SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS DEL PACIENTE
DONANTE
Mauricio Alejandro Usme Arango
Residente de 3 año
Programa de medicina de urgencias
Universidad de Antioquia
HISTORIA
HISTORIA
HISTORIA
• Intelectual del Judaísmo XII
del siglo XII
•
• Argumento que los movimientos espasmódicos
de las personas decapitadas, no significaban
signos de vida, porque claramente no se derivan
de la actividad del cerebro
• Comienzo del concepto de muerte cerebral
HISTORIA Thomas Willis
´´El cerebro controla todo y
los nervios llevan los
movimientos desde este a
todas las partes del cuerpo´´1664
HISTORIA
• 1956 PUBLICARON
“Le coma de´ passe´´ Pierre Mollaret
Maurice
Goulon
Neurologists at Claude Bernard Hospital in Paris
La Piedad del Vaticano o Pietà mármol
realizado por Miguel
Ángel entre 1498 y 1499
Se encuentra en la Basílica de San
Pedro del Vaticano.
EVOLUCION DE LA DEFINICION Y
CONCEPTOS SOBRE MUERTE
ENCEFALICA
Sin respuesta a estímulos
Sin movimientos ni
respiración
Sin reflejos de tallo EEG plano
2 exámenes
separados de
24hrs
1968
MUERTE
CEREBRAL
Criterios
de
HARVARD
Corrección de hipotermia <32.2°c
Suspender previamente depresores SNC
NIH
Exámenes
separados de 6 hrs
Test de Apnea
1977
Dx. de
muerte
encefálica
Código del
reino
Unido
1979
1984
Guías de la
comisión
presidencia de
EEUU
Dx. de muerte
cerebral
AAN
1995
Inconsciencia
Ausencia
respuesta al dolor
Ausencia de
reflejos del tallo.
Criterios unifican
lo existente
Apnea
Neuroimagen
Angiografía Cerebral Isotópica (TC99)
Descartando
Condiciones
simuladoras
Electrolíticas
Equilibrio acido
base
Metabólicas
Hipotermia
>36°c
Muerte cerebral Toxicológicas
Poca estandarización
entre instituciones al
realizar el
diagnostico
Ocurre en todo el
mundo
CONDICIONES
SIMULADORAS
DE MUERTE
CEREBRAL
Lesión cervical
alta
Guillain Barre
Fulminante
Intoxicación por
organofosforados
Sobredosis de
Baclofeno
Sobredosis
lidocaína
Sobredosis
barbitúricos
Aclaramiento
retardado de
vecuronio
En todos no se aplico
correctamente por lo
menos 1 item de los
propuestos en AAN 2010
Test de Apnea
Pte que reúne
todos los otros
criterios
Prueba final
Test
Puede desencadenar
Necesidad de terminar
la prueba de manera
anticipada puede ser
Falla en la pre
oxigenación
Hipotensión
Arritmias
Hipoxia de otros
órganos
No suministrar O2
durante la prueba
Altos flujos de
O2 intratraqueal
Barre Co2
Alto gradiente
alveolo arterial
Tubos de
Toracotomia
Ph <7.3
No permite el
aumento
esperado de Pco2
Poli trauma
Pacientes <
2años
• Pacientes en quienes no se puede realizar prueba
de apnea de manera fiable.
• Niños < 2 años
• Toxidromes persistente
• Trauma facial severo ( reflejo pupilar)
• Lesiones pupilares preexistentes
No angiotomografia ni angio resonancia
Potenciales evocados acústicos
Troncoencefálicos (PEAT)
Estudian la vía auditiva desde cóclea a tálamo.
En M.E. ESTÁN ABOLIDAS
BILATERALMENTE.
http://donacion.organos.ua.es/submenu3/inf_sanitaria/proceso/manual/muerte_encefalica_instrumental.asp
b. Potenciales Evocados Somatosensoriales (PES).
