SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO Y PRECIO
Estrategia de producto
Como ya sabemos,un producto es cualquier bien o servicio que se ofrece a
un mercado para su uso o consumo con el fin de satisfacer una necesidad o
un deseo.Los consumidores tiendena ver los productos como un conjunto de
beneficios que satisfacen sus necesidades y no solamente como objetos.
En realidad cada producto es un fenómeno complejo en el que es posible
distinguir hasta tres niveles: el producto básico (la necesidad que satisface),
el producto real (las características del producto, como envase, la textura, el
color, el tamaño, el olor, la calidad y la marca o nombre) y el producto
aumentado, es decir, los beneficios adicionales que ofrece al consumidor
(garantía, servicio de reparación mantenimiento, crédito, entre otros.)
El desarrollo de nuevos productos
Dado el rápido cambio en las preferencias de los consumidores, en las
tecnologías y la fuerte competencia,es importante que la innovación de una
idea, un producto o una tecnología, sea percibida por el mercado como algo distinto y novedoso.
Para que un nuevo producto logre tener éxito en el mercado debe ser un producto único y superior que satisface una necesidad
de mejor manera que otros productos que ya existen en el mercado.
El ciclo vital del producto
Al igual que los seres humanos,los productos también tienen un ciclo de vidad, que empieza con el nacimiento del producto en
el mercado y se extiende hasta el momento en que el producto pierde su vigencia.
 Etapa de introducción: Es el momento en el que el producto se introduce en el mercado. El volumen de ventas es
bajo, dado que aún no es conocido en el mercado. Los costes son muy altos y los beneficios inapreciables. En esta
etapa es muy importante invertir en promocionar el producto.
 Etapa de crecimiento: En esta etapa aumentan las ventas,al aumentar el interés del cliente.Los beneficios empiezan
a crecer y el producto necesita mucho apoyo para mantenerse.
 Etapa de madurez: El crecimiento de las ventas se ralentiza y estabiliza en el mercado. El producto está asentado y
consolidado en el mercado y los beneficios son altos.
 Etapa de declive: Las ventas comienzan a decrecer significativamente yel producto se prepara para salir del mercado
normalmente ya saturado. La causa principal suele ser la obsolescencia
Hay que dejar claro que cada producto tiene un ciclo de vida distinto.
Estrategia de precio
Por tu experiencia ya sabes que un mismo producto puede tener varios precios, según donde y cuando lo compre. Es usual
también que lo que compras en los puestos de primera fila tengan precios más altos que los que están dentro del mercado.
Además,si eres el primer comprador del día,es probable que te den un descuento especial porqueexiste la creencia que de ello
trae suerte.
Como se fija el precio de un producto
Para fijar precios las empresas siguen los siguientes criterios, los cuales no son necesariamente excluyentes:
 El precio costo: Esta basado en los costos de producción.En este caso el precio que se cobre tiene que ser tal que
las ventas totales permitan cubrir los diferentes costos de elaborar el producto: insumos o materias primas, sueldos y
salarios, pagos por luz y agua, prestamos, distribución, publicidad, otros.
 Precio valor: En este caso las empresas parten de la idea del valor que el producto tiene para el consumidor,y no es
los costos de producirlo. Por ejemplo el cliente valora, como la comodidad y la calidad en el servi cio.
 Precio competencia: En el caso de los precios que se fijan según lo que cobra la competencia, la empresa presta
menos atención a sus propios costos,al valor percibido del bien o la demanda.Las empresas cargan un precio más o
menos igual al de sus competidores.
ACTIVIDAD
Piensa en tres productos que se vendan en tu localidad y distingue cada uno de sus niveles: producto básico, producto real y
producto aumentado.
¿En qué etapa del ciclo vita se encuentran?
Proyecto empresarial: Identifica cada uno de los niveles del producto que has elegido que necesidad satisface, sus
características de marca, calidad y aquellas que lo ponen en mejor posición frente a la competencia,y las ventajas adicionales
que ofrece al consumidor
Averigua el precio de los competidores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El producto, linea de producto y ciclo de vida
El producto, linea de producto y ciclo de vidaEl producto, linea de producto y ciclo de vida
El producto, linea de producto y ciclo de vida
annyrestituyo
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnia
lauag
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
Lety Lazo Solis
 
