SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Felipe Aristizabal Pérez
U00079355
Universidad Autónoma de Bucaramanga
 Es un órgano efímero presente en los mamíferos
  placentarios y que relaciona estrechamente al bebé
  con su madre.
 Comienza a formarse en la segunda semana y
  evoluciona hasta el tercer-cuarto mes
 Este órgano resulta de la asociación de dos placas
  discoideas unidas por sus bordes. La placa
  corionica y la decidua basal, en medio de estas
  placas se encuentra la laguna placentaria.
   Placa corionica: la aporta el feto
          Amnios
          Mesodermo extraembrionario

          Citotrofoblasto

          Sinciciotrofoblasto




   Placa decidual
          Decidua basal
          Sinciciotrofoblasto

          Citotrofoblasto
http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:PlacentaEsq.png
   La placenta cumple funciones:
       Respiratorias
       Digestivas
       Urinarias
       Protectoras
       Metabólica
       Endocrina
 El sinciciotrofoblasto sintetiza hormonas que
  actúan principalmente sobre el organismo materno.
 Gonadotropina corionica (HCG):
     Estimula la secreción de progesterona por el cuerpo
      amarillo del ovario, lo cual mantiene la fase secretoria
      del endometrio para nutrir al embrión durante las
      primeras semanas.
     Se elimina atreves de la orina
         materna.
   Progesterona:
     Es elaborada por la placenta por esto no disminuye al
      disminuir la HCG.
     La sintetiza la placenta a partir de colesterol aportado
      por el organismo materno.
     Se excreta por la orina materna en forma de
      pregnandiol.
   Estrógenos:
     Es sintetizado a partir de la séptima semana a partir de
      andrógenos dados mayormente por las glandulas
      suprarrenales del feto.
     Estimula el crecimiento del útero e incrementa el flujo
      sanguíneo uteroplacentario.
   La sangre del feto es transportada hasta la
    placenta por las arterias umbilicales y retornada al
    feto por la vena umbilical.
   La sangre materna entra a la laguna placentaria
    por los orificios arteriales y sale por los orificios
    venosos de la placa decidual.
   Es el desprendimiento y la expulsión de las capas
    internas del compartimiento donde se aloja el feto.
   Anomalías de forma y tamaño
     Bilobulada   o bipartita: la placenta presenta dos lóbulos pueden
        estar unidos o totalmente separados.
     En   raqueta: el cordón umbilical se inserta en el borde de la
        placenta.
     Velamentosa:    el cordón umbilical se inserta fuera de la
        placenta, en plena membrana amniocoriónica.


   Anomalías de peso
       peso excesivo de la placenta.
   Anomalía de posición
       Cuando el blastocito se implanta cerca del orificio
        interno del cuello uterino, la placenta lo obstruye e
        impide la salida del feto durante el parto.
Placenta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
Embarazo Y Parto[1]
Embarazo Y Parto[1]Embarazo Y Parto[1]
Embarazo Y Parto[1]
Rocio del Carmen Ruiz Ceceña
 
267465176 desproporcion-cefalopelvica
267465176 desproporcion-cefalopelvica267465176 desproporcion-cefalopelvica
267465176 desproporcion-cefalopelvica
amparo pg
 
Cirugía cesárea
Cirugía cesáreaCirugía cesárea
Cirugía cesárea
Mari An
 
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amnioticoEvaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Gustavo Vasquez
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
guest2eda1c
 
Tocoliticos
TocoliticosTocoliticos
Tocoliticos
Tania Escalante
 
placentación
placentaciónplacentación
placentación
Kale Ochoa
 
Distocias (Ginecologia)
Distocias (Ginecologia)Distocias (Ginecologia)
Distocias (Ginecologia)
Greciiaa Laazqaano
 
Fisiología del líquido amniótico
Fisiología del líquido  amnióticoFisiología del líquido  amniótico
Fisiología del líquido amniótico
Jose Olmedo
 
Presentación, posición y situación fetal
Presentación, posición y situación fetalPresentación, posición y situación fetal
Presentación, posición y situación fetal
Claudia Alvarez
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
Paola Torres
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Leslie Pascua
 
6) placenta
6) placenta6) placenta
6) placenta
estudia medicina
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
daneli herrera mortera
 
distocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetalesdistocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetales
Educate y callate ciencias medicas
 
Tarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétricaTarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétrica
José Madrigal
 
Liquido amniotico, memb. ovulares y cordon umbilical
Liquido amniotico, memb. ovulares y cordon umbilicalLiquido amniotico, memb. ovulares y cordon umbilical
Liquido amniotico, memb. ovulares y cordon umbilical
Felipe Flores
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 

La actualidad más candente (20)

Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Embarazo Y Parto[1]
Embarazo Y Parto[1]Embarazo Y Parto[1]
Embarazo Y Parto[1]
 
267465176 desproporcion-cefalopelvica
267465176 desproporcion-cefalopelvica267465176 desproporcion-cefalopelvica
267465176 desproporcion-cefalopelvica
 
Cirugía cesárea
Cirugía cesáreaCirugía cesárea
Cirugía cesárea
 
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amnioticoEvaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Tocoliticos
TocoliticosTocoliticos
Tocoliticos
 
placentación
placentaciónplacentación
placentación
 
Distocias (Ginecologia)
Distocias (Ginecologia)Distocias (Ginecologia)
Distocias (Ginecologia)
 
Fisiología del líquido amniótico
Fisiología del líquido  amnióticoFisiología del líquido  amniótico
Fisiología del líquido amniótico
 
Presentación, posición y situación fetal
Presentación, posición y situación fetalPresentación, posición y situación fetal
Presentación, posición y situación fetal
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
 
6) placenta
6) placenta6) placenta
6) placenta
 
Determinismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de partoDeterminismo del trabajo de parto
Determinismo del trabajo de parto
 
distocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetalesdistocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetales
 
Tarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétricaTarea25 valoración obstétrica
Tarea25 valoración obstétrica
 
Liquido amniotico, memb. ovulares y cordon umbilical
Liquido amniotico, memb. ovulares y cordon umbilicalLiquido amniotico, memb. ovulares y cordon umbilical
Liquido amniotico, memb. ovulares y cordon umbilical
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
 

Destacado

Délivrance normale et pathologique
Délivrance normale et pathologiqueDélivrance normale et pathologique
Délivrance normale et pathologiqueAmel Ammar
 
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)
caroitu
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Dytrom Full Hd
 
3 beneficios al cepillar tu pelo
3 beneficios al cepillar tu pelo3 beneficios al cepillar tu pelo
3 beneficios al cepillar tu pelo
Diego Ricol
 
Retiros mc-09
Retiros mc-09Retiros mc-09
Retiros mc-09
jotara
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
Viviana Lazcano
 
Principios del poder de dios escrito
Principios del poder de dios escritoPrincipios del poder de dios escrito
Principios del poder de dios escrito
shedorleiken
 
La empresa
La empresaLa empresa
Diseño de proyectos nacional
Diseño de proyectos nacionalDiseño de proyectos nacional
Diseño de proyectos nacional
leidycyta
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
Jenii Moreno
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
Tomas Perez
 
Diapositiva lourdes
Diapositiva lourdesDiapositiva lourdes
Diapositiva lourdes
lmeriles
 
Informe de mecanica de suelos terminado[1] (reparado)
Informe de mecanica de suelos terminado[1] (reparado)Informe de mecanica de suelos terminado[1] (reparado)
Informe de mecanica de suelos terminado[1] (reparado)
cheliita
 
Trabajo final eoe
Trabajo final eoeTrabajo final eoe
Trabajo final eoe
Norman Bibiana Suarez L.
 
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa LunaUn acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Rosa Luna García
 
Tradiciones de el salvador
Tradiciones de el salvadorTradiciones de el salvador
Tradiciones de el salvador
RicardoMauGoz
 
Trabajo final eoe
Trabajo final eoeTrabajo final eoe
Trabajo final eoe
Norman Bibiana Suarez L.
 