Se generan por el estímulo eléctrico de un nervio periférico explorando la vía
sensitiva desde la periferia, médula, tronco encefálico a córtex fronto parietal.
En M.E. se precisa de la PÉRDIDA de los Potenciales de Tronco y Hemisferios
cerebrales. Los Potenciales espinales suelen conservarse
http://donacion.organos.ua.es/submenu3/inf_sanitaria/proceso/manual/muerte_encefalica_instrumental.asp
RE EVALUAR EL DIAGNOSTICO EN :
Neuro-imagen
normal
Normo tensión sin
soporte Vasopresor
Sin diabetes
insípida
Acidosis metabólica
Hipotermia <32°C
RE EVALUAR EL DIAGNOSTICO EN :
FIEBRE
ACIDOSIS METABOLICA
MIOSIS
MIOCLONUS
( TOXIDROMES)
RIGIDEZ
( HALOPERIDOL)
Principales son
toxidromes
Hipotermia
Esperar 5 vidas medias antes del DX
Si es desconocida la sustancia 48 hrs mínimo.
REGLAMENTACION EN COLOMBIA
CONSIDERACIONES EN EL MANEJO
La falta de
donantes
Errores en el
cuidado de
los donantes
Escases
Órganos y
donantes
MECANISMOS PARA SU
DIAGNOSTICO
DETERMINADOS POR LA
PERDIDA DE TODAS LAS
FUNCIONES NEUROLOGICAS
CEREBRALES BIHEMISFERICAS
Ý TRONCO ENCEFALICO
QUE LLEVARA
IRRERVERSIBLEMENTE A LA
MUERTE
INDEPENDIENTE DEL SOPORTE
ARTIFICIAL OFRECIDO
MUERTE
ME(muerte encefálica)
FISIOPATOLOGIA DE LA MUERTE ENCEFALICA
T°C
Central se
regula y
mantiene
A pesar de
cambios en el
entorno
La T°C de la piel
cambia según el
entorno
La piel irradia
calor al entorno
Efecto
Hormonal
T4/T3
La tasa
metabólica
Producción
de calor la
determina
Calor la mayoría
producido en
órganos internos
Cerebro
y corazón
Hígado
Músculos
Perdida de calor la
determinan :
Transporte de calor
desde el interior del
cuerpo a la piel
Perdida desde la piel
al entorno
AREA SUPERFICIE
CORPORAL
Hipotermia
<35 °C
Depresión
miocárdica
Arritmogenico
Limita entrega de
O2 a los tejidos
Diuresis de origen
central
Coagulopatias
Trombocitopenia
T°c
28-32°c
Ausencia de
reflejos del tallo
Midriasis
paralitica
META>36°C
1 donante
55 años de
vida
7
receptores
> 34%
Posibles donantes
Ecocadiografia
Coronariografia Donantes
>55 años.
Historia de enfermedad
coronaria familiar
temprana
Colapso cardiovascular
> De 3 factores de riesgo
Diabetes, hipertensión ,
dislipidemia, fumadores
CVC
PVC
8-12mmHg
EFECTOS HEMODINAMICOS:
Desacople Autonómico
Perdida de la regulación Presión
arterial y Baro-receptores
Frecuencia cardiaca Tono vasomotor
DISAUTONOMIA
EFECTOS HEMODINAMICOS:
TORMENTA
ADRENERGICA
15 MIN
Valores Aumentados
plasmáticos de
Catecolaminas
Taquicardia
Aumento Q cardiaco
FASE INICIAL
CORTA
PAM 70-90 mmHg
Evitar CIFRAS DE MEDIAS ALTAS
Micro infartos cardiacos / Hemorragias pulmonares
EFECTOS HEMODINAMICOS:
FASE DE
ESTABILIZACIÓN
FASE DEPRESION
BRADICARDIAHIPOTENSION
DISMINUCION
CATECOLAMINAS
EN PLASMA
DISMINUCIÓN DE LA
VASOPRESINA
FASE DE
ESTABILIZACIÓN
FASE DEPRESION
BRADICARDIAHIPOTENSION
Mantener
PAM 70-90mmHg
PVC 8-12
Diuresis 1ml/kg/hora
Bradicardia
resistente a
atropina
Anti
colinérgico
Ruptura
nervio vago
EFECTOS HEMODINAMICOS:
DISMINUCIÓN DE LA
VASOPRESINA
Déficits de
vasopresina
90% de los
pacientes
DOPAMINA
NOREPINEFRINA
