SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Negocios en Venezuela
Alumno:
Itiel Villasmil
Cedula:
24.164.085
Fecha: 12/07/2017
¿Qué es un plan de negocio?
Como consecuencia de los cambios constantes que afloran en el ámbito empresarial surge la
necesidad conceptual, metodológica y de gestión, de introducir un instrumento que permita
concretar las estrategias en términos técnicos, económicos, tecnológicos y financieros en las
entidades.
Este instrumento que se denomina mundialmente como Plan de Negocios, debe argumentar
tanto a corto como mediano plazo una descripción detallada de los servicios y productos que se
ofrecen, las oportunidades de mercados que poseen y cómo está dotado de recursos tangibles e
intangibles, que le permitan determinada competitividad y diferenciación entre competidores y
aliados.
El Plan de Negocios no es más que una herramienta de dirección que integra los
principales documentos normativos, es una ejecución útil tanto para lanzar una nueva empresa
o una actividad en la empresa existente.
Importancia de tener un Plan de
Negocios
Algunos de los beneficios que se obtienen preparando un Plan de Negocios
son:
-El mismo proceso de su preparación le permite repensar su empresa e
investigar algunas opciones.
-Reconocer oportunidades y riesgos, y probar algunas de las estimaciones.
-También le permitirá identificar las necesidades financieras de su negocio.
-Bajo ciertas circunstancias, se puede utilizar también para
negociar créditos de proveedores.
Objetivos del Plan de Negocios
El Plan de Negocios tiene como objetivo ayudar ha alcanzar un conocimiento amplio
y objetivo de la empresa o la actividad que se realiza. Al mismo tiempo encontrar
socios o servir de base para convencer a estos del mérito del proyecto y conseguir
reunir los recursos y capacidades necesarias para poner en marcha el plan, y de esta
manera obtener el financiamiento para ejecutar el negocio. Un plan de negocios será
útil en varios sentidos:
-En primer lugar, definirá y enfocará su objetivo haciendo uso de información y
análisis adecuados.
-Puede usarse como una herramienta de venta para enfrentar importantes relaciones,
incluidas aquellas con prestamistas, inversionistas y bancos.
-Puede utilizarse el plan para solicitar opiniones y consejos a otras personas.
Algunas Características de un plan
de negocio
-Nombrar un coordinador o responsable de su aplicación.
-Identificar posibles oportunidades.
-Establecer metas a corto y mediano plazos.
-Ser claro, conciso e informativo.
-Tener programas para su realización, entre otros.
Análisis de plan de negocio
Se plantea toda la información referente a una empresa en sus niveles
funcionales básicos, tales como mercadeo y ventas, producción y
operaciones, finanzas y recursos humanos. Este plan de negocios debe
contener los objetivos que quiere lograr la organización a corto, mediano y
largo plazo con la aplicación de las estrategias, tácticas, políticas y programas
más adecuados. La formulación del plan de negocios conllevará a que todo el
personal involucrado con la empresa se Sienta más confiado y satisfecho con
los objetivos que se ha propuesto obtener. La elaboración de un buen plan de
negocios es un deber esencial aunque difícil, que quizá se lleve muchos
meses.
Mediana Empresa
Son instituciones dedicadas al comercio, a la industria, a las finanzas e incluso a
prestar distintos servicios al público y cuyos recursos están organizados de manera
ordenada para así lograr su objetivo. Para que una empresa entre en el rango de
mediana, no deberá exceder el límite de trabajadores, recursos y ventas anuales, los
cuales van a ser establecidos por el Estado donde se encuentre establecida dicha
organización. mediana empresa aquellas instituciones poseen una nómina de entre
cincuenta y doscientos cincuenta trabajadores.
Ventajas:
- Cuentan con una buena organización, lo cual les permite aplicarse y adaptarse a las
condiciones del mercado y de la creciente población;
- Tiene una gran movilidad, permitiéndoles ampliar o disminuir el tamaño de la
planta, así como cambiar los procesos técnicos necesarios.
- Por su dinamismo tienen posibilidades de crecimiento y llegar a convertirse en una
gran empresa.
- Absorben una porción importante de la población económicamente activa, debido a
su gran capacidad para generar empleos.
- Asimilan y adaptan nuevas tecnologías con relativa facilidad.
Pequeña Empresa
Son organizaciones privadas, llamadas de esta forma porque no supera los 50 empleados, Por su
tamaño estas no son predominantes en los mercados en los que se desempeñan, pero esto no
