SlideShare una empresa de Scribd logo
• Como manejar una dieta
diabética
Objetivos
• Que el paciente sabe lo que es la diabetes
• Que el paciente reconozca la importancia de una dieta
diabética
• Que el paciente presenta que sabe cual alimentos
puede consumir y no consumir
• Que el paciente reconozca ejemplos de alimentos que
puedo consumir
• Que el paciente puede contestar correctamente
preguntas sobre el tema de la dieta diabética
• Que es la diabetes?
La diabetes mellitus es una condición que ocurre cuando
el cuerpo no puede utilizar la glucosa (un tipo de azúcar)
con normalidad. La glucosa es la principal fuente de
energía para las células del cuerpo. Los niveles de glucosa
en la sangre son controlados por una hormona llamada
insulina, que es producida por el páncreas.
• Cual es la importancia de una dieta
diabética?
Es importante para:
• Mantener la glucemia dentro del rango normal y evitar la
aparición de hipo e hiperglucemias.
• Prevenir malnutrición y sobre todo las posibles
complicaciones cardiovasculares y metabólicas.
• Adaptar la ingesta de calorías para mantener el peso
adecuado a las necesidades de cada paciente.
• Regular el consumo de grasa y sal para mantener un
perfil lipídico saludable y ayudar en la prevención y
control de la hipertensión.
Lo que debes consumir: Lo que NO debes consumir:
Granos:
Quínoa
Avena
Arroz integral
Artículos de grano entero
Verduras:
(frescas o cocinadas poco)
Brócoli
Col rizada
Espinaca
Apio
Batatas
Frutas:
Manzanas
Naranjas
Uvas
Mango
Tomate
Granos:
Arroz blanco
Pan blanco
Papas fritas
Verduras:
Vegetales enlatados
Verduras cocidas con mantequilla
o queso Alimentos fermentados
debido a la sal
Frutas:
Frutas enlatadas con sirope
Puré de manzana azucarada
Jaleas con mucha azúcar
Proteína:
Cortes más altos de grasa de
carne
Tocino de cerdo
Carne frita
• Que alimentos debes comer y que
alimentos no debes comer?
*Proteína:
(Proteína de origen vegetal es mejor)
Habichuelas
Setas
Tofu
Semillas
Nueces
Mariscos y aves
Huevos
Lácteos bajos en grasa
Productos lácteos:
Quesos bajos en grasa o de soya
Leche de 1%
Yogurt bajo en grasa
Queso cottage bajo en grasa
Grasas, aceites y dulces:
Nueces
Aguacates
Semillas
Salmon
Atún
Bebidas:
Agua
Leche de almendra
Té sin azúcar o con limón
Cerveza ligera
Pequeñas cantidades de vino o
bebidas mezcladas no afrutados
Café negro o con leche baja en grasa
añadida y sustituto del azúcar
Productos lácteos:
Leche entera
Productos lácteos regulares
Grasas, aceites y dulces:
Cualquier comida con grasa trans
Grandes porciones de grasas
saturadas
Bebidas:
La cerveza regular
Bebidas mezcladas con sabor a fruta
Vinos de postre
Té endulzado
Café con azúcar y crema
Cafés y bebidas con sabor a
chocolate
Bebidas energizantes
• *Trate de incluir algo de proteína de origen vegetal de los
granos, nueces o queso de soya, incluso si no eres
vegetariano o vegano. Usted obtendrá los nutrientes y
fibra que no se encuentran en productos de origen
animal.
• Como resumen, es importante destacar que sólo se
consigue un manejo y control adecuado del paciente
diabético si además del tratamiento farmacológico
necesario, se siguen unas recomendaciones
dietéticas adecuadas, que en general no son difíciles
de seguir. También es importante siempre hacer
ejercicio y descansar suficiente.
• Cierto y Falso
• La glucosa es el principal fuente de energía para la
células del cuerpo. _____
• Una dieta diabética no previene la malnutrición. _____
• Debes comer pan blanco cuando eres diabética. _____
• La leche de almendra sin azúcar es bueno si eres
diabética. _____
• Los granos que puedes comer deben ser de grano
entero. _____
• La insulina esta producida en el páncreas. _____
Respuestas
1. C
2. F
3. F
4. C
5. C
6. C
• Tortilla de patatas para diabéticos
• 5 papas pequeñas peladas y cortadas
• Aceite vegetal en spray
• 1/2 cebolla mediana picada
• 1 calabacín pequeño rebanado
• 1 ½ tazas pimientos verdes o rojos cortados en rebanadas finas
• 5 champiñones medianos en rodajas
• 3 huevos batidos
• 5 claras de huevo batidas
• al gusto Pimienta y sal de ajo con hierbas
• 3 onzas queso mozzarella semidescremado rallado
• 1 cda queso parmesano bajo en grasa
• Pasos
• 30 minutos
• Pre caliente el horno a 375 °F.
• Cocine las papas en agua hirviendo hasta que se ablanden.
• En una sartén antiadherente rocíe el aceite vegetal y caliente a fuego medio.
• Añada la cebolla y sofría hasta que se dore. Añada las verduras y sofría hasta que se ablanden, pero
sin dorarlas.
• En un recipiente mediano, bata ligeramente los huevos y las claras de huevo, añada la
• pimienta, la sal de ajo y el queso mozzarella bajo en grasa. Añada la mezcla de huevos con queso alas
verduras cocidas.
• Rocíe el aceite vegetal en una cacerola para hornear de 10 pulgadas o en una sartén que se
• pueda meter al horno y vierta en ella la mezcla de huevos con queso. Esparza por encima el
• queso parmesano bajo en grasa y hornee la tortilla hasta que esté firme y dorada en la superficie,
entre 10 y 30 minutos.
• Saque la tortilla del horno, déjela enfriar por 10 minutos y corte en cinco pedazos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dieta para bajar en una semana
Dieta para bajar en una semanaDieta para bajar en una semana
Dieta para bajar en una semana
David Santín
 

