SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
               División Académica Multidisciplinaria de los ríos



Materia:
Planeación y Control de la Producción

Tema:
Unidad 6 y 7 de planeación y control

Alumno:
Christiams Alejandro Arroyo Cano

Carrera:
Ingeniería en Alimentos

Catedrático:
M.A. Carolina del Carmen Pérez Sánchez

                                    Tenosique, Tabasco noviembre del 2012
*
Fecha                            Fecha de
de                               entrega
inicio




             Tiempo de entrega
Sean servidos
                   justo a
                   tiempo


   Libre de
  cualquier                        En el
 despilfarro                     momento
    costo                         preciso
 innecesario

                 Sistemas
                     de
                producción
                   jalar
 Procesos de
 producción
                                La cantidad
con el mínimo
                                 requerida
de inventario
   posible


                Con productos
                 de máxima
                   calidad
Es un sistema
                               para planear




Proporciona las
 fechas limites                                            Programa los
    para los                                              requerimientos
 componentes                                               de materiales
   requeridos                  Sistemas de
                               producción
                                 material
                             requerimientos
                             Planning (MRP)




              Estos datos                         Programa
            aparecen en el                       tiempos de
               programa                        operaciones de
              maestro de                         producción
              producción                            final
Manejan la
                            producción



   contabilidad                                         logística




                            Sistema de
                           planificación
                            de recursos
                           empresariales
                               (ERP)
facturas                                                    distribución




                  envíos                   inventario
Definición de Sistemas Flexibles de Manufactura
Los sistemas flexibles de manufactura están formados por un grupo de máquinas y
equipo auxiliar unidos mediante un sistema de control y transporte, que permiten
fabricar piezas en forma automática. La ventaja de los SFM es su gran flexibilidad
en términos de poco esfuerzo y corto tiempo requerido para manufacturar un nuevo
producto.
                                                    Incrementan
                                                    productividad

           Las partes pueden ser
                                                                                Menos tiempo de
            producidas de forma
                                                                                 preparación de
          aleatorias y también en
                                                                                nuevos productos
                   lotes



                                                    Ventajas
                                                     de los
                                                      SFM                                   Reducción de
            Mejora en la
                                                                                           inventarios de
          seguridad de los
                                                                                          materiales dentro
             operarios
                                                                                             de la planta




                             Mejora en la calidad                   Ahorro en fuerza de
                                del producto                              trabajo
La filosofía JIT se traduce en un sistema que tiende a producir justo lo que se
requiere, cuando se necesita, con excelente calidad y sin desperdiciar recursos del
sistema. «Producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se
necesitan, en el momento en que se necesitan».

         Sistemas de
         producción                  Diseño del                 Recursos
         just in time                 producto                  humanos
             (JIT)




         Organización de             Sistemas de              Sistema de
          la producción              fabricación             mantenimiento




           Métodos de                Control de                 calidad
          planificación              producción
Concepción de modelo (KANBAN)
En japonés, kanban significa tarjeta o registro visible. Es una señal de comunicación
de un cliente (como proceso posterior) a un productor (como proceso anterior). Es
un sistema de información manual para controlar la producción, el transporte de
materiales y el inventario. Existen tres tipos de kanban, pero dos son más comunes,
kanbans de producción (P-kanbans) y kanbans de transporte (T-kanbans). Un P-
kanban da la autorización a un proceso para producir un número fijo de productos.
En gestión de la producción, SMED Este concepto introduce la idea de que en
 general cualquier cambio de máquina o inicialización de proceso debería durar no
 más de 10 minutos, Se entiende por cambio de herramientas el tiempo transcurrido
 desde la fabricación de la última pieza válida de una serie hasta la obtención de la
 primera pieza correcta de la serie siguiente; no únicamente el tiempo del cambio y
 ajustes físicos de la maquinaria.
 Se distinguen dos tipos de ajustes:



Ajustes /                                                            Ajustes /
tiempos                                                              tiempos
internos:                                                            externos:
Corresponde a                                                        Corresponde a
operaciones                                                          operaciones que
que se                                                               se realizan (o
realizan a                                                           pueden
máquina                                                              realizarse) con la
parada, fuera                                                        máquina en
de las horas                                                         marcha, o sea
de producción.                                                       durante el
                                                                     periodo de
                                                                     producción.
tecnología de producción optimizada : su estructura se basaba en la separación de
operaciones de cuello de botella y de no embotellamiento. Desarrollo software que
programaba las tareas a través de procesos de fabricación, tomando en cuenta las
restricciones en:

