SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÒN
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ
PERIODO Nº 3 ÀREA: ESPAÑOL GRADO: 2
Nº HORAS: 5 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera
TEMÀTICA
 El acento y la tilde
 División de las palabras Según su acento: agudas, Graves, esdrújulas.
 El adjetivo.
 Sinónimos, antónimos, diminutivos y aumentativos.
LOGROS –COMPETENCIAS
 Divide y clasifica las palabras según su acento.
 Identifica en un escrito palabras expresadas en aumentativo y diminutivo.
 Describe personas, objetos y lugares utilizando adjetivos correctos.
 Reconoce el sinónimos y antónimo en diferentes palabras.
 Maneja con propiedad las cuatro habilidades lingüísticas
ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS
 Estrategias previas a la lectura y escritura: tienen que ver con el propósito para leer y escribir
utilizando como base, los conocimientos previos y la predicción y elaboración de preguntas.
 Estrategias durante la lectura y la escritura: que están relacionadas con el monitoreo y la
supervisión del proceso: qué estoy aprendiendo, entiendo o no lo suficiente, identificación, y
resolución de obstáculos.
 Estrategias después de la lectura: que apuntan a la identificación de la idea principal y al
resumen. Y a las producciones como tal que evidencian el aprendizaje en cada uno.
CRITERIOS DE EVALUACIÒN
 Los criterios serán constantes y podemos evidenciar el proceso de lectura y escritura en
toda actividad y estrategia a desarrollar, además en todas las áreas ya que es un àrea
transversal.
ACTIVIDADES DE ESFUERZO
 En todos los casos necesarios, se asignaran trabajos, talleres y tareas extras, tanto en
clase como para la casa.
OBSERVACIONES GENERALES
PLANEACIÒN
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ
PERIODO Nº ÀREA: MATEMÀTICAS GRADO: 2
Nº HORAS: 4 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera
TEMÀTICA
 La multiplicación.
 Tablas de multiplicar (multiplicación por una y dos cifras, propiedades,
multiplicación Abreviada, múltiplos términos, y problemas.
 solución de problemas con el algoritmo de la multiplicación.
LOGROS - COMPETENCIAS
 Reconoce la multiplicación como una operación que permite calcular el resultado
de adiciones con sumandos iguales.
 Resuelve situaciones problemas empleando la multiplicación.
 Descompone en factores un número compuesto.
 Realiza ejercicios de cálculo mental empleando la multiplicación.
 Maneja adecuadamente las tablas de multiplicar.
ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS
 Trabajo en el geoplano, solución de problemas, cálculo mental, utilización de
material concreto como Monedas, billetes y otros. Trabajo con conjuntos. Talleres
en clase en equipo y en forma individual.
CRITERIOS DE EVALUACIÒN
 Evaluaciones, talleres, concursos y juegos que desarrollen y nos permitan evaluar
los conocimientos previos y los adquiridos.
 Ejecución de las fichas, tareas, trabajos y demás talleres en clase y para la casa
ACTIVIDADES DE ESFUERZO
 En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto
en clase como para la casa
OBSERVACIONES GENERALES
PLANEACIÒN
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ
PERIODO Nº 3 ÀREA: Ética y Valores GRADO: 2
Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera
TEMÀTICA
LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.
 Actitudes en el juego.
 Cultivemos la paz.
 La paz es alegría.
 Ganaremos el campeonato de la PAZ
 Juguemos limpio.
LOGROS -COMPETENCIAS
 Identifica los derechos y los deberes de los niños.
 Conoce sus deberes y derechos y acepta fácilmente las normas establecidas.
 Acepta y cumple responsabilidades.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICA
 Se tendrá en cuenta la vivencia y formación con la que el niño viene del hogar .
 Se compartirá con el niño, los principios y valores como la familia y la sociedad para
que cada uno asuma su experiencia personal.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Observación de actitudes y comportamientos frente a la práctica de los valores
trabajados.
ACTIVIDADES DE REFUERZO
 Dialogar con los niños y con sus familias en los casos necesarios y recrear y construir
el concepto de la familia.
