SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32
ASIGNATURA Taller de Matemática. NIVEL 1º BÁSICO
EJE Números y operaciones. UNIDAD 3
PROFESOR Carolina Alfaro, María Loreto Pinto SEMANA Del 01 al 03 de
Julio
N’ DE
HORAS
2
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y
SITUACION EVALUATIVA
17. Reconocer en el entorno figuras 2D que están
trasladadas, reflejadas y rotadas.
Objtivo de la Clase: Conocer e identificar figuras trasladadas en un
palno.
Inicio: Los alumnos observan un papel cuadriculado en la pizarra (´puede ser
proyectado) en donde puedan trasladar puntos, primeramente horizontal y
vertical para posteriormente diagonal, haciendo que se den cuenta
de que para trasladar de esta forma es necesario fijarse en el desplazamiento
horizontal y vertical (también podría ser vertical y horizontal).
Se les presenta la siguiente imagen y comentan.
¿Hacia dónde se trasladó el velero? ¿Cuánto se trasladó? La idea es que
respondan que velero se movió hacia la derecha 8 cuadraditos. Se les pide
que señalen cómo se trasladó la siguiente figura. Algunos(as) dirán que se
movió hacia abajo; en ese caso compare con la figura anterior, haciendo
preguntas: Si ambas son hacia abajo, ¿cuál es la diferencia? ¿Son ambas
hacia abajo?.
Power Point
Guías de
aprendizaje.
.

