SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
1. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : PIURA
1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : FE Y ALEGRÍA 49
1.3. NIVEL : SECUNDARIA
1.4. CICLO : VI GRADO GRADO: PRIMERO SECCION: A y B
1.5. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO – COMPUTACIÓN
1.6. DURACION : 14 Marzo al 15 de Diciembre
1.7. RESPONSABLE : LIC. JUAN CARLOS SALAZAR CÓRDOVA
1.8. COORDINADORA : JANNET QUEREVALU CACERES
1.9. DIRECTORA : HNA. BLANCA HERNANDEZ GOMEZ.
2. DESCRIPCION GENERAL:
Esta programación anual responde a las necesidades de los estudiantes del VI ciclo correspondiente al primer grado A y B de educación
secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría Nº 49- Paredes Maceda ubicada en el distrito 26 de Octubre, en una zona urbano marginal
considerada de alto riesgo por la presencia de pandillas y delincuencia juvenil, lo cual representa una amenaza para los estudiantes, que
proceden de hogares desintegrados, presentan problemas en el aspecto socio afectivo y emocional que repercute en el desarrollo de la
convivencia y no permite un adecuado logro de aprendizaje.
Estos estudiantes se caracterizan por ser dinámicos, participativos, curiosos y dóciles en su mayoría. Les gusta lo artístico. Son hábiles para
organizarse y se responsabilizan de lo que les interesa. Se motivan con facilidad y pueden llegar a lograr lo que se han propuesto. Se debe
trabajar con ellos la responsabilidad en lo que se les encomienda. En la sección B en rendimiento académico es menor respecto al A. La
mayoría tienen la edad correspondiente al grado y eso ayuda para que se pueda trabajar con ellos la tutoría desde ejemplo sencillos, pero
existe una minoría de varones que son extra edad, con los que se debe tener un seguimiento más cercano por conductas fuera de lo habitual
del grupo. En ocasiones son burlones y se dicen apodos ofensivos. Algunas de las niñas de ambas secciones son agresivas con los varones
y utilizan vocabulario inapropiado para dirigirse a ellos.
Se atenderá a 66 adolescentes( 24 varones y 42 mujeres) generando actividades significativas que permitan elevar a un 5% el intervalo de
14 a 17 logrando de esta manera incrementar este nivel de logro satisfactorio en el área de Educación para el trabajo – Computación, se
pretende empoderar al estudiante en el manejo y producción de aplicación digitales, con la finalidad de explorar y orientar las habilidades
vocacionales, de los alumnos(as), se desarrollara un conjunto de actividades que les permitan a la vez familiarizarse e iniciar al estudiante en
el mercado de diseño gráfico y office. Asimismo se proporcionará conocimientos científico-tecnológicos que servirán de soporte a los
proyectos de Iniciación laboral de la opción ocupacional de Computación e Informática, para lograr con ello el desarrollo de las capacidades
emprendedoras y empresariales.
3. ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA
PROBLEMA TEMAS TRANSVERSALES TEMAS Y/O ASUNTOS
1.-Falta de conciencia ambiental y de
calidad de vida
2.- Alumnos en situaciones de conflictos
por discriminación
1.1 conciencia ambiental y calidad de vida
2.1 Identidad personal y relación de género
1.1.1 Uso óptimo del agua
1.1.2 Conservación de áreas verdes
1.1.3 R. R.R.
1.1.4 Hábitos de higiene personal, ambiental y
alimenticia.
2.1.1 Autoestima
2.1.2 Violencia familiar
2.1.3 Equidad e género.
2.1.4 Derechos y deberes
4. MATRIZ DE VALORES
VALOR
ACTITUD
“ R E S P E T O”
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO
Se expresa con un lenguaje adecuado. Es amable en el aula. Cuida el mobiliario de su aula.
VALOR
ACTITUD
“R E S P O N S A B I L I D A D”
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO
Se presenta correctamente uniformado. Cumple los compromisos educativos
establecidos.
Mantiene el aula libre de basura.
5. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
UNIDAD SITUACION SIGNIFICATIVA COMPONENTES DURACION TEMARIO PRODUCTO
UNIDAD I:
CONOCEMOS
LA
COMPUTADORA
Y TECLADO
UTILIZANDO
TYPINGMASTER
PRO,
MANIPULANDO
EL PROGRAMA
EDLIM
Los estudiantes de la I.E
presentan poca formación de
la identidad institucional
ambiental y ,debido a la
escasa valoración de su
contexto ,generándose un
deterioro en cuidado del
ambiente ecológico de la
institución , en relación a lo
antes mencionado queremos
contribuir a cambiar está
realidad mediante la
elaboración de un cuento
interactivos sobre el cuidado
del agua y del medio ambiente
de esa manera con la
publicidad de diferentes
cuentos interactivos se podrá
sensibilizar a los estudiantes
en el buen cuidado del agua
las áreas verdes y ornato de
la I.E
GESTIÓN DE
PROCESOS
EJECUCIÓN DE
PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
14 SEMANAS
 La computadora
 El teclado
 Typingmaster Pro
 mecanografía y la posición
de las manos
 pulsando las teclas g,h, r,t
y,u,v,b,n,m
 EDILIM
 Interfaz y configuración.
 Actividades de información.
 Actividades de palabras
 Actividades con imágenes
 Actividades con números
 Actividades con juegos
 Creación de libros
interactivos
 Actividad propuesta
 Creación de cuento
interactivo
Cuento
interactivo
multimedia sobre
el cuidado del
agua y del medio
ambiente
UNIDAD II:
PRODUCIMOS
NOVEDOSOS
DISEÑOS
GRAFICOS
SOBRE LA
AMISTAD.
En el A.H. Paredes Maceda, los
niños y jóvenes viven en un contexto
social lleno de violencia y pandillaje,
ante esta situación la I.E Fe y
alegría N°49, preocupados por esta
situación donde le valor de la
amistad y solidaridad se ve afecta
por la presión de grupo; se a opta
por desarrollar las habilidades
creativas de los estudiantes a través
de las TICS mediante el diseño
gráfico y la belleza de editar
imágenes del valor de la amistad y
lo negativo que trae las malas
GESTIÓN DE
PROCESOS
EJECUCIÓN DE
PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
13 SEMANAS
PICASA
 Herramientas de -Picasa.
 Collage en Picasa
 Poster en Picasa
 Publicación de gráficos
PUBLISHER
 Herramientas
 Folletos
 Almanaques
Diseño Gráfico
Publicitario y
folletos reflexivos
con formatos
profesionales
sobre amistad y la
influencia de las
pandillas.
amistades de esa manera con la
publicación de diferentes diseños
gráficos y fotografías se podrá
sensibilizar a los compañeros en
cultivar buenas amistades..
UNIDAD III:
CONOCEMOS Y
ELABORAMOS
DOCUMENTOS
MANIPULANDO
MICROSOFT
WORD
El en distrito 26 de octubre los
alumnos de la I.E Fe y Alegría
N°49, no distingue las diferentes
herramientas ofimáticas, no
tienen habilidades para manejar
las mismas; por tal motivo es
necesario el aprendizaje de
Microsoft Word para mejorar la
redacción de documentos y el
diseño de los mismo por parte de
los estudiantes. Los cuales al
salir de la I.E les será necesario
ya sea en cualquier trabajo de
oficina o aunque no sea de
oficina se necesita crear archivos
y Word es el procesador de texto
más popular en el mercado.
GESTIÓN DE
PROCESOS
EJECUCIÓN DE
PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
13 SEMANAS
MICROSOFT WORD
 Edición básica
 Formato de texto
 Fuente
 Párrafo
 Menú insertar
 Imágenes
 Formas
 SmartArt
 Tablas
 Cuadro de textos
 Textos cuadro letra
capital)
 Símbolos
Diseño y
elaboración de
tríptico sobre los
valores y la
navidad.
6. EVALUACIÓN
 Procedimientos: Observación directa de desempeños prácticos
 Técnicas E Instrumentos: Ficha de observación y lista de cotejo
7. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE
 Cuento interactivo multimedia sobre el cuidado del agua y del medio ambiente
 Diseño Gráfico Publicitario y folletos reflexivos con formatos profesionales sobre amistad y la influencia de las pandillas
 Diseño y elaboración de tríptico sobre los valores y la navidad.
Hna. HERNANDEZ GOMEZ Blanca.
Directora I.E
Lic. SALAZAR CORDOVA Juan Carlos.
Docente
8. MATERIALES Y RECURSOS
 Materiales: pizarra, tizas, papelotes, manuales y fichas informativas de EDILM, PICASA, PUBLISHER y MICROSOFT WORD.
 Recursos: Laptop, computadoras, internet, proyector multimedia.
9. BIBLIOGRAFÍA.
www.google.com, www.aulaclic.es, Manuales en formato pdf de EDILIM, PICASA, PUBLISHER, MICROSOFT WORD.
Piura, Abril del 2016
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
I. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : PIURA
1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : FE Y ALEGRÍA 49
1.3. NIVEL : SECUNDARIA
1.4. CICLO : VI
1.5. GRADO : SEGUNDO SECCION: A y B
1.6. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO – COMPUTACIÓN
1.7. DURACION : 14 Marzo al 15 de Diciembre
1.8. RESPONSABLE : LIC. JUAN CARLOS SALAZAR CORDOVA
1.9. COORDINADORA : JANNET QUEREVALU CACERES
1.10. DIRECTORA : HNA. BLANCA HERNANDEZ GOMEZ.
II. DESCRIPCION GENERAL:
Esta programación anual responde a las necesidades de los estudiantes del VI ciclo correspondiente al Segundo grado A y B de educación
secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría Nº 49- Paredes Maceda ubicada en el distrito 26 de Octubre, en una zona urbano
marginal considerada de alto riesgo por la presencia de pandillas y delincuencia juvenil, lo cual representa una amenaza para los estudiantes,
que proceden de hogares desintegrados, por redundar en problemas reflejados en el aspecto socio afectivo y emocional (conformistas,
rebeldes, apáticos, entre otros) que repercuten en el desarrollo de la sana convivencia y no permite el logro de aprendizaje.
Estos estudiantes se caracterizan por ser participativos, creativos, inquietos, un tanto irresponsables e irrespetuosos con sus pares, carentes
de apoyo en casa, solidarios, críticos, y ávidos de experiencias y situaciones nuevas que los convierte en actores y constructores de su
aprendizaje. Por otro lado los estudiantes están sensibilizados a vivir en un ambiente limpio y saludable, sumado ello está el trato entre los
docentes quienes demuestran preparac ión, autoform ac ión, cordialidad, empatía y deseo de superación además de fomentar las
buenas relaciones entre ellos y los demás miembros de la Institución Educativa.
Se atenderá a un aproximado de 68 adolescentes (27 mujeres, 41 varones) generando con ellos actividades significativas que permitan
elevar a un 3% el nivel de logro satisfactorio en el área de Educación para el trabajo
Respecto al área de Educación para el trabajo en este grado, se espera que a lo largo del año los estudiantes alcancen las metas de
aprendizaje propuestas en el diseño curricular nacional de las diferentes competencias y capacidades.
Las metas de aprendizaje que se requiere consolidar y fortalecer en los estudiantes del segundo grado son:
 Conocer el software xmind y manipular sus herramientas elaborando organizador gráficos
 Reconocer el software power point, y la importancia de su aplicación en su vida diaria como estudiantes y futuros profesionales.
elaborando presentaciones multimedia novedosas.
 Desarrolla aplicaciones lúdicas educativas, explotando su creatividad en el manejo del software ardora.
 Diseñar, elaborar y publicar presentaciones fotográficas multimedia, conociendo y manipulando el software photo history.
 Diseñar y elaborar presentaciones tridimensionales, aprendiendo formas, ángulo, medidas y espacio utilizando el software sweet
home 3d.
Es importante destacar el rol potencial de las tecnologías de información y comunicación (TICs), en la educación básica regular. Sabemos
que la penetración de las TICs en casi todas las áreas de la vida (educación, trabajo, entretención y hogar) requiere la adquisición de nuevas
habilidades y considerando que existe evidencia de que el uso de TICs puede tener un efecto sobre el logro de aprendizaje de los
estudiantes; el área de Educación para el trabajo está impulsando las habilidades y creatividad con la enseñanza de software novedosos y
muy útiles para su vida cotidiana, futura inserción laboral.
III. ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA
PROBLEMA TEMAS TRANSVERSALES TEMAS Y/O ASUNTOS
1.-Faltade concienciaambiental yde calidad
de vida
2.- Alumnosensituaciones de conflictos por
discriminación
1.1 conciencia ambiental y calidad de vida
2.1 Identidad personal y relación de género
1.1.1 Uso óptimo del agua
1.1.2 Conservación de áreas verdes
1.1.3 R. R.R.
1.1.4 Hábitos de higiene personal, ambiental y
alimenticia.
2.1.1 Autoestima
2.1.2 Violencia familiar
2.1.3 Equidad e género.
2.1.4 Derechos y deberes
IV. MATRIZ DE VALORES
VALOR
ACTITUD
“ R E S P E T O”
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO
Se expresa con un lenguaje adecuado. Es amable en el aula. Cuida el mobiliario de su aula.
VALOR
ACTITUD
“R E S P O N S A B I L I D A D”
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO
Se presenta correctamente uniformado.
Cumple los compromisos educativos
establecidos.
Mantiene el aula libre de basura.
V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
UNIDAD
SITUACION
SIGNIFICATIVA
CAPACIDADES DURACION TEMARIO PRODUCTO
UNIDAD I:
Diseñamos
organizador
visual y
presentaciones
digitales
novedosas.
En la I.E Fe y alegría 49 del
distrito 26 de octubre, Los
estudiantes presentan poco
interés por ornato ecológico
de su escuela, generándose
un deterioro en cuidado de
las áreas verdes, en relación
a lo antes mencionado
queremos contribuir a
cambiar está realidad
mediante el diseño y
creación de organizadores
visuales novedosos y
láminas digitales sobre el
medio ambiente y el cuidado
de las áreas verdes,
permitiendo contribuir a
sensibilizar a sus
compañeros sobre este
tema tan importante para
toda la humanidad.
GESTIÓN DE PROCESOS
EJECUCIÓN DE
PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
14 SEMANAS
XMIND
 Interfaz (Herramientas,
elaboración un mapa mental
sencillo).
 Formateo(Insertar imágenes y
recursos en el mapa)
 Plantillas
 Exportar mapa.
MICROSOFT POWER POINT
 INTRODUCCION
 Componentes de la pantalla
 Crear una presentación y
guardar
 Trabajando con títulos y
viñetas
 Aplicar formato al texto
 INSERTAR IMÁGENES,
MUSICA, VIDEO Y OBJETOS
 Mover, copiar, borrar y
cambiar el tamaño
 TRANSICIONES Y
ANIMACIONES
 Organizadores
visuales sobre
el medio
ambiente y
cuida do de las
áreas verde.
 Presentaciones
multimedia
sobre el cuidado
del medio
ambiente y
mensajes de
reflexión sobre
semana Santa.
UNIDAD II:
Conocemos las
habilidades y
caracteristicas
de un
emprendedor
atraves de la
elaboracion de
peliculas y
actividades
El distrito 26 de octubre es
considerada una zona de alto
riesgo por la presencia de
pandillas y delincuencia lo cual
presenta una amenaza para
los estudiantes que proceden
de hogares desintegrados y
pueden redundar en el aspecto
socio emocional como el ser
conformistas y apáticos, por tal
motivo la I.E Fe y alegría 49
elabora un conjunto de
actividades para despertar en
los jóvenes la creativas y para
desarrollar su actitud
GESTIÓN DE PROCESOS
EJECUCIÓN DE PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
13 SEMANAS
ARDORA
 Actividades graficas
 Actividades con palabras
 Actividades de relacionar
 Actividades de calculo
 Realizar paquetes de
actividades
MICROSOFT PHOTO STORY
 Herramientas
 Efectos y Audio
Películas
Sobre el Fenómeno
del niño
Diseñamos Juegos
lúdicos para niños de
inicial de 5 años.
ludicas. emprendedora a través de las
Tics, conociendo y
manipulando software para
elaborar presentaciones
fotográficas digitales y juegos
