SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Entrevista personal con cada alumno/a (educación de adultos) al inicio de curso con el fin de conocer su
objetivos, intereses, expectativas respecto al curso que comienza.
1ª Semana de
curso
1-2 Sesiones
de tutoría
2 Realizar una evaluación inicial por grupo de clase, global a nivel de grupo e individual a nivel de alumnado,
con el fin de detectar dificultades y poder proponer adaptaciones curriculares a los alumnos/as que las
necesiten.
Mediados del
mes de
octubre
1 Sesión de
evaluación de
1 – 2 horas
3 Charlas de orientación profesional y laboral por personal cualificado, en las que los alumnos/as puedan
interactuar con los ponentes.
1 charla por
trimestre
Sesiones de 2
horas de
duración
4 Impulsar la convivencia en el centro con la participación del alumnado en actividades extraescolares. Al menos 1
actividad
extraescolar
por trimestre
Duración
variable desde
2 horas a 1
jornada
completa
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
2
Nº Acción Temporalización
1 Reuniones para realizar el seguimiento de la programación y de las dificultades encontradas por el
profesorado en el trabajo diario en clase con los alumnos/as (todo el profesorado del centro debido a
que el centro cuenta con 11 docentes).
Al menos 1
reunión cada
15 días
Duración
de cada
reunión de
1 a 2 horas
2 Potenciar la creación de grupos de trabajo docentes con el fin de potenciar el trabajo en equipo e implicar
en estos proyectos al alumnado (como los Proyectos Librarium y Un recorrido por Jaraíz de Escape
Room).
1 Reunión
trimestral
Duración
de cada
reunión de
2 a 3 horas
3 Colaboración en tareas de biblioteca e implicación con la página web del centro, con el fin de favorecer la
habituación del alumnado a la consulta de libros de lectura o de consulta. Asimismo, dejar materiales de
clase en la página web para que el alumnado adulto se vaya familiarizando con las nuevas tecnologías.
Al menos 1 día
de biblioteca
semanal
(existen
dificultades de
horarios)
1 hora a la
semana de
biblioteca
4 Proponer y realizar al menos una actividad extraescolar por docente y curso. Actividad
extraescolar de
al menos 1
jornada lectiva
al año
Cualquier
trimestre,
eviatando
sobrecargar
el último
trimestre
del curso
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
3
Nº Acción Temporalización
1 Realizar cuestionarios previos a la evaluación final trimestral o cuatrimestral, en el que los alumnos/as
indiquen cuáles han sido las dificultades encontradas en cada unidad impartida en ese trimestre o
cuatrimestre.
Autoevaluación
final por cada
alumno/a
1 vez al
trimestre
(duración 1
hora)
2 Realizar con cada alumno un análisis individualizado cuando la dificultad encontrada en la adquisición de
ciertos aprendizajes sea muy acusada. Emitiendo el docente un informe de dicha dificultad encontrada.
De manera
aleatoria
cuando la
situación lo
requiera
3 Motivar al alumnado incluyendo las actividades complementarias y extraescolares en dicho proceso de
evaluación.
Al menos se
tendrá en
cuenta para la
nota una
actividad
extraescolar
por trimestre
1 vez al
trimestre
4 Fomentar siempre la evaluación continua del aprendizaje dentro del aula. Cada mes tratar
con el alumno
de los objetivos
conseguidos
Duración 1
hora de
clase para
cada grupo
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Reunión con el ayuntamiento para realizar revisiones del estado del centro, debido a que el edificio del
centro es de titularidad de la corporación local.
Al menos 1
reunión
Duración
de 1 a 2
4
trimestral horas
2 Reunión con el SEXPE (Servicio Público de Empleo) para recabar datos de ofertas de cursos,
