SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
INSTRUMENTACIÒN QUIRÙRGICA
PLANEAMIENTO QUIRÚRGICO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
Claudia Johanna López Ruiz
CÓDIGO:
16021012
NIVEL DE
PRÁCTICA: III
NOMBRE DEL DOCENTE :
Maria Cristina
ESCENARIO DE PRÁCTICA:
Instituto del Corazón (Clinica
Chicamocha 8vo piso)
NOTA:
ESPECIALIDAD:
Hemodinamia y
electrofisiología
CIRUJANO:
Dr. Álvarez
FECHA:
14/05/19
NOMBRE DEL PACIENTE:
Lucila Elizabeth Encinales
NÚMERO HISTORIA CLÍNICA:
40410084
EDAD DEL PX:
41 años
PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO A REALIZAR:
Implantación de cardiodesfibrilador
PROCESO DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA
1. ETAPA DE PLANEACIÓN:
1.1 Objetivo Quirúrgico: (Hacer descripción)
Realizar la implantación de un cardiodesfibrilador (dos electrodos) directamente a la auricula y ventrículo
derechos con un abordaje de vena subclavia izquierda con el fin de enviar señales eléctricas al corazón cuando
este presente arritmia en forma de taticardia o bradicardia y asi normalizar sus latidos.
1.2 Anatomía y fisiología: (Hacer gráfico y descripción).
El corazón actúa como una bomba impelente. El
miocardio esta hecho de fibras musculares estriadas,
interlazadas que se contraen para forzar la sangre
hacia afuera. Esta fuerza es iniciada por un impulso
eléctico que se genera el el nodo sinusal.
El corazón tiene dos secciones separadas por un
tabique interauricular e interventricular y cada
sección tiene dos partes, la auricula y el ventrículo.
La sangre oxigenada llega de los pulmones a la
auricula izquierda por las venas pulmonares, de allí
pasa al ventrículo izquierdo (V. mitral) y se distribuye
a todo el cuerpo a través de al Arteria aorta
(V.aortica) para llevar oxigeno a los diferentes
órganos en el, y luego subir desoxigenada hacia la
auricula derecha a través de las venas cavas
superior e inferior, pasar al ventriculo derech (V.
Tricuspide) y dirigirse a oxigenarse a los pulmones a
través de la arteria pulmonar (V. pulmonar).
SISTEMA ELECTRICO DEL CORAZÓN
El impulso eléctrico se genera en el nodo sinusal y se
distribuye por la auricula derecha e izquierda a través
de los haces de bachman, kent, james y mahaim, el
impulso eléctrico es recogido por el nodo auriculo
ventricular y enviado al haz de his para dirigirse a sus
dos haces derecho e izquierdo en el tabique hacia el
ápex, para que finalmente el impulso eléctrico se
propague en las fibras derecha e izquierda de
Purkinje, distribuyendo exitación a través de todo el
miocardio, hasta el tercio de la pared de los
ventrículos.
1.3 Lista de chequeo:
INSTRUMENTAL EQUIPOS
DISPOSITIVOS MEDICO-
QUIRURGICOS
FARMACOS Y
SOLUCIONES
-Equipo de instituto
cardio vascular
-Cocas
-Agiografo -Paquete de
ropa
-HB 15
-Electrobisturi
-Cables para
prueba de
lectrodos
-Compresas,
gasas
-Durapred
-Guantes
-Jeringa de
10cc (4)
-Iovan
-Funda para
angiografo
-Aguja
hipodérmica
-Kit introductorio
(guía metalica,
introductor, jeringa
y aguja para
punción) (2)
-Kit de electrodo
(electrodo, guía,
mariposa) (2)
-Kit de generador
(Cardiodesfibrilador
o generador,
atornillador)
-Aposito
transparente sin
pad
-Alcohol
-Solución Salina
Lidocaína al 2% sin
epinefrina
SUTURAS Y AGUJAS:
- Seda ó sofsilk 0 ½ circulo
redonda de 26 mm ó v-20
- Poliglactina 910 ó vicryl 2/0
½ circulo redonda de 36mm
ó CT1
2. ETAPA DE ORGANIZACIÓN:
2.1 Arreglos de mesas
- Mesa de reserva
10. Tijera de Metzembaum
