SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPO DE FORMACIÓN: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Secuencia didáctica
Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria
Nombre de la escuela
Esc. Josefa Ortiz de Domínguez
Nombre del profesor(a)
Álvaro Espinoza Zamudio
Competencias que se favorecen:
• Resolver problemas de manera autónoma.
• Comunicar información matemática.
• Validar procedimientos y resultados.
• Manejar técnicas eficientemente.
Propósito de la asignatura en Primaria:
• Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las
operaciones escritas con números naturales, así como la
suma y la resta con números fraccionarios y decimales para
resolver problemas aditivos y multiplicativos.
FECHA
14/06/2013
Estándares:
Resuelve problemas que impliquen sumar o restar números
naturales, utilizando los algoritmos convencionales.
GRUPO
Tercer grado
Eje temático:
Sentido numérico y pensamiento algebraico
BLOQUE
Bloque I
Aprendizaje esperado:
Resuelve problemas que implican el cálculo mental o escrito de
productos de dígitos.
SESIÓN
1/1
Tema/Contenido:
• Problema aditivos
• Desarrollo de procedimientos mentales de resta de dígitos y
múltiplos de 10 menos un dígito, etc., que faciliten los
cálculos de operaciones más complejas.
DURACIÓN
60 min.
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro:
Pizarrón, tarjetas de papel enumeradas del 1 al 10, libro de texto de matemáticas de tercer grado.
Para cada estudiante:
Libro de texto de matemáticas de tercer grado, cuaderno, tarjetas.
Estrategia didáctica
Título de la actividad
Restas con tarjetas
Indicaciones previas al estudiante:
Para empezar la clase le pediré a los alumnos que formen equipos de 2 personas, cuando ya estén
formados les entregaré 12 tarjetas a cada uno, en 6 estarán operaciones de restas y en otras 6 un
resultado.
INICIO
Después de que ya estén formados en binas haré preguntas para
conocer sus conocimientos previos como: ¿Se acuerdan como
restar? ¿Para qué nos pueden sirven las restas? ¿Cómo pueden
llegar al resultado de una resta?
¿Qué y cómo se
evalúa?
Evaluare en esta primera
fase los conocimientos
previos con los que cuenta
el alumno, así como
también la participación de
cada uno de ellos.
DESARROLLO
Para seguir con las actividades plantearé los problemas del libro de
texto de matemáticas de la página 18 en el pizarrón. En equipos de
2 resolverán el problema utilizando las tarjetas en las que después
de que resuelvan el problema buscaran en una de las 6 la
operación correspondiente y en las otras 6 el resultado, el primer
equipo que obtenga el resultado pasaran al pizarrón a colocar las
tarjetas en el problema, cada vez que resuelvan un problema el
alumno lo contestara en su libro de matemáticas, esta dinámica
proseguirá hasta que resolvamos los 6 problemas del libro de
texto.
¿Qué y cómo se
evalúa?
En esta fase evaluare la
forma en la que trabajaron
en equipo, la participación
de cada alumno y el
comportamiento de cada
uno.
CIERRE
Los alumnos inventaran problemas también de restas con las
tarjetas que tienen y los demás alumnos los resolverán.
Contestaran individualmente la página 20.
Les planteare problemas para que los resuelvan de tarea.
¿Qué y cómo se
evalúa?
La participación de los
alumnos y la obtención de
resultados, de esta manera
me daré cuenta si se
lograron aprendizajes
buenos en los alumnos.
Con preguntas sobre lo ya
visto evaluare los
aprendizajes obtenidos de
cada uno.
LOGROS OBTENIDOS
Observaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo mental once discapacidad visual.
Calculo mental once discapacidad visual.Calculo mental once discapacidad visual.
Calculo mental once discapacidad visual.
RossyPalmaM Palma M
 
Matematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregidaMatematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregida
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Actividades
ActividadesActividades
ActividadesYas86
 
Actividades
ActividadesActividades
ActividadesYas86
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes airActividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes airEdgardo Engel Santiago
 
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticasResolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticasLili Sol
 
Actividad 76 problemas de seriacion numérica
Actividad 76 problemas de seriacion numéricaActividad 76 problemas de seriacion numérica
Actividad 76 problemas de seriacion numérica
LuisEnriqueOchoaAuda1
 
Aprendizaje Vivencial
Aprendizaje VivencialAprendizaje Vivencial
Aprendizaje Vivencial
Ple remedio solano
 
Programa de matemáticas y su enseñanza i
Programa de matemáticas y su enseñanza iPrograma de matemáticas y su enseñanza i
Programa de matemáticas y su enseñanza ichrisorozcom
 