lúdicos aplicados en la
educación.
UNIDAD III:
DISEÑAMOS
PLANOS,
ELABORAMOS
CONSTRUCCIONES
INSERTANDO
IMÁGENES CON
REALISMO
FOTOGRÁFICO Y
VIDEO EN 3D.
La I.E Fe y Alegría se
encuentra en ubicada en el
distrito 26 de octubre, en el
A.H. Paredes Maceda siendo
esta una zona de alto riesgo
ante el fenómeno del niño y la
delincuencia juvenil; la I.E se
preocupa por mantener a sus
estudiantes ocupados con
diversas actividades, una de
ellas es utilizando las Tics, aquí
los estudiantes diseñan planos
y elaboran maquetas
tridimensionales utilizando el
programa Sweet Home 3D,
siendo para ellos una
herramienta futura de trabajo
en este boom de empresas de
construcción e inmobiliarias de
trabajan con este tipo de
software.
GESTIÓN DE PROCESOS
EJECUCIÓN DE PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
13 SEMANAS
SWEET HOME 3D
 Empezando una nueva casa
 Crear paredes y techos
 Crear habitaciones
 Añadir inmobiliario
 Crear fotos y videos 3D
 División de muros y techos
 Dibujando las habitaciones
 Baños
 Importando modelos 3D
 Editando vista 3D
 Otras características.
Elaboran un proyecto
de contingencia de su
hogar y de la I.E en
casos de fenómenos
naturales.
VI. EVALUACIÓN
 Procedimientos: Observación directa de desempeños prácticos
 Técnicas E Instrumentos: Ficha de observación y lista de cotejo
VII. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE
 Organizadores visuales sobreel medio ambiente, su cuida do de las áreas verdey Presentaciones multimedia sobre el cuidado del medio ambiente y mensajes
de reflexión sobre semana Santa.
 Películas Sobre el Fenómeno del niño
 Diseñamos Juegos lúdicos para niños de inicial de 5 años.
 Elaboran un proyecto de contingencia de su hogar y de la I.E en casos de fenómenos naturales.
Hna. HERNANDEZ GOMEZ Blanca.
Directora I.E
Lic. SALAZAR CORDOVA Juan Carlos.
Docente
VIII. MATERIALES Y RECURSOS
1.1 Materiales: pizarra, tizas, papelotes, manuales y fichas informativas de Xmind, Power Point, Ardora, Microsoft Photo Story, Sweet Home 3D.
1.2 Recursos: Laptop, computadoras, internet, proyector multimedia.
IX. BIBLIOGRAFÍA.
www.google.com, www.aulaclic.es, Manuales en formato pdf de xmind, Power Point, Ardora, Microsoft Photo Story, Sweet Home 3D.
Piura, Abril del 2016
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
1. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : PIURA
1.1.1.INSTITUCION EDUCATIVA : FE Y ALEGRÍA 49
1.2. NIVEL : SECUNDARIA
1.3. CICLO : VI
1.4. GRADO : TERCERO SECCION: A y B
1.5. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO – COMPUTACIÓN
1.5.1.DURACION : 14 Marzo al 15 de Diciembre
1.6. RESPONSABLE : LIC. JUAN CARLOS SALAZAR CORDOVA
1.6.1.COORDINADORA : DOC.JANNET QUEREVALU CACERES
1.7. DIRECTORA : HNA. BLANCA HERNANDEZ GOMEZ.
2. DESCRIPCION GENERAL:
Esta programación anual responde a las necesidades de los estudiantes del VII ciclo correspondientes al tercer grado “B” de educación
secundaria de la I.E Fe y Alegría N° 49- UPIS Paredes Maceda ubicado en una zona urbano marginal, que proceden de padres de familia de
bajos recursos económicos, dedicados a actividades del sector primario (choferes, vendedores, obreros temporales, etc) y hogares
disfuncionales, por lo que presentan problemas de conducta tales como: agresividad física y verbal, timidez, rebeldía entre otros, los mismos que
no permiten un adecuado logro de aprendizaje.
Cognitivamente se caracterizan por ser adolescentes, participativos, sin embargo presentan un gusto y dependencia por la tecnología: celulares,
Tablet que los ha llevado a pasar un tiempo desmedido en las redes sociales, descuidando el aspecto académico que se evidencia en los
porcentajes de estudiantes en los niveles iniciales de logro de aprendizaje.
Ambos aspectos: el contexto y las características descritas de los estudiantes se consideran para generar situaciones en las cuales, se plantea y
resuelve diversos problemas en situaciones de contexto real y/o científico que implica la construcción y el uso de saberes, empleando diversas
estrategias.
Se atenderá a 51 adolescentes (21 mujeres, 30 varones) generando actividades significativas que permitan elevar a un 4% el nivel de logro
satisfactorio en el área de Educación para el trabajo.
Respecto al área de Educación para el trabajo en este grado, se espera que a lo largo del año los estudiantes alcancen las metas de
aprendizaje propuestas en el diseño curricular nacional de las diferentes competencias y capacidades.
Las metas de aprendizaje que se requiere consolidar y fortalecer en los estudiantes del tercer grado son:
 Diseñar, elaborar y publicar un cortometraje a base de fotografías digitales.
 Realizar retoque fotográfico profesional aplicando efectos y capas a sus fotografías, en su collage fotográfico.
 Elaborar tablas dinámicas, base de datos, cuadros estadísticos, plantillas y presupuestos a través de una hoja de cálculo.
Es importante destacar el rol potencial de las tecnologías de información y comunicación (TICs), en la educación básica regular. Sabemos
que la inclusión de las TICs en casi todas las áreas de la vida (educación, trabajo, entretención y hogar) requiere la adquisición de nuevas
habilidades y considerando que existe evidencia de que el uso de TICs puede tener un efecto sobre el logro de aprendizaje de los
estudiantes; el área de Educación para el trabajo está impulsando las habilidades y creatividad con la enseñanza de software novedosos y
muy útiles para su vida cotidiana, futura inserción laboral. Por tal motivo se abordaran el manejo del software PROSHOW donde se conocerá
y manipulara sus herramientas haciendo presentaciones fotográficas digitales profesionales (aplicando efectos, capas, videos, sonido,
transiciones, movimiento, plantillas). También se trabajara el software PHOTO SHOP, manipulando las fotografías digitales, aplicando
retoques fotográficos artísticos y profesionales y para finalizar el año escolar se trabajar con MICROSOFT EXCEL, aquí los alumnos
identificaran y manipularan las herramientas y opciones de Excel realizando presupuestos, plantillas y cuadros estadísticos. Así
desarrollaremos e impulsaremos su creatividad y actitud emprendedora aplicando las Tics.
3. ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA
PROBLEMA TEMAS TRANSVERSALES TEMAS Y/O ASUNTOS
1.-Falta de conciencia ambiental y de
calidad de vida
2.- Alumnos en situaciones de conflictos
por discriminación
1.1 conciencia ambiental y calidad de vida
2.1 Identidad personal y relación de género
1.1.1 Uso óptimo del agua
1.1.2 Conservación de áreas verdes
1.1.3 R. R.R.
1.1.4 Hábitos de higiene personal, ambiental y
alimenticia.
2.1.1 Autoestima
2.1.2 Violencia familiar
2.1.3 Equidad e género.
2.1.4 Derechos y deberes
4. MATRIZ DE VALORES
VALOR
ACTITUD
“ R E S P E T O”
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO
Se expresa con un lenguaje adecuado. Es amable en el aula. Cuida el mobiliario de su aula.
VALOR
ACTITUD
“R E S P O N S A B I L I D A D”
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO
Se presenta correctamente uniformado. Cumple los compromisos educativos
establecidos.
Mantiene el aula libre de basura.
5. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
UNIDAD SITUACION SIGNIFICATIVA COMPONENTES DURACION TEMARIO PRODUCTO
UNIDAD I:
CREAMOS
VIDEOS A PARTIR
DE NUESTRAS
FOTOGRAFIAS
I.E Fe y alegría 49, se
encuentra ubicada en una
zona de riesgo, no solamente
por fenómenosnaturalessino
también por pandillaje,
drogas y delincuencia, por tal
motivo los alumnos de la I.E
elaboraran un video a partir
de fotografías referentes al
temade pandillaje y drogas, y
así sensibilizar a los
estudiantes, en decir si a la
vida y no a las drogas
GESTIÓN DE PROCESOS
EJECUCIÓN DE PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN
DE TECNOLOGÍAS
14 SEMANAS
PROSHOW
 Iniciándote
 Los tres espacios de trabajo
 Opciones de presentación
 Comprender Proshow
 Efectos
 Capas 1 y 2
 Capas de video
 Capas de texto
 Música y efectos de sonido
 Transición y movimiento
 Creando videos.
 Plantillas y proyectos.
CAMTASIA STUDIO
 Entorno de trabajo
Publicación de
cortometraje con
fotos, sobre la
prevención y
reflexión en el
consumo de
drogas; cuidado
del medio
ambiente.
 Efectos y transición
 plantilla
UNIDAD II:
RETOCAMOS
FOTOS Y
REALIZAMOS
EFECTOS
FOTOGRÁFICOS
NOVEDOSOS
I.E Fe y alegría 49 no es ajena
a los cambios tecnológicos y
sociales que se están dando,
por tal motivo se preocupa
por el desarrollo de las
capacidades, habilidades y
creatividad de sus alumnos
los cuales utilizan las tics
tienen y una dependencia de
la misma, una de estas
herramientas que sirve para
impulsar su creatividad es
Photo Shop cuya herramienta
lespermitirárealizarretoques
y efectos artísticos a las
fotografías realizando un
collages sobre dependencia
tecnológica
GESTIÓN DE PROCESOS
EJECUCIÓN DE PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
13 SEMANAS
PHOTOSHOP
 Introducción aPhotoshop.
 Herramientas y paleta
 Navegaciónporel documento
 Cuadrode dialogoselectorde
color
 Herramienta pincel y lápiz
 Herramientasatrabajar
 Capas
 Estilo de capas
 Manipulaciónde color
 Retoque fotográfico
 Estético
 Fotográfico profesional
 Restauración de imágenes
 Montaje
 EfectosAvanzados
 Dispersión de humo
 Draga
 Fusionar imágenes
 Dibujo a lápiz o carboncillo
 Transparentar imágenes
 Agua
 Atardecer
 Collage fotográfico
Collages de la
historia de la
I.E
Collages la
dependencia
tecnológica.
UNIDAD III:
ELABORAMOS
PRESUPUESTOS
UTILIZANDO
MICROSOFT
EXCEL
Hoy en dia es necesario que
los jóvenes conozcan los
programas más usados del
mercado como es las
aplicaciones de Microsoft
Office, por tal motivo los
alumnos de la I.E Fe y Alegría
49 aprenderán a utilizar
MicrosoftExcel aplicativomuy
GESTIÓN DE PROCESOS
EJECUCIÓN DE PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
13 SEMANAS
MICROSOFT EXCEL
 Introducción aExcel
 Formato
 Formulas
 Referencias
 Funcionesaritméticasy
estadística
 Funcioneslógicas
Elaboración de
presupuestos.
Hna. HERNANDEZ GOMEZ Blanca.
Directora I.E
Lic. SALAZAR CORDOVA Juan Carlos.
Docente
útil para realizar diferentes
trabajos tanto en la escuela,
universidad oficinas y
bodegas.
 Gráficos
6. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
En el primertrimesterse trabajara con el software profesional Proshow el cual me permite la creación y edición de videos en base a fotografias , aqui los
estudianteselaboranuncortometraje utilizandodichoprograma,donde se tendraque hacertomasfotograficas en diferentes partes de la cuidad por lo cual
tendrán que asistir los sabados (21 y 28 de mayo en la mañana) a realizar dicho trabajo guiados por el docente responsable.
7. EVALUACIÓN
 Procedimientos: Observación directa de desempeños prácticos
 Técnicas E Instrumentos: Ficha de observación y lista de cotejo
8. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE
 Video de Prevención de drogas, Collages de la Historia de Fe y Alegría, Elaboración de presupuestos.
9. MATERIALES Y RECURSOS
 Materiales: pizarra, tizas, papelotes, manuales y fichas informativas de proshow produce, photo shop, Microsoft Excel.
 Recursos: Laptop, computadoras, internet, proyector multimedia.
10. BIBLIOGRAFÍA.
 www.google.com, www.aulaclic.es, www.videoedicion.org/foro/fotografia-e-imagen-%28general%29/tutorial-proshow-producer-6-y-
7-en-espanol-oleada/.
 Manuales en formato pdf de Proshow produce, photo shop, Microsoft Excel.
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
1. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : PIURA
1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : FE Y ALEGRÍA 49
1.3. NIVEL : SECUNDARIA
1.4. CICLO : VI
1.5. GRADO : CUARTO SECCION: A y B
1.6. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO – COMPUTACIÓN
1.7. DURACION : 14 Marzo al 15 de Diciembre
1.8. RESPONSABLE : LIC. JUAN CARLOS SALAZAR CORDOVA
1.9. COORDINADORA : JANNET QUEREVALU CACERES
1.10.DIRECTORA : HNA. BLANCA HERNANDEZ GOMEZ.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL:
Esta programación anual responde a las necesidades de los estudiantes del VII ciclo correspondiente al cuarto grado A y B de
educación secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría Nº 49- Paredes Maceda ubicada en el distrito 26 de Octubre, en una
zona urbano marginal considerada de alto riesgo por la presencia de pandillas y delincuencia juvenil, lo cual representa una
amenaza para los estudiantes, que proceden de hogares desintegrados, por ,lo que presentan problemas en el aspecto socio
afectivo y emocional que repercute en el desarrollo de la convivencia y no permite un adecuado logro de aprendizaje.
Estos estudiantes se caracterizan por ser entusiastas, dinámicos, participativos, con deseos de aprender nuevas cosas y están
siempre atentos a cualquier evento o actividad educativa donde puedan demostrar sus habilidades y talentos adquiridos, tienen
necesidad de aprender en un clima de confianza donde se resalten los valores de la honradez, la responsabilidad y la tolerancia
entre compañeros, así como el apoyo permanente de sus padres en el logro de sus aprendizajes, teniendo preferencia por los
juegos lúdicos, debates, experimentaciones, exposiciones y representaciones escénicas donde plasmen sus saberes y nuevos
conocimientos.
Se atenderá a 53 adolescentes (26 varones y 27 mujeres) generando actividades significativas que permitan elevar a un 4% el nivel
de logro satisfactorio en el área de Educación para el trabajo – Computación.
Respecto al área de Educación para el trabajo en este grado, se espera que a lo largo del año los estudiantes alcancen las metas
de aprendizaje propuestas en el diseño curricular nacional de las diferentes competencias y capacidades.
Las metas de aprendizaje que se requiere consolidar y fortalecer en los estudiantes del cuarto grado son:
 Analiza, diseña e implementa una página web, conociendo la estructura del código fuente.
 Edita fotos utilizando software libre y elabora banner publicitarios para insertarlos en su página web.
 Mejoramos la presentación de su página web insertando animaciones e imágenes retocadas y administrando su página web.
Es importante destacar el rol potencial de las tecnologías de información y comunicación (TICs), en la educación básica regular
debido al aumento vertiginoso del uso de las redes (Internet), el cual ha facilitado la creación de un espacio donde se pued e
participar en foros y conferencias, localizar información de lo más variado, expresar opiniones, comunicarse con otros usuarios, es
decir a revolucionado al punto de llegar a convertirse en un medio global de comunicación, hoy en día muy cotidiano. Por eso se
requiere que los estudiantes de la I.E adquieran nuevas habilidades; considerando que existe evidencia de que el uso de TICs
puede tener un efecto sobre el logro de aprendizaje de los estudiantes. Aquí es donde el área de Educación para el trabajo
comenzara en este maravilloso y extenso mundo de las páginas web enseñando cómo crear una web desde cero, conociendo el
lenguaje HTML, el que se usara para dar el formato a una página web estática, luego trabajaremos con el software libre BIMP, para
realizar retoques fotográficos, ADOBE DREAMWEAVER, para realizar banner publicitarios y SWITH para realizar animaciones, y la
