SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
        Los procesos de planeación que subyacen a la evaluación


                                          Proceso de
                                          planeación


                                                                  ¿Cómo
                                                                 sabremos
                                                                que lo han
                                                                aprendido?



                                          Tareas de desempeño
                                            Otras evidencias
                                             Autoevaluación




              Objetivos como
          competencias y/o                                                    Experiencias de
            comprensiones                                                      aprendizaje y
              perdurables.
         Preguntas esenciales.                                                  enseñanza.
               Contenidos,
        habilidades y actitudes.
                                ¿Qué                                      ¿Qué
                              necesitan                                 haremos
                              aprender                                  para que
                              nuestros                                      lo
                              alumnos?                                   logren?




° Un acto esencial en la profesión del docente es la planeación y diseño
  de unidades de aprendizaje y enseñanza.
° El diseño de las unidades estará determinado por el logro de los
  conocimientos y experiencias deseados.
° El establecimiento de indicadores que miden el logro de los mismos.
° El proceso de evaluación que dé cuenta de lo aprendido, lo transferido y
  de la calidad con la que se ha alcanzado.
° El docente debe replantear la evaluación como eje central en el proceso
  de planeación de unidades de aprendizaje.
Procesos de planeación



                  Etapa 1           Etapa 2          Etapa 3



    ¿Qué necesitan           ¿Cómo sabremos que         ¿Qué haremos para
 aprender los alumnos?        lo han aprendido?          que lo aprendan?



    Los objetivos como            Tareas de                Actividades de
    comprensiones                desempeño.            aprendizaje atractivas
    perdurables o              Otras evidencias.            y efectivas.
    competencias.              Autoevaluación.
    Los contenidos
    habilidades y
    actitudes.
    Las preguntas
    esenciales.




  1. ¿Qué necesitan aprender nuestros alumnos?
  Lo mínimo necesario en contenidos, conocimientos o habilidades que se
debe proporcionar a los estudiantes a lo largo de su formación educativa.

   Comprensión: capacidad de aplicar hechos, conceptos y habilidades en
situaciones nuevas y de manera apropiada.


    La comprensión implica conciencia y habilidades precisas que se
         reflejan en una variedad de desempeños y contextos.
COMPRENSIÓN

1. Explicación: teorías y explicaciones complejas y apropiadas que
   proveen instrucción y definiciones justificadas de los eventos, acciones
   e ideas. ¿Cómo lo podemos probar?

2. Interpretación: las narraciones, traducciones, metáforas, imágenes y
   arte que proveen significados. ¿Qué importancia tiene?

3. Aplicación: la habilidad para usar el conocimiento de manera efectiva
   en situaciones nuevas y en diversos contextos. ¿Cómo y cuándo
   podemos usar este conocimiento, habilidad o proceso?

4. Perspectiva: punto de vista crítico y perspicaz. ¿Cuál sería una nueva
   manera de ver esto?

5. Empatía: habilidad de entrar en los sentimientos y formas de ver el
   mundo de otra persona. ¿Qué es lo que ellos ven que yo no veo?

6. Autoconocimiento: conocer las propias limitaciones y cómo los
   patrones propios de pensamiento y acciones nos informan o prejuician
   la comprensión. ¿Cuáles son los límites de mi comprensión?
Se puede decir que se ha aprendido cuando se puede:

   Explicar lo aprendido.
   Hacer conexiones.
   Mostrar el significado o importancia.
   Aplicar o adaptar los conocimientos a nuevas situaciones.
   Defender o criticar lo aprendido.
   Ver y argumentar desde diferentes perspectivas.
   Vivir la experiencia como otros lo hacen.
   Explicar los límites de tu propia comprensión.

Transformar la comprensión en preguntas



                              CONCEPTO
                                ¿QUÉ?

                   OBJETIVO
                                             PERSONAJE
                      ¿PARA
                                              ¿QUIÉN?
                      QUÉ?




           CAUSA
          ¿POR QUÉ?           TEMA                      PROCESO
                                                         ¿CÓMO?




                   CANTIDAD                   TIEMPO
                   ¿CUÁNTO?                  ¿CUÁNDO?

                                LUGAR
                               ¿DÓNDE?
2. ¿Cómo sabremos que lo han aprendido?
  Por los resultados en términos de desempeños que denoten
comprensión.

   Una buena evaluación requiere de múltiples evidencias recolectadas en
el tiempo.

  Tareas de desempeño

  Situaciones complejas que reflejan asuntos o problemas a las que se
enfrentan un adulto en su vida laboral.


