SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores de la Unidad

            Jeiny Zulay Gazabón Barrios
               jeinyzulay@gmail.com
           Francia Elena Reyes Meléndez
             franciaereyes@gmail.com
            Nombre de la Inst. Educativa
IETA Rodolfo Barrios Cabrera Sede San José del Peñón
                      Dirección
          krr 15 N° 920 Barro la ciudadela
               Ciudad, departamento
          San Juan Nepomuceno – Bolívar
               Teléfono de la escuela
                      6891652
Título del Plan de Unidad:
Pregunta esencial:
Preguntas de Unidad:
Preguntas de Contenido:
La unidad los sentidos tiene como objetivo darle a
conocer a los estudiantes los sentidos, su función
y la importancia en su interrelacionar diario con el
entorno. Los conceptos a desarrollar en esta
unidad son:
La Vista: es el sentido que nos permite ver las
cosas. Con los ojos percibimos la forma y el
tamaño de los objetos y también a qué distancia
se encuentran de nosotros.
El órgano de la visión es el Ojo, el cual está
encargado de detectar la luz y de enviarla al
cerebro. Allí se interpreta y se reconocen los
objetos y todo lo que nos rodea.
El Olfato: es un sentido por el cual se perciben los olores. El
órgano del olfato es la naríz. Por medio de las mucosas que se
encuentran dentro de la naríz se recogen los olores y éstos luego
van al cerebro, para ser interpretados. Es nuestro cerebro quien
nos dice a qué huele algo.
 El Oído: ¿Las orejas nos permiten escuchar? NO. En realidad el
órgano que nos permite escuchar es el oído, que se encuentra al
interior de las orejas y de nuestra cabeza. El oído se divide en tres
secciones: oído externo o pabellón de la oreja, oído medio y oído
interno.
El Gusto: es el sentido que nos permite reconocer los sabores de
los alimentos, por medio de las papilas gustativas, que son
pequeños bultos que se encuentran en la base de la lengua.
La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se
llama sabor. Los alimentos pueden ser dulces o salados, ácidos o
amargos.
El Tacto: es el sentido que nos sirve para sentir las cosas que
tocamos. Con el tacto sabemos si un objeto es liso o rugoso, si
está frio o caliente, si es blando o duro.
Ciencias Naturales y Educación Ambiental
            Educación artística
         Tecnología e Informática
             Educación física,
           Recreación y deporte


               De 1° a 5°
Observo mi entorno
Establezco relaciones entre las
funciones de los cinco sentidos
Describo y clasifico objetos según
características que percibo con
los cinco sentidos.
Clasifico y comparo objetos según
sus usos.
•Realización de una dinámica de ambientación
•Preguntas ¿qué observaron y que les sucedió en el camino
hacia la escuela?
•Socializar las respuestas dadas mediante un conversatorio.
•Relacionar los conceptos previos con los que se van a trabajar.
•Preguntar que son los sentidos y para que sirven.
•Explicación de conceptos sobre los sentidos por medio de
diapositivas interactivas.
•Relacionar la función de los sentidos con su interactuar diario.
•Preguntar al estudiante ¿qué pasaría si le faltara uno de los
sentidos?
•Concientizar al estudiante a través de videos, que existen
personas con limitaciones por que les falta alguno de los
sentidos.
•Por ultimo realizar acciones que permitan identificar la función y
la importancia de cada sentido (comidas, música, perfumes, tv
etc.)
El proyecto se realizara aplicando
  conceptos de biología, para el
    desarrollo de experiencias
  significativas que permitan la
 asociación de los órganos de los
     sentidos con el entorno.
1 mes , 3 horas semanales

Análisis e interpretación de
situaciones
Identifica las partes del cuerpo
Reflexiona sobre los valores
morales
Computadores
Equipo de DVD
Televisor
Procesamiento de imágenes
Procesador de texto
La evaluación se realizara teniendo en
cuenta las capacidades individuales de
cada estudiante, a través de dibujos,
talleres, participaciones activas y
apropiación del conocimiento.
Se       realizara     autoevaluación,
coevaluación y heteroevalaución.
Los sentidos,
Vista
Olfato
Oído
Gusto
Tacto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estimulacion multisensorial diapositivas
Estimulacion multisensorial diapositivasEstimulacion multisensorial diapositivas
Estimulacion multisensorial diapositivasmarcirisdhernandez
 
Estimulación multisensorial
Estimulación multisensorial Estimulación multisensorial
Estimulación multisensorial
mayraalejandraorellano
 
Planificacion de pastorcitos
Planificacion de pastorcitosPlanificacion de pastorcitos
Planificacion de pastorcitosAntotoo
 
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUDEstimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
SALA DE PSICOMOTRICIDAD
SALA DE PSICOMOTRICIDADSALA DE PSICOMOTRICIDAD
SALA DE PSICOMOTRICIDADNENAPAREDES
 
