SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Humanas y Educación
Pedagogía General Básica
Escuela de Formación Inicial
Planificación clase climograma
Nombre Asignatura: Taller Práctica V
Nombre Estudiantes: Camila Riquelme
Nombre Docente: Carolina Pérez
Fecha: 6 de Mayo 2014.
Facultad de Ciencias Humanas y Educación
Pedagogía General Básica
Escuela de Formación Inicial
Nivel NB1 6º básico
Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales
OA Comparar diversos ambientes naturales en Chile (ambiente desértico, altiplánico, costero,
mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las
oportunidades y dificultades que presentan, y cómo las personas las han aprovechado y superado
para vivir y desarrollarse. (OA 12).
Objetivo de la
clase
Contenido Actividades
Recursos
Metodológicos y
didácticos
Indicador de
evaluación
Conocer un
climograma y su
utilidad en el
estudio de los
climas.
Conceptual
Reconocer la
utilidad que tiene
el climograma para
el estudio de los
1. Motivación y exploración de
conocimientos previos
Inicio
La clase comenzará a través de
preguntas sobre el clima que ellos
Metodológico
 Método Expositivo,
Inductivo.
 Trabajo individual
 Obtienen
información
sobre
aspectos
climáticos que
Facultad de Ciencias Humanas y Educación
Pedagogía General Básica
Escuela de Formación Inicial
climas en Chile.
Procedimental
Crear un
climograma de
alguna región de
Chile, utilizando
datos reales de
temperatura y
precipitación.
Actitudinal
Respetar las
opiniones y los
turnos de los
usualmente observan, sienten y
conocen.
Luego continuaremos conociendo el
instrumento gráfico que resume los
valores de temperatura y precipitación
de un año en una ciudad, región o
país.
Seguido del conocimiento del
instrumento gráfico (climograma),
construiremos en conjunto una
definición de climograma y su utilidad
para el estudio de los climas.
 Retroalimentación
Didáctico
 Lámina de una
climograma.
 Plumón.
 Pizarra.
 Papel milimetrado.
 Lápices de
colores.
 Regla.
influyen en el
ambiente
natural.
 Comparan dos
o más
ambientes
naturales de
chile,
considerando
su
localización.
 Contrastan
puntos de
Facultad de Ciencias Humanas y Educación
Pedagogía General Básica
Escuela de Formación Inicial
compañeros y el
profesor con el fin
de hacer un clima
óptimo para la
clase.
Prestar atención a
los comentarios
vertidos a los
distintos
estudiantes que se
encuentran
realizando la
actividad.
2. Actividades que promueven el
aprendizaje significativo e integrado
Desarrollo
A continuación de la explicación del
contenido a los estudiantes se les
propone confeccionar su propio
climograma con materiales
anteriormente solicitados. Esta
actividad consiste en que los
estudiantes escojan 1 de las 5 tablas
de precipitaciones y temperaturas, que
contienen la información de un año de
5 regiones de chile y la desarrollen con
vistas sobre
las ventajas y
desventajas
de algunos
ambientes
naturales de
Chile.
Facultad de Ciencias Humanas y Educación
Pedagogía General Básica
Escuela de Formación Inicial
Demostrar
valoración por la
en sociedad para
el desarrollo y
crecimiento de la
persona.
distintos colores.
3. Síntesis y evaluación de los
objetivos de la clase
Cierre
Se reconoce la utilidad del instrumento
gráfico de valores (climograma) a
través de preguntas abiertas, luego los
estudiantes reconocen los distintos
climas, temperaturas y precipitaciones
de las regiones evaluadas por ellos
para relacionarlo con el medio donde
viven las personas y sus ventajas y
desventajas de vivir en ese lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica agua
Rubrica aguaRubrica agua
La carta
La cartaLa carta
La cartamosema
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesjennyret12
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas7Martes3
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1muchina17
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
Monne Gtz
 
Unidad 1 actividad1g_guía_didáctica
Unidad 1 actividad1g_guía_didácticaUnidad 1 actividad1g_guía_didáctica
Unidad 1 actividad1g_guía_didáctica
IEJuliusSieber
 
Secuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficasSecuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficas
Marcela Quinteros
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Planificación clase a clase  ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?Planificación clase a clase  ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Evelyn Galdames
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
Dayana475
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Uro Lozano
 
Secuencia didáctica ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Secuencia didáctica  ciencias -grado 1 SERES VIVOSSecuencia didáctica  ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Secuencia didáctica ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónQKOBARRY
 
Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía
muchina17
 
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografíaSecuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografíaTerceroMagisterio
 
Propuesta prof._carrasco_2 word
Propuesta  prof._carrasco_2 wordPropuesta  prof._carrasco_2 word
Propuesta prof._carrasco_2 word
fabiymari
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica agua
Rubrica aguaRubrica agua
Rubrica agua
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Planificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fraccionesPlanificación de la unidad de fracciones
Planificación de la unidad de fracciones
 
Unidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemasUnidad didáctica los ecosistemas
Unidad didáctica los ecosistemas
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
Planeacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturalesPlaneacion didáctica ciencias naturales
Planeacion didáctica ciencias naturales
 
Unidad 1 actividad1g_guía_didáctica
Unidad 1 actividad1g_guía_didácticaUnidad 1 actividad1g_guía_didáctica
Unidad 1 actividad1g_guía_didáctica
 
Secuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficasSecuencia didactica cadenas tróficas
Secuencia didactica cadenas tróficas
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011
 
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Planificación clase a clase  ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?Planificación clase a clase  ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
Planificación clase a clase ¿Qué podemos encontrar en la hidrosfera?
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
 
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°
 
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
Unidad didáctica "La nutrición en los seres vivos"
 
Secuencia didáctica ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Secuencia didáctica  ciencias -grado 1 SERES VIVOSSecuencia didáctica  ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Secuencia didáctica ciencias -grado 1 SERES VIVOS
 
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuaciónSánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
Sánchez rodríguez, susana.u.d. signos de puntuación
 
Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía Planificación de clase biografía
Planificación de clase biografía
 
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografíaSecuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
 
Propuesta prof._carrasco_2 word
Propuesta  prof._carrasco_2 wordPropuesta  prof._carrasco_2 word
Propuesta prof._carrasco_2 word
 

Destacado

Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoComo planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoHECTOSA12
 
Jeunesse Global Brasil Apresentação Oficial do Plano de Negócio
Jeunesse Global Brasil Apresentação Oficial do Plano de Negócio Jeunesse Global Brasil Apresentação Oficial do Plano de Negócio
Jeunesse Global Brasil Apresentação Oficial do Plano de Negócio
Reginaldo Alves
 
Planeación y Programación de Proyectos
Planeación y Programación de ProyectosPlaneación y Programación de Proyectos
Planeación y Programación de Proyectos
Alana Vargas Casasnovas
 
Metodos de planificacion y control de proyectos
Metodos de planificacion y control de proyectosMetodos de planificacion y control de proyectos
Metodos de planificacion y control de proyectosmosqueraps
 
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y controlGestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y controlGuille Navea
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
Aldo Velásquez Huerta
 
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de ConstrucciónPlanificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Manuel García Naranjo B.
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (9)

Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoComo planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
 
Jeunesse Global Brasil Apresentação Oficial do Plano de Negócio
Jeunesse Global Brasil Apresentação Oficial do Plano de Negócio Jeunesse Global Brasil Apresentação Oficial do Plano de Negócio
Jeunesse Global Brasil Apresentação Oficial do Plano de Negócio
 
Planeación y Programación de Proyectos
Planeación y Programación de ProyectosPlaneación y Programación de Proyectos
Planeación y Programación de Proyectos
 
PLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOSPLANIFICACION DE PROYECTOS
PLANIFICACION DE PROYECTOS
 
Metodos de planificacion y control de proyectos
Metodos de planificacion y control de proyectosMetodos de planificacion y control de proyectos
Metodos de planificacion y control de proyectos
 
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y controlGestion proyectos planificacion, programacion y control
Gestion proyectos planificacion, programacion y control
 
Planificacion del proyecto
Planificacion del proyectoPlanificacion del proyecto
Planificacion del proyecto
 
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de ConstrucciónPlanificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 

Similar a Planificación clase climograma

4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
carolina Zarricueta Rojas
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009ramuto33
 
S4 tarea4 urpan
S4 tarea4 urpanS4 tarea4 urpan
S4 tarea4 urpan
Nelly Urquiza
 
S4 tarea4 povea
S4 tarea4 poveaS4 tarea4 povea
S4 tarea4 povea
Margarita Poblete
 
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
DIDÁCTICA CRÌTICA
DIDÁCTICA CRÌTICADIDÁCTICA CRÌTICA
DIDÁCTICA CRÌTICA
MariaXochitlAlvarado
 
6 básico ciencias Naturales
6 básico ciencias Naturales6 básico ciencias Naturales
6 básico ciencias Naturales
Barby 2016
 
Capas terrestres 6to
Capas terrestres 6toCapas terrestres 6to
Capas terrestres 6to
Alexander Tatuajes
 
Sesion de per.s la mochila de emergencia
Sesion de per.s la mochila de emergenciaSesion de per.s la mochila de emergencia
Sesion de per.s la mochila de emergencia
edsonzen16
 
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETASESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
didactica critica
didactica criticadidactica critica
didactica critica
LUCIANO LUCERO
 
S4 tarea4 vavac
S4 tarea4 vavacS4 tarea4 vavac
S4 tarea4 vavac
Carlota Vázquez Vázquez
 