oportunidades laborales para el alumnado adulto, subvenciones para la creación de empresas, …
Al menos 1
reunión
trimestral
Duración
2 horas
3 Reunión la Universidad Popular de la localidad para concretar aspectos sobre cursos no formales que
imparten ambas entidades como el curso de lengua y cultura españolas para extranjeros con la finalidad
de que el alumnado pueda aprovecharse de ambas ofertas.
Al menos 1
reunión
trimestral
Duración
de 1 a 2
horas
4 Participar en actividades educativas propuestas por los colegios e instituto de la localidad. Así como
involucrar en nuestras actividades al alumnado de los otros centros de la localidad o de la comarca.
Cuando se reciba
oferta de
participación en
dichas
actividades
Duración
el tiempo
de dicha
actividad
propuest
a
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito social: Incluir a las personas de la localidad y a las familias de los alumnos, la necesidad de participar activamente en la vida del centro.
Nº Acción Temporalización
1 Realizar un día de puertas abiertas para que las personas de la localidad puedan hacer un recorrido por el
centro y explicarles las enseñanzas que ofertamos en el mismo.
1 día por
curso
De 3 a 4
horas
2 Favorecer que las diferentes asociaciones locales puedan llevar a cabo charlas en el centro, así como
promover sus actividades y anunciarlas.
Cuando fuese
necesario
Mediante
carteles o
5
pequeñas
charlas
3 Participar en actividades propuestas por otras entidades o asociaciones locales. Cuando fuese
necesario
El tiempo
que dure la
actividad
4 Realizar proyectos conjuntamente con otras entidades locales (ya este curso se ha iniciado un proyecto
colaboracional con la Residencia de Mayores de la localidad).
1 día al mes Unas 2 horas
Ámbito cultural: Realizar actividades culturales dentro del ámbito educativo.
Nº Acción Temporalización
1 Llevar a cabo las celebraciones pedagógicas como el día del libro, el día de la mujer, el día de la
biblioteca,…
El dia que
correspond
a a cada
celebración
Aproximadamente 1
hora por actividad
2 Realizar pequeños trabajos sobre la localidad (por ejemplo este curso se ha llevado a cabo un
trabajo sobre mujeres importantes de la localidad) en aspectos de gastronomía, turismo, historia,
El tiempo
necesario
6
datos estadísticos,… con el fin de relacionarlos con los contenidos trabajados en cada ámbito
dentro del aula.
3 Realizar una puesta en común por ejemplo, una vez por curso, de las actividades realizadas en el
centro para que todas las personas de la localidad puedan disfrutar de las mismas.
Una jornada
al año
De 3 a 4 horas de
duración
4 Proponer ideas a la corporación municipal por parte del, alumnado y del profesorado, para que
se lleven a cabo diversas actividades culturales como teatros, conciertos, exposiciones,…
Una jornada
de reunión
a nivel de
centro
De 1 a 2 horas de
duración
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
6
datos estadísticos,… con el fin de relacionarlos con los contenidos trabajados en cada ámbito
dentro del aula.
3 Realizar una puesta en común por ejemplo, una vez por curso, de las actividades realizadas en el
centro para que todas las personas de la localidad puedan disfrutar de las mismas.
Una jornada
al año
De 3 a 4 horas de
duración
4 Proponer ideas a la corporación municipal por parte del, alumnado y del profesorado, para que
se lleven a cabo diversas actividades culturales como teatros, conciertos, exposiciones,…
Una jornada
de reunión
a nivel de
centro
De 1 a 2 horas de
duración
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
Janeth C
 
