SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
Escuela N° 147 Provincia de Mendoza
Grado: 4°
Edad: entre 9 y 10 años
Área: Ciencias Naturales
Tema: Elementos Biodegradables y No degradables
Metas:
Reconocer y diferenciar elementos biodegradables y no degradables.
Motivación:
Para comenzar la clase, la docente pasará un power point que contendrá definiciones
simples y concretas de elementos biodegradables y no degradables.
Luego colocarán la fecha y el tema en sus cuadernos, llevando a cabo también un registro
de lo que vieron en el power point, acompañado por las explicaciones de la docente.
Desarrollo:
Para continuar con la clase, la docente divide a los alumnos en grupos (4 o 5 dependiendo
la cantidad). A cada grupo se les entregará tarjetas con fotografías reales de diferentes
elementos:
Bolsas de plástico.
Cartón.
Madera.
Pilas.
Baterías.
Papel.
Botella de vidrio.
Hojas y troncos de árboles.
Cascaras de frutas.
Corcho.
Metal.
Imanes.
Entre otras.
Las tarjetas serán iguales para cada grupo. Además se les entregará una fotocopia, en forma
de cuadro comparativo para que realicen una actividad. La consigna será: clasificá los
elementos que tenés en las tarjetas en biodegradables y no degradables.
Se les dará un tiempo para que lo discutan entre los compañeros de grupo y coloquen el
nombre de cada elemento en la columna que crean conveniente.
Una vez que terminen la actividad, se les pedirá que busquen en sus computadoras (en
páginas proporcionadas por la docente) los elementos biodegradables y no degradables que
ellos clasificaron y verifiquen si sus hipótesis son correctas, en caso de que no deberán
corregir su error en un nuevo cuadro que les dará la docente.
Cierre:
Cada grupo deberá pasar al frente del aula y mostrar ambos cuadros, comentar lo que
hicieron y porque creen que algunos elementos estaban mal ubicados.
Boceto de Planificación del proyecto
Escuela N° 147 Provincia de Mendoza
Grado: 4°
Edad: entre 9 y 10 años
Tema: Elementos Biodegradables y No degradables
Áreas:
Ciencias Naturales: se va a trabajar el tema principal, debido a que la planificación
anterior trata el tema, se seguirá trabajando de la misma manera.
Lengua: se trabajarán construcción de afiches y carteles, tipos de texto,
comprensión lectora y expresión oral con lectura de textos relacionados al tema, por
ejemplo noticias, cuentos, historias, entre otras cosas.
Matemática: se trabajaran los gastos realizados en la confección de afiches y de
campañas a favor del cuidado del medio ambiente.
Ciencias Sociales: se trabajará en conjunto el impacto ambiental del tema, el día del
medio ambiente y la seguridad vial; ésta última en cuanto a concientización y
carteles similares a los viales con imágenes sobre elementos biodegradables y no
degradables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin info
Boletin infoBoletin info
Boletin info
alex925
 
Experiencia pedagógica 7 "B" y "C" - 2013
Experiencia pedagógica 7 "B" y "C" -  2013Experiencia pedagógica 7 "B" y "C" -  2013
Experiencia pedagógica 7 "B" y "C" - 2013
Escuela Maestro Arturo Yaciófano
 
Proyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturalesProyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturales
NoelCorrales
 
Organizador de lapices jjhhh
Organizador de lapices   jjhhhOrganizador de lapices   jjhhh
Organizador de lapices jjhhh
albaleli
 
Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.
Walter Ayala
 
Evidencia 14
Evidencia 14Evidencia 14
Evidencia 14
Mabel Rangeel
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion com 2g_05
Sesion com 2g_05Sesion com 2g_05
Sesion com 2g_05
Margret Aguilar
 
Sesion com 2g_05
Sesion com 2g_05Sesion com 2g_05
Sesion com 2g_05
Evelyn Carolina Rojas Apolo
 
Planeación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque IIPlaneación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque II
Mabel Rangeel
 
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Nicaris Fernandez Ramirez
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
grupo1delmartes
 
Las plantas y su importancia
Las plantas y su importanciaLas plantas y su importancia
Las plantas y su importancia
IE 10022 Miguel Muro zapata
 
Planificación argumentada
Planificación argumentada Planificación argumentada
Planificación argumentada
Mabel Rangeel
 
Plan de-clase
Plan de-clasePlan de-clase
Plan de-clase
Ely Morales
 
Segundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque IISegundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque II
Mabel Rangeel
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Grupo4cuatro
 
Ciencias I
Ciencias ICiencias I

La actualidad más candente (18)

Boletin info
Boletin infoBoletin info
Boletin info
 
Experiencia pedagógica 7 "B" y "C" - 2013
Experiencia pedagógica 7 "B" y "C" -  2013Experiencia pedagógica 7 "B" y "C" -  2013
Experiencia pedagógica 7 "B" y "C" - 2013
 
Proyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturalesProyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturales
 
Organizador de lapices jjhhh
Organizador de lapices   jjhhhOrganizador de lapices   jjhhh
Organizador de lapices jjhhh
 
Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.Plan de clase de ciencias naturales.
Plan de clase de ciencias naturales.
 
