SlideShare una empresa de Scribd logo
Según las inteligencias múltiples:
1. Lingüística. En los niños se aprecia en su facilidad para escribir,
leer, contar cuentos o hacer crucigramas.
2. Lógica-matemática.Seaprecia en los menores por su interés en
patrones de medida, categorías y relaciones. Facilidad para la
resolución de problemas aritméticos, juegos de estrategia y
experimentos.
3. Corporaly Cinética. Facilidad para procesarel conocimiento a
través de las sensaciones corporales. Deportistas, bailarines o
manualidades como la costura, los trabajos en madera, etc.
4. Visual y espacial.Los niños piensan en imágenes y dibujos. Tienen
facilidad para resolver rompecabezas, dedican el tiempo libre a
dibujar, prefieren juegos constructivos, etc.
5. Musical. Los menores se manifiestan frecuentemente con canciones
y sonidos. Identifican con facilidad los sonidos.
6. Interpersonal. Se comunican bien y son líderes en sus grupos.
Entienden bien los sentimientos de los demás y proyectan con
facilidad las relaciones interpersonales.
7. Intrapersonal. Relacionada con la capacidad de un sujeto de
conocersea sí mismo: sus reacciones, emociones y vida interior.
Es importante plantear el trabajo con nuestros alumnos con actividades en
las que se trabajen algunas de ellas. Me voy a centrar en la inteligencia
lingüística y la inteligencia lógico –matemática, dentro del área de
conocimiento del medio de 6º de primaria.
Buscaremos desarrollar en nuestros alumnos a partir de una Unidad
Didáctica concreta unos objetivos determinados , y a través de dos de las
inteligencias múltiples en este caso,(inteligencia lingüística e inteligencia
lógico-matemática)
Hemos elegido a modo de ejemplo la Unidad Didáctica “La luz y el
sonido”, que se encuentra dentro de la programación de Conocimiento del
medio de sexto curso del tercer ciclo de Educación Primaria.
Los objetivos son los siguientes:
Reconocerla luz como energía
Diferenciar entre las fuentes de luz natural y las fuentes de luz
artificial
Agrupar los materiales con relación a la propagación de la luz en
transparentes, translúcidos y opacos
Comprenderla formación de una onda sonora
Las actividades se desarrollarán durante la primera quincena del mes de
mayo en el área de conocimiento del medio.
Debemos partir de la base de que cada alumno es diferente de los demás, en
nuestro alumno tdah debemos concretar muy bien la forma de trabajar las
actividades en cuestión. Porlo que la individualización y la flexibilidad
pedagógica, deberá ser una premisa que siempre hemos de tener presente
para atender a esta diversidad.
Esto conlleva entre otras cosas los siguientes aspectos:
Valorar el progreso de cada alumno de forma independiente.
Presentar unas actividades que conecte con los intereses del
alumnado.
Fomentar la relación entre los alumnos condiferentes agrupamientos
etc.
Tener presente al alumno /os con necesidades especiales y
dificultades de aprendizaje.
Trabajo en grupo por parte de los alumnos, buscando retroalimentación de
los mismos y realizando en el aula clases participativas.
Todo ello será llevado a la práctica mediante las siguientes actividades que
se exponen a continuación:
Inteligencia lingüística
“LA CHISPA”
Esta actividad consiste en la creación de un álbum de fotos con imágenes e
información de la biografía de Edison. Deberán incluir sus inventos más
destacados.
Para ello, trabajarán en cuatro grupos de cuatro alumnos. Los pasos a
seguir son:
 Búsquedade información
 Selección de la información más relevante . Escribirla en una
relación de fichas.
 Escoger imágenes relacionadas con la información.
 Crear el álbum en cuestión.
"ADIVINA - ADIVINANZA"
Los niños y niñas deberán, de forma grupal, buscarlas fuentes luminosas
naturales y fuentes luminosas artificiales que encuentren a su alrededor.
Una vez tengan una lista con ambas fuentes, deberán dar una definición de
cada una de ellas.
El resto de los equipos tienen que ser capaces de averiguar la fuente
luminosa de la que se trata. El equipo que encuentre la respuesta, tendrá el
turno para leer sus definiciones. Y así sucesivamente.
Fuentes luminosas naturales Fuentes luminosas artificiales
1ª--------
Inteligencia lógico-matemática.
"SEMILLAA SEMILLA"
Los niños y niñas deberán plantar judías, lentejas y garbanzos. Cada una de
estas semillas deberán ir dentro de una cáscarade huevo con un algodón
como base, haciendo de maceta. Se utilizará una jardinera de una huevera.
Deberán recoger datos acerca del crecimiento de cadauna de las semillas.
Los datos se irán reflejando semanalmente en la siguiente tabla:
6º curso Judías
blancas
Judías
negras
Lentejas Garbanzos Media
aritmética
Mediana
Horas de
luz al día
Centímetros
que crece a
la semana
Cantidad de
agua a la
semana
Se valorará:
 La organizacióndel espacio:el trabajo por grupos, los cuáles,
llevarán un nombre elegido porellos mismos: "Los diter nike", "La
llama poderosa” “jóvenes churretines"...etc…
 Valoraremos el aprendizaje de destrezas y la estimulación de las
Inteligencias Múltiples.
 La organizacióndel tiempo: valorando as inteligencias trabajadas y
la consecuciónde cada una de las actividades...
 La propuesta de intervención propiamente dicha, teniendo en
cuenta aspectos tales como el grado de interés y motivación de los
alumnos respecto a las diferentes actividades relacionadas con las
Inteligencias Múltiples, el grado de colaboración conlas familias, los
materiales utilizados...
Estas nuevas aportaciones del trabajo a través de las inteligencias múltiples
amplían la visión de la enseñanza-aprendizaje, ya que el alumno pasa a ser
un conjunto de capacidades, dóndeadquiere un papel protagonista de su
propio aprendizaje.
Se han elaborado con el objetivo de adaptar el proceso deaprendizaje a las
diferentes capacidades, necesidades e intereses de los alumnos. Así, los
contenidos se desarrollan de una forma lúdica y dinámica, permitiendo a
los alumnos una interiorización de éstos.
La comprensión desdelas inteligencias, permite actuar utilizando los
conocimientos previos para resolver nuevos problemas en situaciones
inéditas.
Todas y cada una de estas inteligencias deben ser conocidas porlos
maestros, al igual que debemos saber cómo estimularlas para ayudarlos a
desarrollar todo su potencial. De esta manera, el alumno puede potenciar
sus capacidades para llegar a ser cada vez más competente.
Estas Inteligencias son independientes unas de otras, aunque
mayoritariamente actúan conjuntamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Laura Monrroy Tenorio
 
DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL LASCANO GABRIELA
DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL     LASCANO GABRIELA DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL     LASCANO GABRIELA
DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL LASCANO GABRIELA Sofyy Lascano
 
La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios, María Beatriz V...
La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios,  María Beatriz V...La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios,  María Beatriz V...
La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios, María Beatriz V...
Letyi995
 
La educación inicial y el aprendizaje significativo
La educación inicial y el aprendizaje significativoLa educación inicial y el aprendizaje significativo
La educación inicial y el aprendizaje significativoanroblesal
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
Michelle Ponce
 
Secuencias Didacticas
Secuencias DidacticasSecuencias Didacticas
Secuencias Didacticasyiramilena
 
S4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAMS4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAM
Tere_Valle
 
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
Brayllan Iván Quintana Arce
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje finalyasminachu
 
¡Bienvenidos a bordo piratas!
¡Bienvenidos a bordo piratas! ¡Bienvenidos a bordo piratas!
¡Bienvenidos a bordo piratas!
hc vnk
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónpablorasela
 
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Jackeline Lozada Manriqe
 
Guia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacionGuia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacion
gaby velázquez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.
k4rol1n4
 
Planificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesiónPlanificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesión
katherineespejo
 

La actualidad más candente (20)

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL LASCANO GABRIELA
DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL     LASCANO GABRIELA DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL     LASCANO GABRIELA
DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION INICIAL LASCANO GABRIELA
 
Didactica nivel inicial
Didactica nivel inicialDidactica nivel inicial
Didactica nivel inicial
 
La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios, María Beatriz V...
La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios,  María Beatriz V...La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios,  María Beatriz V...
La lectura en la escuela primaria (Margarita Gómez Palacios, María Beatriz V...
 