página web WINX que permitirá editar y publicar sus páginas web. Al finalizar el año escolar el estudiante aplica el conocimiento y
las capacidades aprendidas para que analice y/o diseñe aplicaciones y los implemente, centrándose en el entorno Web.
3. ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA
PROBLEMA TEMAS TRANSVERSALES TEMAS Y/O ASUNTOS
1.-Falta de conciencia ambiental y de
calidad de vida
2.- Alumnos en situaciones de conflictos
por discriminación
1.1 conciencia ambiental y calidad de vida
2.1 Identidad personal y relación de género
1.1.1 Uso óptimo del agua
1.1.2 Conservación de áreas verdes
1.1.3 R. R.R.
1.1.4 Hábitos de higiene personal, ambiental y
alimenticia.
2.1.1 Autoestima
2.1.2 Violencia familiar
2.1.3 Equidad de género.
2.1.4 Derechos y deberes
4. MATRIZ DE VALORES
VALOR
ACTITUD
“ R E S P E T O”
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO
Se expresa con un lenguaje adecuado. Es amable en el aula. Cuida el mobiliario de su aula.
VALOR
ACTITUD
“R E S P O N S A B I L I D A D”
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO
Se presenta correctamente uniformado. Cumple los compromisos educativos
establecidos.
Mantiene el aula libre de basura.
5. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
UNIDAD
SITUACION
SIGNIFICATIVA
COMPONENTES DURACION TEMARIO PRODUCTO
UNIDAD I:
DISEÑAMOS Y
PUBLICAMOS
NUESTRA
PAGINA WEB.
A nivel mundial el
calentamiento global se
hace presente cada día
más, los desastres
naturales, las radiaciones
ultravioleta están matando
el planeta, frente a esta
realidad los alumnos de la
I.E Fe y alegría 49,
diseñan y publican páginas
web sobre el cuidado del
medio ambiente, con el fin
de concientizar a sus
compañeros sobre esta
cruda realidad.
GESTIÓN DE PROCESOS
EJECUCIÓN DE PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
14 SEMANAS
ELABORACION PAGINAS
WEB 1
 HTML
 Introducción
 Etiquetas de
textos, enlace
 Listas, tablas.
 Formularios
 estructura
 Sitio web Winx
 Análisis de diseño sitio web
 Diseño de estructura del
sitio web
 Implementación de un sitio
web
 Actividad de Aprendizaje
de Web Winx
Publicación de
página web
sobre concurso
de fotografía
cuidemos el
medio
ambiente.
 Actividad propuesta
 Administración y edición de
sitio en Winx.
 Elaboración página Web
sobre concurso de
fotografía.
UNIDAD II:
CONOCEMOS
EL ENTORNO
DE TRABAJO
GIMP PARA LA
EDICION DE
IMAGENES Y
FONDOS DE
PAGINAS
I.E Fe y alegría 49 no es
ajena a los cambios
tecnológicos y sociales que
se están dando, por tal
motivo se preocupa por el
desarrollo de las
capacidades, habilidades y
creatividad de sus alumnos
los cuales utilizan las tics,
una de estas herramientas
que sirve para impulsar su
creatividad es GIMP cuya
herramienta les permitirá
realizar banner
publicitarios para páginas
web.
GESTIÓN DE PROCESOS
EJECUCIÓN DE PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
13 SEMANAS
ADOBE DREAMWEAVER
 Entorno Dreamweaver
 Sitios web
 Crear documento web
 Propiedades de pagina
 Etiquetas DIV
 Archivos y carpetas ocultas
 Actividad Desarrollada -
Reforzamiento
 Actividad Propuesta
GIMP
 Fundamentos y entorno GIMP.
 Propiedades de lienzo.
 Caja de herramientas.
 Formato de imágenes.
 Capas.
 Herramientas de selección y
transformación
 Herramientas de texto.
 Herramienta pintura.
 Acciones básicas con
imágenes.
 Actividad desarrollada –
Reforzamiento
 Actividad Propuesta
Elaboramos
Banner
Publicitarios
Con imágenes y
frases
motivadoras
para ser
emprendedores.
COMPONENTES GRAFICOS
GIMP
 Herramientas de mapa Bits.
 Herramienta Gegl.
 Herramienta Clonar.
UNIDAD III:
RETOCAMOS
FOTOGRAFIAS
Y CREAMOS
ANIMACIONES
PARA WEB
UTILIZANDO
GIMP
Se habla mucho de la
globalización y de la
telecomunicación y el gran
aporte que realiza el
internet a dicho fin. El
internet es una red de
redes, nosotros no
estamos ajenos al boom
del internet, en la I.E Fe y
Alegría 49 ,los alumnos
conocen, diseñan,
implementan una pagina
web utilizando aplicativos
como GIMP, WIX,
DREAMWEAVER. Para
lograr desarrollar sus
habilidades, y destrezas.
GESTIÓN DE PROCESOS
EJECUCIÓN DE PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
8 SEMANAS
 Montaje fotográfico.
 Mascaras.
 Transparencias con Alfa.
 Publicaciones de
componentes en WIX.
 Actividad desarrollada -
Reforzamiento
 Actividad Propuesta
COMPONENTES GRAFICOS
INTERACTIVOS CON GIMP
 Animación de objetos.
 Animación de botones.
 Banner.
 Vínculos de Objetos.
 Publicación de
componentes en WIX.
 Actividad Desarrollada-
Reforzamiento.
PELICULAS PARA LA WEB CON
SWISH MAX
 Entorno Swish
 Herramientas.
 Propiedades.
 Efectos y animación.
 Control de animación
 Actividad Desarrollada –
Reforzamiento.
 Actividad Propuestas.
ADMINISTRACIÓN DE SITIOS
WEB CON DREAMWEAVER
Crear un sitio
web y diseñar
una plantilla que
de soporte a la
gestión de los
contenidos del
mismo.
6. EVALUACIÓN
 Procedimientos: Observación directa de desempeños prácticos
 Técnicas E Instrumentos: Ficha de observación y lista de cotejo
7. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE
 Elaboración de Banner Publicitarios, objetos animados y Diseño de página web.
Hna. HERNANDEZ GOMEZ Blanca.
Directora I.E
Lic. SALAZAR CORDOVA Juan Carlos.
Docente
8. MATERIALES Y RECURSOS
 Materiales: pizarra, tizas, papelotes, manuales y fichas informativas de HTML Dreamweaver, GIMP, Wish Max, WIX.
 Recursos: Laptop, computadoras, internet, Internet Explorer, Mozilla, block de notas, proyector multimedia.
9. BIBLIOGRAFÍA.
 www.google.com, www.aulaclic.es, https://www.youtube.com/watch?v=cqMfPS8jPys
 Manuales en formato pdf de HTML Dreamweaver, GIMP, Wish Max, WIX.
 Curso virtual de la universidad cesar vallejo sobre creación de páginas web.
Piura, Abril del 2016
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
1. DATOS GENERALES:
1.1. UGEL : PIURA
1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : FE Y ALEGRÍA 49
1.3. NIVEL : SECUNDARIA
1.4. CICLO : VI
1.5. GRADO : QUINTO SECCION: A y B
1.6. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO – COMPUTACIÓN
1.7. DURACION : 14 MARZO AL 15 DE DICIEMBRE
1.8. RESPONSABLE : Lic. JUAN CARLOS SALAZAR CORDOVA
1.9. COORDINADORA : JANNET QUEREVALU CACERES
1.10.DIRECTORA : HNA. BLANCA HERNANDEZ GOMEZ.
2. DESCRIPCION GENERAL:
Esta programación anual responde a las necesidades de los estudiantes del VII ciclo correspondiente al quinto grado A y B de
educación secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría Nº 49- Paredes Maceda ubicada en el distrito 26 de Octubre, en una
zona urbano marginal considerada de alto riesgo por la presencia de pandillas y delincuencia juvenil, lo cual representa una
amenaza para los estudiantes, que proceden de hogares desintegrados, por ,lo que presentan problemas en el aspecto socio
afectivo y emocional (conformistas, rebeldes, apáticos, entre otros) que repercute en el desarrollo de la convivencia y no permite un
adecuado logro de aprendizaje.
Estos estudiantes se caracterizan por ser solidarios, críticos, hábiles en el uso de la tecnología y ávidos de experiencias y
situaciones nuevas que los convierte en actores y constructores de su aprendizaje. Por otro lado los estudiantes están
sensibilizados a vivir en un ambiente limpio y saludable, sumado ello está el trato entre los docentes quienes demuestran
cordialidad, empatía y deseo de superación además de fomentar las buenas relaciones entre ellos y los demás miembros de la
Institución Educativa.
Se atenderá a 40 adolescentes (19 mujeres, 21 varones), generando actividades significativas que permitan elevar a un 4% el nivel
de logro satisfactorio en el área de Educación para el Trabajo.
Respecto al área de Educación para el trabajo - Computación en este grado, se espera que a lo largo del año los estudiantes
alcancen las metas de aprendizaje propuestas en el diseño curricular nacional de las diferentes competencias y capacidades.
Las metas de aprendizaje que se requiere consolidar y fortalecer en los estudiantes del quinto grado son:
 Ser capaces de utilizar las herramientas de diseño gráfico, para crear todo tipo de dibujos, logos y formas; aplicando rellenos,
perfilados, contornos y efectos especiales.
 Crear presentaciones multimedia de una manera muy sencilla donde trabajara con de edición de imágenes y videos
conjuntamente de manera profesional.
 Crear diseños de vídeos animados rápida y fácilmente, sin necesidad de muchos conocimientos técnicos o de desarrollo de
diseños gráficos a modo de pizarra virtual.
 Crea video profesionales para toda clase de eventos sociales, culturales y educativos.
Es importante destacar el rol potencial de las tecnologías de información y comunicación (TICs), en la educación básica regular.
Sabemos que la inclusión de las TICs en casi todas las áreas de la vida (educación, trabajo, entretención y hogar) requiere la
adquisición de nuevas habilidades y considerando que existe evidencia de que el uso de TICs puede tener un efecto sobre el lo gro
de aprendizaje de los estudiantes; el área de Educación para el trabajo está impulsando las habilidades y creatividad con la
enseñanza de software novedosos y muy útiles para su vida cotidiana, futura inserción laboral. Por tal motivo se Los aplicativos
informáticos más saltantes a abordar durante el año: COREL DRAW, PROSHOW, VIDEO SCRIBE, CIRBERLINK POWER
DIRECTOR. Así desarrollaremos e impulsaremos su creatividad y actitud emprendedora aplicando las Tics
3. ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA
PROBLEMA TEMAS TRANSVERSALES TEMAS Y/O ASUNTOS
1.-Falta de conciencia ambiental y de
calidad de vida
2.- Alumnos en situaciones de conflictos
por discriminación
1.1 conciencia ambiental y calidad de vida
2.1 Identidad personal y relación de género
1.1.1 Uso óptimo del agua
1.1.2 Conservación de áreas verdes
1.1.3 R. R.R.
1.1.4 Hábitos de higiene personal, ambiental y
alimenticia.
2.1.1 Autoestima
2.1.2 Violencia familiar
2.1.3 Equidad de género.
2.1.4 Derechos y deberes
4. MATRIZ DE VALORES
VALOR
ACTITUD
“ R E S P E T O”
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO
Se expresa con un lenguaje adecuado. Es amable en el aula. Cuida el mobiliario de su aula.
VALOR
ACTITUD
“R E S P O N S A B I L I D A D”
CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO
Se presenta correctamente uniformado. Cumple los compromisos educativos
establecidos.
Mantiene el aula libre de basura.
5. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
UNIDAD
SITUACION
SIGNIFICATIVA
COMPONENTES DURACION TEMARIO PRODUCTO
UNIDAD I:
DISEÑAMOS
FORMAS Y LOGOS
UTILIZANDO EL
PROGRAMA DE
COREL DRAW
La I.E fe y Alegría 49, ubicada
en el A.H Paredes Maceda
cuenta con alumnos de bajo
recursos económicos, pero
con muchas habilidades y
destrezas, donde nuestra
Institución fortalece su
creatividad habilidades en el
diseño de Logos y trípticos
manipulando el Programa
COREL DRAW X3.
GESTIÓN DE PROCESOS
EJECUCIÓN DE PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
14 SEMANAS
COREL DRAW X3
 Introducción
 Caja de herramientas.
 Creación de objetos básicos.
 Mezcla interactiva.
 Trabajar con objetos y textos
 Creación de dípticos y trípticos
 Trabajar con nodos
 Importar elementos en una
hoja
 Vectorizar imagen
 Creación de objetos power clic
 Diseño de logos
Diseño de
Logo para las
olimpiadas de
la I.E
UNIDAD II:
HACEMOS
PRESENTACIONES
DE MANERA
ORIGINAL Y
NOVEDOSA
En este mundo globalizado y
competitivo necesitamos
alumnosyprofesionalescreativos
e innovadores para expresar sus
ideas y emociones, donde los
alumnos de nuestra I.E Fe y
alegría 49, sabiendo esto están
en el camino de ser líderes en la
manera original de hacer
presentaciones novedosas y
profesionales para poder
expresar ideas, noticas,
productos de manera atractiva al
mercado laboral que el mundo
hoy exige.
GESTIÓN DE PROCESOS
EJECUCIÓN DE PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
13 SEMANAS
PROSHOW
 Iniciándote
 Comprender Proshow
 Efectos
 Capas 1 y 2
 Capas de video
 Capas de texto
 Música y efectos de sonido
 Plantillas y proyectos.
VIDEO SCRIBE
 Entorno
 Herramientasyopciones
 Exportacióna PDF
 Vistapreviade resultado
 Exportacióndel video
Realiza
presentaciones
originales
sobre
prevención del
consumo de
drogas y
pandillaje.
UNIDAD III:
CREAMOS VIDEO
CREATIVOS PARA
EVENTOS SOCIALES
Como hacido a lo largo de la
historia desde que se creó la
imprenta los medios de
comunicación son una pieza
fundamental de nuestra
sociedad, el poder expresar,
difundir ideas, conocimientos,
hechos y reportajes de cualquier
índole a través de los medios de
comunicación tecnológico como
lo son los programas de edición
de videos hace que se más
atractivosante los demás, por tal
motivo la I.E Fe y alegría está
acorde con las nuevastendencias
tecnológicas , por esos sus
estudiantes diseñan y elaborar
material audiovisual de manera
creativa y novedosa.
GESTIÓN DE PROCESOS
EJECUCIÓN DE PROCESOS
PRODUCTIVOS
COMPRENSIÓN Y
APLICACIÓN DE
TECNOLOGÍAS
13 SEMANAS
CIBERLINK PHOTO DIRECTOR
 Espaciode trabajo
 Importararchivos
 Edicióndel contendido.
 Adicionde efectos
 Creaciónde efectosde
imagensincrustadas,
partículas ytextos
 Uso de transición
 Mezcla de audio
 Produccióndel proyecto
 Sesionde aprendizaje
desarrollada
 Sesion de aprendizaje
propuesta
 Elaboracionde proyecto
reportaje sobre cuidadodel
medioambiente.
Publica un
reportaje
sobre el
cuidado del
medio
ambiente en
Piura.
Hna. HERNANDEZ GOMEZ Blanca.
Directora I.E
Lic. SALAZAR CORDOVA Juan Carlos.
Docente
6. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES
 En el tercer trimester se trabajara con el software profesional Ciberlink el cual me permite la creación y edición de vide os , aqui los
estudiantes elaboranunreportaje utilizando dicho programa, donde se tendra que hacer entrevistas en diferentes partes de la cuidad por lo
cual tendrán que asistir los sabados (19,26 de noviembre y el 3 de diciembre) a realizar dicho trabajo guiados por el docente responsable.
7. EVALUACIÓN
 Procedimientos: Observación directa de desempeños prácticos
 Técnicas E Instrumentos: Ficha de observación y lista de cotejo
8. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE
 Diseño de logo de las olimpiadas, presentaciones originales con Video Scribe sobre la prevención del consumo de
drogas, Reportaje sobre el cuidado del medio ambiente en Piura.
9. MATERIALES Y RECURSOS
 Materiales: pizarra, tizas, papelotes, manuales de Corel Draw x3, Proshow, Video Scribe, Ciberlink Photo director.
 Recursos: Laptop, computadoras, proyector multimedia.
10. BIBLIOGRAFÍA.
 www.google.com, www.aulaclic.es, https://www.youtube.com/
 Manuales en formato pdf de Corel Draw x3, Proshow, Video Scribe, Ciberlink Photo director.
Piura, Abril del 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primeroPca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primero
Carlos Alberto Pingo Silva
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundariaExamen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundaria
CARLOS ROSALES
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
jmanueldc25
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
MINEDU PERU
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Anthony Serrano Yalico
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Fely Condesa
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaBernardita Naranjo
 