Evidencia 14
Evidencia 14Evidencia 14
Evidencia 14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion17
 
Sesion com 2g_05
Sesion com 2g_05Sesion com 2g_05
Sesion com 2g_05
 
Sesion com 2g_05
Sesion com 2g_05Sesion com 2g_05
Sesion com 2g_05
 
Planeación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque IIPlaneación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque II
 
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Las plantas y su importancia
Las plantas y su importanciaLas plantas y su importancia
Las plantas y su importancia
 
Planificación argumentada
Planificación argumentada Planificación argumentada
Planificación argumentada
 
Plan de-clase
Plan de-clasePlan de-clase
Plan de-clase
 
Segundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque IISegundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque II
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Ciencias I
Ciencias ICiencias I
Ciencias I
 

Destacado

ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
Giuliana2224
 
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturalesPlanificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
Maru Maranguello
 
Documento planificación para maestros 2011
Documento  planificación para maestros 2011Documento  planificación para maestros 2011
Documento planificación para maestros 2011
Centros Educativos
 
Ejemplo de abp (2)
Ejemplo de abp (2)Ejemplo de abp (2)
Ejemplo de abp (2)
mpololedesma
 
Clase ABP
Clase ABPClase ABP
Clase ABP
panicat
 
Aprendiendo de la práctica: análisis de proyectos
Aprendiendo de la práctica: análisis de proyectosAprendiendo de la práctica: análisis de proyectos
Aprendiendo de la práctica: análisis de proyectos
Fernando Trujillo Sáez
 
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Ana Basterra
 
Planificación con el mapa
Planificación con el mapaPlanificación con el mapa
Planificación con el mapa
Eva Lopez
 
Entre el ideal y lo real: aprendizaje basado en proyectos
Entre el ideal y lo real: aprendizaje basado en proyectosEntre el ideal y lo real: aprendizaje basado en proyectos
Entre el ideal y lo real: aprendizaje basado en proyectos
Fernando Trujillo Sáez
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 

Destacado (10)

ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
 
Planificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturalesPlanificación de ciencias naturales
Planificación de ciencias naturales
 
Documento planificación para maestros 2011
Documento  planificación para maestros 2011Documento  planificación para maestros 2011
Documento planificación para maestros 2011
 
Ejemplo de abp (2)
Ejemplo de abp (2)Ejemplo de abp (2)
Ejemplo de abp (2)
 
Clase ABP
Clase ABPClase ABP
Clase ABP
 
Aprendiendo de la práctica: análisis de proyectos
Aprendiendo de la práctica: análisis de proyectosAprendiendo de la práctica: análisis de proyectos
Aprendiendo de la práctica: análisis de proyectos
 
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
Herramientas para la evaluación y planificación del trabajo de nuestros alumn...
 
Planificación con el mapa
Planificación con el mapaPlanificación con el mapa
Planificación con el mapa
 
Entre el ideal y lo real: aprendizaje basado en proyectos
Entre el ideal y lo real: aprendizaje basado en proyectosEntre el ideal y lo real: aprendizaje basado en proyectos
Entre el ideal y lo real: aprendizaje basado en proyectos
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 

Similar a Planificación de abp castro, colaut, herrera

Planificación FCYE
Planificación FCYEPlanificación FCYE
Planificación FCYE
Jose Luis Aguilar Armenta
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeación 24 al 27 enero
Planeación 24 al 27 eneroPlaneación 24 al 27 enero
Planeación 24 al 27 enero
germanperez84
 
Planeacion Español Infografia.docx
Planeacion Español Infografia.docxPlaneacion Español Infografia.docx
Planeacion Español Infografia.docx
monicamedina603440
 
Actividad en slideshare
Actividad en slideshareActividad en slideshare
Actividad en slideshare
priscilasharonbartol
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Angélica Silva
 
Sandra exploracionx
Sandra exploracionxSandra exploracionx
Sandra exploracionx
Sandra Manjarrez
 
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
yuleides
 
3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx
3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx
3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx
Rocy González
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
karlan22
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
JESSICA RAMIREZ
 
Unidad Los Materiales
Unidad Los Materiales Unidad Los Materiales
Unidad Los Materiales
Soledad Ramirez
 