VASOPRESINA
EFECTOS HEMODINAMICOS:
EFECTOS HEMODINAMICOS:
AVP
HAD
Aumenta
permeabilidad al
agua
En el túbulo
contorneado distal
y Tubo colector
Orinas
concentradas o
diluidas
Regula la
Osmolaridad
plasmatica
EFECTOS HEMODINAMICOS:
Na+
135-145
Promedio
282mosm/L
Osmolaridad
300mosm/L
EFECTOS HEMODINAMICOS:
Osmolaridad-
HAD/AVP
Mecanismo
de la Sed.
SÉCRECION INADECUADA DE ADH/AVP
250ml/h/2hrs
Hipotensión / hipovolemiaV2 ,Vasopresor
Paciente normotensoSolo V2 renal
• Disminución TSHT4/T3 Libres  efectos
adversos sobre contractilidad cardiaca
metabolismo anaerobio  acidosis
La Levotiroxina se administra por vía intravenosa en una dosis de carga de
4 mg/kg de peso corporal magro que suele ser de 300 a 600 mg, dosis que
debe ser administrado por inyección intravenosa rápida.
La dosis diaria de mantenimiento es 50 a 100 mg/día, administrado por vía
intravenosa hasta que el paciente puede tomar por vía oral.
Fliers E, Wiersinga WM. Myxedema coma. Rev Endocr Metab Disord. May 2003;4(2):137-41
• Glicemia nivel menor 140-<180mg%.
Contrarrestan
El aumento IL6
TNF
IL6 relación con
perdida
Trasplante
Hepático
Efecto protector
por déficits
esteroides
Contrarrestan
El aumento IL6
TNF
IL6 relación con
perdida
Trasplante
Hepático
Efecto protector
por déficits
esteroides
Esteroides
15mg/kg
Metilprednisolona
´día Max 2 dosis
Demostrado
efecto
antiinflamatorio
De
300mg
Hidrocortisona
(60mg metilprednisolona)
300mg carga y luego
100mg cada 8 horas
Esteroides
Potencia
metilprednisolona
5:1 Hidrocortisona
VS
Objetivo
Comparar entre
Dosis altas
Metilprednisolona
Resultados
primarios fueron
Control glicémico
Estabilidad
hemodinámica
Dosis bajas
esteroides
Oxigenación
Éxito del
trasplantePotencia
metilprednisolona
5:1 Hidrocortisona
VS
Método
Estudio retrospectivo
132 Ptes potenciales
donantes
Mejoría glucosa
170mg%
No inferioridad en
necesidades
Vasopresores
39 vs 47%
HD
LD
Oxigenación similar
Éxito trasplante sin
diferenciasPotencia
metilprednisolona
5:1 Hidrocortisona
VS
Protectiva
6-8ml Kg peso
ideal
PEEP 5
VMI
PVC
<8mmHg
PAP
<8mmHg
Mantener
PAM 90mmHg
Adecuado
volumen
intravascular
Uso de
Vasopresores de
ser necesario
No menos de
70mmHg
Dopamina a dosis
entre 5-10micorg
kg minuto
hydroxyethyl
starch
(HES)
En posible
donante
No se recomienda
Concepto a tener en cuenta
No esta del todo aceptado
el efecto deletéreo de la
hipernatremia en el hígado
Hígado amplia capacidad
de regeneración
HTO
>=30%
Evitar triada
de la muerte
Cuidados del paciente donante
Cuidados del paciente donante
Cuidados del paciente donante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Cuidados del paciente donante
Cuidados del paciente donanteCuidados del paciente donante
Cuidados del paciente donante
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiacaEstimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
RITMOS DE PARO
RITMOS DE PARORITMOS DE PARO
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventricularesDiagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Alejandro Paredes C.
 
