SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESCUELA PRIMARIA: “_MARIO COLIN SANCHEZ _”
TURNO: ____MATUTINO_______
DOCENTE TITULAR: _ANGÉLICA CASTILLO LOZANO_________________________

GRADO_2°___ GRUPO: _”B”___ CICLO ESCOLAR 2013-2014

DOCENTE DEL CURSO: PROFR. LEONEL AGUILAR MARTÍNEZ ______________________________
ESTUDIANTE
NORMALISTA:

Estefani Montes López
4º. SEMESTRE

ASIGNATURA_Matemáticas_____________________

EJE :
Números y sistemas de numeración
• Determinación del valor de las cifras en
función de su posición en la escritura de un
número.
Problemas aditivos
• Resolución de problemas que implican
adiciones y sustracciones donde sea necesario
determinar la cantidad inicial antes de
aumentar o disminuir.
CONTENIDO
Realizar sumas que implique diferentes
procedimientos, a partir de la modificación de
una incógnita

LICENCIATURA EN
EDUCACIÓN PRIMARIA

BLOQUE :__3___

TEMA:
Determina el valor de una cifra según el lugar que
ocupa dentro del número

COMPETENCIA
Resolver problemas de manera autónoma.
Validar procedimientos y resultados.

2º. GRADO, GRUPO I

FECHA : ___5-de diciembre _____

TIEMPO:
1 sesión de 1 hora 30 minutos

APRENDIZAJES ESPERADOS
Resuelve problemas aditivos con diferentes
significados, modificando el lugar de la incógnita
y con números de hasta dos cifras
SITUACIÓN DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDACTICA
5/diciembre/2013
Inicio:
Se comenzará narrándoles a los
alumnos una historia en donde me
involucre a mí, diciéndoles que un día
fui a la tienda y compre algunos
artículos, al final no sabía qué tipo de
operación hacer para poder pagar
Se involucran los alumnos haciéndoles
la pregunta de ¿qué tipo de operación
tendría que utilizar?
Desarrollo:
Se organizará a los alumnos en equipos
de 8 personas cada uno.
Dos serán los que van a vender y los
demás del equipo irán a comprar ciertas
cosas
Ellos mismos serán quienes hagan las
operaciones de ¿cuánto van a pagar? De
todas las cosas que compraron

ADECUACIONES

Inicio:
Se comenzará por preguntarles a los alumnos ¿quién
ha ido a la tienda?, ¿Qué es lo que han comprado en la
tienda? Y ¿Qué operaciones son necesarias para saber
cuánto tengo que pagar y cuánto me darán de cambio?
Posteriormente les platicare una situación en donde
me involucre a mi diciéndoles que yo el otro día fui a
la escuela y no sabía que operación tenía que hacer
para pagar si había comprado varios productos.

ACTIVIDAD FOCAL
INTRODUCTORIA:
Por
actividad
focal
introductoria
entendemos aquellas que buscan atraer
la atención de los alumnos, activar los
conocimientos previos o incluso crear
una
situación
motivacional
de
inicio(Barriga, 2010)

Desarrollo:
Se darán las indicaciones para que los alumnos
formen equipos de 6 personas mediante la técnica de
“Encontrar amigos y familiares famosos y ficticios ”
Repartirles a los alumnos una tarjeta en donde venga
el nombre de un personaje
Se les pedirá a los alumnos que encuentren a los otros
miembros de su “familia”.
De los equipos que se eligieron, uno será el monitor,
será el integrante que tenga una prenda o accesorio
de color azul en su ropa, él/ella será el encargado de la
tiendita de la actividad que se va a realizar.
Ya que están organizados los equipos se darán
instrucciones claras y precisas sobre la actividad de
“La tiendita” que se llevará a cabo.
Se les repartirá al resto de los integrantes del equipo
$200 en monedas y billetes de juguetes de diferentes
denominaciones.

