SlideShare una empresa de Scribd logo
- SECUENCIA DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS
- CONSIGNAS
- DEVOLUCIONES
- TRANSVERSALIDAD ( 11 TEMAS, 9º PRINCIPIO PEDAGÓGICO)
- TRANSDISCIPLINARIEDAD (PLANEAR UTILIZANDO MÁS DE UN
CAMPO FORMATIVO
PLAN 2009-PLAN 2011
TEMAS
TRANSVERSALES
CRISIS
PROBLEMAS
COYUNTURALES
SECUENCIA DIDÁCTICA ENFOQUE POR COMPETENCIAS
CAMPO FORMATIVO
ASIGNATURA
2º GRADO
SITUACIÓN DE LA REALIDAD ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? ¿CÓMO RESOLVERLO?
SELECCIÓN DEL ESQUEMA DE
ACTUACIÓN
CONSIGNAS Y
DEVOLUCIONES
LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
ESPAÑOL
Para abordar el tema, llevo una
mariposa en un frasco especial,
asegurándome que los niños
puedan observarla
cuidadosamente.
Aprovechando la curiosidad y la
emoción propiciada por la aparición
inesperada del animalito, les
presento además una lámina donde
aparece una larva y les pido que
aprecien la diferencia entre el
gusanito y la mariposa ¿cómo es la
forma de la mariposa al inicio de su
ciclo de vida? ¿cómo se convierte
en mariposa? ¿hay una fase entre el
inicio y el final de la vida de una
mariposa? ¿qué es una oruga?
¿cuánto tiempo dura la vida de una
mariposa? ¿cuánto tiempo dura la
vida de un ser humano? ¿por qué
vive más un ser humano que una
mariposa?
Atiendo las dudas e
inquietudes de los niños
respecto a la aparición de
la mariposa en clase y a
las preguntas que
previamente les planteé,
los alumnos exponen sus
respuestas intuitivas o
suposiciones sobre cada
uno de los problemas y
situaciones planteadas
Los alumnos, colectiva e
individualmente, dirigidos y
ayudados por mí,
proponen las fuentes de
información más
apropiadas para cada una
de las cuestiones: el
propio profesor, una
exploración bibliográfica,
una experimentación, una
observación, una
entrevista, un trabajo de
campo.
Los alumnos, colectiva e
individualmente, dirigidos y
ayudados por mí, realizan
la recogida de datos que
les han proporcionado las
diferentes fuentes de
información utilizadas:
-Los comentarios con sus
compañeros
- La lectura de las páginas
45 y 46 del libro de texto
de Español 2° grado
-El cuento “la
metamorfosis” de Vivian
Rey
-La observación de la
mariposa
A continuación
seleccionan y clasifican
esa información
PENSAMIENTO
MATEMÁTICO
MATEMÁTICAS
El tema del tiempo, tratado
en el ciclo de vida de la
mariposa es importante,
porque significa considerar
nociones de número y de
espacio-tiempo, por ello
propicio que atraviesen
por la seriación, la
clasificación y la
correspondencia , fases
del desarrollo del
pensamiento matemático,
según Piaget
Atiendo además, las
propuestas acerca de
cómo medir el tiempo,
¿qué es el tiempo? La
ubicación temporal y
espacial del niño. “ayer”,
“hoy”, “mañana” y
considero las posibles
soluciones para resolver el
problema del tiempo de
vida de la mariposa 
-Los niños establecen
comparaciones basados
en sus propias
construcciones espacio-
temporales.
- Les presento a los niños
la imagen del calendario
que contiene los meses
del año, que se encuentra
en la página 62 del libro de
texto de matemáticas
-Resuelven por equipo las
preguntas de la página 63
del libro de texto de
matemáticas
-En plenaria, analizamos
las respuestas que cada
equipo dio a las preguntas
del libro de texto
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL
MUNDO NATURAL Y
SOCIAL
EXPLORACIÓN DE LA
NATURALEZA Y LA
SOCIEDAD
DESARROLLO
PERSONAL Y PARA LA
CONVIVENCIA
FORMACIÓN CÍVICA Y
ÉTICA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