ACTITUDES PROPIAS DE LA UNIDAD
 Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las
Matemáticas.
 Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus
Capacidades.
 Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
Desarrollo:
Comprenden sentido de lo que es trasladar, lo copian en su cuaderno.
Realizan en powerpoint diversos ejercicios de traslación de figuras en el plano,
ya sea horizontal, vertical o diagonal, identificando a su vez figuras
trasladadas.
Resuelven guía de aprendizaje.
Cierre: Metacongnición.
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32
ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO
EJE Números y operaciones. UNIDAD 3
PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 01 al 03 de
Julio
N’ DE
HORAS
2
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y
SITUACION EVALUATIVA
17. Reconocer en el entorno figuras 2D que están
trasladadas, reflejadas y rotadas.
Obj. de la clase: Construir fi guras reflejadas en el plano, utilizando
cuadrícula o instrumentos geométricos
Inicio: Observan características de dos imágenes presentadas en el pizarrón.
centrando la atención en la mitad de la cara y en la mitad de la mariposa. Es
esperable que señalen que cada lado es igual al otro.¿Por qué son iguales?
¿Qué parte de la cara es igual? Como es difícil explicarlo con palabras, se les
invita a pasar a la pizarra y señalar qué partes son iguales
En las figuras anteriores, ¿dónde está ahora la línea o eje de simetría
marcada? ¿Cuál es la figura real y cuál la simétrica o reflejada? Es importante
que dé la posibilidad de que señalen en la pizarra dónde está el eje
de simetría, para que observen que los pájaros reales son los de arriba y los
otros son la imagen reflejada en el agua; por eso las fi guras simétricas
también se dicen figuras reflejadas.
Desarrollo:
Observan las siguientes láminas y comentan.
Guías de
aprendizaje
ábacos
 Representan adiciones y
sustracciones con material
concreto, de manera pictórica y
simbólica hasta 10.
 Seleccionan una adición o
sustracción para resolver un
problema dado.
 Crean un problema con una adición
o sustracción.
ACTITUDES PROPIAS DE LA UNIDAD
 Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las
Matemáticas.
 Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus
Capacidades.
 Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
Se les muestra una serie de figuras que con una mica y una
línea a su cetro logren identificar si son simétricas o no.
Trabajan en cuaderno concepto de simetría.
Cierre: Metacognición
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32
ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO
EJE Números y operaciones. UNIDAD 3
PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 22 al 02 de
agosto
N’ DE
HORAS
2
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y
SITUACION EVALUATIVA
 Demostrar que comprende la adición y la sustracción de
números del 0 al 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de
11 a 20:
-Usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde
su propia experiencia.
-Representando adiciones y sustracciones con material
concreto y pictórico, de manera manual y/o usando un
software educativo.
-Representando el proceso en forma simbólica.
-Resolviendo problemas en contexto familiares.
-Creando problemas matemáticos y resolviéndolos.
 Argumentar y comunicar los procedimientos y estrategias
utilizadas para la resolución de una situación.
 Argumentar la aplicación de una estrategia para la resolución
de un problema.
 Representar situaciones cotidianas con expresiones
matemáticas y viceversa.
Resolver problemas, aplicando estrategias personales y
aprendidas.
Obj: Conocer la sustracción.
Inicio: Se les plantea un problema que implique sustraer. ¿Qué debemos
hacer?¿Nos sirve la adición para esto? ¿Qué operación debemos realizar?
Se les plantea el pbjetivo de la clase.
Desarrollo: Comentan que es la sustracción, relacionándola a las palabras,
quitar, sacar, robar, etc.
Reciben material concreto y a partir de diversos ejercicios planteados en
problemas comprendiendo el sentido de la sustracción.
Resuelven guía de aprendizaje.
Cierre: Metacognición.
Guía de
aprendizaje
Material
concreto
(tapas)
 Representan adiciones y
sustracciones con material
concreto, de manera pictórica y
simbólica hasta 10.
 Seleccionan una adición o
sustracción para resolver un
problema dado.
 Crean un problema con una adición
o sustracción.
ACTITUDES PROPIAS DE LA UNIDAD
 Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las
Matemáticas.
 Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus
Capacidades.
 Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32
ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO
EJE Números y operaciones. UNIDAD 3
PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 22 al 02 de
agosto
N’ DE
HORAS
2
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y
SITUACION EVALUATIVA
 Demostrar que comprende la adición y la sustracción de
números del 0 al 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de
11 a 20:
-Usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde
su propia experiencia.
-Representando adiciones y sustracciones con material
concreto y pictórico, de manera manual y/o usando un
software educativo.
-Representando el proceso en forma simbólica.
-Resolviendo problemas en contexto familiares.
-Creando problemas matemáticos y resolviéndolos.
 Argumentar y comunicar los procedimientos y estrategias
utilizadas para la resolución de una situación.
 Argumentar la aplicación de una estrategia para la resolución
de un problema.
 Representar situaciones cotidianas con expresiones
matemáticas y viceversa.
Resolver problemas, aplicando estrategias personales y
aprendidas.
Obj: Identificar las partes de la sustracción resolviendo cálculo con
números de 2 cifras.
Inicio: Se les planta un problema matemático pero con números de dos cifras
en donde implique sustraer.
Desarrollo: Trabajan con ábaco y material concreto comprendiendo las partes
de la sustracción. Minuendo, sustraendo, diferencia.
Resuelven problemas quitando unidades a unidades y decenas a decenas.
Calculan ejercicios con sustracción de dos cifras por medio de material
concreto, planteados a partir e problemas matemáticos.
Resuelven guía de aprendizaje.
Cierre: Metacognición.
Caja con
ejercicios de
cálculo mental
Ábacos
Fichas
Imágenes
para plantear
desafíos
Guías de
aprendizaje
con cálculos
de adiciones
de uno y dos
dígitos.
 Representan adiciones y
sustracciones con material
concreto, de manera pictórica y
simbólica hasta 10.
 Seleccionan una adición o
sustracción para resolver un
problema dado.
 Crean un problema con una adición
o sustracción.
ACTITUDES PROPIAS DE LA UNIDAD
 Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las
Matemáticas.
 Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus
Capacidades.
 Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32
ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO
EJE Números y operaciones. UNIDAD 3
PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 22 al 02 de
agosto
N’ DE
HORAS
2
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y
SITUACION EVALUATIVA
 Demostrar que comprende la adición y la sustracción de
números del 0 al 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de
11 a 20:
-Usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde
su propia experiencia.
-Representando adiciones y sustracciones con material
concreto y pictórico, de manera manual y/o usando un
