SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución por escala estimativa
“Apertura del Supermercado”
Campo Formativo: Pensamiento
Matemático
Aspecto: Número
Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que
implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en
situaciones de juego.
Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández
Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas
Alumno Evaluado: Andy Solanch Antonio Hernández
Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias.
Escala
Criterios
Excelente Bien Regular Observaciones
Reconoce el valor de las monedas y/o billetes 
Identifica el símbolo de pesos

Identifica dónde y para qué se utilizan las
monedas y/o billetes

Al momento de pagar su producto pago de
acuerdo al pecio

Identifico si le hacía falta dinero para pagar el
producto

Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar
cambio lo hizo bien 
Aporto idas para la apertura del supermercado 
Recupero información para explicar cómo y qué
se hizo para la apertura del supermercado

Respeto su turno y compañero 
Evolución por escala estimativa
“Apertura del Supermercado”
Campo Formativo: Pensamiento
Matemático
Aspecto: Número
Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que
implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en
situaciones de juego.
Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández
Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas
Alumno Evaluado: Jennifer Jazmín Castillo Castro
Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias.
Escala
Criterios
Excelente Bien Regular Observaciones
Reconoce el valor de las monedas y/o billetes 
Identifica el símbolo de pesos

Identifica dónde y para qué se utilizan las
monedas y/o billetes

Al momento de pagar su producto pago de
acuerdo al pecio

Identifico si le hacía falta dinero para pagar el
producto

Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar
cambio lo hizo bien 
Aporto idas para la apertura del supermercado 
Recupero información para explicar cómo y qué
se hizo para la apertura del supermercado

Respeto su turno y compañero 
Evolución por escala estimativa
“Apertura del Supermercado”
Campo Formativo: Pensamiento
Matemático
Aspecto: Número
Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que
implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en
situaciones de juego.
Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández
Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas
Alumno Evaluado: Johan Francisco Cristóbal Cruz
Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias.
Escala
Criterios
Excelente Bien Regular Observaciones
Reconoce el valor de las monedas y/o billetes 
Identifica el símbolo de pesos

Identifica dónde y para qué se utilizan las
monedas y/o billetes

Al momento de pagar su producto pago de
acuerdo al pecio

Identifico si le hacía falta dinero para pagar el
producto

Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar
cambio lo hizo bien 
Aporto idas para la apertura del supermercado 
Recupero información para explicar cómo y qué
se hizo para la apertura del supermercado

Respeto su turno y compañero 
Evolución por escala estimativa
“Apertura del Supermercado”
Campo Formativo: Pensamiento
Matemático
Aspecto: Número
Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que
implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en
situaciones de juego.
Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández
Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas
Alumno Evaluado: Gustavo Yazid Domínguez Hernández
Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias.
Escala
Criterios
Excelente Bien Regular Observaciones
Reconoce el valor de las monedas y/o billetes 
Identifica el símbolo de pesos

Identifica dónde y para qué se utilizan las
monedas y/o billetes

Al momento de pagar su producto pago de
acuerdo al pecio

Identifico si le hacía falta dinero para pagar el
producto

Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar
cambio lo hizo bien 
Aporto idas para la apertura del supermercado 
Recupero información para explicar cómo y qué
se hizo para la apertura del supermercado

Respeto su turno y compañero 
Evolución por escala estimativa
“Apertura del Supermercado”
Campo Formativo: Pensamiento
Matemático
Aspecto: Número
Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que
implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en
situaciones de juego.
Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández
Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas
Alumno Evaluado: Alissa Dayana Gaona Lemus
Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias.
Escala
Criterios
Excelente Bien Regular Observaciones
Reconoce el valor de las monedas y/o billetes 
Identifica el símbolo de pesos

Identifica dónde y para qué se utilizan las
monedas y/o billetes

Al momento de pagar su producto pago de
acuerdo al pecio

Identifico si le hacía falta dinero para pagar el
producto

Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar
cambio lo hizo bien 
Aporto idas para la apertura del supermercado 
Recupero información para explicar cómo y qué
se hizo para la apertura del supermercado