2 ciclo de vida del producto
2  ciclo de vida del producto2  ciclo de vida del producto
2 ciclo de vida del producto
Gonzalo Goro
 
Ciclo de vida del Producto
Ciclo de vida del ProductoCiclo de vida del Producto
Ciclo de vida del Producto
Audiequipo5
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
alexander_hv
 
Producto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicasProducto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicas
Ozmara
 
Producto ciclo de vida y estrategias.
Producto ciclo de vida y estrategias.Producto ciclo de vida y estrategias.
Producto ciclo de vida y estrategias.
franciscoUTS
 
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
groupentrepreneur
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
guest963ab8e
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCV
Ciclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCVCiclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCV
Ciclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCV
Israel Grajales Ramirez
 
Merca4
Merca4Merca4
Etapa de crecimiento cristian
Etapa de crecimiento cristianEtapa de crecimiento cristian
Etapa de crecimiento cristian
1188214575
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
Kren Rubio
 
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo EstratégicoExposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico
Angie Peña
 
Principios de Publicidad
Principios de PublicidadPrincipios de Publicidad
Principios de Publicidad
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
patriciaaso
 
Ciclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productosCiclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productos
Gigi "G"
 
Espiral publicitaria
Espiral publicitariaEspiral publicitaria
Espiral publicitaria
Akal Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

El producto, linea de producto y ciclo de vida
El producto, linea de producto y ciclo de vidaEl producto, linea de producto y ciclo de vida
El producto, linea de producto y ciclo de vida
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnia
 
Estrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del productoEstrategias del ciclo de vida del producto
Estrategias del ciclo de vida del producto
 
2 ciclo de vida del producto
2  ciclo de vida del producto2  ciclo de vida del producto
2 ciclo de vida del producto
 
Ciclo de vida del Producto
Ciclo de vida del ProductoCiclo de vida del Producto
Ciclo de vida del Producto
 
El ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del productoEl ciclo de vida del producto
El ciclo de vida del producto
 
Producto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicasProducto y sus caracteristicas
Producto y sus caracteristicas
 
Producto ciclo de vida y estrategias.
Producto ciclo de vida y estrategias.Producto ciclo de vida y estrategias.
Producto ciclo de vida y estrategias.
 
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
Expo capitulo 8 Progamas de desarrollo de producto Administracion de Mercadot...
 
Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un ProductoCiclo De Vida De Un Producto
Ciclo De Vida De Un Producto
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Ciclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCV
Ciclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCVCiclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCV
Ciclo de vida de producto. mercadotecnia 1 Ing. Industrial UCV
 
Merca4
Merca4Merca4
Merca4
 
Etapa de crecimiento cristian
Etapa de crecimiento cristianEtapa de crecimiento cristian
Etapa de crecimiento cristian
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo EstratégicoExposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico
 
Principios de Publicidad
Principios de PublicidadPrincipios de Publicidad
Principios de Publicidad
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
Ciclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productosCiclo de vida de los productos
Ciclo de vida de los productos
 
Espiral publicitaria
Espiral publicitariaEspiral publicitaria
Espiral publicitaria
 

Similar a Nota tecnica 4 producto y precio

Unidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecniaUnidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Universidad del golfo de México Norte
 
estrategiasdemarketing4e02.pptx
estrategiasdemarketing4e02.pptxestrategiasdemarketing4e02.pptx
estrategiasdemarketing4e02.pptx
BayardoPrado1
 
Marketinkg buenooooooo
Marketinkg buenoooooooMarketinkg buenooooooo
Marketinkg buenooooooo
José Eusebio Salas T.
 
