SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Planeaciones
Lesly Katherine Sanchez Puentes ID: 551369
Camila Piedrahita Acosta ID: 460476
Jennifer Alejandra Herrera Chimbaco ID: 329636
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Ciencias Humanas
Licenciatura en Pedagogía Infantil
Sede Tolima
Ciudad de Ibagué
2020
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Fecha: 21 Marzo 2020 Institución: Colegio Comfatolima
Docente:
Lesly Sánchez
Camila Piedrahita
Jennifer Herrera
ID: 551369
Grado: Tercero
Número
de
Planeació
n
1
Actividad: Estadística
Tipo de Actividad (Pilar a
trabajar):
Juego - el arte- la exploración del medio- literatura
Lineamiento
•Integralidad
•Participación
•Lúdica
Unidad y/o
Proyecto de
Aula
Tema Estadística Subtem
a
Población, muestra y variable, Tabla de frecuencias
DIMENSIONES (Descripción de la o las
dimensiones)
DESEMPE
ÑO
Cognitiva
•El niño o niña identificara las características a través de lo
que se observa en imágenes.
•Reconoce el tipo de encuesta y las diferentes
características
a
Comunicativa
 Logra comunicarse de manera adecuada con su
profesora y compañeros
 Desarrolla la encuesta sociali zando las diferentes
respuestas
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Corporal
• Mediante acti vidades visuales y contacto el niño o
niña podrá observar y manipular diferentes imágenes en la
parte de afuera la cual activara su imaginación
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Personal
Social
• Cada estudiante interactúa con sus pares y
compartirán respuesta y gustos de los animales
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE
LA CLASE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
ESTRATEGIA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Motivación:
Los estudiantes ingresan al aula se realiza
la oración, la docente primeramente les da
las indicaciones de lo que van a realizar.
Los estudiantes realizaran una encuesta en
donde preguntaran el color favorito de 12
de sus compañeros, seguidamente se les
da la introducción al tema, preguntándoles
cual es el dato que más se repite.
La estudiante con N.E.E. realizara la
encuesta en una hoja que le dará la
docente, en ella se encuentran ya algunos
colores específicos y la tabla ya está
realizada la estudiante lo único que
realizara será preguntar y no se dispondrán
12 colores si no 6 para que le sea más fácil
sacar los resultados de la misma. Así podrá
participar en clase
libro taller
tablero, marcadores,
colores, lápices
hojas
guía
cuadern
o
Desarrollo:
Se realiza la explicación del tema, teniendo
en cuenta el pre saberes de cada
estudiante, se realizan unas preguntas
teniendo en cuanta la encuesta realizada
anteriormente, realizamos una lectura que
se encuentra en el texto guía pero la
hacemos grupal y en tono de voz fuerte
libro taller
tablero, marcadores,
colores, lápices
hoja
s
guía
cuaderno
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
para así poder aclarar dudas que tengan los
estudiantes.
Luego cada estudiante después de la
explicación deberá realizaran una tabla de
frecuencia con los datos recogidos en la
encuesta.
La niña con N.E.E. ya tendrá su tabla
realizada solo será contar las respuestas, y
sacar los resultados que más se repitan.
Cierre de la Actividad:
Se desarrollaran unas páginas del libros
que los estudiantes las cuales se
pueden reunir en grupos así resolver
dudas y la docente podrá saber si el
tema quedo claro
libro taller
tablero, marcadores,
colores, lápices
hoja
s
guía
cuaderno
BIBLIOGRAFÍA
Fecha: 23 Marzo 2020 Institución: Colegio Comfatolima
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Docente: Lesly Sánchez Camila Piedrahita Jennifer Herrera ID:
Grado:
551369
Tercero
Número de
Planeación 2
Actividad
: LAS LÍNEAS
Tipo de Actividad (Pilar a trabajar):
Juego - el arte- la exploración del medio- literatura
Lineamiento
•Integralidad
•Participación
•Lúdica
Unidad y/o Proyecto de Aula
Tema Las líneas Subtema
Líneas rectas, curvas, perpendiculares
DIMENSIONES (Descripción de la o las dimensiones) DESEMPEÑO
Cognitiva
•El niño o niña identificara las características a través de lo que se
observa en imágenes.
•Reconoce el tipo de líneas , las diferentes y características
Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus
características; esta evaluación se realizara de manera
cuantitativa y cualitativa.
Alto
Superior
básico
bajo
Comunicativa
• Logra comunicarse de manera adecuada con su profesora y
compañeros
• Desarrolla las actividades socializando las diferentes
respuestas
Corporal
• Mediante actividades visuales y contacto el niño o niña podrá
observar y manipular diferentes imágenes en la parte de afuera la
cual activara su imaginación
Personal
Social
• Cada estudiante interactúa con sus pares y compartirán respuestas
de las actividades
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA
CLASE
RECURSOS DIDÁCTICOS
ESTRATEGIA Y CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Motivación:
Se evaluara teniendo en cuenta los
desempeños y sus características; esta
evaluación se realizara de manera
cuantitativa y cualitativa.
Alto
Superior
básico
bajo
La docente realiza una linda oración, la docente
primeramente les indica a los estudiantes que miraran
un video educativo sobre las líneas.
Seguidamente de esto la docente realizara la
explicación del tema de una manera magistral.
Seguidamente realizaran una actividad donde por
medio de esta, realizaremos la explicación del tema a
la estudiante con N.E.E. pero todos podrán participar;
Se taparan los ojos y deberán caminar por las líneas
que se encuentran dibujadas en el suelo así pasaran
varios niños incluyendo a la estudiante con N.E.E
después de pasar dirá como fue el camino (recto,
curvo, etc.) Así quedara claro el tema y aprenderán a
identificarlas
libro
tablero, marcadores, colores,
lápices
hojas
cuaderno
cinta de enmascarar
Desarrollo:
Trabajaran el libro guía que cada estudiante tiene,
libro taller
tablero, marcadores, colores,
lápices hojas
Se evaluara teniendo en cuenta los
desempeños y sus características; esta
evaluación se realizara de manera
cuantitativa y cualitativa.
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