Respeto su turno y compañero 
Evolución por escala estimativa
“Apertura del Supermercado”
Campo Formativo: Pensamiento
Matemático
Aspecto: Número
Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que
implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en
situaciones de juego.
Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández
Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas
Alumno Evaluado: Dafne Abril Gayosso Gómez
Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias.
Escala
Criterios
Excelente Bien Regular Observaciones
Reconoce el valor de las monedas y/o billetes 
Identifica el símbolo de pesos

Identifica dónde y para qué se utilizan las
monedas y/o billetes

Al momento de pagar su producto pago de
acuerdo al pecio

Identifico si le hacía falta dinero para pagar el
producto

Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar
cambio lo hizo bien 
Aporto idas para la apertura del supermercado 
Recupero información para explicar cómo y qué
se hizo para la apertura del supermercado

Respeto su turno y compañero 
Evolución por escala estimativa
“Apertura del Supermercado”
Campo Formativo: Pensamiento
Matemático
Aspecto: Número
Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que
implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en
situaciones de juego.
Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández
Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas
Alumno Evaluado: Elhian Zabit Juárez del Ángel
Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias.
Escala
Criterios
Excelente Bien Regular Observaciones
Reconoce el valor de las monedas y/o billetes 
Identifica el símbolo de pesos

Identifica dónde y para qué se utilizan las
monedas y/o billetes

Al momento de pagar su producto pago de
acuerdo al pecio

Identifico si le hacía falta dinero para pagar el
producto

Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar
cambio lo hizo bien 
Aporto idas para la apertura del supermercado 
Recupero información para explicar cómo y qué
se hizo para la apertura del supermercado

Respeto su turno y compañero 
Evolución por escala estimativa
“Apertura del Supermercado”
Campo Formativo: Pensamiento
Matemático
Aspecto: Número
Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que
implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en
situaciones de juego.
Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández
Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas
Alumno Evaluado: Manuel Alejandro Pérez Maya
Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias.
Escala
Criterios
Excelente Bien Regular Observaciones
Reconoce el valor de las monedas y/o billetes 
Identifica el símbolo de pesos

Identifica dónde y para qué se utilizan las
monedas y/o billetes

Al momento de pagar su producto pago de
acuerdo al pecio

Identifico si le hacía falta dinero para pagar el
producto

Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar
cambio lo hizo bien 
Aporto idas para la apertura del supermercado 
Recupero información para explicar cómo y qué
se hizo para la apertura del supermercado

Respeto su turno y compañero 
Evolución por escala estimativa
“Apertura del Supermercado”
Campo Formativo: Pensamiento
Matemático
Aspecto: Número
Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que
implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos.
Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en
situaciones de juego.
Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández
Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas
Alumno Evaluado: Tania Elizabeth Cruz Gonzales
Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias.
Escala
Criterios
Excelente Bien Regular Observaciones
Reconoce el valor de las monedas y/o billetes 
Identifica el símbolo de pesos

Identifica dónde y para qué se utilizan las
monedas y/o billetes

Al momento de pagar su producto pago de
acuerdo al pecio
No asistió el día de la compra de productos, al día siguiente
recupero información y participo, es una niña muy inteligente y
bien portada.
Identifico si le hacía falta dinero para pagar el
producto
Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar
cambio lo hizo bien
Aporto idas para la apertura del supermercado 
Recupero información para explicar cómo y qué
se hizo para la apertura del supermercado

Respeto su turno y compañero 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica de evaluacion NOMBRE (1).docx
Rubrica de evaluacion NOMBRE (1).docxRubrica de evaluacion NOMBRE (1).docx
Rubrica de evaluacion NOMBRE (1).docx
KtyGez2
 
Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. cgommad677
 
Cuadernillo de sumas y restas
Cuadernillo de sumas y restasCuadernillo de sumas y restas
Cuadernillo de sumas y restas
Francis Figueroa Ortega
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Mar Rey
 
Secuencia didac.de historia tema . benito juarez
Secuencia didac.de historia tema . benito juarezSecuencia didac.de historia tema . benito juarez
Secuencia didac.de historia tema . benito juarezmorey1999
 
ejercicios matematicos
ejercicios matematicosejercicios matematicos
ejercicios matematicos
gaby532450
 
Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2
Gerardo Valdez Navarro
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Francisco Diaz
 
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADOCOMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
Magdalena Morales
 
