SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Balfre Torres Bibiano
ALUMNO: DAVID RENTERIA CHAVEZ “506”
Dermatosis inflamatoria, autolimitada, de evolución breve.
Lesión única y erupción
exantemática
secundaria
Abundantes placas de
menor tamaño
Eritematoescamosas y
ovales
Cuello tronco y raíz de
extremidades
HERPESVIRUS
7 y 6
Asintomáticas
y rara vez
recidivante
Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
 Constituye el 0.68 a 2% de la consulta dermatológica
Cualquier raza Más grave en afroamericanos
piel cabelluda
Cara
Más cambios
pigmentarios
residuales
Pápulas de
evolución
corta
Mujeres de 10-
35 años (60%)
Menores de 10
años (14%)
NIGERIA
Duran semanas y
no hay ritmo
estacional
Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
Se desconoce la causa
Herpesvirus 7 Piel y saliva
IRAS Embarazo
Trasplante
de órganos
Menos
viable la
causa
psicógena
Fármacos
Captopril
Metronidazol
Isotretinoína
Levamizol
Barbitúricos
Bismuto
Ketotifeno
Clonidina
Omeprazol
Terbinafina
Sales de oro
BCG
H1N1 o la vacuna
Lesión inicial
Traumatismos y
picaduras de
insectos
Vía de entrada
T CD4+ en dermis
superficial
Células de Langerhans
en la epidermis
Se ha postulado que las lesiones
diseminadas dependen de
anticuerpos IgM contra
queratinocitos.
Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
Lesión inicial llamada placa primitiva o medallón heráldico (50-90%)
Consiste en una placa oval (múltiple en 5%),
asintomática, de color rosado, con descamación
fina, que crece hacia la periferia; puede medir
desde unos milímetros hasta 4 o incluso 10 cm, y
persiste 4 a 5 días, a veces tiene aspecto
eccematoso.
5-15 días
Erupción secundaria
Tronco
cuello
Parte proximal
de las
extremidades
(78%)
Muchas placas ovales pequeñas que miden
de 0.5 a 1.5 cm, son eritematosas y están
cubiertas de escamas finas
1-2 semanas
Se extienden en dirección centrifuga, y
adoptan una distribución característica
en árbol de Navidad.
Asintomática
2-6 semanas
O 3-5 meses
Recidiva
espontánea
Hipopigmentación
o
hiperpigmentación
residual
Rara vez hay fiebre, cefalea, malestar general, artralgias, síntomas
respiratorios o gastrointestinales, linfadenopatia o afección
ungueal
Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
La lesión inicial, llamada placa
primitiva o medallón heráldico.
Consiste en una placa oval (múltiple en 5%),
asintomática, de color rosado, con descamación
fina, que crece hacia la periferia; puede medir
desde unos milímetros hasta 4 o incluso 10 cm, y
persiste 4 a 5 días, a veces tiene aspecto
eccematoso.
Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
Pitiriasis rosada: lesiones diseminadas
Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
Formas atípicas (20%)
Forma invertida
Cara y extremidades y mas
frecuentes en niños
Formas localizadas
Parte baja de abdomen,
cuello, axilas, piel cabelluda,
mama, ingles, palmas y
plantas, unilaterales.
Placa primaria aislada
Forma gigante que es mas
grande y genera síntomas
mas intensos
Forma circinada o marginada
de Vidal
Puede haber formas
combinadas
Según las lesiones puede ser pustular,
urticariana, hemorrágica o purpurica, tipo
eritema multiforme y papular o vesicular
Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
Figura 118-4 Espongiosis e infiltrados inflamatorios con linfocitos e
importante extravasación de eritrocitos (HE, 40×).
La imagen es la de una dermatitis
espongiforme perivascular superficial.
Se observan acantosis; espongiosis
leve; exocitosis; paraqueratosis focal;
extravasación de eritrocitos; infiltrado
inflamatorio superficial y perivascular
formado por linfocitos
DATOS DE LABORATORIO
Leucocitosis neutrofilia
VSG
Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
Erupciones por fármacos Dermatitis por contacto Psoriasis en gotas
Secundarismo sifilitico Tiña del cuerpo Parapsoriasis en placas
Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
Ninguno específico; desaparece de manera espontánea
El tratamiento se
recomienda en
casos extensos y
pruriginosos.
400 u 800 mg, cinco
veces al día durante una
semana
Ó
Ante síntomas muy
intensos
Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAICDermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
Claudia Alvarez
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
ValeriaPSH
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Abisai Arellano
 
Hc dermatologica
Hc dermatologicaHc dermatologica
Hc dermatologica
Joxe Gmero
 
Tuberculosis Cutánea
Tuberculosis CutáneaTuberculosis Cutánea
Tuberculosis Cutánea
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
Dayana Fuentes
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
Elena Robles
 
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciadocenciaaltopalancia
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
ksuarezreyes
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
Tania Mayagoitia
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
FAMEN
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
Juan Meléndez
 