software educativo.
-Representando el proceso en forma simbólica.
-Resolviendo problemas en contexto familiares.
-Creando problemas matemáticos y resolviéndolos.
 Argumentar y comunicar los procedimientos y estrategias
utilizadas para la resolución de una situación.
 Argumentar la aplicación de una estrategia para la resolución
de un problema.
 Representar situaciones cotidianas con expresiones
matemáticas y viceversa.
Resolver problemas, aplicando estrategias personales y
aprendidas.
Obj: Aplicar operaciones de adición y sustracción en resolución de
problemas.
Inicio: Cajita con ejercicios de cálculo mental
¿Recuerdan con que palabras relacionamos la adición y la
sustracción? ¿Cómo era el signo de esta operación? Resuelven
problema verbal
Observan objetivo de la clase.
Desarrollo: En pizarras mágicas resuelven personalmente diversos
problemas de forma icónica. Que impliquen adicionar o sustraer
según sea el caso.
Resuelven guía de aprendizaje de resolución de problemas.
Cierre: Metacognición.
Pizarras mágicas
Plumón de pizarra.
Guías de resolución de
problemas que impliquen
adicionar o sustraer.
 Representan adiciones y
sustracciones con material
concreto, de manera pictórica y
simbólica hasta 10.
 Seleccionan una adición o
sustracción para resolver un
problema dado.
 Crean un problema con una adición
o sustracción.
ACTITUDES PROPIAS DE LA UNIDAD
 Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las
Matemáticas.
 Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus
Capacidades.
 Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32
ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO
EJE Números y operaciones. UNIDAD 3
PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 22 al 02 de
agosto
N’ DE
HORAS
2
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y
SITUACION EVALUATIVA
 Demostrar que comprende la adición y la sustracción de
números del 0 al 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de
11 a 20:
-Usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde
su propia experiencia.
-Representando adiciones y sustracciones con material
concreto y pictórico, de manera manual y/o usando un
software educativo.
-Representando el proceso en forma simbólica.
-Resolviendo problemas en contexto familiares.
-Creando problemas matemáticos y resolviéndolos.
 Argumentar y comunicar los procedimientos y estrategias
utilizadas para la resolución de una situación.
 Argumentar la aplicación de una estrategia para la resolución
de un problema.
 Representar situaciones cotidianas con expresiones
matemáticas y viceversa.
Resolver problemas, aplicando estrategias personales y
aprendidas.
Obj: Identificar relación entre avanzar y sumar, retroceder y restar,
con números del 0 al 10
Inicio: Dictado numérico. ¿Qué hicimos la clase anterior? ¿Cómo
avanzo? ¿Cómo retrocedo? ¿Con qué operación se relaciona
avanzar? ¿Con qué operación se relaciona retroceder?
Desarrollo: Practican con su cuerpo ejercicios de avance
retroceso.
Salen al patio y juegan a simón manda. Avanzando y
retrocediendo según sea el caso.
Identifican que avanzar y retroceder se relacionan con adición y
sustracción.
Observan cinta numérica y realizan ejercicios de avance y
retroceso y los comprenden en función de operaciones básicas. (
+ o - )
Desarrollan guía de aprendizaje.
Cierre: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué es lo que más les gustó?
¿Lo que menos les gustó? ¿Qué es lo que más les costó? ¿Lo
que menos les costó?
Cinta numérica
Guía de aprendizaje
 Representan adiciones y
sustracciones con material
concreto, de manera pictórica y
simbólica hasta 10.
 Seleccionan una adición o
sustracción para resolver un
problema dado.
 Crean un problema con una adición
o sustracción.
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32
ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO
EJE Números y operaciones. UNIDAD 3
PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 22 al 02 de
agosto
N’ DE
HORAS
2
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y
SITUACION EVALUATIVA
 Demostrar que comprende la adición y la sustracción de
números del 0 al 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de
11 a 20:
-Usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde
su propia experiencia.
-Representando adiciones y sustracciones con material
concreto y pictórico, de manera manual y/o usando un
software educativo.
-Representando el proceso en forma simbólica.
-Resolviendo problemas en contexto familiares.
-Creando problemas matemáticos y resolviéndolos.
 Argumentar y comunicar los procedimientos y estrategias
utilizadas para la resolución de una situación.
 Argumentar la aplicación de una estrategia para la resolución
de un problema.
 Representar situaciones cotidianas con expresiones
matemáticas y viceversa.
Resolver problemas, aplicando estrategias personales y
aprendidas.
Obj: Identificar relación entre avanzar y sumar, retroceder y restar,
con números del 0 al 10
Inicio: Adivinanzas de números con pistas tales como antecesor
de 30, sucesor de 49, etc.
Desarrollo: Practican con cinta numérica avanzando y
retrocediendo con su dedo números de 10 en 10
Comprenden la adición y sustracción y realizan cálculo mental.
Realizan ejercicios de guía de aprendizaje. (Avance y retroceso).
Cierre: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Les gustó la clase? ¿Es lo mismo
avanzar de 10 en 10 que de 1 en 1? ¿En qué se parecen?
Cinta numérica
Guía de aprendizaje
 Representan adiciones y
sustracciones con material
concreto, de manera pictórica y
simbólica hasta 10.
 Seleccionan una adición o
sustracción para resolver un
problema dado.
 Crean un problema con una adición
o sustracción.
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32
ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO
EJE Números y operaciones. UNIDAD 3
PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 22 al 02 de
agosto
N’ DE
HORAS
2
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y
SITUACION EVALUATIVA
 Demostrar que comprende la adición y la sustracción de
números del 0 al 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de
11 a 20:
-Usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde
su propia experiencia.
-Representando adiciones y sustracciones con material
concreto y pictórico, de manera manual y/o usando un
software educativo.
-Representando el proceso en forma simbólica.
-Resolviendo problemas en contexto familiares.
-Creando problemas matemáticos y resolviéndolos.
 Argumentar y comunicar los procedimientos y estrategias
utilizadas para la resolución de una situación.
 Argumentar la aplicación de una estrategia para la resolución
de un problema.
 Representar situaciones cotidianas con expresiones
matemáticas y viceversa.
Resolver problemas, aplicando estrategias personales y
aprendidas.
Obj: Evaluar contenidos de adición y sustracción
Inicio: Ejercicios de relajación
Desarrollo: Explicación y ejecución de evaluación
Cierre: Entrega de evaluación. Realizan ejercicios de adiciones y
sustracciones en cuaderno.
Evaluaciones  Representan adiciones y
sustracciones con material
concreto, de manera pictórica y
simbólica hasta 10.
 Seleccionan una adición o
sustracción para resolver un
problema dado.
 Crean un problema con una adición
o sustracción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
Examen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er gradoExamen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er grado
Material Educativo
 
