SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACION CORTA CON DISEÑO
         INVERTIDO

  Formas de aprovechar la energía de las olas

              Vicente Chablé Uc
OBJETIVO DE APRENDIZAJE

 Analizar el impacto del uso de energías
  alternativas en México.
 Enfatizar la relación del uso de este tipo de
  energías con el cuidado del medio ambiente.
PROPÓSITOS CTS

 Reconozcan que la solución a los problemas del
  ambiente requieren de la participación de todos.
 Muestren actitudes orientadas a la construcción
  de una conciencia hacia el cuidado del
  ambiente y el mejoramiento de la calidad de
  vida, y participen de forma responsable a nivel
  individual y colectivo para mantener o
  restablecer el equilibrio de su ambiente.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
    Para activar los conocimientos previos, realizarán una lluvia de ideas acerca de dónde obtenemos la
     energía que utilizamos en nuestro planeta.
    El grupo se dividirá en 4 equipos con 6 alumnos.
a.   Lectura en grupo de un texto seleccionado sobre la energía de las olas o undimotriz.
b.   Jugar Clic: La energía undimotriz , los niños pasan al pizarrón y relacionarán lo que se les pide.
c.   Ver video de ciencia en un minuto sobre la energía de las olas:
     http://www.cienciaenunminuto.com/video.php?id=171
d.   Cada equipo seleccionará un proyecto y señalarán las características por el cual consideren que usar
     esta alternativa de energía es benéfico o perjudicial para el ser humano sustentándola adecuadamente.
e.   Organizarán un debate en el que comentarán y enlistarán los cuatro proyectos para obtener energía de
     las olas.
f.   Invitarán a un especialista del tema energía de la olas, de la carrera de Educación ambiental de la
     Universidad de Quintana Roo(puede ser un padre o madre de la comunidad educativa) para que les
     explique los beneficios de utilizar este tipo de energía: la energía undimotriz.
g.   Visitarán la biblioteca de la Universidad de Quintanas Roo para observar el trabajo que se ha realizado
     sobre el tema de la energía de las olas y la educación ambiental.
h.   Elaborarán un tríptico, boletín, periódico mural o algún otro trabajo donde resuman los beneficios de
     utilizar estas alternativas de energía con el cuidado del medio ambiente.
DEFINICIÓN DE RECURSOS
   Dinámica grupal a través de una lluvia de ideas.
   Texto sobre la energía de las olas o undimotriz.
   Juego interactivo : Clic “La energía de las olas”
   Video de Ciencia en un minuto sobre la Energía de las Olas
    http://www.cienciaenunminuto.com/video.php?id=171
   Dinámica grupal del debate.
   Visita de un especialista o catedrático experto en el tema.
   Visita a la UQROO para observar experimentos que permitan aprovechar los recursos sin
    contaminar o dañar al medio ambiente.
   Tríptico, boletín, periódico mural o algún otro trabajo donde resuman los beneficios de
    utilizar estas alternativas de energía con el cuidado del medio ambiente.
FORMAS DE EVALUAR EL APRENDIZAJE
   Participación activa en la dinámica de lluvias de ideas.
   Participación en el juego interactivo.
   Participación en el debate sobre la energía de las olas.
   Elaboración de un tríptico, boletín, periódico mural o algún otro
    trabajo donde resuman los beneficios de utilizar estas alternativas
    de energía con el cuidado del medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
NicoleCristalNieto
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
daniel steven rojas rodriguez
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
NicoleCristalNieto
 
TALLER IIP SEPTIMO ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
TALLER IIP SEPTIMO   ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIASTALLER IIP SEPTIMO   ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
TALLER IIP SEPTIMO ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
Alexandra Rojas
 
Emprendimiento cuento nomadas
Emprendimiento cuento nomadasEmprendimiento cuento nomadas
Emprendimiento cuento nomadasmejia741
 
Ensayo energias renov
Ensayo energias renovEnsayo energias renov
Ensayo energias renov
karenkarimearmentaga
 
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane CharlesEnsayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
LilianaDaneCharles
 
Diferencias entre energía renovable y no renovable
Diferencias entre energía renovable y no renovableDiferencias entre energía renovable y no renovable
Diferencias entre energía renovable y no renovablegcervantes2f
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
ZyanyaOsornio
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
DalayGuerrero
 
Una escuela sustentable
Una escuela sustentableUna escuela sustentable
Una escuela sustentable
Esthefania Betancourt
 
Desarrollo ensayooo
Desarrollo ensayoooDesarrollo ensayooo
Desarrollo ensayooo
beatrizvazquez28
 