11. Tijera de mayo
12. Pinza de disección con garra ó Adson con
garra
13. Pinzas mosquito curvas
14. Electrobistuí, cables par prueba de electrodos
15. Pinza de campo
1. Equipo de instrumental
2. Paquete de ropa
3. Compresas, gasas, aposito sin pad
4. Suturas
5. Porta agujas
6. Coca con solución salina
7. Coca con lidocaína
8. Jeringas 10cc + aguja hipodérmica, Jeringa con aguja
de punción
9. MB 3 hoja 15
16. Durapred, Iovan, funda para angiografo, guantes
17. Kits (introductorio, de electrodo, de generador)
18. Guantes
2.2 Posición del paciente y ubicación del equipo quirúrgico ( nombre y gráfico):
3. ETAPA DE EJECUCION:
3.1 Anestesia (escribir el tipo de anestesia):
- Local
3.2 Incisión (escribir el tipo de abordaje y el nombre de la incisión):
- Subclavicular izquierda para abordaje de vena subclavia izquierda
3.3 Proceso Quirúrgico (Describir los pasos principales de la técnica médico quirúrgica con el instrumental
a usar).
PASO PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE
INSTRUMENTACION
1 Se realiza primera infiltración de la zona Jeringa (2) 10cc con lidocaína al 2%
sin epinefrina diluida + Aguja
hipodérmica
2 Punción para localización de la vena subclavia izquierda para primer
electrodo
Jeringa con aguja hipodérmica del
kit introductorio
3 Posicinamiento de la primera guía metalica flexible Guia metalica flexible, pinza
mosquito curva
4 Punción para localización de la vena subclavia izquierda para
segundo electrodo
Jeringa con aguja hipodérmica del
kit introductorio
5 Posicinamiento de la primera guía metalica flexible Guia metalica flexible
6 Se realiza segunda infiltración de la zona Jeringa (2) 10cc con lidocaína al 2%
sin epinefrina diluida + Aguja
hipodérmica
5 Icisión de piel MB 3 hoja 15
6 Infiltración de los bordes de la herida Jeringa 10cc con lidocaína al 2% sin
epinefrina sin diluir
7 Se amplia incisión hasta tejido celular subcutáneo y se empieza a
hacer el bolsillo para ubicación del generador del cardiodesfibrilador
Electrobisturrí, pinza de disección
congarra, sepáradores de Farabeuf,
tijera de metzembaum
8 Se realiza la colocación de los introductores y se retiran las guía
metalicas flexibles
Introductores del kit introductorio
9 Se realiza prueba de los electrodos de cardiodesfibrilador, uno por
uno
Electrodos de cardiodesfibrilador,
gasa humeda, mariposa
10 Se realiza introducción de los electrodos de cardiodesfibrilador a
través de los introductores, uno por uno
Electrodos de cardiodesfibrilador,
introductor de cardiodesfibrilador ,
Angiografo, mariposa
11 Se retiran los introductores Manualmente
12 Se realiza prueba del electrodos de cardiodesfibrilador Pinza mosquito curva, cables para
prueba de electrodos
13 Se realiza concección de los electrodo al generador
cardiodesfibrilador
Gasa humeda, compresa seca,
electrodos, generador, atornillador
14 Se realiza ubicación del generador en el bolsillo creado
anteriormente, y se fija
Seda 0, porta agujas, tijera de
mayo, pinza de disección
15 Se realiza sutura de TCS y piel Vicryl 2/0, porta agujas, tijera de
mayo, pinza de disección
16 Limpieza y curación Compresa humeda y seca, gasas y
apósito transparente sin pad
FIRMA ESTUDIANTE:
CLAUDIA JOHANNA LOPEZ RUIZ
FIRMA DOCENTE:__________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de ekg
Taller de ekgTaller de ekg
Electrocardiograma 2014
Electrocardiograma 2014Electrocardiograma 2014
Electrocardiograma 2014
Cintya Leiva
 