4 competencias matematicas
4 competencias matematicas4 competencias matematicas
4 competencias matematicas
Clarita Castrejon
 
Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10
REusaMaterial
 
Planificación matemáica del 03 al 14 de junio
Planificación matemáica del 03 al 14 de junioPlanificación matemáica del 03 al 14 de junio
Planificación matemáica del 03 al 14 de junio
Carolina Alfaro
 
Plan anual matemáticas
Plan anual matemáticasPlan anual matemáticas
Plan anual matemáticas
nataly zapata ibacache
 
Planificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminadaPlanificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminada
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
no more Apellidos
 
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCEPlanificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Mario Villanueva Rodriguez
 
La familia del 40
La familia del 40La familia del 40
La familia del 40
Lucho Hernandez
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
ximeret
 
Pud octavo matemática
Pud  octavo matemática  Pud  octavo matemática
Pud octavo matemática
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Planeación matemáticas primero 7.2.1
Planeación matemáticas primero 7.2.1Planeación matemáticas primero 7.2.1
Planeación matemáticas primero 7.2.1
yodzonot123
 
1° Antecesor y sucesor.pdf
1° Antecesor y sucesor.pdf1° Antecesor y sucesor.pdf
1° Antecesor y sucesor.pdf
VivianaValencia42
 
Planificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemáticaPlanificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemática
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
4. letra s (1)
4. letra s (1)4. letra s (1)
4. letra s (1)
Magnolia Ascanio
 
Ciencias naturales planificacion 2 basico
Ciencias naturales planificacion   2 basicoCiencias naturales planificacion   2 basico
Ciencias naturales planificacion 2 basico
sonia rojas
 
¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...
¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...
¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-201º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
no more Apellidos
 
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y pGuia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
icsalinas
 

La actualidad más candente (20)

Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Examen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er gradoExamen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er grado
 
4 competencias matematicas
4 competencias matematicas4 competencias matematicas
4 competencias matematicas
 
Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10
 
Planificación matemáica del 03 al 14 de junio
Planificación matemáica del 03 al 14 de junioPlanificación matemáica del 03 al 14 de junio
Planificación matemáica del 03 al 14 de junio
 
Plan anual matemáticas
Plan anual matemáticasPlan anual matemáticas
Plan anual matemáticas
 
Planificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminadaPlanificación 3° basico matemáticas terminada
Planificación 3° basico matemáticas terminada
 
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
1º planificacion-y-cuadernillo1mateaptus
 
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCEPlanificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCE
 
La familia del 40
La familia del 40La familia del 40
La familia del 40
 
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
Guias series numericas 1° básico del 0 al 20
 
Pud octavo matemática
Pud  octavo matemática  Pud  octavo matemática
Pud octavo matemática
 
Planeación matemáticas primero 7.2.1
Planeación matemáticas primero 7.2.1Planeación matemáticas primero 7.2.1
Planeación matemáticas primero 7.2.1
 
1° Antecesor y sucesor.pdf
1° Antecesor y sucesor.pdf1° Antecesor y sucesor.pdf
1° Antecesor y sucesor.pdf
 
Planificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemáticaPlanificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemática
 
4. letra s (1)
4. letra s (1)4. letra s (1)
4. letra s (1)
 
Ciencias naturales planificacion 2 basico
Ciencias naturales planificacion   2 basicoCiencias naturales planificacion   2 basico
Ciencias naturales planificacion 2 basico
 
¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...
¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...
¿CÓMO ENSEÑAR EL NÚMERO PI A LOS NIÑOS? Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA. (Ver e...
 
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-201º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
1º basico cuadernillo ejercicos ns 9-20
 
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y pGuia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
 

Similar a Planificación matemáica del 01 de julio al 04 de agosto

1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
hectorasg
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
Lua Bela
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
Karina Diaz
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de Todos
PTA MEN Colombia
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
Jorge Alonso Nido Maldonado
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
Jorge Alonso Nido Maldonado
 
Planificacion clase 3
Planificacion clase 3 Planificacion clase 3
Planificacion clase 3
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Planificación clase 2
Planificación  clase 2Planificación  clase 2
Planificación clase 2
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
plan de trabajo octubre 1 205.docx
plan de trabajo octubre 1 205.docxplan de trabajo octubre 1 205.docx
plan de trabajo octubre 1 205.docx
FtimaGutirrez9
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Walter Chamba
 
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado   bloque 4 matemáticasPlan 2do grado   bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Araceli Mendoza
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombiaPlan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Secretaría De Educación de Bogotá
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Secretaría De Educación de Bogotá
 
Dinamica, saber hacer udes
Dinamica, saber hacer udesDinamica, saber hacer udes
Dinamica, saber hacer udes
mary888_zambrano
 
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Prog. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronelProg. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronel
saul coronel soto
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptxPROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
MaryFerVT
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3
Niny Romero
 

Similar a Planificación matemáica del 01 de julio al 04 de agosto (20)

1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de Todos
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
Planificacion clase 3
Planificacion clase 3 Planificacion clase 3
Planificacion clase 3
 
Planificación clase 2
Planificación  clase 2Planificación  clase 2
Planificación clase 2
 
plan de trabajo octubre 1 205.docx
plan de trabajo octubre 1 205.docxplan de trabajo octubre 1 205.docx
plan de trabajo octubre 1 205.docx
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado   bloque 4 matemáticasPlan 2do grado   bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombiaPlan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de  bogotá colombia
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio de bogotá colombia
 
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio  veintiún ángeles Bogo...
Plan de estudios matemáticas grado cuarto 2014 colegio veintiún ángeles Bogo...
 