3.7 ejemplo para plan de lección energía renovable y no renovable
3.7 ejemplo para plan de lección   energía renovable y no renovable3.7 ejemplo para plan de lección   energía renovable y no renovable
3.7 ejemplo para plan de lección energía renovable y no renovable
Miss B Gonzalez Classroom
 
Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovablesEnsayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
LuciaJimenezJimenez
 

La actualidad más candente (17)

Publicación8¡9
Publicación8¡9Publicación8¡9
Publicación8¡9
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
 
Publicación8¡9
Publicación8¡9Publicación8¡9
Publicación8¡9
 
TALLER IIP SEPTIMO ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
TALLER IIP SEPTIMO   ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIASTALLER IIP SEPTIMO   ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
TALLER IIP SEPTIMO ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
 
Emprendimiento cuento nomadas
Emprendimiento cuento nomadasEmprendimiento cuento nomadas
Emprendimiento cuento nomadas
 
Recursos Renovables
Recursos RenovablesRecursos Renovables
Recursos Renovables
 
Ensayo energias renov
Ensayo energias renovEnsayo energias renov
Ensayo energias renov
 
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane CharlesEnsayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
 
Diferencias entre energía renovable y no renovable
Diferencias entre energía renovable y no renovableDiferencias entre energía renovable y no renovable
Diferencias entre energía renovable y no renovable
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
 
Una escuela sustentable
Una escuela sustentableUna escuela sustentable
Una escuela sustentable
 
Desarrollo ensayooo
Desarrollo ensayoooDesarrollo ensayooo
Desarrollo ensayooo
 
3.7 ejemplo para plan de lección energía renovable y no renovable
3.7 ejemplo para plan de lección   energía renovable y no renovable3.7 ejemplo para plan de lección   energía renovable y no renovable
3.7 ejemplo para plan de lección energía renovable y no renovable
 
Ensayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovablesEnsayo energiasrenovables
Ensayo energiasrenovables
 

Destacado

PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
lucy mac
 
DiseñO Invertido
DiseñO InvertidoDiseñO Invertido
DiseñO Invertido
perrico
 
Apendizaje invertido, diapositivas
Apendizaje invertido, diapositivasApendizaje invertido, diapositivas
Apendizaje invertido, diapositivas
Diana Giraldo
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
Vizumag
 
La planeación para el aprendizaje en el ABC
La planeación para el aprendizaje en el ABCLa planeación para el aprendizaje en el ABC
La planeación para el aprendizaje en el ABC
Jose Alberto Alvarado Lemus
 
PlaneacióN Corta Con DiseñO Invertido Origen De La Vida Y Fuentes De EnergíA
PlaneacióN Corta Con DiseñO Invertido Origen De La Vida Y Fuentes De EnergíAPlaneacióN Corta Con DiseñO Invertido Origen De La Vida Y Fuentes De EnergíA
PlaneacióN Corta Con DiseñO Invertido Origen De La Vida Y Fuentes De EnergíAVizumag
 
Planeacion Del Aprendizaje. Freddy Rafael
Planeacion Del Aprendizaje. Freddy   RafaelPlaneacion Del Aprendizaje. Freddy   Rafael
Planeacion Del Aprendizaje. Freddy Rafaelguestd348e7
 
Rúbricas Para La Evaluación Del Aprendizaje
Rúbricas Para La Evaluación Del AprendizajeRúbricas Para La Evaluación Del Aprendizaje
Rúbricas Para La Evaluación Del Aprendizaje
Vizumag
 
Orientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curricularesOrientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curriculares
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIAS
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIASUNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIAS
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIAS
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Como implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase InvertidaComo implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase Invertida
SIRIUS e-Learning
 
El aula invertida
El aula invertida El aula invertida
El aula invertida
SIRIUS e-Learning
 
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
mherbozo2013
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajesPlan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajes
adrian_alegre
 
Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Plan de mejora de los aprendizajes 2016Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Reymundo Salcedo
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
Juan Carlos Fernández
 
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
Jaime Oyarzo Espinosa
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Destacado (20)

PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
 
DiseñO Invertido
DiseñO InvertidoDiseñO Invertido
DiseñO Invertido
 
Apendizaje invertido, diapositivas
Apendizaje invertido, diapositivasApendizaje invertido, diapositivas
Apendizaje invertido, diapositivas
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
La planeación para el aprendizaje en el ABC
La planeación para el aprendizaje en el ABCLa planeación para el aprendizaje en el ABC
La planeación para el aprendizaje en el ABC
 
