SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA



                                          PLAN DE SECUENCIA
NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Oliver Lima Báez
ESCUELA TELESECUNDARIA                  Rural 1970                                                                         CLAVE       21DTV0043G
GRADO       2°                                         GRUPO        A
         BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”                                            FECHA       26 al 30 de Noviembre del
               PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA                           2012
ASIGNATURA         ESPAÑOL                                           ENFOQUE Comunicativo funcional y sociocultural
                        Literatura
ÁMBITO

                                                                                         PRÁCTICA                  Escribir variantes de aspectos de un mismo cuento
BLOQUE                   II Todos por la diversidad.                                     SOCIAL DEL
                                                                                         LENGUAJE
TIPO DE TEXTO            Narrativo                                                       TEMA DE                 Comprensión e interpretación
                                                                                         REFLEXIÓN               • Características de los distintos elementos de un
                                                                                                                 cuento.
                                                                                                                 • Efectos que causan las modificaciones en los
                                                                                                                 cuentos.
APRENDIZAJES             • Modificar la estructura del cuento e identificar sus implicaciones en el efecto que causa.
ESPERADOS                • Emplear recursos lingüísticos para describir personajes, escenarios y situaciones.

COMPETENCIAS A           Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas
DESARROLLAR              situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística
                         y cultural de México.

    CONTENIDOS/
       TEMA                                   ACTIVIDADES                                   RECURSOS                    PRODUCTO             EVALUACIÓN

SECUENCIA 6              QUE LOS ALUMNOS:
CUENTOS BREVES
LATINOAMERICANOS             •   Observen una presentación en PowerPoint de             Presentación en
                                 “cuentos breves latinoamericanos”                      PowerPoint
SESION 1
                             •   Comenten mediante la dinámica lluvia de ideas
Identificación de las
características de los           las características e ideas principales de la
cuentos                          presentación anterior.
latinoamericanos             •   Realicen un mapa mental de forma grupal                Papel rotafolio,            Mapa mental              -Presentación.
                                 sobre los cuentos latinoamericanos.                    plumones, colores.                                   -Tiempo.
                             •   Argumenten el mapa mental anterior mediante                                                                 -Ideas y conceptos
                                 la técnica “tómbola”                                                                                        -Argumentación
                                                                                        Cuento “La tejedora”
                             •   Lean el cuento latinoamericano “La tejedora”           de Marina Colasanti
                                 de Marina Colasanti (Brasil), págs. 34 y 35.           (Brasil), págs. 34 y 35.
                                 C.B.L.                                                                             Descripción
                                                                                                                                             -Argumentación
                             •   Generen una descripción de personajes,
                                                                                                                                             -Contenido
                                 escenarios y situaciones del cuento anterior
                                 plasmando las descripciones en su libreta.                                         Crucigrama
                                                                                        Crucigrama                                           -Contenido
                             •   Solucionen un crucigrama del cuento “la
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA”
  PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA




                                                Plan de sesión



                                                                                              Vo. Bo.
Docente en formación                                                                  Docente de la asignatura



OLIVER LIMA BÁEZ                                                               PROF. ABIGAID GONZÁLES PÉREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
 Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
Elvira Suarez
 
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
Oscar Ivan Santos Loera
 
Planificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoPlanificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoMaritza De La Cruz
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
Planificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirtaPlanificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirta
Fabian Lopez
 
P lan anual lengua y liter.2015 (autoguardado)
P lan anual lengua y liter.2015 (autoguardado)P lan anual lengua y liter.2015 (autoguardado)
P lan anual lengua y liter.2015 (autoguardado)
patyarcos2014
 
Software Educativo - Creación Literaria.
Software Educativo -  Creación Literaria.Software Educativo -  Creación Literaria.
Software Educativo - Creación Literaria.
12jacke
 
Español II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericanoEspañol II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericano
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
Fernanda Ramos
 
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTOSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
Myre Hdez
 
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ªPLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
Luz Mabel Gonzàlez Altahona
 