                     La tarea es… el problema/reto es… los obstáculos a superar
Meta
                     son…

Rol o papel          Tú eres… se te ha pedido que… tu trabajo es…

                     Tus clientes son… la audiencia a la que te vas a dirigir es…
Audiencia
                     tú necesitas convencer…

                     El contexto en el que te encuentras es… el reto implica
Situación
                     negociar con…

Producto/desempeño Tú vas a crear… tú necesitas desarrollar… para poder
y propósito        lograr…

                     Tu desempeño necesita… tu trabajo va a ser juzgado por…
Criterios de éxito   tu producto necesita cumplir con los siguientes estándares…
                     un resultado exitoso será aquel que…



  Autoevaluación: es importante que los estudiantes aprendan a
autoevaluarse sobre lo aprendido en términos de contenidos y habilidades
de pensamiento, así como de trabajo colaborativo, compromiso,
esfuerzo…
3. ¿Qué haremos para que lo logren?
  Las actividades de aprendizaje y enseñanza deben ser atractivas y al
mismo tiempo efectivas.

NOMBRE DEL MEDIADOR:

UNIDAD DE APRENDIZAJE:              TIEMPO EN HORAS:

                               ETAPA 1

OBJETIVOS: ¿QUÉ SE QUIERE LOGRAR?

PREGUNTAS ESENCIALES DEL MAESTRO:

   CONOCIMIENTOS             HABILIDADES               ACTITUDES



                               ETAPA 2

EVALUACIÓN: ¿CÓMO VOY A SABER QUE SE LOGRÓ?

TAREAS DE DESEMPEÑO:

OTRAS EVIDENCIAS:

AUTOEVALUACIÓN:

                               ETAPA 3

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

      APERTURA               DESARROLLO                 CIERRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer acercamiento al enfoque por competencias
Primer acercamiento al enfoque por competenciasPrimer acercamiento al enfoque por competencias
Primer acercamiento al enfoque por competencias
René Victores
 
2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo
ximena ahumada véliz
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
RoCaOnCe
 
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
lemus
 
Las estrategias-de-aprendizaje-y-el-diseno-instruccional
Las estrategias-de-aprendizaje-y-el-diseno-instruccionalLas estrategias-de-aprendizaje-y-el-diseno-instruccional
Las estrategias-de-aprendizaje-y-el-diseno-instruccional
RoCaOnCe
 
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-202123 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
Edison Toledo
 
Evaluación de las herramientas digitales
Evaluación  de las herramientas digitalesEvaluación  de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
mardeplata18
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
lizshare
 
Jimy calderón coaching educativo aplicado a la enseñanza superior
Jimy calderón coaching educativo aplicado a la enseñanza superiorJimy calderón coaching educativo aplicado a la enseñanza superior
Jimy calderón coaching educativo aplicado a la enseñanza superior
NEXA
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Randall Lima
 
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competencias
nellywiki
 
Educación y Evaluación por Competencias ccesa007
Educación y Evaluación por Competencias  ccesa007Educación y Evaluación por Competencias  ccesa007
Educación y Evaluación por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
Katiuska Chioscovich
 
Evaluar
 Evaluar Evaluar
U2. universidad técnica de machala
U2. universidad técnica de machalaU2. universidad técnica de machala
U2. universidad técnica de machala
DMITRIX
 
Módulo 2 parte primera
Módulo 2 parte primeraMódulo 2 parte primera
Módulo 2 parte primera
Jose Manuel Luna Huertas
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
Hren Rojas
 

La actualidad más candente (17)

Primer acercamiento al enfoque por competencias
Primer acercamiento al enfoque por competenciasPrimer acercamiento al enfoque por competencias
Primer acercamiento al enfoque por competencias
 
2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo2a clase de formación para el trabajo
2a clase de formación para el trabajo
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
 
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
Pasos que debe tener en cuenta un Tecnico en Mantenimiento de Equipos De Comp...
 