Primera reflexion
Primera reflexionPrimera reflexion
Primera reflexion
adanrc83
 
Comision seguimiento cle
Comision seguimiento cleComision seguimiento cle
Comision seguimiento cle
Daniela María Zabala Filippini
 
Secundaria pnle
Secundaria pnleSecundaria pnle
Secundaria pnle
TV21
 
Junta de directores urbanos 11 de mayo
Junta de directores urbanos 11 de mayoJunta de directores urbanos 11 de mayo
Junta de directores urbanos 11 de mayo
Centro Tecnología
 
Estrategias para apoyar la formacion de lectores y escritores de primaria
Estrategias para apoyar la formacion de lectores y escritores de primariaEstrategias para apoyar la formacion de lectores y escritores de primaria
Estrategias para apoyar la formacion de lectores y escritores de primaria
SEV
 
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos. Directo...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos.  Directo...GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos.  Directo...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos. Directo...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Funciones Del Auxiliar De ConversacióN
Funciones Del Auxiliar De ConversacióNFunciones Del Auxiliar De ConversacióN
Funciones Del Auxiliar De ConversacióN
Pilar Torres
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
FranciscaMorcilloGil
 
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
Granmoai
 
Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)
colegio
 
Planificación actividades mes noviembre 2014
Planificación actividades mes noviembre 2014Planificación actividades mes noviembre 2014
Planificación actividades mes noviembre 2014
Ely Soto
 
Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018
TV21
 
El Proyecto Lector
El Proyecto LectorEl Proyecto Lector
El Proyecto Lector
Pilar Torres
 
Funciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRAFunciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRA
crazulia
 
Plan de lectura
Plan  de  lecturaPlan  de  lectura
Plan de lectura
María Julia Bravo
 

La actualidad más candente (18)

Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Primera reflexion
Primera reflexionPrimera reflexion
Primera reflexion
 
Comision seguimiento cle
Comision seguimiento cleComision seguimiento cle
Comision seguimiento cle
 
Secundaria pnle
Secundaria pnleSecundaria pnle
Secundaria pnle
 
Junta de directores urbanos 11 de mayo
Junta de directores urbanos 11 de mayoJunta de directores urbanos 11 de mayo
Junta de directores urbanos 11 de mayo
 
Estrategias para apoyar la formacion de lectores y escritores de primaria
Estrategias para apoyar la formacion de lectores y escritores de primariaEstrategias para apoyar la formacion de lectores y escritores de primaria
Estrategias para apoyar la formacion de lectores y escritores de primaria
 
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 4. complemento de trabajo del aula y del área....
 
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos. Directo...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos.  Directo...GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos.  Directo...
GUÍA DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. 2. aspectos técnicos y organizativos. Directo...
 
Funciones Del Auxiliar De ConversacióN
Funciones Del Auxiliar De ConversacióNFunciones Del Auxiliar De ConversacióN
Funciones Del Auxiliar De ConversacióN
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
 
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
GUÍA BIBLIOTECAS ESCOLARES. 8. biblioteca integrada. Director: José García Gu...
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)Plan de lectura(iii)
Plan de lectura(iii)
 
Planificación actividades mes noviembre 2014
Planificación actividades mes noviembre 2014Planificación actividades mes noviembre 2014
Planificación actividades mes noviembre 2014
 
Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018Pnle 2013 2018
Pnle 2013 2018
 
El Proyecto Lector
El Proyecto LectorEl Proyecto Lector
El Proyecto Lector
 
Funciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRAFunciones del docente y asistentes del CRA
Funciones del docente y asistentes del CRA
 
Plan de lectura
Plan  de  lecturaPlan  de  lectura
Plan de lectura
 

Similar a Plan de mejora

Pmdjuangarciaconesa
PmdjuangarciaconesaPmdjuangarciaconesa
Pmdjuangarciaconesa
JuanGarca262
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
coco
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Pmd
PmdPmd
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
PepeJabalcon
 
PLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORA
EmiGutirrezHernndez
 
Planes de Mejora
Planes de MejoraPlanes de Mejora
Planes de Mejora
Pedro Javier Gonzalez
 
Pmd
PmdPmd
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
pplara313
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
Raquel Alvarez Fernandez
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
Manuel Fernández Lorenzo
 
Pmd (2)
Pmd (2)Pmd (2)
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
Luz Salgado Morales
 
Plan de mejora educativo
Plan de mejora educativoPlan de mejora educativo
Plan de mejora educativo
Mª del Puerto Hernández Lora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Sancluses
 
Actividad 5.2
Actividad 5.2Actividad 5.2
Actividad 5.2
jesussalvadorlopez
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
PmdPmd
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta FernándezPmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Fuensanta Fernández Navarro
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
FranciscaMorcilloGil
 