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
JasonMarcelinoZambra
 
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizajeMatriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Gerson Ames
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Abraham Carbajal Carrillo
 
Normas de convivencia en el aula 2023.docx
Normas de convivencia en el aula 2023.docxNormas de convivencia en el aula 2023.docx
Normas de convivencia en el aula 2023.docx
SantaCatalinaHojaRed
 
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundariaSesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
"Virgen del Carmen" 50273
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
Miloker Avila
 
2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa
Yhesenia Villena Ramirez
 
Programacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuariaProgramacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuaria
Deine Prinzessin Leona
 
Plan curricular taller computacion
Plan curricular taller computacionPlan curricular taller computacion
Plan curricular taller computacion
erick la cruz valenzuela
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Pca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primeroPca ept computacion_primero
Pca ept computacion_primero
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundariaExamen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundaria
 
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
ENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPTENFOQUE   DEL   ÁREA DE EPT
ENFOQUE DEL ÁREA DE EPT
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
 
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes   E.P.TPlan de mejoras para los aprendizajes   E.P.T
Plan de mejoras para los aprendizajes E.P.T
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdfComités de gestión escolar 2022 (1).pdf
Comités de gestión escolar 2022 (1).pdf
 
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizajeMatriz de necesidades e intereses de aprendizaje
Matriz de necesidades e intereses de aprendizaje
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Normas de convivencia en el aula 2023.docx
Normas de convivencia en el aula 2023.docxNormas de convivencia en el aula 2023.docx
Normas de convivencia en el aula 2023.docx
 
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundariaSesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
Sesiones de aprendizaje de 1° a 5° secundaria
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
 
Fundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoriaFundamentos de la tutoria
Fundamentos de la tutoria
 
2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa2. ppt situacion significativa
2. ppt situacion significativa
 
Programacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuariaProgramacion ept.- agropecuaria
Programacion ept.- agropecuaria
 
Plan curricular taller computacion
Plan curricular taller computacionPlan curricular taller computacion
Plan curricular taller computacion
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
 

Similar a Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
ShirleyCurtoLong
 
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
ELVA YARENI PEÑA MACIAS
 
Proyecto de aprendizaje barbara
Proyecto de aprendizaje barbaraProyecto de aprendizaje barbara
Proyecto de aprendizaje barbara
EducacionIntegral2
 
Dtp 735 sub 2
Dtp   735 sub 2Dtp   735 sub 2
Dtp 735 sub 2
Yurany Tabares
 
Dtp 736 sub 5
Dtp   736 sub 5Dtp   736 sub 5
Dtp 736 sub 5
Yurany Tabares
 
Proyecto de aula la playa final
Proyecto de aula la playa finalProyecto de aula la playa final
Proyecto de aula la playa final
laplaya201313
 