Dinamica, saber hacer udes
Dinamica, saber hacer udesDinamica, saber hacer udes
Dinamica, saber hacer udes
 
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área  de Matemática – 2do.Grado ...
Unidad Didáctica N° 03: “Tenemos derechos” – Área de Matemática – 2do.Grado ...
 
Prog. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronelProg. 2º 2015 coronel
Prog. 2º 2015 coronel
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptxPROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
PROYECTO DE INTERVENCIÓN APRENDO EN CASA.pptx
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
 
Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3Estrategia de aprendizaje 3
Estrategia de aprendizaje 3
 

Más de Carolina Alfaro

Power+figuras+geométricas.ppt
Power+figuras+geométricas.pptPower+figuras+geométricas.ppt
Power+figuras+geométricas.ppt
Carolina Alfaro
 
Problemas sustracción con canje 2º básico
Problemas sustracción con canje 2º básicoProblemas sustracción con canje 2º básico
Problemas sustracción con canje 2º básico
Carolina Alfaro
 
Reforzando números
Reforzando númerosReforzando números
Reforzando números
Carolina Alfaro
 
Presentación clase 4.
Presentación clase 4.Presentación clase 4.
Presentación clase 4.
Carolina Alfaro
 
Power composición de números.
Power composición de números.Power composición de números.
Power composición de números.
Carolina Alfaro
 
Guia sustraccion 1º (3)
Guia sustraccion 1º (3)Guia sustraccion 1º (3)
Guia sustraccion 1º (3)
Carolina Alfaro
 
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
Guía resolucion de problemas  sustracción (6)Guía resolucion de problemas  sustracción (6)
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
Carolina Alfaro
 
Guía matemática 1º (5)
Guía matemática 1º (5)Guía matemática 1º (5)
Guía matemática 1º (5)
Carolina Alfaro
 
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Carolina Alfaro
 
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)
Carolina Alfaro
 
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)
Carolina Alfaro
 
Guía educación matemática 1° básico (comparación)
Guía educación matemática 1° básico (comparación)Guía educación matemática 1° básico (comparación)
Guía educación matemática 1° básico (comparación)
Carolina Alfaro
 
Guía decena (30)
Guía decena (30)Guía decena (30)
Guía decena (30)
Carolina Alfaro
 
Guía decena (20)
Guía decena (20)Guía decena (20)
Guía decena (20)
Carolina Alfaro
 
Guía cubo y prisma (por separado)
Guía cubo y prisma (por separado)Guía cubo y prisma (por separado)
Guía cubo y prisma (por separado)
Carolina Alfaro
 
Guía comparación (1)
Guía comparación (1)Guía comparación (1)
Guía comparación (1)
Carolina Alfaro
 
Guía ambito numerico hasta el 30.
Guía ambito numerico hasta el 30.Guía ambito numerico hasta el 30.
Guía ambito numerico hasta el 30.
Carolina Alfaro
 
Guia adiciones 1º(2)
Guia adiciones 1º(2)Guia adiciones 1º(2)
Guia adiciones 1º(2)
Carolina Alfaro
 
Guía adición y sustracción 1° (4)
Guía adición y sustracción 1° (4)Guía adición y sustracción 1° (4)
Guía adición y sustracción 1° (4)
Carolina Alfaro
 

Más de Carolina Alfaro (20)

Power+figuras+geométricas.ppt
Power+figuras+geométricas.pptPower+figuras+geométricas.ppt
Power+figuras+geométricas.ppt
 
Problemas sustracción con canje 2º básico
Problemas sustracción con canje 2º básicoProblemas sustracción con canje 2º básico
Problemas sustracción con canje 2º básico
 
Reforzando números
Reforzando númerosReforzando números
Reforzando números
 
3°3°
 
Presentación clase 4.
Presentación clase 4.Presentación clase 4.
Presentación clase 4.
 
Power composición de números.
Power composición de números.Power composición de números.
Power composición de números.
 