CÁLCULO MENTAL 3º CICLO COMPLETO - Universidad de Valladolid
CÁLCULO MENTAL 3º CICLO COMPLETO  - Universidad de ValladolidCÁLCULO MENTAL 3º CICLO COMPLETO  - Universidad de Valladolid
CÁLCULO MENTAL 3º CICLO COMPLETO - Universidad de Valladolid
ikastolalandazuri
 
Planificación informatica
Planificación informaticaPlanificación informatica
Planificación informatica
Rosa Garrido
 
Planeacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicas
Carloz Garcìa
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Verito Aldana D'Garcia
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y restaLo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Alejandra Lopez Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Calculo mental once discapacidad visual.
Calculo mental once discapacidad visual.Calculo mental once discapacidad visual.
Calculo mental once discapacidad visual.
 
Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2
 
Cuadernillo 1
Cuadernillo 1Cuadernillo 1
Cuadernillo 1
 
Planeación charay
Planeación charayPlaneación charay
Planeación charay
 
Matematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregidaMatematicas produccion 53 corregida
Matematicas produccion 53 corregida
 
Cuadro de comparativo,
Cuadro de comparativo,Cuadro de comparativo,
Cuadro de comparativo,
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes airActividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticasResolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
Resolución de problemas en el contexto de las operaciones aritméticas
 
Actividad 76 problemas de seriacion numérica
Actividad 76 problemas de seriacion numéricaActividad 76 problemas de seriacion numérica
Actividad 76 problemas de seriacion numérica
 
Aprendizaje Vivencial
Aprendizaje VivencialAprendizaje Vivencial
Aprendizaje Vivencial
 
Programa de matemáticas y su enseñanza i
Programa de matemáticas y su enseñanza iPrograma de matemáticas y su enseñanza i
Programa de matemáticas y su enseñanza i
 
CÁLCULO MENTAL 3º CICLO COMPLETO - Universidad de Valladolid
CÁLCULO MENTAL 3º CICLO COMPLETO  - Universidad de ValladolidCÁLCULO MENTAL 3º CICLO COMPLETO  - Universidad de Valladolid
CÁLCULO MENTAL 3º CICLO COMPLETO - Universidad de Valladolid
 
Planificación informatica
Planificación informaticaPlanificación informatica
Planificación informatica
 
Planeacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicasPlaneacion de una clase de matematicas
Planeacion de una clase de matematicas
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y restaLo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
 

Similar a Planificacion normal-alvaro

Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Karen Pérez A
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
Alexandre Bárez
 
Planificación normal
Planificación normalPlanificación normal
Planificación normalSofia Bon
 
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en chequesPlanificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Andrea Sánchez
 
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Evelyn Gonzalez
 
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaasPlanificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Andrea Sánchez
 
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasPlaneaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasKaren Jasmin Alcantar
 
lecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura malecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura ma
Paola Olimon
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeacion de primero leccion 14
Planeacion de primero leccion 14Planeacion de primero leccion 14
Planeacion de primero leccion 14
Marisol Rodriiguez
 
Planeacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardoPlaneacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardoLuismi Orozco
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normalMonne Gtz
 
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
Liliana Paez Guevara
 

Similar a Planificacion normal-alvaro (20)

Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.Planeasion matematicas 1.
Planeasion matematicas 1.
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
 
Matematicas 4
Matematicas 4Matematicas 4
Matematicas 4
 
Planificación normal
Planificación normalPlanificación normal
Planificación normal
 
Matematicas 2..
Matematicas 2..Matematicas 2..
Matematicas 2..
 
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en chequesPlanificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
Planificación desafio mate. # 53 Dinero en cheques
 
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
Planeacion argumentada narracion-analisis-eveidencias
 
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaasPlanificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
Planificación desafio leccion 28 Cuántas naranjaas
 
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticasPlaneaciones de la segunda jornada de prácticas
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
 
lecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura malecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura ma
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Planeacion de primero leccion 14
Planeacion de primero leccion 14Planeacion de primero leccion 14
Planeacion de primero leccion 14
 
Planeacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardoPlaneacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardo
 
Formato planificación normal
Formato planificación normalFormato planificación normal
Formato planificación normal
 
Planeaciones didácticas
Planeaciones didácticasPlaneaciones didácticas
Planeaciones didácticas
 

Más de Alvaro Espinoza Zamudio (17)

Childtopia
ChildtopiaChildtopia
Childtopia
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Indicadores de dimensiones
Indicadores de dimensionesIndicadores de dimensiones
Indicadores de dimensiones
 