Formas de expresión o modalidades textuales
Formas de expresión o modalidades textualesFormas de expresión o modalidades textuales
Formas de expresión o modalidades textuales
Antonio Ocaña
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 2
Planificación didáctica del bloque curricular nº 2Planificación didáctica del bloque curricular nº 2
Planificación didáctica del bloque curricular nº 2Diego Mejía
 
Planeacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para ticsPlaneacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para ticsandresienriquez
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevoAnita Rosero
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Diego Mejía
 
Mallas de humanidades de 0º a 11º...2013 2014
Mallas de  humanidades de 0º  a   11º...2013 2014Mallas de  humanidades de 0º  a   11º...2013 2014
Mallas de humanidades de 0º a 11º...2013 2014
Alvaro Amaya
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
 Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
 
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
 
Planificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoPlanificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto año
 
Secuencia Leyendas.
Secuencia Leyendas.Secuencia Leyendas.
Secuencia Leyendas.
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
Planificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirtaPlanificación anual 2014 mirta
Planificación anual 2014 mirta
 
P lan anual lengua y liter.2015 (autoguardado)
P lan anual lengua y liter.2015 (autoguardado)P lan anual lengua y liter.2015 (autoguardado)
P lan anual lengua y liter.2015 (autoguardado)
 
Software Educativo - Creación Literaria.
Software Educativo -  Creación Literaria.Software Educativo -  Creación Literaria.
Software Educativo - Creación Literaria.
 
Español II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericanoEspañol II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericano
 
Secuencia 2.
Secuencia 2.Secuencia 2.
Secuencia 2.
 
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTOSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
 
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ªPLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
 
Formas de expresión o modalidades textuales
Formas de expresión o modalidades textualesFormas de expresión o modalidades textuales
Formas de expresión o modalidades textuales
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 2
Planificación didáctica del bloque curricular nº 2Planificación didáctica del bloque curricular nº 2
Planificación didáctica del bloque curricular nº 2
 
Planeacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para ticsPlaneacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para tics
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
Plan anual 2013   2014.docx nuevoPlan anual 2013   2014.docx nuevo
Plan anual 2013 2014.docx nuevo
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
Planificación didáctica del bloque curricular nº 4
 
Mallas de humanidades de 0º a 11º...2013 2014
Mallas de  humanidades de 0º  a   11º...2013 2014Mallas de  humanidades de 0º  a   11º...2013 2014
Mallas de humanidades de 0º a 11º...2013 2014
 

Similar a Planeación de español Oliver

Planeaciones de español
Planeaciones de españolPlaneaciones de español
Planeaciones de españoldykandy
 
Formato planeacón
Formato planeacónFormato planeacón
Formato planeacóndykandy
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones dykandy
 
Formato planeacón
Formato planeacónFormato planeacón
Formato planeacóndykandy
 
Raul planeacion esp.
Raul planeacion esp.Raul planeacion esp.
Raul planeacion esp.fany-raul
 
Raul planeacion esp.
Raul planeacion esp.Raul planeacion esp.
Raul planeacion esp.fany-raul
 
Planeacion español raul
Planeacion  español  raulPlaneacion  español  raul
Planeacion español raulfany-raul
 
Planeacion español corregida
Planeacion español corregidaPlaneacion español corregida
Planeacion español corregidaMariel Guzman
 
Planeacion español corregida
Planeacion español corregidaPlaneacion español corregida
Planeacion español corregidajooseephiinee
 
Planeación español Enice
Planeación español Enice Planeación español Enice
Planeación español Enice Liiver-zoe
 
Planeacion de español ignacio chavez
Planeacion de español ignacio chavezPlaneacion de español ignacio chavez
Planeacion de español ignacio chavezGloriaanai
 
Planeación español 12
Planeación español 12Planeación español 12
Planeación español 12Ameliz Leal
 
Planeación español 12
Planeación español 12Planeación español 12
Planeación español 12Ameliz Leal
 