CAMPO FORMATIVO
ASIGNATURA
2º GRADO
SITUACIÓN DE LA REALIDAD ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? ¿CÓMO RESOLVERLO?
SELECCIÓN DEL ESQUEMA DE
ACTUACIÓN
CONSIGNAS Y
DEVOLUCIONES
LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
ESPAÑOL
Para abordar el tema, llevo una
mariposa en un frasco especial,
asegurándome que los niños
puedan observarla
cuidadosamente.
Aprovechando la curiosidad y la
emoción propiciada por la aparición
inesperada del animalito, les
presento además una lámina donde
aparece una larva y les pido que
aprecien la diferencia entre el
gusanito y la mariposa ¿cómo es la
forma de la mariposa al inicio de su
ciclo de vida? ¿cómo se convierte
en mariposa? ¿hay una fase entre el
inicio y el final de la vida de una
mariposa? ¿qué es una oruga?
¿cuánto tiempo dura la vida de una
mariposa? ¿cuánto tiempo dura la
vida de un ser humano? ¿por qué
vive más un ser humano que una
mariposa?
Atiendo las dudas e
inquietudes de los niños
respecto a la aparición de
la mariposa en clase y a
las preguntas que
previamente les planteé,
los alumnos exponen sus
respuestas intuitivas o
suposiciones sobre cada
uno de los problemas y
situaciones planteadas
Los alumnos, colectiva e
individualmente, dirigidos y
ayudados por mí,
proponen las fuentes de
información más
apropiadas para cada una
de las cuestiones: el
propio profesor, una
exploración bibliográfica,
una experimentación, una
observación, una
entrevista, un trabajo de
campo.
Los alumnos, colectiva e
individualmente, dirigidos y
ayudados por mí, realizan
la recogida de datos que
les han proporcionado las
diferentes fuentes de
información utilizadas:
-Los comentarios con sus
compañeros
- La lectura de las páginas
45 y 46 del libro de texto
de Español 2° grado
-El cuento “la
metamorfosis” de Vivian
Rey
-La observación de la
mariposa
A continuación
seleccionan y clasifican
esa información
PENSAMIENTO
MATEMÁTICO
MATEMÁTICAS
El tema del tiempo, tratado
en el ciclo de vida de la
mariposa es importante,
porque significa considerar
nociones de número y de
espacio-tiempo, por ello
propicio que atraviesen
por la seriación, la
clasificación y la
correspondencia , fases
del desarrollo del
pensamiento matemático,
según Piaget
Atiendo además, las
propuestas acerca de
cómo medir el tiempo,
¿qué es el tiempo? La
ubicación temporal y
espacial del niño. “ayer”,
“hoy”, “mañana” y
considero las posibles
soluciones para resolver el
problema del tiempo de
vida de la mariposa 
-Los niños establecen
comparaciones basados
en sus propias
construcciones espacio-
temporales.
- Les presento a los niños
la imagen del calendario
que contiene los meses
del año, que se encuentra
en la página 62 del libro de
texto de matemáticas
-Resuelven por equipo las
preguntas de la página 63
del libro de texto de
matemáticas
-En plenaria, analizamos
las respuestas que cada
equipo dio a las preguntas
del libro de texto
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL
MUNDO NATURAL Y
SOCIAL
EXPLORACIÓN DE LA
NATURALEZA Y LA
SOCIEDAD
DESARROLLO
PERSONAL Y PARA LA
CONVIVENCIA
FORMACIÓN CÍVICA Y
ÉTICA
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
SABER SER
(ACTITUDINAL)
SABER CONOCER
(CONCEPTUAL)
SABER
HACER
(PROCEDIMENTAL)
Planeación por competencias
Planeación por competencias
Planeación por competencias
Planeación por competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Walter bateman alumnos curiosos
Walter bateman alumnos curiososWalter bateman alumnos curiosos
Walter bateman alumnos curiosos
Vladimir Martinez
 