La actualidad más candente (20)

Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAICDermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
 
Dermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica ppDermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica pp
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Hc dermatologica
Hc dermatologicaHc dermatologica
Hc dermatologica
 
Tuberculosis Cutánea
Tuberculosis CutáneaTuberculosis Cutánea
Tuberculosis Cutánea
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infancia
 
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 
Pitiriasis rosada
Pitiriasis rosadaPitiriasis rosada
Pitiriasis rosada
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Erisipela expo
Erisipela expoErisipela expo
Erisipela expo
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
 

Similar a Pitiriasis Rosada de Gilbert

Verrugas virales
Verrugas viralesVerrugas virales
Verrugas virales
David Rentería Chávez
 
verrugas virales.pptx dermatologia saul amado
verrugas virales.pptx dermatologia saul amadoverrugas virales.pptx dermatologia saul amado
verrugas virales.pptx dermatologia saul amado
DayenariHernandez
 
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitosProliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Aislyn Cruz
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
David Rentería Chávez
 
Diente Supernumerario.pptx
Diente Supernumerario.pptxDiente Supernumerario.pptx
Diente Supernumerario.pptx
MarioMancilla12
 
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINASEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
BrunaCares
 
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINASEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
BrunaCares
 
idoc.pub_malformaciones-congenitas-de-cavidad-oralpptx.pdf
idoc.pub_malformaciones-congenitas-de-cavidad-oralpptx.pdfidoc.pub_malformaciones-congenitas-de-cavidad-oralpptx.pdf
idoc.pub_malformaciones-congenitas-de-cavidad-oralpptx.pdf
daniela786382
 
Condilomas acuminados
Condilomas acuminadosCondilomas acuminados
Condilomas acuminados
David Rentería Chávez
 
Est Med.
Est Med.Est Med.
Est Med.
Carlos Molina L
 
ABCDE del melanoma Tipos clinicos
 ABCDE  del melanoma Tipos clinicos ABCDE  del melanoma Tipos clinicos
ABCDE del melanoma Tipos clinicos
dermapediatrica
 
Pitiriasis R Y v (semana 1).pptx
Pitiriasis R Y v (semana 1).pptxPitiriasis R Y v (semana 1).pptx
Pitiriasis R Y v (semana 1).pptx
Lilly Lozada
 
Dermatosis viral, verrugas, vph
Dermatosis viral, verrugas, vphDermatosis viral, verrugas, vph
Dermatosis viral, verrugas, vph
Danya Isais
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
CinthiaViverosR
 
DERMATOSIS POR PARASITOS
DERMATOSIS POR PARASITOSDERMATOSIS POR PARASITOS
DERMATOSIS POR PARASITOS
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
David Rentería Chávez
 
Herpes diagnóstico y tratamiento, dermatología
Herpes diagnóstico y tratamiento, dermatologíaHerpes diagnóstico y tratamiento, dermatología
Herpes diagnóstico y tratamiento, dermatología
HuberEdoardoRobledoR
 
Verrugas virales
Verrugas viralesVerrugas virales
Verrugas virales
Elías Jiménez
 

Similar a Pitiriasis Rosada de Gilbert (20)

Verrugas virales
Verrugas viralesVerrugas virales
Verrugas virales
 
verrugas virales.pptx dermatologia saul amado
verrugas virales.pptx dermatologia saul amadoverrugas virales.pptx dermatologia saul amado
verrugas virales.pptx dermatologia saul amado
 
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitosProliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Diente Supernumerario.pptx
Diente Supernumerario.pptxDiente Supernumerario.pptx
Diente Supernumerario.pptx
 
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINASEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
 
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINASEMIOLOGÍA ENDOCRINA
SEMIOLOGÍA ENDOCRINA
 
Tiña negra
Tiña negraTiña negra
Tiña negra
 
idoc.pub_malformaciones-congenitas-de-cavidad-oralpptx.pdf
idoc.pub_malformaciones-congenitas-de-cavidad-oralpptx.pdfidoc.pub_malformaciones-congenitas-de-cavidad-oralpptx.pdf
idoc.pub_malformaciones-congenitas-de-cavidad-oralpptx.pdf
 
Condilomas acuminados
Condilomas acuminadosCondilomas acuminados
Condilomas acuminados
 
Est Med.
Est Med.Est Med.
Est Med.
 