1. Las instalaciones.
2. Las maquinarias.
3. El personal.
4. Las herramientas
5. Los materiales.
El abastecimiento o aprovisionamiento es la función logística mediante la cual se
provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento. Su
concepto es sinónimo de provisión o suministro. Las actividades incluidas dentro de
este proceso son las siguientes:


                                     Calculo de
                                    necesidades



                  utilización
                                                         Compra o
                       de
                                                        adquisición
                 desperdicios




                                  abastecimiento



                                                         Obtención
                 Control de
                                                        (materiales
                   stocks
                                                          pedidos)



                                    Despacho o
                                    distribución
Los sistemas de transporte utilizados. Es decir si utilizamos camiones, trenes,
barcos, aviones y la combinación de los mismos. Naturalmente el sistema elegido
afecta a los costos, el tiempo de respuesta a los clientes e incluso en la imagen de
la empresa.


                                             Tipo de
                                           transporte




                 Tiempos de                                        Propios o de
                   entrega                                            renta


                                         transporte




                                                        coordinación
                           Costos de                     de las rutas
                          distribución                  para entrega
                                                          a cliente
El objeto de la distribución es hacer pasar los productos terminados del estado de
producción al de consumo, para ello es necesario poner a los productos a
disposición del comprador con las cualidades o servicios requeridos y en la
cantidad, lugar y momento apropiados.
Compras
Mediante este proceso se desarrollará el mecanismo de compras de materia prima e
insumos el cual se inicia cuando el instructor de la actividad productiva descubre la
carencia o insuficiencia de materiales y la necesidad de adquirirlos.
El almacén es el lugar o espacio físico en que se depositan las materias primas, el
producto semiterminados o el producto terminado a la espera de ser transferido al
siguiente eslabón de la cadena de suministro. Sirve como centro regulador del flujo
de mercancías entre la disponibilidad y la necesidad de fabricantes, comerciantes y
consumidores. Función de los Almacenes:

1. Mantienen las materias primas a cubierto de incendios, robos y deterioros.
2. Permitir a las personas autorizadas el acceso a las materias almacenadas.
3. Mantienen en constante información al departamento de compras, sobre las
existencias reales de materia prima.
4. Lleva en forma minuciosa controles sobre las materias primas (entradas y salidas)
5. Vigila que no se agoten los materiales (máximos – mínimos).
Un Centro de Carga Aérea o terrestre es un conjunto de infraestructuras y de
servicios, específicos para la carga aérea y terrestre ubicados en un recinto
delimitado y dotado de buenos accesos terrestres y de acceso directo al lado aire en
un aeropuerto.
Una cadena de suministro está formada por todas aquellas partes involucradas de
manera directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente. La cadena
de suministro incluye no solamente al fabricante y al proveedor, sino también a los
transportistas, almacenistas, vendedores al detalle (o menudeo) e incluso a los
mismos clientes. Dentro de cada organización, como la del fabricante, abarca todas
las funciones que participan en la recepción y el cumplimiento de una petición del
cliente.
Se define como la relación entre los individuos o grupos de individuos que reciben o
se benefician con un proceso, (Clientes); y aquellos que originan resultados que
representan entradas o recursos a dichos procesos, (Proveedores).

Es la relación cliente – proveedor es que el cliente tenga la certeza de que el bien o
servicio que le sea entregado o brindado sea de excelente calidad
Bibliografía

Administración de producción y operaciones (2009, 16 de febrero . consultado
el    10     de    noviembre          del    2012     de     la    dirección
http://books.google.com.mx/books?id=B6LAqCoPSeoC&pg=PA753&lpg.pdf

Planeación de requerimiento de materiales e inventarios ( 2011, 10 de enero)
consultado    el   24   de    agosto    del    2012     de    la   dirección
http://books.google.com.mx/books?id=aGBUfUYHVYsC&pg=PA97.pdf

Planeación y producción industrial (2008, 12 de octubre) consultado el 10 de
noviembre          del         2012          de         la         dirección
http://www.biblioteca.uson.mx/digital/tesis/docs/3089/Capitulo6.pdf

http://www.monografias.com/trabajos20/controlproduccion/controlproducci
on.shtml#teeoria.http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs
/ger1/tociem.htm
planeacion y control de la produccion integrados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologias de grupo
Tecnologias de grupoTecnologias de grupo
Tecnologias de grupo
Salvador Maldonado
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
Planeación agregada win qsb (mostrar)
Planeación agregada win qsb (mostrar)Planeación agregada win qsb (mostrar)
Planeación agregada win qsb (mostrar)
joseignasalinas
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
Osvaldo Rdgz
 