Material didactico
Material didactico Material didactico
Material didactico
Daneiva Mont
 
Aprendizaje sensorial
Aprendizaje sensorialAprendizaje sensorial
Aprendizaje sensorial
pedroamr33
 
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Lina Marcela Rodriguez
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
Univercidad Central del Ecuador
 
propuesta 1
propuesta 1propuesta 1
propuesta 1
vgarciayuso
 
Los sentidos en los seres humanos
Los sentidos en  los  seres humanos Los sentidos en  los  seres humanos
Los sentidos en los seres humanos
adrisitaduarte
 
Planificación Inicial 1 por Bethy Orbea
Planificación Inicial 1 por Bethy OrbeaPlanificación Inicial 1 por Bethy Orbea
Planificación Inicial 1 por Bethy Orbeabethyorbea
 
MODELO SESIÓN
MODELO SESIÓN MODELO SESIÓN
MODELO SESIÓN
Carolina Tirado
 
Planificacion area estetico
Planificacion area esteticoPlanificacion area estetico
Planificacion area estetico
Giuliana Gaitan
 
Sesion n° 2
Sesion n° 2Sesion n° 2
Sesion n° 2
Caritas Felices
 
Conociendo los sentidos
Conociendo los sentidosConociendo los sentidos
Conociendo los sentidosIsa Cortes R
 
Material+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorialMaterial+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorialangela Corredor
 
Unidad didactica Andrea Oviedo Yenni Lagos
Unidad didactica Andrea Oviedo Yenni LagosUnidad didactica Andrea Oviedo Yenni Lagos
Unidad didactica Andrea Oviedo Yenni Lagos
NataliaMoralesE
 

La actualidad más candente (20)

Estimulacion multisensorial diapositivas
Estimulacion multisensorial diapositivasEstimulacion multisensorial diapositivas
Estimulacion multisensorial diapositivas
 
Estimulación multisensorial
Estimulación multisensorial Estimulación multisensorial
Estimulación multisensorial
 
Planificacion de pastorcitos
Planificacion de pastorcitosPlanificacion de pastorcitos
Planificacion de pastorcitos
 
Importancia de la Estimulación
Importancia de la EstimulaciónImportancia de la Estimulación
Importancia de la Estimulación
 
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUDEstimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
 
SALA DE PSICOMOTRICIDAD
SALA DE PSICOMOTRICIDADSALA DE PSICOMOTRICIDAD
SALA DE PSICOMOTRICIDAD
 
Material didactico
Material didactico Material didactico
Material didactico
 
Aprendizaje sensorial
Aprendizaje sensorialAprendizaje sensorial
Aprendizaje sensorial
 
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1Micro unidad didactica cuerpo humano 1
Micro unidad didactica cuerpo humano 1
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
 
propuesta 1
propuesta 1propuesta 1
propuesta 1
 
Estimulacion Temprana
Estimulacion TempranaEstimulacion Temprana
Estimulacion Temprana
 
Los sentidos en los seres humanos
Los sentidos en  los  seres humanos Los sentidos en  los  seres humanos
Los sentidos en los seres humanos
 
Planificación Inicial 1 por Bethy Orbea
Planificación Inicial 1 por Bethy OrbeaPlanificación Inicial 1 por Bethy Orbea
Planificación Inicial 1 por Bethy Orbea
 
MODELO SESIÓN
MODELO SESIÓN MODELO SESIÓN
MODELO SESIÓN
 
Planificacion area estetico
Planificacion area esteticoPlanificacion area estetico
Planificacion area estetico
 
Sesion n° 2
Sesion n° 2Sesion n° 2
Sesion n° 2
 
Conociendo los sentidos
Conociendo los sentidosConociendo los sentidos
Conociendo los sentidos
 
Material+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorialMaterial+para+la+estimulación+sensorial
Material+para+la+estimulación+sensorial
 
Unidad didactica Andrea Oviedo Yenni Lagos
Unidad didactica Andrea Oviedo Yenni LagosUnidad didactica Andrea Oviedo Yenni Lagos
Unidad didactica Andrea Oviedo Yenni Lagos
 

Destacado

La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
LesliCoronado
 
Edt función de los órganos externos de los sentidos.
Edt función de los órganos externos de los sentidos.Edt función de los órganos externos de los sentidos.
Edt función de los órganos externos de los sentidos.dmelendez1
 
Wq partes externas del cuerpo humano
Wq partes externas del cuerpo humanoWq partes externas del cuerpo humano
Wq partes externas del cuerpo humano
dmelendez1
 
4.2 las limitaciones del conocimiento
4.2 las limitaciones del conocimiento4.2 las limitaciones del conocimiento
4.2 las limitaciones del conocimientoJorge Arizpe Dodero
 
Constanza Y Javiera MuñOz
Constanza Y Javiera MuñOzConstanza Y Javiera MuñOz
Constanza Y Javiera MuñOzValentina Vidal
 

Destacado (6)

La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Edt función de los órganos externos de los sentidos.
Edt función de los órganos externos de los sentidos.Edt función de los órganos externos de los sentidos.
Edt función de los órganos externos de los sentidos.
 