ABCDE del melanoma Tipos clinicos
 ABCDE  del melanoma Tipos clinicos ABCDE  del melanoma Tipos clinicos
ABCDE del melanoma Tipos clinicos
 
Pitiriasis R Y v (semana 1).pptx
Pitiriasis R Y v (semana 1).pptxPitiriasis R Y v (semana 1).pptx
Pitiriasis R Y v (semana 1).pptx
 
Dermatosis viral, verrugas, vph
Dermatosis viral, verrugas, vphDermatosis viral, verrugas, vph
Dermatosis viral, verrugas, vph
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
DERMATOSIS POR PARASITOS
DERMATOSIS POR PARASITOSDERMATOSIS POR PARASITOS
DERMATOSIS POR PARASITOS
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
 
Herpes diagnóstico y tratamiento, dermatología
Herpes diagnóstico y tratamiento, dermatologíaHerpes diagnóstico y tratamiento, dermatología
Herpes diagnóstico y tratamiento, dermatología
 
Verrugas virales
Verrugas viralesVerrugas virales
Verrugas virales
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Pitiriasis Rosada de Gilbert

  • 1. Dr. Balfre Torres Bibiano ALUMNO: DAVID RENTERIA CHAVEZ “506”
  • 2. Dermatosis inflamatoria, autolimitada, de evolución breve. Lesión única y erupción exantemática secundaria Abundantes placas de menor tamaño Eritematoescamosas y ovales Cuello tronco y raíz de extremidades HERPESVIRUS 7 y 6 Asintomáticas y rara vez recidivante Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
  • 3.  Constituye el 0.68 a 2% de la consulta dermatológica Cualquier raza Más grave en afroamericanos piel cabelluda Cara Más cambios pigmentarios residuales Pápulas de evolución corta Mujeres de 10- 35 años (60%) Menores de 10 años (14%) NIGERIA Duran semanas y no hay ritmo estacional Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
  • 4. Se desconoce la causa Herpesvirus 7 Piel y saliva IRAS Embarazo Trasplante de órganos Menos viable la causa psicógena Fármacos Captopril Metronidazol Isotretinoína Levamizol Barbitúricos Bismuto Ketotifeno Clonidina Omeprazol Terbinafina Sales de oro BCG H1N1 o la vacuna Lesión inicial Traumatismos y picaduras de insectos Vía de entrada T CD4+ en dermis superficial Células de Langerhans en la epidermis Se ha postulado que las lesiones diseminadas dependen de anticuerpos IgM contra queratinocitos. Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
  • 5. Lesión inicial llamada placa primitiva o medallón heráldico (50-90%) Consiste en una placa oval (múltiple en 5%), asintomática, de color rosado, con descamación fina, que crece hacia la periferia; puede medir desde unos milímetros hasta 4 o incluso 10 cm, y persiste 4 a 5 días, a veces tiene aspecto eccematoso. 5-15 días Erupción secundaria Tronco cuello Parte proximal de las extremidades (78%) Muchas placas ovales pequeñas que miden de 0.5 a 1.5 cm, son eritematosas y están cubiertas de escamas finas 1-2 semanas Se extienden en dirección centrifuga, y adoptan una distribución característica en árbol de Navidad. Asintomática 2-6 semanas O 3-5 meses Recidiva espontánea Hipopigmentación o hiperpigmentación residual Rara vez hay fiebre, cefalea, malestar general, artralgias, síntomas respiratorios o gastrointestinales, linfadenopatia o afección ungueal Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
  • 6. Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
  • 7. La lesión inicial, llamada placa primitiva o medallón heráldico. Consiste en una placa oval (múltiple en 5%), asintomática, de color rosado, con descamación fina, que crece hacia la periferia; puede medir desde unos milímetros hasta 4 o incluso 10 cm, y persiste 4 a 5 días, a veces tiene aspecto eccematoso. Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
  • 8. Pitiriasis rosada: lesiones diseminadas Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
  • 9. Formas atípicas (20%) Forma invertida Cara y extremidades y mas frecuentes en niños Formas localizadas Parte baja de abdomen, cuello, axilas, piel cabelluda, mama, ingles, palmas y plantas, unilaterales. Placa primaria aislada Forma gigante que es mas grande y genera síntomas mas intensos Forma circinada o marginada de Vidal Puede haber formas combinadas Según las lesiones puede ser pustular, urticariana, hemorrágica o purpurica, tipo eritema multiforme y papular o vesicular Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
  • 10. Figura 118-4 Espongiosis e infiltrados inflamatorios con linfocitos e importante extravasación de eritrocitos (HE, 40×). La imagen es la de una dermatitis espongiforme perivascular superficial. Se observan acantosis; espongiosis leve; exocitosis; paraqueratosis focal; extravasación de eritrocitos; infiltrado inflamatorio superficial y perivascular formado por linfocitos DATOS DE LABORATORIO Leucocitosis neutrofilia VSG Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
  • 11. Erupciones por fármacos Dermatitis por contacto Psoriasis en gotas Secundarismo sifilitico Tiña del cuerpo Parapsoriasis en placas Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.
  • 12. Ninguno específico; desaparece de manera espontánea El tratamiento se recomienda en casos extensos y pruriginosos. 400 u 800 mg, cinco veces al día durante una semana Ó Ante síntomas muy intensos Roberto Arenas Guzman. (2013).Pitiriasis rosada. En DERMATOLOGÍA, ATLAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO(937). Mexico D.F.: McGraw Hill.