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Ministerio de Educación
 
Trabajo practico integrativo II
Trabajo practico integrativo IITrabajo practico integrativo II
Trabajo practico integrativo II
bel2790
 
Trabajo practico integrativo ii
Trabajo practico integrativo iiTrabajo practico integrativo ii
Trabajo practico integrativo ii
bel2790
 
Proyecto juganndo y reciclando 6º
Proyecto juganndo y reciclando 6ºProyecto juganndo y reciclando 6º
Proyecto juganndo y reciclando 6º
LEONARDO MARTINEZ
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
MaGuadalupeIbarraSif
 
Tec memorice-2 basico
Tec memorice-2 basicoTec memorice-2 basico
Tec memorice-2 basico
José Díaz
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias sociales
paopeynado
 
Planeación por contenido
Planeación por contenidoPlaneación por contenido
Planeación por contenido
Anita Castillo Juan
 

Similar a Planificación de abp castro, colaut, herrera (20)

Planificación FCYE
Planificación FCYEPlanificación FCYE
Planificación FCYE
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion10
 
Planeación 24 al 27 enero
Planeación 24 al 27 eneroPlaneación 24 al 27 enero
Planeación 24 al 27 enero
 
Planeacion Español Infografia.docx
Planeacion Español Infografia.docxPlaneacion Español Infografia.docx
Planeacion Español Infografia.docx
 
Actividad en slideshare
Actividad en slideshareActividad en slideshare
Actividad en slideshare
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Sandra exploracionx
Sandra exploracionxSandra exploracionx
Sandra exploracionx
 
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
 
3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx
3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx
3o A SEM DEL 29 MAYO AL 02 JUNIO 2023.docx
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
 
Unidad Los Materiales
Unidad Los Materiales Unidad Los Materiales
Unidad Los Materiales
 
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
Proyecto Escuelas 1380 1381 1267
 
Trabajo practico integrativo II
Trabajo practico integrativo IITrabajo practico integrativo II
Trabajo practico integrativo II
 
Trabajo practico integrativo ii
Trabajo practico integrativo iiTrabajo practico integrativo ii
Trabajo practico integrativo ii
 
Proyecto juganndo y reciclando 6º
Proyecto juganndo y reciclando 6ºProyecto juganndo y reciclando 6º
Proyecto juganndo y reciclando 6º
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
 
Tec memorice-2 basico
Tec memorice-2 basicoTec memorice-2 basico
Tec memorice-2 basico
 
Planificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias socialesPlanificacion por proyecto ciencias sociales
Planificacion por proyecto ciencias sociales
 
Planeación por contenido
Planeación por contenidoPlaneación por contenido
Planeación por contenido
 

Más de Paula Herrera

Herrera paula tp1.doc
Herrera paula tp1.docHerrera paula tp1.doc
Herrera paula tp1.doc
Paula Herrera
 
Herrera paula tp3_word
Herrera paula tp3_wordHerrera paula tp3_word
Herrera paula tp3_word
Paula Herrera
 
Herrera paula actividad_práctica_clase 2.
Herrera paula actividad_práctica_clase 2.Herrera paula actividad_práctica_clase 2.
Herrera paula actividad_práctica_clase 2.
Paula Herrera
 
Planificación con voki picture trail-go animate
Planificación con voki  picture trail-go animatePlanificación con voki  picture trail-go animate
Planificación con voki picture trail-go animate
Paula Herrera
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
Paula Herrera
 
Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo ii
Paula Herrera
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
Paula Herrera
 
Planificación con juegos didácticos
Planificación con juegos didácticosPlanificación con juegos didácticos
Planificación con juegos didácticos
Paula Herrera
 
Trabajo integrativo i
Trabajo integrativo iTrabajo integrativo i
Trabajo integrativo i
Paula Herrera
 
Animales. cubierta de sus cuerpos
Animales. cubierta de sus cuerposAnimales. cubierta de sus cuerpos
Animales. cubierta de sus cuerpos
Paula Herrera
 
Planificación con tutorial
Planificación con tutorialPlanificación con tutorial
Planificación con tutorial
Paula Herrera
 
Planificación con zona alumnos
Planificación con zona alumnosPlanificación con zona alumnos
Planificación con zona alumnos
Paula Herrera
 
Planificación con simuladores
Planificación con simuladoresPlanificación con simuladores
Planificación con simuladores
Paula Herrera
 
Planificacion con celestia
Planificacion con celestiaPlanificacion con celestia
Planificacion con celestia
Paula Herrera
 
Características abp (eduteka)
Características abp (eduteka)Características abp (eduteka)
Características abp (eduteka)
Paula Herrera
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
Paula Herrera
 

Más de Paula Herrera (16)

Herrera paula tp1.doc
Herrera paula tp1.docHerrera paula tp1.doc
Herrera paula tp1.doc
 
Herrera paula tp3_word
Herrera paula tp3_wordHerrera paula tp3_word
Herrera paula tp3_word
 
Herrera paula actividad_práctica_clase 2.
Herrera paula actividad_práctica_clase 2.Herrera paula actividad_práctica_clase 2.
Herrera paula actividad_práctica_clase 2.
 
