SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Tema: EVALUACION PISA
Docente:Docente: Dr. Alejandro Chile LetonaDr. Alejandro Chile Letona
2
PISA (PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes))
Es una prueba estandarizada internacional, comparativa y acurricular: no evalúa los
contenidos de los programas de estudio, comienza en el año 2000 con 41 países en total,
Se aplica cada tres años desde: 2000, 2003, 2006, 2009, 2012 y 2015.
La prueba PISA 2012La prueba PISA 2012
En el año 2012 participaron de la prueba 65 países.
1.- La pieza clave de la calidad de la educación en el medio escolar son y continúan siendo los
maestros. (Docentes eficientes, para garantizar el sistema).
2.- Más inversión en educación no asegura mejor educación.- No es todo el don dinero “recursos
financieros son necesarias pero no suficiente, saber como distribuir y gastar”.
3.- Más tiempo dedicado a la enseñanza no garantiza por si mismo mejores resultados escolares. ( Mas
jornadas, alto nivel de escolaridad no garantiza un buen resultado, lo que importa es para qué, en qué,
dónde y cómo se usa el tiempo).
4.- incrementar los salarios docente parece tener impacto positivo.- ( Mejor remuneración, mayor
preparación, satisfacción laboral, mayor atención y dedicación).
5.- El estatus socioeconómico del alumnado y su familia es lo que más incide en sus resultados escolares.- Factor
ingreso familiar y nivel educativo son los bajos resultados de la educación. Se requiere urgente intervención integral de
la educación para mejorar y hacer cambios en todos los ámbitos (económico, social, político, etc. Los responsables
deben tomar decisiones correctas y no someterse a los grandes capitales y perjudicar por años a la educación).
Evalúa.- Capacidades para resolver situaciones problemáticas en Lengua, Matemática y
Ciencias. Se aplica cada tres años y hace foco en un área temática:
PISA 2000 PISA 2003 PISA 2006 PISA 2009 PISA 2012 PISA 2015
Lengua
Matemática
Ciencias
Lengua
Matemática*
Ciencias
Lengua
Matemática
Ciencias
Lengua
Matemática
Ciencias
Lengua
Matemática
Ciencias
Lengua
Matemática
Ciencias
ARGENTINA PISA
  2000
Foco
Lengua
2003
Foco
Matemática
2006
Foco
Ciencia
s
2009
Foco
Lengua
2012
Foco
Matemática
2012
Promedio
LA
2012
Promedio
OCDE
Matemátic
a 388 -- 381 388 388
397 494
Lengua 418 -- 374 398 396 416 496
Ciencias 396 -- 391 401 406 411 501
Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA)Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA)
Fuente: Elaboración DiNIECE, bases de datos PISA 2012, OCDE
Resultados 2000-2012
Acciones para mejorar los aprendizajes en Lengua, Matemática
y Ciencias.
5
Evaluaciones PISAEvaluaciones PISA
2000 LECTURA
2003 MATEMÁTICAS
2006 CIENCIAS
2009 LECTURA
2012 MATEMÁTICAS
2015 CIENCIAS
Perú no
participó
En PISA 2012 participaron un total de 65 países; de los cuales 35
son miembros de la OCDE y los restantes son países socios; del
total 8 países pertenecen a la región Latinoamericana.
Principales características del estudio PISAPrincipales características del estudio PISA
¿Qué se evalúa?
Temporalización:
Muestra:
Evaluación cada tres años (PISA 2000 – PISA 2015)
Conocimientos y destrezas de los alumnos de 15 años en las áreas de
Matemáticas, Lectura y Ciencias.
Áreas de
evaluación:
Área principal: Matemáticas
Áreas secundarias: Lectura y Ciencias
Instrumentos:  Prueba impresa consta de un cuaderno con unidades cognitivas de
Matemáticas, Lectura y Ciencias, que se realiza en un máximo de dos horas.
 Cuestionario de contexto complementado por el alumnado y por los
directores de los centros educativos
Muestra Población
Estudiantes
evaluados
Centros
participantes
Estudiantes de
15 años
Centros con
estudiantes de
15 años
Perú
OCDE
7 PISA Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes.- Se aplica
cada 3 AÑOS desde 2000,2003,20006, 2009, 2012 y 2015 (LENGUA, MATEMATICA Y CIENCIAS
1.- La pieza clave de la calidad de la educación en el
medio escolar son y continúan siendo los maestros.
(Docentes eficientes, para garantizar el sistema).
2.- Más inversión en educación no asegura mejor
educación.- No es todo el don dinero “recursos
financieros son necesarias pero no suficiente, saber
como distribuir y gastar”.
3.- Más tiempo dedicado a la enseñanza no
garantiza por si mismo mejores resultados
escolares. ( Mas jornadas, alto nivel de escolaridad
no garantiza un buen resultado, lo que importa es
para qué, en qué, dónde y cómo se usa el tiempo).
4.- incrementar los salarios docente parece tener
impacto positivo.- ( Mejor remuneración, mayor
preparación, satisfacción laboral, mayor atención y
dedicación).
5.- El estatus socioeconómico del alumnado y su
familia es lo que más incide en sus resultados
escolares.- Factor ingreso familiar y nivel educativo
son los bajos resultados de la educación. Se
requiere urgente intervención integral de la
educación para mejorar y hacer cambios en todos
los ámbitos (económico, social, político, etc. Los
responsables deben tomar decisiones correctas y
no someterse a los grandes capitales y perjudicar
por años a la educación).
participaron 41países
65 países
Capacidades para
resolver situaciones
problemáticas en Lengua,
Matemática y Ciencias.
Se aplica cada tres años y
hace foco en un área
temática
A quien evalúa.-
A los estudiantes de
SECUNDARIA de 15
años seleccionados
independiente del
año que está
cursando.
Qué evalúa PISA.-Qué evalúa PISA.-
Capacidades para
resolver situaciones
problemáticas en
Lengua, Matemática
y Ciencias. Se aplica
cada tres años y hace
foco en un área
temática:
Examina el
rendimiento a los 15
años en áreas clave
así como un amplio
rango de resultados
educativos.
Incluye actitudes de
aprendizaje de los
alumnos y sus
estrategias de
aprendizaje.
Recoge datos
contextuales de
escuelas, padres y
sistemas.
RESUMENRESUMEN
Comenzó con 41 países
2000 LECTURA
2003 MATEMÁTICAS
2006 CIENCIAS
2009 LECTURA
2012 MATEMÁTICAS
Evaluaciones PisaEvaluaciones Pisa
2015 CIENCIAS
Pedro Huachaca Cuéllar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Resultados pisa 2012
Resultados pisa 2012Resultados pisa 2012
Resultados pisa 2012
ILCE
 