Propuesta de evaluación del sistema solar
Propuesta de evaluación del sistema solar Propuesta de evaluación del sistema solar
Propuesta de evaluación del sistema solar
edilberto42
 
ANTOLOGIA LECTO-ESCRITURA
ANTOLOGIA LECTO-ESCRITURAANTOLOGIA LECTO-ESCRITURA
ANTOLOGIA LECTO-ESCRITURA
Temo Gomez
 
2. martes cerca -lejos
2. martes cerca -lejos2. martes cerca -lejos
2. martes cerca -lejos
RosaAlzamora1
 
El abecedario
El abecedarioEl abecedario
El abecedarioflorscare
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdfJuego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Planeacion de lenguaje y comunicacion
Planeacion de lenguaje y comunicacionPlaneacion de lenguaje y comunicacion
Planeacion de lenguaje y comunicacion
k4rol1n4
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
gaby velázquez
 

La actualidad más candente (20)

Rubrica de evaluacion NOMBRE (1).docx
Rubrica de evaluacion NOMBRE (1).docxRubrica de evaluacion NOMBRE (1).docx
Rubrica de evaluacion NOMBRE (1).docx
 
Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea.
 
Cuadernillo de sumas y restas
Cuadernillo de sumas y restasCuadernillo de sumas y restas
Cuadernillo de sumas y restas
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Secuencia didac.de historia tema . benito juarez
Secuencia didac.de historia tema . benito juarezSecuencia didac.de historia tema . benito juarez
Secuencia didac.de historia tema . benito juarez
 
ejercicios matematicos
ejercicios matematicosejercicios matematicos
ejercicios matematicos
 
Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADOCOMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
 
Propuesta de evaluación del sistema solar
Propuesta de evaluación del sistema solar Propuesta de evaluación del sistema solar
Propuesta de evaluación del sistema solar
 
ANTOLOGIA LECTO-ESCRITURA
ANTOLOGIA LECTO-ESCRITURAANTOLOGIA LECTO-ESCRITURA
ANTOLOGIA LECTO-ESCRITURA
 
2. martes cerca -lejos
2. martes cerca -lejos2. martes cerca -lejos
2. martes cerca -lejos
 
El abecedario
El abecedarioEl abecedario
El abecedario
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdfJuego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
Juego y aprendo con mi material de preescolar. Tercer grado pdf
 
Planeacion de lenguaje y comunicacion
Planeacion de lenguaje y comunicacionPlaneacion de lenguaje y comunicacion
Planeacion de lenguaje y comunicacion
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
Planeacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrioPlaneacion puntual semanal mes patrio
Planeacion puntual semanal mes patrio
 

Destacado

Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónZully_5
 
Leccion 18
Leccion 18Leccion 18
Leccion 18
Marisol Rodriiguez
 
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
1o. mat de apoyo nov dic-2015-20161o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
Filemon Salazar Jaramillo
 
Planificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1eroPlanificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1eroNayeli Castillo
 
Sugerencias didácticas 1°
Sugerencias didácticas 1°Sugerencias didácticas 1°
Sugerencias didácticas 1°
alo_jl
 
Situación Didactica "Pensamiento Matematico"
Situación Didactica "Pensamiento Matematico"Situación Didactica "Pensamiento Matematico"
Situación Didactica "Pensamiento Matematico"
Vanessa Zarco Felipe
 
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...Zully_5
 
Rúbrica para evaluar la caracterización de alumnos de preescolar
Rúbrica para evaluar la caracterización de alumnos de preescolarRúbrica para evaluar la caracterización de alumnos de preescolar
Rúbrica para evaluar la caracterización de alumnos de preescolarAlis Gp
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
Hiram Baez Andino
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
 

Destacado (14)

Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 
Leccion 18
Leccion 18Leccion 18
Leccion 18
 
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
1o. mat de apoyo nov dic-2015-20161o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
1o. mat de apoyo nov dic-2015-2016
 
Planificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1eroPlanificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1ero
 
Planeación TICS
Planeación TICSPlaneación TICS
Planeación TICS
 
Sugerencias didácticas 1°
Sugerencias didácticas 1°Sugerencias didácticas 1°
Sugerencias didácticas 1°
 
Situación Didactica "Pensamiento Matematico"
Situación Didactica "Pensamiento Matematico"Situación Didactica "Pensamiento Matematico"
Situación Didactica "Pensamiento Matematico"
 
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA ELABORACIÓN DEL PR...
 