esto lo realizaran de forma grupal, para que socialicen
sus conocimientos y saberes después de la
explicación de la docente; ante cualquier duda
deberán preguntar a la docente para que ella la
resuelva de manera general.
guía
cuadern
o
Alto
Superior
básico
bajo
Cierre de la Actividad:
Para terminar con la clase del día, jugaremos tingo
tingo tango donde la docente será quien dirija el
juego, al estudiante que le caiga deberá responder
algunas preguntas que la maestra le formulara para
saber si el tema quedo claro o no.
Conocimiento
Objeto
Libro
Se evaluara Teniendo en cuenta los
desempeños y sus características; esta
evaluación se realizara de manera
cuantitativa y cualitativa.
Alto
Superior
básico
bajo
BIBLIOGRAFÍA
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Fecha: 16 04 2020 Institución: Colegio Comfatolima
Docente:
Lesly Sánchez
Camila Piedrahita
Jennifer Herrera
ID: 551369
Grado:
Tercero Número de
Planeación 3
Actividad: Taller de repaso
Tipo de Actividad (Pilar a
trabajar):
Juego - el arte- la exploración del medio- literatura
Lineamiento
Lúdica
Integralidad
Participación
Unidad y/o
Proyecto de Aula
Tema Taller de repaso Subtema
Los diferentes temas vistos duran
DIMENSIONES (Descripción de la o las dimensiones) DESEMPEÑO
Cognitiva
•El niño o niña identificara las características a través de lo que se
observa en imágenes.
•Reconoce los diferentes temas vistos durante el periodo
Se evaluara teniendo en cuenta los
desempeños y sus características; esta
evaluación se realizara de manera cuantitativa
y cualitativa.
Comunicativa • Logra comunicarse de manera adecuada con su profesora y
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
compañeros
• Desarrolla las actividades socializando las diferentes
respuestas
Alto
Superior
básico
bajo
Corporal
• Mediante acti vidades visuales y contacto el niño o niña
podrá observar y manipular diferentes imágenes en la parte de
afuera la cual activara su imaginación
Personal
Social
• Cada estudiante interactúa con sus pares y compartirán
respuestas de las actividades
ACTIVIDADES Y
DESARROLLO DE LA CLASE
RECURSOS DIDÁCTICOS
ESTRATEGIA Y CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Motivación:
Primeramente, la docente realiza la
oración realiza unas preguntas
previas, indica que van a realizar
una actividad de repaso y va
orientar a los estudiantes que tienen
algunas dudas.
La estudiante con N.E.E. realizara
la actividad de saberes previos por
medio de imágenes, según los
temas vistos, jugaremos tingo tingo
- libro taller
- tablero, marcadores, colores, lápices
- hojas
- guía
- cuaderno
- laminas
- objeto para jugar tingo tingo tango
Se evaluara teniendo en cuenta los
desempeños y sus características; esta
evaluación se realizara de manera cuantitativa
y cualitativa.
Alto
Superior
básico
bajo
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
tango y a la persona que le
corresponda escogerá una lámina y
responderá una pregunta o dirá de
que trata el tema.
Desarrollo:
Se evaluara teniendo
en cuenta los desempeños y sus
características; esta evaluación se realizara
de manera cuantitativa ycualitativa.
Alto
Superior
básico
bajo
La docente realizara la lectura y
explicación de la página 62 y
responderá las preguntas que
surjan en la misma.
Seguidamente la docente indica que
resolverán las siguientes páginas
63 y 64 y lo harán en grupos.
La estudiante con N.E.E, la
actividad en grupo de las páginas
ella la resolverá por medio de una
guía con imágenes, de acuerdo a
los temas. El Tema de la actividad
del libro se realizara en grupos para
que comenten sus conocimientos y
refuercen sus saberes.
-
libro
taller
tablero, marcadores, colores, lápices
hojas
guía
cuaderno
laminas
Cierre de la Actividad:
- Se evaluara teniendo en cuenta los
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
La actividad con la que cerraremos
el taller será con las diferentes
preguntas que la docente realizara
teniendo en cuenta los temas vistos
y la actividad hecha en clase por los
estudiantes.
tablero, marcadores, colores, lápices
hojas
guía
cuaderno
desempeños y sus características; esta
evaluación se realizara de manera cuantitativa
y cualitativa.
Alto
Superior
básico
bajo
BIBLIOGRAFÍA
Fecha: 27 Abril 2020 Institución: Colegio Comfatolima
Docente: Lesly Sánchez
Camila Piedrahita
Jennifer Herrera
ID: 551369
Grado: Tercero
Número de
Planeación 4
Activida
d: Aplicación de la prueba periódica
Tipo de Actividad (Pilar a trabajar):
Juego - el arte- la exploración del medio- literatura
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Lineamiento
Lúdica
Integralidad
Participación
Unidad y/o Proyecto de Aula
Tema APLICACIÓN DE LA PRUEBA PERIODICA Subtema
Prueba periódica
DIMENSIONES (Descripción de la o las dimensiones) DESEMPEÑO
Cognitiva
•El niño o niña identifica todos los temas vistos durante el periodo para
presentar las pruebas periódicas
• Reconoce los diferentes métodos para realizar ejercicios o
planteamientos
durante la prueba periódica
Se evaluara teniendo en cuenta los
desempeños y sus características;
esta evaluación se realizara de
manera cuantitativa y cualitativa.
Alto
Superior
Básico
Comunicativa
• Logra comunicarse de manera adecuada con su profesora y
compañeros
• Desarrolla las actividades socializando las diferentes respuestas
Corporal
• Mediante actividades visuales y contacto el niño o niña podrá observar
y manipular diferentes imágenes en la parte de afuera la cual acti varasu
imaginación
Personal
Social
• Cada estudiante interactúa con sus pares y están atentos a las indicaciones
de la docente
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA
CLASE
RECURSOS DIDÁCTICOS
ESTRATEGIA Y CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Motivación:
Se evaluara teniendo en cuenta los
desempeños y sus características;
esta evaluación se realizara de
manera cuantitativa y cualitativa.
Alto
Superior
básico
bajo
Primeramente, la docente realiza la oración;
seguidamente de esto pregunta dudas o temas no
entendidos durante el periodo para ella resolver y
así lograr un buen rendimiento en la prueba al
mismo tiempo realiza un corto repaso para todos
los niños.
La estudiante con N.E.E. hace algunas preguntas