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
perli8
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
luzamandapinto
 
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDEIgualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Buenas Prácticas Bilingüismo: IES Diego Velázquez - Simposio CiEnglish
Buenas Prácticas Bilingüismo: IES Diego Velázquez - Simposio CiEnglishBuenas Prácticas Bilingüismo: IES Diego Velázquez - Simposio CiEnglish
Buenas Prácticas Bilingüismo: IES Diego Velázquez - Simposio CiEnglish
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
La Evaluación en Educación Infantil
La Evaluación en Educación InfantilLa Evaluación en Educación Infantil
La Evaluación en Educación Infantil
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Evaluacion enlace y pisa (2)
Evaluacion enlace y pisa (2)Evaluacion enlace y pisa (2)
Evaluacion enlace y pisa (2)
David Hernandez
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
Silvia Ginés Morales
 
2. cuadro pisa enlace planea
2.  cuadro pisa enlace planea2.  cuadro pisa enlace planea
2. cuadro pisa enlace planea
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
R E S U L T A D O S E N L A C E 2009
R E S U L T A D O S  E N L A C E 2009R E S U L T A D O S  E N L A C E 2009
R E S U L T A D O S E N L A C E 2009secs técnicas
 
PRIMER COMPROMISO DE GESTIÓN ( PAT 2014)
PRIMER COMPROMISO DE GESTIÓN  ( PAT 2014)PRIMER COMPROMISO DE GESTIÓN  ( PAT 2014)
PRIMER COMPROMISO DE GESTIÓN ( PAT 2014)
JACQUELINE VILELA
 
Ece 2014 región_ica
Ece 2014 región_icaEce 2014 región_ica
Ece 2014 región_ica
Ferdinando Garcia
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio exploratorio de las variables del docente que inciden en el rendimiento
Estudio exploratorio de las variables del docente que inciden en el rendimientoEstudio exploratorio de las variables del docente que inciden en el rendimiento
Estudio exploratorio de las variables del docente que inciden en el rendimiento
DIGEDUCA
 

La actualidad más candente (20)

PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
Resultados pisa 2012
Resultados pisa 2012Resultados pisa 2012
Resultados pisa 2012
 
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
PISA para Centros Educativos: En busca de las necesidades de nuestros estudia...
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
Conclusiones Simposio "Ciencias e Inglés en la evaluación internacional"
 
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDEIgualdad de género en educación en los informes de la OCDE
Igualdad de género en educación en los informes de la OCDE
 
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
Jornada PIAAC 19 Feb 2014 Efectos económicos de la educación en España:una ap...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
Buenas Prácticas Bilingüismo: IES Diego Velázquez - Simposio CiEnglish
Buenas Prácticas Bilingüismo: IES Diego Velázquez - Simposio CiEnglishBuenas Prácticas Bilingüismo: IES Diego Velázquez - Simposio CiEnglish
Buenas Prácticas Bilingüismo: IES Diego Velázquez - Simposio CiEnglish
 
La Evaluación en Educación Infantil
La Evaluación en Educación InfantilLa Evaluación en Educación Infantil
La Evaluación en Educación Infantil
 
Evaluacion enlace y pisa (2)
Evaluacion enlace y pisa (2)Evaluacion enlace y pisa (2)
Evaluacion enlace y pisa (2)
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
2. cuadro pisa enlace planea
2.  cuadro pisa enlace planea2.  cuadro pisa enlace planea
2. cuadro pisa enlace planea
 
R E S U L T A D O S E N L A C E 2009
R E S U L T A D O S  E N L A C E 2009R E S U L T A D O S  E N L A C E 2009
R E S U L T A D O S E N L A C E 2009
 
PRIMER COMPROMISO DE GESTIÓN ( PAT 2014)
PRIMER COMPROMISO DE GESTIÓN  ( PAT 2014)PRIMER COMPROMISO DE GESTIÓN  ( PAT 2014)
PRIMER COMPROMISO DE GESTIÓN ( PAT 2014)
 
Ece 2014 región_ica
Ece 2014 región_icaEce 2014 región_ica
Ece 2014 región_ica
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
Estudio exploratorio de las variables del docente que inciden en el rendimiento
Estudio exploratorio de las variables del docente que inciden en el rendimientoEstudio exploratorio de las variables del docente que inciden en el rendimiento
Estudio exploratorio de las variables del docente que inciden en el rendimiento
 

Destacado

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estrategias para la evaluacion pisa ccesa2016
Estrategias para la evaluacion pisa  ccesa2016Estrategias para la evaluacion pisa  ccesa2016
Estrategias para la evaluacion pisa ccesa2016
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resultado Evaluación PISA 2015 – Perú
Resultado Evaluación PISA 2015 – PerúResultado Evaluación PISA 2015 – Perú
Resultado Evaluación PISA 2015 – Perú
MED-UMC
 
Prueba pisa 2009 al 2012 lee
Prueba pisa 2009 al 2012 leePrueba pisa 2009 al 2012 lee
Prueba pisa 2009 al 2012 lee
Marlene Leiva Rodrguez
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Pisa
PisaPisa
Language teaching methods: from past to future
Language teaching methods: from past to futureLanguage teaching methods: from past to future
Language teaching methods: from past to future
edac4co
 
Datos Informe PISA 2015
Datos Informe PISA 2015Datos Informe PISA 2015
Datos Informe PISA 2015
Junta de Castilla y León
 
Presentacion pisa final
Presentacion pisa finalPresentacion pisa final
Presentacion pisa final
miguelbracamonteflores
 
Fortalezas y debilidades de la educación en España - Lecciones de PISA
Fortalezas y debilidades de la educación en España - Lecciones de PISAFortalezas y debilidades de la educación en España - Lecciones de PISA
Fortalezas y debilidades de la educación en España - Lecciones de PISA
EduSkills OECD
 
Análisis de los resultados de México PISA 2015
Análisis de los resultados de México PISA 2015Análisis de los resultados de México PISA 2015
Análisis de los resultados de México PISA 2015
Mexicanos Primero
 
Programa pisa de la ocde
Programa pisa de la ocdePrograma pisa de la ocde
Programa pisa de la ocde
Editorial MD
 
Examen PISA
Examen PISAExamen PISA
Procesamiento de Resultados en AWK
Procesamiento de Resultados en AWKProcesamiento de Resultados en AWK
Procesamiento de Resultados en AWKdagoquevedo
 