Guia sustraccion 1º (3)
Guia sustraccion 1º (3)Guia sustraccion 1º (3)
Guia sustraccion 1º (3)
 
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
Guía resolucion de problemas  sustracción (6)Guía resolucion de problemas  sustracción (6)
Guía resolucion de problemas sustracción (6)
 
Guía matemática 1º (5)
Guía matemática 1º (5)Guía matemática 1º (5)
Guía matemática 1º (5)
 
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
 
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20)
 
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)
Guía educación matemática 1° básico (números hasta el 20) (2)
 
Guía educación matemática 1° básico (comparación)
Guía educación matemática 1° básico (comparación)Guía educación matemática 1° básico (comparación)
Guía educación matemática 1° básico (comparación)
 
Guía decena (30)
Guía decena (30)Guía decena (30)
Guía decena (30)
 
Guía decena (20)
Guía decena (20)Guía decena (20)
Guía decena (20)
 
Guía cubo y prisma (por separado)
Guía cubo y prisma (por separado)Guía cubo y prisma (por separado)
Guía cubo y prisma (por separado)
 
Guía comparación (1)
Guía comparación (1)Guía comparación (1)
Guía comparación (1)
 
Guía ambito numerico hasta el 30.
Guía ambito numerico hasta el 30.Guía ambito numerico hasta el 30.
Guía ambito numerico hasta el 30.
 
Guia adiciones 1º(2)
Guia adiciones 1º(2)Guia adiciones 1º(2)
Guia adiciones 1º(2)
 
Guía adición y sustracción 1° (4)
Guía adición y sustracción 1° (4)Guía adición y sustracción 1° (4)
Guía adición y sustracción 1° (4)
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Planificación matemáica del 01 de julio al 04 de agosto