 Analizar las dificultades que se presenten en su identidad familiar.
OBSERVACIONES GENERALES
PLANEACIÒN
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ.
PERIODO Nº 3 ÀREA: GEOMETRÍA GRADO: 2
Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera
TEMÀTICA
 Longitud.
 Medidas de longitud.
 El decímetro.
 El metro.
 El tangram
LOGROS – COMPETENCIAS
 Reconoce y aplica los patrones de medida.
 Reconoce las medidas de longitud y las aplica en su vida cotidiana.
 Compara las medidas estableciendo diferencias.
 Es creativo en la utilización del tangram
 Demuestra entusiasmo e interés en el desarrollo de las actividades de clase.
ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS
 Actividades de participación en las clases
 Trabajos de carteleras y exposiciones
 Resolución de talleres individuales y en equipo
CRITERIOS DE EVALUACIÒN
 Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades.
ACTIVIDADES DE ESFUERZO
 En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en
clase como para la casa.
OBSERVACIONES GENERALES
PLANEACIÒN
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ
PERIODO Nº 3 ÀREA: Inglés GRADO: 2
Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera
TEMÀTICA
 Numbers of 1 to 50
 My body
 Parts of the house..
LOGROS - COMPETENCIAS
• Identifica las diferentes partes del cuerpo en ingles.
• Reconoce las partes de la casa y los objetos de cada una de sus dependencias.
• Identifica los números del 1 al 50 en inglés.
ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS
 Actividades de audición y pronunciación
 Visualización de los carteles en inglés
 Estrategias nemotécnicas, de observación, interpretación, pronunciación e ilustración
del nuevo vocabulario
 Aprendizaje de algunas canciones.
CRITERIOS DE EVALUACION
 Evaluaciones, talleres, juegos, rondas, cantos individuales y en equipo
 Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades.
ACTIVIDADES DE REFUERZO
 Asignar nuevas actividades básicas para la escritura y pronunciación del nuevo vocabulario.
 Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades
OBSERVACIONES GENERALES
PLANEACIÒN
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ
PERIODO Nº 3 ÀREA: Educación Religiosa GRADO: 2
Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera
TEMÀTICA
DIOS ES MI AMIGO Y EJEMPLO A SEGUIR.
LOGROS - COMPETENCIAS
 Dialoga con Dios a través de la oración.
 Imita a Jesús como nuestro mejor amigo en la relación con sus compañeros.
 Demuestra en su vivencia la práctica de los sacramentos, los mandamientos…
 Reconoce su vida como un regalo de Dios y la valora como tal, siguiendo los
lineamientos propios de su doctrina.
 Reconoce a Jesús como su amigo y su guía.
ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS
 Lectura de textos bíblicos, interpretación y aplicación de los mismos
 Actividades de reflexión, observación de videos, cuentos mensajes, Elaboración de
fichas.
CRITERIOS DE EVALUACION
 Narración de historias
 Resúmenes
 Valoración de la amistad con los compañeros.
 Elaboración de carteleras.
 talleres
ACTIVIDADES DE REFUERZO
 Dinámicas de amistad en el salón
 Revisión de la amistad en su familia
 Escritura al dictado de las cualidades de un amigo.
OBSERVACIONES GENERALES
PLANEACIÒN
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ.
PERIODO Nº 3 ÀREA: Ciencias Sociales GRADO: 2
Nº HORAS: 3 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera
TEMÀTICA
 El trabajo en la comunidad
 Oficios y profesiones.
 La vida en el campo y la ciudad.
 La historia de las cosas.
 Los medios de transporte.
 Normas de tránsito.
LOGROS - COMPETENCIAS
 Conoce y distingue oficios y profesiones históricas y de la actualidad.
 Reconoce los elementos que conforman el entorno urbano y rural.
 Describe los diferentes medios de transporte.
 Presenta sus trabajos a tiempo y con gusto estético.
 Conoce y respeta las señales de tránsito
ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS
 Talleres en clase, en equipo y en forma individual
 Trabajos con carteleras y exposiciones
 Observación y análisis de videos
 Actividades de participación en las clases
CRITERIOS DE EVALUACION
 Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades
 Trabajos y juegos que desarrollen y que nos permiten evaluar los conocimientos.
 Ejecución de las fichas
ACTIVIDADES DE REFUERZO
 En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en
clase como para la casa.
OBSERVACIONES GENERALES
PLANEACIÒN
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ
PERIODO Nº 3 ÀREA: Tecnología GRADO: 2
Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera
TEMÀTICA
 Algunos inventos tecnológicos.
 Paint.
 Escribir y colorear en el computador.
LOGROS - COMPETENCIAS
 Es creativo elaborando un objeto tecnológico.
 Identifica el escritorio como área de trabajo.
 Elabora con creatividad diseños para el fono del monitor.
 Posee iniciativa al consultar los temas vistos en el aula de clase.
 Identifica y maneja las partes principales de Paint.
ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS
 Lectura y taller de análisis frente a los respectivos temas
 Visitas a la sala de informática y prácticas allí mismo
 Actividades interactivas de otras áreas para familiarizar al niño con la informática
CRITERIOS DE EVALUACION
 Evaluaciones, talleres, concursos y juegos que desarrollen y nos permitan evaluar los
conocimientos previos y los adquiridos.
ACTIVIDADES DE REFUERZO
 En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en clase
como para la casa.
OBSERVACIONES GENERALES
PLANEACIÒN
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ
PERIODO Nº 3 ÀREA: Educación Artística GRADO: 2
Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera
TEMÀTICA
 Trabajo manual.
 Planas en el cuaderno.
 Elaboración de diferentes dibujos.
LOGROS - COMPETENCIAS
 Selecciona materiales para realizar trabajos artísticos en el colegio.
 Elabora diferentes figuras mediante el manejo creativo del papel.
 Describe oralmente las características de los materiales seleccionados.
 Disfruta con sus manifestaciones artísticas.
 Realiza en su cuaderno planas de diferentes figuras, con trazos dirigidos.
ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS
 Utilizar la técnica de dactilopintura en diferentes trabajos y superficies
 Experimentar el efecto del color y la mezcla de colores utilizando pinceles
 Permitir a los estudiantes manifestar sus sentimientos, pensamientos e intereses por
medio de las diferentes técnicas.
CRITERIOS DE EVALUACIÒN
 * Fichas de artística, talleres, carteleras.
 * Trabajos y seguimiento en el cuaderno de artística.
 Trabajos libres y dirigidos a partir de las diferentes técnicas a trabajar
ACTIVIDADES DE ESFUERZO
 * Realizar con responsabilidad los trabajos asignados
 * Explorar y reforzar en el niño el conocimiento de los diferentes temas y técnicas
 * Practicar en casa el coloreado de fichas y otras actividades de dibujos y música
OBSERVACIONES GENERALES
PLANEACIÒN
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ
PERIODO Nº 3 ÀREA: Educación Artística GRADO: 2
Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera
TEMÀTICA
 Trabajo manual.
 Planas en el cuaderno.
 Elaboración de diferentes dibujos.
LOGROS - COMPETENCIAS
 Selecciona materiales para realizar trabajos artísticos en el colegio.
 Elabora diferentes figuras mediante el manejo creativo del papel.
 Describe oralmente las características de los materiales seleccionados.
 Disfruta con sus manifestaciones artísticas.
 Realiza en su cuaderno planas de diferentes figuras, con trazos dirigidos.
ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS
 Utilizar la técnica de dactilopintura en diferentes trabajos y superficies
 Experimentar el efecto del color y la mezcla de colores utilizando pinceles
 Permitir a los estudiantes manifestar sus sentimientos, pensamientos e intereses por
medio de las diferentes técnicas.
CRITERIOS DE EVALUACIÒN
 * Fichas de artística, talleres, carteleras.
 * Trabajos y seguimiento en el cuaderno de artística.
 Trabajos libres y dirigidos a partir de las diferentes técnicas a trabajar
ACTIVIDADES DE ESFUERZO
 * Realizar con responsabilidad los trabajos asignados
 * Explorar y reforzar en el niño el conocimiento de los diferentes temas y técnicas
 * Practicar en casa el coloreado de fichas y otras actividades de dibujos y música
OBSERVACIONES GENERALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
Katiadelapaz
 