PlaneacióN Corta Con DiseñO Invertido Origen De La Vida Y Fuentes De EnergíA
PlaneacióN Corta Con DiseñO Invertido Origen De La Vida Y Fuentes De EnergíAPlaneacióN Corta Con DiseñO Invertido Origen De La Vida Y Fuentes De EnergíA
PlaneacióN Corta Con DiseñO Invertido Origen De La Vida Y Fuentes De EnergíA
 
Planeacion Del Aprendizaje. Freddy Rafael
Planeacion Del Aprendizaje. Freddy   RafaelPlaneacion Del Aprendizaje. Freddy   Rafael
Planeacion Del Aprendizaje. Freddy Rafael
 
Rúbricas Para La Evaluación Del Aprendizaje
Rúbricas Para La Evaluación Del AprendizajeRúbricas Para La Evaluación Del Aprendizaje
Rúbricas Para La Evaluación Del Aprendizaje
 
Orientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curricularesOrientacion final mapas curriculares
Orientacion final mapas curriculares
 
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIAS
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIASUNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIAS
UNIDAD 1_CURRÍCULO NACIONAL 2017_APRECIACIÓN Y SUGERENCIAS
 
Como implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase InvertidaComo implementar la Clase Invertida
Como implementar la Clase Invertida
 
El aula invertida
El aula invertida El aula invertida
El aula invertida
 
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
Plan de Mejora de Aprendizajes IEI N° 101
 
Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013Modelo plan de mejora ed 2013
Modelo plan de mejora ed 2013
 
Plan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajesPlan de accion mejora de los aprendizajes
Plan de accion mejora de los aprendizajes
 
Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Plan de mejora de los aprendizajes 2016Plan de mejora de los aprendizajes 2016
Plan de mejora de los aprendizajes 2016
 
Plan De Mejora
Plan De MejoraPlan De Mejora
Plan De Mejora
 
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
The backward Design es una propuesta de diseño instruccional que comienza al ...
 
Energia de las olas
Energia de las olasEnergia de las olas
Energia de las olas
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 

Similar a Planeación Corta Con Diseño Invertido Energía De Las Olas

Taller energía. Argos Proyectos Educativos
Taller energía. Argos Proyectos EducativosTaller energía. Argos Proyectos Educativos
Taller energía. Argos Proyectos Educativos
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Mariana Casas
 
UDI 3º ESO
UDI 3º ESOUDI 3º ESO
UDI 3º ESO
MARIAJOSEGT
 
Interacción, tecnología para la clase 2do semestre
Interacción, tecnología para la clase 2do semestreInteracción, tecnología para la clase 2do semestre
Interacción, tecnología para la clase 2do semestre
AlexSnchez520891
 
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
YONYSANTIAGOESQUIVEL1
 
UAC_Interacción.pptx
UAC_Interacción.pptxUAC_Interacción.pptx
UAC_Interacción.pptx
AlexSnchez520891
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
mariagaram
 
Recursos energéticos de CR
Recursos energéticos de CRRecursos energéticos de CR
Recursos energéticos de CR
christian zorrilla jimenez
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Jimena Tenjo
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Paula Acero
 
Premio Nobel Mario Molina - Innovación es más
Premio Nobel Mario Molina - Innovación es másPremio Nobel Mario Molina - Innovación es más
Premio Nobel Mario Molina - Innovación es más
innovaec
 
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptxpower Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
micaelan2803
 
Construyamos un molino de viento
Construyamos un molino de vientoConstruyamos un molino de viento
Construyamos un molino de vientokarenchan01
 
Construyamos un molino de viento
Construyamos un molino de vientoConstruyamos un molino de viento
Construyamos un molino de vientokarenchan01
 
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docxEdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
rafael chauca ayala
 
Energía solar aplicada presentación
Energía solar aplicada  presentaciónEnergía solar aplicada  presentación
Energía solar aplicada presentación
Enith Soto
 

Similar a Planeación Corta Con Diseño Invertido Energía De Las Olas (20)

Taller energía. Argos Proyectos Educativos
Taller energía. Argos Proyectos EducativosTaller energía. Argos Proyectos Educativos
Taller energía. Argos Proyectos Educativos
 
Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"Proyecto: "Energías Renovables"
Proyecto: "Energías Renovables"
 
UDI 3º ESO
UDI 3º ESOUDI 3º ESO
UDI 3º ESO
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Ud
UdUd
Ud
 