Trabajo final grupo 102058 390
Trabajo final grupo 102058 390Trabajo final grupo 102058 390
Trabajo final grupo 102058 390
PaolaUNAD
 
MarcoLogico-slidecorta
MarcoLogico-slidecortaMarcoLogico-slidecorta

Destacado (20)

Délivrance normale et pathologique
Délivrance normale et pathologiqueDélivrance normale et pathologique
Délivrance normale et pathologique
 
Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)Alfin iturri (12)
Alfin iturri (12)
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
3 beneficios al cepillar tu pelo
3 beneficios al cepillar tu pelo3 beneficios al cepillar tu pelo
3 beneficios al cepillar tu pelo
 
Retiros mc-09
Retiros mc-09Retiros mc-09
Retiros mc-09
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Principios del poder de dios escrito
Principios del poder de dios escritoPrincipios del poder de dios escrito
Principios del poder de dios escrito
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Diseño de proyectos nacional
Diseño de proyectos nacionalDiseño de proyectos nacional
Diseño de proyectos nacional
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
Diapositiva lourdes
Diapositiva lourdesDiapositiva lourdes
Diapositiva lourdes
 
Informe de mecanica de suelos terminado[1] (reparado)
Informe de mecanica de suelos terminado[1] (reparado)Informe de mecanica de suelos terminado[1] (reparado)
Informe de mecanica de suelos terminado[1] (reparado)
 
Trabajo final eoe
Trabajo final eoeTrabajo final eoe
Trabajo final eoe
 
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa LunaUn acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
Un acercamiento a la neonimia comparada. Rosa Luna
 
Tradiciones de el salvador
Tradiciones de el salvadorTradiciones de el salvador
Tradiciones de el salvador
 
Trabajo final eoe
Trabajo final eoeTrabajo final eoe
Trabajo final eoe
 
Trabajo final grupo 102058 390
Trabajo final grupo 102058 390Trabajo final grupo 102058 390
Trabajo final grupo 102058 390
 
MarcoLogico-slidecorta
MarcoLogico-slidecortaMarcoLogico-slidecorta
MarcoLogico-slidecorta
 
El corpus rosa_luna-libre
El corpus rosa_luna-libreEl corpus rosa_luna-libre
El corpus rosa_luna-libre
 

Similar a Placenta

Placenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetalesPlacenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetales
Daniela Ramirez
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
Alondra Cota
 
Desarrollo placentario
Desarrollo placentarioDesarrollo placentario
Desarrollo placentario
Yover Paul Sanchez Rojas
 
Placenta y cordon umbilical
Placenta y cordon umbilicalPlacenta y cordon umbilical
Placenta y cordon umbilical
Juan Tipismana
 
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….ppt
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….pptLA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….ppt
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….ppt
AgndiceMedicina
 
Fisiología fetal
Fisiología fetalFisiología fetal
Fisiología fetal
Xavier Dominguez
 
Embarazo y lactancia fisiologia
Embarazo y lactancia fisiologiaEmbarazo y lactancia fisiologia
Embarazo y lactancia fisiologia
Jorge Rubio
 
Parto
PartoParto
Embarazo y lactancia.pptx
Embarazo y lactancia.pptxEmbarazo y lactancia.pptx
Embarazo y lactancia.pptx
PaolaLizeth7
 
Relación del embrión con su medio ambiente final
Relación del embrión con su medio ambiente finalRelación del embrión con su medio ambiente final
Relación del embrión con su medio ambiente final
seleene7
 
Desarrollo Placentario
Desarrollo PlacentarioDesarrollo Placentario
Desarrollo Placentario
Karol Gaitan
 
La placenta
La placentaLa placenta
La placenta
Cristina Inga
 
9.-placenta.pdf
9.-placenta.pdf9.-placenta.pdf
9.-placenta.pdf
IsabellaCadavid1
 
La placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
La placenta-y-las-membranas-extraembrionariasLa placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
La placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
abc291085
 
Embarazo y lactanca
Embarazo y lactancaEmbarazo y lactanca
Embarazo y lactanca
Tahiri Martinez
 
Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.
Oscar Toledo
 
Placenta y anexos
Placenta y anexosPlacenta y anexos
Placenta y anexos
Hugo Cambron
 
Periodo fetal Embriologia
Periodo fetal EmbriologiaPeriodo fetal Embriologia
Periodo fetal Embriologia
Victor Andres Hurtado Saenz
 
8. Placenta.pptx
8. Placenta.pptx8. Placenta.pptx
8. Placenta.pptx
GumerGarcia3
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
Dulce Soto
 

Similar a Placenta (20)

Placenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetalesPlacenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetales
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Desarrollo placentario
Desarrollo placentarioDesarrollo placentario
Desarrollo placentario
 
Placenta y cordon umbilical
Placenta y cordon umbilicalPlacenta y cordon umbilical
Placenta y cordon umbilical
 