Planificación con voki picture trail-go animate
Planificación con voki  picture trail-go animatePlanificación con voki  picture trail-go animate
Planificación con voki picture trail-go animate
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo ii
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
 
Planificación con juegos didácticos
Planificación con juegos didácticosPlanificación con juegos didácticos
Planificación con juegos didácticos
 
Trabajo integrativo i
Trabajo integrativo iTrabajo integrativo i
Trabajo integrativo i
 
Animales. cubierta de sus cuerpos
Animales. cubierta de sus cuerposAnimales. cubierta de sus cuerpos
Animales. cubierta de sus cuerpos
 
Planificación con tutorial
Planificación con tutorialPlanificación con tutorial
Planificación con tutorial
 
Planificación con zona alumnos
Planificación con zona alumnosPlanificación con zona alumnos
Planificación con zona alumnos
 
Planificación con simuladores
Planificación con simuladoresPlanificación con simuladores
Planificación con simuladores
 
Planificacion con celestia
Planificacion con celestiaPlanificacion con celestia
Planificacion con celestia
 
Características abp (eduteka)
Características abp (eduteka)Características abp (eduteka)
Características abp (eduteka)
 
Planificación con software educativo
Planificación con software educativoPlanificación con software educativo
Planificación con software educativo
 

Planificación de abp castro, colaut, herrera

  • 1. Planificación Escuela N° 147 Provincia de Mendoza Grado: 4° Edad: entre 9 y 10 años Área: Ciencias Naturales Tema: Elementos Biodegradables y No degradables Metas: Reconocer y diferenciar elementos biodegradables y no degradables. Motivación: Para comenzar la clase, la docente pasará un power point que contendrá definiciones simples y concretas de elementos biodegradables y no degradables. Luego colocarán la fecha y el tema en sus cuadernos, llevando a cabo también un registro de lo que vieron en el power point, acompañado por las explicaciones de la docente. Desarrollo: Para continuar con la clase, la docente divide a los alumnos en grupos (4 o 5 dependiendo la cantidad). A cada grupo se les entregará tarjetas con fotografías reales de diferentes elementos: Bolsas de plástico. Cartón. Madera. Pilas. Baterías. Papel. Botella de vidrio. Hojas y troncos de árboles. Cascaras de frutas. Corcho. Metal. Imanes. Entre otras.
  • 2. Las tarjetas serán iguales para cada grupo. Además se les entregará una fotocopia, en forma de cuadro comparativo para que realicen una actividad. La consigna será: clasificá los elementos que tenés en las tarjetas en biodegradables y no degradables. Se les dará un tiempo para que lo discutan entre los compañeros de grupo y coloquen el nombre de cada elemento en la columna que crean conveniente. Una vez que terminen la actividad, se les pedirá que busquen en sus computadoras (en páginas proporcionadas por la docente) los elementos biodegradables y no degradables que ellos clasificaron y verifiquen si sus hipótesis son correctas, en caso de que no deberán corregir su error en un nuevo cuadro que les dará la docente. Cierre: Cada grupo deberá pasar al frente del aula y mostrar ambos cuadros, comentar lo que hicieron y porque creen que algunos elementos estaban mal ubicados.
  • 3. Boceto de Planificación del proyecto Escuela N° 147 Provincia de Mendoza Grado: 4° Edad: entre 9 y 10 años Tema: Elementos Biodegradables y No degradables Áreas: Ciencias Naturales: se va a trabajar el tema principal, debido a que la planificación anterior trata el tema, se seguirá trabajando de la misma manera. Lengua: se trabajarán construcción de afiches y carteles, tipos de texto, comprensión lectora y expresión oral con lectura de textos relacionados al tema, por ejemplo noticias, cuentos, historias, entre otras cosas. Matemática: se trabajaran los gastos realizados en la confección de afiches y de campañas a favor del cuidado del medio ambiente. Ciencias Sociales: se trabajará en conjunto el impacto ambiental del tema, el día del medio ambiente y la seguridad vial; ésta última en cuanto a concientización y carteles similares a los viales con imágenes sobre elementos biodegradables y no degradables.