Se trabajara en equipo ya que Vigotsky
nos habla del aprendizaje por equipos
en donde algunos alumnos fungen como
tutores que ayudan a otros a llegar a su
desarrollo potencial.
Encontrar amigos y familiares famosos
y ficticios. Crear una lista de familiares
y amigos famosos y ficticios, en grupos
de tres o cuatro ( por ejemplo Peter Pan,
Campanita, el capitán Garfio y Wendy).
Escoger tantos personajes de ficción
como alumnos tenga.(Silberman, 1998).
Todo juego requiere varias personas
responsables para ayudar y supervisar
los juegos, especialmente cuando están
involucrados
grupos
grandes
de
personas.(Yaconelli, 2004)
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Se trabajara con envolturas de golosinas y refrescos
que se pidieron previamente a los alumnos; los
alumnos organizarán su tiendita en su espacio.
Ya que están organizados se les recuerda que al
realizar la actividad ellos mismo son los que tiene que
hacer las operaciones de cuánto van a pagar y cuanto
les tendrán que dar de cambio.

Cierre:
Socializar de forma grupal dándole la
participación a un representante por
equipo y nos cuente su experiencia al
comprar los diferentes productos y
entre todos haremos la operación para
ver si pago de forma correcta o no.
Se les dará a los alumnos una hoja con
ejercicios relacionados con el tema

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Según Torp y Sage (1999) el ABP tiene
tres características centrales:
a) Organiza la propuesta de
enseñanza
y
aprendizaje
alrededor de problemas holístico
y relevantes.
b) Implica que los alumnos sean
los
protagonistas
de
las
situaciones
problemáticas
planteadas
c) Constituye
un
entorno
pedagógico en el que los
estudiantes realizan una fuerte
cantidad de actividad cognitiva
y heurística […].

Al finalizar la actividad de “La tiendita”, se pedirá la
participación de algunos alumnos al azar para que
nos compartan alguna de sus experiencias al comprar.
Plantear a los alumnos problemáticas, en donde
implique utilizar sumas con diferente lugar en la
incógnita como:
Revisión de la comprensión nueva del
Aime fue a la tienda, el señor le cobro $34, si compro problema y de la estrategia de
un pan de $17 y un refresco, ¿Cuánto le costó el resolución. Discusión general.(Barriga,
refresco?
2010)
Escribir los problemas en su cuaderno.
Resolver 2 problemas de forma grupal y uno de
manera individual donde se identifique los diversos
procedimientos que utilizaron para llegar a un
resultado.
MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Participación
Trabajo grupal
Problemas
Evaluación de trabajo grupal
Diez fórmulas para evaluar el aprendizaje cooperativo:
Media de las puntuaciones del grupo.
Totalizar las puntuaciones individuales de los miembros del grupo.
La puntuación grupal como único producto.
Seleccionar al azar el trabajo o documento de uno de los miembros del grupo y
puntuarlo.
Puntuación individual más un bono grupal.
Bonos basados en la puntuación más baja. (Barriga, 2010)

Envolturas de diferentes productos
Billetes de juguetes
Cuaderno
Hojas
Lápiz

Trabajos citados
Barriga, F. D. (2010). Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: Mc Grow Hill.
Silberman, M. (1998). Aprendizaje activo 101 estrategias para enseñar cualquier tema. Argentina: Troquel.
Yaconelli, W. R. (2004). Juegos para cada ocasión . Colombia: Mundo Hispano .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
bomba2345
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
AmisadaiFR
 
Pensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico InfantilPensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico Infantil
Laura Lopez Ruiz
 
Planeacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nuevaPlaneacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nuevaMaria Vega
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
CarmenAguilera23
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Clase castellano 3-09-04-18_las tarjetas
Clase castellano 3-09-04-18_las tarjetasClase castellano 3-09-04-18_las tarjetas
Clase castellano 3-09-04-18_las tarjetas
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
Sesiones de Matemáticas con las Rutas
Sesiones de Matemáticas con las RutasSesiones de Matemáticas con las Rutas
Sesiones de Matemáticas con las Rutas
Mercedes Espinoza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Clase castellano 3-10-17-18_el afiche
Clase castellano 3-10-17-18_el aficheClase castellano 3-10-17-18_el afiche
Clase castellano 3-10-17-18_el afiche
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajadosLiro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
Lily Rosas
 