CONVIVIR, ESTUDIAR CON AMOR Y PAZ
CONVIVIR, ESTUDIAR CON AMOR Y PAZCONVIVIR, ESTUDIAR CON AMOR Y PAZ
CONVIVIR, ESTUDIAR CON AMOR Y PAZ
Olga Carvajal
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
Ime Qs
 
Dtp 802 sub 3
Dtp   802 sub 3Dtp   802 sub 3
Dtp 802 sub 3
Yurany Tabares
 
YO QUIERO ESTUDUAR
YO QUIERO ESTUDUARYO QUIERO ESTUDUAR
YO QUIERO ESTUDUAR
CPE - UTB BOLIVAR
 
2 grado
2 grado2 grado
2 grado
karinapastora
 
Grupo ana cris rengifo
Grupo ana cris rengifoGrupo ana cris rengifo
Grupo ana cris rengifo
Hta. Stella Giraldo
 
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTREPRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
johana velasco
 
Visión, misión, otros
Visión, misión, otrosVisión, misión, otros
Visión, misión, otros
davidortizcacsire
 
IV ciclo creciendo en valores i semestre
IV ciclo creciendo en valores i semestreIV ciclo creciendo en valores i semestre
IV ciclo creciendo en valores i semestre
Ángel David Clemente
 
Iv ciclo creciendo en valores i semestre
Iv ciclo creciendo en valores i semestreIv ciclo creciendo en valores i semestre
Iv ciclo creciendo en valores i semestre
RigobertoCruz10
 
Programacion anual sexto solvico
Programacion anual sexto  solvicoProgramacion anual sexto  solvico
Programacion anual sexto solvico
jesus alburqueque
 
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍAACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍAAnjulyT
 
Dtp 801 sub 5
Dtp   801 sub 5Dtp   801 sub 5
Dtp 801 sub 5
Yurany Tabares
 
Dtp 737 sub 5
Dtp   737 sub 5Dtp   737 sub 5
Dtp 737 sub 5
Yurany Tabares
 

Similar a Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado (20)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2022.docx
 
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
Guía proyecto educativo sembrando valores para el nivel de Educación Primaria.
 
Proyecto de aprendizaje barbara
Proyecto de aprendizaje barbaraProyecto de aprendizaje barbara
Proyecto de aprendizaje barbara
 
Dtp 735 sub 2
Dtp   735 sub 2Dtp   735 sub 2
Dtp 735 sub 2
 
Dtp 736 sub 5
Dtp   736 sub 5Dtp   736 sub 5
Dtp 736 sub 5
 
Proyecto de aula la playa final
Proyecto de aula la playa finalProyecto de aula la playa final
Proyecto de aula la playa final
 
CONVIVIR, ESTUDIAR CON AMOR Y PAZ
CONVIVIR, ESTUDIAR CON AMOR Y PAZCONVIVIR, ESTUDIAR CON AMOR Y PAZ
CONVIVIR, ESTUDIAR CON AMOR Y PAZ
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
 
Dtp 802 sub 3
Dtp   802 sub 3Dtp   802 sub 3
Dtp 802 sub 3
 
YO QUIERO ESTUDUAR
YO QUIERO ESTUDUARYO QUIERO ESTUDUAR
YO QUIERO ESTUDUAR
 
2 grado
2 grado2 grado
2 grado
 
Grupo ana cris rengifo
Grupo ana cris rengifoGrupo ana cris rengifo
Grupo ana cris rengifo
 
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTREPRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
PRACTICA DEL TERCER SEMESTRE
 
Visión, misión, otros
Visión, misión, otrosVisión, misión, otros
Visión, misión, otros
 
IV ciclo creciendo en valores i semestre
IV ciclo creciendo en valores i semestreIV ciclo creciendo en valores i semestre
IV ciclo creciendo en valores i semestre
 
Iv ciclo creciendo en valores i semestre
Iv ciclo creciendo en valores i semestreIv ciclo creciendo en valores i semestre
Iv ciclo creciendo en valores i semestre
 
Programacion anual sexto solvico
Programacion anual sexto  solvicoProgramacion anual sexto  solvico
Programacion anual sexto solvico
 
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍAACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
 
Dtp 801 sub 5
Dtp   801 sub 5Dtp   801 sub 5
Dtp 801 sub 5
 
Dtp 737 sub 5
Dtp   737 sub 5Dtp   737 sub 5
Dtp 737 sub 5
 

Más de Juan Carlos Salazar Cordova

Introduduccion de word 2010
Introduduccion de word 2010Introduduccion de word 2010
Introduduccion de word 2010
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Receta torta de naranja
Receta torta de naranjaReceta torta de naranja
Receta torta de naranja
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Nota tecnica 5 promover y distribuir
Nota tecnica 5 promover y distribuirNota tecnica 5 promover y distribuir
Nota tecnica 5 promover y distribuir
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Nota tecnica 4 producto y precio
Nota tecnica 4 producto y precioNota tecnica 4 producto y precio
Nota tecnica 4 producto y precio
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Nota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producirNota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producir
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Nota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocioNota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocio
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Plan anual de tutoria 2013
Plan anual de tutoria  2013Plan anual de tutoria  2013
Plan anual de tutoria 2013
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Unidad de aprendizaje 02
Unidad de aprendizaje 02Unidad de aprendizaje 02
Unidad de aprendizaje 02
Juan Carlos Salazar Cordova
 

Más de Juan Carlos Salazar Cordova (8)

Introduduccion de word 2010
Introduduccion de word 2010Introduduccion de word 2010
Introduduccion de word 2010
 
Receta torta de naranja
Receta torta de naranjaReceta torta de naranja
Receta torta de naranja
 
Nota tecnica 5 promover y distribuir
Nota tecnica 5 promover y distribuirNota tecnica 5 promover y distribuir
Nota tecnica 5 promover y distribuir
 
Nota tecnica 4 producto y precio
Nota tecnica 4 producto y precioNota tecnica 4 producto y precio
Nota tecnica 4 producto y precio
 
Nota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producirNota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producir
 
Nota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocioNota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocio
 
Plan anual de tutoria 2013
Plan anual de tutoria  2013Plan anual de tutoria  2013
Plan anual de tutoria 2013
 
Unidad de aprendizaje 02
Unidad de aprendizaje 02Unidad de aprendizaje 02
Unidad de aprendizaje 02
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado

  • 1. PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 1. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : PIURA 1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : FE Y ALEGRÍA 49 1.3. NIVEL : SECUNDARIA 1.4. CICLO : VI GRADO GRADO: PRIMERO SECCION: A y B 1.5. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO – COMPUTACIÓN 1.6. DURACION : 14 Marzo al 15 de Diciembre 1.7. RESPONSABLE : LIC. JUAN CARLOS SALAZAR CÓRDOVA 1.8. COORDINADORA : JANNET QUEREVALU CACERES 1.9. DIRECTORA : HNA. BLANCA HERNANDEZ GOMEZ. 2. DESCRIPCION GENERAL: Esta programación anual responde a las necesidades de los estudiantes del VI ciclo correspondiente al primer grado A y B de educación secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría Nº 49- Paredes Maceda ubicada en el distrito 26 de Octubre, en una zona urbano marginal considerada de alto riesgo por la presencia de pandillas y delincuencia juvenil, lo cual representa una amenaza para los estudiantes, que proceden de hogares desintegrados, presentan problemas en el aspecto socio afectivo y emocional que repercute en el desarrollo de la convivencia y no permite un adecuado logro de aprendizaje. Estos estudiantes se caracterizan por ser dinámicos, participativos, curiosos y dóciles en su mayoría. Les gusta lo artístico. Son hábiles para organizarse y se responsabilizan de lo que les interesa. Se motivan con facilidad y pueden llegar a lograr lo que se han propuesto. Se debe trabajar con ellos la responsabilidad en lo que se les encomienda. En la sección B en rendimiento académico es menor respecto al A. La mayoría tienen la edad correspondiente al grado y eso ayuda para que se pueda trabajar con ellos la tutoría desde ejemplo sencillos, pero existe una minoría de varones que son extra edad, con los que se debe tener un seguimiento más cercano por conductas fuera de lo habitual del grupo. En ocasiones son burlones y se dicen apodos ofensivos. Algunas de las niñas de ambas secciones son agresivas con los varones y utilizan vocabulario inapropiado para dirigirse a ellos. Se atenderá a 66 adolescentes( 24 varones y 42 mujeres) generando actividades significativas que permitan elevar a un 5% el intervalo de 14 a 17 logrando de esta manera incrementar este nivel de logro satisfactorio en el área de Educación para el trabajo – Computación, se
  • 2. pretende empoderar al estudiante en el manejo y producción de aplicación digitales, con la finalidad de explorar y orientar las habilidades vocacionales, de los alumnos(as), se desarrollara un conjunto de actividades que les permitan a la vez familiarizarse e iniciar al estudiante en el mercado de diseño gráfico y office. Asimismo se proporcionará conocimientos científico-tecnológicos que servirán de soporte a los proyectos de Iniciación laboral de la opción ocupacional de Computación e Informática, para lograr con ello el desarrollo de las capacidades emprendedoras y empresariales. 3. ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA PROBLEMA TEMAS TRANSVERSALES TEMAS Y/O ASUNTOS 1.-Falta de conciencia ambiental y de calidad de vida 2.- Alumnos en situaciones de conflictos por discriminación 1.1 conciencia ambiental y calidad de vida 2.1 Identidad personal y relación de género 1.1.1 Uso óptimo del agua 1.1.2 Conservación de áreas verdes 1.1.3 R. R.R. 1.1.4 Hábitos de higiene personal, ambiental y alimenticia. 2.1.1 Autoestima 2.1.2 Violencia familiar 2.1.3 Equidad e género. 2.1.4 Derechos y deberes 4. MATRIZ DE VALORES VALOR ACTITUD “ R E S P E T O” CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO Se expresa con un lenguaje adecuado. Es amable en el aula. Cuida el mobiliario de su aula. VALOR ACTITUD “R E S P O N S A B I L I D A D” CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO Se presenta correctamente uniformado. Cumple los compromisos educativos establecidos. Mantiene el aula libre de basura.
  • 3. 5. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES UNIDAD SITUACION SIGNIFICATIVA COMPONENTES DURACION TEMARIO PRODUCTO UNIDAD I: CONOCEMOS LA COMPUTADORA Y TECLADO UTILIZANDO TYPINGMASTER PRO, MANIPULANDO EL PROGRAMA EDLIM Los estudiantes de la I.E presentan poca formación de la identidad institucional ambiental y ,debido a la escasa valoración de su contexto ,generándose un deterioro en cuidado del ambiente ecológico de la institución , en relación a lo antes mencionado queremos contribuir a cambiar está realidad mediante la elaboración de un cuento interactivos sobre el cuidado del agua y del medio ambiente de esa manera con la publicidad de diferentes cuentos interactivos se podrá sensibilizar a los estudiantes en el buen cuidado del agua las áreas verdes y ornato de la I.E GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 14 SEMANAS  La computadora  El teclado  Typingmaster Pro  mecanografía y la posición de las manos  pulsando las teclas g,h, r,t y,u,v,b,n,m  EDILIM  Interfaz y configuración.  Actividades de información.  Actividades de palabras  Actividades con imágenes  Actividades con números  Actividades con juegos  Creación de libros interactivos  Actividad propuesta  Creación de cuento interactivo Cuento interactivo multimedia sobre el cuidado del agua y del medio ambiente UNIDAD II: PRODUCIMOS NOVEDOSOS DISEÑOS GRAFICOS SOBRE LA AMISTAD. En el A.H. Paredes Maceda, los niños y jóvenes viven en un contexto social lleno de violencia y pandillaje, ante esta situación la I.E Fe y alegría N°49, preocupados por esta situación donde le valor de la amistad y solidaridad se ve afecta por la presión de grupo; se a opta por desarrollar las habilidades creativas de los estudiantes a través de las TICS mediante el diseño gráfico y la belleza de editar imágenes del valor de la amistad y lo negativo que trae las malas GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 13 SEMANAS PICASA  Herramientas de -Picasa.  Collage en Picasa  Poster en Picasa  Publicación de gráficos PUBLISHER  Herramientas  Folletos  Almanaques Diseño Gráfico Publicitario y folletos reflexivos con formatos profesionales sobre amistad y la influencia de las pandillas.
  • 4. amistades de esa manera con la publicación de diferentes diseños gráficos y fotografías se podrá sensibilizar a los compañeros en cultivar buenas amistades.. UNIDAD III: CONOCEMOS Y ELABORAMOS DOCUMENTOS MANIPULANDO MICROSOFT WORD El en distrito 26 de octubre los alumnos de la I.E Fe y Alegría N°49, no distingue las diferentes herramientas ofimáticas, no tienen habilidades para manejar las mismas; por tal motivo es necesario el aprendizaje de Microsoft Word para mejorar la redacción de documentos y el diseño de los mismo por parte de los estudiantes. Los cuales al salir de la I.E les será necesario ya sea en cualquier trabajo de oficina o aunque no sea de oficina se necesita crear archivos y Word es el procesador de texto más popular en el mercado. GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 13 SEMANAS MICROSOFT WORD  Edición básica  Formato de texto  Fuente  Párrafo  Menú insertar  Imágenes  Formas  SmartArt  Tablas  Cuadro de textos  Textos cuadro letra capital)  Símbolos Diseño y elaboración de tríptico sobre los valores y la navidad. 6. EVALUACIÓN  Procedimientos: Observación directa de desempeños prácticos  Técnicas E Instrumentos: Ficha de observación y lista de cotejo 7. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE  Cuento interactivo multimedia sobre el cuidado del agua y del medio ambiente  Diseño Gráfico Publicitario y folletos reflexivos con formatos profesionales sobre amistad y la influencia de las pandillas  Diseño y elaboración de tríptico sobre los valores y la navidad.
  • 5. Hna. HERNANDEZ GOMEZ Blanca. Directora I.E Lic. SALAZAR CORDOVA Juan Carlos. Docente 8. MATERIALES Y RECURSOS  Materiales: pizarra, tizas, papelotes, manuales y fichas informativas de EDILM, PICASA, PUBLISHER y MICROSOFT WORD.  Recursos: Laptop, computadoras, internet, proyector multimedia. 9. BIBLIOGRAFÍA. www.google.com, www.aulaclic.es, Manuales en formato pdf de EDILIM, PICASA, PUBLISHER, MICROSOFT WORD. Piura, Abril del 2016
  • 6. PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 I. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : PIURA 1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : FE Y ALEGRÍA 49 1.3. NIVEL : SECUNDARIA 1.4. CICLO : VI 1.5. GRADO : SEGUNDO SECCION: A y B 1.6. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO – COMPUTACIÓN 1.7. DURACION : 14 Marzo al 15 de Diciembre 1.8. RESPONSABLE : LIC. JUAN CARLOS SALAZAR CORDOVA 1.9. COORDINADORA : JANNET QUEREVALU CACERES 1.10. DIRECTORA : HNA. BLANCA HERNANDEZ GOMEZ. II. DESCRIPCION GENERAL: Esta programación anual responde a las necesidades de los estudiantes del VI ciclo correspondiente al Segundo grado A y B de educación secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría Nº 49- Paredes Maceda ubicada en el distrito 26 de Octubre, en una zona urbano marginal considerada de alto riesgo por la presencia de pandillas y delincuencia juvenil, lo cual representa una amenaza para los estudiantes, que proceden de hogares desintegrados, por redundar en problemas reflejados en el aspecto socio afectivo y emocional (conformistas, rebeldes, apáticos, entre otros) que repercuten en el desarrollo de la sana convivencia y no permite el logro de aprendizaje. Estos estudiantes se caracterizan por ser participativos, creativos, inquietos, un tanto irresponsables e irrespetuosos con sus pares, carentes de apoyo en casa, solidarios, críticos, y ávidos de experiencias y situaciones nuevas que los convierte en actores y constructores de su aprendizaje. Por otro lado los estudiantes están sensibilizados a vivir en un ambiente limpio y saludable, sumado ello está el trato entre los docentes quienes demuestran preparac ión, autoform ac ión, cordialidad, empatía y deseo de superación además de fomentar las buenas relaciones entre ellos y los demás miembros de la Institución Educativa. Se atenderá a un aproximado de 68 adolescentes (27 mujeres, 41 varones) generando con ellos actividades significativas que permitan elevar a un 3% el nivel de logro satisfactorio en el área de Educación para el trabajo Respecto al área de Educación para el trabajo en este grado, se espera que a lo largo del año los estudiantes alcancen las metas de aprendizaje propuestas en el diseño curricular nacional de las diferentes competencias y capacidades. Las metas de aprendizaje que se requiere consolidar y fortalecer en los estudiantes del segundo grado son:  Conocer el software xmind y manipular sus herramientas elaborando organizador gráficos  Reconocer el software power point, y la importancia de su aplicación en su vida diaria como estudiantes y futuros profesionales. elaborando presentaciones multimedia novedosas.
  • 7.  Desarrolla aplicaciones lúdicas educativas, explotando su creatividad en el manejo del software ardora.  Diseñar, elaborar y publicar presentaciones fotográficas multimedia, conociendo y manipulando el software photo history.  Diseñar y elaborar presentaciones tridimensionales, aprendiendo formas, ángulo, medidas y espacio utilizando el software sweet home 3d. Es importante destacar el rol potencial de las tecnologías de información y comunicación (TICs), en la educación básica regular. Sabemos que la penetración de las TICs en casi todas las áreas de la vida (educación, trabajo, entretención y hogar) requiere la adquisición de nuevas habilidades y considerando que existe evidencia de que el uso de TICs puede tener un efecto sobre el logro de aprendizaje de los estudiantes; el área de Educación para el trabajo está impulsando las habilidades y creatividad con la enseñanza de software novedosos y muy útiles para su vida cotidiana, futura inserción laboral. III. ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA PROBLEMA TEMAS TRANSVERSALES TEMAS Y/O ASUNTOS 1.-Faltade concienciaambiental yde calidad de vida 2.- Alumnosensituaciones de conflictos por discriminación 1.1 conciencia ambiental y calidad de vida 2.1 Identidad personal y relación de género 1.1.1 Uso óptimo del agua 1.1.2 Conservación de áreas verdes 1.1.3 R. R.R. 1.1.4 Hábitos de higiene personal, ambiental y alimenticia. 2.1.1 Autoestima 2.1.2 Violencia familiar 2.1.3 Equidad e género. 2.1.4 Derechos y deberes IV. MATRIZ DE VALORES VALOR ACTITUD “ R E S P E T O” CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO Se expresa con un lenguaje adecuado. Es amable en el aula. Cuida el mobiliario de su aula. VALOR ACTITUD “R E S P O N S A B I L I D A D” CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO Se presenta correctamente uniformado. Cumple los compromisos educativos establecidos. Mantiene el aula libre de basura.
  • 8. V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES UNIDAD SITUACION SIGNIFICATIVA CAPACIDADES DURACION TEMARIO PRODUCTO UNIDAD I: Diseñamos organizador visual y presentaciones digitales novedosas. En la I.E Fe y alegría 49 del distrito 26 de octubre, Los estudiantes presentan poco interés por ornato ecológico de su escuela, generándose un deterioro en cuidado de las áreas verdes, en relación a lo antes mencionado queremos contribuir a cambiar está realidad mediante el diseño y creación de organizadores visuales novedosos y láminas digitales sobre el medio ambiente y el cuidado de las áreas verdes, permitiendo contribuir a sensibilizar a sus compañeros sobre este tema tan importante para toda la humanidad. GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 14 SEMANAS XMIND  Interfaz (Herramientas, elaboración un mapa mental sencillo).  Formateo(Insertar imágenes y recursos en el mapa)  Plantillas  Exportar mapa. MICROSOFT POWER POINT  INTRODUCCION  Componentes de la pantalla  Crear una presentación y guardar  Trabajando con títulos y viñetas  Aplicar formato al texto  INSERTAR IMÁGENES, MUSICA, VIDEO Y OBJETOS  Mover, copiar, borrar y cambiar el tamaño  TRANSICIONES Y ANIMACIONES  Organizadores visuales sobre el medio ambiente y cuida do de las áreas verde.  Presentaciones multimedia sobre el cuidado del medio ambiente y mensajes de reflexión sobre semana Santa. UNIDAD II: Conocemos las habilidades y caracteristicas de un emprendedor atraves de la elaboracion de peliculas y actividades El distrito 26 de octubre es considerada una zona de alto riesgo por la presencia de pandillas y delincuencia lo cual presenta una amenaza para los estudiantes que proceden de hogares desintegrados y pueden redundar en el aspecto socio emocional como el ser conformistas y apáticos, por tal motivo la I.E Fe y alegría 49 elabora un conjunto de actividades para despertar en los jóvenes la creativas y para desarrollar su actitud GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 13 SEMANAS ARDORA  Actividades graficas  Actividades con palabras  Actividades de relacionar  Actividades de calculo  Realizar paquetes de actividades MICROSOFT PHOTO STORY  Herramientas  Efectos y Audio Películas Sobre el Fenómeno del niño Diseñamos Juegos lúdicos para niños de inicial de 5 años.