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamientoBradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Alejandro Paredes C.
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
Chava Medrano
 
Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...
Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...
Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...
Anestesia - Universidad CES
 
Sesion caso pediatria
Sesion caso pediatriaSesion caso pediatria
Sesion caso pediatria
Docencia Calvià
 
Síncope: Enfrentamiento inicial en el Servicio de Urgencias
Síncope: Enfrentamiento inicial en el Servicio de UrgenciasSíncope: Enfrentamiento inicial en el Servicio de Urgencias
Síncope: Enfrentamiento inicial en el Servicio de Urgencias
Alejandro Paredes C.
 
Actividad electrica sin pulso
Actividad electrica sin pulso Actividad electrica sin pulso
Actividad electrica sin pulso
Ramón Alberto Funes Solórzano
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVEROTRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO
Nilia Yoly Abad Quispe
 
Atencion prehospitalaria del IMA
Atencion  prehospitalaria  del  IMAAtencion  prehospitalaria  del  IMA
Atencion prehospitalaria del IMA
ESSALUD
 
Taller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronaria
Taller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronariaTaller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronaria
Taller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronaria
Alejandro Paredes C.
 
Bradiaarritmias
BradiaarritmiasBradiaarritmias
Bradiaarritmias
eddynoy velasquez
 
Trombolisis prehospitalaria
Trombolisis prehospitalariaTrombolisis prehospitalaria
Trombolisis prehospitalaria
ESSALUD
 
Insuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzadaInsuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzada
Alejandro Paredes C.
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
karenkortright
 
Monitoreo De Pic
Monitoreo De PicMonitoreo De Pic
Monitoreo De Pic
gueste1c96ed6
 
Neuromonitoreo Multimodal
Neuromonitoreo MultimodalNeuromonitoreo Multimodal
Neuromonitoreo Multimodal
Nilia Yoly Abad Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Cuidados del paciente donante
Cuidados del paciente donanteCuidados del paciente donante
Cuidados del paciente donante
 
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiacaEstimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
 
RITMOS DE PARO
RITMOS DE PARORITMOS DE PARO
RITMOS DE PARO
 
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventricularesDiagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
Diagnóstico electrocardiográfico de las arritmias supraventriculares
 
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamientoBradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
Bradiarritmias: Manejo y enfrentamiento
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...
Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...
Manejo perioperatorio del paciente con dispositivo electrónico cardiáco impla...
 
Sesion caso pediatria
Sesion caso pediatriaSesion caso pediatria
Sesion caso pediatria
 
Síncope: Enfrentamiento inicial en el Servicio de Urgencias
Síncope: Enfrentamiento inicial en el Servicio de UrgenciasSíncope: Enfrentamiento inicial en el Servicio de Urgencias
Síncope: Enfrentamiento inicial en el Servicio de Urgencias
 
Actividad electrica sin pulso
Actividad electrica sin pulso Actividad electrica sin pulso
Actividad electrica sin pulso
 
TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVEROTRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO
TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO
 
Atencion prehospitalaria del IMA
Atencion  prehospitalaria  del  IMAAtencion  prehospitalaria  del  IMA
Atencion prehospitalaria del IMA
 
Taller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronaria
Taller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronariaTaller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronaria
Taller interactivo de electrocardiografía en cardiopatía coronaria
 
Bradiaarritmias
BradiaarritmiasBradiaarritmias
Bradiaarritmias
 
Trombolisis prehospitalaria
Trombolisis prehospitalariaTrombolisis prehospitalaria
Trombolisis prehospitalaria
 
Insuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzadaInsuficiencia cardiaca avanzada
Insuficiencia cardiaca avanzada
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Monitoreo De Pic
Monitoreo De PicMonitoreo De Pic
Monitoreo De Pic
 
Neuromonitoreo Multimodal
Neuromonitoreo MultimodalNeuromonitoreo Multimodal
Neuromonitoreo Multimodal
 

Destacado

TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL
TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL
TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
Yilupinan Krauss
 
Cuidados del donante
Cuidados del donanteCuidados del donante
Cuidados del donante
Sebastian Betancur Londoño
 
Muerte encefálica y cuidados del potencial donante de
Muerte encefálica y  cuidados del potencial donante deMuerte encefálica y  cuidados del potencial donante de
Muerte encefálica y cuidados del potencial donante de
pbolanosg
 
SEMINARIO Muerte cerebral
SEMINARIO Muerte cerebralSEMINARIO Muerte cerebral
SEMINARIO Muerte cerebral
Sandru Acevedo MD
 
DONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOSDONACION DE ORGANOS
Azerbaijan and Peace Corps
Azerbaijan and Peace CorpsAzerbaijan and Peace Corps
Azerbaijan and Peace Corps
Jarrett Dunn
 
L’importance de l’étude d’une langue étrangère
L’importance de l’étude d’une langue étrangèreL’importance de l’étude d’une langue étrangère
L’importance de l’étude d’une langue étrangère
Ігор Арсентьєв
 
IT-Projects Management presentation
IT-Projects Management presentationIT-Projects Management presentation
IT-Projects Management presentation
Rajasekaran Karunanithi
 
دليل مسابقة الروبوت جامع الكرات
دليل مسابقة الروبوت جامع الكرات دليل مسابقة الروبوت جامع الكرات
دليل مسابقة الروبوت جامع الكرات
Ismail Y. Hasan
 