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Taller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronaria
Taller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronariaTaller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronaria
Taller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronaria
Alejandro Paredes C.
 
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIATALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
Yolanda Siguas
 
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Alejandro Paredes C.
 
Toma de electrocardiograma
Toma de electrocardiogramaToma de electrocardiograma
Toma de electrocardiograma
Mario Alberto Campos
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacion
victoriavillamizar23
 
Cuidados del paciente donante
Cuidados del paciente donanteCuidados del paciente donante
Cuidados del paciente donante
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.
Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.
Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Dolor toracico
Dolor toracicoDolor toracico
Dolor toracico
vicangdel
 
Taquicardia ventricular.pptx
Taquicardia ventricular.pptxTaquicardia ventricular.pptx
Taquicardia ventricular.pptx
universidad Xochicalco
 

La actualidad más candente (13)

Taller de ekg
Taller de ekgTaller de ekg
Taller de ekg
 
Electrocardiograma 2014
Electrocardiograma 2014Electrocardiograma 2014
Electrocardiograma 2014
 
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
 
Taller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronaria
Taller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronariaTaller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronaria
Taller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronaria
 
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIATALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
 
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
 
Toma de electrocardiograma
Toma de electrocardiogramaToma de electrocardiograma
Toma de electrocardiograma
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacion
 
Acciones de enfermeria en ekg
Acciones de enfermeria en ekgAcciones de enfermeria en ekg
Acciones de enfermeria en ekg
 
Cuidados del paciente donante
Cuidados del paciente donanteCuidados del paciente donante
Cuidados del paciente donante
 
Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.
Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.
Estimulación eléctrica por marcapasos. cuitláhuac arroyo. r1 cardiología.
 
Dolor toracico
Dolor toracicoDolor toracico
Dolor toracico
 
Taquicardia ventricular.pptx
Taquicardia ventricular.pptxTaquicardia ventricular.pptx
Taquicardia ventricular.pptx
 

Similar a Planeamiento implantacion de cardiodesfibrilador

IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19
IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19
IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19
_claudiajohannalopez
 
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
_claudiajohannalopez
 
Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...
Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...
Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...
_claudiajohannalopez
 
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 25 09-19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 25 09-19REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 25 09-19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 25 09-19
_claudiajohannalopez
 
Implante de marcapasos unicameral
Implante de marcapasos unicameralImplante de marcapasos unicameral
Implante de marcapasos unicameral
VivianEstefanyRamire
 
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
_claudiajohannalopez
 
Revascularizacion coronaria
Revascularizacion coronariaRevascularizacion coronaria
Revascularizacion coronaria
Ana Hernandez
 
REVASCULARIZACION DEL MIOCARDIO 22-10-19
REVASCULARIZACION DEL MIOCARDIO 22-10-19REVASCULARIZACION DEL MIOCARDIO 22-10-19
REVASCULARIZACION DEL MIOCARDIO 22-10-19
_claudiajohannalopez
 
Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19
Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19
Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19
_claudiajohannalopez
 
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBA
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBAREVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBA
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBA
_claudiajohannalopez
 
Revascularización del miocardio 18 10-19
Revascularización del miocardio 18 10-19Revascularización del miocardio 18 10-19
Revascularización del miocardio 18 10-19
_claudiajohannalopez
 
Planeamiento dr giraldo
Planeamiento dr giraldoPlaneamiento dr giraldo
Planeamiento dr giraldo
EdwinFernandoMosquer1
 
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 01/10/19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 01/10/19REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 01/10/19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 01/10/19
_claudiajohannalopez
 
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 05-11-19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 05-11-19REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 05-11-19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 05-11-19
_claudiajohannalopez
 
Revascularización de miocardio 02 10-19
Revascularización de miocardio 02 10-19Revascularización de miocardio 02 10-19
Revascularización de miocardio 02 10-19
_claudiajohannalopez
 
Revascularización de miocardio 18-09-19
Revascularización de miocardio 18-09-19Revascularización de miocardio 18-09-19
Revascularización de miocardio 18-09-19
_claudiajohannalopez
 
Reemplazo de valvula aortica
Reemplazo de valvula aorticaReemplazo de valvula aortica
Reemplazo de valvula aortica
_claudiajohannalopez
 
Reemplazo de valvula aortica 14/08/19
Reemplazo de valvula aortica 14/08/19Reemplazo de valvula aortica 14/08/19
Reemplazo de valvula aortica 14/08/19
_claudiajohannalopez
 
Revascularización de miocardio 06-09-19
Revascularización de miocardio 06-09-19Revascularización de miocardio 06-09-19
Revascularización de miocardio 06-09-19
_claudiajohannalopez
 
Revascularización del miocardio 27-08-19
Revascularización del miocardio 27-08-19Revascularización del miocardio 27-08-19
Revascularización del miocardio 27-08-19
_claudiajohannalopez
 

Similar a Planeamiento implantacion de cardiodesfibrilador (20)

IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19
IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19
IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19
 
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
 
Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...
Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...
Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...
 