La actualidad más candente (16)

Dieta Para Bajar De Peso En Una Semana 10 Kilos
Dieta Para Bajar De Peso En Una Semana 10 KilosDieta Para Bajar De Peso En Una Semana 10 Kilos
Dieta Para Bajar De Peso En Una Semana 10 Kilos
 
Dale Color a tus platos !
Dale Color a tus platos !Dale Color a tus platos !
Dale Color a tus platos !
 
El Abc Revista
El Abc RevistaEl Abc Revista
El Abc Revista
 
Nutrición adulto
Nutrición adultoNutrición adulto
Nutrición adulto
 
bajaregimen sana para perder peso sanamente
bajaregimen sana para perder peso sanamentebajaregimen sana para perder peso sanamente
bajaregimen sana para perder peso sanamente
 
dietas rápidas y efectivas para bajar de peso
dietas rápidas y efectivas para bajar de peso dietas rápidas y efectivas para bajar de peso
dietas rápidas y efectivas para bajar de peso
 
HIPERTENCION ARTERIAL- SALUD ALIMENTARIA
HIPERTENCION ARTERIAL- SALUD ALIMENTARIA HIPERTENCION ARTERIAL- SALUD ALIMENTARIA
HIPERTENCION ARTERIAL- SALUD ALIMENTARIA
 
Nicolas guia alimenticia semana 28-06-2021
Nicolas   guia alimenticia semana 28-06-2021Nicolas   guia alimenticia semana 28-06-2021
Nicolas guia alimenticia semana 28-06-2021
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
¿Qué es un plan de dieta baja en carbohidratos?
¿Qué es un plan de dieta baja en carbohidratos?¿Qué es un plan de dieta baja en carbohidratos?
¿Qué es un plan de dieta baja en carbohidratos?
 
LA DIABETES
LA DIABETESLA DIABETES
LA DIABETES
 
Diabetes, que comer
Diabetes, que comerDiabetes, que comer
Diabetes, que comer
 
Piramide nutricional blog
Piramide nutricional blogPiramide nutricional blog
Piramide nutricional blog
 
Dieta de vesicula
Dieta de vesiculaDieta de vesicula
Dieta de vesicula
 
Dieta para bajar en una semana
Dieta para bajar en una semanaDieta para bajar en una semana
Dieta para bajar en una semana
 
Nutrición adulto1
Nutrición adulto1Nutrición adulto1
Nutrición adulto1
 

Similar a Como manejar una dieta diabetica

Comida facil de preperar con el plato de diabeticos
Comida facil de preperar con el plato de diabeticosComida facil de preperar con el plato de diabeticos
Comida facil de preperar con el plato de diabeticos
Ismael Reséndiz
 
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTENUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
Enfoqueclinico
 
