma de decisiones
Tecnicas de toma de decisiones
21129698
 
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptxESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
JuanFrancisco302934
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
julioramos2553
 
Diagramas causa-efecto
Diagramas causa-efectoDiagramas causa-efecto
Diagramas causa-efecto
Nombre Apellidos
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
Alfredo Hernandez
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Grey2210
 
Herramientas para el análisis de causas
Herramientas para el análisis de causasHerramientas para el análisis de causas
Herramientas para el análisis de causas
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Causa efecto g6
Causa efecto g6Causa efecto g6
Causa efecto g6
wilson gaibor
 

Similar a Pescado 130726155528-phpapp01 (20)

Diapositivas seguridad al paciente
Diapositivas seguridad al pacienteDiapositivas seguridad al paciente
Diapositivas seguridad al paciente
 
Diagrama causa efecto.pdf imprimir
Diagrama causa efecto.pdf imprimirDiagrama causa efecto.pdf imprimir
Diagrama causa efecto.pdf imprimir
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
 
Tecnicas del arbol de problemas
Tecnicas del arbol de problemasTecnicas del arbol de problemas
Tecnicas del arbol de problemas
 
Ci training fishbone
Ci training fishboneCi training fishbone
Ci training fishbone
 
ANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSS
ANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSSANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSS
ANALISIS DE CAUSAS EFECTO SSSSSSSSSSSSSS
 
Técnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividadTécnicas para desarrollar tu creatividad
Técnicas para desarrollar tu creatividad
 
Pascola group diagrama de Ishikawa
Pascola group   diagrama de IshikawaPascola group   diagrama de Ishikawa
Pascola group diagrama de Ishikawa
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
4. ishikawa y 5m
4. ishikawa y 5m4. ishikawa y 5m
4. ishikawa y 5m
 
11111111
1111111111111111
11111111
 
11111111
1111111111111111
11111111
 
Tecnicas de toma de decisiones
Tecnicas de toma de decisionesTecnicas de toma de decisiones
Tecnicas de toma de decisiones
 
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptxESPINA-DE-PESCADO.pptx
ESPINA-DE-PESCADO.pptx
 
Presenta
PresentaPresenta
Presenta
 
Diagramas causa-efecto
Diagramas causa-efectoDiagramas causa-efecto
Diagramas causa-efecto
 
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa
Diagrama de Ishikawa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Herramientas para el análisis de causas
Herramientas para el análisis de causasHerramientas para el análisis de causas
Herramientas para el análisis de causas
 
Causa efecto g6
Causa efecto g6Causa efecto g6
Causa efecto g6
 

Pescado 130726155528-phpapp01

  • 1. Técnica Espina de Pescado o Técnica de Kauro Ishikawa Por: Leslie de Santamaría Estela Quiroz Guillermo Díaz Mordahay Melamed Grupo # 6 Entre Pares 2013
  • 2. Esta técnica nos permite analizar problemas y ver las relaciones entre causas y efectos que existen para que el problema analizado ocurra. Construido con la apariencia de una espina de pescado, esta herramienta fue aplicada por primera vez en 1953, en el Japón, por el profesor de la Universidad de Tokio, Kaoru Ishikawa, para sintetizar las opiniones de los ingenieros de una fábrica, cuando discutían problemas de calidad.
  • 3. Se usa para:  Visualizar, en equipo, las causas principales y secundarias de un problema.  Ampliar la visión de las posibles causas de un problema, enriqueciendo su análisis y la identificación de soluciones.  Analizar procesos en búsqueda de mejoras.  Conduce a modificar procedimientos, métodos, costumbres, actitudes o hábitos, con soluciones – muchas veces – sencillas y baratas.  Educa sobre la comprensión de un problema.  Sirve de guía objetiva para la discusión y la motiva.  Muestra el nivel de conocimientos técnicos que existe sobre un determinado problema.  Prevé los problemas y ayuda a controlarlos, no solo al final, sino durante cada etapa del proceso.
  • 4. ¿Cómo construirla?  Establezca claramente el problema ( Efecto ) que va a ser analizado.  Diseñe una flecha horizontal apuntando a la derecha y escriba el problema al interior de un rectángulo localizado en la punta de la flecha.  Haga una lluvia de ideas “Brainstorming” para identificar el mayor número posible de causas que puedan estar contribuyendo para generar el problema, preguntando “¿Por qué está sucediendo?”  Agrupe las causas en categorías. Una forma muy utilizada de agrupamiento es la conocida como 6M: Maquinaria, Mano de Obra, Método, Materiales, Mediciones y Medio ambiente.  Para comprender mejor el problema, busque las sub-causas o haga otros diagramas de Causa – Efecto para cada una de las causas encontradas. Para esto, tome de 2-3 Causas Raíz Potencial del Diagrama.  Para estas causas pregunte Por qué 5 veces (o al menos 2 veces o hasta que ya no tenga más respuestas al Porqué).  Escriba cada categoría dentro de los rectángulos paralelos a la flecha principal. Los rectángulos quedarán entonces, unidos por las líneas inclinadas que convergen hacia la flecha principal.  Se pueden añadir las causas y sub-causas de cada categoría a lo largo de su línea inclinada, si es necesario.