Destacado (15)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estrategias para la evaluacion pisa ccesa2016
Estrategias para la evaluacion pisa  ccesa2016Estrategias para la evaluacion pisa  ccesa2016
Estrategias para la evaluacion pisa ccesa2016
 
Prueba pisa (1)
Prueba pisa (1)Prueba pisa (1)
Prueba pisa (1)
 
Resultado Evaluación PISA 2015 – Perú
Resultado Evaluación PISA 2015 – PerúResultado Evaluación PISA 2015 – Perú
Resultado Evaluación PISA 2015 – Perú
 
Prueba pisa 2009 al 2012 lee
Prueba pisa 2009 al 2012 leePrueba pisa 2009 al 2012 lee
Prueba pisa 2009 al 2012 lee
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 
Language teaching methods: from past to future
Language teaching methods: from past to futureLanguage teaching methods: from past to future
Language teaching methods: from past to future
 
Datos Informe PISA 2015
Datos Informe PISA 2015Datos Informe PISA 2015
Datos Informe PISA 2015
 
Presentacion pisa final
Presentacion pisa finalPresentacion pisa final
Presentacion pisa final
 
Fortalezas y debilidades de la educación en España - Lecciones de PISA
Fortalezas y debilidades de la educación en España - Lecciones de PISAFortalezas y debilidades de la educación en España - Lecciones de PISA
Fortalezas y debilidades de la educación en España - Lecciones de PISA
 
Análisis de los resultados de México PISA 2015
Análisis de los resultados de México PISA 2015Análisis de los resultados de México PISA 2015
Análisis de los resultados de México PISA 2015
 
Programa pisa de la ocde
Programa pisa de la ocdePrograma pisa de la ocde
Programa pisa de la ocde
 
Examen PISA
Examen PISAExamen PISA
Examen PISA
 
Procesamiento de Resultados en AWK
Procesamiento de Resultados en AWKProcesamiento de Resultados en AWK
Procesamiento de Resultados en AWK
 

Similar a Pisa resumen mge - unsaac 2016 phc

Educación en México: avances y retos
Educación en México: avances y retosEducación en México: avances y retos
Educación en México: avances y retos
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
WilmanAndres1
 
CLASE_UNIDAD 2SISTEMA EDUCATIVO Y LAS REFORMAS ESCOLARES EN ECUADOR.pptx
CLASE_UNIDAD 2SISTEMA EDUCATIVO Y LAS REFORMAS ESCOLARES EN ECUADOR.pptxCLASE_UNIDAD 2SISTEMA EDUCATIVO Y LAS REFORMAS ESCOLARES EN ECUADOR.pptx
CLASE_UNIDAD 2SISTEMA EDUCATIVO Y LAS REFORMAS ESCOLARES EN ECUADOR.pptx
raularedes
 
Ejercicio docente y condiciones laborales
Ejercicio docente y condiciones laboralesEjercicio docente y condiciones laborales
Ejercicio docente y condiciones laborales
Reduca-al
 
Estrategia estatal pisa
Estrategia estatal pisa Estrategia estatal pisa
Estrategia estatal pisa
ticsecundaria
 
EVALUACION EDUCATIVA ARGENTINA - GRUPO 6 (EDITADO) (1).pptx
EVALUACION EDUCATIVA ARGENTINA - GRUPO 6 (EDITADO) (1).pptxEVALUACION EDUCATIVA ARGENTINA - GRUPO 6 (EDITADO) (1).pptx
EVALUACION EDUCATIVA ARGENTINA - GRUPO 6 (EDITADO) (1).pptx
Luis Alberto Aparicio Flores
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacejhoana ortega
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlaceKaren Pérez A
 
Estructura PEI
Estructura PEIEstructura PEI
Estructura PEI
Lidia Segura Peña
 
8 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 2014
8 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 20148 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 2014
8 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 2014
Yorky Isaac Prada
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Presentación Directora CPEIP
Presentación Directora CPEIPPresentación Directora CPEIP
Presentación Directora CPEIPCeppe Chile
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
Beregr1
 

Similar a Pisa resumen mge - unsaac 2016 phc (20)

Educación en México: avances y retos
Educación en México: avances y retosEducación en México: avances y retos
Educación en México: avances y retos
 
Simce
SimceSimce
Simce
 
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
Resumen sobre aspectos educativos desde el 2010-2018
 
Panorama de los desafios y oportunidades de la educacion
Panorama de los desafios y oportunidades de la educacionPanorama de los desafios y oportunidades de la educacion
Panorama de los desafios y oportunidades de la educacion
 