Similar a Plan de mejora (20)

Pmdjuangarciaconesa
PmdjuangarciaconesaPmdjuangarciaconesa
Pmdjuangarciaconesa
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Plan de mejora
Plan de mejora Plan de mejora
Plan de mejora
 
PLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORAPLANES DE MEJORA
PLANES DE MEJORA
 
Planes de Mejora
Planes de MejoraPlanes de Mejora
Planes de Mejora
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de Mejora
Plan de MejoraPlan de Mejora
Plan de Mejora
 
5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora5.2 plan de mejora
5.2 plan de mejora
 
Pmd (2)
Pmd (2)Pmd (2)
Pmd (2)
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Plan de mejora educativo
Plan de mejora educativoPlan de mejora educativo
Plan de mejora educativo
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Actividad 5.2
Actividad 5.2Actividad 5.2
Actividad 5.2
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta FernándezPmd Mª Fuensanta Fernández
Pmd Mª Fuensanta Fernández
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Plan de mejora

  • 1. 1 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Entrevista personal con cada alumno/a (educación de adultos) al inicio de curso con el fin de conocer su objetivos, intereses, expectativas respecto al curso que comienza. 1ª Semana de curso 1-2 Sesiones de tutoría 2 Realizar una evaluación inicial por grupo de clase, global a nivel de grupo e individual a nivel de alumnado, con el fin de detectar dificultades y poder proponer adaptaciones curriculares a los alumnos/as que las necesiten. Mediados del mes de octubre 1 Sesión de evaluación de 1 – 2 horas 3 Charlas de orientación profesional y laboral por personal cualificado, en las que los alumnos/as puedan interactuar con los ponentes. 1 charla por trimestre Sesiones de 2 horas de duración 4 Impulsar la convivencia en el centro con la participación del alumnado en actividades extraescolares. Al menos 1 actividad extraescolar por trimestre Duración variable desde 2 horas a 1 jornada completa Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
  • 2. 2 Nº Acción Temporalización 1 Reuniones para realizar el seguimiento de la programación y de las dificultades encontradas por el profesorado en el trabajo diario en clase con los alumnos/as (todo el profesorado del centro debido a que el centro cuenta con 11 docentes). Al menos 1 reunión cada 15 días Duración de cada reunión de 1 a 2 horas 2 Potenciar la creación de grupos de trabajo docentes con el fin de potenciar el trabajo en equipo e implicar en estos proyectos al alumnado (como los Proyectos Librarium y Un recorrido por Jaraíz de Escape Room). 1 Reunión trimestral Duración de cada reunión de 2 a 3 horas 3 Colaboración en tareas de biblioteca e implicación con la página web del centro, con el fin de favorecer la habituación del alumnado a la consulta de libros de lectura o de consulta. Asimismo, dejar materiales de clase en la página web para que el alumnado adulto se vaya familiarizando con las nuevas tecnologías. Al menos 1 día de biblioteca semanal (existen dificultades de horarios) 1 hora a la semana de biblioteca 4 Proponer y realizar al menos una actividad extraescolar por docente y curso. Actividad extraescolar de al menos 1 jornada lectiva al año Cualquier trimestre, eviatando sobrecargar el último trimestre del curso Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
  • 3. 3 Nº Acción Temporalización 1 Realizar cuestionarios previos a la evaluación final trimestral o cuatrimestral, en el que los alumnos/as indiquen cuáles han sido las dificultades encontradas en cada unidad impartida en ese trimestre o cuatrimestre. Autoevaluación final por cada alumno/a 1 vez al trimestre (duración 1 hora) 2 Realizar con cada alumno un análisis individualizado cuando la dificultad encontrada en la adquisición de ciertos aprendizajes sea muy acusada. Emitiendo el docente un informe de dicha dificultad encontrada. De manera aleatoria cuando la situación lo requiera 3 Motivar al alumnado incluyendo las actividades complementarias y extraescolares en dicho proceso de evaluación. Al menos se tendrá en cuenta para la nota una actividad extraescolar por trimestre 1 vez al trimestre 4 Fomentar siempre la evaluación continua del aprendizaje dentro del aula. Cada mes tratar con el alumno de los objetivos conseguidos Duración 1 hora de clase para cada grupo Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Reunión con el ayuntamiento para realizar revisiones del estado del centro, debido a que el edificio del centro es de titularidad de la corporación local. Al menos 1 reunión Duración de 1 a 2