La reforma y su desafio con los docentes alvaro
La reforma y su desafio con los docentes alvaroLa reforma y su desafio con los docentes alvaro
La reforma y su desafio con los docentes alvaro
 
Sistema de numeración decimal equipo #4 1 e
Sistema de numeración decimal equipo #4  1 eSistema de numeración decimal equipo #4  1 e
Sistema de numeración decimal equipo #4 1 e
 
Expocision de matematicas
Expocision de matematicasExpocision de matematicas
Expocision de matematicas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
La educación en méxico
La educación en méxicoLa educación en méxico
La educación en méxico
 
La nutrición de nuestros antepasados
La nutrición de nuestros antepasadosLa nutrición de nuestros antepasados
La nutrición de nuestros antepasados
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Trabajo de observacion
Trabajo de observacionTrabajo de observacion
Trabajo de observacion
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Guión.
Guión.Guión.
Guión.
 
La conquista en sinaloa
La conquista en sinaloaLa conquista en sinaloa
La conquista en sinaloa
 
La conquista en sinaloa
La conquista en sinaloaLa conquista en sinaloa
La conquista en sinaloa
 

Planificacion normal-alvaro

  • 1. CAMPO DE FORMACIÓN: PENSAMIENTO MATEMÁTICO Secuencia didáctica Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria Nombre de la escuela Esc. Josefa Ortiz de Domínguez Nombre del profesor(a) Álvaro Espinoza Zamudio Competencias que se favorecen: • Resolver problemas de manera autónoma. • Comunicar información matemática. • Validar procedimientos y resultados. • Manejar técnicas eficientemente. Propósito de la asignatura en Primaria: • Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. FECHA 14/06/2013 Estándares: Resuelve problemas que impliquen sumar o restar números naturales, utilizando los algoritmos convencionales. GRUPO Tercer grado Eje temático: Sentido numérico y pensamiento algebraico BLOQUE Bloque I Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el cálculo mental o escrito de productos de dígitos. SESIÓN 1/1 Tema/Contenido: • Problema aditivos • Desarrollo de procedimientos mentales de resta de dígitos y múltiplos de 10 menos un dígito, etc., que faciliten los cálculos de operaciones más complejas. DURACIÓN 60 min. Materiales y recursos didácticos: Para el maestro: Pizarrón, tarjetas de papel enumeradas del 1 al 10, libro de texto de matemáticas de tercer grado. Para cada estudiante: Libro de texto de matemáticas de tercer grado, cuaderno, tarjetas. Estrategia didáctica
  • 2. Título de la actividad Restas con tarjetas Indicaciones previas al estudiante: Para empezar la clase le pediré a los alumnos que formen equipos de 2 personas, cuando ya estén formados les entregaré 12 tarjetas a cada uno, en 6 estarán operaciones de restas y en otras 6 un resultado. INICIO Después de que ya estén formados en binas haré preguntas para conocer sus conocimientos previos como: ¿Se acuerdan como restar? ¿Para qué nos pueden sirven las restas? ¿Cómo pueden llegar al resultado de una resta? ¿Qué y cómo se evalúa? Evaluare en esta primera fase los conocimientos previos con los que cuenta el alumno, así como también la participación de cada uno de ellos. DESARROLLO Para seguir con las actividades plantearé los problemas del libro de texto de matemáticas de la página 18 en el pizarrón. En equipos de 2 resolverán el problema utilizando las tarjetas en las que después de que resuelvan el problema buscaran en una de las 6 la operación correspondiente y en las otras 6 el resultado, el primer equipo que obtenga el resultado pasaran al pizarrón a colocar las tarjetas en el problema, cada vez que resuelvan un problema el alumno lo contestara en su libro de matemáticas, esta dinámica proseguirá hasta que resolvamos los 6 problemas del libro de texto. ¿Qué y cómo se evalúa? En esta fase evaluare la forma en la que trabajaron en equipo, la participación de cada alumno y el comportamiento de cada uno. CIERRE Los alumnos inventaran problemas también de restas con las tarjetas que tienen y los demás alumnos los resolverán. Contestaran individualmente la página 20. Les planteare problemas para que los resuelvan de tarea. ¿Qué y cómo se evalúa? La participación de los alumnos y la obtención de resultados, de esta manera me daré cuenta si se lograron aprendizajes buenos en los alumnos. Con preguntas sobre lo ya visto evaluare los aprendizajes obtenidos de cada uno. LOGROS OBTENIDOS Observaciones.