Modulo Electivo : Sesion innovadora inicial
Modulo Electivo : Sesion innovadora  inicialModulo Electivo : Sesion innovadora  inicial
Modulo Electivo : Sesion innovadora inicial
 
La educación inicial y el aprendizaje significativo
La educación inicial y el aprendizaje significativoLa educación inicial y el aprendizaje significativo
La educación inicial y el aprendizaje significativo
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
 
Secuencias Didacticas
Secuencias DidacticasSecuencias Didacticas
Secuencias Didacticas
 
S4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAMS4_TAREA4_VASAM
S4_TAREA4_VASAM
 
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE (TAREA4_QUARB)
 
4 años sesión de aprendizaje final
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
 
¡Bienvenidos a bordo piratas!
¡Bienvenidos a bordo piratas! ¡Bienvenidos a bordo piratas!
¡Bienvenidos a bordo piratas!
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
 
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
Autopistas del Aprendizaje:Proyecto abril1-2
 
Planeacion 2 jornada
Planeacion 2 jornadaPlaneacion 2 jornada
Planeacion 2 jornada
 
Guia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacionGuia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
 
Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.
 
Planificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesiónPlanificador quincenal y sesión
Planificador quincenal y sesión
 

Destacado

Planificacion uso de tic
Planificacion uso de ticPlanificacion uso de tic
Planificacion uso de tic
Susana Inostroza
 
Instrucciones evento especial
Instrucciones evento especial Instrucciones evento especial
Instrucciones evento especial
Quezada G
 
Planificacion de 7...universo
Planificacion de 7...universoPlanificacion de 7...universo
Planificacion de 7...universomaritzabelma99
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierracariiiitto
 

Destacado (6)

Planificacion uso de tic
Planificacion uso de ticPlanificacion uso de tic
Planificacion uso de tic
 
Instrucciones evento especial
Instrucciones evento especial Instrucciones evento especial
Instrucciones evento especial
 
Planificacion de 7...universo
Planificacion de 7...universoPlanificacion de 7...universo
Planificacion de 7...universo
 
Cc docente 7º
Cc docente 7ºCc docente 7º
Cc docente 7º
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierraPlanificacion ciencias 6 las capas de la tierra
Planificacion ciencias 6 las capas de la tierra
 

Similar a Inteligencias múltiples en el aula bloque 5

Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plasticapaulaapachon
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 
S4 tarea4 alalm
S4 tarea4 alalmS4 tarea4 alalm
S4 tarea4 alalm
ElenaAlcocer
 
Trinidadmartinez
TrinidadmartinezTrinidadmartinez
Trinidadmartinez
Trinidad Martinez
 
ME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesora
ME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesoraME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesora
ME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesora
santiagogamerpinzasg
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaYoangelle
 
Gymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanosGymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanos
Raquel Rodriguez
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Kimberly Flores zatarain
 
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptxPROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
MarthaAlejandraHerna1
 
Descubriendo las estrellas de mar
Descubriendo las estrellas de marDescubriendo las estrellas de mar
Descubriendo las estrellas de mar
Carmen Loli Mateo palañez
 
Proyecto de aula iii semestre
Proyecto de aula iii semestreProyecto de aula iii semestre
Proyecto de aula iii semestreMarcee Mtnz
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
Diana Marcela Raigoso
 
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptxTEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
Erla Mariela Morales Morgado
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
aranzazu vazquez
 
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoriaDe acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoriaZule Ba
 
Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2Magnolias Deaceroo
 

Similar a Inteligencias múltiples en el aula bloque 5 (20)

María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plastica
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
S4 tarea4 alalm
S4 tarea4 alalmS4 tarea4 alalm
S4 tarea4 alalm
 
Trinidadmartinez
TrinidadmartinezTrinidadmartinez
Trinidadmartinez
 
ME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesora
ME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesoraME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesora
ME SIENTO FELIZ EN MI JARDIN con mis amigos y profesora
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
 
Gymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanosGymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanos
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
 
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptxPROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
 
Descubriendo las estrellas de mar
Descubriendo las estrellas de marDescubriendo las estrellas de mar
Descubriendo las estrellas de mar
 
Proyecto de aula iii semestre
Proyecto de aula iii semestreProyecto de aula iii semestre
Proyecto de aula iii semestre
 
"hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad""hacia el camino de la felicidad"
"hacia el camino de la felicidad"
 
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptxTEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
TEMA 1.1. Modelos de EA en EI.pptx
 
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
 
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoriaDe acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
De acuerdo a la neurociencia explique usted que es memoria
 
Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2Trabajo practico integrativo 2
Trabajo practico integrativo 2
 

Más de Luis Muñoz Sánchez

Grafismos sobre-punto
Grafismos sobre-puntoGrafismos sobre-punto
Grafismos sobre-punto
Luis Muñoz Sánchez
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
Luis Muñoz Sánchez
 
La familia y entrevista
La familia y entrevistaLa familia y entrevista
La familia y entrevista
Luis Muñoz Sánchez
 
Exámen udi adpatado 3º
Exámen udi adpatado 3ºExámen udi adpatado 3º
Exámen udi adpatado 3º
Luis Muñoz Sánchez
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Luis Muñoz Sánchez
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Luis Muñoz Sánchez
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
Luis Muñoz Sánchez
 

Más de Luis Muñoz Sánchez (7)

Grafismos sobre-punto
Grafismos sobre-puntoGrafismos sobre-punto
Grafismos sobre-punto
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
La familia y entrevista
La familia y entrevistaLa familia y entrevista
La familia y entrevista
 
Exámen udi adpatado 3º
Exámen udi adpatado 3ºExámen udi adpatado 3º
Exámen udi adpatado 3º
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Inteligencias múltiples en el aula bloque 5