la docente antes de iniciar la prueba le realiza un
repaso personalizado para tener mejorar claridad
en cuanto a los temas a evaluar.
- libro taller
- tablero, marcadores, colores, lápices
- hojas
- guía
- cuaderno
Desarrollo:
Inician la prueba periódica, b La docente, explica
cada punto de manera clara, para no crear
confusiones y está atenta a cada pregunta de los
estudiantes y brinda una oportuna respuesta.
Estas pruebas están diseñadas con 20 preguntas
taller
tablero, marcadores, colores, lápices
hojas
guía
Se evaluara teniendo en cuenta los
desempeños y sus características;
esta evaluación se realizara de
manera cuantitativa y cualitativa.
Alto
Superior
básico
bajo
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
o en algunos casos con 15. Los estudiantes tienen
más o menos una hora para resolver la misma.
La estudiante con N.E.E. realizara una prueba
periódica con 5 o 10 preguntas las cuales serán
diseñadas con imágenes y serán preguntas
concretas con las cuales la estudiante pueda
terminar y concentrarse.
Cierre de la Actividad:
Al finalizar esta jornada de pruebas periódicas
realizamos una actividad de relajación:
Somos marionetas, cada estudiante tiene un hilo la
docente es la marionetista se hacen en forma circulo, la
marionetista coge cada hilo y los va halando y ellos
deberán mover la parte, llega un momento donde la
docente se distrae y suelta cualquier hilo esta persona
debe dejar como muerta la parte y no la puede volver a
mover; para hacer por terminado el juego la docente de
distraer y suelta todos los hilos.
Esta actividad nos sirve para salir de la rutina y
descansar las pruebas.
Espacio libre
Hilo
Se evaluara teniendo en cuenta los
desempeños y sus características;
esta evaluación se realizara de
manera cuantitativa y cualitativa.
Alto
Superior
básico
bajo
BIBLIOGRAFÍA https://psicologiaymente.com/desarrollo/ejercicios-relajacion-ninos
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Fecha: 08 Mayo 2020 Institución: Colegio Comfatolima
Docente: Lesly Sánchez
Camila Piedrahita
Jennifer Herrera
ID: 551369
Grado: Tercero
Número
de
Planeació
n 5
Actividad: Juego de Concentración
Tipo de Actividad (Pilar a trabajar):
Juego - el arte- la exploración del medio- literatura
Lineamiento
Lúdica
Integralidad
Participación
Unidad y/o Proyecto de Aula
Tema Juego de concentración Subtema
Agilidad mental
DIMENSIONES (Descripción de la o las dimensiones) DESEMPEÑO
Cognitiva
•El niño o niña identifica realizan una actividad para su agilidad mental y asi
reforzamos sus conocimientos
•Reconoce los diferentes métodos para realizar ejercicios o planteamientos.
Se evaluara teniendo en cuenta los
desempeños y sus características;
esta
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Comunicativa
• Logra comunicarse de manera adecuada con su profesora y compañeros
• Desarrolla las actividades socializando las diferentes respuestas
evaluación se realizara de manera
cuantitativa y
cualitativa. Alto
Superior
Básico
Corporal
• Mediante actividades visuales y contacto el niño o niña podrá observar y
manipular
diferentes imágenes en la parte de afuera la cual activara su imaginación
Personal
Social
• Cada estudiante interactúa con sus pares y están atentos a las indicaciones de la
docente
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE RECURSOS DIDÁCTICOS
ESTRATEGIA Y CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Motivación:
Primeramente, la docente realiza la oración;
seguidamente de esto, La docente de una forma lúdica
lleva a los estudiantes a un espacio amplio, utiliza los ula
ula para realizar una secuencia de colores todos los
estudiantes deberán decirla en voz alta primeramente
luego ella desorganiza y ellos deberán organizarla de
acuerdo a las instrucciones de la docente. Luego realizan
una secuencia con los balones (basquetbol, volibol y
futbol) cada uno deberá retenerla luego pasaran a
organizarla cono estaba nuevamente.
La estudiante con N.E.E. realizaran las actividades
temiendo en cuenta una hoja que se les propiciara con los
colores ya seleccionados y pasara a realizar la secuencia
hojas
balones
-ulas-
ulas
- espacio al aire libre
Se evaluara teniendo en cuenta los
desempeños y sus características;
esta evaluación se realizara de manera
cuantitativa y cualitativa.
Alto
Superior
básico
bajo
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
de igual manera se hará con la secuencia de los balones,
solo que en esta trabajamos en parejas y esta tendrá un
compañero de ayuda para poderla hacer sin necesidad de
ayuda de la hoja.
Desarrollo:
La docente utilizara una dinámica de socialización y de
trabajo en equipo en dónde se verá reflejado por medio de
las actividades a realizar.
Nos dirigimos a jugar en el aula de clases, trabajaremos
en grupos pero estos serán de acuerdo a su género mujer
o hombre, la profesora les prestara un rompecabezas
inicialmente, seguido un tangran y deberán formar una
figura el primer grupo que termine será el ganador de los
puntos la docente les dará un estímulo
La estudiante con N.E.E. participara en el grupo de las
niñas y ellas deberán tomar en cuenta su opinión este
grupo será supervisado por la docente para observar que
dejen trabajar a la niño .
Rompecabez
as Tangram
Aula de clase
Se evaluara teniendo en cuenta los
desempeños y sus características;
esta evaluación se realizara de manera
cuantitativa y cualitativa.
Alto
Superior
básico
bajo
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD
PLANEACIÓN
PEDAGÓGICA
FORMATO 8
Cierre de la Actividad:
Para finalizar nuestra actividad nos organizamos
sentados en el suelo, allí cada estudiante deberá
expresar que fue lo que más le gusto de cada
actividad y lo que menos le gusto de todas las
actividades.
Así damos por terminada nuestra actividad.
Aula de clase
Se evaluara teniendo en cuenta los
desempeños y sus características;
esta evaluación se realizara de manera
cuantitativa y cualitativa.
Alto
Superior
básico
bajo
BIBLIOGRAFÍA
https://www.orientacionandujar.es/2016/03/03/trabajamos-las-secuencias-
temporales-
imagenes/
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-
329722_archivo_pdf_matematicas_primaria.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
mileog08
 