Wq partes externas del cuerpo humano
Wq partes externas del cuerpo humanoWq partes externas del cuerpo humano
Wq partes externas del cuerpo humano
 
Limites del conocimiento (2)
Limites del conocimiento (2)Limites del conocimiento (2)
Limites del conocimiento (2)
 
4.2 las limitaciones del conocimiento
4.2 las limitaciones del conocimiento4.2 las limitaciones del conocimiento
4.2 las limitaciones del conocimiento
 
Constanza Y Javiera MuñOz
Constanza Y Javiera MuñOzConstanza Y Javiera MuñOz
Constanza Y Javiera MuñOz
 

Similar a Plan de unidad

Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaangelmanuel22
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
patricia duarte valenzuela
 
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docxSESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
pardillocayorate
 
Unidad II. Unidad curricular C.Naturales Primero
Unidad II. Unidad curricular   C.Naturales PrimeroUnidad II. Unidad curricular   C.Naturales Primero
Unidad II. Unidad curricular C.Naturales Primero
OvenisSaez
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
carolinaberrospe
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOS
PROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOSPROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOS
PROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOS
marilynfloresyomona1
 
Ud.los sentidos
Ud.los sentidosUd.los sentidos
Ud.los sentidos
Rosina Badenes
 
Plan de actividades de 0 a 3 meses
Plan de actividades de 0 a 3 meses Plan de actividades de 0 a 3 meses
Plan de actividades de 0 a 3 meses Jessica Florez
 
SESION 5 APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
SESION 5  APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docxSESION 5  APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
SESION 5 APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
Marpicha
 
Clase con medodologia del mapaconceptual anggy velilla
Clase con medodologia del mapaconceptual anggy velillaClase con medodologia del mapaconceptual anggy velilla
Clase con medodologia del mapaconceptual anggy velillaKarlos Hoyos
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidosEstherrog
 
Los procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacion
Los procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacionLos procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacion
Los procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacion
Jeison David Velandia Romero
 
Unidad curricular c.naturales primero
Unidad curricular   c.naturales primeroUnidad curricular   c.naturales primero
Unidad curricular c.naturales primero
oarl8791
 
UNIDAD II - UNIDAD CURRICULAR
UNIDAD II - UNIDAD CURRICULARUNIDAD II - UNIDAD CURRICULAR
UNIDAD II - UNIDAD CURRICULAR
Leydis Julio
 
UNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculo
UNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculoUNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculo
UNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculo
fpgomezd
 
2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf
ZenetLuana
 
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Andrea Correal Osorio
 
Elizabeth torrado trabajo proyecto de aula
Elizabeth torrado trabajo proyecto de aulaElizabeth torrado trabajo proyecto de aula
Elizabeth torrado trabajo proyecto de aulamariaorfe1031
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power point
antonelladelvallecampos
 

Similar a Plan de unidad (20)

Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docxSESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
SESIONES DE TUTORIA,PS Y CYT.docx
 
Unidad II. Unidad curricular C.Naturales Primero
Unidad II. Unidad curricular   C.Naturales PrimeroUnidad II. Unidad curricular   C.Naturales Primero
Unidad II. Unidad curricular C.Naturales Primero
 
Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1Estimulacion temprana 1
Estimulacion temprana 1
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOS
PROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOSPROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOS
PROYECTO DE APRENDIZAJE N 01 DE INICIAL 2 AÑOS
 
Ud.los sentidos
Ud.los sentidosUd.los sentidos
Ud.los sentidos
 
Plan de actividades de 0 a 3 meses
Plan de actividades de 0 a 3 meses Plan de actividades de 0 a 3 meses
Plan de actividades de 0 a 3 meses
 
SESION 5 APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
SESION 5  APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docxSESION 5  APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
SESION 5 APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
 
Clase con medodologia del mapaconceptual anggy velilla
Clase con medodologia del mapaconceptual anggy velillaClase con medodologia del mapaconceptual anggy velilla
Clase con medodologia del mapaconceptual anggy velilla
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
 
Los procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacion
Los procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacionLos procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacion
Los procesos sensoriales y perceptivos en el hombre prentacion
 
Unidad curricular c.naturales primero
Unidad curricular   c.naturales primeroUnidad curricular   c.naturales primero
Unidad curricular c.naturales primero
 