La actualidad más candente (15)

Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)Esquema sesión de aprendizaje (1)
Esquema sesión de aprendizaje (1)
 
PTI específico PT
PTI específico PTPTI específico PT
PTI específico PT
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
Boleta de Información - 2016 (Educación Primaria)
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Practica Docente
 
Los textos instructivos
Los textos instructivosLos textos instructivos
Los textos instructivos
 
Evaluar desde la equidad
Evaluar desde la equidadEvaluar desde la equidad
Evaluar desde la equidad
 
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º esoCultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
Cultura emprendedora Lengua Castellana y Literatura 4º eso
 
Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...
Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...
Si me animo a elaborar mi propia secuencia didáctica ...
 
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes DanzaEjemplo de Planeaciones de Artes Danza
Ejemplo de Planeaciones de Artes Danza
 
Trabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxisTrabajo cooperativo sintaxis
Trabajo cooperativo sintaxis
 
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAHACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
 
Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
 
Funfamentos silabo
Funfamentos silaboFunfamentos silabo
Funfamentos silabo
 

Destacado

Cartas inmersion la_rioja
Cartas inmersion la_riojaCartas inmersion la_rioja
Cartas inmersion la_rioja
conchymerayo
 
Çağdaş Para Teorisi
Çağdaş Para TeorisiÇağdaş Para Teorisi
Çağdaş Para Teorisi
Ahmet Dinc
 
Usos políticos de la imprenta en las luchas religiosas
Usos políticos de la  imprenta en las luchas religiosasUsos políticos de la  imprenta en las luchas religiosas
Usos políticos de la imprenta en las luchas religiosas
diegolingeri
 
Peningkatan kualitas pendidikan pdf
Peningkatan kualitas pendidikan pdfPeningkatan kualitas pendidikan pdf
Peningkatan kualitas pendidikan pdf
maziyatul2
 
Sintesis informativa 11 07 2012
Sintesis informativa 11 07 2012Sintesis informativa 11 07 2012
Sintesis informativa 11 07 2012
megaradioexpress
 
Laporan akhir mata kuliah e-marketing irham hadi matondang 4083033
Laporan akhir mata kuliah e-marketing irham hadi matondang 4083033Laporan akhir mata kuliah e-marketing irham hadi matondang 4083033
Laporan akhir mata kuliah e-marketing irham hadi matondang 4083033
Irham Hadi Matondang
 
Conwell Design Portfolio - December 2012
Conwell Design Portfolio - December 2012Conwell Design Portfolio - December 2012
Conwell Design Portfolio - December 2012
caryconwell
 
Compozione giorgio
Compozione giorgioCompozione giorgio
Compozione giorgio
giorgio96
 
STC NG5 DR2 Maria das Dores
STC NG5 DR2 Maria das DoresSTC NG5 DR2 Maria das Dores
STC NG5 DR2 Maria das Dores
Alberto Casaca
 

Destacado (20)

Propuesta normativa TIC. Autor: Eduardo Rojas (Parte 1)
Propuesta normativa TIC. Autor: Eduardo Rojas (Parte 1)Propuesta normativa TIC. Autor: Eduardo Rojas (Parte 1)
Propuesta normativa TIC. Autor: Eduardo Rojas (Parte 1)
 
Generations In The Community A New Marketplace
Generations In The Community A New MarketplaceGenerations In The Community A New Marketplace
Generations In The Community A New Marketplace
 
Cartas inmersion la_rioja
Cartas inmersion la_riojaCartas inmersion la_rioja
Cartas inmersion la_rioja
 
Çağdaş Para Teorisi
Çağdaş Para TeorisiÇağdaş Para Teorisi
Çağdaş Para Teorisi
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Usos políticos de la imprenta en las luchas religiosas
Usos políticos de la  imprenta en las luchas religiosasUsos políticos de la  imprenta en las luchas religiosas
Usos políticos de la imprenta en las luchas religiosas
 
Fundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuarioFundament..[1] prontuario
Fundament..[1] prontuario
 
Bezalel Interactive - HTML Basics
Bezalel Interactive - HTML BasicsBezalel Interactive - HTML Basics
Bezalel Interactive - HTML Basics
 
Cinema 2 3
Cinema 2 3Cinema 2 3
Cinema 2 3
 
Peningkatan kualitas pendidikan pdf
Peningkatan kualitas pendidikan pdfPeningkatan kualitas pendidikan pdf
Peningkatan kualitas pendidikan pdf
 