CREACIÓN DE CUENTOS INFANTILES
CREACIÓN DE CUENTOS INFANTILESCREACIÓN DE CUENTOS INFANTILES
CREACIÓN DE CUENTOS INFANTILES
arturocabeza1
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Mariell Zapata Rodríguez
 
planeaciones de la higiene bucal aplicadas en el jardín
planeaciones de la higiene bucal aplicadas en el jardínplaneaciones de la higiene bucal aplicadas en el jardín
planeaciones de la higiene bucal aplicadas en el jardín
daisy gonzalez
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Alis Gp
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
Sthefany Vega
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3María Cristina Celis Camacho
 
Genero narrativo en preescolar
Genero narrativo en preescolarGenero narrativo en preescolar
Genero narrativo en preescolar
an2016
 
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
Mathias Rodriguez
 
plan y programa cuarto grado
plan y programa cuarto gradoplan y programa cuarto grado
plan y programa cuarto grado
Luzhesita Martinez Rios
 
Actividades para empezar bien el dia
Actividades  para empezar bien el diaActividades  para empezar bien el dia
Actividades para empezar bien el diaLuis Medina
 
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñasPensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
LeydiKathe96
 
Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
Karen Soliz Burboa
 
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo gradoproyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
jazzmendoza2
 
Portafolio de evidencias de enseñanza
Portafolio de evidencias de enseñanza Portafolio de evidencias de enseñanza
Portafolio de evidencias de enseñanza
LAURA YOLANDA ROMERO
 
Plan de Clase de Educación Inicial
Plan de Clase de Educación InicialPlan de Clase de Educación Inicial
Plan de Clase de Educación InicialLorena Nivicela O.
 