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 25 09-19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 25 09-19REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 25 09-19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 25 09-19
 
Implante de marcapasos unicameral
Implante de marcapasos unicameralImplante de marcapasos unicameral
Implante de marcapasos unicameral
 
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
 
Revascularizacion coronaria
Revascularizacion coronariaRevascularizacion coronaria
Revascularizacion coronaria
 
REVASCULARIZACION DEL MIOCARDIO 22-10-19
REVASCULARIZACION DEL MIOCARDIO 22-10-19REVASCULARIZACION DEL MIOCARDIO 22-10-19
REVASCULARIZACION DEL MIOCARDIO 22-10-19
 
Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19
Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19
Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19
 
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBA
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBAREVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBA
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBA
 
Revascularización del miocardio 18 10-19
Revascularización del miocardio 18 10-19Revascularización del miocardio 18 10-19
Revascularización del miocardio 18 10-19
 
Planeamiento dr giraldo
Planeamiento dr giraldoPlaneamiento dr giraldo
Planeamiento dr giraldo
 
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 01/10/19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 01/10/19REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 01/10/19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 01/10/19
 
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 05-11-19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 05-11-19REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 05-11-19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 05-11-19
 
Revascularización de miocardio 02 10-19
Revascularización de miocardio 02 10-19Revascularización de miocardio 02 10-19
Revascularización de miocardio 02 10-19
 
Revascularización de miocardio 18-09-19
Revascularización de miocardio 18-09-19Revascularización de miocardio 18-09-19
Revascularización de miocardio 18-09-19
 
Reemplazo de valvula aortica
Reemplazo de valvula aorticaReemplazo de valvula aortica
Reemplazo de valvula aortica
 
Reemplazo de valvula aortica 14/08/19
Reemplazo de valvula aortica 14/08/19Reemplazo de valvula aortica 14/08/19
Reemplazo de valvula aortica 14/08/19
 
Revascularización de miocardio 06-09-19
Revascularización de miocardio 06-09-19Revascularización de miocardio 06-09-19
Revascularización de miocardio 06-09-19
 
Revascularización del miocardio 27-08-19
Revascularización del miocardio 27-08-19Revascularización del miocardio 27-08-19
Revascularización del miocardio 27-08-19
 

Más de _claudiajohannalopez

PROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019B
PROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019BPROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019B
PROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019B
_claudiajohannalopez
 
CIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOSCIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOS
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19
_claudiajohannalopez
 
Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19
Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19
Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19
_claudiajohannalopez
 
EFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREA
EFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREAEFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREA
EFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREA
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19
_claudiajohannalopez
 
ARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALL
ARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALLARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALL
ARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALL
_claudiajohannalopez
 
Bentall 24 10-19
Bentall 24 10-19Bentall 24 10-19
Bentall 24 10-19
_claudiajohannalopez
 
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 16 10-19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 16 10-19REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 16 10-19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 16 10-19
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19
_claudiajohannalopez
 
RVM SIN BOMBA 10 10-19
RVM SIN BOMBA 10 10-19RVM SIN BOMBA 10 10-19
RVM SIN BOMBA 10 10-19
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19
REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19
REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19
_claudiajohannalopez
 
CIERRE DE CIA 08-10-19
CIERRE DE CIA 08-10-19CIERRE DE CIA 08-10-19
CIERRE DE CIA 08-10-19
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19
_claudiajohannalopez
 
Reemplazo de valvula aortica 01 10-19
Reemplazo de valvula aortica 01 10-19Reemplazo de valvula aortica 01 10-19
Reemplazo de valvula aortica 01 10-19
_claudiajohannalopez
 
VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19
VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19
VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19
_claudiajohannalopez
 
CIERRE DE CIA -13-09-19
CIERRE DE CIA -13-09-19CIERRE DE CIA -13-09-19
CIERRE DE CIA -13-09-19
_claudiajohannalopez
 

Más de _claudiajohannalopez (19)

PROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019B
PROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019BPROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019B
PROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019B
 
CIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOSCIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOS
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19
 
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19
 
Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19
Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19
Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19
 
EFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREA
EFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREAEFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREA
EFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREA
 
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19
 
ARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALL
ARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALLARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALL
ARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALL
 