La actualidad más candente (17)

Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Pensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico InfantilPensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico Infantil
 
Planeacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nuevaPlaneacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nueva
 
PLANEACION PORCENTAJE
PLANEACION  PORCENTAJEPLANEACION  PORCENTAJE
PLANEACION PORCENTAJE
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Mat u2 2g_sesion11
Mat u2 2g_sesion11Mat u2 2g_sesion11
Mat u2 2g_sesion11
 
Clase castellano 3-09-04-18_las tarjetas
Clase castellano 3-09-04-18_las tarjetasClase castellano 3-09-04-18_las tarjetas
Clase castellano 3-09-04-18_las tarjetas
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
Sesiones de Matemáticas con las Rutas
Sesiones de Matemáticas con las RutasSesiones de Matemáticas con las Rutas
Sesiones de Matemáticas con las Rutas
 
Somos vendedores2
Somos vendedores2Somos vendedores2
Somos vendedores2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Clase castellano 3-10-17-18_el afiche
Clase castellano 3-10-17-18_el aficheClase castellano 3-10-17-18_el afiche
Clase castellano 3-10-17-18_el afiche
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
 
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajadosLiro cambio 1 de dos etapas encajados
Liro cambio 1 de dos etapas encajados
 

Similar a Adecaciones

S4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gaviS4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gavi
Alicia Alicia
 
Situación Didáctica
Situación DidácticaSituación Didáctica
Situación Didáctica
Lidia Velazquez Lopez
 
S4 tarea4 ocmel
S4 tarea4 ocmelS4 tarea4 ocmel
S4 tarea4 ocmel
Lilia Ochoa
 
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docxSESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
MARADELCARMENALMEYDA
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Mely Bastida
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
MINEDU PERU
 
Jeremy.arias.producto.final
Jeremy.arias.producto.finalJeremy.arias.producto.final
Jeremy.arias.producto.final
Jarias92
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAYoèl Zamora
 
Resolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipoResolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipo
Julia Victoria García Villoslada
 
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docxPLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
VicLoSabeTodo
 
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion marzo 2019 25 - 29 (1).docx
sesion marzo 2019 25 - 29 (1).docxsesion marzo 2019 25 - 29 (1).docx
sesion marzo 2019 25 - 29 (1).docx
pardillocayorate
 
Guión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros CiudadanosGuión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros Ciudadanossaralunafra
 
sesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docxsesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docx
MariaelenaFarroanmio
 

Similar a Adecaciones (20)

S4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gaviS4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gavi
 
Situación Didáctica
Situación DidácticaSituación Didáctica
Situación Didáctica
 
S4 tarea4 ocmel
S4 tarea4 ocmelS4 tarea4 ocmel
S4 tarea4 ocmel
 
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docxSESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
 
Jeremy.arias.producto.final
Jeremy.arias.producto.finalJeremy.arias.producto.final
Jeremy.arias.producto.final
 
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIAFasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
Fasciculo de matemática IV y pag. 052-099 - PRIMARIA
 
Resolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipoResolvemos problemas en equipo
Resolvemos problemas en equipo
 
Mat u2 2g_sesion18
Mat u2 2g_sesion18Mat u2 2g_sesion18
Mat u2 2g_sesion18
 
segundo-grado-u1-s20.pdf
segundo-grado-u1-s20.pdfsegundo-grado-u1-s20.pdf
segundo-grado-u1-s20.pdf
 
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docxPLANEACION  TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
PLANEACION TIENDITA ACTUALIZADA proyecto completo.docx
 
Mat u2 2g_sesion14
Mat u2 2g_sesion14Mat u2 2g_sesion14
Mat u2 2g_sesion14
 
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
sesion marzo 2019 25 - 29 (1).docx
sesion marzo 2019 25 - 29 (1).docxsesion marzo 2019 25 - 29 (1).docx
sesion marzo 2019 25 - 29 (1).docx
 