La investigación-acción en educación por John Elliot.
La investigación-acción en educación por John Elliot. La investigación-acción en educación por John Elliot.
La investigación-acción en educación por John Elliot.
oscaragh21
 
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docxPROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
AlmaChristyaezVargas
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
Gabii Muñiz
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
PROYECTOS PEDAGÓGICOS TRANSICIÓN (Repaso)
 
CREACIÓN DE CUENTOS INFANTILES
CREACIÓN DE CUENTOS INFANTILESCREACIÓN DE CUENTOS INFANTILES
CREACIÓN DE CUENTOS INFANTILES
 
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
Cuadro de análisis de la práctica educativa y sus dimensiones.
 
planeaciones de la higiene bucal aplicadas en el jardín
planeaciones de la higiene bucal aplicadas en el jardínplaneaciones de la higiene bucal aplicadas en el jardín
planeaciones de la higiene bucal aplicadas en el jardín
 
Lengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticasLengua Escrita: estrategias didácticas
Lengua Escrita: estrategias didácticas
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
Genero narrativo en preescolar
Genero narrativo en preescolarGenero narrativo en preescolar
Genero narrativo en preescolar
 
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
La gestión de las fuentes de información en la enseñanza de las ciencias soci...
 
plan y programa cuarto grado
plan y programa cuarto gradoplan y programa cuarto grado
plan y programa cuarto grado
 
Actividades para empezar bien el dia
Actividades  para empezar bien el diaActividades  para empezar bien el dia
Actividades para empezar bien el dia
 
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñasPensamiento cientifico en los niños y las niñas
Pensamiento cientifico en los niños y las niñas
 
Secuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabicoSecuencia didáctica presilabico
Secuencia didáctica presilabico
 
Investigacion educacion primaria
Investigacion educacion primariaInvestigacion educacion primaria
Investigacion educacion primaria
 
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo gradoproyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
proyecto lecto-escritura en niños de segundo grado
 
Portafolio de evidencias de enseñanza
Portafolio de evidencias de enseñanza Portafolio de evidencias de enseñanza
Portafolio de evidencias de enseñanza
 
Plan de Clase de Educación Inicial
Plan de Clase de Educación InicialPlan de Clase de Educación Inicial
Plan de Clase de Educación Inicial
 
La investigación-acción en educación por John Elliot.
La investigación-acción en educación por John Elliot. La investigación-acción en educación por John Elliot.
La investigación-acción en educación por John Elliot.
 
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docxPROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
PROYECTO 9 DERECHOS DEL NIÑO 2022 (1).docx
 
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
 

Similar a Planeaciones sistem

Trabajo final de pasantía
Trabajo final de pasantía Trabajo final de pasantía
Trabajo final de pasantía
CarlosJoseLopezAvila
 
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Lida acevedo
 
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICASGUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
Lida acevedo
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
Sary Sanz
 
Nuevo informe del proyecto
Nuevo informe del proyectoNuevo informe del proyecto
Nuevo informe del proyectoedraedrita
 
Proyecto Maestra Imelda
Proyecto Maestra ImeldaProyecto Maestra Imelda
Proyecto Maestra Imelda
mariomorales97
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
AliciaVargas49
 
Preescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situacionesPreescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situaciones
Valeria Flores
 
informe del proyecto
informe del proyectoinforme del proyecto
informe del proyectoedraedrita
 
Nuevo informe del proyecto
Nuevo informe del proyectoNuevo informe del proyecto
Nuevo informe del proyectoedraedrita
 
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...Yeye Diaz
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
Reggae
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
Jhonna Bermudez
 

Similar a Planeaciones sistem (20)

Trabajo final de pasantía
Trabajo final de pasantía Trabajo final de pasantía
Trabajo final de pasantía
 
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
Guía de trabajo con adaptaciones curriculares para matemáticas en el grado pr...
 
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICASGUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
GUIA DE TRABAJO ADAPTACIONES CURRICULARES EN MATEMATICAS
 
Mi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervenciónMi primer experiencia de intervención
Mi primer experiencia de intervención
 
Nuevo informe del proyecto
Nuevo informe del proyectoNuevo informe del proyecto
Nuevo informe del proyecto
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
Proyecto Maestra Imelda
Proyecto Maestra ImeldaProyecto Maestra Imelda
Proyecto Maestra Imelda
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
 
Preescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situacionesPreescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situaciones
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
 
informe del proyecto
informe del proyectoinforme del proyecto
informe del proyecto
 
Nuevo informe del proyecto
Nuevo informe del proyectoNuevo informe del proyecto
Nuevo informe del proyecto
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
 
Entidadani (2)
 Entidadani (2) Entidadani (2)
Entidadani (2)
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Planeaciones sistem