  • 9. ludicas. emprendedora a través de las Tics, conociendo y manipulando software para elaborar presentaciones fotográficas digitales y juegos lúdicos aplicados en la educación. UNIDAD III: DISEÑAMOS PLANOS, ELABORAMOS CONSTRUCCIONES INSERTANDO IMÁGENES CON REALISMO FOTOGRÁFICO Y VIDEO EN 3D. La I.E Fe y Alegría se encuentra en ubicada en el distrito 26 de octubre, en el A.H. Paredes Maceda siendo esta una zona de alto riesgo ante el fenómeno del niño y la delincuencia juvenil; la I.E se preocupa por mantener a sus estudiantes ocupados con diversas actividades, una de ellas es utilizando las Tics, aquí los estudiantes diseñan planos y elaboran maquetas tridimensionales utilizando el programa Sweet Home 3D, siendo para ellos una herramienta futura de trabajo en este boom de empresas de construcción e inmobiliarias de trabajan con este tipo de software. GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 13 SEMANAS SWEET HOME 3D  Empezando una nueva casa  Crear paredes y techos  Crear habitaciones  Añadir inmobiliario  Crear fotos y videos 3D  División de muros y techos  Dibujando las habitaciones  Baños  Importando modelos 3D  Editando vista 3D  Otras características. Elaboran un proyecto de contingencia de su hogar y de la I.E en casos de fenómenos naturales. VI. EVALUACIÓN  Procedimientos: Observación directa de desempeños prácticos  Técnicas E Instrumentos: Ficha de observación y lista de cotejo VII. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE  Organizadores visuales sobreel medio ambiente, su cuida do de las áreas verdey Presentaciones multimedia sobre el cuidado del medio ambiente y mensajes de reflexión sobre semana Santa.  Películas Sobre el Fenómeno del niño  Diseñamos Juegos lúdicos para niños de inicial de 5 años.  Elaboran un proyecto de contingencia de su hogar y de la I.E en casos de fenómenos naturales.
  • 10. Hna. HERNANDEZ GOMEZ Blanca. Directora I.E Lic. SALAZAR CORDOVA Juan Carlos. Docente VIII. MATERIALES Y RECURSOS 1.1 Materiales: pizarra, tizas, papelotes, manuales y fichas informativas de Xmind, Power Point, Ardora, Microsoft Photo Story, Sweet Home 3D. 1.2 Recursos: Laptop, computadoras, internet, proyector multimedia. IX. BIBLIOGRAFÍA. www.google.com, www.aulaclic.es, Manuales en formato pdf de xmind, Power Point, Ardora, Microsoft Photo Story, Sweet Home 3D. Piura, Abril del 2016
  • 11. PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 1. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : PIURA 1.1.1.INSTITUCION EDUCATIVA : FE Y ALEGRÍA 49 1.2. NIVEL : SECUNDARIA 1.3. CICLO : VI 1.4. GRADO : TERCERO SECCION: A y B 1.5. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO – COMPUTACIÓN 1.5.1.DURACION : 14 Marzo al 15 de Diciembre 1.6. RESPONSABLE : LIC. JUAN CARLOS SALAZAR CORDOVA 1.6.1.COORDINADORA : DOC.JANNET QUEREVALU CACERES 1.7. DIRECTORA : HNA. BLANCA HERNANDEZ GOMEZ. 2. DESCRIPCION GENERAL: Esta programación anual responde a las necesidades de los estudiantes del VII ciclo correspondientes al tercer grado “B” de educación secundaria de la I.E Fe y Alegría N° 49- UPIS Paredes Maceda ubicado en una zona urbano marginal, que proceden de padres de familia de bajos recursos económicos, dedicados a actividades del sector primario (choferes, vendedores, obreros temporales, etc) y hogares disfuncionales, por lo que presentan problemas de conducta tales como: agresividad física y verbal, timidez, rebeldía entre otros, los mismos que no permiten un adecuado logro de aprendizaje. Cognitivamente se caracterizan por ser adolescentes, participativos, sin embargo presentan un gusto y dependencia por la tecnología: celulares, Tablet que los ha llevado a pasar un tiempo desmedido en las redes sociales, descuidando el aspecto académico que se evidencia en los porcentajes de estudiantes en los niveles iniciales de logro de aprendizaje. Ambos aspectos: el contexto y las características descritas de los estudiantes se consideran para generar situaciones en las cuales, se plantea y resuelve diversos problemas en situaciones de contexto real y/o científico que implica la construcción y el uso de saberes, empleando diversas estrategias. Se atenderá a 51 adolescentes (21 mujeres, 30 varones) generando actividades significativas que permitan elevar a un 4% el nivel de logro satisfactorio en el área de Educación para el trabajo.
  • 12. Respecto al área de Educación para el trabajo en este grado, se espera que a lo largo del año los estudiantes alcancen las metas de aprendizaje propuestas en el diseño curricular nacional de las diferentes competencias y capacidades. Las metas de aprendizaje que se requiere consolidar y fortalecer en los estudiantes del tercer grado son:  Diseñar, elaborar y publicar un cortometraje a base de fotografías digitales.  Realizar retoque fotográfico profesional aplicando efectos y capas a sus fotografías, en su collage fotográfico.  Elaborar tablas dinámicas, base de datos, cuadros estadísticos, plantillas y presupuestos a través de una hoja de cálculo. Es importante destacar el rol potencial de las tecnologías de información y comunicación (TICs), en la educación básica regular. Sabemos que la inclusión de las TICs en casi todas las áreas de la vida (educación, trabajo, entretención y hogar) requiere la adquisición de nuevas habilidades y considerando que existe evidencia de que el uso de TICs puede tener un efecto sobre el logro de aprendizaje de los estudiantes; el área de Educación para el trabajo está impulsando las habilidades y creatividad con la enseñanza de software novedosos y muy útiles para su vida cotidiana, futura inserción laboral. Por tal motivo se abordaran el manejo del software PROSHOW donde se conocerá y manipulara sus herramientas haciendo presentaciones fotográficas digitales profesionales (aplicando efectos, capas, videos, sonido, transiciones, movimiento, plantillas). También se trabajara el software PHOTO SHOP, manipulando las fotografías digitales, aplicando retoques fotográficos artísticos y profesionales y para finalizar el año escolar se trabajar con MICROSOFT EXCEL, aquí los alumnos identificaran y manipularan las herramientas y opciones de Excel realizando presupuestos, plantillas y cuadros estadísticos. Así desarrollaremos e impulsaremos su creatividad y actitud emprendedora aplicando las Tics. 3. ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA PROBLEMA TEMAS TRANSVERSALES TEMAS Y/O ASUNTOS 1.-Falta de conciencia ambiental y de calidad de vida 2.- Alumnos en situaciones de conflictos por discriminación 1.1 conciencia ambiental y calidad de vida 2.1 Identidad personal y relación de género 1.1.1 Uso óptimo del agua 1.1.2 Conservación de áreas verdes 1.1.3 R. R.R. 1.1.4 Hábitos de higiene personal, ambiental y alimenticia. 2.1.1 Autoestima 2.1.2 Violencia familiar 2.1.3 Equidad e género. 2.1.4 Derechos y deberes
  • 13. 4. MATRIZ DE VALORES VALOR ACTITUD “ R E S P E T O” CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO Se expresa con un lenguaje adecuado. Es amable en el aula. Cuida el mobiliario de su aula. VALOR ACTITUD “R E S P O N S A B I L I D A D” CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO Se presenta correctamente uniformado. Cumple los compromisos educativos establecidos. Mantiene el aula libre de basura. 5. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES UNIDAD SITUACION SIGNIFICATIVA COMPONENTES DURACION TEMARIO PRODUCTO UNIDAD I: CREAMOS VIDEOS A PARTIR DE NUESTRAS FOTOGRAFIAS I.E Fe y alegría 49, se encuentra ubicada en una zona de riesgo, no solamente por fenómenosnaturalessino también por pandillaje, drogas y delincuencia, por tal motivo los alumnos de la I.E elaboraran un video a partir de fotografías referentes al temade pandillaje y drogas, y así sensibilizar a los estudiantes, en decir si a la vida y no a las drogas GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 14 SEMANAS PROSHOW  Iniciándote  Los tres espacios de trabajo  Opciones de presentación  Comprender Proshow  Efectos  Capas 1 y 2  Capas de video  Capas de texto  Música y efectos de sonido  Transición y movimiento  Creando videos.  Plantillas y proyectos. CAMTASIA STUDIO  Entorno de trabajo Publicación de cortometraje con fotos, sobre la prevención y reflexión en el consumo de drogas; cuidado del medio ambiente.
  • 14.  Efectos y transición  plantilla UNIDAD II: RETOCAMOS FOTOS Y REALIZAMOS EFECTOS FOTOGRÁFICOS NOVEDOSOS I.E Fe y alegría 49 no es ajena a los cambios tecnológicos y sociales que se están dando, por tal motivo se preocupa por el desarrollo de las capacidades, habilidades y creatividad de sus alumnos los cuales utilizan las tics tienen y una dependencia de la misma, una de estas herramientas que sirve para impulsar su creatividad es Photo Shop cuya herramienta lespermitirárealizarretoques y efectos artísticos a las fotografías realizando un collages sobre dependencia tecnológica GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 13 SEMANAS PHOTOSHOP  Introducción aPhotoshop.  Herramientas y paleta  Navegaciónporel documento  Cuadrode dialogoselectorde color  Herramienta pincel y lápiz  Herramientasatrabajar  Capas  Estilo de capas  Manipulaciónde color  Retoque fotográfico  Estético  Fotográfico profesional  Restauración de imágenes  Montaje  EfectosAvanzados  Dispersión de humo  Draga  Fusionar imágenes  Dibujo a lápiz o carboncillo  Transparentar imágenes  Agua  Atardecer  Collage fotográfico Collages de la historia de la I.E Collages la dependencia tecnológica. UNIDAD III: ELABORAMOS PRESUPUESTOS UTILIZANDO MICROSOFT EXCEL Hoy en dia es necesario que los jóvenes conozcan los programas más usados del mercado como es las aplicaciones de Microsoft Office, por tal motivo los alumnos de la I.E Fe y Alegría 49 aprenderán a utilizar MicrosoftExcel aplicativomuy GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 13 SEMANAS MICROSOFT EXCEL  Introducción aExcel  Formato  Formulas  Referencias  Funcionesaritméticasy estadística  Funcioneslógicas Elaboración de presupuestos.
  • 15. Hna. HERNANDEZ GOMEZ Blanca. Directora I.E Lic. SALAZAR CORDOVA Juan Carlos. Docente útil para realizar diferentes trabajos tanto en la escuela, universidad oficinas y bodegas.  Gráficos 6. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES En el primertrimesterse trabajara con el software profesional Proshow el cual me permite la creación y edición de videos en base a fotografias , aqui los estudianteselaboranuncortometraje utilizandodichoprograma,donde se tendraque hacertomasfotograficas en diferentes partes de la cuidad por lo cual tendrán que asistir los sabados (21 y 28 de mayo en la mañana) a realizar dicho trabajo guiados por el docente responsable. 7. EVALUACIÓN  Procedimientos: Observación directa de desempeños prácticos  Técnicas E Instrumentos: Ficha de observación y lista de cotejo 8. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE  Video de Prevención de drogas, Collages de la Historia de Fe y Alegría, Elaboración de presupuestos. 9. MATERIALES Y RECURSOS  Materiales: pizarra, tizas, papelotes, manuales y fichas informativas de proshow produce, photo shop, Microsoft Excel.  Recursos: Laptop, computadoras, internet, proyector multimedia. 10. BIBLIOGRAFÍA.  www.google.com, www.aulaclic.es, www.videoedicion.org/foro/fotografia-e-imagen-%28general%29/tutorial-proshow-producer-6-y- 7-en-espanol-oleada/.  Manuales en formato pdf de Proshow produce, photo shop, Microsoft Excel.
  • 16. PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 1. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : PIURA 1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : FE Y ALEGRÍA 49 1.3. NIVEL : SECUNDARIA 1.4. CICLO : VI 1.5. GRADO : CUARTO SECCION: A y B 1.6. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO – COMPUTACIÓN 1.7. DURACION : 14 Marzo al 15 de Diciembre 1.8. RESPONSABLE : LIC. JUAN CARLOS SALAZAR CORDOVA 1.9. COORDINADORA : JANNET QUEREVALU CACERES 1.10.DIRECTORA : HNA. BLANCA HERNANDEZ GOMEZ. 2. DESCRIPCIÓN GENERAL: Esta programación anual responde a las necesidades de los estudiantes del VII ciclo correspondiente al cuarto grado A y B de educación secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría Nº 49- Paredes Maceda ubicada en el distrito 26 de Octubre, en una zona urbano marginal considerada de alto riesgo por la presencia de pandillas y delincuencia juvenil, lo cual representa una amenaza para los estudiantes, que proceden de hogares desintegrados, por ,lo que presentan problemas en el aspecto socio afectivo y emocional que repercute en el desarrollo de la convivencia y no permite un adecuado logro de aprendizaje. Estos estudiantes se caracterizan por ser entusiastas, dinámicos, participativos, con deseos de aprender nuevas cosas y están siempre atentos a cualquier evento o actividad educativa donde puedan demostrar sus habilidades y talentos adquiridos, tienen necesidad de aprender en un clima de confianza donde se resalten los valores de la honradez, la responsabilidad y la tolerancia entre compañeros, así como el apoyo permanente de sus padres en el logro de sus aprendizajes, teniendo preferencia por los juegos lúdicos, debates, experimentaciones, exposiciones y representaciones escénicas donde plasmen sus saberes y nuevos conocimientos. Se atenderá a 53 adolescentes (26 varones y 27 mujeres) generando actividades significativas que permitan elevar a un 4% el nivel de logro satisfactorio en el área de Educación para el trabajo – Computación.
  • 17. Respecto al área de Educación para el trabajo en este grado, se espera que a lo largo del año los estudiantes alcancen las metas de aprendizaje propuestas en el diseño curricular nacional de las diferentes competencias y capacidades. Las metas de aprendizaje que se requiere consolidar y fortalecer en los estudiantes del cuarto grado son:  Analiza, diseña e implementa una página web, conociendo la estructura del código fuente.  Edita fotos utilizando software libre y elabora banner publicitarios para insertarlos en su página web.  Mejoramos la presentación de su página web insertando animaciones e imágenes retocadas y administrando su página web. Es importante destacar el rol potencial de las tecnologías de información y comunicación (TICs), en la educación básica regular debido al aumento vertiginoso del uso de las redes (Internet), el cual ha facilitado la creación de un espacio donde se pued e participar en foros y conferencias, localizar información de lo más variado, expresar opiniones, comunicarse con otros usuarios, es decir a revolucionado al punto de llegar a convertirse en un medio global de comunicación, hoy en día muy cotidiano. Por eso se requiere que los estudiantes de la I.E adquieran nuevas habilidades; considerando que existe evidencia de que el uso de TICs puede tener un efecto sobre el logro de aprendizaje de los estudiantes. Aquí es donde el área de Educación para el trabajo comenzara en este maravilloso y extenso mundo de las páginas web enseñando cómo crear una web desde cero, conociendo el lenguaje HTML, el que se usara para dar el formato a una página web estática, luego trabajaremos con el software libre BIMP, para realizar retoques fotográficos, ADOBE DREAMWEAVER, para realizar banner publicitarios y SWITH para realizar animaciones, y la página web WINX que permitirá editar y publicar sus páginas web. Al finalizar el año escolar el estudiante aplica el conocimiento y las capacidades aprendidas para que analice y/o diseñe aplicaciones y los implemente, centrándose en el entorno Web. 3. ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA PROBLEMA TEMAS TRANSVERSALES TEMAS Y/O ASUNTOS 1.-Falta de conciencia ambiental y de calidad de vida 2.- Alumnos en situaciones de conflictos por discriminación 1.1 conciencia ambiental y calidad de vida 2.1 Identidad personal y relación de género 1.1.1 Uso óptimo del agua 1.1.2 Conservación de áreas verdes 1.1.3 R. R.R. 1.1.4 Hábitos de higiene personal, ambiental y alimenticia. 2.1.1 Autoestima 2.1.2 Violencia familiar 2.1.3 Equidad de género. 2.1.4 Derechos y deberes