Estudio de mercadeo
Estudio de mercadeoEstudio de mercadeo
Estudio de mercadeo
Chely Lozada
 
Marketing táctico
Marketing tácticoMarketing táctico
Marketing táctico
Jorge Ambrosio Reyes
 
Que son los productos
Que son los productosQue son los productos
Que son los productos
Jonathan Enrique Peña
 
actividad 1.pptx
actividad 1.pptxactividad 1.pptx
actividad 1.pptx
CesarMedina167606
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
Sandra Toledo Castillo
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
cesaraugustorafael
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
glendysvillenas
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
GabrielBarroeta1
 
Producto
ProductoProducto
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
JosNuez24
 
Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
Rosemary Cruz
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
PalomaJuarez2
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
richardguillen9
 
actividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptxactividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptx
danielamedina638269
 
aprendizaje PAO.pptx
aprendizaje PAO.pptxaprendizaje PAO.pptx
aprendizaje PAO.pptx
GleidysLoaiza
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
Manuel Brazao
 
2da vez
2da vez2da vez
2da vez
Manuel Brazao
 

Similar a Nota tecnica 4 producto y precio (20)

Unidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecniaUnidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
Unidad 4. Mezcla de la mercadotecnia
 
estrategiasdemarketing4e02.pptx
estrategiasdemarketing4e02.pptxestrategiasdemarketing4e02.pptx
estrategiasdemarketing4e02.pptx
 
Marketinkg buenooooooo
Marketinkg buenoooooooMarketinkg buenooooooo
Marketinkg buenooooooo
 
Estudio de mercadeo
Estudio de mercadeoEstudio de mercadeo
Estudio de mercadeo
 
Marketing táctico
Marketing tácticoMarketing táctico
Marketing táctico
 
Que son los productos
Que son los productosQue son los productos
Que son los productos
 
actividad 1.pptx
actividad 1.pptxactividad 1.pptx
actividad 1.pptx
 
Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016Reforzamiento de marketing6 2016
Reforzamiento de marketing6 2016
 
estudio del mercado
estudio del mercadoestudio del mercado
estudio del mercado
 
Universidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puertoUniversidad panamericana del puerto
Universidad panamericana del puerto
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptxDYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
DYEDP ACT 2 SEGUNDO CORTE JOSE NUÑEZ 27393256.pptx
 
Proyecto final marketing
Proyecto final marketingProyecto final marketing
Proyecto final marketing
 
Marketing global
Marketing globalMarketing global
Marketing global
 
Aprendizaje
Aprendizaje Aprendizaje
Aprendizaje
 
actividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptxactividad 2 corte 2.pptx
actividad 2 corte 2.pptx
 
aprendizaje PAO.pptx
aprendizaje PAO.pptxaprendizaje PAO.pptx
aprendizaje PAO.pptx
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
2da vez
2da vez2da vez
2da vez
 

Más de Juan Carlos Salazar Cordova

Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificadoPlan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Introduduccion de word 2010
Introduduccion de word 2010Introduduccion de word 2010
Introduduccion de word 2010
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Receta torta de naranja
Receta torta de naranjaReceta torta de naranja
Receta torta de naranja
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Nota tecnica 5 promover y distribuir
Nota tecnica 5 promover y distribuirNota tecnica 5 promover y distribuir
Nota tecnica 5 promover y distribuir
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Nota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producirNota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producir
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Nota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocioNota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocio
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Plan anual de tutoria 2013
Plan anual de tutoria  2013Plan anual de tutoria  2013
Plan anual de tutoria 2013
Juan Carlos Salazar Cordova
 
Unidad de aprendizaje 02
Unidad de aprendizaje 02Unidad de aprendizaje 02
Unidad de aprendizaje 02
Juan Carlos Salazar Cordova
 

Más de Juan Carlos Salazar Cordova (8)

Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificadoPlan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
Plan de trabajo anual 2016 fe y alegria modificado
 
Introduduccion de word 2010
Introduduccion de word 2010Introduduccion de word 2010
Introduduccion de word 2010
 
Receta torta de naranja
Receta torta de naranjaReceta torta de naranja
Receta torta de naranja
 
Nota tecnica 5 promover y distribuir
Nota tecnica 5 promover y distribuirNota tecnica 5 promover y distribuir
Nota tecnica 5 promover y distribuir
 
Nota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producirNota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producir
 
Nota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocioNota tecnica 2 la idea de negocio
Nota tecnica 2 la idea de negocio
 
Plan anual de tutoria 2013
Plan anual de tutoria  2013Plan anual de tutoria  2013
Plan anual de tutoria 2013
 