  • 1. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 Planeaciones Lesly Katherine Sanchez Puentes ID: 551369 Camila Piedrahita Acosta ID: 460476 Jennifer Alejandra Herrera Chimbaco ID: 329636 Corporación Universitaria Minuto de Dios Ciencias Humanas Licenciatura en Pedagogía Infantil Sede Tolima Ciudad de Ibagué 2020
  • 2. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 Fecha: 21 Marzo 2020 Institución: Colegio Comfatolima Docente: Lesly Sánchez Camila Piedrahita Jennifer Herrera ID: 551369 Grado: Tercero Número de Planeació n 1 Actividad: Estadística Tipo de Actividad (Pilar a trabajar): Juego - el arte- la exploración del medio- literatura Lineamiento •Integralidad •Participación •Lúdica Unidad y/o Proyecto de Aula Tema Estadística Subtem a Población, muestra y variable, Tabla de frecuencias DIMENSIONES (Descripción de la o las dimensiones) DESEMPE ÑO Cognitiva •El niño o niña identificara las características a través de lo que se observa en imágenes. •Reconoce el tipo de encuesta y las diferentes características a Comunicativa  Logra comunicarse de manera adecuada con su profesora y compañeros  Desarrolla la encuesta sociali zando las diferentes respuestas
  • 3. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 Corporal • Mediante acti vidades visuales y contacto el niño o niña podrá observar y manipular diferentes imágenes en la parte de afuera la cual activara su imaginación
  • 4. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 Personal Social • Cada estudiante interactúa con sus pares y compartirán respuesta y gustos de los animales ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE RECURSOS DIDÁCTICOS ESTRATEGIA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Motivación: Los estudiantes ingresan al aula se realiza la oración, la docente primeramente les da las indicaciones de lo que van a realizar. Los estudiantes realizaran una encuesta en donde preguntaran el color favorito de 12 de sus compañeros, seguidamente se les da la introducción al tema, preguntándoles cual es el dato que más se repite. La estudiante con N.E.E. realizara la encuesta en una hoja que le dará la docente, en ella se encuentran ya algunos colores específicos y la tabla ya está realizada la estudiante lo único que realizara será preguntar y no se dispondrán 12 colores si no 6 para que le sea más fácil sacar los resultados de la misma. Así podrá participar en clase libro taller tablero, marcadores, colores, lápices hojas guía cuadern o Desarrollo: Se realiza la explicación del tema, teniendo en cuenta el pre saberes de cada estudiante, se realizan unas preguntas teniendo en cuanta la encuesta realizada anteriormente, realizamos una lectura que se encuentra en el texto guía pero la hacemos grupal y en tono de voz fuerte libro taller tablero, marcadores, colores, lápices hoja s guía cuaderno
  • 5. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 para así poder aclarar dudas que tengan los estudiantes. Luego cada estudiante después de la explicación deberá realizaran una tabla de frecuencia con los datos recogidos en la encuesta. La niña con N.E.E. ya tendrá su tabla realizada solo será contar las respuestas, y sacar los resultados que más se repitan. Cierre de la Actividad: Se desarrollaran unas páginas del libros que los estudiantes las cuales se pueden reunir en grupos así resolver dudas y la docente podrá saber si el tema quedo claro libro taller tablero, marcadores, colores, lápices hoja s guía cuaderno BIBLIOGRAFÍA Fecha: 23 Marzo 2020 Institución: Colegio Comfatolima
  • 6. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 Docente: Lesly Sánchez Camila Piedrahita Jennifer Herrera ID: Grado: 551369 Tercero Número de Planeación 2 Actividad : LAS LÍNEAS Tipo de Actividad (Pilar a trabajar): Juego - el arte- la exploración del medio- literatura Lineamiento •Integralidad •Participación •Lúdica Unidad y/o Proyecto de Aula Tema Las líneas Subtema Líneas rectas, curvas, perpendiculares DIMENSIONES (Descripción de la o las dimensiones) DESEMPEÑO Cognitiva •El niño o niña identificara las características a través de lo que se observa en imágenes. •Reconoce el tipo de líneas , las diferentes y características Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Alto Superior básico bajo Comunicativa • Logra comunicarse de manera adecuada con su profesora y compañeros • Desarrolla las actividades socializando las diferentes respuestas Corporal • Mediante actividades visuales y contacto el niño o niña podrá observar y manipular diferentes imágenes en la parte de afuera la cual activara su imaginación Personal Social • Cada estudiante interactúa con sus pares y compartirán respuestas de las actividades
  • 7. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE RECURSOS DIDÁCTICOS ESTRATEGIA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Motivación: Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Alto Superior básico bajo La docente realiza una linda oración, la docente primeramente les indica a los estudiantes que miraran un video educativo sobre las líneas. Seguidamente de esto la docente realizara la explicación del tema de una manera magistral. Seguidamente realizaran una actividad donde por medio de esta, realizaremos la explicación del tema a la estudiante con N.E.E. pero todos podrán participar; Se taparan los ojos y deberán caminar por las líneas que se encuentran dibujadas en el suelo así pasaran varios niños incluyendo a la estudiante con N.E.E después de pasar dirá como fue el camino (recto, curvo, etc.) Así quedara claro el tema y aprenderán a identificarlas libro tablero, marcadores, colores, lápices hojas cuaderno cinta de enmascarar Desarrollo: Trabajaran el libro guía que cada estudiante tiene, libro taller tablero, marcadores, colores, lápices hojas Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa.