лінгвокраїнознавчий аспект у викладанні французької мови
лінгвокраїнознавчий аспект у викладанні французької мовилінгвокраїнознавчий аспект у викладанні французької мови
лінгвокраїнознавчий аспект у викладанні французької мови
Ігор Арсентьєв
 
my profile
my profilemy profile
my profile
Zahid Mahmood
 
2015 Southwest Ag Summit Keynote Presentation
2015 Southwest Ag Summit Keynote Presentation 2015 Southwest Ag Summit Keynote Presentation
2015 Southwest Ag Summit Keynote Presentation
TheProduceMom
 
Introducation To Robotics
Introducation To Robotics Introducation To Robotics
Introducation To Robotics
Ismail Y. Hasan
 
QIP - EBR
QIP - EBRQIP - EBR
QIP - EBR
Muhammad Bilal
 
Valentine's Day Trends and Traditions
Valentine's Day Trends and TraditionsValentine's Day Trends and Traditions
Valentine's Day Trends and Traditions
Who's it for?
 
учнівська презентація Jeunes, qui êtes vous
учнівська презентація Jeunes, qui êtes vousучнівська презентація Jeunes, qui êtes vous
учнівська презентація Jeunes, qui êtes vous
Ігор Арсентьєв
 
intoxicacion organofosforados Resumen de estudio 2015
 intoxicacion organofosforados Resumen de estudio 2015 intoxicacion organofosforados Resumen de estudio 2015
intoxicacion organofosforados Resumen de estudio 2015
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
ハイパフォーマンスブラウザネットワーキング1
ハイパフォーマンスブラウザネットワーキング1ハイパフォーマンスブラウザネットワーキング1
ハイパフォーマンスブラウザネットワーキング1
Shuya Osaki
 
Epidemologi
EpidemologiEpidemologi
Epidemologi
Azis Maulana Yusup
 

Destacado (20)

TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL
TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL
TOMOGRAFIA DE CRANEO SIMPLE EN URGENCIAS LECTURA FACIL
 
Muerte cerebral
Muerte cerebralMuerte cerebral
Muerte cerebral
 
Cuidados del donante
Cuidados del donanteCuidados del donante
Cuidados del donante
 
Muerte encefálica y cuidados del potencial donante de
Muerte encefálica y  cuidados del potencial donante deMuerte encefálica y  cuidados del potencial donante de
Muerte encefálica y cuidados del potencial donante de
 
SEMINARIO Muerte cerebral
SEMINARIO Muerte cerebralSEMINARIO Muerte cerebral
SEMINARIO Muerte cerebral
 
DONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOSDONACION DE ORGANOS
DONACION DE ORGANOS
 
Azerbaijan and Peace Corps
Azerbaijan and Peace CorpsAzerbaijan and Peace Corps
Azerbaijan and Peace Corps
 
L’importance de l’étude d’une langue étrangère
L’importance de l’étude d’une langue étrangèreL’importance de l’étude d’une langue étrangère
L’importance de l’étude d’une langue étrangère
 
IT-Projects Management presentation
IT-Projects Management presentationIT-Projects Management presentation
IT-Projects Management presentation
 
دليل مسابقة الروبوت جامع الكرات
دليل مسابقة الروبوت جامع الكرات دليل مسابقة الروبوت جامع الكرات
دليل مسابقة الروبوت جامع الكرات
 
лінгвокраїнознавчий аспект у викладанні французької мови
лінгвокраїнознавчий аспект у викладанні французької мовилінгвокраїнознавчий аспект у викладанні французької мови
лінгвокраїнознавчий аспект у викладанні французької мови
 
my profile
my profilemy profile
my profile
 
2015 Southwest Ag Summit Keynote Presentation
2015 Southwest Ag Summit Keynote Presentation 2015 Southwest Ag Summit Keynote Presentation
2015 Southwest Ag Summit Keynote Presentation
 
Introducation To Robotics
Introducation To Robotics Introducation To Robotics
Introducation To Robotics
 
QIP - EBR
QIP - EBRQIP - EBR
QIP - EBR
 
Valentine's Day Trends and Traditions
Valentine's Day Trends and TraditionsValentine's Day Trends and Traditions
Valentine's Day Trends and Traditions
 