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….ppt
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….pptLA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….ppt
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….ppt
 
Fisiología fetal
Fisiología fetalFisiología fetal
Fisiología fetal
 
Embarazo y lactancia fisiologia
Embarazo y lactancia fisiologiaEmbarazo y lactancia fisiologia
Embarazo y lactancia fisiologia
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Embarazo y lactancia.pptx
Embarazo y lactancia.pptxEmbarazo y lactancia.pptx
Embarazo y lactancia.pptx
 
Relación del embrión con su medio ambiente final
Relación del embrión con su medio ambiente finalRelación del embrión con su medio ambiente final
Relación del embrión con su medio ambiente final
 
Desarrollo Placentario
Desarrollo PlacentarioDesarrollo Placentario
Desarrollo Placentario
 
La placenta
La placentaLa placenta
La placenta
 
9.-placenta.pdf
9.-placenta.pdf9.-placenta.pdf
9.-placenta.pdf
 
La placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
La placenta-y-las-membranas-extraembrionariasLa placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
La placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
 
Embarazo y lactanca
Embarazo y lactancaEmbarazo y lactanca
Embarazo y lactanca
 
Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.Placenta y membranas fetales.
Placenta y membranas fetales.
 
Placenta y anexos
Placenta y anexosPlacenta y anexos
Placenta y anexos
 
Periodo fetal Embriologia
Periodo fetal EmbriologiaPeriodo fetal Embriologia
Periodo fetal Embriologia
 
8. Placenta.pptx
8. Placenta.pptx8. Placenta.pptx
8. Placenta.pptx
 
Placenta
Placenta Placenta
Placenta
 

Placenta

  • 1. Andrés Felipe Aristizabal Pérez U00079355 Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • 2.  Es un órgano efímero presente en los mamíferos placentarios y que relaciona estrechamente al bebé con su madre.  Comienza a formarse en la segunda semana y evoluciona hasta el tercer-cuarto mes  Este órgano resulta de la asociación de dos placas discoideas unidas por sus bordes. La placa corionica y la decidua basal, en medio de estas placas se encuentra la laguna placentaria.
  • 3. Placa corionica: la aporta el feto  Amnios  Mesodermo extraembrionario  Citotrofoblasto  Sinciciotrofoblasto  Placa decidual  Decidua basal  Sinciciotrofoblasto  Citotrofoblasto
  • 5. La placenta cumple funciones:  Respiratorias  Digestivas  Urinarias  Protectoras  Metabólica  Endocrina
  • 6.  El sinciciotrofoblasto sintetiza hormonas que actúan principalmente sobre el organismo materno.  Gonadotropina corionica (HCG):  Estimula la secreción de progesterona por el cuerpo amarillo del ovario, lo cual mantiene la fase secretoria del endometrio para nutrir al embrión durante las primeras semanas.  Se elimina atreves de la orina materna.
  • 7. Progesterona:  Es elaborada por la placenta por esto no disminuye al disminuir la HCG.  La sintetiza la placenta a partir de colesterol aportado por el organismo materno.  Se excreta por la orina materna en forma de pregnandiol.  Estrógenos:  Es sintetizado a partir de la séptima semana a partir de andrógenos dados mayormente por las glandulas suprarrenales del feto.  Estimula el crecimiento del útero e incrementa el flujo sanguíneo uteroplacentario.
  • 8. La sangre del feto es transportada hasta la placenta por las arterias umbilicales y retornada al feto por la vena umbilical.
  • 9. La sangre materna entra a la laguna placentaria por los orificios arteriales y sale por los orificios venosos de la placa decidual.
  • 10. Es el desprendimiento y la expulsión de las capas internas del compartimiento donde se aloja el feto.
  • 11. Anomalías de forma y tamaño  Bilobulada o bipartita: la placenta presenta dos lóbulos pueden estar unidos o totalmente separados.  En raqueta: el cordón umbilical se inserta en el borde de la placenta.  Velamentosa: el cordón umbilical se inserta fuera de la placenta, en plena membrana amniocoriónica.  Anomalías de peso  peso excesivo de la placenta.
  • 12. Anomalía de posición  Cuando el blastocito se implanta cerca del orificio interno del cuello uterino, la placenta lo obstruye e impide la salida del feto durante el parto.