RUBRICA
RUBRICARUBRICA
RUBRICA
 
Rúbrica para evaluar la caracterización de alumnos de preescolar
Rúbrica para evaluar la caracterización de alumnos de preescolarRúbrica para evaluar la caracterización de alumnos de preescolar
Rúbrica para evaluar la caracterización de alumnos de preescolar
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
 
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
Planeación de Preescolar "Mundo de colores"
 
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o gradoRubricas para evaluar aprendizajes esperados  bloque 4 2o grado
Rubricas para evaluar aprendizajes esperados bloque 4 2o grado
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 

Similar a EVALUACIÓN

Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sor fabiola leudo rodriguez
Sor fabiola leudo rodriguezSor fabiola leudo rodriguez
Sor fabiola leudo rodriguez
Sor Leudo
 
Secuencia Práctica__Matemàtica_.pdf
Secuencia Práctica__Matemàtica_.pdfSecuencia Práctica__Matemàtica_.pdf
Secuencia Práctica__Matemàtica_.pdf
MiliPaez2
 
Experiencia docente
Experiencia docenteExperiencia docente
Experiencia docente
elsy sofia estupiñan lizarazo
 
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
MarcoAntonioValdesRo1
 
Planeación número
Planeación númeroPlaneación número
Planeación númeroAndrea Ortiz
 
Planeacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nuevaPlaneacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nuevaMaria Vega
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Mely Bastida
 
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docxSESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
MARADELCARMENALMEYDA
 
S4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gaviS4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gavi
Alicia Alicia
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
bomba2345
 

Similar a EVALUACIÓN (19)

Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11
 
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Sor fabiola leudo rodriguez
Sor fabiola leudo rodriguezSor fabiola leudo rodriguez
Sor fabiola leudo rodriguez
 
Secuencia Práctica__Matemàtica_.pdf
Secuencia Práctica__Matemàtica_.pdfSecuencia Práctica__Matemàtica_.pdf
Secuencia Práctica__Matemàtica_.pdf
 
Experiencia docente
Experiencia docenteExperiencia docente
Experiencia docente
 
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
01 Proyecto Verbena Matemática.pdf
 
Planeación número
Planeación númeroPlaneación número
Planeación número
 
Planeacion matematicas primero
Planeacion matematicas primeroPlaneacion matematicas primero
Planeacion matematicas primero
 
Planeacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nuevaPlaneacion maestra daniela nueva
Planeacion maestra daniela nueva
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Mat u2 2g_sesion14
Mat u2 2g_sesion14Mat u2 2g_sesion14
Mat u2 2g_sesion14
 
VAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRASVAMOS DE COMPRAS
VAMOS DE COMPRAS
 
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docxSESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
SESIÓN MAT Jugamos en la juguetería.docx
 
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10
 
S4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gaviS4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gavi
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
 
Matematicas
Matematicas Matematicas
Matematicas
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 

Más de LCH1393

Evidencias..
Evidencias..Evidencias..
Evidencias..LCH1393
 
Proyecto listo
Proyecto listoProyecto listo
Proyecto listoLCH1393
 
Desarrollo de las acrividades
Desarrollo de las acrividadesDesarrollo de las acrividades
Desarrollo de las acrividadesLCH1393
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionLCH1393
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
FundamentaciónLCH1393
 
Escala estimativa de logros
Escala estimativa de logrosEscala estimativa de logros
Escala estimativa de logrosLCH1393
 
Diagnostico previo
Diagnostico previoDiagnostico previo
Diagnostico previoLCH1393
 
Descripción de las actividades
Descripción de las actividadesDescripción de las actividades
Descripción de las actividadesLCH1393
 
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada LCH1393
 
Conclusión de la 2 da
Conclusión de la 2 daConclusión de la 2 da
Conclusión de la 2 daLCH1393
 
Diarios de clase primera parte
Diarios de clase primera parteDiarios de clase primera parte
Diarios de clase primera parteLCH1393
 
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar LCH1393
 
Evaluación de todos los alumnos
Evaluación de todos los alumnosEvaluación de todos los alumnos
Evaluación de todos los alumnosLCH1393
 
Cronograma de actividade
Cronograma de actividadeCronograma de actividade
Cronograma de actividadeLCH1393
 
Mi Mundo Natural
Mi Mundo NaturalMi Mundo Natural
Mi Mundo NaturalLCH1393
 
DE COMPRAS
DE COMPRAS DE COMPRAS
DE COMPRAS
LCH1393
 

Más de LCH1393 (18)

Evidencias..
Evidencias..Evidencias..
Evidencias..
 