UNIDAD II - UNIDAD CURRICULAR
UNIDAD II - UNIDAD CURRICULARUNIDAD II - UNIDAD CURRICULAR
UNIDAD II - UNIDAD CURRICULAR
 
UNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculo
UNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculoUNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculo
UNIDAD II Diseño y desarrollo del curriculo
 
Asi 1 actividad naturales
Asi 1 actividad naturalesAsi 1 actividad naturales
Asi 1 actividad naturales
 
2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf2do_personal s.pdf
2do_personal s.pdf
 
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICAUNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
 
Elizabeth torrado trabajo proyecto de aula
Elizabeth torrado trabajo proyecto de aulaElizabeth torrado trabajo proyecto de aula
Elizabeth torrado trabajo proyecto de aula
 
Jardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power pointJardin maternal estimulacion power point
Jardin maternal estimulacion power point
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Plan de unidad

  • 1.
  • 2. Autores de la Unidad Jeiny Zulay Gazabón Barrios jeinyzulay@gmail.com Francia Elena Reyes Meléndez franciaereyes@gmail.com Nombre de la Inst. Educativa IETA Rodolfo Barrios Cabrera Sede San José del Peñón Dirección krr 15 N° 920 Barro la ciudadela Ciudad, departamento San Juan Nepomuceno – Bolívar Teléfono de la escuela 6891652
  • 3. Título del Plan de Unidad:
  • 7. La unidad los sentidos tiene como objetivo darle a conocer a los estudiantes los sentidos, su función y la importancia en su interrelacionar diario con el entorno. Los conceptos a desarrollar en esta unidad son: La Vista: es el sentido que nos permite ver las cosas. Con los ojos percibimos la forma y el tamaño de los objetos y también a qué distancia se encuentran de nosotros. El órgano de la visión es el Ojo, el cual está encargado de detectar la luz y de enviarla al cerebro. Allí se interpreta y se reconocen los objetos y todo lo que nos rodea.
  • 8. El Olfato: es un sentido por el cual se perciben los olores. El órgano del olfato es la naríz. Por medio de las mucosas que se encuentran dentro de la naríz se recogen los olores y éstos luego van al cerebro, para ser interpretados. Es nuestro cerebro quien nos dice a qué huele algo. El Oído: ¿Las orejas nos permiten escuchar? NO. En realidad el órgano que nos permite escuchar es el oído, que se encuentra al interior de las orejas y de nuestra cabeza. El oído se divide en tres secciones: oído externo o pabellón de la oreja, oído medio y oído interno. El Gusto: es el sentido que nos permite reconocer los sabores de los alimentos, por medio de las papilas gustativas, que son pequeños bultos que se encuentran en la base de la lengua. La sensación que un alimento produce en el sentido del gusto se llama sabor. Los alimentos pueden ser dulces o salados, ácidos o amargos. El Tacto: es el sentido que nos sirve para sentir las cosas que tocamos. Con el tacto sabemos si un objeto es liso o rugoso, si está frio o caliente, si es blando o duro.
  • 9. Ciencias Naturales y Educación Ambiental Educación artística Tecnología e Informática Educación física, Recreación y deporte De 1° a 5°
  • 10. Observo mi entorno Establezco relaciones entre las funciones de los cinco sentidos Describo y clasifico objetos según características que percibo con los cinco sentidos. Clasifico y comparo objetos según sus usos.
  • 11. •Realización de una dinámica de ambientación •Preguntas ¿qué observaron y que les sucedió en el camino hacia la escuela? •Socializar las respuestas dadas mediante un conversatorio. •Relacionar los conceptos previos con los que se van a trabajar. •Preguntar que son los sentidos y para que sirven. •Explicación de conceptos sobre los sentidos por medio de diapositivas interactivas. •Relacionar la función de los sentidos con su interactuar diario. •Preguntar al estudiante ¿qué pasaría si le faltara uno de los sentidos? •Concientizar al estudiante a través de videos, que existen personas con limitaciones por que les falta alguno de los sentidos. •Por ultimo realizar acciones que permitan identificar la función y la importancia de cada sentido (comidas, música, perfumes, tv etc.)
  • 12. El proyecto se realizara aplicando conceptos de biología, para el desarrollo de experiencias significativas que permitan la asociación de los órganos de los sentidos con el entorno.
  • 13. 1 mes , 3 horas semanales Análisis e interpretación de situaciones Identifica las partes del cuerpo Reflexiona sobre los valores morales
  • 14. Computadores Equipo de DVD Televisor Procesamiento de imágenes Procesador de texto
  • 15. La evaluación se realizara teniendo en cuenta las capacidades individuales de cada estudiante, a través de dibujos, talleres, participaciones activas y apropiación del conocimiento. Se realizara autoevaluación, coevaluación y heteroevalaución.