Mp3 en mi Blog
Mp3 en mi BlogMp3 en mi Blog
Mp3 en mi Blog
 
Animaciones en el punto de venta Jack and Jones
Animaciones en el punto de venta Jack and Jones Animaciones en el punto de venta Jack and Jones
Animaciones en el punto de venta Jack and Jones
 
Sintesis informativa 11 07 2012
Sintesis informativa 11 07 2012Sintesis informativa 11 07 2012
Sintesis informativa 11 07 2012
 
Laporan akhir mata kuliah e-marketing irham hadi matondang 4083033
Laporan akhir mata kuliah e-marketing irham hadi matondang 4083033Laporan akhir mata kuliah e-marketing irham hadi matondang 4083033
Laporan akhir mata kuliah e-marketing irham hadi matondang 4083033
 
Diapositivas Sesion2
Diapositivas Sesion2Diapositivas Sesion2
Diapositivas Sesion2
 
Conwell Design Portfolio - December 2012
Conwell Design Portfolio - December 2012Conwell Design Portfolio - December 2012
Conwell Design Portfolio - December 2012
 
Compozione giorgio
Compozione giorgioCompozione giorgio
Compozione giorgio
 
Liz presentation
Liz presentationLiz presentation
Liz presentation
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
STC NG5 DR2 Maria das Dores
STC NG5 DR2 Maria das DoresSTC NG5 DR2 Maria das Dores
STC NG5 DR2 Maria das Dores
 

Similar a Planeación periodo 3

Planeaci+æn periodo 3
Planeaci+æn periodo 3Planeaci+æn periodo 3
Planeaci+æn periodo 3
patricialopera
 
Planeación segundo grado periodo 2
Planeación segundo grado periodo 2Planeación segundo grado periodo 2
Planeación segundo grado periodo 2
patricialopera
 
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
melvinsoaza
 
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
Lourdes López Viñolo
 

Similar a Planeación periodo 3 (20)

Planeaci+æn periodo 3
Planeaci+æn periodo 3Planeaci+æn periodo 3
Planeaci+æn periodo 3
 
Planeación periodo 4
Planeación  periodo  4Planeación  periodo  4
Planeación periodo 4
 
Planeación segundo grado periodo 2
Planeación segundo grado periodo 2Planeación segundo grado periodo 2
Planeación segundo grado periodo 2
 
Planeaciòn periodo 1
Planeaciòn periodo 1Planeaciòn periodo 1
Planeaciòn periodo 1
 
Udi empezamos primero
Udi empezamos primeroUdi empezamos primero
Udi empezamos primero
 
Plan Y Diapositivas
Plan Y DiapositivasPlan Y Diapositivas
Plan Y Diapositivas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
texto instructivo.docx
texto instructivo.docxtexto instructivo.docx
texto instructivo.docx
 
Prog.anual 4º+5º+6ºp
Prog.anual 4º+5º+6ºpProg.anual 4º+5º+6ºp
Prog.anual 4º+5º+6ºp
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
 
Proyecto 1 vesp_forestal
Proyecto 1 vesp_forestalProyecto 1 vesp_forestal
Proyecto 1 vesp_forestal
 
Sesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1ºSesiones de aprendizaje 1º
Sesiones de aprendizaje 1º
 
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
 
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
 
Planificación de la Clase
Planificación de la ClasePlanificación de la Clase
Planificación de la Clase
 
6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Pi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajoPi tdah alumno trabajo
Pi tdah alumno trabajo
 
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdfPlan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
 
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docxPLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
PLANIFICACION 2023 candelaria vil.docx
 

Más de patricialopera (10)

Construcciones espirituales federico mesa
Construcciones espirituales  federico mesaConstrucciones espirituales  federico mesa
Construcciones espirituales federico mesa
 
Carta a mamá
Carta a mamáCarta a mamá
Carta a mamá
 
Prueba saber
Prueba saberPrueba saber
Prueba saber
 
Horario de clases grado 2 b 2013
Horario de clases grado 2 b    2013Horario de clases grado 2 b    2013
Horario de clases grado 2 b 2013
 
Proyecto computadores para educar.
Proyecto computadores para educar.Proyecto computadores para educar.
Proyecto computadores para educar.
 