Proyecto listo
Proyecto listoProyecto listo
Proyecto listo
 
Desarrollo de las acrividades
Desarrollo de las acrividadesDesarrollo de las acrividades
Desarrollo de las acrividades
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Escala estimativa de logros
Escala estimativa de logrosEscala estimativa de logros
Escala estimativa de logros
 
Diagnostico previo
Diagnostico previoDiagnostico previo
Diagnostico previo
 
Descripción de las actividades
Descripción de las actividadesDescripción de las actividades
Descripción de las actividades
 
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
Proyecto situado de reciclaje 2da jornada
 
Conclusión de la 2 da
Conclusión de la 2 daConclusión de la 2 da
Conclusión de la 2 da
 
Diarios de clase primera parte
Diarios de clase primera parteDiarios de clase primera parte
Diarios de clase primera parte
 
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Evaluación de todos los alumnos
Evaluación de todos los alumnosEvaluación de todos los alumnos
Evaluación de todos los alumnos
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Cronograma de actividade
Cronograma de actividadeCronograma de actividade
Cronograma de actividade
 
Mi Mundo Natural
Mi Mundo NaturalMi Mundo Natural
Mi Mundo Natural
 
DE COMPRAS
DE COMPRAS DE COMPRAS
DE COMPRAS
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

EVALUACIÓN

  • 1. Evolución por escala estimativa “Apertura del Supermercado” Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas Alumno Evaluado: Andy Solanch Antonio Hernández Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias. Escala Criterios Excelente Bien Regular Observaciones Reconoce el valor de las monedas y/o billetes  Identifica el símbolo de pesos  Identifica dónde y para qué se utilizan las monedas y/o billetes  Al momento de pagar su producto pago de acuerdo al pecio  Identifico si le hacía falta dinero para pagar el producto  Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar cambio lo hizo bien  Aporto idas para la apertura del supermercado  Recupero información para explicar cómo y qué se hizo para la apertura del supermercado  Respeto su turno y compañero 
  • 2. Evolución por escala estimativa “Apertura del Supermercado” Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas Alumno Evaluado: Jennifer Jazmín Castillo Castro Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias. Escala Criterios Excelente Bien Regular Observaciones Reconoce el valor de las monedas y/o billetes  Identifica el símbolo de pesos  Identifica dónde y para qué se utilizan las monedas y/o billetes  Al momento de pagar su producto pago de acuerdo al pecio  Identifico si le hacía falta dinero para pagar el producto  Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar cambio lo hizo bien  Aporto idas para la apertura del supermercado  Recupero información para explicar cómo y qué se hizo para la apertura del supermercado  Respeto su turno y compañero 
  • 3. Evolución por escala estimativa “Apertura del Supermercado” Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas Alumno Evaluado: Johan Francisco Cristóbal Cruz Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias. Escala Criterios Excelente Bien Regular Observaciones Reconoce el valor de las monedas y/o billetes  Identifica el símbolo de pesos  Identifica dónde y para qué se utilizan las monedas y/o billetes  Al momento de pagar su producto pago de acuerdo al pecio  Identifico si le hacía falta dinero para pagar el producto  Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar cambio lo hizo bien  Aporto idas para la apertura del supermercado  Recupero información para explicar cómo y qué se hizo para la apertura del supermercado  Respeto su turno y compañero 
  • 4. Evolución por escala estimativa “Apertura del Supermercado” Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas Alumno Evaluado: Gustavo Yazid Domínguez Hernández Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias. Escala Criterios Excelente Bien Regular Observaciones Reconoce el valor de las monedas y/o billetes  Identifica el símbolo de pesos  Identifica dónde y para qué se utilizan las monedas y/o billetes  Al momento de pagar su producto pago de acuerdo al pecio  Identifico si le hacía falta dinero para pagar el producto  Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar cambio lo hizo bien  Aporto idas para la apertura del supermercado  Recupero información para explicar cómo y qué se hizo para la apertura del supermercado  Respeto su turno y compañero 