Tarea extraclase 4
Tarea extraclase 4Tarea extraclase 4
Tarea extraclase 4
Diana Godos
 
Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]
Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]
Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]
RODRIGO
 
Prevencion y alimentacion
Prevencion y alimentacionPrevencion y alimentacion
Prevencion y alimentacion
Christian Gomez
 
Dash%20 diet%20spanish
Dash%20 diet%20spanishDash%20 diet%20spanish
Dash%20 diet%20spanish
alfredoair23
 

Similar a Como manejar una dieta diabetica (20)

Planning_Healthy_Meals_Trifold_SP.pdf
Planning_Healthy_Meals_Trifold_SP.pdfPlanning_Healthy_Meals_Trifold_SP.pdf
Planning_Healthy_Meals_Trifold_SP.pdf
 
Comida facil de preperar con el plato de diabeticos
Comida facil de preperar con el plato de diabeticosComida facil de preperar con el plato de diabeticos
Comida facil de preperar con el plato de diabeticos
 
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTENUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
NUTRICIÓN Y CUIDADOS ALIMENTARIOS DEL PACIENTE
 
Alimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensos
 
Lista de intercambios
Lista de intercambiosLista de intercambios
Lista de intercambios
 
dieta para diabeticops.ppt
dieta para diabeticops.pptdieta para diabeticops.ppt
dieta para diabeticops.ppt
 
3242 high protein_-_spanish
3242 high protein_-_spanish3242 high protein_-_spanish
3242 high protein_-_spanish
 
Recetario comida saludable
Recetario comida saludable Recetario comida saludable
Recetario comida saludable
 
Planeación de Dieta Saludable
Planeación de Dieta SaludablePlaneación de Dieta Saludable
Planeación de Dieta Saludable
 
Habitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niñosHabitos saludables en la comida para los niños
Habitos saludables en la comida para los niños
 
Un Peso Saludable
Un Peso SaludableUn Peso Saludable
Un Peso Saludable
 
Etiquetado nutricional (tati)
Etiquetado nutricional (tati)Etiquetado nutricional (tati)
Etiquetado nutricional (tati)
 
Tarea extraclase 4
Tarea extraclase 4Tarea extraclase 4
Tarea extraclase 4
 
Dietas Hospitalarias (2).pptx
Dietas Hospitalarias (2).pptxDietas Hospitalarias (2).pptx
Dietas Hospitalarias (2).pptx
 
Introducción a nutrición
Introducción a nutriciónIntroducción a nutrición
Introducción a nutrición
 
Alimentación en el Embarazo.pptx
Alimentación en el Embarazo.pptxAlimentación en el Embarazo.pptx
Alimentación en el Embarazo.pptx
 
Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]
Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]
Aprendiendo a comer + etiquetado 2008[1]
 
Prevencion y alimentacion
Prevencion y alimentacionPrevencion y alimentacion
Prevencion y alimentacion
 
Dash%20 diet%20spanish
Dash%20 diet%20spanishDash%20 diet%20spanish
Dash%20 diet%20spanish
 
 Ensaladas para diabetes pdf
 Ensaladas para diabetes pdf Ensaladas para diabetes pdf
 Ensaladas para diabetes pdf
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