Proyecto artístico cultural
Proyecto artístico culturalProyecto artístico cultural
Proyecto artístico cultural
 
Planeación periodo 3
Planeación  periodo 3Planeación  periodo 3
Planeación periodo 3
 
Planeación periodo 3
Planeación  periodo 3Planeación  periodo 3
Planeación periodo 3
 
Claudia lopera acytividad1_mapa_c.pdf
Claudia lopera acytividad1_mapa_c.pdfClaudia lopera acytividad1_mapa_c.pdf
Claudia lopera acytividad1_mapa_c.pdf
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Planeación periodo 3

  • 1. PLANEACIÒN INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ PERIODO Nº 3 ÀREA: ESPAÑOL GRADO: 2 Nº HORAS: 5 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera TEMÀTICA  El acento y la tilde  División de las palabras Según su acento: agudas, Graves, esdrújulas.  El adjetivo.  Sinónimos, antónimos, diminutivos y aumentativos. LOGROS –COMPETENCIAS  Divide y clasifica las palabras según su acento.  Identifica en un escrito palabras expresadas en aumentativo y diminutivo.  Describe personas, objetos y lugares utilizando adjetivos correctos.  Reconoce el sinónimos y antónimo en diferentes palabras.  Maneja con propiedad las cuatro habilidades lingüísticas ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS  Estrategias previas a la lectura y escritura: tienen que ver con el propósito para leer y escribir utilizando como base, los conocimientos previos y la predicción y elaboración de preguntas.  Estrategias durante la lectura y la escritura: que están relacionadas con el monitoreo y la supervisión del proceso: qué estoy aprendiendo, entiendo o no lo suficiente, identificación, y resolución de obstáculos.  Estrategias después de la lectura: que apuntan a la identificación de la idea principal y al resumen. Y a las producciones como tal que evidencian el aprendizaje en cada uno. CRITERIOS DE EVALUACIÒN  Los criterios serán constantes y podemos evidenciar el proceso de lectura y escritura en toda actividad y estrategia a desarrollar, además en todas las áreas ya que es un àrea transversal. ACTIVIDADES DE ESFUERZO  En todos los casos necesarios, se asignaran trabajos, talleres y tareas extras, tanto en clase como para la casa. OBSERVACIONES GENERALES PLANEACIÒN INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ PERIODO Nº ÀREA: MATEMÀTICAS GRADO: 2 Nº HORAS: 4 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera TEMÀTICA  La multiplicación.  Tablas de multiplicar (multiplicación por una y dos cifras, propiedades, multiplicación Abreviada, múltiplos términos, y problemas.  solución de problemas con el algoritmo de la multiplicación. LOGROS - COMPETENCIAS  Reconoce la multiplicación como una operación que permite calcular el resultado de adiciones con sumandos iguales.  Resuelve situaciones problemas empleando la multiplicación.  Descompone en factores un número compuesto.  Realiza ejercicios de cálculo mental empleando la multiplicación.  Maneja adecuadamente las tablas de multiplicar. ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS  Trabajo en el geoplano, solución de problemas, cálculo mental, utilización de material concreto como Monedas, billetes y otros. Trabajo con conjuntos. Talleres en clase en equipo y en forma individual. CRITERIOS DE EVALUACIÒN  Evaluaciones, talleres, concursos y juegos que desarrollen y nos permitan evaluar los conocimientos previos y los adquiridos.  Ejecución de las fichas, tareas, trabajos y demás talleres en clase y para la casa ACTIVIDADES DE ESFUERZO  En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en clase como para la casa OBSERVACIONES GENERALES
  • 2.
  • 3. PLANEACIÒN INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ PERIODO Nº 3 ÀREA: Ética y Valores GRADO: 2 Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera TEMÀTICA LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.  Actitudes en el juego.  Cultivemos la paz.  La paz es alegría.  Ganaremos el campeonato de la PAZ  Juguemos limpio. LOGROS -COMPETENCIAS  Identifica los derechos y los deberes de los niños.  Conoce sus deberes y derechos y acepta fácilmente las normas establecidas.  Acepta y cumple responsabilidades. ESTRATEGIAS METODOLÓGICA  Se tendrá en cuenta la vivencia y formación con la que el niño viene del hogar .  Se compartirá con el niño, los principios y valores como la familia y la sociedad para que cada uno asuma su experiencia personal. CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Observación de actitudes y comportamientos frente a la práctica de los valores trabajados. ACTIVIDADES DE REFUERZO  Dialogar con los niños y con sus familias en los casos necesarios y recrear y construir el concepto de la familia.  Analizar las dificultades que se presenten en su identidad familiar. OBSERVACIONES GENERALES