учнівська презентація Jeunes, qui êtes vous
учнівська презентація Jeunes, qui êtes vousучнівська презентація Jeunes, qui êtes vous
учнівська презентація Jeunes, qui êtes vous
 
intoxicacion organofosforados Resumen de estudio 2015
 intoxicacion organofosforados Resumen de estudio 2015 intoxicacion organofosforados Resumen de estudio 2015
intoxicacion organofosforados Resumen de estudio 2015
 
ハイパフォーマンスブラウザネットワーキング1
ハイパフォーマンスブラウザネットワーキング1ハイパフォーマンスブラウザネットワーキング1
ハイパフォーマンスブラウザネットワーキング1
 
Epidemologi
EpidemologiEpidemologi
Epidemologi
 

Similar a Cuidados del paciente donante

Muerte encefalica
Muerte encefalicaMuerte encefalica
Muerte encefalica
JuanRamon Arriaga
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
MEDICINE VALE´S
 
4.paciente crítico neurologico
4.paciente crítico neurologico4.paciente crítico neurologico
4.paciente crítico neurologico
Ana María
 
4.paciente crítico neurologico
4.paciente crítico neurologico4.paciente crítico neurologico
4.paciente crítico neurologico
Ana María
 
Ictus trombolisis
Ictus trombolisisIctus trombolisis
Ictus trombolisis
Guillermo Enriquez
 
Sincope
SincopeSincope
Hipotensión y sincope
Hipotensión y sincopeHipotensión y sincope
Hipotensión y sincope
Javier Valenzuela
 
Hipertension Intracraneal
Hipertension IntracranealHipertension Intracraneal
Hipertension Intracraneal
Armando Romero Pérez
 
tce-110312172413-phpapp01.ppt
tce-110312172413-phpapp01.ppttce-110312172413-phpapp01.ppt
tce-110312172413-phpapp01.ppt
MarciRivero
 
IMA EXPO 28- 6pm.pptx
IMA EXPO  28- 6pm.pptxIMA EXPO  28- 6pm.pptx
IMA EXPO 28- 6pm.pptx
ANTONIASURCOAPAZA
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
Ivette Rivera
 
ACV-DIEGO FARFAN.pptx
ACV-DIEGO FARFAN.pptxACV-DIEGO FARFAN.pptx
ACV-DIEGO FARFAN.pptx
Diego Yael Farfan Coveñas
 
EVC - Isquemico
EVC - IsquemicoEVC - Isquemico
EVC - Isquemico
Andy Lozano
 
Coma y muerte cerebral
Coma  y muerte cerebralComa  y muerte cerebral
Coma y muerte cerebral
Fabiola Flores
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
AlexanderQuispe21
 
6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf
6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf
6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf
RenzoChangaSols
 
Manejo Del Neonato Critico
Manejo Del Neonato CriticoManejo Del Neonato Critico
Manejo Del Neonato Critico
xelaleph
 
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh UnprgTec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
tucienciamedic tucienciamedic
 
Tec final
Tec finalTec final
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
Montserrat Miranda
 

Similar a Cuidados del paciente donante (20)

Muerte encefalica
Muerte encefalicaMuerte encefalica
Muerte encefalica
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
 
4.paciente crítico neurologico
4.paciente crítico neurologico4.paciente crítico neurologico
4.paciente crítico neurologico
 
4.paciente crítico neurologico
4.paciente crítico neurologico4.paciente crítico neurologico
4.paciente crítico neurologico
 
Ictus trombolisis
Ictus trombolisisIctus trombolisis
Ictus trombolisis
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Hipotensión y sincope
Hipotensión y sincopeHipotensión y sincope
Hipotensión y sincope
 
Hipertension Intracraneal
Hipertension IntracranealHipertension Intracraneal
Hipertension Intracraneal
 
tce-110312172413-phpapp01.ppt
tce-110312172413-phpapp01.ppttce-110312172413-phpapp01.ppt
tce-110312172413-phpapp01.ppt
 
IMA EXPO 28- 6pm.pptx
IMA EXPO  28- 6pm.pptxIMA EXPO  28- 6pm.pptx
IMA EXPO 28- 6pm.pptx
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
 
ACV-DIEGO FARFAN.pptx
ACV-DIEGO FARFAN.pptxACV-DIEGO FARFAN.pptx
ACV-DIEGO FARFAN.pptx
 
EVC - Isquemico
EVC - IsquemicoEVC - Isquemico
EVC - Isquemico
 
Coma y muerte cerebral
Coma  y muerte cerebralComa  y muerte cerebral
Coma y muerte cerebral
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
 