  • 1. PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32 ASIGNATURA Taller de Matemática. NIVEL 1º BÁSICO EJE Números y operaciones. UNIDAD 3 PROFESOR Carolina Alfaro, María Loreto Pinto SEMANA Del 01 al 03 de Julio N’ DE HORAS 2 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y SITUACION EVALUATIVA 17. Reconocer en el entorno figuras 2D que están trasladadas, reflejadas y rotadas. Objtivo de la Clase: Conocer e identificar figuras trasladadas en un palno. Inicio: Los alumnos observan un papel cuadriculado en la pizarra (´puede ser proyectado) en donde puedan trasladar puntos, primeramente horizontal y vertical para posteriormente diagonal, haciendo que se den cuenta de que para trasladar de esta forma es necesario fijarse en el desplazamiento horizontal y vertical (también podría ser vertical y horizontal). Se les presenta la siguiente imagen y comentan. ¿Hacia dónde se trasladó el velero? ¿Cuánto se trasladó? La idea es que respondan que velero se movió hacia la derecha 8 cuadraditos. Se les pide que señalen cómo se trasladó la siguiente figura. Algunos(as) dirán que se movió hacia abajo; en ese caso compare con la figura anterior, haciendo preguntas: Si ambas son hacia abajo, ¿cuál es la diferencia? ¿Son ambas hacia abajo?. Power Point Guías de aprendizaje. .  ACTITUDES PROPIAS DE LA UNIDAD  Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las Matemáticas.  Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus Capacidades.  Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
  • 2. Desarrollo: Comprenden sentido de lo que es trasladar, lo copian en su cuaderno. Realizan en powerpoint diversos ejercicios de traslación de figuras en el plano, ya sea horizontal, vertical o diagonal, identificando a su vez figuras trasladadas. Resuelven guía de aprendizaje. Cierre: Metacongnición.
  • 3. PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32 ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO EJE Números y operaciones. UNIDAD 3 PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 01 al 03 de Julio N’ DE HORAS 2 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y SITUACION EVALUATIVA 17. Reconocer en el entorno figuras 2D que están trasladadas, reflejadas y rotadas. Obj. de la clase: Construir fi guras reflejadas en el plano, utilizando cuadrícula o instrumentos geométricos Inicio: Observan características de dos imágenes presentadas en el pizarrón. centrando la atención en la mitad de la cara y en la mitad de la mariposa. Es esperable que señalen que cada lado es igual al otro.¿Por qué son iguales? ¿Qué parte de la cara es igual? Como es difícil explicarlo con palabras, se les invita a pasar a la pizarra y señalar qué partes son iguales En las figuras anteriores, ¿dónde está ahora la línea o eje de simetría marcada? ¿Cuál es la figura real y cuál la simétrica o reflejada? Es importante que dé la posibilidad de que señalen en la pizarra dónde está el eje de simetría, para que observen que los pájaros reales son los de arriba y los otros son la imagen reflejada en el agua; por eso las fi guras simétricas también se dicen figuras reflejadas. Desarrollo: Observan las siguientes láminas y comentan. Guías de aprendizaje ábacos  Representan adiciones y sustracciones con material concreto, de manera pictórica y simbólica hasta 10.  Seleccionan una adición o sustracción para resolver un problema dado.  Crean un problema con una adición o sustracción. ACTITUDES PROPIAS DE LA UNIDAD  Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las Matemáticas.  Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus Capacidades.  Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
  • 4. Se les muestra una serie de figuras que con una mica y una línea a su cetro logren identificar si son simétricas o no. Trabajan en cuaderno concepto de simetría. Cierre: Metacognición
  • 5. PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32 ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO EJE Números y operaciones. UNIDAD 3 PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 22 al 02 de agosto N’ DE HORAS 2 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y SITUACION EVALUATIVA  Demostrar que comprende la adición y la sustracción de números del 0 al 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de 11 a 20: -Usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia. -Representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando un software educativo. -Representando el proceso en forma simbólica. -Resolviendo problemas en contexto familiares. -Creando problemas matemáticos y resolviéndolos.  Argumentar y comunicar los procedimientos y estrategias utilizadas para la resolución de una situación.  Argumentar la aplicación de una estrategia para la resolución de un problema.  Representar situaciones cotidianas con expresiones matemáticas y viceversa. Resolver problemas, aplicando estrategias personales y aprendidas. Obj: Conocer la sustracción. Inicio: Se les plantea un problema que implique sustraer. ¿Qué debemos hacer?¿Nos sirve la adición para esto? ¿Qué operación debemos realizar? Se les plantea el pbjetivo de la clase. Desarrollo: Comentan que es la sustracción, relacionándola a las palabras, quitar, sacar, robar, etc. Reciben material concreto y a partir de diversos ejercicios planteados en problemas comprendiendo el sentido de la sustracción. Resuelven guía de aprendizaje. Cierre: Metacognición. Guía de aprendizaje Material concreto (tapas)  Representan adiciones y sustracciones con material concreto, de manera pictórica y simbólica hasta 10.  Seleccionan una adición o sustracción para resolver un problema dado.  Crean un problema con una adición o sustracción. ACTITUDES PROPIAS DE LA UNIDAD  Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las Matemáticas.  Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus Capacidades.  Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
  • 6. PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32 ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO EJE Números y operaciones. UNIDAD 3 PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 22 al 02 de agosto N’ DE HORAS 2 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y SITUACION EVALUATIVA  Demostrar que comprende la adición y la sustracción de números del 0 al 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de 11 a 20: -Usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia. -Representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando un software educativo. -Representando el proceso en forma simbólica. -Resolviendo problemas en contexto familiares. -Creando problemas matemáticos y resolviéndolos.  Argumentar y comunicar los procedimientos y estrategias utilizadas para la resolución de una situación.  Argumentar la aplicación de una estrategia para la resolución de un problema.  Representar situaciones cotidianas con expresiones matemáticas y viceversa. Resolver problemas, aplicando estrategias personales y aprendidas. Obj: Identificar las partes de la sustracción resolviendo cálculo con números de 2 cifras. Inicio: Se les planta un problema matemático pero con números de dos cifras en donde implique sustraer. Desarrollo: Trabajan con ábaco y material concreto comprendiendo las partes de la sustracción. Minuendo, sustraendo, diferencia. Resuelven problemas quitando unidades a unidades y decenas a decenas. Calculan ejercicios con sustracción de dos cifras por medio de material concreto, planteados a partir e problemas matemáticos. Resuelven guía de aprendizaje. Cierre: Metacognición. Caja con ejercicios de cálculo mental Ábacos Fichas Imágenes para plantear desafíos Guías de aprendizaje con cálculos de adiciones de uno y dos dígitos.  Representan adiciones y sustracciones con material concreto, de manera pictórica y simbólica hasta 10.  Seleccionan una adición o sustracción para resolver un problema dado.  Crean un problema con una adición o sustracción. ACTITUDES PROPIAS DE LA UNIDAD  Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las Matemáticas.  Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus Capacidades.  Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