Las estrategias-de-aprendizaje-y-el-diseno-instruccional
Las estrategias-de-aprendizaje-y-el-diseno-instruccionalLas estrategias-de-aprendizaje-y-el-diseno-instruccional
Las estrategias-de-aprendizaje-y-el-diseno-instruccional
 
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-202123 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
23 03 21_experiencias_de_aprendizaje-drea-2021
 
Evaluación de las herramientas digitales
Evaluación  de las herramientas digitalesEvaluación  de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Jimy calderón coaching educativo aplicado a la enseñanza superior
Jimy calderón coaching educativo aplicado a la enseñanza superiorJimy calderón coaching educativo aplicado a la enseñanza superior
Jimy calderón coaching educativo aplicado a la enseñanza superior
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Videos de competencias
Videos de competenciasVideos de competencias
Videos de competencias
 
Educación y Evaluación por Competencias ccesa007
Educación y Evaluación por Competencias  ccesa007Educación y Evaluación por Competencias  ccesa007
Educación y Evaluación por Competencias ccesa007
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
 
Evaluar
 Evaluar Evaluar
Evaluar
 
U2. universidad técnica de machala
U2. universidad técnica de machalaU2. universidad técnica de machala
U2. universidad técnica de machala
 
Módulo 2 parte primera
Módulo 2 parte primeraMódulo 2 parte primera
Módulo 2 parte primera
 
La función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluaciónLa función pedagógica de la evaluación
La función pedagógica de la evaluación
 

Similar a Planeación y evaluación del aprendizaje

Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
colinacampestre
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
colinacampestre
 
Actividades de Aprendizaje para mejorar
Actividades de Aprendizaje para mejorarActividades de Aprendizaje para mejorar
Actividades de Aprendizaje para mejorar
IESTP Catalina Buendia de Pecho Marquez Callaye
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
Lic. Jackelin Chavez Jiménez
 
Currículo por Competencia
Currículo por CompetenciaCurrículo por Competencia
Currículo por Competencia
Jaime dehais
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Cuarta sesion silabo
Cuarta sesion silaboCuarta sesion silabo
Cuarta sesion silabo
Alfredo Correa
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
Jesus Birriel
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Nilton J. Málaga
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
Jesus Castillo
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojano
alaynaq
 
Tercera parte taller de técnicas docentes para la IHAN 2015
Tercera parte taller de técnicas docentes para la IHAN 2015Tercera parte taller de técnicas docentes para la IHAN 2015
Tercera parte taller de técnicas docentes para la IHAN 2015
Alfredo Prieto Martín
 
Sesión de clase
Sesión de claseSesión de clase
Sesión de clase
LOCUER21
 
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCENConocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 20142da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
Abegail Lenina
 
Ppt criterios evaluacion_desde_enfoque_competencias
Ppt criterios evaluacion_desde_enfoque_competenciasPpt criterios evaluacion_desde_enfoque_competencias
Ppt criterios evaluacion_desde_enfoque_competencias
2010qc
 
Planificaciòn Didàctica
Planificaciòn DidàcticaPlanificaciòn Didàctica
Planificaciòn Didàctica
Cristina Pérez Jara
 
Sesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativoSesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativo
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Conceptos Grales sobre Evaluación
Conceptos Grales sobre EvaluaciónConceptos Grales sobre Evaluación
Conceptos Grales sobre Evaluación
Raquel Auristela Aburto Godoy
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
GlJd Jd
 

Similar a Planeación y evaluación del aprendizaje (20)

Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
 
Planeación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizajePlaneación y evaluación del aprendizaje
Planeación y evaluación del aprendizaje
 
Actividades de Aprendizaje para mejorar
Actividades de Aprendizaje para mejorarActividades de Aprendizaje para mejorar
Actividades de Aprendizaje para mejorar
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Currículo por Competencia
Currículo por CompetenciaCurrículo por Competencia
Currículo por Competencia
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Cuarta sesion silabo
Cuarta sesion silaboCuarta sesion silabo
Cuarta sesion silabo
 
Planificación UbD
 Planificación UbD Planificación UbD
Planificación UbD
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 
Competencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojanoCompetencias docentes de natalia rojano
Competencias docentes de natalia rojano
 
Tercera parte taller de técnicas docentes para la IHAN 2015
Tercera parte taller de técnicas docentes para la IHAN 2015Tercera parte taller de técnicas docentes para la IHAN 2015
Tercera parte taller de técnicas docentes para la IHAN 2015
 
Sesión de clase
Sesión de claseSesión de clase
Sesión de clase
 
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCENConocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
Conocimientos previos y prerrequisitos por ISABEL YAUCEN
 
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 20142da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
 
Ppt criterios evaluacion_desde_enfoque_competencias
Ppt criterios evaluacion_desde_enfoque_competenciasPpt criterios evaluacion_desde_enfoque_competencias
Ppt criterios evaluacion_desde_enfoque_competencias
 
Planificaciòn Didàctica
Planificaciòn DidàcticaPlanificaciòn Didàctica
Planificaciòn Didàctica
 
Sesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativoSesión de aprendizaje significativo
Sesión de aprendizaje significativo
 
Conceptos Grales sobre Evaluación
Conceptos Grales sobre EvaluaciónConceptos Grales sobre Evaluación
Conceptos Grales sobre Evaluación
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 

Más de polozapata

Vaticano i
Vaticano iVaticano i
Vaticano i
polozapata
 
Pedagogia dialogante
Pedagogia dialogantePedagogia dialogante
Pedagogia dialogante
polozapata
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
polozapata
 
Competenc..
Competenc..Competenc..
Competenc..
polozapata
 
El+curríc..
El+curríc..El+curríc..
El+curríc..
polozapata
 
Ensayo so2..
Ensayo so2..Ensayo so2..
Ensayo so2..
polozapata
 
Ensayo so..
Ensayo so..Ensayo so..
Ensayo so..
polozapata
 
Ensayo so..
Ensayo so..Ensayo so..
Ensayo so..
polozapata
 
Modelo pe4..
Modelo pe4..Modelo pe4..
Modelo pe4..
polozapata
 
Modelo pe3..
Modelo pe3..Modelo pe3..
Modelo pe3..
polozapata
 
Modelo pe2..
Modelo pe2..Modelo pe2..
Modelo pe2..
polozapata
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
polozapata
 
Codigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.ppCodigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.pp
polozapata
 
Competencia y currículo
Competencia y currículoCompetencia y currículo
Competencia y currículo
polozapata
 
Diseño curricular desde el marco legal colombiano
Diseño curricular desde el marco legal colombianoDiseño curricular desde el marco legal colombiano
Diseño curricular desde el marco legal colombiano
polozapata
 
El currículo escolar
El currículo escolarEl currículo escolar
El currículo escolar
polozapata
 
Planificación de una clase
Planificación de una clasePlanificación de una clase
Planificación de una clase
polozapata
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
polozapata
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
polozapata
 
Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)
polozapata
 

Más de polozapata (20)

Vaticano i
Vaticano iVaticano i
Vaticano i
 
Pedagogia dialogante
Pedagogia dialogantePedagogia dialogante
Pedagogia dialogante
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
Competenc..
Competenc..Competenc..
Competenc..
 
El+curríc..
El+curríc..El+curríc..
El+curríc..
 
Ensayo so2..
Ensayo so2..Ensayo so2..
Ensayo so2..
 
Ensayo so..
Ensayo so..Ensayo so..
Ensayo so..
 
Ensayo so..
Ensayo so..Ensayo so..
Ensayo so..
 
Modelo pe4..
Modelo pe4..Modelo pe4..
Modelo pe4..
 
Modelo pe3..
Modelo pe3..Modelo pe3..
Modelo pe3..
 
Modelo pe2..
Modelo pe2..Modelo pe2..
Modelo pe2..
 
Modelo pe..
Modelo pe..Modelo pe..
Modelo pe..
 
Codigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.ppCodigos del curriculo.pp
Codigos del curriculo.pp
 
Competencia y currículo
Competencia y currículoCompetencia y currículo
Competencia y currículo
 
Diseño curricular desde el marco legal colombiano
Diseño curricular desde el marco legal colombianoDiseño curricular desde el marco legal colombiano
Diseño curricular desde el marco legal colombiano
 
El currículo escolar
El currículo escolarEl currículo escolar
El currículo escolar
 
Planificación de una clase
Planificación de una clasePlanificación de una clase
Planificación de una clase
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Planeación y evaluación del aprendizaje