Balanceo de líneas
Balanceo de líneasBalanceo de líneas
Balanceo de líneas
GabrielaCeja4
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
Juan Carlos Fernández
 
Unidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccionUnidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccion
YULMARY
 
Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)
Schz Mario
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernos
ricardouchhau
 
Tecnologia de grupos a presentar
Tecnologia de grupos a presentarTecnologia de grupos a presentar
Tecnologia de grupos a presentar
Yoshua Portugal Altamirano
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
gisselleconstanza
 
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Rafael Vera
 
7 desperdicios de lean manufacturing
7 desperdicios de lean manufacturing7 desperdicios de lean manufacturing
7 desperdicios de lean manufacturing
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Diseño del proceso
Diseño del procesoDiseño del proceso
Diseño del proceso
Jhon Melgarejo Murillo
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
Myriam Ramírez
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónadmonapuntes
 
CRP
CRPCRP
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Jesus Vicencio
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologias de grupo
Tecnologias de grupoTecnologias de grupo
Tecnologias de grupo
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Planeación agregada win qsb (mostrar)
Planeación agregada win qsb (mostrar)Planeación agregada win qsb (mostrar)
Planeación agregada win qsb (mostrar)
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
1.4 Papel del Mantenimiento Industrial
 
Balanceo de líneas
Balanceo de líneasBalanceo de líneas
Balanceo de líneas
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
Unidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccionUnidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccion
 
Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernos
 
Tecnologia de grupos a presentar
Tecnologia de grupos a presentarTecnologia de grupos a presentar
Tecnologia de grupos a presentar
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
 
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
Taxonomía de la conservación industrial: PRESERVACIÓN
 
7 desperdicios de lean manufacturing
7 desperdicios de lean manufacturing7 desperdicios de lean manufacturing
7 desperdicios de lean manufacturing
 
Diseño del proceso
Diseño del procesoDiseño del proceso
Diseño del proceso
 
Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producción
 
CRP
CRPCRP
CRP
 
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
 

Similar a planeacion y control de la produccion integrados

Sistemas push-y-pull
Sistemas push-y-pullSistemas push-y-pull
Sistema prod. toyota
Sistema prod. toyotaSistema prod. toyota
Sistema prod. toyota
Carlos19870
 
Sistema prod. toyota
Sistema prod. toyotaSistema prod. toyota
Sistema prod. toyota
Carlos19870
 
Tecnicas de produccion
Tecnicas de produccionTecnicas de produccion
Tecnicas de produccion
andersalazarmarin
 
Tecnicas de produccion
Tecnicas de produccionTecnicas de produccion
Tecnicas de produccion
andersalazarmarin
 
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producciónSesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
Roxana Martinez
 
Filosofia de Justo a Tiempo
Filosofia de Justo a TiempoFilosofia de Justo a Tiempo
Filosofia de Justo a Tiempo
florencia
 
Filosofia de Justo a Tiempo
Filosofia de Justo a TiempoFilosofia de Justo a Tiempo
Filosofia de Justo a Tiempo
florencia
 
Sistemas de manufactura undad 2 - 2.6 Lote económico, Kanban, mrp, erp
Sistemas de manufactura undad 2 - 2.6 Lote económico, Kanban, mrp, erpSistemas de manufactura undad 2 - 2.6 Lote económico, Kanban, mrp, erp
Sistemas de manufactura undad 2 - 2.6 Lote económico, Kanban, mrp, erp
Pako Sunt
 
planeacion y programacion de produccion por procesos
planeacion y programacion de produccion por procesosplaneacion y programacion de produccion por procesos
planeacion y programacion de produccion por procesos
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Jit y manufactura esbelta 8
Jit y manufactura esbelta 8Jit y manufactura esbelta 8
Jit y manufactura esbelta 8
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Sistemas de manufactura de clase mundial utel
Sistemas de manufactura de clase mundial utelSistemas de manufactura de clase mundial utel
Sistemas de manufactura de clase mundial utel
lucero siles
 
El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)
Hector Manuel
 
Produccion 2
Produccion 2Produccion 2
Produccion 2
Cristian Chimal Sulub
 
MRP
MRPMRP
002 Producción - Planificación - Simulación de cargas
002 Producción - Planificación - Simulación de cargas002 Producción - Planificación - Simulación de cargas
002 Producción - Planificación - Simulación de cargas
PROServer Servicios Informáticos, SL
 