Barcos globos videos
Barcos globos videosBarcos globos videos
Barcos globos videos
Vladimir Martinez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Practicas diciembre
Practicas diciembrePracticas diciembre
Practicas diciembre
Paulina Rendon
 
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Lorena Yglesias
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clasespatyjudi
 
fenomenos de la naturaleza
fenomenos de la naturalezafenomenos de la naturaleza
fenomenos de la naturaleza
alejandra monge garcia
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
Rocío García
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje masa y peso
Sesion de aprendizaje masa y pesoSesion de aprendizaje masa y peso
Sesion de aprendizaje masa y peso
Elda Maria Ubillus Namihas
 
Cronograma 2012
Cronograma 2012Cronograma 2012
Cronograma 2012profepsi01
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-integrados-6g-u3
 
Sesion de aprendizaje doris
Sesion de aprendizaje dorisSesion de aprendizaje doris
Sesion de aprendizaje doris
 
Walter bateman alumnos curiosos
Walter bateman alumnos curiososWalter bateman alumnos curiosos
Walter bateman alumnos curiosos
 
Barcos globos videos
Barcos globos videosBarcos globos videos
Barcos globos videos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion09
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y ambien...
 
visión
visiónvisión
visión
 
Practicas diciembre
Practicas diciembrePracticas diciembre
Practicas diciembre
 
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
Propuesta de programacion anual de la asignatura ccesa007
 
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
Sesión de aprendizaje del área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, para cuarto...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion20
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
fenomenos de la naturaleza
fenomenos de la naturalezafenomenos de la naturaleza
fenomenos de la naturaleza
 
Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)Sesion ciencia (1)
Sesion ciencia (1)
 
1ero natura3
1ero natura31ero natura3
1ero natura3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
Ppa. me educo con mi programa favorito
Ppa. me educo con mi programa favoritoPpa. me educo con mi programa favorito
Ppa. me educo con mi programa favorito
 
Sesion de aprendizaje masa y peso
Sesion de aprendizaje masa y pesoSesion de aprendizaje masa y peso
Sesion de aprendizaje masa y peso
 
Cronograma 2012
Cronograma 2012Cronograma 2012
Cronograma 2012
 

Destacado

Presentacion kpsi prof mª hortencia
Presentacion kpsi prof mª hortenciaPresentacion kpsi prof mª hortencia
Presentacion kpsi prof mª hortenciaprofesoraudp
 
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228Ipa 8 basico_2013_rbd-10228
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228profesoraudp
 
Guia coordinacion-informatica-ok
Guia coordinacion-informatica-okGuia coordinacion-informatica-ok
Guia coordinacion-informatica-okprofesoraudp
 
5 guia - nivelacion docente
5   guia - nivelacion docente5   guia - nivelacion docente
5 guia - nivelacion docenteprofesoraudp
 
Ire 8 basico_2013_rbd-10228 si
Ire 8 basico_2013_rbd-10228 siIre 8 basico_2013_rbd-10228 si
Ire 8 basico_2013_rbd-10228 siprofesoraudp
 
Kpsi circuito electrico (arrastrado)
Kpsi circuito electrico (arrastrado)Kpsi circuito electrico (arrastrado)
Kpsi circuito electrico (arrastrado)profesoraudp
 

Destacado (9)

Planif prof hortencia
Planif prof hortenciaPlanif prof hortencia
Planif prof hortencia
 
Presentacion kpsi prof mª hortencia
Presentacion kpsi prof mª hortenciaPresentacion kpsi prof mª hortencia
Presentacion kpsi prof mª hortencia
 
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228Ipa 8 basico_2013_rbd-10228
Ipa 8 basico_2013_rbd-10228
 
Guia coordinacion-informatica-ok
Guia coordinacion-informatica-okGuia coordinacion-informatica-ok
Guia coordinacion-informatica-ok
 
5 guia - nivelacion docente
5   guia - nivelacion docente5   guia - nivelacion docente
5 guia - nivelacion docente
 
Ire 8 basico_2013_rbd-10228 si
Ire 8 basico_2013_rbd-10228 siIre 8 basico_2013_rbd-10228 si
Ire 8 basico_2013_rbd-10228 si
 
Kpsi circuito electrico (arrastrado)
Kpsi circuito electrico (arrastrado)Kpsi circuito electrico (arrastrado)
Kpsi circuito electrico (arrastrado)
 
Links educativos
Links educativosLinks educativos
Links educativos
 
Revolución industrial documentos
Revolución industrial documentosRevolución industrial documentos
Revolución industrial documentos
 

Similar a Planeación por competencias

Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Anelin Montero
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
Anelin Montero
 
Parametros para el trabajo escrito
Parametros para el trabajo escritoParametros para el trabajo escrito
Parametros para el trabajo escrito
Ronald Cabrera
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
mayosorio14
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
mayosorio14
 
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx
TALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docxTALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docx
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx
Cinthia671866
 
Secuencia corregida enero31
Secuencia corregida enero31Secuencia corregida enero31
Secuencia corregida enero31adry_12
 
Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2
upn
 
Proyectomonse 170713073039
Proyectomonse 170713073039Proyectomonse 170713073039
Proyectomonse 170713073039
Yaquelin Hernandez Manuel
 
TRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBALTRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBAL
Monse Mendez
 
docencia
docenciadocencia
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetasPlaneación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Tere Sanchez Lopes
 
Inteligencias múltiples en el aula bloque 5
Inteligencias múltiples en el aula  bloque 5Inteligencias múltiples en el aula  bloque 5
Inteligencias múltiples en el aula bloque 5
Luis Muñoz Sánchez
 
Abp infantil definitivo
Abp infantil definitivoAbp infantil definitivo
Abp infantil definitivo
Natividad Molina
 
Los master[3].pptx_trabajo final
Los  master[3].pptx_trabajo finalLos  master[3].pptx_trabajo final
Los master[3].pptx_trabajo final
MASTERCHAVI
 
Modulo narracion_preliminar huamaní_flores_ fredy
Modulo narracion_preliminar huamaní_flores_ fredyModulo narracion_preliminar huamaní_flores_ fredy
Modulo narracion_preliminar huamaní_flores_ fredy
frehuaflo
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
Thalia Rodriguez Rosado
 

Similar a Planeación por competencias (20)

Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPDCurso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
Curso intensivo EXAMEN INGRESO, PROMOCIÓN Y PERMANENCIA SPD
 
Cuarto grupo
Cuarto grupoCuarto grupo
Cuarto grupo
 
Sexualidad nuestro origen
Sexualidad nuestro origenSexualidad nuestro origen
Sexualidad nuestro origen
 
Parametros para el trabajo escrito
Parametros para el trabajo escritoParametros para el trabajo escrito
Parametros para el trabajo escrito
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx
TALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docxTALLER DE CIENCIA  MISS SANDY RAQUEL.docx
TALLER DE CIENCIA MISS SANDY RAQUEL.docx
 
Secuencia corregida enero31
Secuencia corregida enero31Secuencia corregida enero31
Secuencia corregida enero31
 
Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2Ciencia En Preescolar2
Ciencia En Preescolar2
 
Proyectomonse 170713073039
Proyectomonse 170713073039Proyectomonse 170713073039
Proyectomonse 170713073039
 
TRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBALTRABAJO GLOBAL
TRABAJO GLOBAL
 
docencia
docenciadocencia
docencia
 
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetasPlaneación didáctica de septiembre 2015 los planetas
Planeación didáctica de septiembre 2015 los planetas
 
TALLER DE CIENCIA.docx
TALLER DE CIENCIA.docxTALLER DE CIENCIA.docx
TALLER DE CIENCIA.docx
 
Inteligencias múltiples en el aula bloque 5
Inteligencias múltiples en el aula  bloque 5Inteligencias múltiples en el aula  bloque 5
Inteligencias múltiples en el aula bloque 5
 
Abp infantil definitivo
Abp infantil definitivoAbp infantil definitivo
Abp infantil definitivo
 
Los master[3].pptx_trabajo final
Los  master[3].pptx_trabajo finalLos  master[3].pptx_trabajo final
Los master[3].pptx_trabajo final
 
Proyecto.ranas
Proyecto.ranasProyecto.ranas
Proyecto.ranas
 
Modulo narracion_preliminar huamaní_flores_ fredy
Modulo narracion_preliminar huamaní_flores_ fredyModulo narracion_preliminar huamaní_flores_ fredy
Modulo narracion_preliminar huamaní_flores_ fredy
 
"Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera""Elaborando nuestra plastilina casera"
"Elaborando nuestra plastilina casera"
 

Más de Anelin Montero

Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019
Anelin Montero
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Anelin Montero
 
Normatividad pendiente
Normatividad pendienteNormatividad pendiente
Normatividad pendiente
Anelin Montero
 
Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
Anelin Montero
 
Tabla de supuestos
Tabla de supuestosTabla de supuestos
Tabla de supuestos
Anelin Montero
 
#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo
Anelin Montero
 
Evaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupoEvaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupo
Anelin Montero
 
Entrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anelEntrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anel
Anelin Montero
 
Mapeo docente
Mapeo docenteMapeo docente
Mapeo docente
Anelin Montero
 
¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)
Anelin Montero
 
Aprendizaje lector
Aprendizaje lectorAprendizaje lector
Aprendizaje lector
Anelin Montero
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Anelin Montero
 
Ensenar a leer down
Ensenar a leer downEnsenar a leer down
Ensenar a leer down
Anelin Montero
 
Nancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajoNancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajo
Anelin Montero
 
Evidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.altoEvidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.alto
Anelin Montero
 
Evidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajoEvidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajo
Anelin Montero
 
Evidencia Nancy
Evidencia NancyEvidencia Nancy
Evidencia Nancy
Anelin Montero
 
Planeación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada MatemáticasPlaneación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada Matemáticas
Anelin Montero
 
Planeación Argumentada Español
Planeación Argumentada EspañolPlaneación Argumentada Español
Planeación Argumentada Español
Anelin Montero
 
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
Anelin Montero
 

Más de Anelin Montero (20)

Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019Consejos Técnicos Escolares 2019
Consejos Técnicos Escolares 2019
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Normatividad pendiente
Normatividad pendienteNormatividad pendiente
Normatividad pendiente
 
Leyes secundarias
Leyes secundariasLeyes secundarias
Leyes secundarias
 
Tabla de supuestos
Tabla de supuestosTabla de supuestos
Tabla de supuestos
 
#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo#AcuerdoEducativo
#AcuerdoEducativo
 
Evaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupoEvaluacion 4 grupo
Evaluacion 4 grupo
 
Entrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anelEntrevista dr diaz barriga anel
Entrevista dr diaz barriga anel
 
Mapeo docente
Mapeo docenteMapeo docente
Mapeo docente
 
¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)¿Los niños se aburren? :)
¿Los niños se aburren? :)
 
Aprendizaje lector
Aprendizaje lectorAprendizaje lector
Aprendizaje lector
 
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome downLectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
Lectura y escritura alumnos alumnos con síndrome down
 
Ensenar a leer down
Ensenar a leer downEnsenar a leer down
Ensenar a leer down
 
Nancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajoNancy evidencia Esp.bajo
Nancy evidencia Esp.bajo
 
Evidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.altoEvidencia Nancy Esp.alto
Evidencia Nancy Esp.alto
 
Evidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajoEvidenca Nancy Mat bajo
Evidenca Nancy Mat bajo
 
Evidencia Nancy
Evidencia NancyEvidencia Nancy
Evidencia Nancy
 
Planeación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada MatemáticasPlaneación Argumentada Matemáticas
Planeación Argumentada Matemáticas
 
Planeación Argumentada Español
Planeación Argumentada EspañolPlaneación Argumentada Español
Planeación Argumentada Español
 
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
¿CÓMO ORGANIZAR LA ENSEÑANZA DEL LENGUAJE ESCRITO? UNA PLANEACIÓN
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Planeación por competencias