  • 8. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 esto lo realizaran de forma grupal, para que socialicen sus conocimientos y saberes después de la explicación de la docente; ante cualquier duda deberán preguntar a la docente para que ella la resuelva de manera general. guía cuadern o Alto Superior básico bajo Cierre de la Actividad: Para terminar con la clase del día, jugaremos tingo tingo tango donde la docente será quien dirija el juego, al estudiante que le caiga deberá responder algunas preguntas que la maestra le formulara para saber si el tema quedo claro o no. Conocimiento Objeto Libro Se evaluara Teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Alto Superior básico bajo BIBLIOGRAFÍA
  • 9. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 Fecha: 16 04 2020 Institución: Colegio Comfatolima Docente: Lesly Sánchez Camila Piedrahita Jennifer Herrera ID: 551369 Grado: Tercero Número de Planeación 3 Actividad: Taller de repaso Tipo de Actividad (Pilar a trabajar): Juego - el arte- la exploración del medio- literatura Lineamiento Lúdica Integralidad Participación Unidad y/o Proyecto de Aula Tema Taller de repaso Subtema Los diferentes temas vistos duran DIMENSIONES (Descripción de la o las dimensiones) DESEMPEÑO Cognitiva •El niño o niña identificara las características a través de lo que se observa en imágenes. •Reconoce los diferentes temas vistos durante el periodo Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Comunicativa • Logra comunicarse de manera adecuada con su profesora y
  • 10. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 compañeros • Desarrolla las actividades socializando las diferentes respuestas Alto Superior básico bajo Corporal • Mediante acti vidades visuales y contacto el niño o niña podrá observar y manipular diferentes imágenes en la parte de afuera la cual activara su imaginación Personal Social • Cada estudiante interactúa con sus pares y compartirán respuestas de las actividades ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE RECURSOS DIDÁCTICOS ESTRATEGIA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Motivación: Primeramente, la docente realiza la oración realiza unas preguntas previas, indica que van a realizar una actividad de repaso y va orientar a los estudiantes que tienen algunas dudas. La estudiante con N.E.E. realizara la actividad de saberes previos por medio de imágenes, según los temas vistos, jugaremos tingo tingo - libro taller - tablero, marcadores, colores, lápices - hojas - guía - cuaderno - laminas - objeto para jugar tingo tingo tango Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Alto Superior básico bajo
  • 11. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 tango y a la persona que le corresponda escogerá una lámina y responderá una pregunta o dirá de que trata el tema. Desarrollo: Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa ycualitativa. Alto Superior básico bajo La docente realizara la lectura y explicación de la página 62 y responderá las preguntas que surjan en la misma. Seguidamente la docente indica que resolverán las siguientes páginas 63 y 64 y lo harán en grupos. La estudiante con N.E.E, la actividad en grupo de las páginas ella la resolverá por medio de una guía con imágenes, de acuerdo a los temas. El Tema de la actividad del libro se realizara en grupos para que comenten sus conocimientos y refuercen sus saberes. - libro taller tablero, marcadores, colores, lápices hojas guía cuaderno laminas Cierre de la Actividad: - Se evaluara teniendo en cuenta los
  • 12. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 La actividad con la que cerraremos el taller será con las diferentes preguntas que la docente realizara teniendo en cuenta los temas vistos y la actividad hecha en clase por los estudiantes. tablero, marcadores, colores, lápices hojas guía cuaderno desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Alto Superior básico bajo BIBLIOGRAFÍA Fecha: 27 Abril 2020 Institución: Colegio Comfatolima Docente: Lesly Sánchez Camila Piedrahita Jennifer Herrera ID: 551369 Grado: Tercero Número de Planeación 4 Activida d: Aplicación de la prueba periódica Tipo de Actividad (Pilar a trabajar): Juego - el arte- la exploración del medio- literatura
  • 13. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 Lineamiento Lúdica Integralidad Participación Unidad y/o Proyecto de Aula Tema APLICACIÓN DE LA PRUEBA PERIODICA Subtema Prueba periódica DIMENSIONES (Descripción de la o las dimensiones) DESEMPEÑO Cognitiva •El niño o niña identifica todos los temas vistos durante el periodo para presentar las pruebas periódicas • Reconoce los diferentes métodos para realizar ejercicios o planteamientos durante la prueba periódica Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Alto Superior Básico Comunicativa • Logra comunicarse de manera adecuada con su profesora y compañeros • Desarrolla las actividades socializando las diferentes respuestas Corporal • Mediante actividades visuales y contacto el niño o niña podrá observar y manipular diferentes imágenes en la parte de afuera la cual acti varasu imaginación Personal Social • Cada estudiante interactúa con sus pares y están atentos a las indicaciones de la docente ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE RECURSOS DIDÁCTICOS ESTRATEGIA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • 14. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 Motivación: Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Alto Superior básico bajo Primeramente, la docente realiza la oración; seguidamente de esto pregunta dudas o temas no entendidos durante el periodo para ella resolver y así lograr un buen rendimiento en la prueba al mismo tiempo realiza un corto repaso para todos los niños. La estudiante con N.E.E. hace algunas preguntas la docente antes de iniciar la prueba le realiza un repaso personalizado para tener mejorar claridad en cuanto a los temas a evaluar. - libro taller - tablero, marcadores, colores, lápices - hojas - guía - cuaderno Desarrollo: Inician la prueba periódica, b La docente, explica cada punto de manera clara, para no crear confusiones y está atenta a cada pregunta de los estudiantes y brinda una oportuna respuesta. Estas pruebas están diseñadas con 20 preguntas taller tablero, marcadores, colores, lápices hojas guía Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Alto Superior básico bajo