Produccion y-sistemas-de-produccion
Produccion y-sistemas-de-produccionProduccion y-sistemas-de-produccion
Produccion y-sistemas-de-produccion
106michi
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
elianny carolina lópez alcazar
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
elianny carolina lópez alcazar
 
Jit vs mrp
Jit vs mrpJit vs mrp
Jit vs mrp
Edgar Rivas
 

Similar a planeacion y control de la produccion integrados (20)

Sistemas push-y-pull
Sistemas push-y-pullSistemas push-y-pull
Sistemas push-y-pull
 
Sistema prod. toyota
Sistema prod. toyotaSistema prod. toyota
Sistema prod. toyota
 
Sistema prod. toyota
Sistema prod. toyotaSistema prod. toyota
Sistema prod. toyota
 
Tecnicas de produccion
Tecnicas de produccionTecnicas de produccion
Tecnicas de produccion
 
Tecnicas de produccion
Tecnicas de produccionTecnicas de produccion
Tecnicas de produccion
 
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producciónSesión 3 decisiones sobre control de producción
Sesión 3 decisiones sobre control de producción
 
Filosofia de Justo a Tiempo
Filosofia de Justo a TiempoFilosofia de Justo a Tiempo
Filosofia de Justo a Tiempo
 
Filosofia de Justo a Tiempo
Filosofia de Justo a TiempoFilosofia de Justo a Tiempo
Filosofia de Justo a Tiempo
 
Sistemas de manufactura undad 2 - 2.6 Lote económico, Kanban, mrp, erp
Sistemas de manufactura undad 2 - 2.6 Lote económico, Kanban, mrp, erpSistemas de manufactura undad 2 - 2.6 Lote económico, Kanban, mrp, erp
Sistemas de manufactura undad 2 - 2.6 Lote económico, Kanban, mrp, erp
 
planeacion y programacion de produccion por procesos
planeacion y programacion de produccion por procesosplaneacion y programacion de produccion por procesos
planeacion y programacion de produccion por procesos
 
Jit y manufactura esbelta 8
Jit y manufactura esbelta 8Jit y manufactura esbelta 8
Jit y manufactura esbelta 8
 
Sistemas de manufactura de clase mundial utel
Sistemas de manufactura de clase mundial utelSistemas de manufactura de clase mundial utel
Sistemas de manufactura de clase mundial utel
 
El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)
 
Produccion 2
Produccion 2Produccion 2
Produccion 2
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
002 Producción - Planificación - Simulación de cargas
002 Producción - Planificación - Simulación de cargas002 Producción - Planificación - Simulación de cargas
002 Producción - Planificación - Simulación de cargas
 
Produccion y-sistemas-de-produccion
Produccion y-sistemas-de-produccionProduccion y-sistemas-de-produccion
Produccion y-sistemas-de-produccion
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
Jit vs mrp
Jit vs mrpJit vs mrp
Jit vs mrp
 

Más de Christian Alejandro Arroyo Cano

Antologia de consultoria unidad 6 cierre
Antologia de consultoria unidad 6 cierreAntologia de consultoria unidad 6 cierre
Antologia de consultoria unidad 6 cierre
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
implantación y documentación
implantación y documentación implantación y documentación
implantación y documentación
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Elaboración de propuestas de solución de consultoría
Elaboración de propuestas de solución de consultoríaElaboración de propuestas de solución de consultoría
Elaboración de propuestas de solución de consultoría
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Elaboración de propuestas de solución consultoría
Elaboración de propuestas de solución consultoríaElaboración de propuestas de solución consultoría
Elaboración de propuestas de solución consultoría
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Antologia de consultoria unidad 2
Antologia de consultoria unidad 2Antologia de consultoria unidad 2
Antologia de consultoria unidad 2
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Antologia de consultoria unidad 1
Antologia de consultoria unidad 1Antologia de consultoria unidad 1
Antologia de consultoria unidad 1
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Preguntas de consultoria
Preguntas de consultoriaPreguntas de consultoria
Preguntas de consultoria
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
programacion de operaciones
programacion de operacionesprogramacion de operaciones
programacion de operaciones
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Expo unidad 2
Expo unidad 2Expo unidad 2
Expo unidad 1
Expo unidad 1Expo unidad 1
Expo unidad 3
Expo unidad 3Expo unidad 3

Más de Christian Alejandro Arroyo Cano (12)