Sesion mat2g 10
Sesion mat2g 10Sesion mat2g 10
Sesion mat2g 10
 
Guión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros CiudadanosGuión actividades Futuros Ciudadanos
Guión actividades Futuros Ciudadanos
 
sesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docxsesion compramos con monedas y billetes.docx
sesion compramos con monedas y billetes.docx
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
VAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRASVAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRAS
 

Más de fanyml1031

Función social de la lengua oral y escrita (collage)
Función social de la lengua oral y escrita (collage)Función social de la lengua oral y escrita (collage)
Función social de la lengua oral y escrita (collage)fanyml1031
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelafanyml1031
 
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)fanyml1031
 
8. modelos de enseñanza y método de casos
8. modelos de enseñanza y método de casos8. modelos de enseñanza y método de casos
8. modelos de enseñanza y método de casosfanyml1031
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasfanyml1031
 
Globalización e interdisciplinareidad el curriculum integrado
Globalización  e interdisciplinareidad  el  curriculum integradoGlobalización  e interdisciplinareidad  el  curriculum integrado
Globalización e interdisciplinareidad el curriculum integradofanyml1031
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectofanyml1031
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasfanyml1031
 
El descubrimiento: un desafío a los profesores
El descubrimiento: un desafío a los profesoresEl descubrimiento: un desafío a los profesores
El descubrimiento: un desafío a los profesoresfanyml1031
 
La interacción didáctica
La interacción didáctica La interacción didáctica
La interacción didáctica fanyml1031
 
Pedagogía de la integración Roxier
Pedagogía de la integración RoxierPedagogía de la integración Roxier
Pedagogía de la integración Roxierfanyml1031
 
Enseñar a pensar
Enseñar a pensarEnseñar a pensar
Enseñar a pensarfanyml1031
 
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoTransposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadofanyml1031
 
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean PiagetUna didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piagetfanyml1031
 
Tipos de inteligencia howard gardner
Tipos de inteligencia howard gardnerTipos de inteligencia howard gardner
Tipos de inteligencia howard gardnerfanyml1031
 
El decálogo de la planeación de situaciones didácticaspor competencias
El decálogo de la planeación de situaciones didácticaspor competenciasEl decálogo de la planeación de situaciones didácticaspor competencias
El decálogo de la planeación de situaciones didácticaspor competenciasfanyml1031
 
Costumbres y tradiciones
 Costumbres y tradiciones  Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones fanyml1031
 
MI EXPERIENCIA MÁS SIGNIFICATIVA EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
MI EXPERIENCIA MÁS SIGNIFICATIVA EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE MI EXPERIENCIA MÁS SIGNIFICATIVA EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
MI EXPERIENCIA MÁS SIGNIFICATIVA EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE fanyml1031
 

Más de fanyml1031 (20)

Función social de la lengua oral y escrita (collage)
Función social de la lengua oral y escrita (collage)Función social de la lengua oral y escrita (collage)
Función social de la lengua oral y escrita (collage)
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
Aprender en la vida y en la escuela (resumen)
 
8. modelos de enseñanza y método de casos
8. modelos de enseñanza y método de casos8. modelos de enseñanza y método de casos
8. modelos de enseñanza y método de casos
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
Globalización e interdisciplinareidad el curriculum integrado
Globalización  e interdisciplinareidad  el  curriculum integradoGlobalización  e interdisciplinareidad  el  curriculum integrado
Globalización e interdisciplinareidad el curriculum integrado
 
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyectoCómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
 
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticasIniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
Iniciación al estudio de la teoria de las situaciones didacticas
 
Pedro Ahumada
Pedro AhumadaPedro Ahumada
Pedro Ahumada
 
El descubrimiento: un desafío a los profesores
El descubrimiento: un desafío a los profesoresEl descubrimiento: un desafío a los profesores
El descubrimiento: un desafío a los profesores
 
La interacción didáctica
La interacción didáctica La interacción didáctica
La interacción didáctica
 
Pedagogía de la integración Roxier
Pedagogía de la integración RoxierPedagogía de la integración Roxier
Pedagogía de la integración Roxier
 