  • 15. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 o en algunos casos con 15. Los estudiantes tienen más o menos una hora para resolver la misma. La estudiante con N.E.E. realizara una prueba periódica con 5 o 10 preguntas las cuales serán diseñadas con imágenes y serán preguntas concretas con las cuales la estudiante pueda terminar y concentrarse. Cierre de la Actividad: Al finalizar esta jornada de pruebas periódicas realizamos una actividad de relajación: Somos marionetas, cada estudiante tiene un hilo la docente es la marionetista se hacen en forma circulo, la marionetista coge cada hilo y los va halando y ellos deberán mover la parte, llega un momento donde la docente se distrae y suelta cualquier hilo esta persona debe dejar como muerta la parte y no la puede volver a mover; para hacer por terminado el juego la docente de distraer y suelta todos los hilos. Esta actividad nos sirve para salir de la rutina y descansar las pruebas. Espacio libre Hilo Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Alto Superior básico bajo BIBLIOGRAFÍA https://psicologiaymente.com/desarrollo/ejercicios-relajacion-ninos
  • 16. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 Fecha: 08 Mayo 2020 Institución: Colegio Comfatolima Docente: Lesly Sánchez Camila Piedrahita Jennifer Herrera ID: 551369 Grado: Tercero Número de Planeació n 5 Actividad: Juego de Concentración Tipo de Actividad (Pilar a trabajar): Juego - el arte- la exploración del medio- literatura Lineamiento Lúdica Integralidad Participación Unidad y/o Proyecto de Aula Tema Juego de concentración Subtema Agilidad mental DIMENSIONES (Descripción de la o las dimensiones) DESEMPEÑO Cognitiva •El niño o niña identifica realizan una actividad para su agilidad mental y asi reforzamos sus conocimientos •Reconoce los diferentes métodos para realizar ejercicios o planteamientos. Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta
  • 17. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 Comunicativa • Logra comunicarse de manera adecuada con su profesora y compañeros • Desarrolla las actividades socializando las diferentes respuestas evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Alto Superior Básico Corporal • Mediante actividades visuales y contacto el niño o niña podrá observar y manipular diferentes imágenes en la parte de afuera la cual activara su imaginación Personal Social • Cada estudiante interactúa con sus pares y están atentos a las indicaciones de la docente ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE RECURSOS DIDÁCTICOS ESTRATEGIA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Motivación: Primeramente, la docente realiza la oración; seguidamente de esto, La docente de una forma lúdica lleva a los estudiantes a un espacio amplio, utiliza los ula ula para realizar una secuencia de colores todos los estudiantes deberán decirla en voz alta primeramente luego ella desorganiza y ellos deberán organizarla de acuerdo a las instrucciones de la docente. Luego realizan una secuencia con los balones (basquetbol, volibol y futbol) cada uno deberá retenerla luego pasaran a organizarla cono estaba nuevamente. La estudiante con N.E.E. realizaran las actividades temiendo en cuenta una hoja que se les propiciara con los colores ya seleccionados y pasara a realizar la secuencia hojas balones -ulas- ulas - espacio al aire libre Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Alto Superior básico bajo
  • 18. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 de igual manera se hará con la secuencia de los balones, solo que en esta trabajamos en parejas y esta tendrá un compañero de ayuda para poderla hacer sin necesidad de ayuda de la hoja. Desarrollo: La docente utilizara una dinámica de socialización y de trabajo en equipo en dónde se verá reflejado por medio de las actividades a realizar. Nos dirigimos a jugar en el aula de clases, trabajaremos en grupos pero estos serán de acuerdo a su género mujer o hombre, la profesora les prestara un rompecabezas inicialmente, seguido un tangran y deberán formar una figura el primer grupo que termine será el ganador de los puntos la docente les dará un estímulo La estudiante con N.E.E. participara en el grupo de las niñas y ellas deberán tomar en cuenta su opinión este grupo será supervisado por la docente para observar que dejen trabajar a la niño . Rompecabez as Tangram Aula de clase Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Alto Superior básico bajo
  • 19. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL UNIMINUTO Virtual y a Distancia - UVD PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FORMATO 8 Cierre de la Actividad: Para finalizar nuestra actividad nos organizamos sentados en el suelo, allí cada estudiante deberá expresar que fue lo que más le gusto de cada actividad y lo que menos le gusto de todas las actividades. Así damos por terminada nuestra actividad. Aula de clase Se evaluara teniendo en cuenta los desempeños y sus características; esta evaluación se realizara de manera cuantitativa y cualitativa. Alto Superior básico bajo BIBLIOGRAFÍA https://www.orientacionandujar.es/2016/03/03/trabajamos-las-secuencias- temporales- imagenes/ https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles- 329722_archivo_pdf_matematicas_primaria.pdf