  • 1. PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Los procesos de planeación que subyacen a la evaluación Proceso de planeación ¿Cómo sabremos que lo han aprendido? Tareas de desempeño Otras evidencias Autoevaluación Objetivos como competencias y/o Experiencias de comprensiones aprendizaje y perdurables. Preguntas esenciales. enseñanza. Contenidos, habilidades y actitudes. ¿Qué ¿Qué necesitan haremos aprender para que nuestros lo alumnos? logren? ° Un acto esencial en la profesión del docente es la planeación y diseño de unidades de aprendizaje y enseñanza. ° El diseño de las unidades estará determinado por el logro de los conocimientos y experiencias deseados. ° El establecimiento de indicadores que miden el logro de los mismos. ° El proceso de evaluación que dé cuenta de lo aprendido, lo transferido y de la calidad con la que se ha alcanzado. ° El docente debe replantear la evaluación como eje central en el proceso de planeación de unidades de aprendizaje.
  • 2. Procesos de planeación Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 ¿Qué necesitan ¿Cómo sabremos que ¿Qué haremos para aprender los alumnos? lo han aprendido? que lo aprendan? Los objetivos como Tareas de Actividades de comprensiones desempeño. aprendizaje atractivas perdurables o Otras evidencias. y efectivas. competencias. Autoevaluación. Los contenidos habilidades y actitudes. Las preguntas esenciales. 1. ¿Qué necesitan aprender nuestros alumnos? Lo mínimo necesario en contenidos, conocimientos o habilidades que se debe proporcionar a los estudiantes a lo largo de su formación educativa. Comprensión: capacidad de aplicar hechos, conceptos y habilidades en situaciones nuevas y de manera apropiada. La comprensión implica conciencia y habilidades precisas que se reflejan en una variedad de desempeños y contextos.
  • 3. COMPRENSIÓN 1. Explicación: teorías y explicaciones complejas y apropiadas que proveen instrucción y definiciones justificadas de los eventos, acciones e ideas. ¿Cómo lo podemos probar? 2. Interpretación: las narraciones, traducciones, metáforas, imágenes y arte que proveen significados. ¿Qué importancia tiene? 3. Aplicación: la habilidad para usar el conocimiento de manera efectiva en situaciones nuevas y en diversos contextos. ¿Cómo y cuándo podemos usar este conocimiento, habilidad o proceso? 4. Perspectiva: punto de vista crítico y perspicaz. ¿Cuál sería una nueva manera de ver esto? 5. Empatía: habilidad de entrar en los sentimientos y formas de ver el mundo de otra persona. ¿Qué es lo que ellos ven que yo no veo? 6. Autoconocimiento: conocer las propias limitaciones y cómo los patrones propios de pensamiento y acciones nos informan o prejuician la comprensión. ¿Cuáles son los límites de mi comprensión?
  • 4. Se puede decir que se ha aprendido cuando se puede: Explicar lo aprendido. Hacer conexiones. Mostrar el significado o importancia. Aplicar o adaptar los conocimientos a nuevas situaciones. Defender o criticar lo aprendido. Ver y argumentar desde diferentes perspectivas. Vivir la experiencia como otros lo hacen. Explicar los límites de tu propia comprensión. Transformar la comprensión en preguntas CONCEPTO ¿QUÉ? OBJETIVO PERSONAJE ¿PARA ¿QUIÉN? QUÉ? CAUSA ¿POR QUÉ? TEMA PROCESO ¿CÓMO? CANTIDAD TIEMPO ¿CUÁNTO? ¿CUÁNDO? LUGAR ¿DÓNDE?
  • 5. 2. ¿Cómo sabremos que lo han aprendido? Por los resultados en términos de desempeños que denoten comprensión. Una buena evaluación requiere de múltiples evidencias recolectadas en el tiempo. Tareas de desempeño Situaciones complejas que reflejan asuntos o problemas a las que se enfrentan un adulto en su vida laboral. La tarea es… el problema/reto es… los obstáculos a superar Meta son… Rol o papel Tú eres… se te ha pedido que… tu trabajo es… Tus clientes son… la audiencia a la que te vas a dirigir es… Audiencia tú necesitas convencer… El contexto en el que te encuentras es… el reto implica Situación negociar con… Producto/desempeño Tú vas a crear… tú necesitas desarrollar… para poder y propósito lograr… Tu desempeño necesita… tu trabajo va a ser juzgado por… Criterios de éxito tu producto necesita cumplir con los siguientes estándares… un resultado exitoso será aquel que… Autoevaluación: es importante que los estudiantes aprendan a autoevaluarse sobre lo aprendido en términos de contenidos y habilidades de pensamiento, así como de trabajo colaborativo, compromiso, esfuerzo…
  • 6. 3. ¿Qué haremos para que lo logren? Las actividades de aprendizaje y enseñanza deben ser atractivas y al mismo tiempo efectivas. NOMBRE DEL MEDIADOR: UNIDAD DE APRENDIZAJE: TIEMPO EN HORAS: ETAPA 1 OBJETIVOS: ¿QUÉ SE QUIERE LOGRAR? PREGUNTAS ESENCIALES DEL MAESTRO: CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES ETAPA 2 EVALUACIÓN: ¿CÓMO VOY A SABER QUE SE LOGRÓ? TAREAS DE DESEMPEÑO: OTRAS EVIDENCIAS: AUTOEVALUACIÓN: ETAPA 3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE APERTURA DESARROLLO CIERRE