Bentall 24 10-19
Bentall 24 10-19Bentall 24 10-19
Bentall 24 10-19
 
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 16 10-19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 16 10-19REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 16 10-19
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 16 10-19
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19
 
RVM SIN BOMBA 10 10-19
RVM SIN BOMBA 10 10-19RVM SIN BOMBA 10 10-19
RVM SIN BOMBA 10 10-19
 
REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19
REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19
REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19
 
CIERRE DE CIA 08-10-19
CIERRE DE CIA 08-10-19CIERRE DE CIA 08-10-19
CIERRE DE CIA 08-10-19
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19
 
Reemplazo de valvula aortica 01 10-19
Reemplazo de valvula aortica 01 10-19Reemplazo de valvula aortica 01 10-19
Reemplazo de valvula aortica 01 10-19
 
VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19
VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19
VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19
 
CIERRE DE CIA -13-09-19
CIERRE DE CIA -13-09-19CIERRE DE CIA -13-09-19
CIERRE DE CIA -13-09-19
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Planeamiento implantacion de cardiodesfibrilador

  • 1. UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD INSTRUMENTACIÒN QUIRÙRGICA PLANEAMIENTO QUIRÚRGICO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Claudia Johanna López Ruiz CÓDIGO: 16021012 NIVEL DE PRÁCTICA: III NOMBRE DEL DOCENTE : Maria Cristina ESCENARIO DE PRÁCTICA: Instituto del Corazón (Clinica Chicamocha 8vo piso) NOTA: ESPECIALIDAD: Hemodinamia y electrofisiología CIRUJANO: Dr. Álvarez FECHA: 14/05/19 NOMBRE DEL PACIENTE: Lucila Elizabeth Encinales NÚMERO HISTORIA CLÍNICA: 40410084 EDAD DEL PX: 41 años PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO A REALIZAR: Implantación de cardiodesfibrilador PROCESO DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA 1. ETAPA DE PLANEACIÓN: 1.1 Objetivo Quirúrgico: (Hacer descripción) Realizar la implantación de un cardiodesfibrilador (dos electrodos) directamente a la auricula y ventrículo derechos con un abordaje de vena subclavia izquierda con el fin de enviar señales eléctricas al corazón cuando este presente arritmia en forma de taticardia o bradicardia y asi normalizar sus latidos. 1.2 Anatomía y fisiología: (Hacer gráfico y descripción). El corazón actúa como una bomba impelente. El miocardio esta hecho de fibras musculares estriadas, interlazadas que se contraen para forzar la sangre hacia afuera. Esta fuerza es iniciada por un impulso eléctico que se genera el el nodo sinusal. El corazón tiene dos secciones separadas por un tabique interauricular e interventricular y cada sección tiene dos partes, la auricula y el ventrículo. La sangre oxigenada llega de los pulmones a la auricula izquierda por las venas pulmonares, de allí pasa al ventrículo izquierdo (V. mitral) y se distribuye a todo el cuerpo a través de al Arteria aorta (V.aortica) para llevar oxigeno a los diferentes órganos en el, y luego subir desoxigenada hacia la auricula derecha a través de las venas cavas superior e inferior, pasar al ventriculo derech (V. Tricuspide) y dirigirse a oxigenarse a los pulmones a través de la arteria pulmonar (V. pulmonar). SISTEMA ELECTRICO DEL CORAZÓN El impulso eléctrico se genera en el nodo sinusal y se distribuye por la auricula derecha e izquierda a través de los haces de bachman, kent, james y mahaim, el impulso eléctrico es recogido por el nodo auriculo ventricular y enviado al haz de his para dirigirse a sus dos haces derecho e izquierdo en el tabique hacia el ápex, para que finalmente el impulso eléctrico se propague en las fibras derecha e izquierda de Purkinje, distribuyendo exitación a través de todo el miocardio, hasta el tercio de la pared de los ventrículos.