  • 4. PLANEACIÒN INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ. PERIODO Nº 3 ÀREA: GEOMETRÍA GRADO: 2 Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera TEMÀTICA  Longitud.  Medidas de longitud.  El decímetro.  El metro.  El tangram LOGROS – COMPETENCIAS  Reconoce y aplica los patrones de medida.  Reconoce las medidas de longitud y las aplica en su vida cotidiana.  Compara las medidas estableciendo diferencias.  Es creativo en la utilización del tangram  Demuestra entusiasmo e interés en el desarrollo de las actividades de clase. ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS  Actividades de participación en las clases  Trabajos de carteleras y exposiciones  Resolución de talleres individuales y en equipo CRITERIOS DE EVALUACIÒN  Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades. ACTIVIDADES DE ESFUERZO  En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en clase como para la casa. OBSERVACIONES GENERALES
  • 5. PLANEACIÒN INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ PERIODO Nº 3 ÀREA: Inglés GRADO: 2 Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera TEMÀTICA  Numbers of 1 to 50  My body  Parts of the house.. LOGROS - COMPETENCIAS • Identifica las diferentes partes del cuerpo en ingles. • Reconoce las partes de la casa y los objetos de cada una de sus dependencias. • Identifica los números del 1 al 50 en inglés. ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS  Actividades de audición y pronunciación  Visualización de los carteles en inglés  Estrategias nemotécnicas, de observación, interpretación, pronunciación e ilustración del nuevo vocabulario  Aprendizaje de algunas canciones. CRITERIOS DE EVALUACION  Evaluaciones, talleres, juegos, rondas, cantos individuales y en equipo  Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades. ACTIVIDADES DE REFUERZO  Asignar nuevas actividades básicas para la escritura y pronunciación del nuevo vocabulario.  Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades OBSERVACIONES GENERALES
  • 6. PLANEACIÒN INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ PERIODO Nº 3 ÀREA: Educación Religiosa GRADO: 2 Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera TEMÀTICA DIOS ES MI AMIGO Y EJEMPLO A SEGUIR. LOGROS - COMPETENCIAS  Dialoga con Dios a través de la oración.  Imita a Jesús como nuestro mejor amigo en la relación con sus compañeros.  Demuestra en su vivencia la práctica de los sacramentos, los mandamientos…  Reconoce su vida como un regalo de Dios y la valora como tal, siguiendo los lineamientos propios de su doctrina.  Reconoce a Jesús como su amigo y su guía. ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS  Lectura de textos bíblicos, interpretación y aplicación de los mismos  Actividades de reflexión, observación de videos, cuentos mensajes, Elaboración de fichas. CRITERIOS DE EVALUACION  Narración de historias  Resúmenes  Valoración de la amistad con los compañeros.  Elaboración de carteleras.  talleres ACTIVIDADES DE REFUERZO  Dinámicas de amistad en el salón  Revisión de la amistad en su familia  Escritura al dictado de las cualidades de un amigo. OBSERVACIONES GENERALES
  • 7. PLANEACIÒN INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ. PERIODO Nº 3 ÀREA: Ciencias Sociales GRADO: 2 Nº HORAS: 3 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera TEMÀTICA  El trabajo en la comunidad  Oficios y profesiones.  La vida en el campo y la ciudad.  La historia de las cosas.  Los medios de transporte.  Normas de tránsito. LOGROS - COMPETENCIAS  Conoce y distingue oficios y profesiones históricas y de la actualidad.  Reconoce los elementos que conforman el entorno urbano y rural.  Describe los diferentes medios de transporte.  Presenta sus trabajos a tiempo y con gusto estético.  Conoce y respeta las señales de tránsito ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS  Talleres en clase, en equipo y en forma individual  Trabajos con carteleras y exposiciones  Observación y análisis de videos  Actividades de participación en las clases CRITERIOS DE EVALUACION  Cumplimiento y ejecución correcta de talleres, tareas y demás actividades  Trabajos y juegos que desarrollen y que nos permiten evaluar los conocimientos.  Ejecución de las fichas ACTIVIDADES DE REFUERZO  En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en clase como para la casa. OBSERVACIONES GENERALES