  • 18. 4. MATRIZ DE VALORES VALOR ACTITUD “ R E S P E T O” CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO Se expresa con un lenguaje adecuado. Es amable en el aula. Cuida el mobiliario de su aula. VALOR ACTITUD “R E S P O N S A B I L I D A D” CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO Se presenta correctamente uniformado. Cumple los compromisos educativos establecidos. Mantiene el aula libre de basura. 5. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES UNIDAD SITUACION SIGNIFICATIVA COMPONENTES DURACION TEMARIO PRODUCTO UNIDAD I: DISEÑAMOS Y PUBLICAMOS NUESTRA PAGINA WEB. A nivel mundial el calentamiento global se hace presente cada día más, los desastres naturales, las radiaciones ultravioleta están matando el planeta, frente a esta realidad los alumnos de la I.E Fe y alegría 49, diseñan y publican páginas web sobre el cuidado del medio ambiente, con el fin de concientizar a sus compañeros sobre esta cruda realidad. GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 14 SEMANAS ELABORACION PAGINAS WEB 1  HTML  Introducción  Etiquetas de textos, enlace  Listas, tablas.  Formularios  estructura  Sitio web Winx  Análisis de diseño sitio web  Diseño de estructura del sitio web  Implementación de un sitio web  Actividad de Aprendizaje de Web Winx Publicación de página web sobre concurso de fotografía cuidemos el medio ambiente.
  • 19.  Actividad propuesta  Administración y edición de sitio en Winx.  Elaboración página Web sobre concurso de fotografía. UNIDAD II: CONOCEMOS EL ENTORNO DE TRABAJO GIMP PARA LA EDICION DE IMAGENES Y FONDOS DE PAGINAS I.E Fe y alegría 49 no es ajena a los cambios tecnológicos y sociales que se están dando, por tal motivo se preocupa por el desarrollo de las capacidades, habilidades y creatividad de sus alumnos los cuales utilizan las tics, una de estas herramientas que sirve para impulsar su creatividad es GIMP cuya herramienta les permitirá realizar banner publicitarios para páginas web. GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 13 SEMANAS ADOBE DREAMWEAVER  Entorno Dreamweaver  Sitios web  Crear documento web  Propiedades de pagina  Etiquetas DIV  Archivos y carpetas ocultas  Actividad Desarrollada - Reforzamiento  Actividad Propuesta GIMP  Fundamentos y entorno GIMP.  Propiedades de lienzo.  Caja de herramientas.  Formato de imágenes.  Capas.  Herramientas de selección y transformación  Herramientas de texto.  Herramienta pintura.  Acciones básicas con imágenes.  Actividad desarrollada – Reforzamiento  Actividad Propuesta Elaboramos Banner Publicitarios Con imágenes y frases motivadoras para ser emprendedores. COMPONENTES GRAFICOS GIMP  Herramientas de mapa Bits.  Herramienta Gegl.  Herramienta Clonar.
  • 20. UNIDAD III: RETOCAMOS FOTOGRAFIAS Y CREAMOS ANIMACIONES PARA WEB UTILIZANDO GIMP Se habla mucho de la globalización y de la telecomunicación y el gran aporte que realiza el internet a dicho fin. El internet es una red de redes, nosotros no estamos ajenos al boom del internet, en la I.E Fe y Alegría 49 ,los alumnos conocen, diseñan, implementan una pagina web utilizando aplicativos como GIMP, WIX, DREAMWEAVER. Para lograr desarrollar sus habilidades, y destrezas. GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 8 SEMANAS  Montaje fotográfico.  Mascaras.  Transparencias con Alfa.  Publicaciones de componentes en WIX.  Actividad desarrollada - Reforzamiento  Actividad Propuesta COMPONENTES GRAFICOS INTERACTIVOS CON GIMP  Animación de objetos.  Animación de botones.  Banner.  Vínculos de Objetos.  Publicación de componentes en WIX.  Actividad Desarrollada- Reforzamiento. PELICULAS PARA LA WEB CON SWISH MAX  Entorno Swish  Herramientas.  Propiedades.  Efectos y animación.  Control de animación  Actividad Desarrollada – Reforzamiento.  Actividad Propuestas. ADMINISTRACIÓN DE SITIOS WEB CON DREAMWEAVER Crear un sitio web y diseñar una plantilla que de soporte a la gestión de los contenidos del mismo. 6. EVALUACIÓN  Procedimientos: Observación directa de desempeños prácticos  Técnicas E Instrumentos: Ficha de observación y lista de cotejo 7. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE  Elaboración de Banner Publicitarios, objetos animados y Diseño de página web.
  • 21. Hna. HERNANDEZ GOMEZ Blanca. Directora I.E Lic. SALAZAR CORDOVA Juan Carlos. Docente 8. MATERIALES Y RECURSOS  Materiales: pizarra, tizas, papelotes, manuales y fichas informativas de HTML Dreamweaver, GIMP, Wish Max, WIX.  Recursos: Laptop, computadoras, internet, Internet Explorer, Mozilla, block de notas, proyector multimedia. 9. BIBLIOGRAFÍA.  www.google.com, www.aulaclic.es, https://www.youtube.com/watch?v=cqMfPS8jPys  Manuales en formato pdf de HTML Dreamweaver, GIMP, Wish Max, WIX.  Curso virtual de la universidad cesar vallejo sobre creación de páginas web. Piura, Abril del 2016
  • 22. PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016 1. DATOS GENERALES: 1.1. UGEL : PIURA 1.2. INSTITUCION EDUCATIVA : FE Y ALEGRÍA 49 1.3. NIVEL : SECUNDARIA 1.4. CICLO : VI 1.5. GRADO : QUINTO SECCION: A y B 1.6. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO – COMPUTACIÓN 1.7. DURACION : 14 MARZO AL 15 DE DICIEMBRE 1.8. RESPONSABLE : Lic. JUAN CARLOS SALAZAR CORDOVA 1.9. COORDINADORA : JANNET QUEREVALU CACERES 1.10.DIRECTORA : HNA. BLANCA HERNANDEZ GOMEZ. 2. DESCRIPCION GENERAL: Esta programación anual responde a las necesidades de los estudiantes del VII ciclo correspondiente al quinto grado A y B de educación secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría Nº 49- Paredes Maceda ubicada en el distrito 26 de Octubre, en una zona urbano marginal considerada de alto riesgo por la presencia de pandillas y delincuencia juvenil, lo cual representa una amenaza para los estudiantes, que proceden de hogares desintegrados, por ,lo que presentan problemas en el aspecto socio afectivo y emocional (conformistas, rebeldes, apáticos, entre otros) que repercute en el desarrollo de la convivencia y no permite un adecuado logro de aprendizaje. Estos estudiantes se caracterizan por ser solidarios, críticos, hábiles en el uso de la tecnología y ávidos de experiencias y situaciones nuevas que los convierte en actores y constructores de su aprendizaje. Por otro lado los estudiantes están sensibilizados a vivir en un ambiente limpio y saludable, sumado ello está el trato entre los docentes quienes demuestran cordialidad, empatía y deseo de superación además de fomentar las buenas relaciones entre ellos y los demás miembros de la Institución Educativa. Se atenderá a 40 adolescentes (19 mujeres, 21 varones), generando actividades significativas que permitan elevar a un 4% el nivel de logro satisfactorio en el área de Educación para el Trabajo.
  • 23. Respecto al área de Educación para el trabajo - Computación en este grado, se espera que a lo largo del año los estudiantes alcancen las metas de aprendizaje propuestas en el diseño curricular nacional de las diferentes competencias y capacidades. Las metas de aprendizaje que se requiere consolidar y fortalecer en los estudiantes del quinto grado son:  Ser capaces de utilizar las herramientas de diseño gráfico, para crear todo tipo de dibujos, logos y formas; aplicando rellenos, perfilados, contornos y efectos especiales.  Crear presentaciones multimedia de una manera muy sencilla donde trabajara con de edición de imágenes y videos conjuntamente de manera profesional.  Crear diseños de vídeos animados rápida y fácilmente, sin necesidad de muchos conocimientos técnicos o de desarrollo de diseños gráficos a modo de pizarra virtual.  Crea video profesionales para toda clase de eventos sociales, culturales y educativos. Es importante destacar el rol potencial de las tecnologías de información y comunicación (TICs), en la educación básica regular. Sabemos que la inclusión de las TICs en casi todas las áreas de la vida (educación, trabajo, entretención y hogar) requiere la adquisición de nuevas habilidades y considerando que existe evidencia de que el uso de TICs puede tener un efecto sobre el lo gro de aprendizaje de los estudiantes; el área de Educación para el trabajo está impulsando las habilidades y creatividad con la enseñanza de software novedosos y muy útiles para su vida cotidiana, futura inserción laboral. Por tal motivo se Los aplicativos informáticos más saltantes a abordar durante el año: COREL DRAW, PROSHOW, VIDEO SCRIBE, CIRBERLINK POWER DIRECTOR. Así desarrollaremos e impulsaremos su creatividad y actitud emprendedora aplicando las Tics 3. ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA PROBLEMA TEMAS TRANSVERSALES TEMAS Y/O ASUNTOS 1.-Falta de conciencia ambiental y de calidad de vida 2.- Alumnos en situaciones de conflictos por discriminación 1.1 conciencia ambiental y calidad de vida 2.1 Identidad personal y relación de género 1.1.1 Uso óptimo del agua 1.1.2 Conservación de áreas verdes 1.1.3 R. R.R. 1.1.4 Hábitos de higiene personal, ambiental y alimenticia. 2.1.1 Autoestima 2.1.2 Violencia familiar 2.1.3 Equidad de género. 2.1.4 Derechos y deberes 4. MATRIZ DE VALORES
  • 24. VALOR ACTITUD “ R E S P E T O” CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO Se expresa con un lenguaje adecuado. Es amable en el aula. Cuida el mobiliario de su aula. VALOR ACTITUD “R E S P O N S A B I L I D A D” CONSIGO MISMO CON LOS DEMAS EN EL ENTORNO Se presenta correctamente uniformado. Cumple los compromisos educativos establecidos. Mantiene el aula libre de basura. 5. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES UNIDAD SITUACION SIGNIFICATIVA COMPONENTES DURACION TEMARIO PRODUCTO UNIDAD I: DISEÑAMOS FORMAS Y LOGOS UTILIZANDO EL PROGRAMA DE COREL DRAW La I.E fe y Alegría 49, ubicada en el A.H Paredes Maceda cuenta con alumnos de bajo recursos económicos, pero con muchas habilidades y destrezas, donde nuestra Institución fortalece su creatividad habilidades en el diseño de Logos y trípticos manipulando el Programa COREL DRAW X3. GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 14 SEMANAS COREL DRAW X3  Introducción  Caja de herramientas.  Creación de objetos básicos.  Mezcla interactiva.  Trabajar con objetos y textos  Creación de dípticos y trípticos  Trabajar con nodos  Importar elementos en una hoja  Vectorizar imagen  Creación de objetos power clic  Diseño de logos Diseño de Logo para las olimpiadas de la I.E
  • 25. UNIDAD II: HACEMOS PRESENTACIONES DE MANERA ORIGINAL Y NOVEDOSA En este mundo globalizado y competitivo necesitamos alumnosyprofesionalescreativos e innovadores para expresar sus ideas y emociones, donde los alumnos de nuestra I.E Fe y alegría 49, sabiendo esto están en el camino de ser líderes en la manera original de hacer presentaciones novedosas y profesionales para poder expresar ideas, noticas, productos de manera atractiva al mercado laboral que el mundo hoy exige. GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 13 SEMANAS PROSHOW  Iniciándote  Comprender Proshow  Efectos  Capas 1 y 2  Capas de video  Capas de texto  Música y efectos de sonido  Plantillas y proyectos. VIDEO SCRIBE  Entorno  Herramientasyopciones  Exportacióna PDF  Vistapreviade resultado  Exportacióndel video Realiza presentaciones originales sobre prevención del consumo de drogas y pandillaje. UNIDAD III: CREAMOS VIDEO CREATIVOS PARA EVENTOS SOCIALES Como hacido a lo largo de la historia desde que se creó la imprenta los medios de comunicación son una pieza fundamental de nuestra sociedad, el poder expresar, difundir ideas, conocimientos, hechos y reportajes de cualquier índole a través de los medios de comunicación tecnológico como lo son los programas de edición de videos hace que se más atractivosante los demás, por tal motivo la I.E Fe y alegría está acorde con las nuevastendencias tecnológicas , por esos sus estudiantes diseñan y elaborar material audiovisual de manera creativa y novedosa. GESTIÓN DE PROCESOS EJECUCIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS 13 SEMANAS CIBERLINK PHOTO DIRECTOR  Espaciode trabajo  Importararchivos  Edicióndel contendido.  Adicionde efectos  Creaciónde efectosde imagensincrustadas, partículas ytextos  Uso de transición  Mezcla de audio  Produccióndel proyecto  Sesionde aprendizaje desarrollada  Sesion de aprendizaje propuesta  Elaboracionde proyecto reportaje sobre cuidadodel medioambiente. Publica un reportaje sobre el cuidado del medio ambiente en Piura.
  • 26. Hna. HERNANDEZ GOMEZ Blanca. Directora I.E Lic. SALAZAR CORDOVA Juan Carlos. Docente 6. ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES  En el tercer trimester se trabajara con el software profesional Ciberlink el cual me permite la creación y edición de vide os , aqui los estudiantes elaboranunreportaje utilizando dicho programa, donde se tendra que hacer entrevistas en diferentes partes de la cuidad por lo cual tendrán que asistir los sabados (19,26 de noviembre y el 3 de diciembre) a realizar dicho trabajo guiados por el docente responsable. 7. EVALUACIÓN  Procedimientos: Observación directa de desempeños prácticos  Técnicas E Instrumentos: Ficha de observación y lista de cotejo 8. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE  Diseño de logo de las olimpiadas, presentaciones originales con Video Scribe sobre la prevención del consumo de drogas, Reportaje sobre el cuidado del medio ambiente en Piura. 9. MATERIALES Y RECURSOS  Materiales: pizarra, tizas, papelotes, manuales de Corel Draw x3, Proshow, Video Scribe, Ciberlink Photo director.  Recursos: Laptop, computadoras, proyector multimedia. 10. BIBLIOGRAFÍA.  www.google.com, www.aulaclic.es, https://www.youtube.com/  Manuales en formato pdf de Corel Draw x3, Proshow, Video Scribe, Ciberlink Photo director. Piura, Abril del 2016