Planeación español 12
Planeación español 12Planeación español 12
Planeación español 12Ameliz Leal
 
Español planeación 2
Español planeación 2Español planeación 2
Español planeación 2
Miguel Dominguez
 
Plan de trabajo simultáneo nº37
Plan de trabajo simultáneo nº37Plan de trabajo simultáneo nº37
Plan de trabajo simultáneo nº37Karina Chalacan
 

Similar a Planeación de español Oliver (20)

Planeaciones de español
Planeaciones de españolPlaneaciones de español
Planeaciones de español
 
Formato planeacón
Formato planeacónFormato planeacón
Formato planeacón
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 
Formato planeacón
Formato planeacónFormato planeacón
Formato planeacón
 
Raul planeacion esp.
Raul planeacion esp.Raul planeacion esp.
Raul planeacion esp.
 
Raul planeacion esp.
Raul planeacion esp.Raul planeacion esp.
Raul planeacion esp.
 
Planeacion español raul
Planeacion  español  raulPlaneacion  español  raul
Planeacion español raul
 
Planeacion español corregida
Planeacion español corregidaPlaneacion español corregida
Planeacion español corregida
 
Planeacion español corregida
Planeacion español corregidaPlaneacion español corregida
Planeacion español corregida
 
Planeación español Enice
Planeación español Enice Planeación español Enice
Planeación español Enice
 
Planeacion de español ignacio chavez
Planeacion de español ignacio chavezPlaneacion de español ignacio chavez
Planeacion de español ignacio chavez
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Planeacion!!!
Planeacion!!!Planeacion!!!
Planeacion!!!
 
Planeación español 12
Planeación español 12Planeación español 12
Planeación español 12
 
Planeación español 12
Planeación español 12Planeación español 12
Planeación español 12
 
Planeación español 12
Planeación español 12Planeación español 12
Planeación español 12
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Español planeación 2
Español planeación 2Español planeación 2
Español planeación 2
 
Plan de trabajo simultáneo nº37
Plan de trabajo simultáneo nº37Plan de trabajo simultáneo nº37
Plan de trabajo simultáneo nº37
 
2da planeacion de español
2da planeacion de español2da planeacion de español
2da planeacion de español
 

Más de Liiver-zoe

Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiLiiver-zoe
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLiiver-zoe
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaLiiver-zoe
 
Tipos de evaluación paty
Tipos de evaluación patyTipos de evaluación paty
Tipos de evaluación patyLiiver-zoe
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluarLiiver-zoe
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaLiiver-zoe
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLiiver-zoe
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)Liiver-zoe
 
El reto de la lectura final
El reto de la lectura finalEl reto de la lectura final
El reto de la lectura finalLiiver-zoe
 
Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novelaLiiver-zoe
 
Minitexto literatura
Minitexto literaturaMinitexto literatura
Minitexto literaturaLiiver-zoe
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLiiver-zoe
 
Actividad 4 los adolescentes y la lectura
Actividad 4  los adolescentes y la lecturaActividad 4  los adolescentes y la lectura
Actividad 4 los adolescentes y la lecturaLiiver-zoe
 
Enseñar gramática
Enseñar gramáticaEnseñar gramática
Enseñar gramáticaLiiver-zoe
 
enseñar lengua- carlos lomas
enseñar lengua- carlos lomasenseñar lengua- carlos lomas
enseñar lengua- carlos lomasLiiver-zoe
 
Plan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezPlan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezLiiver-zoe
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de españolLiiver-zoe
 

Más de Liiver-zoe (20)

Abi
AbiAbi
Abi
 
Diapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abiDiapositivas maestra abi
Diapositivas maestra abi
 
Los beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafoliosLos beneficios de los portafolios
Los beneficios de los portafolios
 
Evaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanzaEvaluación durante la enseñanza
Evaluación durante la enseñanza
 
Tipos de evaluación paty
Tipos de evaluación patyTipos de evaluación paty
Tipos de evaluación paty
 