  • 4. 4 trimestral horas 2 Reunión con el SEXPE (Servicio Público de Empleo) para recabar datos de ofertas de cursos, oportunidades laborales para el alumnado adulto, subvenciones para la creación de empresas, … Al menos 1 reunión trimestral Duración 2 horas 3 Reunión la Universidad Popular de la localidad para concretar aspectos sobre cursos no formales que imparten ambas entidades como el curso de lengua y cultura españolas para extranjeros con la finalidad de que el alumnado pueda aprovecharse de ambas ofertas. Al menos 1 reunión trimestral Duración de 1 a 2 horas 4 Participar en actividades educativas propuestas por los colegios e instituto de la localidad. Así como involucrar en nuestras actividades al alumnado de los otros centros de la localidad o de la comarca. Cuando se reciba oferta de participación en dichas actividades Duración el tiempo de dicha actividad propuest a Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito social: Incluir a las personas de la localidad y a las familias de los alumnos, la necesidad de participar activamente en la vida del centro. Nº Acción Temporalización 1 Realizar un día de puertas abiertas para que las personas de la localidad puedan hacer un recorrido por el centro y explicarles las enseñanzas que ofertamos en el mismo. 1 día por curso De 3 a 4 horas 2 Favorecer que las diferentes asociaciones locales puedan llevar a cabo charlas en el centro, así como promover sus actividades y anunciarlas. Cuando fuese necesario Mediante carteles o
  • 5. 5 pequeñas charlas 3 Participar en actividades propuestas por otras entidades o asociaciones locales. Cuando fuese necesario El tiempo que dure la actividad 4 Realizar proyectos conjuntamente con otras entidades locales (ya este curso se ha iniciado un proyecto colaboracional con la Residencia de Mayores de la localidad). 1 día al mes Unas 2 horas Ámbito cultural: Realizar actividades culturales dentro del ámbito educativo. Nº Acción Temporalización 1 Llevar a cabo las celebraciones pedagógicas como el día del libro, el día de la mujer, el día de la biblioteca,… El dia que correspond a a cada celebración Aproximadamente 1 hora por actividad 2 Realizar pequeños trabajos sobre la localidad (por ejemplo este curso se ha llevado a cabo un trabajo sobre mujeres importantes de la localidad) en aspectos de gastronomía, turismo, historia, El tiempo necesario
  • 6. 6 datos estadísticos,… con el fin de relacionarlos con los contenidos trabajados en cada ámbito dentro del aula. 3 Realizar una puesta en común por ejemplo, una vez por curso, de las actividades realizadas en el centro para que todas las personas de la localidad puedan disfrutar de las mismas. Una jornada al año De 3 a 4 horas de duración 4 Proponer ideas a la corporación municipal por parte del, alumnado y del profesorado, para que se lleven a cabo diversas actividades culturales como teatros, conciertos, exposiciones,… Una jornada de reunión a nivel de centro De 1 a 2 horas de duración Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
  • 7. 6 datos estadísticos,… con el fin de relacionarlos con los contenidos trabajados en cada ámbito dentro del aula. 3 Realizar una puesta en común por ejemplo, una vez por curso, de las actividades realizadas en el centro para que todas las personas de la localidad puedan disfrutar de las mismas. Una jornada al año De 3 a 4 horas de duración 4 Proponer ideas a la corporación municipal por parte del, alumnado y del profesorado, para que se lleven a cabo diversas actividades culturales como teatros, conciertos, exposiciones,… Una jornada de reunión a nivel de centro De 1 a 2 horas de duración Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.