Enseñar a pensar
Enseñar a pensarEnseñar a pensar
Enseñar a pensar
 
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñadoTransposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
Transposición didáctica del saber sabio al saber enseñado
 
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean PiagetUna didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
Una didáctica fundada en la Psicología de la teoría de Jean Piaget
 
Tipos de inteligencia howard gardner
Tipos de inteligencia howard gardnerTipos de inteligencia howard gardner
Tipos de inteligencia howard gardner
 
El decálogo de la planeación de situaciones didácticaspor competencias
El decálogo de la planeación de situaciones didácticaspor competenciasEl decálogo de la planeación de situaciones didácticaspor competencias
El decálogo de la planeación de situaciones didácticaspor competencias
 
Costumbres y tradiciones
 Costumbres y tradiciones  Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
La RIEB
La RIEBLa RIEB
La RIEB
 
MI EXPERIENCIA MÁS SIGNIFICATIVA EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
MI EXPERIENCIA MÁS SIGNIFICATIVA EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE MI EXPERIENCIA MÁS SIGNIFICATIVA EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
MI EXPERIENCIA MÁS SIGNIFICATIVA EN UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Adecaciones

  • 1. PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA PRIMARIA: “_MARIO COLIN SANCHEZ _” TURNO: ____MATUTINO_______ DOCENTE TITULAR: _ANGÉLICA CASTILLO LOZANO_________________________ GRADO_2°___ GRUPO: _”B”___ CICLO ESCOLAR 2013-2014 DOCENTE DEL CURSO: PROFR. LEONEL AGUILAR MARTÍNEZ ______________________________ ESTUDIANTE NORMALISTA: Estefani Montes López 4º. SEMESTRE ASIGNATURA_Matemáticas_____________________ EJE : Números y sistemas de numeración • Determinación del valor de las cifras en función de su posición en la escritura de un número. Problemas aditivos • Resolución de problemas que implican adiciones y sustracciones donde sea necesario determinar la cantidad inicial antes de aumentar o disminuir. CONTENIDO Realizar sumas que implique diferentes procedimientos, a partir de la modificación de una incógnita LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE :__3___ TEMA: Determina el valor de una cifra según el lugar que ocupa dentro del número COMPETENCIA Resolver problemas de manera autónoma. Validar procedimientos y resultados. 2º. GRADO, GRUPO I FECHA : ___5-de diciembre _____ TIEMPO: 1 sesión de 1 hora 30 minutos APRENDIZAJES ESPERADOS Resuelve problemas aditivos con diferentes significados, modificando el lugar de la incógnita y con números de hasta dos cifras
  • 2. SITUACIÓN DIDÁCTICA SECUENCIA DIDACTICA 5/diciembre/2013 Inicio: Se comenzará narrándoles a los alumnos una historia en donde me involucre a mí, diciéndoles que un día fui a la tienda y compre algunos artículos, al final no sabía qué tipo de operación hacer para poder pagar Se involucran los alumnos haciéndoles la pregunta de ¿qué tipo de operación tendría que utilizar? Desarrollo: Se organizará a los alumnos en equipos de 8 personas cada uno. Dos serán los que van a vender y los demás del equipo irán a comprar ciertas cosas Ellos mismos serán quienes hagan las operaciones de ¿cuánto van a pagar? De todas las cosas que compraron ADECUACIONES Inicio: Se comenzará por preguntarles a los alumnos ¿quién ha ido a la tienda?, ¿Qué es lo que han comprado en la tienda? Y ¿Qué operaciones son necesarias para saber cuánto tengo que pagar y cuánto me darán de cambio? Posteriormente les platicare una situación en donde me involucre a mi diciéndoles que yo el otro día fui a la escuela y no sabía que operación tenía que hacer para pagar si había comprado varios productos. ACTIVIDAD FOCAL INTRODUCTORIA: Por actividad focal introductoria entendemos aquellas que buscan atraer la atención de los alumnos, activar los conocimientos previos o incluso crear una situación motivacional de inicio(Barriga, 2010) Desarrollo: Se darán las indicaciones para que los alumnos formen