SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación clase 3 
DATOS CURRICULARES 
Asignatura: historia, geografía y ciencias sociales 
Curso: 6° básico 
Unidad: II unidad 
Nombre del contenido: Independencia de Chile. 
Objetivos de aprendizajes: Explicar el desarrollo del proceso de la Independencia de Chile, considerando actores y bandos que lo enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del Cabildo abierto 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del Primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la declaración de la Independencia, entre otros. (OA-2) 
Habilidades: reconocer acontecimientos de la patria nueva 
Comprender la importancia que tiene la patria nueva. 
Objetivo de la clase: Revisar e identificar la patria nueva, sus acontecimientos y personajes más relevantes.
Planificación clase 3 
Momentos de la clase 
Objetivo 
Contenido 
Actividades 
Evaluación 
Recursos 
Inicio: 
Finalizando nuestra independencia con la Patria Nueva 
Revisar e identificar la patria nueva, sus acontecimientos y personajes más relevantes. 
Independencia de chile y sus etapas 
Se comienza la clase con la activación mostrando una imagen que fue sucedida en la patria nueva, luego de analizarla se hacen preguntas de acuerdo a la imagen: ¿conocen la imagen?, ¿Cómo empieza y termina la patria nueva?, ¿conocen a Bernardo O’Higgins? 
Lista de cotejo 
Sala de computación. 
Animoto 
Desarrollo: 
Elaborar un animoto (video digital) 
Después de haber realizado la activación con la imagen, el profesor enseña a los alumnos como hacer un video digital con la patria vieja, la cual consiste de 5 imágenes principales de forma secuenciada identificando y comprendiendo los personajes escogidos y su vestimenta y a que suceso o momento pertenece. Este se suma a la representación final que dentro de la guía en clases estará el contenido y las instrucciones correspondientes.
Planificación clase 3 
Cierre: 
Designa grupo para la representación 
Para finalizar la clase el profesor entrega las instrucciones de la representación final, que será evaluada la próxima clase, estas consiste en el elegir un tema, suceso, personaje, dialogo y vestimenta. Y que los alumnos deberán agruparse de 6 alumnos como máximo para realizar la representación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1Guión docente guía nº1
Guión docente guía nº1
 
Pse3
Pse3Pse3
Pse3
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Guión docente guía 4
Guión docente guía 4Guión docente guía 4
Guión docente guía 4
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Planificacion clase 5
Planificacion clase 5Planificacion clase 5
Planificacion clase 5
 
Guía nº4
Guía nº4Guía nº4
Guía nº4
 
Guía 12
Guía 12Guía 12
Guía 12
 
Guión docente guía 3
Guión docente guía 3Guión docente guía 3
Guión docente guía 3
 
Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2 Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2
 
4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo4 tecnicas de aprendizaje activo
4 tecnicas de aprendizaje activo
 
Actividad 3.4
Actividad 3.4Actividad 3.4
Actividad 3.4
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
Comparacion entre aztecas, mayas e incas 4° basico
Comparacion entre aztecas, mayas e incas 4° basicoComparacion entre aztecas, mayas e incas 4° basico
Comparacion entre aztecas, mayas e incas 4° basico
 
Población americana
Población americanaPoblación americana
Población americana
 
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
Matriz de planificaciã“n terminada.... sabado (2) (1)
 
Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
 
Trabajo especial 1 decimo
Trabajo especial 1 decimoTrabajo especial 1 decimo
Trabajo especial 1 decimo
 

Destacado

Planificacion unidad 2 clase 6
Planificacion unidad 2 clase 6Planificacion unidad 2 clase 6
Planificacion unidad 2 clase 6Pamela Astete
 
historia sexto año basico
historia sexto año basicohistoria sexto año basico
historia sexto año basicoNatalia Montero
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturalesChelk2010
 
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014Lamaestrakm57
 
Planificación clase 1
Planificación  clase 1 Planificación  clase 1
Planificación clase 1 Waleska FS
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010Isabel Moratal Climent
 

Destacado (7)

Planificacion unidad 2 clase 6
Planificacion unidad 2 clase 6Planificacion unidad 2 clase 6
Planificacion unidad 2 clase 6
 
Guion docente 3
Guion docente 3 Guion docente 3
Guion docente 3
 
historia sexto año basico
historia sexto año basicohistoria sexto año basico
historia sexto año basico
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
 