Antologia de consultoria unidad 6 cierre
Antologia de consultoria unidad 6 cierreAntologia de consultoria unidad 6 cierre
Antologia de consultoria unidad 6 cierre
 
implantación y documentación
implantación y documentación implantación y documentación
implantación y documentación
 
Elaboración de propuestas de solución de consultoría
Elaboración de propuestas de solución de consultoríaElaboración de propuestas de solución de consultoría
Elaboración de propuestas de solución de consultoría
 
Elaboración de propuestas de solución consultoría
Elaboración de propuestas de solución consultoríaElaboración de propuestas de solución consultoría
Elaboración de propuestas de solución consultoría
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
 
Antologia de consultoria unidad 2
Antologia de consultoria unidad 2Antologia de consultoria unidad 2
Antologia de consultoria unidad 2
 
Antologia de consultoria unidad 1
Antologia de consultoria unidad 1Antologia de consultoria unidad 1
Antologia de consultoria unidad 1
 
Preguntas de consultoria
Preguntas de consultoriaPreguntas de consultoria
Preguntas de consultoria
 
programacion de operaciones
programacion de operacionesprogramacion de operaciones
programacion de operaciones
 
Expo unidad 2
Expo unidad 2Expo unidad 2
Expo unidad 2
 
Expo unidad 1
Expo unidad 1Expo unidad 1
Expo unidad 1
 
Expo unidad 3
Expo unidad 3Expo unidad 3
Expo unidad 3
 

planeacion y control de la produccion integrados

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO División Académica Multidisciplinaria de los ríos Materia: Planeación y Control de la Producción Tema: Unidad 6 y 7 de planeación y control Alumno: Christiams Alejandro Arroyo Cano Carrera: Ingeniería en Alimentos Catedrático: M.A. Carolina del Carmen Pérez Sánchez Tenosique, Tabasco noviembre del 2012
  • 2. * Fecha Fecha de de entrega inicio Tiempo de entrega
  • 3. Sean servidos justo a tiempo Libre de cualquier En el despilfarro momento costo preciso innecesario Sistemas de producción jalar Procesos de producción La cantidad con el mínimo requerida de inventario posible Con productos de máxima calidad
  • 4. Es un sistema para planear Proporciona las fechas limites Programa los para los requerimientos componentes de materiales requeridos Sistemas de producción material requerimientos Planning (MRP) Estos datos Programa aparecen en el tiempos de programa operaciones de maestro de producción producción final
  • 5. Manejan la producción contabilidad logística Sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) facturas distribución envíos inventario
  • 6. Definición de Sistemas Flexibles de Manufactura Los sistemas flexibles de manufactura están formados por un grupo de máquinas y equipo auxiliar unidos mediante un sistema de control y transporte, que permiten fabricar piezas en forma automática. La ventaja de los SFM es su gran flexibilidad en términos de poco esfuerzo y corto tiempo requerido para manufacturar un nuevo producto. Incrementan productividad Las partes pueden ser Menos tiempo de producidas de forma preparación de aleatorias y también en nuevos productos lotes Ventajas de los SFM Reducción de Mejora en la inventarios de seguridad de los materiales dentro operarios de la planta Mejora en la calidad Ahorro en fuerza de del producto trabajo
  • 7. La filosofía JIT se traduce en un sistema que tiende a producir justo lo que se requiere, cuando se necesita, con excelente calidad y sin desperdiciar recursos del sistema. «Producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan». Sistemas de producción Diseño del Recursos just in time producto humanos (JIT) Organización de Sistemas de Sistema de la producción fabricación mantenimiento Métodos de Control de calidad planificación producción
  • 8. Concepción de modelo (KANBAN) En japonés, kanban significa tarjeta o registro visible. Es una señal de comunicación de un cliente (como proceso posterior) a un productor (como proceso anterior). Es un sistema de información manual para controlar la producción, el transporte de materiales y el inventario. Existen tres tipos de kanban, pero dos son más comunes, kanbans de producción (P-kanbans) y kanbans de transporte (T-kanbans). Un P- kanban da la autorización a un proceso para producir un número fijo de productos.
  • 9. En gestión de la producción, SMED Este concepto introduce la idea de que en general cualquier cambio de máquina o inicialización de proceso debería durar no más de 10 minutos, Se entiende por cambio de herramientas el tiempo transcurrido desde la fabricación de la última pieza válida de una serie hasta la obtención de la primera pieza correcta de la serie siguiente; no únicamente el tiempo del cambio y ajustes físicos de la maquinaria. Se distinguen dos tipos de ajustes: Ajustes / Ajustes / tiempos tiempos internos: externos: Corresponde a Corresponde a operaciones operaciones que que se se realizan (o realizan a pueden máquina realizarse) con la parada, fuera máquina en de las horas marcha, o sea de producción. durante el periodo de producción.