significa que no sean rentables a la hora de obtener ganancias.
Ventajas:
-Asimilan y adaptan con facilidad tecnologías de diverso tipo, o producen artículos que
generalmente están destinados a surtir los mercados locales y son bienes de consumo básico.
-Se establecen en diversas regiones geográficas, lo cual les permite contribuir al desarrollo
regional.
-Mantiene una gran flexibilidad por lo que se adaptan con facilidad al tamaño del mercado,
aumenta o reducen su oferta cuando se hace necesario.
-El personal ocupado por empresa es bajo, por lo cual el gerente – que generalmente es el dueño
– conoce a sus trabajadores y empleados, lo que le permite resolver con facilidad los problemas
que se presenten.
-La planeación y organización del negocio no requiere de grandes erogaciones de capital,
inclusive los problemas que se presentan se van resolviendo sobre la marcha.
Microempresa
Es una empresa de tamaño pequeño. Su definición varía de acuerdo a cada país, aunque, en
general, puede decirse que una microempresa cuenta con un máximo de diez empleados y una
facturación acotada. Por otra parte, el dueño de la microempresa suele trabajar en la misma.
Ventajas:
-Una mayor flexibilidad, ya que no cuentan con una estructura rígida. Además, los trabajadores
suelen estar más adaptados a los cambios, ya que en ocasiones pueden tener que ocupar
diferentes puestos y colaborar. Sus equipos suelen ser multidisciplinarios.
-Se pueden hacer transformaciones siempre que se quiera y de manera mucho más sencilla. Y es
que las decisiones son mucho más rápidas, no hay una gran cadena de mando difícil a la que
llegar ni miles de trámites para tomar decisiones. Se pueden adaptar mucho mejor al mercado,
dentro de sus capacidades.
-Tienen mayores posibilidades de conocer al cliente y saber lo que necesitan, por lo que les es
más fácil llegar al cliente.
Glosario de Términos
-Asimilar: Comprender lo que se aprende, incorporarlo a los conocimientos previos.
-Argumentar: es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para
apoyar otra afirmación, Por estas razones, esta práctica supone, en ocasiones, la
existencia de un contexto de discusión o diálogo.
-Bienes Económicos: son aquellos que se adquieren en el mercado pagando por ello
un precio. Es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y
por ende susceptible de ser valuados en términos monetarios.
-Capital: Se denomina capital al elemento necesario para la producción de bienes de
consumo y que consiste en maquinarias, inmuebles u otro tipo de instalaciones. Así,
los llamados bienes de capital son aquellos bienes destinados a la producción de
bienes de consumo.
Glosario de Términos
-Competitividad: En el ámbito de la economía, la competitividad se refiere a
la capacidad que tiene una persona, empresa o país para obtener rentabilidad en el
mercado frente a sus otros competidores.
-Estrategias: es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un
determinado fin. La planeación estratégica se puede definir como el arte y ciencia de
formular, implantar y evaluar decisiones internacionales que permitan a la
organización llevar a cabo sus objetivos.
-Formulación: Es el procedimiento general para recopilar, crear y sistematizar la
información que permita identificar ideas de negocios y medir cuantitativamente los
costos y beneficios de un eventual emprendimiento comercial.
-Finanzas: Son una rama de la economía y la administración de empresas que estudia
el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y
con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan
Glosario de Términos
-Negocio: Es cualquier ocupación, quehacer o trabajo que se realiza para obtener un beneficio
de efecto lucrativo, por medio de actividades de producción, comercialización o prestación de
servicios
-Organización: Forma como se dispone un sistema para lograr los resultados deseados. Es un
convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico.
-Proveedores: Es la persona que surte a otras empresas con existencias necesarias para el
desarrollo de la actividad Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a
otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos
posteriormente o directamente se compran para su venta
-Tangibles: Se dice que algo es tangible cuando se puede tocar y comprobar y, por extensión,
cuando algo resulta evidente. En otras palabras, lo tangible es todo aquello que podemos percibir
a través de nuestros sentidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Henrycastilloglosario
HenrycastilloglosarioHenrycastilloglosario
Henrycastilloglosario
Henry Castillo
 