La evaluación por qué se debe evaluar
La evaluación  por qué se debe  evaluarLa evaluación  por qué se debe  evaluar
La evaluación por qué se debe evaluar
 
Modelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologiaModelo evaluador y su metodologia
Modelo evaluador y su metodologia
 
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje deLa evaluación de las estrategias de aprendizaje de
La evaluación de las estrategias de aprendizaje de
 
El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)El qué se leerá (los derechos del lector)
El qué se leerá (los derechos del lector)
 
El reto de la lectura final
El reto de la lectura finalEl reto de la lectura final
El reto de la lectura final
 
Expo abi
Expo abiExpo abi
Expo abi
 
Loteria expo
Loteria expoLoteria expo
Loteria expo
 
Como una novela
Como una novelaComo una novela
Como una novela
 
Minitexto literatura
Minitexto literaturaMinitexto literatura
Minitexto literatura
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Actividad 4 los adolescentes y la lectura
Actividad 4  los adolescentes y la lecturaActividad 4  los adolescentes y la lectura
Actividad 4 los adolescentes y la lectura
 
Enseñar gramática
Enseñar gramáticaEnseñar gramática
Enseñar gramática
 
enseñar lengua- carlos lomas
enseñar lengua- carlos lomasenseñar lengua- carlos lomas
enseñar lengua- carlos lomas
 
Plan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávezPlan de secuencia español ignacio chávez
Plan de secuencia español ignacio chávez
 
Planeacion de español
Planeacion de españolPlaneacion de español
Planeacion de español
 

Planeación de español Oliver

  • 1. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLAN DE SECUENCIA
  • 2. NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Oliver Lima Báez ESCUELA TELESECUNDARIA Rural 1970 CLAVE 21DTV0043G GRADO 2° GRUPO A BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” FECHA 26 al 30 de Noviembre del PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA 2012 ASIGNATURA ESPAÑOL ENFOQUE Comunicativo funcional y sociocultural Literatura ÁMBITO PRÁCTICA Escribir variantes de aspectos de un mismo cuento BLOQUE II Todos por la diversidad. SOCIAL DEL LENGUAJE TIPO DE TEXTO Narrativo TEMA DE Comprensión e interpretación REFLEXIÓN • Características de los distintos elementos de un cuento. • Efectos que causan las modificaciones en los cuentos. APRENDIZAJES • Modificar la estructura del cuento e identificar sus implicaciones en el efecto que causa. ESPERADOS • Emplear recursos lingüísticos para describir personajes, escenarios y situaciones. COMPETENCIAS A Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas DESARROLLAR situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. CONTENIDOS/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN SECUENCIA 6 QUE LOS ALUMNOS: CUENTOS BREVES LATINOAMERICANOS • Observen una presentación en PowerPoint de Presentación en “cuentos breves latinoamericanos” PowerPoint SESION 1 • Comenten mediante la dinámica lluvia de ideas Identificación de las características de los las características e ideas principales de la cuentos presentación anterior. latinoamericanos • Realicen un mapa mental de forma grupal Papel rotafolio, Mapa mental -Presentación. sobre los cuentos latinoamericanos. plumones, colores. -Tiempo. • Argumenten el mapa mental anterior mediante -Ideas y conceptos la técnica “tómbola” -Argumentación Cuento “La tejedora” • Lean el cuento latinoamericano “La tejedora” de Marina Colasanti de Marina Colasanti (Brasil), págs. 34 y 35. (Brasil), págs. 34 y 35. C.B.L. Descripción -Argumentación • Generen una descripción de personajes, -Contenido escenarios y situaciones del cuento anterior plasmando las descripciones en su libreta. Crucigrama Crucigrama -Contenido • Solucionen un crucigrama del cuento “la
  • 3. BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA Plan de sesión Vo. Bo. Docente en formación Docente de la asignatura OLIVER LIMA BÁEZ PROF. ABIGAID GONZÁLES PÉREZ