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
 
Planificación clase 1
Planificación  clase 1 Planificación  clase 1
Planificación clase 1
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
 

Similar a Planificación 3 (20)

Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
 
Planificación 1
Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
 
Guión docente
Guión docente Guión docente
Guión docente
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Examen parte teorica
Examen parte teoricaExamen parte teorica
Examen parte teorica
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
 
Planifica..2
Planifica..2Planifica..2
Planifica..2
 
Guion clase 1
Guion clase 1 Guion clase 1
Guion clase 1
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
Planifica..3
Planifica..3Planifica..3
Planifica..3
 
Planificacion 2
Planificacion 2Planificacion 2
Planificacion 2
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
 
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria NuevaGuión Docente N°4. La Patria Nueva
Guión Docente N°4. La Patria Nueva
 
Guión docente clase 3
Guión docente clase 3Guión docente clase 3
Guión docente clase 3
 
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración MonárquicaGuión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
 

Más de Christofer Gallardo (11)

Ppt patria vieja
Ppt patria viejaPpt patria vieja
Ppt patria vieja
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Evaluación representación final del proceso de la independencia de chile
Evaluación representación final del proceso de la independencia de chileEvaluación representación final del proceso de la independencia de chile
Evaluación representación final del proceso de la independencia de chile
 
Prueba de historia
Prueba de historiaPrueba de historia
Prueba de historia
 
Guía 3 patia nueva
Guía 3 patia nuevaGuía 3 patia nueva
Guía 3 patia nueva
 
Guía 3
Guía 3 Guía 3
Guía 3
 
Guía 2
Guía 2 Guía 2
Guía 2
 
Guión 1
Guión 1 Guión 1
Guión 1
 
Guia 1 patria vieja
Guia 1  patria viejaGuia 1  patria vieja
Guia 1 patria vieja
 
Guión 1
Guión 1 Guión 1
Guión 1
 
n
nn
n
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Planificación 3

  • 1. Planificación clase 3 DATOS CURRICULARES Asignatura: historia, geografía y ciencias sociales Curso: 6° básico Unidad: II unidad Nombre del contenido: Independencia de Chile. Objetivos de aprendizajes: Explicar el desarrollo del proceso de la Independencia de Chile, considerando actores y bandos que lo enfrentaron, hombres y mujeres destacados, avances y retrocesos de la causa patriota y algunos acontecimientos significativos, como la celebración del Cabildo abierto 1810 y la formación de la Primera Junta Nacional de Gobierno, la elección del Primer Congreso Nacional, las batallas de Rancagua, Chacabuco y Maipú, y la declaración de la Independencia, entre otros. (OA-2) Habilidades: reconocer acontecimientos de la patria nueva Comprender la importancia que tiene la patria nueva. Objetivo de la clase: Revisar e identificar la patria nueva, sus acontecimientos y personajes más relevantes.
  • 2. Planificación clase 3 Momentos de la clase Objetivo Contenido Actividades Evaluación Recursos Inicio: Finalizando nuestra independencia con la Patria Nueva Revisar e identificar la patria nueva, sus acontecimientos y personajes más relevantes. Independencia de chile y sus etapas Se comienza la clase con la activación mostrando una imagen que fue sucedida en la patria nueva, luego de analizarla se hacen preguntas de acuerdo a la imagen: ¿conocen la imagen?, ¿Cómo empieza y termina la patria nueva?, ¿conocen a Bernardo O’Higgins? Lista de cotejo Sala de computación. Animoto Desarrollo: Elaborar un animoto (video digital) Después de haber realizado la activación con la imagen, el profesor enseña a los alumnos como hacer un video digital con la patria vieja, la cual consiste de 5 imágenes principales de forma secuenciada identificando y comprendiendo los personajes escogidos y su vestimenta y a que suceso o momento pertenece. Este se suma a la representación final que dentro de la guía en clases estará el contenido y las instrucciones correspondientes.
  • 3. Planificación clase 3 Cierre: Designa grupo para la representación Para finalizar la clase el profesor entrega las instrucciones de la representación final, que será evaluada la próxima clase, estas consiste en el elegir un tema, suceso, personaje, dialogo y vestimenta. Y que los alumnos deberán agruparse de 6 alumnos como máximo para realizar la representación.