Gabriel marquez
Gabriel marquezGabriel marquez
Gabriel marquez
GaboMrqz
 
Estrategia de financiación
Estrategia de financiaciónEstrategia de financiación
Estrategia de financiación
Corporación Horizontes
 
Gabriel marquez
Gabriel marquezGabriel marquez
Gabriel marquez
GaboMrqz
 
Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1
Fernando Macias
 
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Elismar Brito
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
Universidad Privada Cumbre
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
jairocardozorojas
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
marcosserrada15
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negocios
V G
 
Planes de negocio - Instrumento para el éxito en las start-up
Planes de negocio - Instrumento para el éxito en las start-upPlanes de negocio - Instrumento para el éxito en las start-up
Planes de negocio - Instrumento para el éxito en las start-up
David Coloma Guerrero
 
Generalidades sistema de negocios
Generalidades sistema de negociosGeneralidades sistema de negocios
Generalidades sistema de negocios
Didier Salvador May Corona
 
Mapa conceptual genesis velazquez
Mapa conceptual genesis velazquezMapa conceptual genesis velazquez
Mapa conceptual genesis velazquez
genesisavg
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
Angel D Garcia P
 
Las finanzas en el plan de negocio
Las finanzas en el plan de negocioLas finanzas en el plan de negocio
Las finanzas en el plan de negocio
Mauricio Reyes
 
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovaciónGuia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
FUSADES
 
Plan de Negocio Empresarial en Venezuela
Plan de Negocio Empresarial en VenezuelaPlan de Negocio Empresarial en Venezuela
Plan de Negocio Empresarial en Venezuela
Andreina Peraza
 
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocisMetodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Gina Patiño
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
Wuildeer Mtt
 

La actualidad más candente (20)

Henrycastilloglosario
HenrycastilloglosarioHenrycastilloglosario
Henrycastilloglosario
 
Gabriel marquez
Gabriel marquezGabriel marquez
Gabriel marquez
 
Estrategia de financiación
Estrategia de financiaciónEstrategia de financiación
Estrategia de financiación
 
Gabriel marquez
Gabriel marquezGabriel marquez
Gabriel marquez
 
Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1
 
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
 
Estrategias empresa
Estrategias empresaEstrategias empresa
Estrategias empresa
 
Plan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivosPlan de negocios definiciones y objetivos
Plan de negocios definiciones y objetivos
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negocios
 
Planes de negocio - Instrumento para el éxito en las start-up
Planes de negocio - Instrumento para el éxito en las start-upPlanes de negocio - Instrumento para el éxito en las start-up
Planes de negocio - Instrumento para el éxito en las start-up
 
Generalidades sistema de negocios
Generalidades sistema de negociosGeneralidades sistema de negocios
Generalidades sistema de negocios
 
Mapa conceptual genesis velazquez
Mapa conceptual genesis velazquezMapa conceptual genesis velazquez
Mapa conceptual genesis velazquez
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Las finanzas en el plan de negocio
Las finanzas en el plan de negocioLas finanzas en el plan de negocio
Las finanzas en el plan de negocio
 
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovaciónGuia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
Guia para el desarrollo de un plan de negocio enfocado en proyecto de innovación
 
Plan de Negocio Empresarial en Venezuela
Plan de Negocio Empresarial en VenezuelaPlan de Negocio Empresarial en Venezuela
Plan de Negocio Empresarial en Venezuela
 
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocisMetodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 

Similar a Plan de Negocios en Venezuela

Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
claudiarussos
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
xavnavas
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
Sair_Hernandez
 
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuelaPLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
Cesar Garcia
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Luis Duran
 
Raquel Bracho
Raquel BrachoRaquel Bracho
Raquel Bracho
Raquel Bracho
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Maria Peraza
 
Enrique bonilla.
Enrique bonilla.Enrique bonilla.
Enrique bonilla.
Enrique Bonilla
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
ramonmartinez1234
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
Juan Carlos Montero Cruz
 
Manual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negociosManual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negocios
Karina Santa Cruz
 
Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.
Enrique Bonilla
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
Juan Carlos Márquez Casanova
 
De plan de negocios
De plan de negociosDe plan de negocios
De plan de negocios
jhoseany volcanes
 
Manual para realizar planes de negocios
Manual para realizar planes de negocios Manual para realizar planes de negocios
Manual para realizar planes de negocios
jonatanduarte940
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
jhonathan
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Saileth Prada
 
Plan
PlanPlan
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
Isangel Ballester Figueroa
 

Similar a Plan de Negocios en Venezuela (20)

Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
 
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuelaPLAN DE NEGOCIOS  República bolivariana de venezuela
PLAN DE NEGOCIOS República bolivariana de venezuela
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Raquel Bracho
Raquel BrachoRaquel Bracho
Raquel Bracho
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
 
Enrique bonilla.
Enrique bonilla.Enrique bonilla.
Enrique bonilla.
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
 
Manual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negociosManual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negocios
 
Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
De plan de negocios
De plan de negociosDe plan de negocios
De plan de negocios
 
Manual para realizar planes de negocios
Manual para realizar planes de negocios Manual para realizar planes de negocios
Manual para realizar planes de negocios
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
La gestiòn
 
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Plan de Negocios en Venezuela

  • 1. Plan de Negocios en Venezuela Alumno: Itiel Villasmil Cedula: 24.164.085 Fecha: 12/07/2017
  • 2. ¿Qué es un plan de negocio? Como consecuencia de los cambios constantes que afloran en el ámbito empresarial surge la necesidad conceptual, metodológica y de gestión, de introducir un instrumento que permita concretar las estrategias en términos técnicos, económicos, tecnológicos y financieros en las entidades. Este instrumento que se denomina mundialmente como Plan de Negocios, debe argumentar tanto a corto como mediano plazo una descripción detallada de los servicios y productos que se ofrecen, las oportunidades de mercados que poseen y cómo está dotado de recursos tangibles e intangibles, que le permitan determinada competitividad y diferenciación entre competidores y aliados. El Plan de Negocios no es más que una herramienta de dirección que integra los principales documentos normativos, es una ejecución útil tanto para lanzar una nueva empresa o una actividad en la empresa existente.
  • 3. Importancia de tener un Plan de Negocios Algunos de los beneficios que se obtienen preparando un Plan de Negocios son: -El mismo proceso de su preparación le permite repensar su empresa e investigar algunas opciones. -Reconocer oportunidades y riesgos, y probar algunas de las estimaciones. -También le permitirá identificar las necesidades financieras de su negocio. -Bajo ciertas circunstancias, se puede utilizar también para negociar créditos de proveedores.
  • 4. Objetivos del Plan de Negocios El Plan de Negocios tiene como objetivo ayudar ha alcanzar un conocimiento amplio y objetivo de la empresa o la actividad que se realiza. Al mismo tiempo encontrar socios o servir de base para convencer a estos del mérito del proyecto y conseguir reunir los recursos y capacidades necesarias para poner en marcha el plan, y de esta manera obtener el financiamiento para ejecutar el negocio. Un plan de negocios será útil en varios sentidos: -En primer lugar, definirá y enfocará su objetivo haciendo uso de información y análisis adecuados. -Puede usarse como una herramienta de venta para enfrentar importantes relaciones, incluidas aquellas con prestamistas, inversionistas y bancos. -Puede utilizarse el plan para solicitar opiniones y consejos a otras personas.
  • 5. Algunas Características de un plan de negocio -Nombrar un coordinador o responsable de su aplicación. -Identificar posibles oportunidades. -Establecer metas a corto y mediano plazos. -Ser claro, conciso e informativo. -Tener programas para su realización, entre otros.
  • 6. Análisis de plan de negocio Se plantea toda la información referente a una empresa en sus niveles funcionales básicos, tales como mercadeo y ventas, producción y operaciones, finanzas y recursos humanos. Este plan de negocios debe contener los objetivos que quiere lograr la organización a corto, mediano y largo plazo con la aplicación de las estrategias, tácticas, políticas y programas más adecuados. La formulación del plan de negocios conllevará a que todo el personal involucrado con la empresa se Sienta más confiado y satisfecho con los objetivos que se ha propuesto obtener. La elaboración de un buen plan de negocios es un deber esencial aunque difícil, que quizá se lleve muchos meses.
  • 7. Mediana Empresa Son instituciones dedicadas al comercio, a la industria, a las finanzas e incluso a prestar distintos servicios al público y cuyos recursos están organizados de manera ordenada para así lograr su objetivo. Para que una empresa entre en el rango de mediana, no deberá exceder el límite de trabajadores, recursos y ventas anuales, los cuales van a ser establecidos por el Estado donde se encuentre establecida dicha organización. mediana empresa aquellas instituciones poseen una nómina de entre cincuenta y doscientos cincuenta trabajadores. Ventajas: - Cuentan con una buena organización, lo cual les permite aplicarse y adaptarse a las condiciones del mercado y de la creciente población; - Tiene una gran movilidad, permitiéndoles ampliar o disminuir el tamaño de la planta, así como cambiar los procesos técnicos necesarios. - Por su dinamismo tienen posibilidades de crecimiento y llegar a convertirse en una gran empresa. - Absorben una porción importante de la población económicamente activa, debido a su gran capacidad para generar empleos. - Asimilan y adaptan nuevas tecnologías con relativa facilidad.