equipos de 6 personas mediante la técnica de “Encontrar amigos y familiares famosos y ficticios ” Repartirles a los alumnos una tarjeta en donde venga el nombre de un personaje Se les pedirá a los alumnos que encuentren a los otros miembros de su “familia”. De los equipos que se eligieron, uno será el monitor, será el integrante que tenga una prenda o accesorio de color azul en su ropa, él/ella será el encargado de la tiendita de la actividad que se va a realizar. Ya que están organizados los equipos se darán instrucciones claras y precisas sobre la actividad de “La tiendita” que se llevará a cabo. Se les repartirá al resto de los integrantes del equipo $200 en monedas y billetes de juguetes de diferentes denominaciones. Se trabajara en equipo ya que Vigotsky nos habla del aprendizaje por equipos en donde algunos alumnos fungen como tutores que ayudan a otros a llegar a su desarrollo potencial. Encontrar amigos y familiares famosos y ficticios. Crear una lista de familiares y amigos famosos y ficticios, en grupos de tres o cuatro ( por ejemplo Peter Pan, Campanita, el capitán Garfio y Wendy). Escoger tantos personajes de ficción como alumnos tenga.(Silberman, 1998). Todo juego requiere varias personas responsables para ayudar y supervisar los juegos, especialmente cuando están involucrados grupos grandes de personas.(Yaconelli, 2004) Aprendizaje basado en problemas (ABP)
  • 3. Se trabajara con envolturas de golosinas y refrescos que se pidieron previamente a los alumnos; los alumnos organizarán su tiendita en su espacio. Ya que están organizados se les recuerda que al realizar la actividad ellos mismo son los que tiene que hacer las operaciones de cuánto van a pagar y cuanto les tendrán que dar de cambio. Cierre: Socializar de forma grupal dándole la participación a un representante por equipo y nos cuente su experiencia al comprar los diferentes productos y entre todos haremos la operación para ver si pago de forma correcta o no. Se les dará a los alumnos una hoja con ejercicios relacionados con el tema INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Según Torp y Sage (1999) el ABP tiene tres características centrales: a) Organiza la propuesta de enseñanza y aprendizaje alrededor de problemas holístico y relevantes. b) Implica que los alumnos sean los protagonistas de las situaciones problemáticas planteadas c) Constituye un entorno pedagógico en el que los estudiantes realizan una fuerte cantidad de actividad cognitiva y heurística […]. Al finalizar la actividad de “La tiendita”, se pedirá la participación de algunos alumnos al azar para que nos compartan alguna de sus experiencias al comprar. Plantear a los alumnos problemáticas, en donde implique utilizar sumas con diferente lugar en la incógnita como: Revisión de la comprensión nueva del Aime fue a la tienda, el señor le cobro $34, si compro problema y de la estrategia de un pan de $17 y un refresco, ¿Cuánto le costó el resolución. Discusión general.(Barriga, refresco? 2010) Escribir los problemas en su cuaderno. Resolver 2 problemas de forma grupal y uno de manera individual donde se identifique los diversos procedimientos que utilizaron para llegar a un resultado. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS
  • 4. Participación Trabajo grupal Problemas Evaluación de trabajo grupal Diez fórmulas para evaluar el aprendizaje cooperativo: Media de las puntuaciones del grupo. Totalizar las puntuaciones individuales de los miembros del grupo. La puntuación grupal como único producto. Seleccionar al azar el trabajo o documento de uno de los miembros del grupo y puntuarlo. Puntuación individual más un bono grupal. Bonos basados en la puntuación más baja. (Barriga, 2010) Envolturas de diferentes productos Billetes de juguetes Cuaderno Hojas Lápiz Trabajos citados Barriga, F. D. (2010). Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: Mc Grow Hill. Silberman, M. (1998). Aprendizaje activo 101 estrategias para enseñar cualquier tema. Argentina: Troquel. Yaconelli, W. R. (2004). Juegos para cada ocasión . Colombia: Mundo Hispano .