  • 1. - SECUENCIA DIDÁCTICA POR COMPETENCIAS - CONSIGNAS - DEVOLUCIONES - TRANSVERSALIDAD ( 11 TEMAS, 9º PRINCIPIO PEDAGÓGICO) - TRANSDISCIPLINARIEDAD (PLANEAR UTILIZANDO MÁS DE UN CAMPO FORMATIVO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10. SECUENCIA DIDÁCTICA ENFOQUE POR COMPETENCIAS
  • 11. CAMPO FORMATIVO ASIGNATURA 2º GRADO SITUACIÓN DE LA REALIDAD ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? ¿CÓMO RESOLVERLO? SELECCIÓN DEL ESQUEMA DE ACTUACIÓN CONSIGNAS Y DEVOLUCIONES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ESPAÑOL Para abordar el tema, llevo una mariposa en un frasco especial, asegurándome que los niños puedan observarla cuidadosamente. Aprovechando la curiosidad y la emoción propiciada por la aparición inesperada del animalito, les presento además una lámina donde aparece una larva y les pido que aprecien la diferencia entre el gusanito y la mariposa ¿cómo es la forma de la mariposa al inicio de su ciclo de vida? ¿cómo se convierte en mariposa? ¿hay una fase entre el inicio y el final de la vida de una mariposa? ¿qué es una oruga? ¿cuánto tiempo dura la vida de una mariposa? ¿cuánto tiempo dura la vida de un ser humano? ¿por qué vive más un ser humano que una mariposa? Atiendo las dudas e inquietudes de los niños respecto a la aparición de la mariposa en clase y a las preguntas que previamente les planteé, los alumnos exponen sus respuestas intuitivas o suposiciones sobre cada uno de los problemas y situaciones planteadas Los alumnos, colectiva e individualmente, dirigidos y ayudados por mí, proponen las fuentes de información más apropiadas para cada una de las cuestiones: el propio profesor, una exploración bibliográfica, una experimentación, una observación, una entrevista, un trabajo de campo. Los alumnos, colectiva e individualmente, dirigidos y ayudados por mí, realizan la recogida de datos que les han proporcionado las diferentes fuentes de información utilizadas: -Los comentarios con sus compañeros - La lectura de las páginas 45 y 46 del libro de texto de Español 2° grado -El cuento “la metamorfosis” de Vivian Rey -La observación de la mariposa A continuación seleccionan y clasifican esa información PENSAMIENTO MATEMÁTICO MATEMÁTICAS El tema del tiempo, tratado en el ciclo de vida de la mariposa es importante, porque significa considerar nociones de número y de espacio-tiempo, por ello propicio que atraviesen por la seriación, la clasificación y la correspondencia , fases del desarrollo del pensamiento matemático, según Piaget Atiendo además, las propuestas acerca de cómo medir el tiempo, ¿qué es el tiempo? La ubicación temporal y espacial del niño. “ayer”, “hoy”, “mañana” y considero las posibles soluciones para resolver el problema del tiempo de vida de la mariposa  -Los niños establecen comparaciones basados en sus propias construcciones espacio- temporales. - Les presento a los niños la imagen del calendario que contiene los meses del año, que se encuentra en la página 62 del libro de texto de matemáticas -Resuelven por equipo las preguntas de la página 63 del libro de texto de matemáticas -En plenaria, analizamos las respuestas que cada equipo dio a las preguntas del libro de texto EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
  • 12. CAMPO FORMATIVO ASIGNATURA 2º GRADO SITUACIÓN DE LA REALIDAD ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? ¿CÓMO RESOLVERLO? SELECCIÓN DEL ESQUEMA DE ACTUACIÓN CONSIGNAS Y DEVOLUCIONES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ESPAÑOL Para abordar el tema, llevo una mariposa en un frasco especial, asegurándome que los niños puedan observarla cuidadosamente. Aprovechando la curiosidad y la emoción propiciada por la aparición inesperada del animalito, les presento además una lámina donde aparece una larva y les pido que aprecien la diferencia entre el gusanito y la mariposa ¿cómo es la forma de la mariposa al inicio de su ciclo de vida? ¿cómo se convierte en mariposa? ¿hay una fase entre el inicio y el final de la vida de una mariposa? ¿qué es una oruga? ¿cuánto tiempo dura la vida de una mariposa? ¿cuánto tiempo dura la vida de un ser humano? ¿por qué vive más un ser humano que una mariposa? Atiendo las dudas e inquietudes de los niños respecto a la aparición de la mariposa en clase y a las preguntas que previamente les planteé, los alumnos exponen sus respuestas intuitivas o suposiciones sobre cada uno de los problemas y situaciones planteadas Los alumnos, colectiva e individualmente, dirigidos y ayudados por mí, proponen las fuentes de información más apropiadas para cada una de las cuestiones: el propio profesor, una exploración bibliográfica, una experimentación, una observación, una entrevista, un trabajo de campo. Los alumnos, colectiva e individualmente, dirigidos y ayudados por mí, realizan la recogida de datos que les han proporcionado las diferentes fuentes de información utilizadas: -Los comentarios con sus compañeros - La lectura de las páginas 45 y 46 del libro de texto de Español 2° grado -El cuento “la metamorfosis” de Vivian Rey -La observación de la mariposa A continuación seleccionan y clasifican esa información PENSAMIENTO MATEMÁTICO MATEMÁTICAS El tema del tiempo, tratado en el ciclo de vida de la mariposa es importante, porque significa considerar nociones de número y de espacio-tiempo, por ello propicio que atraviesen por la seriación, la clasificación y la correspondencia , fases del desarrollo del pensamiento matemático, según Piaget Atiendo además, las propuestas acerca de cómo medir el tiempo, ¿qué es el tiempo? La ubicación temporal y espacial del niño. “ayer”, “hoy”, “mañana” y considero las posibles soluciones para resolver el problema del tiempo de vida de la mariposa  -Los niños establecen comparaciones basados en sus propias construcciones espacio- temporales. - Les presento a los niños la imagen del calendario que contiene los meses del año, que se encuentra en la página 62 del libro de texto de matemáticas -Resuelven por equipo las preguntas de la página 63 del libro de texto de matemáticas -En plenaria, analizamos las respuestas que cada equipo dio a las preguntas del libro de texto EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA SABER SER (ACTITUDINAL) SABER CONOCER (CONCEPTUAL) SABER HACER (PROCEDIMENTAL)