  • 8. Pequeña Empresa Son organizaciones privadas, llamadas de esta forma porque no supera los 50 empleados, Por su tamaño estas no son predominantes en los mercados en los que se desempeñan, pero esto no significa que no sean rentables a la hora de obtener ganancias. Ventajas: -Asimilan y adaptan con facilidad tecnologías de diverso tipo, o producen artículos que generalmente están destinados a surtir los mercados locales y son bienes de consumo básico. -Se establecen en diversas regiones geográficas, lo cual les permite contribuir al desarrollo regional. -Mantiene una gran flexibilidad por lo que se adaptan con facilidad al tamaño del mercado, aumenta o reducen su oferta cuando se hace necesario. -El personal ocupado por empresa es bajo, por lo cual el gerente – que generalmente es el dueño – conoce a sus trabajadores y empleados, lo que le permite resolver con facilidad los problemas que se presenten. -La planeación y organización del negocio no requiere de grandes erogaciones de capital, inclusive los problemas que se presentan se van resolviendo sobre la marcha.
  • 9. Microempresa Es una empresa de tamaño pequeño. Su definición varía de acuerdo a cada país, aunque, en general, puede decirse que una microempresa cuenta con un máximo de diez empleados y una facturación acotada. Por otra parte, el dueño de la microempresa suele trabajar en la misma. Ventajas: -Una mayor flexibilidad, ya que no cuentan con una estructura rígida. Además, los trabajadores suelen estar más adaptados a los cambios, ya que en ocasiones pueden tener que ocupar diferentes puestos y colaborar. Sus equipos suelen ser multidisciplinarios. -Se pueden hacer transformaciones siempre que se quiera y de manera mucho más sencilla. Y es que las decisiones son mucho más rápidas, no hay una gran cadena de mando difícil a la que llegar ni miles de trámites para tomar decisiones. Se pueden adaptar mucho mejor al mercado, dentro de sus capacidades. -Tienen mayores posibilidades de conocer al cliente y saber lo que necesitan, por lo que les es más fácil llegar al cliente.
  • 10. Glosario de Términos -Asimilar: Comprender lo que se aprende, incorporarlo a los conocimientos previos. -Argumentar: es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para apoyar otra afirmación, Por estas razones, esta práctica supone, en ocasiones, la existencia de un contexto de discusión o diálogo. -Bienes Económicos: son aquellos que se adquieren en el mercado pagando por ello un precio. Es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y por ende susceptible de ser valuados en términos monetarios. -Capital: Se denomina capital al elemento necesario para la producción de bienes de consumo y que consiste en maquinarias, inmuebles u otro tipo de instalaciones. Así, los llamados bienes de capital son aquellos bienes destinados a la producción de bienes de consumo.
  • 11. Glosario de Términos -Competitividad: En el ámbito de la economía, la competitividad se refiere a la capacidad que tiene una persona, empresa o país para obtener rentabilidad en el mercado frente a sus otros competidores. -Estrategias: es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. La planeación estratégica se puede definir como el arte y ciencia de formular, implantar y evaluar decisiones internacionales que permitan a la organización llevar a cabo sus objetivos. -Formulación: Es el procedimiento general para recopilar, crear y sistematizar la información que permita identificar ideas de negocios y medir cuantitativamente los costos y beneficios de un eventual emprendimiento comercial. -Finanzas: Son una rama de la economía y la administración de empresas que estudia el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas, o Estados y con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan
  • 12. Glosario de Términos -Negocio: Es cualquier ocupación, quehacer o trabajo que se realiza para obtener un beneficio de efecto lucrativo, por medio de actividades de producción, comercialización o prestación de servicios -Organización: Forma como se dispone un sistema para lograr los resultados deseados. Es un convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. -Proveedores: Es la persona que surte a otras empresas con existencias necesarias para el desarrollo de la actividad Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta -Tangibles: Se dice que algo es tangible cuando se puede tocar y comprobar y, por extensión, cuando algo resulta evidente. En otras palabras, lo tangible es todo aquello que podemos percibir a través de nuestros sentidos.