S4 tarea4 caesmr
S4 tarea4 caesmrS4 tarea4 caesmr
S4 tarea4 caesmr
MARIA RUBI CABRAL ESCOBEDO
 
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCticaAdalberto
 
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCticaguest1a593b3
 
15 estudios sociales. segundo ciclo. unidad didáctica
15 estudios sociales. segundo ciclo. unidad didáctica15 estudios sociales. segundo ciclo. unidad didáctica
15 estudios sociales. segundo ciclo. unidad didácticaAdalberto
 
Comprensión naturaleza
Comprensión naturalezaComprensión naturaleza
Comprensión naturalezaRoxce
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Mapa curricularr ciencias unidad k.8Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Miss B Gonzalez Classroom
 

Similar a Planificación clase climograma (20)

4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
S4 tarea4 urpan
S4 tarea4 urpanS4 tarea4 urpan
S4 tarea4 urpan
 
S4 tarea4 povea
S4 tarea4 poveaS4 tarea4 povea
S4 tarea4 povea
 
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
Unidad Didáctica ´"Una verdad incómoda"
 
DIDÁCTICA CRÌTICA
DIDÁCTICA CRÌTICADIDÁCTICA CRÌTICA
DIDÁCTICA CRÌTICA
 
Articulo científico unan farem chontales
Articulo científico unan farem chontalesArticulo científico unan farem chontales
Articulo científico unan farem chontales
 
6 básico ciencias Naturales
6 básico ciencias Naturales6 básico ciencias Naturales
6 básico ciencias Naturales
 
Capas terrestres 6to
Capas terrestres 6toCapas terrestres 6to
Capas terrestres 6to
 
Sesion de per.s la mochila de emergencia
Sesion de per.s la mochila de emergenciaSesion de per.s la mochila de emergencia
Sesion de per.s la mochila de emergencia
 
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETASESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
 
didactica critica
didactica criticadidactica critica
didactica critica
 
S4 tarea4 vavac
S4 tarea4 vavacS4 tarea4 vavac
S4 tarea4 vavac
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
 
S4 tarea4 caesmr
S4 tarea4 caesmrS4 tarea4 caesmr
S4 tarea4 caesmr
 
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
 
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
15 Estudios Sociales. Segundo Ciclo. Unidad DidáCtica
 
15 estudios sociales. segundo ciclo. unidad didáctica
15 estudios sociales. segundo ciclo. unidad didáctica15 estudios sociales. segundo ciclo. unidad didáctica
15 estudios sociales. segundo ciclo. unidad didáctica
 
Comprensión naturaleza
Comprensión naturalezaComprensión naturaleza
Comprensión naturaleza
 
Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Mapa curricularr ciencias unidad k.8Mapa curricularr ciencias unidad k.8
Mapa curricularr ciencias unidad k.8
 

Más de riquelmecamila21

Descripción del centro educativo
Descripción del centro educativoDescripción del centro educativo
Descripción del centro educativoriquelmecamila21
 
Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºriquelmecamila21
 
La casa del árbol tragicomedia
La casa del árbol tragicomediaLa casa del árbol tragicomedia
La casa del árbol tragicomediariquelmecamila21
 
El planeta de los niños tragedia
El planeta de los niños tragediaEl planeta de los niños tragedia
El planeta de los niños tragediariquelmecamila21
 
Guía de aproyo género dramático
Guía de aproyo género dramáticoGuía de aproyo género dramático
Guía de aproyo género dramáticoriquelmecamila21
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramáticoriquelmecamila21
 
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.riquelmecamila21
 
Manual de convivencia 2014 22 de abril
Manual de convivencia 2014 22 de abrilManual de convivencia 2014 22 de abril
Manual de convivencia 2014 22 de abrilriquelmecamila21
 
Planificación tercera intervención
Planificación tercera intervenciónPlanificación tercera intervención
Planificación tercera intervenciónriquelmecamila21
 
Planificación segunda intervención
Planificación segunda  intervenciónPlanificación segunda  intervención
Planificación segunda intervenciónriquelmecamila21
 
Planificación primera intervención
Planificación primera  intervenciónPlanificación primera  intervención
Planificación primera intervenciónriquelmecamila21
 

Más de riquelmecamila21 (20)

Planificación de clase
Planificación de clasePlanificación de clase
Planificación de clase
 
Guía de aplicación
Guía de aplicaciónGuía de aplicación
Guía de aplicación
 
Descripción del centro educativo
Descripción del centro educativoDescripción del centro educativo
Descripción del centro educativo
 
Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6º
 
La casa del árbol tragicomedia
La casa del árbol tragicomediaLa casa del árbol tragicomedia
La casa del árbol tragicomedia
 
Irving y el coco tragedia
Irving y el coco tragediaIrving y el coco tragedia
Irving y el coco tragedia
 
El planeta de los niños tragedia
El planeta de los niños tragediaEl planeta de los niños tragedia
El planeta de los niños tragedia
 
Guía de aproyo género dramático
Guía de aproyo género dramáticoGuía de aproyo género dramático
Guía de aproyo género dramático
 
Planificación género dramático
Planificación género dramáticoPlanificación género dramático
Planificación género dramático
 
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.
 