Unidad de aprendizaje 02
Unidad de aprendizaje 02Unidad de aprendizaje 02
Unidad de aprendizaje 02
 

Último

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 

Último (20)

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 

Nota tecnica 4 producto y precio

  • 1. PRODUCTO Y PRECIO Estrategia de producto Como ya sabemos,un producto es cualquier bien o servicio que se ofrece a un mercado para su uso o consumo con el fin de satisfacer una necesidad o un deseo.Los consumidores tiendena ver los productos como un conjunto de beneficios que satisfacen sus necesidades y no solamente como objetos. En realidad cada producto es un fenómeno complejo en el que es posible distinguir hasta tres niveles: el producto básico (la necesidad que satisface), el producto real (las características del producto, como envase, la textura, el color, el tamaño, el olor, la calidad y la marca o nombre) y el producto aumentado, es decir, los beneficios adicionales que ofrece al consumidor (garantía, servicio de reparación mantenimiento, crédito, entre otros.) El desarrollo de nuevos productos Dado el rápido cambio en las preferencias de los consumidores, en las tecnologías y la fuerte competencia,es importante que la innovación de una idea, un producto o una tecnología, sea percibida por el mercado como algo distinto y novedoso. Para que un nuevo producto logre tener éxito en el mercado debe ser un producto único y superior que satisface una necesidad de mejor manera que otros productos que ya existen en el mercado. El ciclo vital del producto Al igual que los seres humanos,los productos también tienen un ciclo de vidad, que empieza con el nacimiento del producto en el mercado y se extiende hasta el momento en que el producto pierde su vigencia.  Etapa de introducción: Es el momento en el que el producto se introduce en el mercado. El volumen de ventas es bajo, dado que aún no es conocido en el mercado. Los costes son muy altos y los beneficios inapreciables. En esta etapa es muy importante invertir en promocionar el producto.  Etapa de crecimiento: En esta etapa aumentan las ventas,al aumentar el interés del cliente.Los beneficios empiezan a crecer y el producto necesita mucho apoyo para mantenerse.  Etapa de madurez: El crecimiento de las ventas se ralentiza y estabiliza en el mercado. El producto está asentado y consolidado en el mercado y los beneficios son altos.  Etapa de declive: Las ventas comienzan a decrecer significativamente yel producto se prepara para salir del mercado normalmente ya saturado. La causa principal suele ser la obsolescencia Hay que dejar claro que cada producto tiene un ciclo de vida distinto. Estrategia de precio Por tu experiencia ya sabes que un mismo producto puede tener varios precios, según donde y cuando lo compre. Es usual también que lo que compras en los puestos de primera fila tengan precios más altos que los que están dentro del mercado. Además,si eres el primer comprador del día,es probable que te den un descuento especial porqueexiste la creencia que de ello trae suerte. Como se fija el precio de un producto Para fijar precios las empresas siguen los siguientes criterios, los cuales no son necesariamente excluyentes:  El precio costo: Esta basado en los costos de producción.En este caso el precio que se cobre tiene que ser tal que las ventas totales permitan cubrir los diferentes costos de elaborar el producto: insumos o materias primas, sueldos y salarios, pagos por luz y agua, prestamos, distribución, publicidad, otros.  Precio valor: En este caso las empresas parten de la idea del valor que el producto tiene para el consumidor,y no es los costos de producirlo. Por ejemplo el cliente valora, como la comodidad y la calidad en el servi cio.  Precio competencia: En el caso de los precios que se fijan según lo que cobra la competencia, la empresa presta menos atención a sus propios costos,al valor percibido del bien o la demanda.Las empresas cargan un precio más o menos igual al de sus competidores. ACTIVIDAD Piensa en tres productos que se vendan en tu localidad y distingue cada uno de sus niveles: producto básico, producto real y producto aumentado. ¿En qué etapa del ciclo vita se encuentran? Proyecto empresarial: Identifica cada uno de los niveles del producto que has elegido que necesidad satisface, sus características de marca, calidad y aquellas que lo ponen en mejor posición frente a la competencia,y las ventajas adicionales que ofrece al consumidor Averigua el precio de los competidores.