CLASE_UNIDAD 2SISTEMA EDUCATIVO Y LAS REFORMAS ESCOLARES EN ECUADOR.pptx
CLASE_UNIDAD 2SISTEMA EDUCATIVO Y LAS REFORMAS ESCOLARES EN ECUADOR.pptxCLASE_UNIDAD 2SISTEMA EDUCATIVO Y LAS REFORMAS ESCOLARES EN ECUADOR.pptx
CLASE_UNIDAD 2SISTEMA EDUCATIVO Y LAS REFORMAS ESCOLARES EN ECUADOR.pptx
 
Ejercicio docente y condiciones laborales
Ejercicio docente y condiciones laboralesEjercicio docente y condiciones laborales
Ejercicio docente y condiciones laborales
 
Estrategia estatal pisa
Estrategia estatal pisa Estrategia estatal pisa
Estrategia estatal pisa
 
EVALUACION EDUCATIVA ARGENTINA - GRUPO 6 (EDITADO) (1).pptx
EVALUACION EDUCATIVA ARGENTINA - GRUPO 6 (EDITADO) (1).pptxEVALUACION EDUCATIVA ARGENTINA - GRUPO 6 (EDITADO) (1).pptx
EVALUACION EDUCATIVA ARGENTINA - GRUPO 6 (EDITADO) (1).pptx
 
La reforma educativa que México necesita - Zacatecas
La reforma educativa que México necesita - ZacatecasLa reforma educativa que México necesita - Zacatecas
La reforma educativa que México necesita - Zacatecas
 
la reforma educativa que méxico necesita
la reforma educativa que méxico necesitala reforma educativa que méxico necesita
la reforma educativa que méxico necesita
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 
Preguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlacePreguntas de la prueba enlace
Preguntas de la prueba enlace
 
Estructura PEI
Estructura PEIEstructura PEI
Estructura PEI
 
La reforma educativa que México necesita
La reforma educativa que México necesitaLa reforma educativa que México necesita
La reforma educativa que México necesita
 
Evaluacion docente
Evaluacion docenteEvaluacion docente
Evaluacion docente
 
8 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 2014
8 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 20148 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 2014
8 COMPROMISOS PARA TRABAJAR LAS RUTAS 2014
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Presentación Directora CPEIP
Presentación Directora CPEIPPresentación Directora CPEIP
Presentación Directora CPEIP
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Pisa resumen mge - unsaac 2016 phc