Manual de convivencia 2014 22 de abril
Manual de convivencia 2014 22 de abrilManual de convivencia 2014 22 de abril
Manual de convivencia 2014 22 de abril
 
Planificación tercera intervención
Planificación tercera intervenciónPlanificación tercera intervención
Planificación tercera intervención
 
Planificación segunda intervención
Planificación segunda  intervenciónPlanificación segunda  intervención
Planificación segunda intervención
 
Planificación primera intervención
Planificación primera  intervenciónPlanificación primera  intervención
Planificación primera intervención
 
Organización horaria
Organización horariaOrganización horaria
Organización horaria
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
 
Rúbrica evaluación
Rúbrica evaluaciónRúbrica evaluación
Rúbrica evaluación
 
Rúbrica vero iniéscar
Rúbrica vero iniéscarRúbrica vero iniéscar
Rúbrica vero iniéscar
 
Rúbrica evaluativa
Rúbrica evaluativaRúbrica evaluativa
Rúbrica evaluativa
 
Prueba subjetiva
Prueba subjetivaPrueba subjetiva
Prueba subjetiva
 

Planificación clase climograma

  • 1. Facultad de Ciencias Humanas y Educación Pedagogía General Básica Escuela de Formación Inicial Planificación clase climograma Nombre Asignatura: Taller Práctica V Nombre Estudiantes: Camila Riquelme Nombre Docente: Carolina Pérez Fecha: 6 de Mayo 2014.
  • 2. Facultad de Ciencias Humanas y Educación Pedagogía General Básica Escuela de Formación Inicial Nivel NB1 6º básico Asignatura Historia, Geografía y Ciencias Sociales OA Comparar diversos ambientes naturales en Chile (ambiente desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y dificultades que presentan, y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse. (OA 12). Objetivo de la clase Contenido Actividades Recursos Metodológicos y didácticos Indicador de evaluación Conocer un climograma y su utilidad en el estudio de los climas. Conceptual Reconocer la utilidad que tiene el climograma para el estudio de los 1. Motivación y exploración de conocimientos previos Inicio La clase comenzará a través de preguntas sobre el clima que ellos Metodológico  Método Expositivo, Inductivo.  Trabajo individual  Obtienen información sobre aspectos climáticos que
  • 3. Facultad de Ciencias Humanas y Educación Pedagogía General Básica Escuela de Formación Inicial climas en Chile. Procedimental Crear un climograma de alguna región de Chile, utilizando datos reales de temperatura y precipitación. Actitudinal Respetar las opiniones y los turnos de los usualmente observan, sienten y conocen. Luego continuaremos conociendo el instrumento gráfico que resume los valores de temperatura y precipitación de un año en una ciudad, región o país. Seguido del conocimiento del instrumento gráfico (climograma), construiremos en conjunto una definición de climograma y su utilidad para el estudio de los climas.  Retroalimentación Didáctico  Lámina de una climograma.  Plumón.  Pizarra.  Papel milimetrado.  Lápices de colores.  Regla. influyen en el ambiente natural.  Comparan dos o más ambientes naturales de chile, considerando su localización.  Contrastan puntos de
  • 4. Facultad de Ciencias Humanas y Educación Pedagogía General Básica Escuela de Formación Inicial compañeros y el profesor con el fin de hacer un clima óptimo para la clase. Prestar atención a los comentarios vertidos a los distintos estudiantes que se encuentran realizando la actividad. 2. Actividades que promueven el aprendizaje significativo e integrado Desarrollo A continuación de la explicación del contenido a los estudiantes se les propone confeccionar su propio climograma con materiales anteriormente solicitados. Esta actividad consiste en que los estudiantes escojan 1 de las 5 tablas de precipitaciones y temperaturas, que contienen la información de un año de 5 regiones de chile y la desarrollen con vistas sobre las ventajas y desventajas de algunos ambientes naturales de Chile.
  • 5. Facultad de Ciencias Humanas y Educación Pedagogía General Básica Escuela de Formación Inicial Demostrar valoración por la en sociedad para el desarrollo y crecimiento de la persona. distintos colores. 3. Síntesis y evaluación de los objetivos de la clase Cierre Se reconoce la utilidad del instrumento gráfico de valores (climograma) a través de preguntas abiertas, luego los estudiantes reconocen los distintos climas, temperaturas y precipitaciones de las regiones evaluadas por ellos para relacionarlo con el medio donde viven las personas y sus ventajas y desventajas de vivir en ese lugar.