  • 1. Según las inteligencias múltiples: 1. Lingüística. En los niños se aprecia en su facilidad para escribir, leer, contar cuentos o hacer crucigramas. 2. Lógica-matemática.Seaprecia en los menores por su interés en patrones de medida, categorías y relaciones. Facilidad para la resolución de problemas aritméticos, juegos de estrategia y experimentos. 3. Corporaly Cinética. Facilidad para procesarel conocimiento a través de las sensaciones corporales. Deportistas, bailarines o manualidades como la costura, los trabajos en madera, etc. 4. Visual y espacial.Los niños piensan en imágenes y dibujos. Tienen facilidad para resolver rompecabezas, dedican el tiempo libre a dibujar, prefieren juegos constructivos, etc. 5. Musical. Los menores se manifiestan frecuentemente con canciones y sonidos. Identifican con facilidad los sonidos. 6. Interpersonal. Se comunican bien y son líderes en sus grupos. Entienden bien los sentimientos de los demás y proyectan con facilidad las relaciones interpersonales. 7. Intrapersonal. Relacionada con la capacidad de un sujeto de conocersea sí mismo: sus reacciones, emociones y vida interior. Es importante plantear el trabajo con nuestros alumnos con actividades en las que se trabajen algunas de ellas. Me voy a centrar en la inteligencia lingüística y la inteligencia lógico –matemática, dentro del área de conocimiento del medio de 6º de primaria.
  • 2. Buscaremos desarrollar en nuestros alumnos a partir de una Unidad Didáctica concreta unos objetivos determinados , y a través de dos de las inteligencias múltiples en este caso,(inteligencia lingüística e inteligencia lógico-matemática) Hemos elegido a modo de ejemplo la Unidad Didáctica “La luz y el sonido”, que se encuentra dentro de la programación de Conocimiento del medio de sexto curso del tercer ciclo de Educación Primaria. Los objetivos son los siguientes: Reconocerla luz como energía Diferenciar entre las fuentes de luz natural y las fuentes de luz artificial Agrupar los materiales con relación a la propagación de la luz en transparentes, translúcidos y opacos Comprenderla formación de una onda sonora Las actividades se desarrollarán durante la primera quincena del mes de mayo en el área de conocimiento del medio. Debemos partir de la base de que cada alumno es diferente de los demás, en nuestro alumno tdah debemos concretar muy bien la forma de trabajar las actividades en cuestión. Porlo que la individualización y la flexibilidad pedagógica, deberá ser una premisa que siempre hemos de tener presente para atender a esta diversidad. Esto conlleva entre otras cosas los siguientes aspectos: Valorar el progreso de cada alumno de forma independiente. Presentar unas actividades que conecte con los intereses del alumnado. Fomentar la relación entre los alumnos condiferentes agrupamientos etc. Tener presente al alumno /os con necesidades especiales y dificultades de aprendizaje.
  • 3. Trabajo en grupo por parte de los alumnos, buscando retroalimentación de los mismos y realizando en el aula clases participativas. Todo ello será llevado a la práctica mediante las siguientes actividades que se exponen a continuación: Inteligencia lingüística “LA CHISPA” Esta actividad consiste en la creación de un álbum de fotos con imágenes e información de la biografía de Edison. Deberán incluir sus inventos más destacados. Para ello, trabajarán en cuatro grupos de cuatro alumnos. Los pasos a seguir son:  Búsquedade información  Selección de la información más relevante . Escribirla en una relación de fichas.  Escoger imágenes relacionadas con la información.  Crear el álbum en cuestión. "ADIVINA - ADIVINANZA" Los niños y niñas deberán, de forma grupal, buscarlas fuentes luminosas naturales y fuentes luminosas artificiales que encuentren a su alrededor. Una vez tengan una lista con ambas fuentes, deberán dar una definición de cada una de ellas. El resto de los equipos tienen que ser capaces de averiguar la fuente luminosa de la que se trata. El equipo que encuentre la respuesta, tendrá el turno para leer sus definiciones. Y así sucesivamente. Fuentes luminosas naturales Fuentes luminosas artificiales 1ª--------
  • 4. Inteligencia lógico-matemática. "SEMILLAA SEMILLA" Los niños y niñas deberán plantar judías, lentejas y garbanzos. Cada una de estas semillas deberán ir dentro de una cáscarade huevo con un algodón como base, haciendo de maceta. Se utilizará una jardinera de una huevera. Deberán recoger datos acerca del crecimiento de cadauna de las semillas. Los datos se irán reflejando semanalmente en la siguiente tabla: 6º curso Judías blancas Judías negras Lentejas Garbanzos Media aritmética Mediana Horas de luz al día Centímetros que crece a la semana Cantidad de agua a la semana Se valorará:  La organizacióndel espacio:el trabajo por grupos, los cuáles, llevarán un nombre elegido porellos mismos: "Los diter nike", "La llama poderosa” “jóvenes churretines"...etc…  Valoraremos el aprendizaje de destrezas y la estimulación de las Inteligencias Múltiples.  La organizacióndel tiempo: valorando as inteligencias trabajadas y la consecuciónde cada una de las actividades...  La propuesta de intervención propiamente dicha, teniendo en cuenta aspectos tales como el grado de interés y motivación de los alumnos respecto a las diferentes actividades relacionadas con las Inteligencias Múltiples, el grado de colaboración conlas familias, los materiales utilizados...
  • 5. Estas nuevas aportaciones del trabajo a través de las inteligencias múltiples amplían la visión de la enseñanza-aprendizaje, ya que el alumno pasa a ser un conjunto de capacidades, dóndeadquiere un papel protagonista de su propio aprendizaje. Se han elaborado con el objetivo de adaptar el proceso deaprendizaje a las diferentes capacidades, necesidades e intereses de los alumnos. Así, los contenidos se desarrollan de una forma lúdica y dinámica, permitiendo a los alumnos una interiorización de éstos. La comprensión desdelas inteligencias, permite actuar utilizando los conocimientos previos para resolver nuevos problemas en situaciones inéditas. Todas y cada una de estas inteligencias deben ser conocidas porlos maestros, al igual que debemos saber cómo estimularlas para ayudarlos a desarrollar todo su potencial. De esta manera, el alumno puede potenciar sus capacidades para llegar a ser cada vez más competente. Estas Inteligencias son independientes unas de otras, aunque mayoritariamente actúan conjuntamente