  • 7. PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32 ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO EJE Números y operaciones. UNIDAD 3 PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 22 al 02 de agosto N’ DE HORAS 2 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y SITUACION EVALUATIVA  Demostrar que comprende la adición y la sustracción de números del 0 al 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de 11 a 20: -Usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia. -Representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando un software educativo. -Representando el proceso en forma simbólica. -Resolviendo problemas en contexto familiares. -Creando problemas matemáticos y resolviéndolos.  Argumentar y comunicar los procedimientos y estrategias utilizadas para la resolución de una situación.  Argumentar la aplicación de una estrategia para la resolución de un problema.  Representar situaciones cotidianas con expresiones matemáticas y viceversa. Resolver problemas, aplicando estrategias personales y aprendidas. Obj: Aplicar operaciones de adición y sustracción en resolución de problemas. Inicio: Cajita con ejercicios de cálculo mental ¿Recuerdan con que palabras relacionamos la adición y la sustracción? ¿Cómo era el signo de esta operación? Resuelven problema verbal Observan objetivo de la clase. Desarrollo: En pizarras mágicas resuelven personalmente diversos problemas de forma icónica. Que impliquen adicionar o sustraer según sea el caso. Resuelven guía de aprendizaje de resolución de problemas. Cierre: Metacognición. Pizarras mágicas Plumón de pizarra. Guías de resolución de problemas que impliquen adicionar o sustraer.  Representan adiciones y sustracciones con material concreto, de manera pictórica y simbólica hasta 10.  Seleccionan una adición o sustracción para resolver un problema dado.  Crean un problema con una adición o sustracción. ACTITUDES PROPIAS DE LA UNIDAD  Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las Matemáticas.  Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus Capacidades.  Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.
  • 8. PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32 ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO EJE Números y operaciones. UNIDAD 3 PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 22 al 02 de agosto N’ DE HORAS 2 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y SITUACION EVALUATIVA  Demostrar que comprende la adición y la sustracción de números del 0 al 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de 11 a 20: -Usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia. -Representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando un software educativo. -Representando el proceso en forma simbólica. -Resolviendo problemas en contexto familiares. -Creando problemas matemáticos y resolviéndolos.  Argumentar y comunicar los procedimientos y estrategias utilizadas para la resolución de una situación.  Argumentar la aplicación de una estrategia para la resolución de un problema.  Representar situaciones cotidianas con expresiones matemáticas y viceversa. Resolver problemas, aplicando estrategias personales y aprendidas. Obj: Identificar relación entre avanzar y sumar, retroceder y restar, con números del 0 al 10 Inicio: Dictado numérico. ¿Qué hicimos la clase anterior? ¿Cómo avanzo? ¿Cómo retrocedo? ¿Con qué operación se relaciona avanzar? ¿Con qué operación se relaciona retroceder? Desarrollo: Practican con su cuerpo ejercicios de avance retroceso. Salen al patio y juegan a simón manda. Avanzando y retrocediendo según sea el caso. Identifican que avanzar y retroceder se relacionan con adición y sustracción. Observan cinta numérica y realizan ejercicios de avance y retroceso y los comprenden en función de operaciones básicas. ( + o - ) Desarrollan guía de aprendizaje. Cierre: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué es lo que más les gustó? ¿Lo que menos les gustó? ¿Qué es lo que más les costó? ¿Lo que menos les costó? Cinta numérica Guía de aprendizaje  Representan adiciones y sustracciones con material concreto, de manera pictórica y simbólica hasta 10.  Seleccionan una adición o sustracción para resolver un problema dado.  Crean un problema con una adición o sustracción.
  • 9. PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32 ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO EJE Números y operaciones. UNIDAD 3 PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 22 al 02 de agosto N’ DE HORAS 2 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y SITUACION EVALUATIVA  Demostrar que comprende la adición y la sustracción de números del 0 al 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de 11 a 20: -Usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia. -Representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando un software educativo. -Representando el proceso en forma simbólica. -Resolviendo problemas en contexto familiares. -Creando problemas matemáticos y resolviéndolos.  Argumentar y comunicar los procedimientos y estrategias utilizadas para la resolución de una situación.  Argumentar la aplicación de una estrategia para la resolución de un problema.  Representar situaciones cotidianas con expresiones matemáticas y viceversa. Resolver problemas, aplicando estrategias personales y aprendidas. Obj: Identificar relación entre avanzar y sumar, retroceder y restar, con números del 0 al 10 Inicio: Adivinanzas de números con pistas tales como antecesor de 30, sucesor de 49, etc. Desarrollo: Practican con cinta numérica avanzando y retrocediendo con su dedo números de 10 en 10 Comprenden la adición y sustracción y realizan cálculo mental. Realizan ejercicios de guía de aprendizaje. (Avance y retroceso). Cierre: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Les gustó la clase? ¿Es lo mismo avanzar de 10 en 10 que de 1 en 1? ¿En qué se parecen? Cinta numérica Guía de aprendizaje  Representan adiciones y sustracciones con material concreto, de manera pictórica y simbólica hasta 10.  Seleccionan una adición o sustracción para resolver un problema dado.  Crean un problema con una adición o sustracción.
  • 10. PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE N°32 ASIGNATURA Matemática. NIVEL 1º BÁSICO EJE Números y operaciones. UNIDAD 3 PROFESOR Carolina Alfaro, María José Delgadillo SEMANA Del 22 al 02 de agosto N’ DE HORAS 2 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE LA CLASE RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION Y SITUACION EVALUATIVA  Demostrar que comprende la adición y la sustracción de números del 0 al 20, progresivamente de 0 a 5, de 6 a 10 y de 11 a 20: -Usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia. -Representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando un software educativo. -Representando el proceso en forma simbólica. -Resolviendo problemas en contexto familiares. -Creando problemas matemáticos y resolviéndolos.  Argumentar y comunicar los procedimientos y estrategias utilizadas para la resolución de una situación.  Argumentar la aplicación de una estrategia para la resolución de un problema.  Representar situaciones cotidianas con expresiones matemáticas y viceversa. Resolver problemas, aplicando estrategias personales y aprendidas. Obj: Evaluar contenidos de adición y sustracción Inicio: Ejercicios de relajación Desarrollo: Explicación y ejecución de evaluación Cierre: Entrega de evaluación. Realizan ejercicios de adiciones y sustracciones en cuaderno. Evaluaciones  Representan adiciones y sustracciones con material concreto, de manera pictórica y simbólica hasta 10.  Seleccionan una adición o sustracción para resolver un problema dado.  Crean un problema con una adición o sustracción.