  • 5. Evolución por escala estimativa “Apertura del Supermercado” Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas Alumno Evaluado: Alissa Dayana Gaona Lemus Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias. Escala Criterios Excelente Bien Regular Observaciones Reconoce el valor de las monedas y/o billetes  Identifica el símbolo de pesos  Identifica dónde y para qué se utilizan las monedas y/o billetes  Al momento de pagar su producto pago de acuerdo al pecio  Identifico si le hacía falta dinero para pagar el producto  Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar cambio lo hizo bien  Aporto idas para la apertura del supermercado  Recupero información para explicar cómo y qué se hizo para la apertura del supermercado  Respeto su turno y compañero 
  • 6. Evolución por escala estimativa “Apertura del Supermercado” Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas Alumno Evaluado: Dafne Abril Gayosso Gómez Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias. Escala Criterios Excelente Bien Regular Observaciones Reconoce el valor de las monedas y/o billetes  Identifica el símbolo de pesos  Identifica dónde y para qué se utilizan las monedas y/o billetes  Al momento de pagar su producto pago de acuerdo al pecio  Identifico si le hacía falta dinero para pagar el producto  Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar cambio lo hizo bien  Aporto idas para la apertura del supermercado  Recupero información para explicar cómo y qué se hizo para la apertura del supermercado  Respeto su turno y compañero 
  • 7. Evolución por escala estimativa “Apertura del Supermercado” Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas Alumno Evaluado: Elhian Zabit Juárez del Ángel Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias. Escala Criterios Excelente Bien Regular Observaciones Reconoce el valor de las monedas y/o billetes  Identifica el símbolo de pesos  Identifica dónde y para qué se utilizan las monedas y/o billetes  Al momento de pagar su producto pago de acuerdo al pecio  Identifico si le hacía falta dinero para pagar el producto  Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar cambio lo hizo bien  Aporto idas para la apertura del supermercado  Recupero información para explicar cómo y qué se hizo para la apertura del supermercado  Respeto su turno y compañero 
  • 8. Evolución por escala estimativa “Apertura del Supermercado” Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas Alumno Evaluado: Manuel Alejandro Pérez Maya Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias. Escala Criterios Excelente Bien Regular Observaciones Reconoce el valor de las monedas y/o billetes  Identifica el símbolo de pesos  Identifica dónde y para qué se utilizan las monedas y/o billetes  Al momento de pagar su producto pago de acuerdo al pecio  Identifico si le hacía falta dinero para pagar el producto  Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar cambio lo hizo bien  Aporto idas para la apertura del supermercado  Recupero información para explicar cómo y qué se hizo para la apertura del supermercado  Respeto su turno y compañero 
  • 9. Evolución por escala estimativa “Apertura del Supermercado” Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Número Competencia: Resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. Aprendizaje Esperado: Reconoce el valor real de las monedas; las utiliza en situaciones de juego. Alumna Practicante: Lucia Cruz Hernández Jardín de niños: “Margarita Paz Paredes” Grado y grupo: 2° “B” Educadora: Silvia Pulido Rosas Alumno Evaluado: Tania Elizabeth Cruz Gonzales Indicación: marca con una palomita según corresponda y anota observaciones si son necesarias. Escala Criterios Excelente Bien Regular Observaciones Reconoce el valor de las monedas y/o billetes  Identifica el símbolo de pesos  Identifica dónde y para qué se utilizan las monedas y/o billetes  Al momento de pagar su producto pago de acuerdo al pecio No asistió el día de la compra de productos, al día siguiente recupero información y participo, es una niña muy inteligente y bien portada. Identifico si le hacía falta dinero para pagar el producto Al ser cajero cobro correctamente, si debía dar cambio lo hizo bien Aporto idas para la apertura del supermercado  Recupero información para explicar cómo y qué se hizo para la apertura del supermercado  Respeto su turno y compañero 