U.d energias
U.d energiasU.d energias
U.d energias
 
Ud
UdUd
Ud
 
Interacción, tecnología para la clase 2do semestre
Interacción, tecnología para la clase 2do semestreInteracción, tecnología para la clase 2do semestre
Interacción, tecnología para la clase 2do semestre
 
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
05-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
 
UAC_Interacción.pptx
UAC_Interacción.pptxUAC_Interacción.pptx
UAC_Interacción.pptx
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
 
Recursos energéticos de CR
Recursos energéticos de CRRecursos energéticos de CR
Recursos energéticos de CR
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
Premio Nobel Mario Molina - Innovación es más
Premio Nobel Mario Molina - Innovación es másPremio Nobel Mario Molina - Innovación es más
Premio Nobel Mario Molina - Innovación es más
 
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptxpower Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
power Point Trabajo final_012739_termotanque solar.pptx
 
Construyamos un molino de viento
Construyamos un molino de vientoConstruyamos un molino de viento
Construyamos un molino de viento
 
Construyamos un molino de viento
Construyamos un molino de vientoConstruyamos un molino de viento
Construyamos un molino de viento
 
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docxEdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
EdA N° 0_5TO SECUNDARIA.docx
 
Energía solar aplicada presentación
Energía solar aplicada  presentaciónEnergía solar aplicada  presentación
Energía solar aplicada presentación
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Planeación Corta Con Diseño Invertido Energía De Las Olas

  • 1. PLANEACION CORTA CON DISEÑO INVERTIDO Formas de aprovechar la energía de las olas Vicente Chablé Uc
  • 2. OBJETIVO DE APRENDIZAJE  Analizar el impacto del uso de energías alternativas en México.  Enfatizar la relación del uso de este tipo de energías con el cuidado del medio ambiente.
  • 3. PROPÓSITOS CTS  Reconozcan que la solución a los problemas del ambiente requieren de la participación de todos.  Muestren actitudes orientadas a la construcción de una conciencia hacia el cuidado del ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida, y participen de forma responsable a nivel individual y colectivo para mantener o restablecer el equilibrio de su ambiente.
  • 4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE  Para activar los conocimientos previos, realizarán una lluvia de ideas acerca de dónde obtenemos la energía que utilizamos en nuestro planeta.  El grupo se dividirá en 4 equipos con 6 alumnos. a. Lectura en grupo de un texto seleccionado sobre la energía de las olas o undimotriz. b. Jugar Clic: La energía undimotriz , los niños pasan al pizarrón y relacionarán lo que se les pide. c. Ver video de ciencia en un minuto sobre la energía de las olas: http://www.cienciaenunminuto.com/video.php?id=171 d. Cada equipo seleccionará un proyecto y señalarán las características por el cual consideren que usar esta alternativa de energía es benéfico o perjudicial para el ser humano sustentándola adecuadamente. e. Organizarán un debate en el que comentarán y enlistarán los cuatro proyectos para obtener energía de las olas. f. Invitarán a un especialista del tema energía de la olas, de la carrera de Educación ambiental de la Universidad de Quintana Roo(puede ser un padre o madre de la comunidad educativa) para que les explique los beneficios de utilizar este tipo de energía: la energía undimotriz. g. Visitarán la biblioteca de la Universidad de Quintanas Roo para observar el trabajo que se ha realizado sobre el tema de la energía de las olas y la educación ambiental. h. Elaborarán un tríptico, boletín, periódico mural o algún otro trabajo donde resuman los beneficios de utilizar estas alternativas de energía con el cuidado del medio ambiente.
  • 5. DEFINICIÓN DE RECURSOS  Dinámica grupal a través de una lluvia de ideas.  Texto sobre la energía de las olas o undimotriz.  Juego interactivo : Clic “La energía de las olas”  Video de Ciencia en un minuto sobre la Energía de las Olas http://www.cienciaenunminuto.com/video.php?id=171  Dinámica grupal del debate.  Visita de un especialista o catedrático experto en el tema.  Visita a la UQROO para observar experimentos que permitan aprovechar los recursos sin contaminar o dañar al medio ambiente.  Tríptico, boletín, periódico mural o algún otro trabajo donde resuman los beneficios de utilizar estas alternativas de energía con el cuidado del medio ambiente.
  • 6. FORMAS DE EVALUAR EL APRENDIZAJE  Participación activa en la dinámica de lluvias de ideas.  Participación en el juego interactivo.  Participación en el debate sobre la energía de las olas.  Elaboración de un tríptico, boletín, periódico mural o algún otro trabajo donde resuman los beneficios de utilizar estas alternativas de energía con el cuidado del medio ambiente.