  • 10. tecnología de producción optimizada : su estructura se basaba en la separación de operaciones de cuello de botella y de no embotellamiento. Desarrollo software que programaba las tareas a través de procesos de fabricación, tomando en cuenta las restricciones en: 1. Las instalaciones. 2. Las maquinarias. 3. El personal. 4. Las herramientas 5. Los materiales.
  • 11. El abastecimiento o aprovisionamiento es la función logística mediante la cual se provee a una empresa de todo el material necesario para su funcionamiento. Su concepto es sinónimo de provisión o suministro. Las actividades incluidas dentro de este proceso son las siguientes: Calculo de necesidades utilización Compra o de adquisición desperdicios abastecimiento Obtención Control de (materiales stocks pedidos) Despacho o distribución
  • 12. Los sistemas de transporte utilizados. Es decir si utilizamos camiones, trenes, barcos, aviones y la combinación de los mismos. Naturalmente el sistema elegido afecta a los costos, el tiempo de respuesta a los clientes e incluso en la imagen de la empresa. Tipo de transporte Tiempos de Propios o de entrega renta transporte coordinación Costos de de las rutas distribución para entrega a cliente
  • 13. El objeto de la distribución es hacer pasar los productos terminados del estado de producción al de consumo, para ello es necesario poner a los productos a disposición del comprador con las cualidades o servicios requeridos y en la cantidad, lugar y momento apropiados.
  • 14. Compras Mediante este proceso se desarrollará el mecanismo de compras de materia prima e insumos el cual se inicia cuando el instructor de la actividad productiva descubre la carencia o insuficiencia de materiales y la necesidad de adquirirlos.
  • 15. El almacén es el lugar o espacio físico en que se depositan las materias primas, el producto semiterminados o el producto terminado a la espera de ser transferido al siguiente eslabón de la cadena de suministro. Sirve como centro regulador del flujo de mercancías entre la disponibilidad y la necesidad de fabricantes, comerciantes y consumidores. Función de los Almacenes: 1. Mantienen las materias primas a cubierto de incendios, robos y deterioros. 2. Permitir a las personas autorizadas el acceso a las materias almacenadas. 3. Mantienen en constante información al departamento de compras, sobre las existencias reales de materia prima. 4. Lleva en forma minuciosa controles sobre las materias primas (entradas y salidas) 5. Vigila que no se agoten los materiales (máximos – mínimos).
  • 16. Un Centro de Carga Aérea o terrestre es un conjunto de infraestructuras y de servicios, específicos para la carga aérea y terrestre ubicados en un recinto delimitado y dotado de buenos accesos terrestres y de acceso directo al lado aire en un aeropuerto.
  • 17. Una cadena de suministro está formada por todas aquellas partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente. La cadena de suministro incluye no solamente al fabricante y al proveedor, sino también a los transportistas, almacenistas, vendedores al detalle (o menudeo) e incluso a los mismos clientes. Dentro de cada organización, como la del fabricante, abarca todas las funciones que participan en la recepción y el cumplimiento de una petición del cliente.
  • 18. Se define como la relación entre los individuos o grupos de individuos que reciben o se benefician con un proceso, (Clientes); y aquellos que originan resultados que representan entradas o recursos a dichos procesos, (Proveedores). Es la relación cliente – proveedor es que el cliente tenga la certeza de que el bien o servicio que le sea entregado o brindado sea de excelente calidad
  • 19. Bibliografía Administración de producción y operaciones (2009, 16 de febrero . consultado el 10 de noviembre del 2012 de la dirección http://books.google.com.mx/books?id=B6LAqCoPSeoC&pg=PA753&lpg.pdf Planeación de requerimiento de materiales e inventarios ( 2011, 10 de enero) consultado el 24 de agosto del 2012 de la dirección http://books.google.com.mx/books?id=aGBUfUYHVYsC&pg=PA97.pdf Planeación y producción industrial (2008, 12 de octubre) consultado el 10 de noviembre del 2012 de la dirección http://www.biblioteca.uson.mx/digital/tesis/docs/3089/Capitulo6.pdf http://www.monografias.com/trabajos20/controlproduccion/controlproducci on.shtml#teeoria.http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs /ger1/tociem.htm