  • 2. 1.3 Lista de chequeo: INSTRUMENTAL EQUIPOS DISPOSITIVOS MEDICO- QUIRURGICOS FARMACOS Y SOLUCIONES -Equipo de instituto cardio vascular -Cocas -Agiografo -Paquete de ropa -HB 15 -Electrobisturi -Cables para prueba de lectrodos -Compresas, gasas -Durapred -Guantes -Jeringa de 10cc (4) -Iovan -Funda para angiografo -Aguja hipodérmica -Kit introductorio (guía metalica, introductor, jeringa y aguja para punción) (2) -Kit de electrodo (electrodo, guía, mariposa) (2) -Kit de generador (Cardiodesfibrilador o generador, atornillador) -Aposito transparente sin pad -Alcohol -Solución Salina Lidocaína al 2% sin epinefrina SUTURAS Y AGUJAS: - Seda ó sofsilk 0 ½ circulo redonda de 26 mm ó v-20 - Poliglactina 910 ó vicryl 2/0 ½ circulo redonda de 36mm ó CT1 2. ETAPA DE ORGANIZACIÓN: 2.1 Arreglos de mesas - Mesa de reserva 10. Tijera de Metzembaum 11. Tijera de mayo 12. Pinza de disección con garra ó Adson con garra 13. Pinzas mosquito curvas 14. Electrobistuí, cables par prueba de electrodos 15. Pinza de campo 1. Equipo de instrumental 2. Paquete de ropa 3. Compresas, gasas, aposito sin pad 4. Suturas 5. Porta agujas 6. Coca con solución salina 7. Coca con lidocaína 8. Jeringas 10cc + aguja hipodérmica, Jeringa con aguja de punción 9. MB 3 hoja 15 16. Durapred, Iovan, funda para angiografo, guantes 17. Kits (introductorio, de electrodo, de generador) 18. Guantes
  • 3. 2.2 Posición del paciente y ubicación del equipo quirúrgico ( nombre y gráfico): 3. ETAPA DE EJECUCION: 3.1 Anestesia (escribir el tipo de anestesia): - Local 3.2 Incisión (escribir el tipo de abordaje y el nombre de la incisión): - Subclavicular izquierda para abordaje de vena subclavia izquierda 3.3 Proceso Quirúrgico (Describir los pasos principales de la técnica médico quirúrgica con el instrumental a usar). PASO PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE INSTRUMENTACION 1 Se realiza primera infiltración de la zona Jeringa (2) 10cc con lidocaína al 2% sin epinefrina diluida + Aguja hipodérmica 2 Punción para localización de la vena subclavia izquierda para primer electrodo Jeringa con aguja hipodérmica del kit introductorio 3 Posicinamiento de la primera guía metalica flexible Guia metalica flexible, pinza mosquito curva 4 Punción para localización de la vena subclavia izquierda para segundo electrodo Jeringa con aguja hipodérmica del kit introductorio 5 Posicinamiento de la primera guía metalica flexible Guia metalica flexible 6 Se realiza segunda infiltración de la zona Jeringa (2) 10cc con lidocaína al 2% sin epinefrina diluida + Aguja hipodérmica 5 Icisión de piel MB 3 hoja 15 6 Infiltración de los bordes de la herida Jeringa 10cc con lidocaína al 2% sin epinefrina sin diluir 7 Se amplia incisión hasta tejido celular subcutáneo y se empieza a hacer el bolsillo para ubicación del generador del cardiodesfibrilador Electrobisturrí, pinza de disección congarra, sepáradores de Farabeuf,
  • 4. tijera de metzembaum 8 Se realiza la colocación de los introductores y se retiran las guía metalicas flexibles Introductores del kit introductorio 9 Se realiza prueba de los electrodos de cardiodesfibrilador, uno por uno Electrodos de cardiodesfibrilador, gasa humeda, mariposa 10 Se realiza introducción de los electrodos de cardiodesfibrilador a través de los introductores, uno por uno Electrodos de cardiodesfibrilador, introductor de cardiodesfibrilador , Angiografo, mariposa 11 Se retiran los introductores Manualmente 12 Se realiza prueba del electrodos de cardiodesfibrilador Pinza mosquito curva, cables para prueba de electrodos 13 Se realiza concección de los electrodo al generador cardiodesfibrilador Gasa humeda, compresa seca, electrodos, generador, atornillador 14 Se realiza ubicación del generador en el bolsillo creado anteriormente, y se fija Seda 0, porta agujas, tijera de mayo, pinza de disección 15 Se realiza sutura de TCS y piel Vicryl 2/0, porta agujas, tijera de mayo, pinza de disección 16 Limpieza y curación Compresa humeda y seca, gasas y apósito transparente sin pad FIRMA ESTUDIANTE: CLAUDIA JOHANNA LOPEZ RUIZ FIRMA DOCENTE:__________________________