6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf
6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf
6 CLASE TEC ISQUEMICO, HEMORRAGICO.pdf
 
Manejo Del Neonato Critico
Manejo Del Neonato CriticoManejo Del Neonato Critico
Manejo Del Neonato Critico
 
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh UnprgTec Tucienciamedic Fmh Unprg
Tec Tucienciamedic Fmh Unprg
 
Tec final
Tec finalTec final
Tec final
 
Evento vascular cerebral
Evento vascular cerebralEvento vascular cerebral
Evento vascular cerebral
 

Más de Mauricio Alejandro Usme Arango

RESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
RESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Hemorragia gasrica aguda en urgencias
Hemorragia gasrica aguda en urgenciasHemorragia gasrica aguda en urgencias
Hemorragia gasrica aguda en urgencias
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Hemorragia variceal manejo practico en urgencias
Hemorragia variceal manejo practico en urgenciasHemorragia variceal manejo practico en urgencias
Hemorragia variceal manejo practico en urgencias
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina
Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina
Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Sindrome hepato renal en español excelente
Sindrome hepato renal en español excelenteSindrome hepato renal en español excelente
Sindrome hepato renal en español excelente
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
DOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGO
DOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGODOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGO
DOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGO
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Isquemia criica de extremidades resumen de estudio
Isquemia criica de extremidades resumen de estudioIsquemia criica de extremidades resumen de estudio
Isquemia criica de extremidades resumen de estudio
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATAHIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS
MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS
MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO
SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO
SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Sindrome compartimental y embolismo
Sindrome compartimental y embolismoSindrome compartimental y embolismo
Sindrome compartimental y embolismo
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen
Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen
Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO
RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO
RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
acv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizados
acv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizadosacv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizados
acv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizados
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Miastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizado
Miastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizadoMiastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizado
Miastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizado
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
Mauricio Alejandro Usme Arango
 

Más de Mauricio Alejandro Usme Arango (20)

RESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN ACV DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
 
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN FIBRLACION AURICULAR DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
 
RESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdfRESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
RESUMEN IAM CON ST ELEVADO DR DAVID USME EXCELENTE 2023.pdf
 
Hemorragia gasrica aguda en urgencias
Hemorragia gasrica aguda en urgenciasHemorragia gasrica aguda en urgencias
Hemorragia gasrica aguda en urgencias
 
Hemorragia variceal manejo practico en urgencias
Hemorragia variceal manejo practico en urgenciasHemorragia variceal manejo practico en urgencias
Hemorragia variceal manejo practico en urgencias
 
Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina
Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina
Intoxicacion Inhibidores de la recaptacion de serotonina
 
Sindrome hepato renal en español excelente
Sindrome hepato renal en español excelenteSindrome hepato renal en español excelente
Sindrome hepato renal en español excelente
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
 
DOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGO
DOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGODOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGO
DOLOR TORACICO TABLAS DE PROBABILIDAD Y RIESGO
 
Isquemia criica de extremidades resumen de estudio
Isquemia criica de extremidades resumen de estudioIsquemia criica de extremidades resumen de estudio
Isquemia criica de extremidades resumen de estudio
 
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATAHIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
HIV INFECCIONES REALIZADO DR JUAN PABLO ACOSTA ZAPATA
 
MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS
MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS
MALARIA TRATAMIENTO TABLAS RÁPIDAS
 
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
MALARIA PALUDISMO EN COLOMBIA GUIA DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO
SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO
SINDROME COMPARTIMENTAL ASPECTOS DIAGNOSTICOS Y DE TRATAMIENTO
 
Sindrome compartimental y embolismo
Sindrome compartimental y embolismoSindrome compartimental y embolismo
Sindrome compartimental y embolismo
 
Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen
Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen
Rccp y tromboembolismo pulmonar trombolisis intra paro resumen
 
RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO
RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO
RCCP Y TEP TROMBOLISIS EN URGENCIAS INTRA PARO
 
acv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizados
acv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizadosacv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizados
acv isquemico 2016 AHA criterios inclusion y exclusion actualizados
 
Miastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizado
Miastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizadoMiastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizado
Miastenia gravis 2016 resumen de estudio actualizado
 
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
VERTIGO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EVALUACION Y MANEJO
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Cuidados del paciente donante