  • 8. PLANEACIÒN INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ PERIODO Nº 3 ÀREA: Tecnología GRADO: 2 Nº HORAS: 2 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera TEMÀTICA  Algunos inventos tecnológicos.  Paint.  Escribir y colorear en el computador. LOGROS - COMPETENCIAS  Es creativo elaborando un objeto tecnológico.  Identifica el escritorio como área de trabajo.  Elabora con creatividad diseños para el fono del monitor.  Posee iniciativa al consultar los temas vistos en el aula de clase.  Identifica y maneja las partes principales de Paint. ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS  Lectura y taller de análisis frente a los respectivos temas  Visitas a la sala de informática y prácticas allí mismo  Actividades interactivas de otras áreas para familiarizar al niño con la informática CRITERIOS DE EVALUACION  Evaluaciones, talleres, concursos y juegos que desarrollen y nos permitan evaluar los conocimientos previos y los adquiridos. ACTIVIDADES DE REFUERZO  En todos los casos necesarios, se asignarán trabajos, talleres y tareas extras, tanto en clase como para la casa. OBSERVACIONES GENERALES
  • 9. PLANEACIÒN INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ PERIODO Nº 3 ÀREA: Educación Artística GRADO: 2 Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera TEMÀTICA  Trabajo manual.  Planas en el cuaderno.  Elaboración de diferentes dibujos. LOGROS - COMPETENCIAS  Selecciona materiales para realizar trabajos artísticos en el colegio.  Elabora diferentes figuras mediante el manejo creativo del papel.  Describe oralmente las características de los materiales seleccionados.  Disfruta con sus manifestaciones artísticas.  Realiza en su cuaderno planas de diferentes figuras, con trazos dirigidos. ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS  Utilizar la técnica de dactilopintura en diferentes trabajos y superficies  Experimentar el efecto del color y la mezcla de colores utilizando pinceles  Permitir a los estudiantes manifestar sus sentimientos, pensamientos e intereses por medio de las diferentes técnicas. CRITERIOS DE EVALUACIÒN  * Fichas de artística, talleres, carteleras.  * Trabajos y seguimiento en el cuaderno de artística.  Trabajos libres y dirigidos a partir de las diferentes técnicas a trabajar ACTIVIDADES DE ESFUERZO  * Realizar con responsabilidad los trabajos asignados  * Explorar y reforzar en el niño el conocimiento de los diferentes temas y técnicas  * Practicar en casa el coloreado de fichas y otras actividades de dibujos y música OBSERVACIONES GENERALES
  • 10. PLANEACIÒN INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÁN GÓMEZ PERIODO Nº 3 ÀREA: Educación Artística GRADO: 2 Nº HORAS: 1 DOCENTE: Claudia Patricia Lopera TEMÀTICA  Trabajo manual.  Planas en el cuaderno.  Elaboración de diferentes dibujos. LOGROS - COMPETENCIAS  Selecciona materiales para realizar trabajos artísticos en el colegio.  Elabora diferentes figuras mediante el manejo creativo del papel.  Describe oralmente las características de los materiales seleccionados.  Disfruta con sus manifestaciones artísticas.  Realiza en su cuaderno planas de diferentes figuras, con trazos dirigidos. ESTRATEGIAS METODOLÒGICAS  Utilizar la técnica de dactilopintura en diferentes trabajos y superficies  Experimentar el efecto del color y la mezcla de colores utilizando pinceles  Permitir a los estudiantes manifestar sus sentimientos, pensamientos e intereses por medio de las diferentes técnicas. CRITERIOS DE EVALUACIÒN  * Fichas de artística, talleres, carteleras.  * Trabajos y seguimiento en el cuaderno de artística.  Trabajos libres y dirigidos a partir de las diferentes técnicas a trabajar ACTIVIDADES DE ESFUERZO  * Realizar con responsabilidad los trabajos asignados  * Explorar y reforzar en el niño el conocimiento de los diferentes temas y técnicas  * Practicar en casa el coloreado de fichas y otras actividades de dibujos y música OBSERVACIONES GENERALES