Como manejar una dieta diabetica

  • 1. • Como manejar una dieta diabética
  • 2. Objetivos • Que el paciente sabe lo que es la diabetes • Que el paciente reconozca la importancia de una dieta diabética • Que el paciente presenta que sabe cual alimentos puede consumir y no consumir • Que el paciente reconozca ejemplos de alimentos que puedo consumir • Que el paciente puede contestar correctamente preguntas sobre el tema de la dieta diabética
  • 3. • Que es la diabetes? La diabetes mellitus es una condición que ocurre cuando el cuerpo no puede utilizar la glucosa (un tipo de azúcar) con normalidad. La glucosa es la principal fuente de energía para las células del cuerpo. Los niveles de glucosa en la sangre son controlados por una hormona llamada insulina, que es producida por el páncreas.
  • 4. • Cual es la importancia de una dieta diabética? Es importante para: • Mantener la glucemia dentro del rango normal y evitar la aparición de hipo e hiperglucemias. • Prevenir malnutrición y sobre todo las posibles complicaciones cardiovasculares y metabólicas. • Adaptar la ingesta de calorías para mantener el peso adecuado a las necesidades de cada paciente. • Regular el consumo de grasa y sal para mantener un perfil lipídico saludable y ayudar en la prevención y control de la hipertensión.
  • 5. Lo que debes consumir: Lo que NO debes consumir: Granos: Quínoa Avena Arroz integral Artículos de grano entero Verduras: (frescas o cocinadas poco) Brócoli Col rizada Espinaca Apio Batatas Frutas: Manzanas Naranjas Uvas Mango Tomate Granos: Arroz blanco Pan blanco Papas fritas Verduras: Vegetales enlatados Verduras cocidas con mantequilla o queso Alimentos fermentados debido a la sal Frutas: Frutas enlatadas con sirope Puré de manzana azucarada Jaleas con mucha azúcar Proteína: Cortes más altos de grasa de carne Tocino de cerdo Carne frita • Que alimentos debes comer y que alimentos no debes comer?
  • 6. *Proteína: (Proteína de origen vegetal es mejor) Habichuelas Setas Tofu Semillas Nueces Mariscos y aves Huevos Lácteos bajos en grasa Productos lácteos: Quesos bajos en grasa o de soya Leche de 1% Yogurt bajo en grasa Queso cottage bajo en grasa Grasas, aceites y dulces: Nueces Aguacates Semillas Salmon Atún Bebidas: Agua Leche de almendra Té sin azúcar o con limón Cerveza ligera Pequeñas cantidades de vino o bebidas mezcladas no afrutados Café negro o con leche baja en grasa añadida y sustituto del azúcar Productos lácteos: Leche entera Productos lácteos regulares Grasas, aceites y dulces: Cualquier comida con grasa trans Grandes porciones de grasas saturadas Bebidas: La cerveza regular Bebidas mezcladas con sabor a fruta Vinos de postre Té endulzado Café con azúcar y crema Cafés y bebidas con sabor a chocolate Bebidas energizantes
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. • *Trate de incluir algo de proteína de origen vegetal de los granos, nueces o queso de soya, incluso si no eres vegetariano o vegano. Usted obtendrá los nutrientes y fibra que no se encuentran en productos de origen animal. • Como resumen, es importante destacar que sólo se consigue un manejo y control adecuado del paciente diabético si además del tratamiento farmacológico necesario, se siguen unas recomendaciones dietéticas adecuadas, que en general no son difíciles de seguir. También es importante siempre hacer ejercicio y descansar suficiente.
  • 11. • Cierto y Falso • La glucosa es el principal fuente de energía para la células del cuerpo. _____ • Una dieta diabética no previene la malnutrición. _____ • Debes comer pan blanco cuando eres diabética. _____ • La leche de almendra sin azúcar es bueno si eres diabética. _____ • Los granos que puedes comer deben ser de grano entero. _____ • La insulina esta producida en el páncreas. _____
  • 12. Respuestas 1. C 2. F 3. F 4. C 5. C 6. C
  • 13. • Tortilla de patatas para diabéticos • 5 papas pequeñas peladas y cortadas • Aceite vegetal en spray • 1/2 cebolla mediana picada • 1 calabacín pequeño rebanado • 1 ½ tazas pimientos verdes o rojos cortados en rebanadas finas • 5 champiñones medianos en rodajas • 3 huevos batidos • 5 claras de huevo batidas • al gusto Pimienta y sal de ajo con hierbas • 3 onzas queso mozzarella semidescremado rallado • 1 cda queso parmesano bajo en grasa • Pasos • 30 minutos • Pre caliente el horno a 375 °F. • Cocine las papas en agua hirviendo hasta que se ablanden. • En una sartén antiadherente rocíe el aceite vegetal y caliente a fuego medio. • Añada la cebolla y sofría hasta que se dore. Añada las verduras y sofría hasta que se ablanden, pero sin dorarlas. • En un recipiente mediano, bata ligeramente los huevos y las claras de huevo, añada la • pimienta, la sal de ajo y el queso mozzarella bajo en grasa. Añada la mezcla de huevos con queso alas verduras cocidas. • Rocíe el aceite vegetal en una cacerola para hornear de 10 pulgadas o en una sartén que se • pueda meter al horno y vierta en ella la mezcla de huevos con queso. Esparza por encima el • queso parmesano bajo en grasa y hornee la tortilla hasta que esté firme y dorada en la superficie, entre 10 y 30 minutos. • Saque la tortilla del horno, déjela enfriar por 10 minutos y corte en cinco pedazos.