  • 1. 1 Tema: EVALUACION PISA Docente:Docente: Dr. Alejandro Chile LetonaDr. Alejandro Chile Letona
  • 2. 2 PISA (PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes)) Es una prueba estandarizada internacional, comparativa y acurricular: no evalúa los contenidos de los programas de estudio, comienza en el año 2000 con 41 países en total, Se aplica cada tres años desde: 2000, 2003, 2006, 2009, 2012 y 2015.
  • 3. La prueba PISA 2012La prueba PISA 2012 En el año 2012 participaron de la prueba 65 países. 1.- La pieza clave de la calidad de la educación en el medio escolar son y continúan siendo los maestros. (Docentes eficientes, para garantizar el sistema). 2.- Más inversión en educación no asegura mejor educación.- No es todo el don dinero “recursos financieros son necesarias pero no suficiente, saber como distribuir y gastar”. 3.- Más tiempo dedicado a la enseñanza no garantiza por si mismo mejores resultados escolares. ( Mas jornadas, alto nivel de escolaridad no garantiza un buen resultado, lo que importa es para qué, en qué, dónde y cómo se usa el tiempo). 4.- incrementar los salarios docente parece tener impacto positivo.- ( Mejor remuneración, mayor preparación, satisfacción laboral, mayor atención y dedicación). 5.- El estatus socioeconómico del alumnado y su familia es lo que más incide en sus resultados escolares.- Factor ingreso familiar y nivel educativo son los bajos resultados de la educación. Se requiere urgente intervención integral de la educación para mejorar y hacer cambios en todos los ámbitos (económico, social, político, etc. Los responsables deben tomar decisiones correctas y no someterse a los grandes capitales y perjudicar por años a la educación). Evalúa.- Capacidades para resolver situaciones problemáticas en Lengua, Matemática y Ciencias. Se aplica cada tres años y hace foco en un área temática: PISA 2000 PISA 2003 PISA 2006 PISA 2009 PISA 2012 PISA 2015 Lengua Matemática Ciencias Lengua Matemática* Ciencias Lengua Matemática Ciencias Lengua Matemática Ciencias Lengua Matemática Ciencias Lengua Matemática Ciencias
  • 4. ARGENTINA PISA   2000 Foco Lengua 2003 Foco Matemática 2006 Foco Ciencia s 2009 Foco Lengua 2012 Foco Matemática 2012 Promedio LA 2012 Promedio OCDE Matemátic a 388 -- 381 388 388 397 494 Lengua 418 -- 374 398 396 416 496 Ciencias 396 -- 391 401 406 411 501 Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA)Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) Fuente: Elaboración DiNIECE, bases de datos PISA 2012, OCDE Resultados 2000-2012 Acciones para mejorar los aprendizajes en Lengua, Matemática y Ciencias.
  • 5. 5 Evaluaciones PISAEvaluaciones PISA 2000 LECTURA 2003 MATEMÁTICAS 2006 CIENCIAS 2009 LECTURA 2012 MATEMÁTICAS 2015 CIENCIAS Perú no participó En PISA 2012 participaron un total de 65 países; de los cuales 35 son miembros de la OCDE y los restantes son países socios; del total 8 países pertenecen a la región Latinoamericana.
  • 6. Principales características del estudio PISAPrincipales características del estudio PISA ¿Qué se evalúa? Temporalización: Muestra: Evaluación cada tres años (PISA 2000 – PISA 2015) Conocimientos y destrezas de los alumnos de 15 años en las áreas de Matemáticas, Lectura y Ciencias. Áreas de evaluación: Área principal: Matemáticas Áreas secundarias: Lectura y Ciencias Instrumentos:  Prueba impresa consta de un cuaderno con unidades cognitivas de Matemáticas, Lectura y Ciencias, que se realiza en un máximo de dos horas.  Cuestionario de contexto complementado por el alumnado y por los directores de los centros educativos Muestra Población Estudiantes evaluados Centros participantes Estudiantes de 15 años Centros con estudiantes de 15 años Perú OCDE
  • 7. 7 PISA Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes.- Se aplica cada 3 AÑOS desde 2000,2003,20006, 2009, 2012 y 2015 (LENGUA, MATEMATICA Y CIENCIAS 1.- La pieza clave de la calidad de la educación en el medio escolar son y continúan siendo los maestros. (Docentes eficientes, para garantizar el sistema). 2.- Más inversión en educación no asegura mejor educación.- No es todo el don dinero “recursos financieros son necesarias pero no suficiente, saber como distribuir y gastar”. 3.- Más tiempo dedicado a la enseñanza no garantiza por si mismo mejores resultados escolares. ( Mas jornadas, alto nivel de escolaridad no garantiza un buen resultado, lo que importa es para qué, en qué, dónde y cómo se usa el tiempo). 4.- incrementar los salarios docente parece tener impacto positivo.- ( Mejor remuneración, mayor preparación, satisfacción laboral, mayor atención y dedicación). 5.- El estatus socioeconómico del alumnado y su familia es lo que más incide en sus resultados escolares.- Factor ingreso familiar y nivel educativo son los bajos resultados de la educación. Se requiere urgente intervención integral de la educación para mejorar y hacer cambios en todos los ámbitos (económico, social, político, etc. Los responsables deben tomar decisiones correctas y no someterse a los grandes capitales y perjudicar por años a la educación). participaron 41países 65 países Capacidades para resolver situaciones problemáticas en Lengua, Matemática y Ciencias. Se aplica cada tres años y hace foco en un área temática A quien evalúa.- A los estudiantes de SECUNDARIA de 15 años seleccionados independiente del año que está cursando. Qué evalúa PISA.-Qué evalúa PISA.- Capacidades para resolver situaciones problemáticas en Lengua, Matemática y Ciencias. Se aplica cada tres años y hace foco en un área temática: Examina el rendimiento a los 15 años en áreas clave así como un amplio rango de resultados educativos. Incluye actitudes de aprendizaje de los alumnos y sus estrategias de aprendizaje. Recoge datos contextuales de escuelas, padres y sistemas. RESUMENRESUMEN Comenzó con 41 países 2000 LECTURA 2003 MATEMÁTICAS 2006 CIENCIAS 2009 LECTURA 2012 MATEMÁTICAS Evaluaciones PisaEvaluaciones Pisa 2015 CIENCIAS Pedro Huachaca Cuéllar